Memoria Descriptiva Lircay

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 20

EXPEDIENTE TECNICO:

“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las


zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

MEMORIA DESCRIPTIVA

1. NOMBRE DEL PROYECTO

“CREACION Y MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE PROTECCION CONTRA


INUNDACIONES EN LAS ZONAS AFECTADAS Y EXPUESTAS AL PELIGRO
DE INUNDACION EN LAS LOCALIDADES DE ANCHACCLLA, LIRCAY Y
OCOPA, DEL DISTRITO DE LIRCAY, PROVINCIA DE ANGARAES Y
DEPARTAMENTO DE HUANCAVELICA”.

2. UBICACIÓN:

Departamento : Huancavelica
Provincia : Angaraes
Distrito : Lircay
Localidades : Anchacclla, Lircay y Ocopa
Código SNIP : 383242

3. ANTECEDENTES:

Han existido esfuerzos anteriores por brindar servicios de protección contra


inundaciones a través de la construcción de una Defensa Ribereña pero de
forma muy limitativa, existen tramos aislados donde se pueden apreciar muros
de defensa en cajones de gavión los cuales han colapsado en su totalidad por
efecto de las avenidas extraordinarias que se han presentado en el mes de
febrero del presente año 2017 y que han mostrado falencias graves en cuanto
se refiere a la propuesta tecnológica (muros de gavión), diseño (cimentación
superficial poca profunda, altura deficiente), procedimientos de construcción
inadecuado, por lo general una estructura muy inestable que han fallado por
socavación, así mismo se han sumado sectores en la ribera del rio Sicra que no
cuentan con un sistema estructural de protección; factores que han
condicionado y ocasionado graves daños en los predios urbanos, áreas
agrícolas e infraestructura vial ubicados en la franja colindante al rio Sicra, por
efecto de los desbordes e inundaciones básicamente.
Frente a tales eventos naturales y pérdidas materiales de gran consideración el
Gobierno Regional de Huancavelica a través de sus diversos órganos técnicos
han gestionado los estudios de pre inversión en sus diferentes niveles hasta
alcanzar su respectiva aprobación y declaratoria de viabilidad aspecto que ha
permitido pasar a la fase de Inversión y desarrollo del presente proyecto de
Inversión Pública a nivel de Expediente Técnico materia del presente.

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

CODIGO SNIP 383242


MONTO TOTAL DE INVERSION
S/. 59’401,411.00
A NIVEL DE FACTIBILIDAD

MONTO TOTAL DE INVERSION


S/. 59’761,731.95
A NIVEL DE EXPEDIENTE TECNICO

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA-


UNIDAD FORMULADORA
SUB GERENCIA DE ESTUDIOS

OFICINA REGIONAL DE ESTUDIOS DE PRE


RESPONSABLE DE ASIGNAR
INVERSIÓN ( OREPI) – GOBIERNO
VIABILIDAD
REGIONAL DE HUANCAVELICA

4. ACCESIBILIDAD

La ciudad de Lircay está integrada vialmente a otras localidades mediante vías,


cuya clasificación ha sido determinada por el Ministerio de Transportes y
Comunicaciones, entre ellas tenemos:
El principal eje vial de la provincia es el tramo de Huancavelica Lircay –
Julcamarca – Ayacucho (193 Km.); acompañada de pequeñas trochas
carrozables que comunican varios poblados de la provincia; articulándose al
corredor económico Huancavelica – Ayacucho.
Lircay como capital de la provincia cuenta con un Terminal Terrestre desde
donde se brinda servicio de transporte permanente hacia la ciudad de
Huancavelica y distritos provinciales (Julcamarca, Ccochaccasa, Anchonga, etc.
Carretera nacional:
Carretera Ayacucho – Chacco – Julcamarca – Lircay –Huancavelica Chincha
por un lado y esta misma carretera articula a través de la carretera
Huancavelica- Huancayo a la capital del país (Lima).
Carretera Provincial:
Carretera Acobamba – Paucará – Anchonga – Lircay – Licapa - Costa Sur del
país, ubicando a Lircay, en una posición de ciudad articuladora.

