Desigualdades
Desigualdades
Grupo: SI03F
Desigualdades lineales
Una desigualdad es una relación de orden entre un par de elementos distintos.
Nos permite comparar intuitivamente cualesquiera dos elementos y conocer la
relación que hay entre ellos. Dicho de otra manera, una desigualdad formaliza la
manera en que se relacionan los elementos de un conjunto ordenado.
Las desigualdades ocupan los operadores < (menor que), ≤ (menor que o igual a),
> (mayor que) y ≥ (mayor que o igual a), para indicar la relación de orden
existente. Una desigualdad lineal o inecuación lineal es una desigualdad
compuesta por expresiones lineales con al menos una variable. Si la desigualdad
utiliza los operadores < o >, se le denomina desigualdad lineal en sentido estricto;
si utiliza los operadores ≤ o ≥, se le denomina desigualdad lineal en sentido
amplio.
Ejemplos: X > 17
100 ≥ 20X + 15
1) 7X+5<2X-10
2) 7X-2X<-10-5
3) 5X<-15
4) X<-15/5
5) X<-3
Grafica
Desigualdades lineales con 2 variables
Una inecuación en dos variables es una inecuación que puede ser escrita como:
ax+by<c
o cualquier expresión de la forma anterior que, en lugar del símbolo < incluya
cualquier otro símbolo de desigualdad: >, ≤ o ≥
donde a, b y c son constantes y x y y son variables. Resolver una inecuación en
dos variables consiste en encontrar todos los pares de valores de (x, y) para los
cuales se cumple la desigualdad.
Ejemplo:
A) X+Y>3
Y
X -2 0 3
Y=3-(-2) = 3+2 = 5
Y=3-0= 3
Y=3-3=0
Y 5 3 0
X -2 0 3
3) Represento en el plano cartesiano, colocando las coordenadas de X, Y
que están en la tabla de valores.
Vemos que este caso el punto (0,0) no se cumple, ya que 0 no es mayor que 3,
por lo tanto, nos indica que la zona en que se encuentra ese punto no está la
solución.
Tacharemos la zona del punto (0,0) indicando que la solución no se encuentra ahí,
y en la zona de la solución escribiremos una S indicando que en esa parte de la
grafica se encuentra la solución.
ii) Ahora comprobaremos con el punto (5, 4) para ver si se cumple con la
inecuación, obsérvese que el punto antes mencionado se encuentra por
encima de la parte tachada.
La ganancia máxima tuvo lugar en el vértice (50, 30). Esto significa que, con los
suministros en existencias, la compañía debería hacer 50 banderas azules y 30
banderas verdes para maximizar su ganancia.