Juzgado 15 PDF
Juzgado 15 PDF
Juzgado 15 PDF
~ _ Rama Judicial
\ .:;.~ ..J Consejo Superior de 1. Judicatura SIGCMA-SGC
'-....:.../ República de Colombia
2. INSTALACION E INTERVINIENTES:
En Bucaramanga a los doce (12) días del mes de noviembre de 2019 siendo 8:30 de la
mañana, en el recinto de la Sala de audiencias NO.12 el suscrito Juez EDWARD
AVENDAÑO BAUTISTA, se constituye y declara abierta la AUDIENCIA INICIAL-
dentro del medio de control de NULIDAD, radicado con el Nro. 680013333015-2018-
00080-00, donde actúa como demandante PEDRO NILSON AMAYA MARTINEZ y
demandado el MUNICIPIO DE BUCARAMANGA, vinculados FEDERICO SERRANO
MANTILLA, JOHANA ARDILA SANABRIA, ANA MARGARITA LEAL RIVERA,' FABIÁN
VICENTE BARRERO MORA, GLORIA AMPARO SIERRA, CECILIA MARTíNEZ DE
TORRES para efectos de registro en el audio se le concede el uso de palabra a las
partes asistentes con el fin de que procedan a identificarse.
1 Fol. 54 - 99
de medios exceptivos.
a las partes de conformidad con
La anterior decisión se NOTIFICA
el artículo 202 del CPACA.
ite a los fundamentos de la demanda
6. FIJACiÓN DEL LITIGIO: El Des
y fija el siguiente PROBLEMA JU
lugar a declarar la nulidad de la
Corresponde al Despacho ,t,Q'''I''It''I,"Q
de 2018 por la Alcaldesa (E)
Resolución Nro. 0255 expedida
la cual se otorga permiso excepcional
del municipio de Bucaramanga, "
de los artículos 149 Y 151 de la Ley
y temporal en espacio público en un proyecto pionero orientado a
1801 de 2016 a unos vehículos
ecio público en el Municipio de
organizar, reivindicar y os por la parte demandante en el
Bucaramanga", al configurarse Inc>I~""r,.,
concepto de violación?
Así las cosas, teniendo en cuenta que no existe alguna otra prueba por practicar se
precluye esta etapa procesal. La presente decisión se notifica en ESTRADOS.
11. ALEGATOS DE CONCLUSiÓN: No habiendo más pruebas por practicar dentro del
expediente de referencia, se le concede la palabra a las partes y al ministerio público
para que presenten sus alegatos de conclusión y rindan concepto de fondo
respectivamente, en el siguiente orden: parte actora.
IV. DECISiÓN
11.-CONSIDERACIONES
Refiere el demandante que en este caso procede el medio de control incoado teniendo en
cuenta que el acto administrativo acusado por medio del cual se concedió permiso de
ocupación del espacio público a particulares con vehículos tipo truck, fue expedido por la
Alcaldesa Municipal Encargada del Municipio de Bucaramanga sin exigir o condicionar
dicho permiso a los requisitos establecidos en las normas técnicas colombianas para el
almacenamiento y manejo de cilindros de gas propano, para el ejercicio de actividades
económicas relacionadas con la venta de alimentos, bebidas, entre otros indicando que la
circunstancia descrita implica que la Resolución N° 255 del 25 de septiembre de 2018
produzca efectos nocivos que afecten en materia grave el orden público, social y económico
configurándose así una de las excepciones del artículo 137 de la Ley 1437 de 2011
contenida en el numeral 3, para solicitar la nulidad de los actos administrativos de contenido
particular y/o mixto ante la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativa, sin perjuicio de la
excepción contemplada en el numeral 2 de la misma norma, es decir que excepcionalmente
podrá pedirse la nulidad de los actos administrativos de contenido particular, "cuando se
trate de recuperar bienes de uso público".