Carretera Distrital:
Carretera Julcamarca – Secclla – Lircay-Ccochaccasa, se articula a su vez
a la carretera de integración regional.
Carretera Julcamarca – Secclla – Congalla – Huancahuanca –

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

Callanmarca - Huayllay Grande - Lircay.


A estas vías, se suman las carreteras de integración comunal a sus distritos
que a su vez confluyen a las carreteras de integración Interdistrital y estas a las
de vías interregionales.

5. UBICACIÓN GEOGRAFICA Y POLITICA:

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

El Proyecto, se encuentra ubicado en el distrito y provincia de Angaraes – región


Huancavelica”.

6. ESTUDIO DE RIESGOS

6.1. IDENTIFICACION DE PELIGROS EN LA ZONA DE INFLUENCIA

 Identificación de peligros
 Peligros
 Asociado a fenómenos meteorológicos, geológicos, de carácter
extremo o fuera de lo normal

Lluvias intensas

Según la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN), realizado


por la Municipalidad de Angaraes el 23 de febrero del 2016; asimismo según
el registro de SINPAD.
Se ha realizado un informe sobre el fenómeno climatológico ocasionado por
intensas precipitaciones, que afectaron las zonas alto andinas y las partes
bajas del distrito de Lircay, la emergencia se presentó el 20 de enero al 11
de febrero del 2017, ocasionando daños a la infraestructura como:

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

(viviendas, captación de aguas, puentes carrozables, puentes colgantes,


carreteras rurales y vecinas) dentro del ámbito de la jurisdicción, son
recursos económicos que se perdió, a causa de daños del fenómeno en las
comunidades campesinas y en la capital de la provincia del distrito de Lircay;
asimismo afectaron a la agricultura de pan de llevar como: papa nativas,
habas, maíz amiláceo, pastos el que ha ocasionado daños a la actividad
pecuaria como: (Vacunos, Ovinos y camélidos) entre otros.

Inundación

Se han presentado desbordes laterales del rio Sicra y Lircay, afectando los
terrenos bajos en su mayoría agricola, viviendas, infraestructura productiva
(Centro piscícola) y obras viales adyacentes a sus riberas. Este evento fue
producido por las lluvias intensas (precipitaciones extraordinarias) en los
meses de enero y febrero del 2017 y que por lo general se presentan
durante los periodos de lluvia durante los meses comprendidos entre
diciembre y marzo de todos los años.

Inundación por escorrentía

Fuente: Equipo técnico

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

Erosión Fluvial

Se pueden apreciar en la imágenes que se presentan abajo procesos de


desintegración, desgaste y pérdida de suelo (fragmentación) de las rocas
como resultado de la acción del agua del río, dañando la infraestructura vial,
puentes, áreas agrícolas y viviendas.
Este peligro se ubica a lo largo del rio Sicra y rio Lircay abarcando las
localidades de Anchacclla, Lircay y Ocopa, la frecuencia con que se
presenta es anual especialmente en las temporadas de lluvias, las causas
de la erosión fluvial ha sido el incremento extraordinario del caudal y el
arrastre de piedras, el nivel del peligro estimado es alto.

Erosión Fluvial

Fuente: Equipo técnico

Deslizamiento

En el tramo descrito del rio Sicra y el rio Lircay se han presentado proceso de
socavamiento provocando deslizamiento y que han afectado principalmente
las áreas agrícolas colindantes al rio en mención.

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

Deslizamiento de masas de tierra

Fuente: Equipo técnico

Análisis de peligros
1. ¿Existen antecedentes de peligros en la zona en la cual se 2. ¿Existen estudios que pronostican la probable ocurrencia de
pretende ejecutar el proyecto? peligros en la zona bajo análisis? ¿Qué tipo de peligros?

