1° Julio - Anexos
1° Julio - Anexos
1° Julio - Anexos
282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 5
Jugando con juegos verbales. ANEXO 01
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 1
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 8
Resuelvo las actividades del cuaderno de trabajo pagina 143-144. ANEXO 01
1. Rosa mide el largo de su lápiz. Ella usa un tajador y un borrador para medir. ¿Qué medidas habrá obtenido?
__________________________________________________________________
a.- Consigue un tajador y un borrador.
b.- Mide primero con el tajador. Coloca el tajador al inicio del lápiz. Luego, avanza hasta medir todo el lápiz.
c.- Mide ahora de igual forma con el borrador.
El lápiz mide_____________________tajadores o __________________________borradores.
2. ¿Cuánto mide de largo y ancho tu cuaderno de Matemática? a. Mide con los objetos indicados y completa la
tabla.
Medidas de algunos objetos
a.- Mide con los objetos indicados y completa la tabla.
Mido con …
Objeto
Largo
ancho
b.- Responde.
¿Los resultados de las mediciones son iguales o diferentes? ¿Por qué?
_______________________________________________________________________________
3.- Patty y Nico van a medir las partes de su cuerpo. Descubran también cuánto miden las partes del cuerpo de
ustedes.
¿Cuánto medirá el Yo quiero saber
largo de mi brazo? cuánto mide el largo
de mi pie.
a. Recorten un pedazo de pabilo que mida una cuarta y úsenlo para medirse.
b.- Completen la tabla
Largo de brazo Largo de pie Contorno de cabeza
Mis medidas
Medidas de mi
compañero
4.- Lee cada una de las preguntas y marca con X la respuesta.
a.- ¿Qué puede medir 2 cuartas?
El largo de la pizarra
El largo de un libro.
b.- ¿Qué puede medir 2 pasos?
El largo de mi carpeta.
El ancho de mi libro.
c.- ¿Qué puede medir 6 clips?
El largo de un lápiz nuevo.
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 2
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
El largo de un lápiz usado.
Página 10
Observa la historieta de Mariana y Francisca. ANEXO 01
¿Por qué se
lastimo mariana?
Página 12
Leen conjuntamente la rima. ANEXO 01
Asno, asno
viejo y gris,
demuestra que
eres muy feliz;
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 3
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 17
Resuelven las actividades del cuaderno de trabajo páginas 145 -146. ANEXO 01
1. Susy invitó a algunos amigos a jugar. La mamá compró panes para invitarles lonche. ¿Cuántos panes le
quedaron?
a. Observen la imagen y completen los datos para resolver el problema.
Invité 8 panes y
Estos son los quedaron estos.
panes que compró
mi mamá.
b. Tachen en la imagen los panes que invitó y dibujen los que quedaron en el recuadro de la derecha.
c. Completen la operación: - =
d. Completa la operación: - =
• Quedaron _______________ lápices.
De estos borradores
regalé 9. ¿Cuántos
quedaron en la mesa?
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 5
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 21
Trabajan el cuaderno de trabajo desde la página 27 a la 30. ANEXO 01
Creamos adivinanzas
1. Elige de la página 263 un objeto que esté en tu aula y pégalo en el recuadro. No lo muestres a tus compañeras o
compañeros.
Su tamaño es ______________________________________.
Revisamos:
6. Pinta el recuadro que corresponda.
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 6
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
En mi texto: Sí No
¿Mencioné las características del animal elegido?
¿Mencioné el nombre del animal elegido?
¿Describí lo que come el animal elegido?
7. Corrige tu adivinanza y escríbela en una hoja. Pega el animal que elegiste.
8. Lee tu adivinanza a tus compañeras y compañeros.
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 7
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 31
Resuelven las actividades del cuaderno de trabajo paginas 149-150. ANEXO 01
Restamos con estrategia
1. Manuel y sus amigos juegan al tumba latas. En cada lanzamiento de la pelota, derriban latas. ¿Cuántas latas
quedaron sin derribar al final del juego?
3. Paco está en el número 15 y retrocede 9 espacios. ¿A que número llegará? Representa en la recta
15 - ______ = _______
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 8
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 34
Observan imágenes de caligramas. ANEXO 01
Mi caligrama Mi caligrama
Gota a gota El sol
cae sin parar, En verano nos da calor
con mi gran paraguas En invierno nos calienta
las voy a parar. En la noche se esconde
Y por la mañana aparece.
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 9
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 38
Resuelven el cuadernillo de fichas de Personal Social páginas de la 87 a la 92. Anexo 01
¿Qué elementos naturales y sociales conoces?
En esta ficha aprenderás a diferenciar los elementos naturales y sociales de tu localidad. Además, reconocerás los
elementos naturales, como animales y plantas que viven en la reserva nacional Tambopata.
Observen y lean la siguiente situación. Luego, dialoguen.
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 10
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
3. Escriban los beneficios que nos brindan los siguientes elementos naturales.
a.
b.
c.
d.
