Nº8 Sintaxis
Nº8 Sintaxis
Nº8 Sintaxis
Para definir cada una de estas unidades sintagmáticas, usaremos los siguientes recursos de
estudio o puntos de vista:
SEMÁNTICO.- Que nos ha de explicar el sentido de cada una de las unidades
sintagmáticas; es decir, si poseen sentido o no.
FONOLÓGICO.- Explica todo lo referido a la actitud del hablante, o sea, a la entonación o
figura tonal de las unidades sintagmáticas.
SINTÁCTICO.- Todo lo referido a la función de dichas unidades.
MORFOLÓGICO.- Si posee verbo conjugado o no.
UNIDADES SINTAGMÁTICAS
El libro es original O
suuuuuuuuur lo piratearon tan pronto.
1 4 4 44 2 4 4 4 43 1 4 4 4 44 2 4 4 4 4 43
2. PROP. PROP.
Coordinada
Disyuntiva
El libro es excelente
1 4 4 4 4 2 4 4 4 43
; lo compraré ahora mismo.
1 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 43
5. PROP. PROP.
Coordinada
Yuxtapuesta
El 1libro
2 3 1QUE
su tanto buscas ya se agotó.
6. SUST.
4uuu
4u
u44 2 4 4 4 43 Subordinada Adjetiva
PROP. ADJ ETIVA
QUIEN uuu4compre
suuuuuu4 este libro tendrá una maravilla.
7. 1 4 4PROP. 44 2 4 4 4 4 4 43
SUSTANTIVA
Subordinada
Sustantiva
SI
suu buscas ese libro no lo vas a encontrar.
10. 1 4PROP.
4 44 2 4 4 4 43
ADVERBIAL
Subordinada
Adverbial
- Irás
1 4 4al2parque
4 43 o irás
1 4 al
44cine
4 2con
4 4Leonor.
4 43
PROPOSICIÓN PROPOSICIÓN
- Entregarán
1 4 4 4 2 4premios
443 u otorgarán
1 4 4 4 2 diplomas.
4 443
PROPOSICIÓN PROPOSICIÓN
CLASES DE ORACIONES
COMPUESTAS: – Adversativas: Expresan la unión de
Dependiendo del tipo de nexo, las dos enunciados opuestos o
oraciones compuestas son: contradictorios, la contrariedad puede
ser parcial o total, por lo que suelen
1. COORDINADAS: Son oraciones cuyas distinguir dos tipos de adversativas:
proposiciones son coordinadas o restrictivas (o correctivas = se
equifuncionales (paratácticas) y se establece una restricción o limitación
distinguen: lógica) y exclusivas (o excluyentes =
un enunciado excluye al otro, son
a) CONJUNTIVAS: Con proposiciones incompatibles). El nexo más usual es:
unidas mediante conjunciones: “pero”; aunque también “más, sino,
empero, sin embargo”.
PROPOSICIÓN PROPOSICIÓN
- El que hayas hecho sandeces no justifica nada.
1 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 43
- Ella
144 se2levantó
4 4 3 mas no dijo
1 44 2 4nada.
43
P.S.SUST.: SUJ ETO
PROPOSICIÓN PROPOSICIÓN
- La mujer esa,la que es extrovertida,es la sospecha.
1 4 4 44 2 4 4 4 43
- No
1 4pidió
44 2 limosna
4 4 43 sino trabajo
1 4 4 4para
4 2 4sobrevivir.
4 4 43
P.S.SUST.: APOSICIÓN
PROPOSICIÓN PROPOSICIÓN
- Ese compañero, quien no habló , está loco.
1 4 44 2 4 4 43
– Consecutivas o Ilativas: Expresan P.S.SUST.: APOSICIÓN
la consecuencia o efecto de la oración
principal, sus nexos son: por tanto, así
que, conque, luego, en consecuencia. - La mujer por quien preguntaste te traicionó.
1 4 4 4 44 2 4 4 4 4 43
Ejemplos: P.S.SUST.: M I
- Se
1 4levantó
44 2 4 tarde
4 43 así que no
1 4llegó
44 2a4tiempo.
4 43
PROPOSICIÓN PROPOSICIÓN - La mujer a quien hoy amas no te quiere.
1 4 4 44 2 4 4 4 43
P.S.SUST.: M I
- No
1 4hiciste
4 4 2 4méritos
4 43 por tanto no
1 4las
4 2tendrás.