SI NO COMENTARIOS SI NO COMENTARIOS
Producidas por las lluvias
INDECI, emite un informe en el
intensas el mes de enero y
que pronostica incremento de
febrero del año 2016, el INUNDACION
INUNDACIONES X X probabilidad de inundaciones es
cual ha afectado a ES
mayor.
infraestructura viales,
.
viviendas y áreas agrícolas.
Las lluvias intensas son
propias de la zona; sin
LLUVIAS embargo con el fenómeno LLUVIAS Realizados por SENAMHI,
X X
INTENSAS del niño se han INTENSAS INDECI
incrementado en forma
considerable.
Existe desplazamiento
lento y progresivo de una DERRUMBES/ Informes técnicos de los
DERRUMBES/
X porción de terreno por DESLIZAMIEN X profesionales del área de Defensa
DESLIZAMIENTOS
factores de erosión y TOS Civil.
filtración de agua.
Este suceso se da en todo
el recorrido del rio Informes técnicos de los
EROSION X socavando infraestructuras EROSION X profesionales del área de Defensa
viales, agrícolas y viviendas Civil.

La escaza vegetación
existente es deforestada DEFORESTAC
DEFORESTACION X X
con el pastado de sus ION
animales.
¿Existe la probabilidad de ocurrencia de algunos de los peligros señalados en las SI NO
preguntas anteriores durante la vida útil del proyecto? X

¿La información existente sobre la ocurrencia de peligros naturales en la zona es SI NO


suficiente para tomar decisiones para la formulación y evaluación de proyectos? X

Fuente: Equipo técnico

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

Construcción de escenarios

El peligro de inundación es el más intenso e interrumpe el servicio por mayor tiempo


en épocas del fenómeno del niño, se plantea un escenario de recurrencia de cada 5
años en el horizonte de evaluación sustentado en la información basado en
precipitaciones máximas en 24 horas (estudio hidrológico) y refrendado por los actores
locales e involucrados del proyectos quienes informan la recurrencia aproximado del
peligro de inundación es cada 5 años.

Escenario de inundación

Fuente: Equipo técnico

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

El peligro de erosión y socavación es también el más intenso que provoca derrumbes


e interrumpe el servicio por mayor tiempo en épocas del fenómeno del niño, se plantea
un escenario de recurrencia de cada 5 años en el horizonte de evaluación sustentado
en la información de los actores locales e involucrados del proyectos quienes informan
la recurrencia aproximado del peligro de erosión y socavación es cada 5 años.

Escenario de inundación

Fuente: Equipo técnico

 Análisis de vulnerabilidad
- Análisis de exposición:

De acuerdo al análisis de peligro se identificaron peligros (Inundación, lluvias


intensas, deslizamientos, erosión y deforestación) que afectaron elementos
de la Unidad Productora.
En el trabajo de campo se verifico que las infraestructuras viales como
carreteras, puente, viviendas y áreas agrícolas están expuestas al peligro de
inundación, erosión y deslizamiento al estar ubicado en el área de impacto
peligro descrito.
Por lo que concluimos que los servicios públicos y privados están expuestos
a los peligros de deslizamiento, inundación, erosión.

- Análisis de Fragilidad:

La infraestructura contra inundaciones no existe actualmente, este se


encuentra en terreno natural, no posee un diseño ni el tamaño necesario
razón por la cual es modificado el cauce con facilidad; Asimismo los cauces
del rio se encuentran en terreno natural siendo modificado el curso de sus

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

cauces al no tener un cauce definido. Lo que implica que la infraestructura


actual tiene un alto nivel de fragilidad.

- Análisis de Resiliencia:

El impacto provocado por las inundaciones, erosiones, lluvias intensas y


deslizamientos ha generado la interrupción del servicio de agua potable,
tránsito vehicular y destrucción de viviendas, áreas agrícolas, lo que
demuestra una baja capacidad de resiliencia de la UP, se carecen de
instrumentos de gestión y protocolos de emergencia.

Resiliencia de la Unidad Productora de Servicios

Factores evaluados SI No Descripción

Carecen de instrumentos de gestión


Instrumentos de gestión para la
tales como Protocolos para atención
preparación y respuesta frente a un X
de emergencia, Plan Operativo y
desastre en la UP
otros.
La unidad de Gestión carece de
Capacidades para la rehabilitación o
X capacidades para recuperar el
recuperación de los servicios
servicio.
La población no está preparada
Preparación de los usuarios para para enfrentar interrupciones,
X
enfrentar la interrupción del servicio prefieren consumir agua de otras
fuentes.
No se cuenta debido a que no existe
Aseguramiento de la UP X
actualmente.
Fuente: Equipo Técnico

- Identificación de daños y pérdidas de la UP

Los probables daños y pérdidas que se tendría de acuerdo a los escenarios


planteados son las siguientes:

 Destrucción de viviendas e infraestructura de servicios públicos.


