Ensayo de La Pelicula Trascendencia
Ensayo de La Pelicula Trascendencia
Ensayo de La Pelicula Trascendencia
Se propone que esta reflexión se efectúe con las reglas propias de la filosofía, donde se
procura responder a algunas preguntas de carácter ético y moral con las que mediante el
ejercicio de la razón y con una actitud crítica y, sobre todo, autocrítica, se discierna en
relación con el provecho y perjuicio pretéritos y futuros de las acciones que se realizan en el
campo de la innovación científica. (Calvo, 2012) Si bien la naturaleza del ser humano es de
transformar la realidad bajo la idea de un bienestar o satisfacer las necesidades, creemos que
esto ha sido trastocado y hoy por hoy la lógica imperante es el logro de beneficios
individuales o corporativos a costa de recursos, vidas y el riesgo del planeta entero; además,
difundir y promover el ejercicio de la reflexión ética en el quehacer tecnológico, redituará en
transformar la visión y dirección de ésta y sobre todo en la producción de conceptos,
herramientas, maquinarias y procederes que nos procure un mundo benéfico para todos. Esto
abarca muchas diciplinas paro haciendo énfasis en la ingeniería de procesos, la relevancia
que existe en la interrelación entre ética y la moral en la profesión de los ingenieros de
procesos es muy trascendental en el impacto que tengan sus aplicaciones, se debe tomar en
cuenta en el impacto de su trabajo en el medio ambiente social y cultural, así como en el
ecosistema y en los recursos naturales. (Sandoval 2017) De ahí que nace la necesidad de los
ingenieros en la responsabilidad de diseñar tecnologías, productos y procesos que minimicen
los impactos sobre el medio ambiente. Tienen que ser líderes en el control de procesos en la
industria, en la producción de energía, y en el tratamiento de residuos, lo que supone una
enorme responsabilidad. Esto confirma el alto grado de responsabilidad que tienen las
actitudes y acciones de estos profesionales en el desarrollo sostenible, siempre en un contexto
ético y moral.
Tener códigos morales y normas de ética no es lo único por lo que debe de velar en un
profesional, sino también, por la aplicación de ese conjunto de valores y criterios en la forma
de proceder, porque de ese punto determina las perspectivas que se tiene en el mundo laboral
y como va proceder metodológicamente ante las personas que dependan de su servicio.
Referencias
Vargas Cordero, Zoila Rosa (2004). Desarrollo moral, valores y ética; una investigación
dentro del aula. Revista Educación, 28(2), undefined-undefined. [fecha de Consulta
5 de Octubre de 2019]. ISSN: 0379-7082. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=440/44028206
Tomar-Romero, F (2008) Ética y política en platón: la función de la virtud. Dialnet, Vol. 2
Pag, 354 – 425. [fecha de Consulta 5 de Octubre de 2019]. Disponible en
http://www.actaphilosophica.it/sites/default/files/pdf/yarza-19962.pdf
Sandoval-Gonzales, D.M (2017) La ética en ingeniería, procesos éticos y disciplinarios a
ingenieros profesionales en Colombia. Universidad Nacional de Colombia, Tesis de
grado para titulo de maestría, Grupo de Investigación en Sistemas y TIC en las
Organizaciones – GISTIC.
http://bdigital.unal.edu.co/59353/7/DianaM.SandovalGonzález.2017.pdf
Ortiz Millán, Gustavo (2016). SOBRE LA DISTINCIÓN ENTRE ÉTICA Y MORAL.
Isonomía. Revista de Teoría y Filosofía del Derecho, (45), undefined-undefined.
[fecha de Consulta 5 de Octubre de 2019]. ISSN: 1405-0218. Disponible en:
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=3636/363648284005
Mié, Fabián (2005). Acción y política en la república de Platón. Signos Filosóficos, VII(14),
undefined-undefined. [fecha de Consulta 5 de Octubre de 2019]. ISSN: 1665-1324.
Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=343/34301401
Calvo-Castro, J.M (2012) Ética en la profesión de Ingeniería Industrial. Dialnet, Universidad
Latinoamericana de Ciencia y Tecnología [fecha de Consulta 5 de Octubre de 2019].
ISSN: 1405-0218. Disponible en:
http://www.ulacit.ac.cr/files/careers/116_ticaenlaprofesindelaingenieraindustrial.pdf