Camino Real 2017 01
Camino Real 2017 01
Camino Real 2017 01
2017
CAMINO REAL
Camino Real está publicada por la Fundación Cultural RSSB Andalucía (España), sita en Av.
Américas Cruce Peñón Zapata. 29130 Alhaurín de la Torre. Málaga, e impresa por G. P. S. Bhalla en
Lakshmi Offset Printers, 347 FIE, Patparganj Industrial Area, Delhi-110092 (India). Los artículos que
aparecen sin autor están escritos por colaboradores de esta revista. No está permitido reproducir
ni parcial ni totalmente el contenido de esta publicación.
Camino Real B-29136 XXXVI © 2017. Todos los derechos reservados. ISSN 1888-1017
El día tiene veinticuatro horas, y durante ese tiempo todos hacemos
un sinfín de cosas. El tiempo va transcurriendo y pasamos de una
actividad a otra sin descanso. Ahora bien, desde la perspectiva
de los místicos si en todo el acontecer del día nos olvidamos de
agradecerle a Aquel que nos da la vida, el aliento, el día y todo
cuanto tenemos, en realidad estamos olvidando lo más esencial.
4 CAMINO REAL
February 2017 5
06 EL MAESTRO ES UN GUÍA ESPIRITUAL
Desde el momento
en que el satsangui es iniciado,
el maestro cuida interiormente de él.
No le pidas al maestro
nada que sea inapropiado.
Pídele solamente que te mantenga
en contacto con el Nam y con Dios.
M. Sawan Singh, Joyas espirituales
CAMINO REAL
Hay dos maneras diferentes de pedirle al maestro que ‘agite su
varita mágica’:
1 2017 7
08 UN MANTRA PARA CRUZAR
CAMINO REAL
La llamó y le preguntó: “¿Qué recitas para no hundirte?”. La
mujer se lo contó.
1 2017 9
deseos. Efectivamente, nuestra fe es pequeña, nuestra fe es débil y
nos sentamos a meditar con una visión muy limitada de lo que esta
práctica significa. Muchísimas veces nos desanimamos y decimos:
Maestro no puedo seguir adelante…, pero ¿qué nos responde el
maestro? Si tuvieras una fe sincera en el maestro… Si tuvieras la
firme creencia de que él te está dando toda la gracia que eres capaz
de asimilar. Si cada vez que te sentaras a meditar, no pasaras por
alto que él está ahí presente en tu interior, escuchándote y viendo
la sinceridad de tu meditación… ¡Esa fe que nos une en íntima
conexión con el maestro es lo que se necesita!
10 CAMINO REAL
LA FE TE AYUDARÁ A MEDITAR 11
1· 2017
12 CREER, SABER
CAMINO REAL
Efectivamente, si estamos en este camino y tras los años segui-
mos perdidos en las opiniones, emociones, en las palabras y el
análisis pero nuestras experiencias, nuestra firmeza al caminar
el sendero no se ha forjado, entonces podemos preguntarnos:
¿qué estamos obteniendo de estas enseñanzas de Sant Mat? ¡No
podemos quedarnos toda la vida en los conceptos!
1 2017 13
Krishna respondió que así lo haría, e ipso facto su persona se
hizo enorme, y miríadas de mundos comenzaron a girar a su
alrededor. La escena fue aterradora y Arjuna pensó que se estaba
volviendo loco. Atemorizado gritó: “Por favor, vuelve, vuelve a tu
condición humana; tengo miedo”.
14 CAMINO REAL
de reflexión y debate durante siglos entre pensadores y filosóficos.
Creer no es saber. Creer implica un nivel teórico y conceptual. Y
como explican los maestros, nosotros tenemos muchas creencias,
muchos conceptos, pero solo cuando llevamos esos conceptos
a la práctica, entonces, sabemos, entonces tenemos la experien-
cia de la realidad. Precisamente, lo importante de las enseñan-
zas de Sant Mat es la posibilidad que nos ofrecen de lograr una
experiencia personal de primera mano, una vez que ponemos en
práctica aquello que creemos. No se trata de unas enseñanzas
donde creemos a fe ciega, porque entonces equivaldrían a un
dogma, un credo, y nada más lejos de esto, como dice el Gran
Maestro en Joyas espirituales:
1 2017 15
Para empezar te pide que aceptes algunos conceptos
fundamentales, solamente a modo de hipótesis de trabajo
(…) Hasta entonces tenemos que tener fe, pues si no el
trabajo sería imposible. Si los grandes exploradores y
aventureros del mundo, que ensancharon el horizonte de
nuestro conocimiento, no hubiesen tenido fe en sus
empresas, no habrían podido ser capaces de continuar…
16 CAMINO REAL
y, por eso, es capaz de asumir ese esfuerzo y disciplina en esta
etapa de su vida. Igualmente tenemos que hacerlo nosotros, y eso
implica renunciar a lo que no es necesario, a lo que compromete
el sendero, porque como explica Baba Ji, esta forma humana, tras
muchos nacimientos se nos ha dado para el propósito de realizar
a Dios, para ser conscientes de la divinidad. Esta forma superior,
que cuenta con la facultad del discernimiento –vivek–, es para
que comprendamos la necesidad de dedicarnos prioritariamente
a ese propósito superior.