 Destrucción de infraestructura vial (carretera y puente)
 Interrupción del traslado de personas y mercancías durante 10 horas.
 Mayores tiempos y costos de traslado.
 Pérdidas de transportistas por viajes no realizados.
 Gastos en transbordo de carga
 Gastos en rehabilitación de tramo afectados
 Conflictos sociales
a. Vías de comunicación
 La localidad de Lircay está integrada vialmente a otras localidades
mediante vías, cuya clasificación ha sido determinada por el Ministerio de
Transportes, Entre ellas tenemos:

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

 El principal eje vial de la provincia es el tramo de Huancavelica Lircay –


Julcamarca – Ayacucho (193 Km.); acompañada de pequeñas trochas
carrozables que comunican varios poblados de la provincia; articulándose
al corredor económico Huancavelica – Ayacucho.
 Lircay como capital de la provincia cuenta con un Terminal Terrestre
desde donde se brinda servicio de transporte permanente hacia la ciudad
de Huancavelica y distritos provinciales (Julcamarca, Ccochaccasa,
Anchonga, etc.).
 Carretera nacional

Carretera Ayacucho – Chacco – Julcamarca – Lircay – Huancavelica-


Chincha por un lado y esta misma carretera articula a través de la
carretera Huancavelica- Huancayo a la capital del país (Lima).
 Carretera Provincial

Carretera Acobamba-Paucará-Anchonga-Lircay-Licapa-Costa Sur del


país, ubicando a Lircay, en una posición de ciudad articuladora.
 Carretera Distrital

Carretera Julcamarca – Secclla – Lircay-Ccochaccasa, se articula a su


vez a la carretera de integración regional.
Carretera Julcamarca – Secclla – Congalla – Huancahuanca
Callanmarca-Huayllay Grande-Lircay.
A estas vías, se suman las carreteras de integración comunal a sus
distritos que a su vez confluyen a las carreteras de integración
Interdistrital y estas a las de vías interregionales.

7. SITUACION PROBLEMA Y OBJETIVOS

7.1. ANALISIS DEL PROBLEMA CENTRAL.

Dentro de la Provincia de Lircay, específicamente en las localidades ya


mencionadas líneas arriba se realizó un diagnostico consensuado con los
diferentes actores involucrados, donde se han identificado diversas causas que
afectan el problema central que constituye la INADECUADA PROTECCIÓN EN
ZONAS AFECTADAS Y EXPUESTAS, ANTE DESBORDES INUNDACIONES,

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

EN LAS LOCALIDADES DE ANCHACCLLA LIRCAY Y OCOPA DE DISTRITO


DE LIRCAY PROVINCIA DE ANGARAES Y DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA.
Entre las causas más significativas son los inadecuados controles de erosión y
desborde de las aguas del rio Sicra y Lircay en épocas de máximas avenida
producto de una deficiente e inexistente infraestructura de protección en las
márgenes de los mencionados ríos, así mismo otra causa importante es la
deficiente gestión local en prevención y control de desastres de naturales dadas
básicamente por el inadecuado conocimiento en prevención de desastres
naturales.

7.2. OBJETIVO DEL PROYECTO

El objetivo del proyecto es lograr que los pobladores de las localidades


asentadas en las riberas de los ríos Sicra y Lircay de las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa accedan a una “ADECUADA PROTECCIÓN ANTE
DESBORDES E INUNDACIONES EN LA MARGEN DERECHA E IZQUIERDA
DEL RIO SICRA DEL DISTRITO DE LIRCAY” el logro de este propósito permitirá
la protección de áreas Urbanas, Infraestructura habitacional, equipamiento,
servicios públicos, así mismo recuperar la infraestructura vial y áreas de cultivo
colindante a los cauces de los ríos en mención, todo ello traerá consigo
adecuadas condiciones para la inversión pública y posibilitando el desarrollo de
la población y evitando costos de reconstrucción, rehabilitación y recuperación
de la infraestructura vial.

