Sentencia de Vista Que Declara Nulo El Proceso
Sentencia de Vista Que Declara Nulo El Proceso
Sentencia de Vista Que Declara Nulo El Proceso
1
II. CONSIDERANDOS:
3. Conforme lo establece el Artículo 155 del CPC, “El acto de la notificación tiene
por objeto poner en conocimiento de los interesados el contenido de las
resoluciones judiciales. (…) Las resoluciones judiciales sólo producen efectos en
virtud de notificación hecha con arreglo a lo dispuesto en este Código, salvo los
casos expresamente exceptuados.”; esta norma es concordante con el Artículo
13° de la Ley 29497 – Nueva Ley Procesal de Trabajo (en adelante NLPT),
dispone sobre las notificaciones: “Las notificaciones de las (…) resoluciones que
contengan el traslado de la demanda (…) se notifican mediante cédula”,
asimismo, el Artículo 424 del CPC dispone como requisito de la demanda: “El
nombre y dirección domiciliaria del demandado” (subrayado es nuestro),
requisito que se justifica en la necesidad de notificar la demanda al demandado
a fin de que pueda ejercer su derecho fundamental a la defensa, tal como lo
corrobora el artículo del 431 del CPC, que dispone: “El emplazamiento se hará
por medio de cédula que se le entregará en su domicilio real, si allí se
encontrara” (subrayado es nuestro); en tal sentido, la notificación con la
demanda debe realizarse en la dirección domiciliara (domicilio real) del
demandado.
6. En tal sentido, considerando que nos encontramos ante un vicio generado desde
el emplazamiento al momento de plantear la demanda, en la que ha sido el
propio demandante quien ha señalado el domicilio de la codemandada Contrata
Minera San Javier E.I.R.Ltda. adjuntando la consulta RUC, en la que sin
embargo se advierte que ha sido dada de baja de oficio, y no se ha tenido en
cuenta al calificar la demandada; debe anularse el auto admisorio, declarándose
inadmisible la demanda a fin de requerir a la parte actora que precise el domicilio
real actual de dicha codemandada a donde se le notificará conforme a Ley a fin
de que tenga la posibilidad de ejercer su derecho fundamental a la defensa, en
virtud a lo dispuesto en los Artículos 171 y 172 del CPC; en consecuencia, se
debe declarar nula la sentencia y nulo todo lo actuado a partir del auto admisorio
de folios 191-193.
S.S.
RAMIREZ PEZO
SÁNCHEZ FERRER CHÁVEZ.
4
AGUILAR TICONA.