Sentencia de Vista Que Declara Nulo El Proceso

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA LA LIBERTAD -

Sistema de Notificaciones Electronicas SINOE


SEDE COVICORTI SECTOR NATASHA ALTA,
Vocal:RAMIREZ PEZO Loidith Victoria FAU 20477550429 soft
Fecha: 07/07/2022 16:02:38,Razón: RESOLUCIÓN JUDICIAL,D.Judicial:
LA LIBERTAD / TRUJILLO,FIRMA DIGITAL

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA LIBERTAD


SEGUNDA SALA ESPECIALIZADA LABORAL
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
LA LIBERTAD - Sistema de EXPEDIENTE Nº : 04201-2018-0-1601-JR-LA-07
Notificaciones Electronicas SINOE
DEMANDANTE : SEGUNDO MANUEL ROJAS SARMIENTO
SEDE COVICORTI SECTOR
NATASHA ALTA, DEMANDADO : MINERA AURIFERA RETAMAS S.A. Y OTRAS
Vocal:SANCHEZ FERRER
CHAVEZ Luis Manuel FAU
20477550429 soft
MATERIA : REPOSICIÓN Y OTROS
Fecha: 08/07/2022 09:53:57,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LA
LIBERTAD / TRUJILLO,FIRMA RESOLUCIÓN NÚMERO NUEVE.-
Trujillo, primero de julio de dos mil veintidós.-
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA
LA LIBERTAD - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE VISTOS. - En Audiencia Pública, la Segunda Sala Especializada Laboral de esta
SEDE COVICORTI SECTOR
NATASHA ALTA,
Corte Superior de Justicia de La Libertad, expide la siguiente Sentencia de
Vocal:AGUILAR TICONA MARIA
TERESA /Servicio Digital - Poder Vista:
Judicial del Perú
Fecha: 8/07/2022 12:29:25,Razón:
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LA
LIBERTAD / TRUJILLO,FIRMA
I. PRETENSIÓN IMPUGNATORIA. -

CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA Es objeto de impugnación la SENTENCIA (Resolución número CUATRO) de


LA LIBERTAD - Sistema de
Notificaciones Electronicas SINOE fecha 09 de diciembre de 2019, obrante a fojas 383-421, que declara FUNDADA
SEDE COVICORTI SECTOR en parte la demanda interpuesta por don SEGUNDO MANUEL ROJAS
NATASHA ALTA,
Relator:RAMIREZ ABANTO SARMIENTO contra MINERA AURÍFERA RETAMAS S.A. Y OTROS, sobre
Rosario Del Pilar FAU
20477550429 soft
Fecha: 08/07/2022 12:31:31,Razón:
RECONOCIMIENTO DE VÍNCULO LABORAL Y OTROS; reconociéndose que el
RESOLUCIÓN
JUDICIAL,D.Judicial: LA actor se encontró vinculado a MINERA AURÍFERA RETAMAS S.A. mediante un
LIBERTAD / TRUJILLO,FIRMA
contrato a plazo indeterminado desde el 05 de julio de 2000 laborando dentro del
Régimen Laboral de la Actividad Privada regulado por el Texto Único Ordenado
del Decreto Legislativo Nº 728, aprobado mediante el Decreto Supremo Nº 003-
97-TR – Ley de Productividad y Competitividad Laboral. FUNDADA la pretensión
de reposición por DESPIDO INCAUSADO que dio lugar el día 30 de abril de
2018, teniendo en cuenta lo establecido en el considerando vigésimo sétimo de
la presente resolución. ORDENO que MINERA AURÍFERA RETAMAS S.A.
CUMPLA con pagar la suma de S/ 194,525.68 por el concepto de horas extras y
su incidencia en beneficios sociales, utilidades y lucro cesante. INFUNDADA la
pretensión de pago de indemnización por daños y perjuicios en la modalidad de
daño moral. INADMISIBLESDE PLANO las cuestiones probatorias formuladas
por MINERA AURIFERA RETAMAS SA, M&G SERVICIOS MINEROS S.A.C y
GEOLOGÍA MINERA S.A.C. FUNDADA la pretensión de pago de los
INTERESES LEGALES correspondientes desde la fecha del incumplimiento de
pago de los conceptos señalados hasta su total cancelación, así como de las
COSTAS DEL PROCESO, los mismos que serán liquidados en ejecución de
sentencia. De igual forma, se determinan los HONORARIOS PROFESIONALES
a favor de la defensa letrada de la parte accionante, en la suma S/15,000.00
más el5% de este monto para el Colegio de Abogados de La Libertad.

