0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas34 páginas

Catabolismo Lipidos

Este documento describe los procesos de catabolismo de lípidos en el cuerpo, incluyendo la activación, transporte, β-oxidación, ciclo de Krebs y cadena respiratoria de los ácidos grasos. También explica la cetogénesis, donde el exceso de acetil CoA se utiliza para generar cuerpos cetónicos como combustible para otros tejidos durante el ayuno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas34 páginas

Catabolismo Lipidos

Este documento describe los procesos de catabolismo de lípidos en el cuerpo, incluyendo la activación, transporte, β-oxidación, ciclo de Krebs y cadena respiratoria de los ácidos grasos. También explica la cetogénesis, donde el exceso de acetil CoA se utiliza para generar cuerpos cetónicos como combustible para otros tejidos durante el ayuno.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 34

CATABOLISMO

DE LIPIDOS

Mgr. SOLEDAD BORNAS ACOSTA


OXIDACION DE ACIDOS GRASOS
❖Los Acidos Grasos (AG) constituyen el segundo tipo de
combustible, del cual disponen los organismos vivos para
generar energía.
❖Los AG por ser insolubles en agua y para generar energía
debe recorrer las siguientes etapas:
1. Activación
2. Transporte al interior de las mitocondrias
3. β-Oxidación
4. Ciclo de Krebs
5. Cadena Respiratoria y Fosforilación Oxidativa
ACTIVACION
ACTIVACIÓN - ACIDOS GRASOS
❖Los ácidos grasos saturados de cadena mediana y
larga, por ser insolubles en agua, apenas ingresan a la
célula deben ser activados.
❖La activación consiste en que el ácido graso debe ser
ligado a una Coenzima A (CoA).
TIO ESTER

TIOQUINASA
R-COOH + HSCoA R-CO~SCoA + H2O
Mg++ ACIL CoA
AG
ATP AMP
+
2Pi
TRANSPORTE
TRANSPORTE - ACIDOS GRASOS
❖El ACIL CoA es transportado al interior de las mitocondrias por
medio de la CARNITINA.

R-CO~SCoA HSCoA
ACIL CoA

CARNITINA CITOSOL
O-CO-R
CARNITINA ACIL CARNITINA

ACIL CARNITINA
MEMBRANAS MITOCONDRIAL
TRANSFERASA

CARNITINA CARNITINA
O-CO-R MATRIZ
ACIL CARNITINA MITOCONDRIAL
R-CO~SCoA
ACIL CoA HSCoA
β -OXIDACION
β – OXIDACION - ACIDOS GRASOS

1. OXIDACION
❖El acido graso
activado y 1
transportado es
oxidado a nivel de
los carbonos α y β
dando lugar a
TRANS-ENOIL-CoA
y el FAD queda
reducido.
❖Enzima: ACIL CoA
DESHIDROGENASA
❖Cofactor: FAD
1
β – OXIDACION - ACIDOS GRASOS
2. HIDRATACION
❖TRANS-ENOIL-CoA
2
es hidratado a nivel
del carbono β dando
como resultado
L-3HIDROXIACIL-
CoA
❖Enzima: ENOIL CoA
HIDRATASA
H H
| |
2
H3C-(CH2)n-C=C- CO-SCoA H3C-(CH2)n- C=CH2-CO-SCoA
| |
H OH
H2O
TRANS-ENOIL-CoA L-3-HIDROXIACIL-CoA
β – OXIDACION - ACIDOS GRASOS
3. OXIDACION
❖L-3HIDROXIACIL-
CoA es oxidado a 3
nivel del carbono β y
queda transformado
en β-CETOACIL-CoA
y el NAD+ queda
reducido.
❖Enzima:
L-3 HIDROXIACIL-CoA
3
DESHIDROGENASA
❖Cofactor: NAD+
β – OXIDACION - ACIDOS GRASOS
4. TIOLISIS
❖β-CETOACIL CoA es
dividido en los carbonos α
y β se pierden en forma
de ACETIL CoA + ACIL CoA 4
(- 2C). Para esta reacción
se requiere de HSCoA.
❖Enzima: TIOLASA
❖El ACIL CoA (-2c)
nuevamente será
sometido a un proceso de
β-OXIDACION para perder
otros dos carbonos, y así 4
sucesivamente hasta que
todos los carbonos se
transformen en ACETIL
CoA.
β – OXIDACION - ACIDOS GRASOS

CICLO DE KREBS Y CADENA


RESPIRATORIA
β – OXIDACION - ACIDOS GRASOS
BALANCE ENERGÉTICO DE LA β-OXIDACION

3ATP

NADH+H+ ½ O2

TOTAL = 5ATP
2ATP

FADH2 ½ O2
CICLO DE KREBS Y
CADENA RESPIRATORIA
CICLO DE KREBS - ACIDOS GRASOS
❖Por cada Acetil CoA, que se genera en la B-Oxidación, participa
en un ciclo de Krebs para generar energía reductora y GTP.

ACETIL CoA

CO2
NADH+H+
FADH2 GTP
CICLO DE KREBS - ACIDOS GRASOS
❖La energía reductora (NADH+H+ y FADH2 ) pasa por una cadena
respiratoria y por fosforilación oxidativa genera ATP.
OXIDACION DE ACIDOS GRASOS SATURADOS
BALANCE ENERGETICO DE LA COMBUSTION DEL ACIDO PALMITICO

C16H32O2 + 23O2 16CO2 + 16H2O

129 ATP x 7,3 kcal/Mol

ΔG°´= -2340 kcal/Mol


1. Activación (-2ATP)
2. Transporte
3. β-Oxidación (5ATP)
4. Ciclo de Krebs y Cadena Respiratoria (12ATP)
OXIDACION DE ACIDOS GRASOS SATURADOS
BALANCE ENERGETICO DE LA COMBUSTION DEL ACIDO PALMITICO
16C

14C

12C

10C
ACETIL β-OXIDACION
CoA 08C

06C

04C

02C
OXIDACION DE ACIDO GRASO IMPAR
1. CARBOXILACIÓN
Acido PROPIONICO (11C) La Propionil CoA de (3 C) se carboxila
y se genera S-Metilmalonil-CoA, se
Propionil CoA requiere de ATP y C02. La enzima
11C Propionil CoA Carboxilasa cataliza la
reacción.

