Capitulo Pastoreo de Gatos
Capitulo Pastoreo de Gatos
Capitulo Pastoreo de Gatos
40 | Pastoreo de Gatos
te
rri
eo
de
et
se
om
da
dia
Pr
ui
Pastoreo de Gatos
Me
íq
de
d
en
dl
da
rra
to
bo
da
lic
rsi
ge
Tie
cie
nf
ro
ve
ga
La
Co
Di
So
En
El
C3 B4 A5
Pastoreo de Gatos | 41
La clase comenzará realmente cinco minutos después
del timbre. Oscar sabe que, cuando entre al aula, la
mayoría de las chicas ya estarán allí; los chicos
se demorarán un poco más. Llegarán despacio, arras-
trando los pies, con los auriculares puestos o con
los ojos pegados a los móviles.
i pueblos bárbar…
—¿Qué significa exactamente “bárbaro”? —pregunta
ahora Víctor, quien al fin, nota Oscar, se ha dignado
Los alumnos abren a prestar atención por primera vez en el semestre
pestañas (los en el que ha estado casi ausente.
conocimientos son
—Víctor, es interesante tu pregunta, pero temo que se
orgánicos, no lineales).
Ken Robinson
está ramificando y dispersando demasiado la clase
que tenía para hoy y…
42 | Pastoreo de Gatos
—¿Los persas? —insiste Anita—. ¿Los teutones? ¿Los sa-
rracenos? ¿Los godos?
Pastoreo de Gatos | 43
diciendo ya es casi en vano. De nada valen sus cua-
nt dros explicativos, sus antiguos mapas, sus gestos,
e
gem sus idas y venidas por los asientos para “comprome-
enga ter” más a los alumnos.
“Entre los reyes de los francos cobra especial interés el rey Clovis,
por ser el primero de la dinastía en ser convertido al cristianismo.
Lo importante a destacar es que, con el correr de los años, el poder
de los merovingios irá disgregándose debido a una figura —que
podemos pensarla como política— conocida como ‘mayordomo de
palacio’. Estos comenzaron siendo colaboradores cercanos al rey,
pero por una razón u otra, su poder fue creciendo hasta que llega-
ron a ser prácticamente los dirigentes del reino. Dos de estos ma-
yordomos de palacio pasaron a la historia: Carlos Martel y Pipino
el Breve, quienes…”
44 | Pastoreo de Gatos
escena de caos—, pero técnicamente se denominaban…
—No, no —insiste Víctor—. Me refiero a que eran como
los de la serie… “Juego de Tronos”. ¿No la ha visto,
profesor? Como Eddard Stark…. El rey lo había man- George R. R. Martin
dado a llamar para ser su colaborador, que recibe (n.1948)
Escritor y guionista
el nombre de “Mano del Rey”, pero los que terminan
estadounidense de
gobernando son justamente ellos… literatura fantástica,
—¿Quiénes son tus favoritos? —interviene Eduard—. ciencia ficción y terror.
¿Stark? ¿Lannister? ¿Targaryen? Es más conocido por
ser el autor de la serie
—Volvamos por favor a lo que… —intenta Oscar.
de novelas “Canción
—¿Tampoco conoce los libros, profesor? —arremete Víc- de hielo y fuego”,
tor, que no cede—. El autor es George Martin y él ha… adaptadas para la
—Tyrion es el mejor personaje. Es quien mejor com- televisión con el título
de “Juego de tronos”.
prende a los…
. . .
Pastoreo de Gatos | 45
Zygmunt Bauman (1925 - 2017) se convirtió en una referencia
mundial de la sociología cuando, en 1999, planteó su idea de
la “modernidad líquida”. Los análisis que subyacen a esta idea,
“El mundo según junto con todo el oscuro diagnóstico que la acompaña, acaso
Bauman” exceden el punto que nos proponemos ilustrar en estas pági-
Publicado en “El
Extranjero” 2011 nas. Dejaremos a un lado, por ahora, la mayoría de las crisis y
consecuencias filosóficas que este pensador británico-polaco
ha elucubrado para las sociedades contemporáneas.
46 | Pastoreo de Gatos
El desarrollo de Bauman apunta a demostrar cómo gran par-
te de los escenarios actuales se han conformado por intentar
resquebrajar estructuras y modificar pautas que regulaban la
vida social y las posibilidades económicas. De alguna manera,
la modernidad “celebró” la capacidad de derretir todas las insti-
tuciones que se mantenían congeladas.
i
¿Vivimos en un mundo VUCA?