4 43
PROPOSICIÓN PROPOSICIÓN
- Dulia amaba a quien no debía .
1 4 4 44 2 4 4 4 43
- Lo
1 4oí
2 todo
43 conque n
1o4digas
44 2 mentiras.
4 4 43 P.S.SUST.: OBJ ETO DIRECTO
PROPOSICIÓN PROPOSICIÓN
- El presidente manifestó que habrá aumento .
1 4 4 44 2 4 4 4 43
b) YUXTAPUESTAS: Oraciones que se P.S.SUST.: OBJ ETO DIRECTO
suceden en la elocución sin nexo
gramatical alguno. En realidad son
oraciones coordinadas conjuntivas que - Robé una rosa
1 4 2 43
para quien robó mi corazón.
se caracterizan por el asíndeton 1 4 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 43
OD P.S.SUST.: O I
(carencia de conjunciones).
Ortográficamente, las proposiciones - Dedicó una poesía a la que amaba.
están separadas por coma (,), punto y 1 44 2 4 43 1 4 4 4 2 4 4 4 3
OD
coma (;) incluso dos puntos (:), los P.S.SUST.: O I
Ejemplo:
- 1
Ayer
44 2se4 fue
43 , tomó sus cosas
1 4 44 2 4 4 43
; se
1 4puso
4 4 2a 4
navegar.
4 43 - Serán asesinados por quien salió del cadalso.
PROPOSICIÓN y PROPOSICIÓN y PROPOSICIÓN 1 4 4 4 4 44 2 4 4 4 4 4 43
P.S.SUST.: AGENTE
La oración bimembre es la que posee sujeto y predicado, y además verbo conjugado, el cual
puede ser lexical o elíptico.
MÉTODOS DE RECONOCIMIENTO:
1. Encuentra el verbo
1. Encontramos el verbo
- En las afueras de la ciudad, penaban
1 4 2 4 3 las almas
verbo
que asustan a Elme.
Ejemplo:
G55555
SUJ ETOH
- El
EF vino
{ es agradable.
MD NS
Ejemplo:
G55555555555
SUJ ETO H
- Ese
E5F {vino seco
E55F es agradable.
MD NS MD
Ejemplos:
G55555555555555H
SUJ ETO
Adv. 6Adj.
} 78
- El vino
{ muy
1 44 2 4 43 me marea.
dulce
NS FEA: MD
G55555555555555
SUJ ETO H
Adj.
} 678
Adv.
- El vino
{ tan
1 42 dulce
4 3 me marea.
NS FEA: MD
G555555555555555555H
SUJ ETO
7 48 6Adj.
6 4Adv. 78
- El vino
{ bastante
1 4 44 2 4dulce
4 43 me mareó.
NS FEA: MD
G55555555555555555555H
SUJ ETO
7 4 48 6Adj.
6 44Adv. 78
- El vino
{ demasiado
1 4 4 42 4 4 dulce
4 3 me marea.
NS FEA: MD
G555555555555555555555
SUJ ETO H
7 4 48 6Adj.
6 44Adv. 78
- El vino
{ sumamente
1 4 4 4 2 4 4dulce
4 3 me marea.
NS FEA: MD
G5555555555555555555555555555
SUJ ETO H
- El vino
{ cuyo u sabor es muy dulce me marea.
suuuuu
NS 1 4 4 4 4 4 2 4 4 4 4 4 3
PROP. ADJ .: MD
G55555555555555555555H
SUJ ETO
- El vino
{ que
suuuu es muy dulce me marea.
NS 1 4 4 4 2 4 4 4 3
PROP. ADJ .: MD
G55555555555555555
SUJ ETO H
- La luna
{ su de
uuuu
u miel aún no se realizó.
NS
1 44 2 4 43
MI:preposicional
G55555555555555555555555
SUJ ETO H
- El matrimonio
1 44 2 4 43 1su44con
uuuu hijos aún no se realiza.
2u 4 43
NS MI:preposicional
G5555555555555
SUJ ETO 5555555 H
- El gigante sin
14 2 43 1su4uuu corazón aún no se vengó.
4u 2 4 4 3
NS MI:preposicional
- El suicidio
14 2 43 1su por u amor
uuuu aún no se realizó.
NS
44 2 4 43
MI:preposicional
G55555555555SUJ
5555555555555555
ETO H
- El discurso para
14 2 43 1su el presidente aún no se realizó.