RADICADO:
MEDIO DE CONTROL:
DEMANDANTE:
DEMANDADO:
VINCULADOS: LLA, JOHANA ARDILA SANABRIA, ANA
FABIÁN VICENTE BARRERO MORA,
CECILIA MARTíNEZ DE TORRES
ji
"1
RADICADO:
680013333 015 2018 00080 00
MEDIO DE CONTROL: NULIDAD SIMPLE
DEMANDANTE:
PEDRO NILSON AMAYA MARTíNEZ
DEMANDADO:
MUNICIPIO DE BUCARAMANGA
VINCULADOS:
FEDERICO SERRANO MANTILLA, JOHANA ARDILA SANABRIA, ANA
MARGARITA LEAL RIVERA, FABIÁN VICENTE BARRERO MORA
GLORIA AMPARO SIERRA, CECILIA MARTíNEZ DE TORRES '
Se tiene entonces que el fundamento del cargo de nulidad presentado por el demandante
frente él la falta de competencia por parte de la alcaldesa encargada, en atención a la
función asignada al Secretario de Planeación de Bucaramanga mediante Decreto 066 del
09 de mayo de 2018 referente a la expedición de certificaciones de uso del suelo, licencias
de intervención y ocupación del espacio público, en nada riñe con la competencia asignada
constitucionalmente al Alcalde municipal en la medida que en este caso se ejerció el poder
policivo para disponer excepcionalmente del espacio público con miras a una eventual
implementación de un proyecto con vehículos estacionarios tipo "trucks", permiso cuya
principal característica es la temporalidad y no una prolongación en el tiempo del
mencionado permiso
2.1.2 "Falsa motivación de la Resolución No. 0255 de 2018 expedida por la Alcaldesa
(E) de Bucaramanga con desviación de las atribuciones propias de quien las profirió.
Indica que una vez revisada la Resolución acusada se observa que en el acápite de
consideraciones la Alcaldesa Encargada del municipio de Bucaramanga, motivó el acto
administrativo con base en el artículo 152 de la Ley 1801 de 2016 a efectos de asumir la
competencia para la expedición del permiso excepcional, función que recaía sobre el
Secretario de Planeación municipal de Bucaramanga.
Hace referencia al artículo 153 de la citada Ley 1801 de 2016 que define el concepto de
"autorización" entendido como el acto mediante el cual un funcionario público, de manera
temporal, autoriza la realización de una actividad cuando la ley o las n~r~as de policí~
subordinen su ejercicio a ciertas condiciones aclarando que dicha actividad no podra
realizarse sin la autorización y cumplimiento de estas.
5
. b re de 2005 ,xE P. 3644 ,..M P Daría Quiñones.
Consejo de Estado Sección Quinta, sentencia de 8 de sep!lem
RADICADO:
MEDIO DE CONTROL:
DEMANDANTE:
DEMANDADO:
VINCULADOS: LLA, JOHANA ARDILA SANABRIA, ANA
FABIÁN VICENTE BARRERO MORA,
CECILIA MARTíNEZ DE TORRES
Se concluye entonces que los argum por la parte actora en este cargo no
se dirigen a cuestionar que el acto esl:éllt;~lsia motivado, esto es, que los hechos no
sean ciertos, o que de ellos no pUCy,aIlINAv>l lo dicho en el acto, sino que son
manifestaciones adicionales tendientes por infringir las normas que sirvieron
de fundamento, para lo cual la parte ~_l'Ir~ itó a referir e interpretar preceptos en
virtud de lo cual el cargo invocado resu
de 2016, exp. 21702, CP. Martha Teresa Briceño de v_,n"'<I de Rodríguez, reiterada en sentencia de 1 de junio
RADICADO:
68001333301520180008000
MEDIO DE CONTROL: NULIDAD SIMPLE
DEMANDANTE:
.. DEMANDADO:
PEDRO NILSON AMAYA MARTíNEZ
MUNICIPIO DE BUCARAMANGA
VINCULADOS:
FEDERICO SERRANO MANTILLA, JOHANA ARDILA SANABRIA ANA
MARGARITA LEAL RIVERA, FABIÁN VICENTE BARRERO MORA
GLORIA AMPARO SIERRA, CECILIA MARTíNEZ DE TORRES '
Al respecto, se tiene que la expedición irregular como causal de nulidad de los actos
administrativos tiene que ver con el desconocimiento de las disposiciones de orden superior
que regulan los requisitos o procedimientos para la expedición de un acto administrativo así
lo ha precisado el H. Consejo de Estado al señalar': '
"[.··i Ahora bien, la expedición irregular como causal de nulidad se configura cuando se
desconocen las normas que regulan los requisitos o procedimientos para la expedición
del acto administrativo, que incluve tanto las etapas previas como los requisitos
necesarios para su formación.