La ocasión es un pájaro
que se posa una sola vez en la rama.
1 2017 17
¿Qué nos aportan las cosas del mundo para que continuamen-
te sean el motivo por el que ponemos el trabajo espiritual en
segundo plano? Tenemos que darnos cuenta de lo que es más
importante…
18 CAMINO REAL
A medida que pasa la vida y que los años transcurren,
confundimos nuestras prioridades y nos distraemos con los
asuntos del mundo, alejándonos más y más de nuestro
objetivo espiritual. Pronto ya no podemos distinguir entre
lo que es esencial y lo que no lo es. La meditación es
esencial. Si nos olvidáramos de todo lo demás y
recordáramos esta única cosa esencial, entonces todo iría
bien en nuestra vida. Si hiciéramos otras mil cosas
maravillosas y nos olvidáramos de esta única cosa esencial,
entonces, al final de nuestras vidas, no habríamos hecho
absolutamente nada.
De vez en cuando estaría más que bien que nos diéramos una
sacudida y volviéramos a ordenar nuestras prioridades; lo cual
hacemos perfectamente cuando ponemos ante nuestra vista el
objetivo espiritual. Los maestros insisten en que debemos vivir
esta vida lo mejor que podamos, sin necesidad de recluirnos ni
volvernos ascetas; eso sí, pero sin olvidarnos nunca de nuestro
objetivo, teniéndolo en mente, de manera que sea la brújula que
oriente todos nuestros pensamientos y acciones. Entonces todo
estará bien. La siguiente cita del libro Meditación viva, resume el
aspecto de las prioridades:
1 2017 19
Mateo: “¿Quién es mi madre, y quiénes son mis hermanos?”, dice
Jesús. Y Hazur Maharaj Ji comentando esta cita, según se recoge
en el libro Luz sobre San Mateo, explica: “… mi única madre y
hermanos son los que viven en la voluntad del Padre, los que
siguen el sendero y están apegados al Shabad y Nam”.
20 CAMINO REAL
Movido por la necesidad de revelarse,
la perla, pura y única en su esencia,
se convirtió en cielo y tierra.
Llevando el vestido de la razón y el intelecto,
nadie puede decir cómo el Amado,
que está más allá de la razón e intelecto,
vino a habitar en el mundo del ‘cómo’
y el ‘porqué’.
Mohammad Shirin Maghribi, del libro Sultán Bahu
1 · 2017 21
22 EL MAESTRO RESPONDE
CAMINO REAL
es cada vez más infeliz aquí. Está muy triste. Por eso tenemos
ese sentimiento de soledad, sin importar lo que tengamos en
esta creación. Siempre nos sentimos solos. Sentimos que nada
nos pertenece y que nosotros tampoco pertenecemos a nadie.
Solo tratamos de engañar a los demás, y los demás nos tratan
de engañar. Esto es el alma, porque realmente pertenece al
Señor y el Señor nos pertenece a nosotros. Esa chispa divina
de amor está dentro de todos nosotros. Por eso tenemos que
ayudar a crecer a esa semilla divina mediante la meditación.
1 2017 23
P. Maestro, cuando meditamos en la forma radiante del maestro
y establecemos contacto con esa forma, ¿se trata de una
persona individual o es una especie de consciencia universal
con lo que contactamos?
24 CAMINO REAL
LOS CANALES PARA DAR Y RECIBIR 25
1· 2017
gradualmente se purifica y el recipiente de su corazón está limpio
y puro, el maestro automáticamente vierte en él su más puro y
preciado don: el Shabad. La ayuda y la protección del gurú están
siempre presentes, y sin su ayuda nadie podría jamás purificarse.
26 CAMINO REAL
NECESIDAD DE PAZ INTERIOR 27
1· 2017
… Vemos, pues, que en este mundo jamás ha habido paz
completa, ni nunca la habrá. (…) el placer y el dolor
persistirán en tanto estemos en el cuerpo físico.