La obra se emplaza a lo largo de los ríos Sicra y Lircay que abarca las
localidades de Anchacclla, Lircay y Ocopa en un trayecto de 15.820 km aprox.
cuya estructura estará constituida principalmente por muros de contención de
concreto ciclópeo (3258 m de longitud) y concreto armado (3,752 m de
longitud) haciendo un total de 7,010 m de longitud y que se ha tipificado en
varios tipos basados en función de sus características geométricas.

Estas estructuras se ubican en las riberas de los mencionados ríos con un


ancho efectivo de cauce de 20 m con una profundidad de cimentación (nivel de
desplante) de 2.50 m respecto al fondo del cauce, evitando de esta manera los
efectos de socavación que pudieran darse en los casos más extremos de

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

hasta 1.70 m con un caudal máximo extraordinario de 325.80 m3/s, periodo de


retorno de 100 años, velocidad máxima de 3.15 m/s y una profundidad media
de 1.16m; de acuerdo a estos resultados y las dimensiones propuestos
garantizarán la seguridad hidráulica y estabilidad estructural evitando los
desbordes cuando se presenten las máximas avenidas.

8. METAS FISICAS DEL PROYECTO


Las metas físicas corresponden a:

SECTOR I (ANCHACCLLA)

- 340 m de muro de concreto ciclópeo de F’c = 140 kg/cm2 + 70% PG; Tipo I
(H= 4m) en margen derecha.
- 65 m de muro de concreto ciclópeo de F’c = 140 kg/cm2 + 70% PG; Tipo II
(H= 5m) en margen derecha.
- 661 m de muro de concreto ciclópeo de F’c = 140 kg/cm2 + 70% PG; Tipo III
(H= 5-6 m) en margen derecha.
- 1620 m de muro de concreto ciclópeo de F’c = 140 kg/cm2 + 70% PG; Tipo
III (H= 5-6 m) en margen izquierda.

Total de muro de concreto ciclópeo: 2,686 m de longitud


- Muro de concreto armado : 160 m

Total de muro de concreto armado: 160 m de longitud

 Longitud de muro en el SECTOR I: 2,846 m

SECTOR II (LOCALIDAD DE LIRCAY)

- 641m de muro concreto armado F’c = 210 kg/cm2 Tipo II margen derecho
- 630 m de muro concreto armado Tipo III F’c = 210 kg/cm2 margen derecho
- 605 m de muro concreto armado Tipo IV F’c = 210 kg/cm2 margen derecho
- 641m de muro concreto armado F’c = 210 kg/cm2 Tipo II margen izquierdo
- 630 m de muro concreto armado Tipo III F’c = 210 kg/cm2 margen
izquierdo
- 605 m de muro concreto armado Tipo IV F’c = 210 kg/cm2 margen izquierdo

 Longitud de muro en el SECTOR II: 3,752 m

- Instalación de tuberias de agua y desagüe en zona afectada (Ribera de rio


Sicra).

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

SECTOR III (LOCALIDAD DE OCOPA)

- 572 m de muro de concreto ciclópeo de F’c = 140 kg/cm2 + 70% PG; Tipo I
(H= 5 – 6 m).

