Sistemas de Fachadas Precoladas
Sistemas de Fachadas Precoladas
Sistemas de Fachadas Precoladas
Precolados
Alamo Santoyo Ali Misael
-Estéticos
-Físico-Mecánico
-Seguridad
-Servicios
-Aislamiento
Principales aspectos a evaluar
-Generalmente, las cargas de servicio incluyendo las cargas sobre la estructura, son responsabilidad del Director
Responsable de la Obra (DRO).
-La adecuación del diseño para evitar esfuerzos excesivos durante el transporte y montaje de los elementos es por
costumbre o por ley responsabilidad del fabricante.
-El fabricante al diseñar las piezas, debe determinar los dispositivos para el desmolde, transporte, izaje y montaje.
Todos los dispositivos de izaje y fijación deben estar señalados en los planos de taller
¿QUE ES UNA JUNTA?
-Una fase - para climas moderados, dependen la -Dos fases-Las juntas de dos fases tienen dos líneas de
junta de una fase tiene una simple línea de protección contra la intemperie.
defensa para lograr la protección contra la
intemperie por lo que para asegurar su
impermeabilidad se deberán inspeccionar
regularmente.
SELLADORES EN JUNTAS
-Acabado Directo
-Acabado Liso
Acabado directo: Es la apariencia que se logra por medio del molde cuando la
superficie del concreto no está sujeta a ningún otro tratamiento futuro.
Art. 221: Las ventanas, canceles, fachadas integrales y otros elementos de fachada deberán resistir las cargas
ocasionadas por los efectos de viento, según lo que establece el capítulo VII del Título Sexto de este Reglamento y las
Normas
Para estos elementos, la Administración, previa opinión de la Secretaría de Obras y Servicios o por sí misma, podrán exigir
pruebas de resistencia al viento a tamaño natural.
7.1.2 Elementos prefabricados: Las estructuras prefabricadas se diseñarán con los mismos criterios empleados para
estructuras coladas en el lugar, teniendo en cuenta las condiciones de carga que se presenten durante toda la vida útil de
los elementos prefabricados, desde la fabricación, transporte y montaje de los mismos hasta la terminación de la estructura
y su estado de servicio (sección 15.5), así como las condiciones de restricción que den las conexiones, incluyendo la liga
con la cimentación.
En los elementos estructurales de sección compuesta formados por prefabricados y colados en el lugar se aplicarán los
requisitos del inciso 7.2.7.
Se debe asegurar la integridad estructural de los sistemas prefabricados. Todos los miembros deben estar conectados al
sistema estructural resistente a cargas laterales y a sus miembros de soporte.
15.6.2 Tolerancias en elementos prefabricados: El proyecto estructural de las estructuras prefabricadas deberán de
contener los tres grupos de tolerancias: tolerancias de producto, tolerancias de erección y tolerancias de interfaces. Por
razones ajenas al comportamiento estructural, tales como aspecto, o colocación de acabados, puede ser necesario
imponer tolerancias más estrictas que las arriba prescritas. De no satisfacerse cualquiera de las tolerancias especificadas,
el Corresponsable en Seguridad Estructural, o el Director Responsable de Obra, cuando no se requiera Corresponsable,
estudiará las consecuencias que de ahí deriven y tomará las medidas pertinentes para garantizar la estabilidad y correcto
funcionamiento de la estructura.
Aplicaciones
Los precolados en fachadas pueden utilizarse en todo tipo de construcciones,
pero cuando son más eficientes son cuando la obra es grande por lo que el precio
de los mismos son justificados y compensados con la velocidad a la que se
colocan estos, ejemplos pueden ser instalaciones deportivas, escuelas, vivienda
de alta densidad, hoteles edificios de oficinas y dedicados al comercio y la
industria
Proveedores
Picado fino
-Fácil modulación
Para que las Fachadas precoladas funcionen necesitan estar planeadas y moduladas a la perfección, si
no están bien planeadas podría terminar siendo contraproducente
THE END OF THIS
PRESENTATION
EPISODE:13’