1053 Paermo
1053 Paermo
1053 Paermo
¡ATENCIÓN!
Aún en estos casos el temple y revenido tiene dos ventajas muy
importantes respecto de las estructuras de un normalizado.
Ventajas de una estructura REVENIDO
de martensita revenida
2a. La relación Rp0,2/Rm es
mucho mayor para el temple
y revenido (0,70 a 0,95
contra 0,55 a 0,65 para una
estructura de normalizado).
En otras palabras, para un
0,85
mismo nivel de dureza la
estructura de temple y
revenido posee mayor 0,57
Ventajas de una
estructura de
martensita
revenida frente
a otras
estructuras de
aceros
(3) Por último, para lograr la misma dureza, y siempre que esté
dentro del rango alcanzable por el normalizado, será necesario un
mayor % C en el caso de la pieza normalizada que en la templada y
revenida.
ºC
232
CICLO TÉRMICO
Sobresaturación de
Precipitación de carburos ()
Carbono
Coalescencia de carburos
Esferoidización de la Fe3C
Causas de inestabilidad Transformaciones durante
de la martensita el revenido
Gran cantidad de
Crecimiento de grano
interfases
REVENIDO (tempering)
ETAPAS DEL REVENIDO DE LA MARTENSITA EN ACEROS AL C
Las etapas son las mismas que para los aceros al C, sin embargo
varios aleantes ejercen algunos efectos importantes en el revenido:
Cr
Si
Mo Cr-Mo
ENDURECIMIENTO SECUNDARIO
REVENIDO
VARIACIÓN DE LAS
PROPIEDADES MECÁNICAS
DURANTE EL REVENIDO
En aceros al C y de baja
aleación al aumentar la
temperatura de
revenido se produce un
descenso en la
resistencia mecánica,
resistencia a la tracción
y dureza, y un aumento
en la ductilidad.
REVENIDO
VARIACIÓN DE LAS
PROPIEDADES MECÁNICAS
DURANTE EL REVENIDO
Efectos
• Sube la temperatura de transición dúctil-frágil.
• El modo de fractura frágil es intergranular (por antiguo borde
grano austenítico).
• Ciertos reactivos atacan intensamente los antiguos bordes de
grano austeníticos.
FRAGILIZACIÓN POR REVENIDO
Reversibilidad
Una vez fragilizado, el acero puede recuperar su tenacidad
reviniéndolo unos pocos minutos a T > 600 °C. Sin embargo una
nueva exposición prolongada en el rango de 400 a 580 °C volverá
a causar fragilización.
Aceros susceptibles
Aceros aleados de pureza comercial. Aceros al C de pureza
comercial cuando contienen más de 0,6%Mn.
El grado de susceptibilidad depende fuertemente del tipo y
cantidad de aleantes así como del contenido de impurezas: P, Sn,
Sb y As. Ciertos aleantes aumentan la susceptibilidad, sobre todo
si se encuentran combinados: Si, Mn, Cr-Ni, Cr-Mn. Otros pocos
bajan la susceptibilidad: Mo y W en pequeñas cantidades.
La susceptibilidad máxima se da en estado martensítico aunque
otras estructuras también pueden ser afectadas.
FRAGILIZACIÓN POR REVENIDO
Aumento de la
temperatura de transición
(FATT) con el tiempo de
permanencia en el rango
de fragilización en un
acero para rotor de
turbina (Ni-Cr-Mo-V).
FRAGILIZACIÓN POR REVENIDO
Corrimiento en la
temperatura de transición
a causa de la fragilización
por revenido en un acero
al Cr revenido por encima
del rango de fragilización.
Al enfriar muy lentamente
el acero, el tiempo de
exposición resulta muy
grande y se produce la
fragilización del material.
Si el enfriamiento es
rápido, ésta fragilización se
evita.
FRAGILIZACIÓN POR REVENIDO
Efectos
• Sube la T de transición y baja la tenacidad.
• El modo de fractura frágil es transgranular, sólo en el caso de
aceros de baja pureza es intergranular.
FRAGILIZACIÓN DE LA MARTENSITA REVENIDA
Aceros susceptibles
Ocurre en una gran variedad de aceros tanto al C como aleados,
aún cuando sean de alta pureza. Se da sólo cuando la estructura
es martensítica o, en algunos casos, bainita inferior.
Fragilización de la
martensita revenida (FMR)
y fragilización del revenido
(FR).
- Afinar tamaño de grano
REVENIDOS DE BAJA Y DE ALTA TEMPERATURA
La existencia del fenómeno de fragilización de la martensita
revenida, junto con la tendencia al aumento de la tenacidad que
ocurre tanto a temperaturas inferiores a las del rango de
fragilización como a temperaturas superiores al mismo, hace que
existan dos rangos de revenido bien definidos.
Los revenidos de baja temperatura o de alta dureza
(generalmente desde 150 hasta 250 ºC) se usan cuando es
imprescindible retener una dureza muy alta en el acero, lo cual
implica un sacrificio de la tenacidad. El revenido en este rango de
temperaturas releva parcialmente las tensiones residuales del
temple.
Los revenidos de alta temperatura o de alta tenacidad (T > 500
ºC) hacen que baje sensiblemente la dureza de temple en el caso
de los aceros al C y de baja aleación, pero logran una excelente
tenacidad con alta resistencia mecánica.
REVENIDO DE MICROCONSTITUYENTES NO MARTENSÍTICOS
La diferencia de
velocidad con la que
decae la dureza durante
el revenido de las
diferentes estructuras
tiene la importante
consecuencia de que el
gradiente de durezas
que produce el temple
disminuye durante el
revenido, en especial
para altas temperaturas
de revenido.
REVENIDO DE
MICROCONSTITUYENTES NO
MARTENSÍTICOS