NS
4uuu
4uuu
4 4 2 4 4 4 43
MI:preposicional
G55555555555555555555555H
SUJ ETO
- El discurso
14 2 43 1suen su memoria aún no se realizó.
4uuu4 4 2 4 4 43
NS MI:preposicional
G555555555555555555555555
SUJ ETO H
- La lucha contra uuuu2 4 4 4 43 aún no se realiza.
las drogas
{
NS
1su4uuu
4uu44
MI:preposicional
G555555555555555555555555
SUJ ETO H
- El varón
1 2 3 1 4 4 44 2 4 4 4 43 pueden pecar.
tal
suuuucomo
uuuuuuuu
u la mujer
NS MI:comparativo
G5555555555555555555555555
SUJ ETO H
- El auto así como el camión serán vendidos.
{
NS
1su4uuu
4uu4
uuu4uuu
2u 4 4 4 4 3
MI:comparativo
G555555555555555555555555
SUJ ETO H
- El Sol tanto
{ 1su4uuu como uu4 4 4 3 son astros.
la Luna
NS
4uu4
uuu4uu2
uuu4
MI:comparativo
-Núcleo
�- Objeto Directo
�
�- Objeto Indirecto
-Complemento Monovalente�
�- Circunstancial
�
�- Agente
-Complemento Bivalente { - Predicativo o Atributo
1. EL NÚCLEO: Es la parte fundamental del predicado. El núcleo del predicado verbal es un
verbo conjugado, que puede ser:
G555H
SUJ ETO G5555555555
PREDICADO H
- Ella vendrá
14 2 43 a mí .
Vb. Simple
(Núcleo)
b) Verbo Compuesto: Auxiliar + Participio
G5
SUJ H
ETO G55555555555555H
PREDICADO
- Ella habrá
1 4 4 2venido
4 4 3 a mí.
Vb. Compuesto
(Núcleo)
c) Verbo Perifrástico:
Auxiliar + Gerundio
Auxiliar + Enlace + Infinitivo
G5H. G55555555555555555
SUJ PREDICADO H G5555
SUJ H
ETO G5555555555555
PREDICADO H
- Ella estará viniendo
1 4 44 2 4 4 43 a mí. - Ella ha
1 44 2 venir
de 4 43 a mí.
Vb. Perifrástico Vb. Perifrástico
(Núcleo) (Núcleo)
Ejemplo:
G5H. G5555555555555555555555555555
SUJ PREDICADO H G5H. G555555555555555555555555
SUJ PREDICADO H
- Ella destruye
14 2 43 mis
1 4 nobles
4 4 4 4 sentimientos
2 4 4 4 4 43 . - Ella escribe
14 2 43 1 4 4 4 4 2 4 4versos
hermosísimos 4 43 .
VB. (NP) OBJ ETO DIRECTO VB. (NP) OBJ ETO DIRECTO
– El Objeto Indirecto:
Recibe el daño o beneficio indirecto y mediato de la acción verbal.
Ejemplo:
G5H.
SUJG55555555555555555555555
PREDICADO H G5H.
SUJG55555555555555555555555
PREDICADO H
- Ella los
{ escribe
14 2 43 para
1 4 42 4 43 .
su novio - Ella las
{ envía
{ a sus padres
1 4 4 2 4 43
O D VB. (NP) OBJ ETO INDIRECTO O D VB. (NP) OBJ ETO INDIRECTO
– El Agente: Es la parte del predicado que realiza la acción verbal en voz pasiva.
Generalmente está encabezado con la preposición: POR, y cuando se trata de enfermedades:
DE. Aparece únicamente en voz pasiva.
Ejemplo:
G555555555555555555H
SUJ . G555555555555555555555555555555
PREDICADO H
- Mis nobles sentimientos son
1 4 destruidos
4 2 4 4 3 1POR la china hereje.
4 4 4 42 4 4 4 43
VB. (NP) AGENTE
G5555555555
SUJ5555555555
. H G55555555555555555555555555555555
PREDICADO H
- Esos hermosísimos versos eran escritos
1 44 2 4 43 1POR la niña de mis ojos.
4 4 4 4 42 4 4 4 4 43
VB. (NP) AGENTE
G555555
SUJ . H G55555555555555555555555555
PREDICADO H
- Ese niño fue
1 4 contagiado
4 2 4 4 3 1DE hepatitis B .