4. Lee y colorea.
5. Con la ayuda de un familiar o una persona adulta, investiga sobre los animales y plantas que viven en la reserva
nacional Tambopata.
a) Consigue seis cartulinas de tamaño A4.
b) Busca y pega en cada cartulina imágenes de
algunos animales y plantas que vivan en la
reserva. Luego, escribe debajo de cada imagen
una breve información sobre ellos.
c) Junta las hojas y forma un álbum. Elabora una
carátula.
d) Comparte en clase tu álbum.
Dibuja el lugar de tu localidad que más te agrade y encierra en un círculo los elementos naturales.
7. Respondan.
• ¿Qué opinan de las botellas de plástico que vio Paola a orillas del río Tambopata?
Aplicamos lo aprendido
Realiza lo siguiente:
¿Qué le dirías al señor que va a botar la botella al río?
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 12
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 41
Observa las imágenes ANEXO 01 y que diferencias encuentras ¿En cuál de las dos escenas crees que la
temperatura ambiental es más alta? ¿Cómo lo demostrarías? ¿En cuál de las dos escenas crees que hay más
viento? ¿Qué sabes del viento y qué te gustaría aprender sobre él?¿Sabes algo de las precipitaciones?¿Cómo lo
demostrarías?
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 13
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 47
Leen el siguiente texto. ANEXO 01
La niña Violeta estaba muy triste. Quería ir a la fiesta de la casa de la vecina.
Un vestido nuevo y bonito ella quería. Aquel de
la vitrina de la casa de María.
¿Y ahora? ¿Qué pasará? ¿Irá con el vestido
viejo? ¿O a la fiesta no irá?
Responden
1. ¿Cómo se llama la niña de la lectura?
2. ¿Por qué estaba triste la niña?
3. ¿Qué letra en común tienen todas las palabras resaltadas en el texto?
4. ¿Qué quería Violeta?
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 14
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 53
Observa las imágenes e indica las acciones que pueden poner en peligro la sobrevivencia de los animales.
ANEXO 01
¡Alto! ¡Cuidado!
Reserva nacional tambopata – candamo
La reserva nacional tambopata – candamo queda
en madre de dios y tiene muchas plantas y
animales doferentes. Es una zona protegida, para
evitar que se contamine.
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 15
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 85
Analizan la lectura y responden a preguntas verbales. ANEXO 01
El Perú es Página
un país
¿Por qué el Perú es un biodiverso,Página
es decir
país diverso? alberga gran cantidad
Página ¿Cuántas regiones naturales
de vida de Página
diversas hay en nuestro país?
especies enPágina
sus cuatro
regiones naturales,
Página
brindándonos muchos
recursos para nuestra
vida
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 16
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 88
Escribimos un resumen del mar peruano en una silueta de un pez. ANEXO 01
El mar peruano
El mar peruano es la región que comprende
las 200 millas su color es verde azulado,
tiene aguas frías y saladas, contiene gran
cantidad de algas y especies marinas y forma
hermosas playas.
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 17
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 88
Pegan el mapa en su cuaderno de personal social. ANEXO 02
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 18
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 89
Observan la situación y responden a preguntas: ANEXO 01
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 19
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 91
1.- Vamos a construir cuerpos geométricos. ANEXO 01
¿Qué necesitamos?
- Plastilina de colores y una regla
- Un individual
- Cuerpos geométricos del sector de matemática
¿Cómo lo hacemos?
a.- Hagan un prisma
1.- Toquen el prisma y observen 2.- Amasen la plastilina y denle 3.- Achaten con la regla las
su forma. forma de una caja caras
4.- Con la punta de los 5.- ¡Listo, hicieron un 6.- Sigan los mismos pasos y
dedos alisen los vértices prisma! elaboren un cilindro.
b.- Hagan un cubo.
1.- Consigan 6 cuadrados del 2.- Unan dos cuadrados por las 3.- Continúen ensamblando otros
material de los poliedros. ranuras y pongan los dos cuadrados.
sujetadores.
4.- Completen la figura con el 5.-¡Listo, hicieron un cubo! 6.- sigan los mismos pasos y
sexto cuadrado elaboren un prisma.
c.-Observen los cuerpos que han formado y completen la tabla.
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 20
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Características de algunos cuerpos geométricos
Nombre del cuerpo Numero de caras Numero de esquinas
d. Describan los cuerpos formados usando frases como tiene... caras, sus caras son planas o curvas, tiene... esquinas, etc.
E. Comenten. ¿Qué objetos en el aula se parecen a los cuerpos geométricos que han construido? ¿Por qué?
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 21
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 95
Leen el texto. ANEXO 01
El plato de cumpleaños
Es cumpleaños de mi prima, y mi tía preparará sus platos
preferidos: pollo a la plancha con verduras y torta de plátanos
acaramelados con helado.
Ella busca las recetas en Internet, las imprime y las tiene al
costado mientras cocina. Luego, las guardará en su álbum de
recetas.
