Proyecto PRAE Sede Sagrado Corazón de Jesus

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

COLEGIO AGROINDUSTRIAL DE PUERTO NUEVO

SIMACOTA
RESOLUCION 0015283 DE NOV 23 DE 2005
NIT: 804016885-8
DANE: 268745000781
ESCUELA SAGRADO CORAZÓN DE JESÚS

Introducir la dimensión ambiental en las instituciones educativas es, sin duda, formar en el mejor
sentido de la expresión, la conciencia de una generación que apenas crece, con los conocimientos,
valores y sensibilidades necesarias para la convivencia y para el manejo adecuado del entorno.

Es por tal motivo que la escuela sagrado corazón de Jesús sede c del colegio agroindustrial de puerto
nuevo junto con su cuerpo docente ha decidido programar actividades que van encaminadas a
mejorar las condiciones ambientales de los estudiantes dentro y fuera del aula de clase.

Febrero 2 día mundial de los humedales


Marzo 22 día mundial del agua
Abril 7 día mundial de la salud
9 día internacional de las aves migratorias
22 día mundial de la tierra
29 día del animal

Mayo 31 día de no fumar


17 Día mundial del reciclaje

Junio 5 día del medio ambiente


7 día mundial del aire puro
8 día de los océanos
12Dia mundial de la descontaminación acústica
22 día mundial del suelo y la tierra fértil
Julio 2 día nacional del árbol
Septiembre 11 día mundial de la biodiversidad
15 día internacional de la paz
Octubre 5 día mundial del árbol
16 día mundial de la alimentación
Abril 22
Día de la madre tierra
Fechas para realizar
Las actividades

Mayo 17
Día mundial del reciclaje

Junio 5

Actividades
Día del medio ambiente

Septiembre 11

Día mundial de la biodiversidad

Octubre 5

Día mundial del árbol

CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

Abril 22 día mundial de la tierra

 Resaltar la importancia del cuidado de nuestro planeta tierra, para evitar el deterioro del
mismo
 Proyección de video concientizando a los estudiantes sobre el cuidado de la tierra.
 Taller lúdico pedagógico
 Realización de afiches con los estudiantes con mensajes alusivos al cuidado del planeta.
 Conversatorio sobre ¿ cómo está la tierra? Y ¿qué debemos hacer para mejorar?
Mayo 17 día mundial del reciclaje

 Explicación sobre la importancia de reciclar en el entorno


 Implementación de las tres R.R.R. (reducir, reutilizar, reciclar).
 Concurso de manualidades con material reciclado.

Junio 5 día mundial del medio ambiente

 Proyección de videos sobre el buen cuidado del medio ambiente


 Acto cultural con coplas, canciones, poemas y danzas alusivas a este día.
 Folleto realizado por estudiantes y padres de familia sobre este tema.

Septiembre 11 Día mundial de la biodiversidad

 Presentación de diapositivas sobre la importancia de la biodiversidad.


 Muestra de cortometraje cuidado de la biodiversidad
 Actividad didáctica, realización de un acróstico con base en el video.

Octubre 5 día mundial del árbol

 Vinculación de los padres de familia a la actividad “siembro un árbol siembro vida” en la


escuela
 Jornada embellecimiento y cuidados a la huerta escolar.
 Proyección de película acorde al tema

RESPONSABLES

Lic. Silvia L. Cadena Z_______________________________________________

Lic. Cecilia Camargo C _______________________________________________

Lic. Lucely Calderón M_______________________________________________

También podría gustarte