La parte demandante, así como las codemandadas Minera Aurífera


Retamas S.A., M&G Servicios Mineros S.A.C. y Geología Minera S.A.C. en
liquidación, fundamentan su recurso de fojas 424-426, 431-457, 486-503 y
615-632 expresando los errores de hecho y de derecho que alega ha incurrido la
resolución apelada.

1
II. CONSIDERANDOS:

1. Previamente al pronunciamiento de fondo sobre la apelación de la


sentencia, corresponde resolver el pedido de nulidad de lo actuado
formulado por la codemandada Minera Aurífera Retamas S.A., toda vez que
se está alegando que se ha vulnerado el debido proceso al no haberse
notificado a la codemandada Contrata Minera San Javier E.I.R.Ltda. con la
demanda y resolución admisoria en el modo y forma de ley, vulnerándose el
derecho de defensa de dicha parte, por lo que debe resolverse esta nulidad,
pues su eventual amparo (verificación de una causal de nulidad) podría relevar
al Ad quem de emitir un pronunciamiento respecto del fondo de la litis; además -
y sobre todo-, porque alertado éste sobre una virtual nulidad debe proceder a su
análisis, en resguardo de las garantías y derechos que componen el mega
derecho-principio-garantía del debido proceso.

2. Sobre la verificación de la validez del acto de notificación con la demanda a


la demandada rebelde Contrata Minera San Javier E.I.R.Ltda; en principio
debe señalarse que la finalidad concreta del proceso consiste en resolver un
conflicto de intereses o eliminar una incertidumbre, ambas de relevancia jurídica,
según lo establece el Artículo III del Título Preliminar del Código Procesal Civil,
de aplicación supletoria al proceso laboral; que, asimismo con dicho propósito
corresponde al Juez garantizar el debido proceso cuya observancia constituye
un derecho de la función jurisdiccional consagrado en el Artículo 139, inciso 3 de
la Constitución Política del Perú; por tanto en este contexto debe decidirse en la
presente causa.

3. Conforme lo establece el Artículo 155 del CPC, “El acto de la notificación tiene
por objeto poner en conocimiento de los interesados el contenido de las
resoluciones judiciales. (…) Las resoluciones judiciales sólo producen efectos en
virtud de notificación hecha con arreglo a lo dispuesto en este Código, salvo los
casos expresamente exceptuados.”; esta norma es concordante con el Artículo
13° de la Ley 29497 – Nueva Ley Procesal de Trabajo (en adelante NLPT),
dispone sobre las notificaciones: “Las notificaciones de las (…) resoluciones que
contengan el traslado de la demanda (…) se notifican mediante cédula”,
asimismo, el Artículo 424 del CPC dispone como requisito de la demanda: “El
nombre y dirección domiciliaria del demandado” (subrayado es nuestro),
requisito que se justifica en la necesidad de notificar la demanda al demandado
a fin de que pueda ejercer su derecho fundamental a la defensa, tal como lo
corrobora el artículo del 431 del CPC, que dispone: “El emplazamiento se hará
por medio de cédula que se le entregará en su domicilio real, si allí se
encontrara” (subrayado es nuestro); en tal sentido, la notificación con la
demanda debe realizarse en la dirección domiciliara (domicilio real) del
demandado.