Lorena Lion Graham (Perú)
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 22
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 101
Ubican en el mapa del Perú las ciudades que están ubicados en la región costa. ANEXO 01
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 23
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 109
Leen la siguiente información. ANEXO 01
LA SIERRA
La sierra esta entre la costa y la selva, se encuentra en la
cordillera de los Andes, tiene altas montañas, nevados,
valles, quebradas, clima muy frio, llueve y cae granizo.
La población se dedica a la agricultura, minería y
ganadería.
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 24
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 118
Observan imágenes. ANEXO 01
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 25
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 122
Leen la siguiente información. ANEXO 01
La selva
La selva es la región más grande del Perú; tiene
abundante vegetación, clima caluroso y llueve mucho;
gran variedad de flora y fauna; se dedican a la
agricultura, minería, ganadería e industria maderera.
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 26
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 123
Practica. ANEXO 02
Escribe las palabras que faltan en las afirmaciones. Colorea la región de la selva.
a. La región de la ________________ es la más grande del Perú.
b. El clima de la selva es muy ____________ y húmedo.
c. En la selva hay abundante ______________
d. En la región de la selva se encuentra el río _____________
Nuestra selva
Fauna Agricultura
Minería
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 27
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 130
Resuelven las actividades del cuaderno de trabajo páginas 141-142. ANEXO 01
Medimos de muchas formas
1. Miguel trazó dos caminos
para llegar de la orilla del río
hasta el mercado. ¿Cuál de los
caminos es el más corto?
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 28
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 135
Observan la imagen. ANEXO 01
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 29
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 136
Observan la imagen. ANEXO 02
La jungla
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 30
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 138
Resuelven las actividades del cuaderno de trabajo páginas 131-132. ANEXO 03
1. Martín transporta sacos de yucas en su camioneta. Para llevarlos al mercado hizo dos viajes. ¿Cuántos sacos
de yuca llevó?
a. Respondan.
• ¿Qué pueden hacer para averiguar cuántos sacos de yucas trajo Martín?
• ¿Martín habrá transportado más de 5 sacos?
b. Completen la tabla según se Indica.
Primer viaje: Segundo viaje: Representen Escriban el total
con unidades en el tablero de
todos los sacos valor posicional.
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 32
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 139
Comentan sobre quiénes creen que vivían y cómo vivían en el Perú antes de la proclamación de la
independencia. ANEXO 01
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 33
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 143
Conjuntamente van ubicando las imágenes en la línea de tiempo. ANEXO 01
1. Perú antiguo (PRIMEROS POBLADORES)
Hombre Pacaicasa
Cultura Nazca
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 34
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Incas del Tahuantinsuyo: También denominado Imperio incaico, fue una cultura desarrollada en Perú, su territorio se
denominó Tahuantinsuyo (cuatro regiones o divisiones) y fue el más extenso de la América precolombina.
Etapa: Historia del Perú Autóctono.
4.- Conquista
Conquista del Tahuantinsuyo
La Colonia en el Perú: Fue una etapa de dominio español en el Perú, iniciada el 26 de julio de
1533 tras la muerte del Inca Atahualpa y finalizada el 9 de diciembre de 1824 con la capitulación
de Ayacucho y el retiro de la Corona española del territorio peruano.
República
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 35
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 36
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 145
Observan una imagen y recuerdan de qué se trata. ANEXO 01
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 37
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 151
Leen las leyendas. ANEXO 01
Leyenda de Manco Cápac y Mama Ocllo
1. Hace mucho tiempo los hombres
vivían cazando y recolectando frutos
y no tenían un lugar fijo donde vivir.
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 38
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 161
Observan el dibujo. ANEXO 01
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 39
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 162
Se informan en su libro de personal social página 153: ANEXO 02
Los símbolos de la patria
Los símbolos de la patria representan a todos los peruanos y peruanas. Son tres.
Observa y describe.
La Bandera del Perú.
El Escudo Nacional. Representa la riqueza del Perú en el reino animal, vegetal y mineral.
cornucopia
El autor de la música de nuestro Himno Nacional fue José Bernardo Alcedo y el autor de la letra, José de la Torre
Ugarte.
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 40
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 167
Observan la imagen de la Proclamación de la Independencia del Perú. ANEXO 01
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 41
INDUGRAF Calle Don Bosco 152-A – Telf. 282078 - Arequipa
______________________________________________________________________________________________________
Página 168
Nos informamos. ANEXO 02
LA PROCLAMACION DE LA INDEPENDENCIA
El Generalísimo Don José de San Martín entró a Lima el 12 de Julio de
1821, siendo recibido por el Marqués de Montemira.
El 14 de Julio el cabildo le envió una invitación para que proclame la
independencia de nuestro país. Fue así como el 28 de Julio de 1821
proclamó la Independencia del Perú con estas memorables palabras:
“Desde este momento el Perú es libre e Independiente, por la voluntad
general de los pueblos y por la justicia de su causa que Dios defiende “¡Viva la patria! ¡Viva la
independencia! ¡Viva la libertad!".
______________________________________________________________________________________________________
I-Julio 42