28 CAMINO REAL
disfrutar. Pero ¿qué pasa cuando viene el tiempo del sufrimiento
que ocasiona la pérdida, la enfermedad, la muerte…? Si alguien
estuviera amenazado de una tormenta, ¿no buscaría refugiarse en
algún lugar? Los santos comparan este mundo con un océano en
el que todos nos estamos ahogando y donde nadie está a salvo,
pero nosotros no tenemos esa percepción, no lo vemos así. Por
eso continuamos buscando fuera y como consecuencia sufriendo.
El Gran Maestro, dice en Joyas espirituales:
1 2017 29
que su equilibrio depende principalmente de su estado interior en
la meditación o de su fusión consciente con el Shabad? No es
cierto que busquemos la felicidad en el interior, todavía seguimos
obteniéndola de la familia, dinero, posesión, reconocimiento, vida
social, profesión… Lleva tiempo aprender a canalizar la atención
y lograr transferirla del exterior al interior; de ahí la importancia
de la meditación, de la interiorización y definitivamente de la
experiencia.
30 CAMINO REAL
seres del mundo conlleva sufrimiento, pero como suele explicar
el maestro, tener más información no implica necesariamente
actuar correctamente.
1 2017 31
Nada ni nadie de este mundo puede proporcionarle solaz al
alma; solamente cuando encontramos a un maestro espiritual y
él nos da su compañía comenzamos a recibir el amor que nos
aliviará y sustentará.
32 CAMINO REAL
Como el pez sin estar en su medio se retuerce de dolor, igualmen-
te nosotros sin el amor del maestro, sin dedicarnos en esta vida
a la devoción a él, a sentir y vivir en su amor, estaremos afligi-
dos, desconsolados y sentiremos soledad. No podremos apartar
de nosotros ese sentimiento de estar separados del Ser al que
verdaderamente pertenece nuestra alma. Este dolor, esta soledad
que los seres humanos confundimos e intentamos llenar con las
cosas del mundo, solo puede consolarse cuando empezamos a
ocuparnos del alma mediante la devoción al maestro.
1 2017 33
ha consumido nuestra energía y nuestros días de esta preciosa y
valiosa vida.
34 CAMINO REAL
“Es más que suficiente. Porque tu tendencia no está en el mundo,
en la creación. Se trata de crear la tendencia hacia el interior y
hacia arriba, y entonces no vuelves a esta creación”.
1 2017 35
Hazur Maharaj ji dice en Luz sobre Sant Mat:
Por tanto, si algo nos ha quedado claro tras esta lectura es que
debemos hacer todo lo posible por vivir con la prioridad de ‘esa
interiorización’, fomentándola con todas las formas que sepamos
y que estén a nuestro alcance.
36 CAMINO REAL
CARTAS ESPIRITUALES 37
1· 2017
No creas que no estás haciendo progresos. Cada momento
que pasamos en meditación nos acerca a nuestro destino,
aunque puede que nosotros no nos percatemos de ello.
Una espesa capa de pesados karmas impide nuestra visión.
Si un hombre intenta perforar una gruesa pared con un
cincel de hierro, otra persona que esté del otro lado de la
pared no podrá medir sus progresos hasta que aparezca un
agujero en aquel lado de la pared. Así que no te preocupes.
Los progresos se realizan lenta y gradualmente. Sigue
haciendo tu meditación con regularidad, y deja el resultado
en manos del maestro.
38 CAMINO REAL
El amor, la fe y la devoción también juegan un papel
importante en el progreso espiritual, aunque el esfuerzo
ocupa el primer lugar.
1 2017 39
40 APLICACIÓN EN LA PRÁCTICA
CAMINO REAL
tan solo un instante. La preocupación mental solo nos desgasta,
produce pesar, es una pérdida de tiempo y menoscaba directamen-
te nuestro trabajo de la concentración. Él maestro quiere que le
pongamos freno a nuestra tortuosa mente y pasemos a la acción,
de donde vendrá toda satisfacción personal.
1 2017 41
Cuando nos sentamos en meditación con un corazón pesado,
lleno de cargas y preocupaciones, es muy difícil llevar nuestra
atención al centro del ojo.
42 CAMINO REAL
… No te alegres excesivamente en momentos de felicidad
y asume el pesar sin amargura.
No te olvides del maestro ni por un instante,
en la felicidad o en el dolor confía solo en su ayuda.
El maestro y el Shabad son tus amigos.
Tenlos en tu corazón; nada más importa.
Ellos son el único Señor, el verdadero Creador
que un día te llevarán a través del océano.