•
requisitos, de tal manera que su desconocimiento, conducirá a que se configure,
precisamente, la causal de nulidad en estudio, es decir, expedición irregular del acto
administrativo o vicios de forma".
A fin de resolver el cargo de nulidad invocado, resulta preciso indicar que el Decreto Ley
1355 de 1970, "por el cual se dictan normas sobre policía", contempló bajo el concepto
de "permiso" dos situaciones diferentes: 1a) Ante prohibiciones de carácter general
establecidas en la ley o el reglamento de policía que admitan expresamente excepciones,
esta actividad puede ejercerse mediante "permiso de policía", que será otorgado cuando
el solicitante del permiso acredite que el ejercicio de la actividad prohibida "no acarrea
peligro alguno para el orden público": 2a) actividades permitidas cuyo ejercicio se supedita
a condiciones o requisitos de carácter legallO, de. mane~a q~.e comproba?~ .~u
cumplimiento se otorga el permiso". Ejemplo de la primera sltu.aclon es la pr~hl~lclon
constitucional y legal de la ocupación por los particular~s de los bienes ~e u~o publico, la
que puede darse con "permiso especial de la autoridad competente. Ejemplo de la
segunda, son las licencias ambientales definidas en la Ley 99 de 1993.
En la actualidad las disposiciones mencionadas referentes al permiso e~~epcional y la
autorización para el ejercicio de actividades que la ley o normas de Policía estable~~n
ft- como prohibición de carácter general y aquellas que la ley o las. normas de ~ollcla
subordinen su ejercicio a ciertas condiciones se .e~cuentr~n contenld~~ en los ~rtlcul?s
151 y 153 Ley 1801 de 2016 correspondiente al Códiqo Nacional de Pollcla y Convivencia.
Se observa en este caso que el otorgamiento del permiso temporal en espacio pÚ~lic~.en
los tér~inos de los artí~ulos 149 y 151 de la Ley 1801 de 2016 a unos vehicu os IpO
12 Fol.24 Vto.
Costas
Atendiendo el tenor literal del 365 del CGP, en principio, la parte vencida en el proceso o
en el rE!CUrSO"tendría que ser condenada a pagar las costas de ambas instancias". "Sin
embargo, tal circunstancia está sujeta a la regla del numeral 8, según la cual solo habrá
lugar a condenar en costas cuando, en el expediente, aparezcan causadas y, siempre y
cuando, estén probeaes", es decir, se reconoce como requisito específico para que haya
lugar a la condena en costas que efectivamente se hayan causado y que la parte interesada
haya aportado los medios de prueba idóneos que acrediten tal hecho.
En el caso que nos ocupa no aparecen causadas costas procesales de ningún tipo en virtud
de lo cual no habrá lugar a condena alguna por tal concepto."
111.
DECISiÓN
RESUELVE:
SEGUNDO: Sin condena en costas de conformidad con las razones expuestas en la parte
motiva.
EN LA AUDIENCIA. No se
15 CONSTANCIA DE DOCUMENTOS. UT~LlZADOS
. presentaron documentos en esta audiencia.
F EZ
Apoderado demand de Bucaramanga