Historia de Microsoft

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

MICROSOFT

Microsoft es una compañía multinacional que fue


fundada en Estados Unidos por Bill Gates y Paul Allen. Es
reconocida por desarrollar tanto dispositivos
tecnológicos (hardware) como sistemas operativos, con
el mismo nombre de la empresa, para computadores,
celulares y demás.
En 1975, Bill Gates leyó en la revista Popular Electronics
que la empresa MITS había lanzado el microordenador
Altair 8800. Para entonces, él había pensado en
desarrollar un lenguaje de programación que facilitara el
uso de los ordenadores, así que llamó a la MITS y les
ofreció el lenguaje. Luego de trabajar ocho semanas
junto a Paul Allen, su lenguaje funcionó a la perfección, y
la MITS comenzó a distribuirlo bajo el nombre de Altair
BASIC. Al saber la noticia, Bill Gates abandonó la
Universidad de Harvard y se trasladó a Albuquerque,
Nuevo México, donde fundó Microsoft. Un año después,
en 1976, la marca fue registrada. Debido al éxito del
lenguaje que habían programado, Microsoft pudo abrir su
primera sede internacional en 1978 en Japón, llamada
ASCII. Y para 1979, la compañía se trasladaría de
Albuquerque a Belleveu, en Washington. En 1980
Microsoft lanzaría su primer sistema operativo, el cual
era una variante de Unix, que incluía el famoso
procesador de texto Microsoft Word. Las versiones de
prueba de este fueron vendidas a través de la revista PC
World, y su éxito fue inmediato.
Sin embargo, no fue sino hasta 1981 en que Microsoft
triunfaría realmente, al desarrollar el sistema operativo
DOS. IBM había contratado a Microsoft para desarrollar
un sistema operativo CP/M para su nuevo ordenador, PC
IBM. Así que Microsoft compró el 86-DOS a Tim Paterson
y la renombró como PC-DOS. Por la probabilidad de que
este infringiera las normas de copyright, este sistema
operativo fue vendido a tan sólo 40 dólares. Lo
determinante en el crecimiento de Microsoft fue que la
PC IBM fuera reproducida por Columbia Data Products,
por lo que el mercado se llenó de ordenadores con las
mismas características. Como Microsoft tenía una copia
del sistema operativo bajo su disposición, comenzó a
reproducirla en masa para todo ese mercado emergente.
Para 1985 ya funcionaba en Irlanda la primera sede de
producción internacional de Microsoft. Ese mismo año
también se lanzó al mercado Microsoft Windows, y, junto
a IBM, la compañía desarrolló el sistema operativo OS/2,
el cual fue vendido al lado del ordenador PS/2. En 1986,
la oficina central de Microsoft se mudó a Redmond, en el
mismo estado de Washington. Para esa fecha también se
produjo el programa ofimático Microsoft Works, el cual
contenía un procesador de texto, un sistema para bases
de datos, una hoja de cálculo y demás aplicaciones
útiles para oficinistas e investigadores. Este fue vendido
en un primer momento como una aplicación incluida en
el Apple Macintosh, pero después se vendería en CD
junto a otras aplicaciones, como Microsoft Bookshelf. Ya
para 1989, se lanzaría Microsoft Office, el cual, a
diferencia de Microsoft Works, era una suite donde los
programas ofimáticos funcionaban por separado, como
Word y Excel.
En 1990 fue lanzado Windows 3.0, el cual logró vender
100.000 copias en sus primeras dos semanas. Para el
año siguiente, Bill Gates decretó que la compañía ya no
trabajaría en el OS/2, el cual fue reemplazado
rápidamente en el mercado por el sistema Windows,
volviéndose el SO favorito alrededor del mundo. Mientras
tanto, la suite de Microsoft Office se posicionó por
encima de sus competidores, como Lotus 1-2-3 y
WordPerfect.

En 1992 salió al mercado Windows 3.1, el cual fue


promocionado por televisión y logró 3 millones de ventas
en tan sólo dos meses. Al año siguiente, la compañía
desarrolló la primera enciclopedia para computadores,
Microsoft Encarta. En 1995, tras el fracaso de Windows
Bob, se lanzó Windows 95, el cual obtuvo millones de
ventas en su primer día de lanzamiento. Tras el auge
del Internet, la compañía integró Internet Explorer gratis
a su Sistema Operativo y lanzó la colección de servicios
MSN. Asimismo, en 1996 se alió con la NBC para
desarrollar un canal de noticias.
En 1998 salió al mercado Windows 98, y fue abierta la
segunda sede más grande de la empresa en India. Los
años siguientes, la compañía vio un crecimiento
exponencial tanto de sus ganancias como de su
personal, lanzando diferentes sistemas operativos entre
los que se destacan Windows 2000, Windows XP,
Windows Vista, Windows 7 y Windows 10. Sin embargo,
Microsoft tuvo que enfrentar varios juicios en los que se
le acusaba tanto de robo de contenido como de
monopolizar el mercado, así como tuvo que defenderse
de las críticas ejercidas por los desarrolladores y
usuarios de los softwares libres, como Richard Stallman.
Para la crisis de 2008, la compañía vio un descenso en
sus ingresos, pero no condujo a problemas mayores.
Actualmente, la compañía tiene presencia en más de 102
países y cuenta con ingresos superiores a los 93.820
millones de dólares, posicionándola entre las cinco
compañías más prósperas del mundo.
MICROSOFT

También podría gustarte