4. Tratándose de la notificación de una persona jurídica constituida bajo la forma


societaria de una Empresa Individual de Responsabilidad Limitada, la
notificación debe ser efectuada en su domicilio señalado en la Escritura Pública
de constitución debidamente inscrito; ahora bien, en el presente caso, se puede
advertir de la consulta RUC adjunta al escrito de demanda (a folios 144), que la
empresa demandada Contrata Minera San Javier E.I.R.Ltda. identificada con
RUC N° 20275591743, se encuentra en el estado del c ontribuyente como baja
de oficio desde el 31 de mayo del 2006; es decir, ha estado incurso en alguno de
2
los supuestos previstos en el artículo 9° de la Res olución de Superintendencia
N° 210-2004/SUNAT, que prescribe “ La SUNAT de oficio puede dar de baja un
número de RUC cuando: a) Presuma, en base a la verificación de la información
que consta en sus registros, que el sujeto inscrito no realiza actividades
generadoras de obligaciones tributarias, o de presentarse el supuesto previsto
en el tercer párrafo del artículo 26°. b) Verifique, a través de una acción de
control, que el sujeto inscrito en el RUC no realiza actividades generadoras de
obligaciones tributarias. En aquellos casos en que en una acción de control se
determine que el sujeto no realiza determinada actividad generadora de
obligaciones tributarias, la SUNAT procede a modificar la afectación de tributos
que figura en el RUC relacionada a dicha actividad. La SUNAT notifica los actos
con los que da cumplimiento a lo señalado en los literales anteriores”; esta
situación, nos lleva a inferir que la referida codemandada ha dejado de tener
actividades económicas en el domicilio fiscal señalado ante la SUNAT; situación
que se afianza con el hecho de que al momento de su notificación en el domicilio
fiscal señalado en la demanda ubicado en la Calle Guadalupe Victoria N° 678
Santa Verónica (parte baja – por el puente de la Cruz) Distrito de la Esperanza,
Provincia de Trujillo, no se encontró al destinatario conforme se indica en el
preaviso de fecha 10 de agosto de 2018 de folios 196, y la notificación se hizo el
día 13 de agosto de 2018 bajo puerta según el cargo de notificación de folios
197.

5. La codemandada Minera Aurífera Retamas S.A. en su escrito de apelación (a


folios 444) ha señalado que la notificación realizada a la codemandada Contrata
Minera San Javier E.I.R.Ltda. no se encuentra debidamente efectuada, al
encontrarse sin actividad comercial por más de 13 años; por lo que tal empresa
cuestiona formalmente la notificación realizada a su codemandada, solicitando la
nulidad del referido asiento de notificación. De otro lado, la sentencia de mérito,
en el considerando décimo señala que “(…) SAN JAVIER ha optado por no
asistir ni a la audiencia de conciliación ni de juzgamiento programadas en su
oportunidad” (folios 392), lo que corrobora que dicha empresa no ha ejercido su
derecho de defensa; y en autos tampoco existe medio probatorio que evidencia
que tal codemandada haya tenido conocimiento de la existencia del presente
proceso, por lo que debe considerarse que no estuvo válidamente notificada.

6. En tal sentido, considerando que nos encontramos ante un vicio generado desde
el emplazamiento al momento de plantear la demanda, en la que ha sido el
propio demandante quien ha señalado el domicilio de la codemandada Contrata
Minera San Javier E.I.R.Ltda. adjuntando la consulta RUC, en la que sin
embargo se advierte que ha sido dada de baja de oficio, y no se ha tenido en
cuenta al calificar la demandada; debe anularse el auto admisorio, declarándose
inadmisible la demanda a fin de requerir a la parte actora que precise el domicilio
real actual de dicha codemandada a donde se le notificará conforme a Ley a fin
de que tenga la posibilidad de ejercer su derecho fundamental a la defensa, en
virtud a lo dispuesto en los Artículos 171 y 172 del CPC; en consecuencia, se
debe declarar nula la sentencia y nulo todo lo actuado a partir del auto admisorio
de folios 191-193.

