Fórmulas Claves de Matemática Financiera

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD

----------------------------------------------------------------

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES,


FINANCIERAS Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN

CURSO: PROYECTO DE INVERSION 2

DOCENTE: MG. JOSE L. CLAUDIO PEREZ

TEMA: FORMULAS CLAVE DE MATEMATICA FINANCIERA

AUTORES: MARQUEZ ZEVALLOS CINTIA


SALAS ALARCON MARIA
RIOS SIGÜEÑAS YETZABETH YESENIA
GUILLEN PACHECO JUAN CARLOS

HUANUCO – PERU
FORMULAS CLAVE DE LA MATEMATICA FINANCIERA

La matemática financiera, está dirigida por seis fórmulas importantes que referidas a la unidad
corresponden a los factores financieros, cuya aplicación adecuada permiten efectuar
transformaciones financieras de valor equivalente a una determinada tasa de interés (i) en n tiempo.
Estas son las fórmulas empleadas:

Capitalización

Denominamos capitalización a la operación para calcular valores futuros de cantidades de dinero.


Existen dos regímenes de capitalización: simple y compuesto. La diferencia estriba que en el
primero los intereses no se agregan al capital para, a su vez, producir intereses, sino que son
satisfechos por el deudor al finalizar cada período de tiempo; mientras que en el segundo, al final
del período, se agregan los intereses al capital y, por lo tanto, en los períodos siguientes producirán
intereses.

Actualización o descuento

La actualización es una operación financiera que supone el cambio de un valor futuro por uno
presente, o sea, el anticipo de un capital pagadero a un plazo determinado, lo que representa una
disminución o descuento del mismo, por lo que las operaciones de actualización se denominan
frecuentemente operaciones de descuento.

Factor de depósito al fondo de amortización:

Es aquel que incluye pagos periódicos para cumplir con una obligación futura. se le denomina asi
a una determinada suma de dinero que se va acumulando con el fin de obtener un determinado
monto.
El Factor de Recuperación del Capital.

Es el coeficiente por el cual multiplicamos el préstamo inicial que nos da las armadas anuales,
semestrales, trimestrales o bimestrales de acuerdo a las condiciones del mercado financiero
uniformes que son necesarias para cubrir la amortización o el reembolso del capital más los costos
por concepto de intereses.

¿Qué es la información financiera?

La información financiera es la que produce la contabilidad, indispensable para la administración


y el desarrollo de las empresas, y, por lo tanto, es procesada y concentrada para uso de la gerencia
y personas que trabajan en la empresa. La necesidad de esta información hace que se produzcan
los estados financieros.

La información financiera es de gran importancia porque a través de ella, los usuarios pueden
establecer sus conclusiones sobre el desempeño financiero de la entidad. Por medio de esta
información y otros elementos de juicio, el usuario podrá evaluar el futuro de la empresa y tomar
decisiones de carácter económico sobre la misma.
La empresa de pinturas EL MAESTRO S.A.C. necesita cotizar dos formas de pago para abastecerse
de materias primas: asbesto y glicerina, para producción.

 Al contado el lote le cuesta: S/ 195, 000.00


 A plazo con una inicial de S/ 55,000.00 y 6 cuotas de S/ 30,000.00

La empresa dispone de los S/ 195,000.00 en efectivo en una cuenta de ahorros que

paga el 3% de interés mensual.

¿Cuál de las dos opciones debe elegir?

Solución:

Comparando: S/ 217, 515.743 Vs S/ 195, 000.00 conviene comprar al contado.


CONCLUSIONES

El éxito de la puesta en marcha de un proyecto de inversión, está relacionado con la adecuada


implementación de los pasos a seguir, y de toma correcta de decisiones de financiamiento, así como
la evaluación de sus resultados e impactos. Las formulas claves de la matemática financiera toman
una gran relevancia.

Para una adecuada estructuración debe realizarse una revisión de los planes estratégicos laborados
en base a la tasa interna de retorno.

Los conceptos básicos de la matemática financiera tienen un impacto relevante en la competitividad


en la empresa.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

 https://www.rankia.cl/blog/analisis-ipsa/3513617-matematicas-financieras-definicion-
formulas-ejemplos
 https://es.slideshare.net/billod/frmulas-matemtica-financiera
 https://es.scribd.com/doc/73026947/Formulas-Claves-de-La-a-Financier-A
 https://www.academia.edu/33440388/MATEM%C3%81TICA_FINANCIERA_Simplificada_
LAS_6_F%C3%93RMULAS_CLAVES_Y_EL_CIRCUITO_FINANCIERO_LOS_FONDOS_DE_AM
ORTIZACI%C3%93N

También podría gustarte