09C

07C β-OXID
epimerasa

05C 2. EPIMERIZACIÓN
El S-Metilmalonil-CoA se epimeriza en R-
03C Metilmalonil-CoA. La enzima
metilmalonil-CoA cataliza la reacción.
3. MUTACIÓN
El R-Metilmalonil-CoA muta a Succinil-
Coa. La enzima mutasa cataliza la
reación.
OXIDACION DE ACIDOS GRASOS INSATURADOS
❖Todo AG INSATURADO es sometido a procesos de oxidación
igual que otro proceso de AG saturado, pero la presencia de uno
o mas DOBLES ENLACES evita que un AG sea oxidado o sometido
a oxidación en la primera reacción de β-Oxidación, por lo tanto
ingresa al segundo nivel, perdiéndose la oportunidad de que la
reacción de oxido-reducción genere una cadena respiratoria.

❖En este proceso participan 2 enzimas auxiliares llamadas


ISOMERASA y EPIMERASA, las cuales salvan todos los
obstáculos.
OXIDACION DE ACIDOS GRASOS INSATURADO
AC.LINOLEICO (18C Δ 9 y 12)

4 ACETIL CoA
Lienoil-
CoA 4 β-OXID
3 ACETIL CoA
3 β-OXID

Cis-cis ISOMERASA
Dienoil-CoA Trans-
EPIMERASA Enoil-CoA

Trans-cis
Dienoil-CoA NADPH+H+

β- NADP+
OXID
Trans-cis REDUCTASA
ACETIL CoA Dienoil-CoA
OXIDACION DE ACIDOS GRASOS INSATURADO

BALANCE ENERGETICO DE LA COMBUSTION DE ACIDO


LINOLEICO (18C Δ 9 y 12)
DESTINO DEL ACETIL COA
❖El destino de las moléculas de Acetil CoA a nivel del hígado:
- Ingresa al Ciclo de Krebs para generar energía.
- Síntesis de colesterol
- Síntesis de AG que requiere la célula.
- Reacciones de acetilación.
- Síntesis de CUERPOS CETÓNICOS (CC).
CETOGENESIS
❖Se realiza a nivel de las mitocondrias del tejido hepático.
❖la oxidación de AG nos genera grandes cantidades de Acetil
CoA (provenientes de la degradación de los ácidos grasos).
❖El exceso de Acetil CoA durante el ayuno prolongado es
utilizado para generar un nuevo tipo de combustible
llamados:
CETOGENESIS

1. SINTESIS
❖El primer paso es la inversa
de la última etapa de la B-
oxidación. Donde 2
moléculas de ACETIL CoA
generan ACETOACETIL CoA. 1
❖Enzima: β-CETOTIOLASA
CETOGENESIS

2. CONDENSACION
❖El ACETOACETIL CoA se
condensa con otro acetil
CoA para dar B-HIDROXI-B-
METILGLUTARIL CoA (HMG
2
CoA).
❖Enzima: HMG SINTASA
CETOGENESIS

3. DIVISION
❖El HMG CoA se rompe
formando ACETOACETATO y
ACETIL COA.
❖Enzima: HMG CoA LIASA
3
CETOGENESIS
4. OXIDACION
❖El ACETOACETATO se reduce
en β-HIDROXIBUTIRATO. Se
utiliza como cofactor el NAD+,
el cual se oxida.
❖Enzima: Acetoacetato
β-HIDROXIBUTIRATO Descarboxilasa
DESHIDROGENASA 5 4

❖Cofactor: NAD+
5. DESCARBOXILACIÓN
❖El HMG CoA se descarboxila
generando ACETONA.
❖Enzima: ACETOACETATO
DESCARBOXILASA
CETOGENESIS

Acetoacetato
Descarboxilasa 5
4
CETOLISIS
❖Los CUERPOS CETÓNICOS (Acetoacetato y β-hidroxibutirato)
son transportados por vía sanguínea del hígado a los tejidos
periféricos o extrahepáticas(cerebro, músculo, riñón, corazón),
para ser oxidados o combustionados, a nivel de la mitocondria, y
proveer de energía a los tejidos.
❖En el hígado no se lleva a cabo la cetólisis, por la falta de la
enzima Tioforasa.
CETOLISIS
1. OXIDACION
❖El β-HIDROXIBUTIRATO
es oxidado por el NAD
para formar acetoacetato
mas NAD+ reducido.
❖Enzima: 1
β-HIDROXIBUTIRATO
DESHIDROGENASA
❖Cofactor: NAD+
CETOLISIS
2. TRANSFERENCIA
❖El ACETOACETATO reacciona
con la SUCCINIL CoA (un
intermediario del Ciclo de
Krebs) para formar
ACETOACETIL CoA y
SUCCINATO.
❖Enzima: SUCCINIL COA
ACETOACETATO 2
TRANSFERASA (TIOFORASA).
CETOLISIS
3. DIVISION
❖El ACETOACETIL CoA se
divide en dos moléculas de
ACETIL CoA, para esta
reacción se requiere de
HSCoA.
3
❖Enzima: TIOLASA
❖La Acetil CoA en la
mitocondria es
metabolizada por las
reacciones del Ciclo de
Krebs.
CETOLISIS

También podría gustarte