7. Finalmente, se debe tener en cuenta que, el Juez debe garantizar el debido


proceso -que es garantía de la función jurisdiccional con rango constitucional de
imperativo cumplimiento-, entendiéndose como el conjunto de derechos y
garantías que resultan indispensables para que toda sustanciación judicial de un
3
conflicto de intereses se haga con respeto a la dignidad de la persona, razón por
la cual el debido proceso es considerado un derecho humano y a la vez
fundamental, en tanto, además del reconocimiento constitucional (artículo 139
inciso 3 de la Constitución Política del Estado), se encuentra consagrado en
instrumentos internacionales, entre ellos, el artículo 8 de la Declaración
Universal de Derechos Humanos y el artículo 2 del Pacto Internacional de los
Derechos Civiles y Políticos y los artículos 1 y 8 numeral 1 de la Convención
Americana de Derechos Humanos; en ese sentido, este Colegiado se encuentra
en el deber de despejar todo vicio o defecto que pudiera significar la violación del
referido derecho y/o de las garantías que conforman el debido proceso,
algunas de las cuales si bien se incluyen dentro de él, a su vez tienen un
reconocimiento constitucional individual, así tenemos el derecho de defensa, el
deber de motivar las resoluciones judiciales de manera adecuada; asimismo,
existen otros componentes que tienen sustento legal, entre ellos el principio de
congruencia procesal; todos los cuales apuntan a preservar el orden público
procesal, entendido como el carácter vinculante y obligatorio de las reglas del
proceso, así como el deber del Estado de proveer a los justiciables de las
garantías necesarias para la solución jurisdiccional de los conflictos jurídicos.

8. En tal sentido, carece de objeto emitir pronunciamiento sobre la pretensión


impugnatoria de fondo la parte demandada y parte actora, en atención a la
nulidad de la sentencia y de lo actuado.

9. Notificación por casilla electrónica: La notificación de la presente sentencia


se efectúa únicamente a través de casilla electrónica en atención a la actual
coyuntura social de pandemia del covid-19; a la política jurisdiccional del Poder
Judicial de adoptar medidas para salvaguardar la salud y el bienestar del
personal jurisdiccional, abogados y público en general; a facilitar el acceso a la
información pública y virtual de los procesos judicial a través del uso obligatorio
del Sistema de Notificaciones Electrónicas -SINOE; y por tratarse de un
mecanismo de notificación reconocido en la Nueva Ley Procesal de Trabajo, de
uso intensivo en el proceso laboral que, en las actuales circunstancias, ofrece a
los abogados y a las partes garantías procesales suficientes del conocimiento de
lo resuelto en el presente proceso.

POR ESTAS CONSIDERACIONES:

DECLARARON NULA la Sentencia (Resolución número CUATRO) de fecha


09 de diciembre de 2019, obrante a fojas 383-421, que declara FUNDADA en
parte la demanda interpuesta por don SEGUNDO MANUEL ROJAS
SARMIENTO contra MINERA AURÍFERA RETAMAS S.A. Y OTROS, sobre
reconocimiento de vínculo laboral y otros; y NULO TODO LO ACTUADO desde
la resolución admisoria; y, en consecuencia DECLARARON inadmisible la
demanda, debiéndose proceder a requerir a la parte actora precise domicilio real
actual de la codemandada Contrata Minera San Javier E.I.R.Ltda, conforme a lo
establecido en la considerativa 6 de la presente resolución; y los devolvieron al
Sétimo Juzgado de Trabajo de Trujillo.- PONENTE: RAMIREZ PEZO.

S.S.

RAMIREZ PEZO
SÁNCHEZ FERRER CHÁVEZ.
4
AGUILAR TICONA.

También podría gustarte