Este documento ofrece instrucciones sobre la técnica de subrayado para el estudio. Explica que el subrayado ayuda a analizar críticamente un texto identificando las ideas principales y ampliando el vocabulario. Luego, detalla los tipos de subrayado, incluyendo lineal, de realce y estructural, así como consejos sobre qué y cuándo subrayar para comprender mejor el contenido.
Este documento ofrece instrucciones sobre la técnica de subrayado para el estudio. Explica que el subrayado ayuda a analizar críticamente un texto identificando las ideas principales y ampliando el vocabulario. Luego, detalla los tipos de subrayado, incluyendo lineal, de realce y estructural, así como consejos sobre qué y cuándo subrayar para comprender mejor el contenido.
Este documento ofrece instrucciones sobre la técnica de subrayado para el estudio. Explica que el subrayado ayuda a analizar críticamente un texto identificando las ideas principales y ampliando el vocabulario. Luego, detalla los tipos de subrayado, incluyendo lineal, de realce y estructural, así como consejos sobre qué y cuándo subrayar para comprender mejor el contenido.
Este documento ofrece instrucciones sobre la técnica de subrayado para el estudio. Explica que el subrayado ayuda a analizar críticamente un texto identificando las ideas principales y ampliando el vocabulario. Luego, detalla los tipos de subrayado, incluyendo lineal, de realce y estructural, así como consejos sobre qué y cuándo subrayar para comprender mejor el contenido.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
Incrementa el análisis crítico con Puedes numerar en orden los “Año del Buen Servicio al
capacidades de analizar lo subrayados, para guiarte.
Ciudadano” principal del texto ayuda a comprender el contenido del tema, asimilándolo o memorizándolo. Amplia el uso del vocabulario. Se facilita la realización de esquemas y resúmenes. Lo que se debe hacer en el subrayado: Lo que no se debe hacer en el 1. ¿CUÁNDO SUBRAYAR? subrayado: Inmediatamente después de captar • Terminar subrayando media el texto. Si no, no sabrás qué página o la mayor parte de la remarcar. página. Tema: El Subrayado 2. ¿QUÉ SUBRAYAR? • Tampoco subrayar en la primera Área: Metodología del Estudio lectura, sin haber leído el Los puntos más importantes, los Universitario índice, el prólogo, la argumentos de mayor fuerza. Las bibliografía y la introducción. Docente: Lic. Mantari Mincami Lizet ideas centrales, las Palabras-Clave. Doriela 3. ¿CÓMO SUBRAYAR? Integrantes: Obregón Sánchez, Talía Con remarcado: Líneas ondulantes debajo, para lo Diaz Raymundo, Kazú esencial. Líneas llenas, para lo secundario 09/11/2017 pero significativo. Definición: un enunciado de un principio o una norma legal. Es una técnica de análisis como de síntesis, el cual consiste en poner SUBRAYADO ESTRUCTURAL: de relieve o signos de realce para Consiste en destacar la estructura u llamar la atención a las ideas organización interna del texto, se fundamentales de un tema. utilizan letras, números, flechas, palabras claves, sirve de base para Tipos de Subrayado: el esquema es el armazón o la SUBRAYADO LINEAL: estructura interna del tema. Consiste en trazar rectas, dobles, Objetivo: discontinua, ondulada por debajo de Destacar las ideas esenciales de un las palabras o haciendo recuadros, Pasos a tener en cuenta: texto. Posteriormente, al leer flechas, corchetes que destaquen únicamente lo subrayado se puede No subrayar en la primera las ideas. recordar el contenido de dicho texto. lectura subraye palabras claves, SUBRAYADO DE REALCE: ideas principales y datos Ventajas al subrayar: importantes diferenciar ideas Sirve para destacar dudas, Contribuye a fijar la atención principales de ideas secundarias. aclaraciones, puntos de intereses, en el estudio de forma más llamadas de atención. Situadas al No subraye aquello que no margen derecho del texto utilizando analítica y selectiva. sabe, primero consulta con algún signos de interrogación, paréntesis, Evita la distracción y pérdida diccionario en fin. asteriscos etc. del tiempo. El subrayado es una técnica SUBRAYADO LATERAL: Favorece el interés por captar personal. las ideas fundamentales. Es una variedad del subrayado El subrayado debe hacerse en lineal demarcar una raya vertical a lápiz, en momentos se debe ambos lados del párrafo entero en borrar.