 Longitud de muro en el SECTOR III: 572 m

TOTAL LONGITUD DE MURO DE CONTENCIÓN DEL PROYECTO: 7010 M <> 7.01 KM

Item Descripción Und. Metrado


01 DEFENSA RIBEREÑA
01.01 SECTOR I
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES,
01.01.01 glb 1.00
SEGURIDAD Y SALUD
01.01.02 ESTRUCTURAS
01.01.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS m3 221,143.18
01.01.02.02 DEFENSA RIBEREÑA DE MUROS CICLOPEOS m 2,906.00
01.01.02.03 DEFENSA RIBEREÑA DE CONCRETO ARMADO m 160.00
01.02 SECTOR II
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES,
01.02.01 glb 1.00
SEGURIDAD Y SALUD
01.02.02 ESTRUCTURAS
01.02.02.01 DEFENSA RIBEREÑA MARGEN DERECHO
01.02.02.01.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS m3 254,192.82
01.02.02.01.02 DEFENSA RIBEREÑA DE CONCRETO ARMADO
01.02.02.01.02.01 MURO DE CONTENCION TIPO II m 641.00
01.02.02.01.02.02 MURO DE CONTENCION TIPO III m 630.00
01.02.02.01.02.03 MURO DE CONTENCION TIPO IV m 605.00
01.02.02.01.03 ENSAYOS Y CONTROL DE CALIDAD und 496.00
01.02.02.02 DEFENSA RIBEREÑA MARGEN IZQUIERDO
01.02.02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 248,590.22
01.02.02.02.02 DEFENSA RIBEREÑA DE CONCRETO ARMADO
01.02.02.02.02.01 MURO DE CONTENCION TIPO II m 641.00
01.02.02.02.02.02 MURO DE CONTENCION TIPO III m 630.00
01.02.02.02.02.03 MURO DE CONTENCION TIPO IV m 605.00
01.02.02.02.03 ENSAYOS Y CONTROL DE CALIDAD und 496.00
01.02.02.03 RED DE DESAGUE PLUVIAL
01.02.02.03.01 CAJA PLUVIAL TIPO I und 21.00
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RECOLECCION DE
01.02.02.04 m 2,351.00
DESAGUE
01.02.02.05 MEJORAMIENTO DE CONEXIONES DE AGUA und 30.00
01.02.02.06 CRUCE AEREO und 1.00
01.03 SECTOR III
OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES,
01.03.01 glb 1.00
SEGURIDAD Y SALUD
01.03.02 ESTRUCTURAS
01.03.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS m3 32,722.30
01.03.02.02 DEFENSA RIBEREÑA DE MUROS CICLOPEOS m 572.00
01.04 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL glb 1.00
02 CAPACITACION glb 1.00

Item Descripción Und. Metrado


01 DEFENSA RIBEREÑA
01.01 SECTOR I
01.01.02.02 DEFENSA RIBEREÑA DE MUROS CICLOPEOS m 2,906.00

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

01.01.02.03 DEFENSA RIBEREÑA DE CONCRETO ARMADO m 160.00


01.02 SECTOR II
01.02.02.01 DEFENSA RIBEREÑA MARGEN DERECHO
01.02.02.01.02 DEFENSA RIBEREÑA DE CONCRETO ARMADO
01.02.02.01.02.01 MURO DE CONTENCION TIPO II m 641.00
01.02.02.01.02.02 MURO DE CONTENCION TIPO III m 630.00
01.02.02.01.02.03 MURO DE CONTENCION TIPO IV m 605.00
01.02.02.02 DEFENSA RIBEREÑA MARGEN IZQUIERDO
01.02.02.02.02 DEFENSA RIBEREÑA DE CONCRETO ARMADO
01.02.02.02.02.01 MURO DE CONTENCION TIPO II m 641.00
01.02.02.02.02.02 MURO DE CONTENCION TIPO III m 630.00
01.02.02.02.02.03 MURO DE CONTENCION TIPO IV m 605.00
01.02.02.03 RED DE DESAGUE PLUVIAL
01.02.02.03.01 CAJA PLUVIAL TIPO I und 21.00
MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RECOLECCION DE
01.02.02.04 m 2,351.00
DESAGUE
01.02.02.05 MEJORAMIENTO DE CONEXIONES DE AGUA und 30.00
01.02.02.06 CRUCE AEREO und 1.00
01.03 SECTOR III
01.03.02.02 DEFENSA RIBEREÑA DE MUROS CICLOPEOS m 572.00
01.04 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL glb 1.00
CAPACITACION
PARTICIPACION CIUDADANA FRENTE A DESASTRES
02.01 glb 1.00
NATURALES
02.02 POLITICA DE GESTION DE RIESGOS glb 1.00
02.03 CARACTERIZACION GENERAL DE ESCENARIO DE RIESGO glb 1.00