1 · 2017 43
Si me das felicidad, te alabo.
Si me das sufrimiento, te contemplo.
Si me das hambre estaré satisfecho.
En el dolor siento placer.
Si me mantienes cerca de ti,
medito en ti.
Si me castigas y me echas,
te llamaré.
Si la gente me alaba,
es por tu gloria.
Si me calumnia,
no te abandonaré.
44 CAMINO REAL
NO HAY RAZÓN PARA PREOCUPARSE 45
1· 2017
en un momento u otro de nuestra vida todos sufrimos y que
pueden hacernos caer en depresiones, o cuanto menos en ansie-
dades infinitas. Por esta razón, porque a todos nos afectan las
dificultades en mayor o menor medida, si reflexionamos sobre
la naturaleza de la preocupación aparecen estas preguntas: ¿Qué
es lo que la ocasiona? y ¿por qué, la mayoría de las veces, nos
obsesiona tanto…?
46 CAMINO REAL
manera el presente, ese momento que es el único que es nuestro,
se nubla y olvidamos un talismán maravilloso que el maestro nos
regaló en la iniciación para que lo usáramos continuamente: el
simran. Precisamente nos lo dio para mantener la paz y la alegría
en la mente. Además los maestros nos recuerdan que no vale la
pena derramar ni una sola lágrima por nuestras aflicciones porque
nada es verdadero y un día u otro todo pasará, como pasan las
nubes. Hazur Maharaj Ji, escribe en Luz divina:
1 2017 47
Kal y que, por la gracia de Dios, dependemos del maestro que es
todo amor y no justicia. Por tanto, hay que tomar los altibajos de la
vida de una manera más positiva y desapegada. Hay que preocu-
parse principalmente de atender nuestra práctica espiritual y actuar
con honradez, dejando que todo se resuelva como está destinado,
porque como dice Hazur Maharaj Ji: “El Señor derramará su gracia”.
Es más, ya la ha derramado, solo tenemos que ser más perspicaces
para ver dónde se encuentra, y así ampararnos en ella.
Los maestros nos explican muchas veces que nuestra vida fue
planeada, hasta en el detalle más insignificante, antes de que
nosotros naciéramos. Y eso implica que todo está destinado: el
país donde nacemos, los padres que nos educan, los hermanos
con los que hemos crecido, las escuelas a las que hemos asistido,
los amigos, el esposo o esposa, los hijos que tenemos… Todo,
absolutamente todo está destinado. Y la cuestión sobre la que los
místicos quieren que recapacitemos (para que veamos qué poco
sentido tiene preocuparse) es ver que si toda nuestra vida fue
predeterminada antes de nuestro nacimiento, ¿qué porcentaje de
libertad nos queda para decir que nosotros tenemos control sobre
nuestras vidas?
48 CAMINO REAL
dejéis de pedirle, os sucederá todo lo que os está destinado,
todo lo que tenéis almacenado en los karmas de destino. No
podéis ni añadirle ni restarle nada. Podéis estar
preocupándoos, planeando y pidiéndole al Padre día y
noche; pero solo ocurrirá lo que él quiera. Él os ha dado un
determinado destino, un determinado papel que desempeñar
en esta vida, y no podréis dejar de desempeñarlo”.
1 2017 49
de realizar a Dios, conseguiremos antes nuestro objetivo,
sin ningún género de dudas. Nuestras oraciones a Dios
suplicándole bienes materiales están todas promovidas por
la mente.
50 CAMINO REAL
Tan solo deberíamos preocuparnos de viajar en este maravilloso
tren espiritual.
1· 2017 51
valientemente. Has de saber que no debes estar preocupado
más que acerca de tu meditación.
Baba Jaimal Singh nos dice en esta carta que todo lo que
hacemos es el trabajo del Señor, y que cuando lo realicemos no
debemos olvidarnos de que él conoce nuestra situación mejor que
nosotros, por eso hemos de hacer nuestras tareas en el mundo
incluso como un deber relacionado con el trabajo espiritual. El
trabajo mundano tiene que hacerse con eficacia y esfuerzo, con
gusto y con ganas, pero sin olvidarnos que los resultados depen-
den del Señor. Como suelen aconsejarnos todos los maestros,
‘utilicemos el sentido común’, y después de hacer lo correcto
no sigamos preocupándonos, pero sobre todo recordemos que
nuestro verdadero trabajo es la meditación.
52 CAMINO REAL
perdido el enfoque correcto de nuestra atención y estamos identi-
ficados con el mundo temporal en vez de dirigir la atención al
Shabad, la ambrosía interior que por herencia nos pertenece.
1· 2017 53