Introducción
Introducción
Introducción
Resumen
En el presente trabajo daremos a conocer sobre Las Normas APA (American
Psychological Association) que son un conjunto de directrices diseñadas para facilitar
una comunicación clara y precisa en las publicaciones académicas, especialmente en la
citación y referenciación de fuentes de información. Las Normas APA se actualizan para
responder a las nuevas dinámicas y medios de producción y difusión de la información.
Asimismo, es que en el presente trabajo presentaremos de forma resumida y lo más
relevante de este estilo de referenciación, con el fin de facilitar su uso en el ámbito
académico
En el presente trabajo daremos a conocer sobre el acontecimiento de la patria
nueva de Augusto B. Leguía (nacido en Lambayeque 1863) tomó por segunda vez la
presidencia del Perú, esta etapa considerada como “Oncenio de Leguía”, tenía por finalidad
proponer una república más inclusiva, llamada “Patria Nueva”, donde se busca un nuevo
orden político con el apoyo de la clases medias, indígenas y obreros; y a la vez acabar con
el partido que un principio perteneció y representó en su primer gobierno (1908-1912).
Durante su gobierno la Asamblea General confirmó la Constitución de 1920 que estableció
un periodo presidencial de 5 años (anteriormente 4 años). Así mismo, este gobierno contó
con inversión de capital estadounidense que dio inicio a la modernización del país a través
de las obras públicas, esta inversión fue respaldada por bancos norteamericanos, exigiendo
la creación de un banco central, el 09 de marzo de 1922 se promulgó la Ley N° 4500,
dando origen al Banco Central de Reserva del Perú.
3
¿En qué consistió el proyecto de la Patria Nueva? ¿cómo se llevó a cabo y qué
evaluación crítica se puede establecer? en el siguiente párrafo lo veremos.
El término «Patria Nueva» fue usado por Leguía para designar su propuesta de gobierno.
Según Jorge Basadre, se refería a la urgencia de establecer un nuevo orden que rompiera
con la etapa anterior, que estuvo dominada por el civilismo; es decir, distinguir el inicio de
su mandato como un período nuevo y diferente del civilismo. Pese a que Leguía nunca se
preocupó por definir con precisión en qué consistía esta «Patria Nueva» ni cuáles eran sus
bases económicas, políticas y sociales, hizo que se la identificara más con un esfuerzo de
modernización material y con el desarrollo de una economía capitalista. La propuesta de la
“Patria Nueva” planteada por Leguía.
Referencias
American Educación. (2020, marzo). Introducción de la patria nueva de Leguía del siglo
XX.
https://www.academia.edu/1347131/Introducci%C3%B3n_La_Patria_Nueva_de_Legu
%C3%ADa_a_trav%C3%A9s_del_siglo_XX.
Biblioteca Nacional del Peru. (2023, enero). Memorias del oncenio de Leguía y el proyecto
de la patria nueva.
https://repositoriodigital.bnp.gob.pe/bnp/recursos/2/memoria-peru/dora-mayer/el-oncenio-
de-leguia/59/
http://jerhman.blogspot.com/2012/09/oncenio-de-leguia-o-la-patria-nueva.html
Consistía en un proyecto
modernizador orientado al
progreso material y la
democracia del país, se
5