9. METAS FINANCIERAS DE EXPEDIENTE


La Meta financiera consiste del proyecto “ CREACION Y MEJORAMIENTO
DEL SERVICIO DE PROTECCION CONTRA INUNDACIONES EN LAS
ZONAS AFECTADAS Y EXPUESTAS AL PELIGRO DE INUNDACIONES EN
LAS LOCALIDADES DE ACHACCLLA, LIRCAY Y OCOPA, DEL DISTRITO
DE LIRCAY, PROVINCIA DE ANGARAES, DEPARTAMENTO DE
HUANCAVELICA”, donde se proyecta realizar las partidas tales como:

ITEM DESCRIPCIÓN PARCIAL (S/.)


1 DEFENSA RIBEREÑA 44,788,590.60
1.01 SECTOR I 8,604,284.50
01.01.01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD 63,397.41
01.01.01.01 OBRAS PROVISIONALES 6,489.50

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

01.01.01.02 TRABAJOS PRELIMINARES 40,207.66


01.01.01.03 SEGURIDAD Y SALUD 16,700.25
01.01.02 ESTRUCTURAS 8,540,887.09
01.01.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 1,358,699.75
01.01.02.02 DEFENSA RIBEREÑA DE MUROS CICLOPEOS 6,415,542.78
01.01.02.03 DEFENSA RIBEREÑA DE CONCRETO ARMADO 766,644.56
01.01.02.03.01 MURO DE CONTENCION TIPO I 766,644.56
1.02 SECTOR II 34,503,608.22
01.02.01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD 922,730.54
01.02.01.01 OBRAS PROVISIONALES 69,970.43
01.02.01.02 TRABAJOS PRELIMINARES 825,838.61
01.02.01.03 SEGURIDAD Y SALUD 26,921.50
01.02.02 ESTRUCTURAS 33,320,877.68
01.02.02.01 DEFENSA RIBEREÑA MARGEN DERECHO 16,558,585.60
01.02.02.01.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 1,340,172.97
01.02.02.01.02 DEFENSA RIBEREÑA DE CONCRETO ARMADO 15,191,512.63
01.02.02.01.02.01 MURO DE CONTENCION TIPO II 4,162,576.63
01.02.02.01.02.02 MURO DE CONTENCION TIPO III 4,957,093.48
01.02.02.01.02.03 MURO DE CONTENCION TIPO IV 6,071,842.52
01.02.02.01.03 ENSAYOS Y CONTROL DE CALIDAD 26,900.00
01.02.02.02 DEFENSA RIBEREÑA MARGEN IZQUIERDO 16,202,492.46
01.02.02.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 1,401,752.66
01.02.02.02.02 DEFENSA RIBEREÑA DE CONCRETO ARMADO 14,773,839.80
01.02.02.02.02.01 MURO DE CONTENCION TIPO II 4,162,576.63
01.02.02.02.02.02 MURO DE CONTENCION TIPO III 4,957,093.77
01.02.02.02.02.03 MURO DE CONTENCION TIPO IV 5,654,169.40
01.02.02.02.03 ENSAYOS Y CONTROL DE CALIDAD 26,900.00
01.02.02.03 RED DE DESAGUE PLUVIAL 198,812.11
01.02.02.03.01 CAJA PLUVIAL TIPO I 198,812.11
01.02.02.04 MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE RECOLECCION DE DESAGUE 335,321.15
01.02.02.04.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 110,062.88
01.02.02.04.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS 114,801.28
01.02.02.04.03 CONSTRUCCION DE BUZONES 88,752.99
01.02.02.04.04 VARIOS 21,704.00
01.02.02.05 MEJORAMIENTO DE CONEXIONES DE AGUA 7,293.42
01.02.02.06 CRUCE AEREO 18,372.94
01.02.02.06.01 TRABAJOS PRELIMINARES 578.4
01.02.02.06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2,276.44
01.02.02.06.03 CONCRETO SIMPLE 3,059.98
01.02.02.06.04 CONCRETO ARMADO 3,316.39
01.02.02.06.05 REVOQUES Y ENLUCIDOS 368.07
01.02.02.06.06 PINTURA 220.5
01.02.02.06.07 CABLE DE ACERO PROINCIPAL TIPO BOA 4,538.02
01.02.02.06.08 PENDOLAS 334.94
01.02.02.06.09 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA 2,680.20
01.02.02.06.10 ACCESORIOS 1,000.00
01.02.03 VARIOS 260,000.00
1.03 SECTOR III 1,665,697.88
01.03.01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES, SEGURIDAD Y SALUD 30,195.04
01.03.01.01 OBRAS PROVISIONALES 6,489.50
01.03.01.02 TRABAJOS PRELIMINARES 10,303.44
01.03.01.03 SEGURIDAD Y SALUD 13,402.10
01.03.02 ESTRUCTURAS 1,635,502.84
01.03.02.01 MOVIMIENTO DE TIERRAS 258,192.03
01.03.02.02 DEFENSA RIBEREÑA DE MUROS CICLOPEOS 1,377,310.81
1.04 MITIGACION DE IMPACTO AMBIENTAL 15,000.00