Pastoreo de Gatos | 47
Pasemos a otra personalidad destacada que ha dado mucho
que hablar acerca de transformaciones culturales. Es el orador
de la charla TED más reproducida en la historia: “La escuela
está matando la creatividad”. Sir Ken Robinson ha sido acaso
la voz que está sonando con más fuerza en torno a la imperio-
sa necesidad de provocar un verdadero cambio en los modelos
educativos. Sus incontables libros y charlas, que veremos en
varias paradas de este libro, han servido para detectar crisis
agudas y establecer diagnósticos certeros en escuelas y univer-
sidades de todo el mundo.
48 | Pastoreo de Gatos
El industrialismo ha provocado que la mayoría de las escuelas y
universidades estén diseñadas como líneas de montaje en fábricas:
timbres o alarmas que suenan; estructuras edilicias separadas, es-
pecializadas por sección.
Todavía seguimos educando a los chicos por grupos estándar. ¿Por
qué los agrupamos por edad? ¿Por qué lo único que asumimos
como importante de lo que tienen en común es la edad?
La linealidad es producto de la estandarización (propia en los proce-
sos de las fábricas), y esto responde a una mentalidad conformista.
Resumiendo, hace falta habilidad para percibir muchas respues-
tas a un solo problema. Más todavía: para percibir una enorme
variedad de interpretaciones en el mismo problema.
Hay que pensar la capacidad y la inteligencia en términos diferentes:
los grandes aprendizajes se dan mejor en entornos colaborativos.
C3
Hay más
Teniendo en cuenta el mensaje del vídeo, sin embargo, cabe
problemólogos que
realizar una importante aclaración. solucionólogos
Pastoreo de Gatos | 49
“Todas las generalizaciones son falsas, incluida esta”, dijo Mark
Twain. Las generalizaciones son la plaga de los teóricos, de los
elaboradores de diagnósticos. Es el camino fácil, porque nos
permite ahorrarnos las excepciones (que pueden ser muchas).
¿Por qué el paradigma ha cambiado? ¿Qué vemos en las nuevas
generaciones que estudian en escuelas, en universidades o
trabajan en organizaciones?
50 | Pastoreo de Gatos
Podríamos destacar a muchas “ovejas” —como Mandela,
Einstein, Gandhi, García Márquez— pero nos gustaría dar a
conocer figuras más recientes (aunque las fechas de nacimiento
los ubican en otra franja generacional) que han sido formadas
bajo este pastoreo más tradicional:
Pastoreo de Gatos | 51
Hoy en día, en las escuelas, en las universidades, en las orga-
nizaciones, vemos cada vez menos ovejas. ¿A qué se enfrentan
los pastores de hoy?
52 | Pastoreo de Gatos
El pastor de gatos tiene que reunir varias competencias, pero
antes que nada, es bueno que tenga la flexibilidad suficiente
para comprender que no trabaja con grupos estandarizados.
Trabaja con seres únicos e irrepetibles. Trabaja con distintos
players. Lo único que tienen en común (por ahora, y en cuanto a Nexo C10
la escolarización) es su edad.
Pastoreo de Gatos | 53
riquísima variedad de emociones y sentimientos y... queda
inacabada. Al término de un capítulo, por lo tanto, es muy
común que los espectadores entren de lleno en que se conoce
“Cenicienta 2.0” como TRANSMEDIA.
4:01 min.
En los tiempos (muy cercanos de hecho) en los que no se podían
descargar temporadas de series enteras o que servicios como
Netflix no existían y por lo tanto no era posible darse grandes
“atracones de series”, había un tiempo entre la salida al aire de un
capítulo y otro. Era común, por tanto, emplear todo ese tiempo
de espera entre los episodios transmediáticamente. ¿Es decir?
Buscando en IMDb la cartilla completa de actores: quiénes son,
de dónde provienen, en qué más han actuado… Mirando por
Youtube el tráiler del próximo episodio; descargando la banda
sonora de la serie, investigando los compositores; entrando
a múltiples foros para compartir con otros fans teorías,
especulaciones, consultas, recomendaciones…
54 | Pastoreo de Gatos
ese compromiso emocional (engagement) que los millones de
espectadores no pueden soltar.
