Ace Tani Lida
Ace Tani Lida
Ace Tani Lida
AUTÓNOMA DE MÉXICO
FACULTAD DE ESTUDIOS
SUPERIORES ZARAGOZA
Carrera: Q.F.B.
INFORME DE PRÁCTICA
“ACETILACION DE AMINAS”
Experimento N°1
Grupo: 1402
– H O–
O O O O O + O H2N +
C N O CH3
CH3 CH 3 CH3 CH3
+ H
CH3 O
H
+ –
N CH3 O CH3 NH CH3 O
H + +
O O O H3C OH
Resultados
Acetanilida
Apariencia Punto de Masa Rendimiento
Fusión
Teórico Hojuelas 113-115 °C 4g
Cristalinas
resplandeciente
s blancas o
polvo cristalino
inodoro
Practica Cristales 105°C
Blancos
cristalinos
Antes
Análisis de Resultados
En esta práctica se observó que la síntesis de la acetanilida es un proceso rápido
en el que se cristaliza muy rápidamente en un sólido de características específicas
de aspecto cristalinos con un color blanco
Pero esta reacción que se realizó en el laboratorio se debe a que una amina fue
tratada con anhídrido acético para formar una amida donde la amina reacciona
con el anhídrido acético para formar acetanilida
Esta interacción hace que este par de electrones este menos disponible para
interactuar
Los sustituyentes amino son activantes fuertes (en química orgánica, se dice que
un grupo funcional es un grupo activante o grupo activador cuando aumenta la
reactividad química de la molécula hacia un tipo de reacción química particular. La
expresión grupo activante suele aplicarse en química de compuestos aromáticos,
en donde el grupo activante es un sustituyente del anillo que aumenta la
reactividad del mismo en las reacciones de sustitución electrofílica aromática Los
grupos activadores modifican la reactividad de un grupo funcional al alterar la
densidad electrónica de este último. Este cambio en la densidad electrónica facilita
reacciones posteriores.) estos grupos orientan las posiciones orto y meta en las
reacciones se sustitución aromática la alta reactividad de los bencenos
aminosustituidos
Conclusión
La acilación se usa a menudo para proteger aminas primarias y secundarias. las
aminas aciladas son menos susceptibles a la oxidación, menos reactivas en las
reacciones de sustitución aromática y menos inclinadas a participar en muchas
reacciones típicas de las aminas libres por ser menos básicas
Bibliografía