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

01.04.01 MEDIDAS DE PREVENCION, MITIGACION O CORRECCION 4,500.00


01.04.02 PLAN DE MANEJO DE RESIDUOS SOLIDOS 3,500.00
01.04.03 PLAN DE SEGUIMIENTOS Y CONTROL 7,000.00
2 CAPACITACION 8,000.00
2.01 PARTICIPACION CIUDADANA FRENTE A DESASTRES NATURALES 1,500.00
2.02 POLITICA DE GESTION DE RIESGOS 3,000.00
2.03 CARACTERIZACION GENERAL DE ESCENARIO DE RIESGO 3,500.00

10. METAS DE FACTIBILIDAD Y EXPEDIENTE TECNICO

11. PRESUPUESTO DE FACTIBILIDAD Y EXPEDIENTE TECNICO

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

10 RESUEMEN DE PRESUPUESTO:

11 MODALIDAD DE EJECUCION:

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

El proyecto se propone ejecutar por la modalidad de Administración Indirecta –


CONTRATA, decisión basada en la envergadura del proyecto, normas más
elaboradas como la Ley de Contrataciones del Estado que rigen esta modalidad
de contratación y permiten establecer plazos definidos y simplificación en la
adquisición de los diferentes recursos, existencia de empresas especializadas
en este tipo de construcciones, entre otras.

12. DURACION DE LA EJECUCION DEL PROYECTO

La ejecución de la obra se realizará en 300 DIAS CALENDARIOS equivalente a


10 meses.

13. EQUIPO TÉCNICO

JEFE DE PROYECTO:

Ing. Angel Escobar Ventura.

ESPECIALISTAS

Ing. Omar Candiotti Martinez. (Mecánica de Suelos)

Ing. Omar Caballero Sanchez. (Estructuras)

Ing. Jose Cayetano Mulato. (Hidráulica e Hidrología)

Ing. Miguel Machuca Pari. (Vulnerabilidad y Riesgos)

Ing. Yuri Yvan Porras Vila. (Costos y Presupuestos)

ASISTENTES TÉCNICOS

B/Ing. Castro Jurado William.

B/Ing. Manrique Cueto Samel.

B/Ing. Perez Toro Christian.

B/Ing. Ruiz Mendoza Andres.

B/Ing. Velásquez Huamán Victor.

CADISTA:

B/Ing. Roca Quispe Leidy.

B/Ing. Romero Quispe Mabel.

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS
EXPEDIENTE TECNICO:
“Creación y Mejoramiento del servicio de protección contra inundaciones en las
zonas afectadas y expuestas al peligro de inundación en las localidades de
Anchacclla, Lircay y Ocopa, del distrito de lircay, provincia de Angaraes y
departamento de Huancavelica”

TOPÓGRAFO:

Percy Esteban Taipe.

GOBIERNO REGIONAL DE HUANCAVELICA: SUB GERENCIA DE


ESTUDIOS

También podría gustarte