Tarea 6
Tarea 6
Tarea 6
INFORME
OBJETIVO
Con este trabajo lo que se quiere hacer es ver como los costos se incurren a una persona en
el momento donde se adquiere un buen servicio, los costos de producción, distribución,
administración y financiación para el uso interno de los directivos de una empresa para el
desarrollo de las funciones y toma de decisiones.
2
UNIDAD 6
INFORME
JUSTIFICACION
UNIDAD 6
INFORME
Los costos son aquellos gastos que se hacen para obtener beneficios en donde el recurso
que se sacrifica es para lograr un objetivo específico, siendo así el gasto es aquella
utilización o el uso que se le da adquisición que contribuye a la ganancia de algún ingreso,
donde dichos gastos no son inventariables. Todos los costos se pueden transformar en gasto
en cualquier momento cuando estos son utilizados para generar algunos beneficios, estos
pueden ser inventariables.
Los costos se pueden clasificar según el enfoque que se le, en ellos tenemos:
Los costos o distribución en venta que son los que se incurren en el área encargada de
llevar el producto de la empresa hasta el último consumidor ejemplo: publicidad,
comisiones, etc.
Costo de administración que son los sé que se originan en el área administrativa ejemplo:
oficinas, teléfonos, etc.
4
Costos de financiamiento: estos se originan por el uso de recurso de viene ajenos dónde
permiten financiar el crecimiento y desarrollo de la empresa.
Otra clasificación son los costos de acuerdo con su identificación con una actividad,
departamento o producto, de este e divide en costos directos que son los que se identifican
plenamente con una actividad o producto ejemplo: los sueldos. En los costos indirectos son
los que no se pueden identificar con una actividad de terminada por ejemplo: la
depreciación de la maquinaria.
El comportamiento de los costos tiene relación con los cambios que sufre la actividad con
que se entra en trabajo. Un costo que permanece constante independientemente en que
aumenta o disminuye la actividad es un costo fijo y el costo variable es aquel que aumenta
debido a los aumentos de actividad y disminución con las disminuciones, para poder
entender el comportamiento de los costos necesario hay que analizar la variables que
interviene en el comportamiento como el tiempo, el uso de los recursos en las actividades y
la medida utilizada en las mismos.
En los costos según su comportamiento podemos observar que lo costos variables son los
costos unitarios de los elementos que se intervienen directamente en el proceso e
producción como:
Y los costos fijo son aquellos que interviene directamente en el proceso de producción
como los gastos administrativos de la empresa tales como:
1. Arriendos
2. Publicidad
3. Salario, entre otros.
Las clasificaciones de los costos sirven para un propósito donde van basadas en la relación
del producto a medida que este varía.
http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/pluginfile.php/819170/mod_resource/co
ntent/1/CAPITULO%203.pdf
5
UNIDAD 6
INFORME
CONCLUSIONES
En conclusión los costó es todo lo que gastamos para la fabricación de los productos o
gastos en la distribución de estos que cada gasto que se haga se debe tener el balance
general para saber cómo está la empresa a nivel económico tiene como importancia dar a
conocer las principales características y clasificaciones de los costos ya que atreves de esta
se pueden tomar mejores decisiones dentro de las empresas, es así donde podemos llegar a
observar que la contabilidad de un costo es registrar, distribuir, controlar, interpretar e
informar los costos de producción.
6
UNIDAD 6
INFORME
BIBLIOGRAFIA
http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/pluginfile.php/819164/mod_resource/
content/1/Unidad%201%20costos.pdf
http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/pluginfile.php/819167/mod_resource/
content/1/CAPITULO%202.pdf
http://aulas.uniminuto.edu/distancia/pregrado/pluginfile.php/819170/mod_resource/
content/1/CAPITULO%203.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=kNgFUsihQJ0
https://www.youtube.com/watch?v=oy5Je98aWGM
https://www.youtube.com/watch?v=8zJEGSQMT2Q