Informe 10 - Suarez C. - Naranjo J.
Informe 10 - Suarez C. - Naranjo J.
Informe 10 - Suarez C. - Naranjo J.
Quito, Ecuador
Jonathan.naranjo@epn.edu.ec
Carlos.suarez02@epn.edu.ec
El circuito implementado en la Fig 1 se cambió una resistencia de 1.5kΩ con una de 1.2kΩ para
aumentar la ganancia.
Como se puede ver en las gráficas de la Fig 2 y el Anexo n°1 vemos que la frecuencia de corte se pasó
de 1.5 kHz a una frecuencia de 1.8kHz esto se dio por el cambio en el capacitor haciendo que varíe
un poco la frecuencia de corte de nuestro circuito original.
ANEXO N°1
4. Consultar acerca del filtro de rechazo de banda, muestre un ejemplo del circuito
mencionado.
Un filtro rechaza banda activa de segundo orden Sallen Key elimina una determinada banda de
frecuencias, y permite el paso de las demás. El circuito es el siguiente.
La simulación es la siguiente, donde la línea verde representa la magnitud, y la línea amarilla la fase
Fig2. Simulación del filtro.
5. Consultar la manera de diseñar un filtro activo pasa altos de 2do orden tipo Butterworth.
Para diseñar un filtro de segundo orden tipo Butterworth seguimos el siguiente ejemplo:
Diseñar un filtro pasa altos de segundo orden tipo Butterworth que cumpla las siguientes
características
𝑓𝑐 = 100 𝐻𝑧
𝐶 = 1 𝑢𝐹
Calculamos R1 y R2 y W
𝑊 = 200𝜋
1 1
𝑅1 = = = 1125.56 Ω
𝑊𝐶𝐶1 (200𝜋)(1𝑥10−6 )(√2)
1 1
𝑅2 = = = 2250.81 Ω
𝑊𝐶𝐶2 √2
(200𝜋)(1𝑥10−6 ) ( )
2
El circuito presentado a continuación realiza la operación integración, esto quiere decir que el
voltaje de salida corresponde al área bajo la curva del voltaje de entrada.
Fig4. Integrador
En las gráficas podemos observar como sería el voltaje de salita en el tiempo, para una señal
continua de entrada de 3 voltios.
Carlos Suárez
Los filtros Pasa Bajos permiten el paso de señales cuyas frecuencias estén comprendidas
desde 0 hasta una frecuencia de corte y bloquea todas las frecuencias por encima de dicha
frecuencia de corte.
Los filtros activos se diferencian de los pasivos por el uso de amplificadores operacionales,
resistencias y capacitores.
Jonathan Naranjo
Con los filtros podemos evitar que pasen señales de cierta frecuencia no deseada, para las
cuales nuestro circuito no funcionaría o tendría un comportamiento no deseado.
En el laboratorio se implemento un circuito pasa altos cuya frecuencia de corte real fue de
370 Hz, la cuál esta muy cerca de su valor real. Lo que implica que su diseño fue el correcto
BIBLIOGRAFÍA