Tornillos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

TORNILLOS, SUJETADORES Y UNIONES NO PERMANENTES

Nomenclatura de roscado
 Perfil básico de los hilos para la rosca métrica

Mecánica de tornillo de transmisión de potencia


 Torque para elevar y descender la carga caso rosca cuadrada

 Torque para elevar y descender la carga caso rosca ACME o de otros tipos
 Torque para vencer la fricción del collarín

 Eficiencia mecánica
 Condición para auto bloqueó

Longitud de rosca

 Tornillos de serie en pulgadas (D es el diámetro nominal)

 Tornillos métricos (D es el diámetro nominal las dimensiones están en mm)

Uniones: rigidez del sujetador-Pernos

 Deformación total

 Constante de rigidez
 Ecuación de rigidez de un perno o del sujetador

 Ecuación de rigidez del material de agarre (caso de que el material es el mismo).

 Constante de rigidez de la unión


 Longitud de la parte útil sin rosca (longitud del cuerpo)

 Longitud de la parte roscada

 Área de la parte sin rosca


 Agarre efectivo

 Longitud del sujetador

 Longitud de la parte útil sin rosca (longitud del cuerpo)

 Longitud de la parte roscada

 Unión a tensión la carga externa


 Relación del par de torsión del perno con la tensión del perno

 En general sin que importe el tamaño de los pernos que se emplee o si las roscas son gruesas o finas.

 Entonces la relación del par de torsión del perno con la tensión del perno será:

 Precarga en pernos carga estática Factor de carga o factor de seguridad

 Para la precarga

 La carga de prueba
PROBLEMAS

Problema 1

1.- Un tornillo de transmisión de potencia de rosca cuadrada tiene un diámetro mayor de


32 mm y un paso de 4 mm con roscas dobles y se va a emplear en una aplicación similar
a la que se presenta en la figura. Los datos que se proporcionan incluyen f = fc
= 0.08, dc = 40 mm y F = 6.4 kN por tornillo.

a) Encuentre la profundidad de la rosca, el ancho de rosca, el diámetro de paso, el diámetro menor y


el avance.
b) Determine el par de torsión necesario para elevar y bajar la carga.
c) Encuentre la eficiencia durante la elevación de la carga.
d) Calcule los esfuerzos de torsión y compresión en el cuerpo.
e) Encuentre el esfuerzo de apoyo.
f) En el caso de la rosca, determine los esfuerzos flexionante en la raíz, cortante en la raíz y el esfuerzo
de von Mises y el esfuerzo cortante máximo en la misma ubicación.

Solución

a) la profundidad y el ancho de la rosca son los mismos y resultan iguales a la mitad del paso, es decir,
2 mm. Asimismo
Solución
b) Mediante las ecuaciones (8-1) y (8-6), se determina que el par de torsión que se requiere para hacer
girar el tornillo contra la carga es

De manera análoga

c) La eficiencia global al elevar la carga es

d) El esfuerzo cortante en el cuerpo τ, debido al momento de torsión T R en el exterior del cuerpo del
tornillo, es

El esfuerzo axial normal nominal σ es

e) El esfuerzo de apoyo σ es, con una rosca que soporta 0.38F

f) El esfuerzo flexionante en la raíz de la rosca σb con una rosca que soporta 0.38F, es
El cortante transversal en el extremo de la sección transversal de la raíz, debido a la flexión,
es cero. Sin embargo, existe un esfuerzo cortante circunferencial en el extremo de la sección
transversal de la raíz de la rosca, como se muestra en el inciso d) de 6.07 MPa. Los esfuerzos
tridimensionales, según la figura 8-8, si se observa que la coordenada y es hacia la página, son

También podría gustarte