Cta4 U1
Cta4 U1
Cta4 U1
y Ambiente
TITULO DE LA UNIDAD
Formando vida
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA
Las tres cuartas pares de la superficie terrrestre está compuesta por agua: biomolécula
inorgánica que tambien constituye parte importante de la estructura orgánica de los seres vivos.
¿Qué porcentaje de este elemento contendrá el cuerpo humano, un delfín o una fruta?
Además, considerando la escacez de agua dulce ¿Los limites criticos de contenido de agua serà
igual en todos los seres vivos? ¿Cuáles otras biomoleculas son indispensables para la existencia
de los seres vivos?
APRENDIZAJES ESPERADOS
COMPETENCIAS CAPACIDADES INDICADORES
Indaga, mediante Problematiza Delimita el problema de la anemia, relacionándola
métodos situaciones. con el tema de la falta de proteínas, específicamente
científicos, de la hemoglobina.
situaciones Genera y Obtiene datos considerando la manipulación de más
susceptibles de registra datos e de una variable.
ser investigadas información.
por la ciencia.
Construye una Evalúa las Elabora una crítica hacia la tecnología que favorece
posición crítica implicancias del un exceso de consumo de grasas saturadas y toma
sobre la ciencia y saber y del posición respecto al tema.
la tecnología. quehacer
científicos y
tecnológicos.
Toma posición Infiere las implicancias éticas de los sistemas de
crítica frente a producción de alimentos con alto contenido de
situaciones carbohidratos artificiales y su repercusión en la salud
sociocientíficas. de las personas y en el medioambiente.
Explica el mundo Comprende y Sustenta que los seres vivos se componen de
físico, basado en aplica bioelementos y biomoléculas
conocimientos conocimientos Sustenta las funciones de las biomoléculas y su
científicos. científicos y importancia en el metabolismo de los seres vivos.
argumenta Aplica sus conocimientos sobre el pH para
científicamente. determinar la acidez y basicidad de sustancias
caseras.
Sustenta cómo las diferentes funciones de los lípidos
son importantes para la composición de la
membrana celular, el almacenamiento de energía, la
protección de ciertos organismos vivos y la
regulación hormonal.
Sustenta que la conservación de la homeostasis
depende de la replicación del ADN y la síntesis de
proteínas.
Sustenta que la materia viva se organiza en niveles
de menor a mayor complejidad
Campo temático
Bioelementos: primarios, secundarios y oligoelementos
Biomoléculas inorgánicas: agua y sales minerales
Biomoléculas orgánicas: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos (ADN y
ARN)
Indicador: Indicador:
Sustenta las funciones de las Sustenta que la conservación de la
biomoléculas y su importancia en el homeostasis depende de la replicación del
metabolismo de los seres vivos. ADN y la síntesis de proteínas.
Campo temático: Campo temático:
Lípidos con ácidos grasos: lípidos Ácidos nucleicos.
simples y complejos. El ADN y el ARN.
Lípidos saturados e insaturados. Estructura de los ácidos nucleicos.
Lípidos sin ácidos grasos. Actividad:
Funciones de los lípidos. Lee una noticia sobre genética.
Consumo excesivo de grasas saturadas.
Comenta sobre la lectura.
Actividad:
Reconoce las características de los
Observa láminas de alimentos.
componentes de los ácidos nucleicos.
Opina sobre los tipos de grasas que
conoce. Elabora un mapa mental
Observa el video propuesto. Dibuja la estructura del ADN y la del ARN.
Dialoga en mesa redonda.
Elabora un mapa conceptual.
Investiga en clase a partir de fuentes
como Internet o enciclopedias.
Sesión 7 (2 horas) Sesión 8 (2 horas)
Título: Extracción del ADN Título: Niveles de organización de la materia
viviente
Indicador: Indicador:
Obtiene datos considerando la Sustenta que la materia viva se organiza en
manipulación de más de una variable. niveles de menor a mayor complejidad
Campo temático: Campo temático:
ADN Niveles de organización de la materia viva
Pared celular Actividad:
Membrana plasmática Observa e interactúa con el aplicativo de
Membrana nuclear Internet sobre el universo a escala.
Núcleo celular Lee el libro de texto.
Actividad: Comenta sobre la lectura.
Observa los instrumentos a usar en la Reconoce las características y las
práctica de laboratorio.
definiciones de los niveles de organización
Realiza la práctica siguiendo la guía.
de la materia viva.
Saca conclusiones.
Elabora su informe.
EVALUACIÓN
Situación de Competencia Capacidades Indicadores
evaluación
Indaga, Problematiza Delimita el problema de la
mediante situaciones. anemia, relacionándola con el
métodos tema de la falta de proteínas,
Gráfico circular/lista de científicos, específicamente de la
cotejo sobre hemoglobina.
situaciones Genera y Obtiene datos considerando la
Elaboración de
susceptibles de registra datos e manipulación de más de una
tríptico/lista de cotejo
ser investigadas información. variable.
por la ciencia.
Tareas del libro de Construye una Toma posición Infiere las implicancias éticas
texto/revisión en lista posición crítica crítica frente a de los sistemas de producción
de cotejo sobre ciencia y situaciones de alimentos con alto
tecnología. sociocientíficas. contenido de carbohidratos
Elaboración del artificiales y su repercusión en
crucigrama/lista de
la salud de las personas y en el
cotejo
medioambiente
Sustenta las funciones de las
Comprende y biomoléculas y su importancia
Explica el aplica en el metabolismo de los seres
mundo físico,
conocimientos vivos.
basado en
científicos y Sustenta que la conservación
conocimientos
científicos. argumenta de la homeostasis depende de
científicamente. la replicación del ADN y la
síntesis de proteínas.
Ministerio de Educación. Rutas del Aprendizaje. VII ciclo. Área Curricular de Ciencia,
Tecnología y Ambiente.2015. Lima. Ministerio de Educación
Para el estudiante:
Ministerio de Educación. Libro de Ciencia, Tecnología y Ambiente de 4to grado de
Educación Secundaria. 2012.Grupo Editorial Santillana
Proyector
Lecturas
Etiquetas de latas y cajas de leche
Papelógrafos
TV/video/proyector
Recursos TIC: videos
Tarjetas elaboradas con modelos de los componentes del ADN y ARN
Reactivos para extraer el ADN