STC9528 2017
STC9528 2017
STC9528 2017
Magistrada ponente
STC9528-2017
Radicación n.° 11001-02-03-000-2017-01395-00
n.° 11001-02-03-000-2017-01469-00
(Aprobado en sesión de veintiuno de junio de dos mil diecisiete)
ANTECEDENTES
1En virtud del artículo 47 del Código de la Infancia y la Adolescencia, armonizado con el
canon 7º de la Ley 1581 de 2012, se omiten los nombres de las menores.
2
11001-02-03-000-2017-01395-00
3
11001-02-03-000-2017-01395-00
4
11001-02-03-000-2017-01395-00
1246).
5
11001-02-03-000-2017-01395-00
6
11001-02-03-000-2017-01395-00
CONSIDERACIONES
7
11001-02-03-000-2017-01395-00
913/2009 y T-125/2012).
8
11001-02-03-000-2017-01395-00
9
11001-02-03-000-2017-01395-00
[…]
10
11001-02-03-000-2017-01395-00
11
11001-02-03-000-2017-01395-00
12
11001-02-03-000-2017-01395-00
13
11001-02-03-000-2017-01395-00
14
11001-02-03-000-2017-01395-00
601).
15
11001-02-03-000-2017-01395-00
895).
16
11001-02-03-000-2017-01395-00
17
11001-02-03-000-2017-01395-00
En ese orden, acotó que «lo expuesto hasta aquí pone de presente tal
como lo reconoció el juez cuarto de familia en la sentencia que se apela que la retención
de la menor por parte de la progenitora sin duda alguna es ilícita {…} al constatar
como aquí se logra que la residencia habitual de la niña XX desde su nacimiento y
hasta la fecha de retención contra legem lo era la ciudad de Quilmes provincia de
Buenos Aires Argentina, oportunidad en la cual tenía 2 años de edad circunscripción
territorial donde la menor concurría al jardín maternal de Quilmes donde incluso ya se
encontraba matriculada para el curso lectivo 2015 y YY cursaba secundaria en el
Instituto Privado la Provincia, ejerciendo entonces peticionario y opositora de manera
conjunta el derecho de guarda sobre la niña en cuestión.
18
11001-02-03-000-2017-01395-00
19
11001-02-03-000-2017-01395-00
20
11001-02-03-000-2017-01395-00
21
11001-02-03-000-2017-01395-00
1:35:44).
22
11001-02-03-000-2017-01395-00
23
11001-02-03-000-2017-01395-00
de XX.
fuera de texto).
24
11001-02-03-000-2017-01395-00
25
11001-02-03-000-2017-01395-00
26
11001-02-03-000-2017-01395-00
27
11001-02-03-000-2017-01395-00
28
11001-02-03-000-2017-01395-00
29
11001-02-03-000-2017-01395-00
30
11001-02-03-000-2017-01395-00
31
11001-02-03-000-2017-01395-00
32
11001-02-03-000-2017-01395-00
33
11001-02-03-000-2017-01395-00
34
11001-02-03-000-2017-01395-00
Ahora, ese Tratado estipula que en los litigios de esa índole, los
jueces deben verificar si concurre alguna de las causales en las cuales
“[e]l traslado o la retención de un menor se considerarán ilícitos”, al
tenor de lo definido en el canon 3° ídem.: “(…) a) [C]uando se hayan
producido con infracción de un derecho de custodia atribuido, separada
o conjuntamente, a una persona, a una institución, o a cualquier otro
organismo, con arreglo al Derecho vigente en el Estado en que el menor
tenía su residencia habitual inmediatamente antes de su traslado o
retención; “b) [C]uando este derecho se ejercía de forma efectiva,
separada o conjuntamente, en el momento del traslado o de la
retención, o se habría ejercido de no haberse producido dicho traslado o
retención (…)”.
35
11001-02-03-000-2017-01395-00
36
11001-02-03-000-2017-01395-00
37
11001-02-03-000-2017-01395-00
38
11001-02-03-000-2017-01395-00
39
11001-02-03-000-2017-01395-00
40
11001-02-03-000-2017-01395-00
41
11001-02-03-000-2017-01395-00
DECISIÓN
RESUELVE:
42
11001-02-03-000-2017-01395-00
Notifíquese
43
11001-02-03-000-2017-01395-00
44