Araña Robot
Araña Robot
Araña Robot
Materia
MAD
Integrantes
Ricardo Ortiz
Raudel Villarreal
Carlos Ávila
Yohan Castro
Grupo
5102
Conclusión
Se hizo un gran esfuerzo para poder finalizar el proyecto, ya que cada vez que
quedaba listo salió algún nuevo problema hasta que finalmente se pudo quedar
listo, fue una gran experiencia el poder ver todos los proyectos de distintos
alumnos y el haber formado parte también de dicho evento, al final el proyecto fue
todo un éxito y salió como esperábamos.
Alumno:
Conclusión
El proyecto se volvió complicado al momento de calibrar los ángulos ya que
algunas patas quedaban chuecas y no funcionaban de la mejor forma. Fuera de
eso el proyecto estuvo bien aprendimos nuevas cosas como lo son un poco de
programación, sobre servomotores entre otras cosa
Alumno:
Por medio de este escrito nosotros explicaremos el proceso que tuvimos que llevar
acabo para realizar este proyecto. para esto utilizamos servomotores para simular
las articulaciones de una araña, utilizamos un arduino UNO, las partes de la araña
hechas de plástico.
Pasos:
1.-Primero cargamos el arduino con el código que utilizaríamos
2.- unimos cada una de las piezas a los servos para formar una sola pata de la
araña
3.- conectamos las conexiones de los servos en las respectivas salidas del arduino
5.- calibramos las patas para que a la hora de encender quedaran en la poscicion
indicada
6.-encendimos la araña
Conclusión grupal:
El trabajo de la araña fue difícil en algunos aspectos, como lo son el código,
acomodar las patas de la forma correcta, ensamblar las patas, etc. se tenia
pensado primeramente hacerlo bluetho, fuera de eso trabajamos bien y se cumplio
con una parte del objetivo