4 44 2 4 4 43
VB. (NP) AGENTE
– El Predicativo o Atributo:
Modifican al verbo (NP) y al Núcleo del Sujeto o en todo caso al verbo (NP) y al Objeto
Directo. En el primer caso se denominará predicativo SUBJETIVO, y en el segundo,
predicativo OBJETIVO. El predicativo es obligatorio cuando el verbo es Copulativo.
El predicativo puede ser un:
– Adjetivo como palabra o como frase.
G55555555555
SUJ ETO H G55555555555555
PREDICADO H
- La china hereje {es orgullosa
1 42 43 .
VB. ADJ .
COP. (PREDICATIVO)
G55555555555
SUJ ETO H G555555555555555H
PREDICADO
- La china hereje {es muy
1 4 44orgullosa
2 4 4 43 .
VB. FRASE ADJ .
COP. (PREDICATIVO)
– Sustantivo como palabra, como frase o como proposición subordinada
(P.S.Sust.)
G55555
SUJ ETOH G55555555555555555555H
PREDICADO
- La china {será una
1 4 4linda
44 2 princesa
4 4 4 43 .
VB. FRASE SUST.
COP. (PREDICATIVO)
G55555555555
SUJ ETO H G555555555555555
PREDICADO H
- La china hereje {
será abogada
1 4 2 43 .
VB. SUST.
COP. (PREDICATIVO)
CONCORDANCIA
La concordancia es la conformidad, armonía e igualdad de accidentes gramaticales entre las
palabras cuando están relacionadas entre sí; es decir, dentro de la oración. Existen dos tipos
de concordancia: Nominal y Oracional.
- La gata negra
123 - Las gatas negras
14 2 43
{ { { 123
Art. Sust Adj. Art. Sust Adj.
G. Fem. G. Fem. G. Fem. G. Fem. G. Fem. G. Fem.
Nº.Sing. Nº.Sing. Nº.Sing. Nº. Plural Nº. Plural Nº. Plural
Casos Especiales
- Esposa
14 2 43 y cuñada celosas .
14 2 43 14 2 43
Femen. Femen. Femen.
Nº Sing. Nº Sing. Nº Plural
- La esposa
14 2 43 y la cuñada eran celosas .
14 2 43 14 2 43
Femen. Femen. Femen.
Nº Sing. Nº Sing. Nº Plural
2. Concordancia Oracional: Es la que se da entre sujeto y verbo así como con el artículo.
Regla General
El sujeto concuerda con el verbo en GÉNERO y NÚMERO.
Ejemplo:
G5555
SUJ .H G555555
PRED. H G555555
SUJ . H G5555555555
PRED. H
- Yo te amo - Nosotros nos amamos
{ { 1 42 43 1 4 2 43
1ª Pers. 1ª Pers. 1ª Pers. 1ª Pers.
Nº Sing. Nº Sing. Nº Plural Nº Plural
G5555
SUJ .H G5555555
PRED. H G555555
SUJ . H G5555555
PRED. H
- Tú me amas - Vosotros os amáis
{ 123 1 4 2 43 14 2 43
2ª Pers. 2ª Pers. 2ª Pers. 2ª Pers.
Nº Sing. Nº Sing. Nº Plural Nº Plural
G5555
SUJ .H G5555555
PRED. H G5555
SUJ . H G55555555
PRED. H
- Ella me ama - Ellas me aman
{ { 123 14 2 43
3ª Pers. 3ª Pers. 3ª Pers. 3ª Pers.
Nº Sing. Nº Sing. Nº Plural Nº Plural
Casos Especiales
1. Si el sujeto posee dos o más núcleos, el verbo adoptaré el número plural y se dará
preferencia a la segunda persona sobre la tercera, y a la primera sobre las demás.
No debes confundir con el orden de los pronombres en el sujeto, pues, se prefiere a la
tercera, luego a la segunda y finalmente a la primera.
Ejemplos:
- Estábamos tristes tú y yo .
1 44 2 4 43 { {
1ª P 2ª P 1ª P
Plural Sing. Sing.
3. Cuando un sujeto compuesto se resume con “nada”, “nadie”, “todo”, “algo”, “ninguno”, el
verbo adoptará el número singular.
Ejemplos:
- Las súplicas, los ruegos, el llanto, TODO fue inútil.
{
Sing.