Pastoreo de Gatos | 55
No podemos permitir que el gato salte todas las reglas, todas
las leyes, todas las normas. El gato también es un Ícaro: puede
quemarse por el sol o caerse al agua (y veremos si cae de pie,
como dicen). Como pastor de gatos hay que dejar ciertos valo-
res bien claros: “el gato no puede orinar en el sofá”. No puede.
Aunque sea cómodo. Aunque tenga realmente muchas ganas.
En una organización no se puede faltar el respeto. El respon-
sable no debe ser un dictador, pero tampoco una víctima. To-
dos los compañeros y compañeras merecen el mismo trato y la
misma valoración. ¿Porque son iguales? ¡NO! ¡Porque son per-
sonas! Aunque se comporten, algunos, como gatos...
. . .
56 | Pastoreo de Gatos
—Profesor —lo sorprendió Ricard de camino al coche.
Oscar lo estudia, con desconfianza.
—Sí…
—Hoy en historia nos hablaste del poder.
—¿Del poder?
—Del poder. Del poder del emperador de Roma. Del
poder de los bárbaros, de los francos, del mayordomo C3
de palacio…
—Bueno, claro, el poder siempre…
—En Juego de Tronos, la serie… también en los
libros, se plantea un acertijo sobre el poder. ¿Puedo
compartirlo con usted?
Respuesta:
Búscala en el resto del libro.
Pastoreo de Gatos | 57
nota completa
58 | Pastoreo de Gatos
Diario de Viaje
Resume tu experiencia de lectura.
C3
Pastoreo de Gatos | 59
Norbert Monfort Villarroya
lo
írcu (Barcelona, 1959)
C
de Tienes doce paradas. ¿Cómo será tu recorrido?
ltar Licenciado en psicología por la Universi-
A1 Sa ro dad Autónoma de Barcelona y Máster en
e Íca Próxima Parada tiene todas las apariencias de ser un
d libro que aporta mera información, pero constituye, Desarrollo Organizacional por el Institu-
u elo s en verdad, un proyecto de management que inter- to GR de Israel. Ha erigido su trayectoria
v
B2 El G ato pela directamente al lector. Lo involucra, lo hace de- profesional como formador, consultor y
de cidir, pensar —y más que nada— pasar a la acción. conferenciante en temas de liderazgo,
reo o management, y gestión del cambio.
a sto ete
C3 P om El autor propone una serie de disparadores que, ancla-
Pr e Profesor del Departamento de Dirección
e rit dos desde el mundo de la educación, se extrapolan a
od er
Próxima Parada
b d todos los contextos en los que hay dirección de perso- Personas y Organización de la escuela de
ro se
B4 El d ia nas y de equipos. A través de múltiples plataformas na- negocios ESADE. Se rige por la máxima:
Me os rrativas y apoyado en una constante interacción con el “que las personas son el factor diferencial
e r ra
le nt en el éxito de las organizaciones debe ser
i lector, se ofrecen herramientas y propuestas concretas
T Ta una realidad y no un canto a la galería”.
A5 La de para abordar los grandes desafíos que trae el siglo XXI
o
ag en los contextos laborales: gestión del cambio, gestión
i p iél de conflictos, liderazgo, creación de ambientes, op- Cofundador, junto a su hijo Ricard, de
ch Monfort Ambient Management, una
D6 Ar nt
e timización de rendimientos. ¿Cuáles son las grandes
bie competencias necesarias de un buen mánager o líder? consultoría de Innovación y Desarrollo de
m Personas.
a rA cia
D7 Cr
e
e r en A partir de la consigna “elige tu propia lectura”, el libro
ef apunta a generar pequeños microcambios para que, norbertmonfort@proxparada.com
d eR
o desde los nuevos paradigmas en los que a cada uno le
nt www.proxparada.com
B8 Pu ia
toca participar, haya una verdadera oportunidad para
M ag el (auto)desarrollo.
de in
c to igg
C9 A r W
de
En
Norbert Monfort
ew
dr
C10 An r
n de
e
pr
e sa s
A11 D se
s Co
te
P eti
ort
s
Le
n f
A12
rt M o
www.edicioneslogos.com
ventas@edicioneslogos.com N or b e
9 789877 320947
PH Alex Rodriguez