Planeacion Fce 1
Planeacion Fce 1
Planeacion Fce 1
Fortalecer la identidad personal y colectiva a partir del reconocimiento de sí como persona digna y valiosa,
PROPÓSITOS
capaz de prevenir y protegerse ante situaciones que atenten contra su integridad.
En este espacio curricular se propicia en los estudiantes la reflexión, el análisis, el diálogo, la discusión y la
ENFOQUE
toma de postura en torno a principios y valores que conforman una perspectiva ética y ciudadana, que serán
referente en su actuación personal y social.
Buscar que los estudiantes adquieran conciencia sobre la etapa de desarrollo que viven, identifiquen y
aprovechen sus capacidades para reflexionar, desde una perspectiva ética, sobre su vida personal y algunos
retos sociales que afrontan en la adolescencia.
Identifiquen que son personas con dignidad, capaces de reconocer el mismo valor en los demás, así como
ORIENTACIONES
DIDÁCTICAS
comprender el sentido de igualdad en derechos y desarrollar la capacidad para identificar situaciones que
contradigan este principio y pongan en riesgo su integridad y la de otras personas.
Emplee estrategias didácticas que privilegien el diálogo y la empatía, fomenten el autoconocimiento y hagan
posible que cada adolescente se encuentre consigo mismo y con los otros. Utilice recursos didácticos como
la autobiografía para favorecer el autoconocimiento.
Es conveniente que se establezcan compromisos para promover un trato digno, sustentado en el respeto a
la dignidad y a los derechos de las personas.
TEMAS APRENDIZAJES ESPERADOS
CONOCIMIENTO Y CUIDADO DE SÍ
Identidad personal y cuidado de sí Comprende los cambios físicos y emocionales que
Adolescencia experimenta durante la adolescencia y valora las
Cambios físicos implicaciones personales que trae consigo el ejercicio
Cambios emocionales y psicológicos temprano de su sexualidad.
Tú puedes cuidarte Respeta la diversidad de expresiones e identidades
Sexualidad responsable juveniles.
Autoestima y relaciones sociales Reconoce que es una persona con dignidad y derechos
Tus capacidades y tu humanos y se organiza con otras personas para promover
Dime con quién andas un trato respetuoso
Sujeto de derecho y dignidad humana
Tú tienes derechos
Entre participar y no participar. Decisiones informadas
¿Quién te cuida?
ACTIVIDADES RECURSOS DIDÁCTICOS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Semana 1 (2 sesiones por semana)
INICIO
- Lápiz/pluma azul
Producto 5
- Libro de texto
¿Qué te dice la imagen? - Autobiografía
¿Estás de acuerdo? - Hojas blancas
¿Te sientes identificado con alguna imagen?
Expresarán como estas redes sociales influyen en la adolescencia.
- Cartulina
A continuación analizarán el siguiente video. - Plumones
https://www.youtube.com/watch?v=-uaLNf6p54c
Contestarán un cuadro como el siguiente. - Proyector (tv)
Factor de riesgo ¿Cómo afecta mi vida y la de las - Internet
personas que me rodean?
Presión social
Drogas
Uso excesivo de las redes sociales.
Del mismo modo harán un cartel creativo sobre los siguientes dos
temas.
DESARROLLO
Autoestima
Valores
Los alumnos contestarán la siguiente pregunta:
¿Cuál es mi identidad?
Los alumnos
Elaborarán una autobiografía, para esto se pueden apoyar en el
siguiente video.
https://www.youtube.com/watch?v=CwemOeg0Cu4
Considerarán algunos de los siguientes elementos.
Nacimiento
Educación
Logros
Metas a corto mediano y corto plazo
Formas de pensar
Etc.
En equipos harán una exposición oral de la autobiografía.
CIERRE
Ejemplo.
Me invitaron a ingerir sustancias
nocivas para mi salud
Los alumnos harán una representación de cómo ejercen su libertad
en los siguientes espacios.
En la escuela.
Con mis maestros Con mis compañeros
En mi comunidad
Con mis vecinos Con mis padres
CIERRE
personas
¿Estás de acuerdo con la afirmación anterior si/no por qué? - Libro de texto
- Hojas blancas
Se les pedirá que de forma creativa expresen en un gráfico el tema.
Las condiciones sociales que hacen posible o que limitan el ejercicio del
derecho a la libertad
Ejemplo: