Compact A Do Rass

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 22

COMPACTADORAS

INTRODUCCION

Se podría definir a la compactación como un procedimiento artificial de consolidar un


terreno mediante la expulsión del aire existente entre sus partículas haciendo que las
mismas estén lo mas próximo posibles. La compactación consiste en aumentar
mecánicamente la densidad de un material.

EJECUCIÓN DE OBRAS

CONSTRUCCION DE TERRAPLENES.- En los terraplenes la superficie que se


va a compactar va a quedar mas alta que el terreno antiguo. La superficie superior
del terraplén denominada explanada es la que sirve de sustento para la capa o
capas realmente resistentes a las cargas o a los distintos agentes a que va a ser
sometida la obra.

COMPACTACION DE RELLENO DE PIEDRAS.- Suelen extenderse capas gruesas


de 45 cm. Aproximadamente incluso más de un metro, para esparcir el material se
utilizan bulldozer o cargadores de cadena porque el efecto de las cadenas suele
reorientar las piedras y se produce cierto efecto de compactación, por lo que la
compactadora tendrá menor trabajo. Se suelen utilizar las compactadoras de
tambor vibratorio grandes y de rodillo liso, si la maquina tiene más de una amplitud
se debe utilizar la mas baja para reducir la distorsión del material superficial.

COMPACTACION DE ARENA Y GRAVA.- Se usan rodillos vibratorios lisos, son


capas fáciles de compactar porque permiten el paso de agua y tienen menos del
10% de partículas finas. Si hay que conseguir una densidad elevada y las capas son
gruesas hay que agregar agua que se eliminara durante la compactación. Es
necesario un contenido óptimo de humedad que puede requerir incluso la utilización
de técnicas especiales para secar el suelo. Resulta a veces difícil compactar capas
superficiales que tengan una irregular granulometría, la capa superior puede
levantarse detrás del rodillo.

COMPACTACION DE LIMOS.- Se suelen utilizar rodillos vibratorios lisos. Es


muy importante el contenido de humedad, puesto que si está muy húmedo
alcanzara el estado fluido y resulta imposible de compactar. Si el contenido de
humedad es el óptimo se pueden compactar capas gruesas de limos.

COMPACTACION DE ARCILLAS.- Su compactación depende mucho del contenido


de humedad, si están muy húmedas se vuelven plásticas y difíciles de compactar.
Los rodillos de pisones dan buenos resultados en estos terrenos, pueden
usarse compactadoras de neumáticos en arcilla que tengan índice de plasticidad entre
bajo y mediano.
Si se quiere conseguir producciones elevadas, se pueden usar compactadoras de alta
velocidad que al mismo tiempo se pueden usar para extender el material con sus
hojas.

CATEGORÍAS DE LOS SUELOS

Las categoría de los suelos están de acuerdo con la dimensión de las partículas.
Empezando con los suelos formados de partículas menores hasta los suelos de
partículas mayores tenemos: arcilla, limo, arena, grava, piedras y blocs. Eses diferentes
tipos de suelos raramente son encontrados isolados unos de los otros, normalmente
encontramos combinaciones de dos o más tipos como por ejemplo: limos arenosos,
arcillas limosas, arenas limo-arcillosas etc.
COMPACTADORA

DEFINICION:

La compactadora es un equipo de auto proporción diseñada para apisonar o


compactar superficies de tierra o de concreto o asfalto sobre una base, este trabajo
lo realiza una aplanadora que se remolca por otra máquina por su diseño o
configuración hay compactadoras de una rola o de doble rola donde sobre el tambor
liso se puede colocar un casco de pisones o clavijas para trabajar con materiales
agresivos o pegajosos.

Normalmente las compactadoras son articuladas en el centro para controlar la dirección


de la maquina, también hay rodillos neumáticos para compactar superficies asfaltadas y
darle el acabado.

La Compactadora es una máquina autopropulsada sobre ruedas que dispone de


diferentes tipos de rodillos (vibrador, liso, pata de cabra, neumáticos lisos) que permiten
acelerar el proceso de compactación de tierras.

PRINCIPIOS BASICOS:

- Es un vehículo pesado
- No son juguetes de diversión
- No operar si no se siente preparado o sin haber recibido la respectiva instrucción
- Maquina diseñada para un propósito

APLICACIONES COMUNES

Los Rodillos Vibradores tienen múltiples funciones, ocupaciones dentro del campo de
compactación de superficies, materiales en carreteras, terraplenes, canchas mineras,
compactación de superficies como bases de instalaciones civiles, etc. Como esta
maquina se puede realizar compactación de bases, refuerzos, badenes y compactación
de pavimentos asfaltados.

MODELOS DE COMPACTADORAS

COMPACTADORAS DE SUELO

Modelo Motor Potencia bruta Peso en orden de


trabajo
815F Cat 3176 ATAAC 240 hp / 179 kW 20.755 kg
825H C15 CAT ACERTTM 354 hp / 264 kW 32.734 kg
COMPACTADORAS PARA RELLENOS SANITARIOS

Modelo Motor Potencia bruta Peso en orden de trabajo


816F Cat 3406E ATAAC 240 hp / 179 kW 23.748 kg

826H Cat C15 ACERTTM 401 hp / 299 kW 36.967 kg

836H Cat C18 ACERTTM 544 hp / 413 Kw 53.682 kg

COMPACTADORAS VIBRATORIOS DE SUELOS

Modelo Ancho del tambor Potencia bruta Peso en orden de trabajo


CP - 323C 1.270 mm 83 hp / 62 kW 4.620 kg
CP - 433E 1.700 mm 100 hp / 75 kW 7.145 kg
CP - 533E 2.130 mm 130 hp / 97 kW 11.320 kg
CP - 563E 2.130 mm 150 hp / 112 kW 11.555 kg
CP - 663E 2.134 mm 173 hp / 129 kW 16.800 kg
CS - 323C 1.270 mm 83 hp / 62 kW 4.390 kg
CS - 423E 1.700 mm 83 hp / 62 kW 6.745 kg
CS - 433E 1.700 mm 100 hp / 75 kW 6.745 kg
CS - 533E 2.134 mm 130 hp / 97 kW 10.485 kg
CS - 563E 2.130 mm 150 hp / 112 kW 11.120 kg
CS - 573E 2.130 mm 150 hp / 112 kW 13.570 kg
CS - 583E 2.130 mm 150 hp / 112 kW 15.100 kg
CS - 663E 2.134 mm 173 hp / 129 kW 17.100 kg
CS - 683E 2.134 mm 179 hp / 134 kW 18.500 kg

COMPACTADORAS VIBRATORIOS DE ASFALTO

Modelo Ancho del tambor Potencia bruta Peso en orden de trabajo


CB - 113 880 22 hp / 16.1 kW 1.500 kg
mm
CB - 114 800 22 hp / 16.1 kW 1.500 kg
mm
CB - 214E 1.000 mm 32.7 hp / 24.4 kW 2.450 kg
CB - 224E 1.200 mm 32.7 hp / 24.4 kW 2.630 kg
CB - 225E 1.200 mm 32.7 hp / 24.4 kW 2.300 kg
MARCAS DE COMPACTADORAS SEGÚN SU APLICACIÓN

COMPACTADOR DE TIERRAS

 Bomag Compactador de tierra.


 Dynapac Compactador de tierra.
 Dynapac Compactador de tierra

COMPACTADORA DE ASFALTO

 ABG Compactador de asfalto


 Bitelli America Compactador de asfalto
 Bomag Compactador de asfalto.
 Case Compactador de asfalto.
 Caterpillar Compactador de asfalto
 Dynapac Compactador de asfalto
 Hamm Compactador de asfalto
 MARINI Compactador de asfalto.
 SICOM Compactador de asfalto.
 Vibromax Compactador de asfalto

COMPATADOR DE NEUMATICOS

 Bomag Compactador de neumáticos.


 Hamm Compactador de neumáticos

OTRAS MARCAS DE COMPACTADORAS

- DYNAPAC - HYSTER - TEREX


- TAMPO - HAMM
- KOMATZU - CASE
- BOMAG - HISTER
- LEBRERO - WACKER

DIMENSIONES DE LA COMPACTADORA MODELO CS-533E


PARTES DE LA COMPACTADORA

BASTIDOR: El bastidor dela compactadora esta hecho de acero de calibre pesado


unida por cordones de soldaduras resistentes, el bastidor esta conformado por dos
secciones unidos por una articulación en el centro y un eje vertical accionado por
uno o dos cilindros hidráulicos de doble efecto.
En la estructura del bastidor posterior están alados los componentes del tren de potencia
que proporciona la fuerza necesaria para mover la maquina, el bastidor delantero llamado
también como horquilla de tambor es la base solida para fijar los elementos del sistema
giratorio para la compactación del terreno, la articulación central permite un giro de 37º a
45º grados de ambos bastidores a la derecha o a la izquierda.
PRECAUCION: Para realizar trabajos de mantenimiento en la parte central de la
maquina se debe colocar la barra de traba para inmovilizar ambas secciones del
bastidor para evitar accidentes del personal.

 COMPARTIMIENTO DEL OPERADOR: Proporciona


visibilidad completa de la zona de trabajo, algunos
modelos de compactadoras esta diseñada con cabina
para bridar comodidad al operador.

Aquí se encuentran todos los controles para trabajar al alcance del operador, la consola
del timón es regulable para inclinar hacia adelante o atrás de acuerdo al
requerimiento del operador.

 ESTRUCTURA DE PROTECCION DEL OPERADOR

ESTRUCTURA R.O.P.S. (Roll Over Protective Structure)


- Estructura de protección contra vuelcos

ESTRUCTURA F.O.P.S. (Falling Objets Protective Structure)


- Estructura de protección contra caída de objeto
 CAPOT DEL MOTOR: Protege al motor integrante es de una sola
pieza esta hecha de fibra de vidrio la configuración curvada proporciona
buena visibilidad al retroceder cuando se está trabajando con otras
maquinas y observar objetos y obstáculos.

El capot del motor se inclina hacia adelante se mantiene suspendido a través de dos
amortiguadores de gas.

 TAMBOR VIBRATORIO O ROLA: Es un componente cilindrado


que constituye la herramienta principal de la maquina, el sistema
vibratorio está ubicado en el interior del tambor lo cual ejerce presión
sobre el terreno.

El tambor esta soportado por la horquilla a través de soportes de goma o jebes


resistentes que permite transmitir la fuerza de compactación al suelo pero menor
vibración al compartimiento del operador, en el para choque delantero y en el posterior
del tambor se encuentra las placas raspadoras de poliuretano que mantiene limpia la
superficie lisa del tambor.
 JUEGOS DE CASCO DE PISONES (OPCIONAL)

Normalmente los tambores vibratorios son lisos pero opcionalmente se pueden colocar
el casco de pisones o clavijas para realizar trabajos de compactación en materiales
cohesivos y semicohesivos “pegajosos” que se pegan en el tambor, el casco de pisones
se puede instalar o desmontar fácilmente sin necesidad de herramientas especiales, el
grueso del casco es de 2 piezas y cada mitad puede llegar a tener hasta 84 pisones
llegando a pesar 400kg datos específicos del tambor vibratorio de la compactadora CS
433 CAT

1.- Diámetro del tambor : 1.22 mm

2.- Diámetro del tambor con pisones : 1.31 mm

3.- Longitud del tambor : 1.68 mm

4.- Grosor de la plancha del tambor : 2.5 mm

5.- Número de pisones : 108

6.- Altura de los pisones : 9 cm

7.- Peso del tambor unido al sistema : 3500 kg vibratorio


TIPOS DE COMPACTADORAS

1.- COMPACTADORA DE SUELOS SIMPLES: Es aquella que tiene un tambor liso


adelante y en la parte posterior dos ruedas con neumáticos.

2.- COMPACTADORAS DE ASFALTO: Es aquella que tiene dos tambores también se


le llama compactadora de doble rola.

3.- COMPACTADORA DE NEUMÁTICOS: Es aquella que se desplaza sobre llantas se


usa para realizar trabajos de acabado sobre asfalto, utiliza de 7 a 9 ruedas.
4.- COMPACTADORA DE PISONES.- Es aquella que se puede emplear en materiales
cohesivos, desechos, estéril, etc.

TREN DE POTENCIA DE LA COMPACTADORA

1.- Bombas dobles de propulsión


2.- Motor Diesel Caterpillar 3054
3.- Diferencial de patinaje limitado
4.- Motor de propulsión de las ruedas traseras
5.- Motor de propulsión del tambor
Las dos bombas de propulsión proporcionan flujo equilibrado e independiente al eje de
las ruedas traseras y a los motores de propulsión del tambor. Proporcionan una
capacidad excelente de trabajo en pendiente y aumentan el esfuerzo de tracción en
materiales blandos.

El diferencial de patinaje limitado proporciona un esfuerzo de tracción equilibrado a


ambas ruedas traseras. Dos gamas de velocidades permiten mayor versatilidad de
operación. La gama de baja velocidad es para operación vibratoria y par motor máximo al
subir por una pendiente. La gama de alta velocidad permite que la máquina se mueva
con rapidez en distancias largas. Las válvulas de enjuague en cada circuito de
propulsión contribuyen a mantener el aceite hidráulico frío y limpio. La velocidad máxima
de desplazamiento llega hasta 11,5 km/h (7,1 mph).

MOTOR: Los motores que usan las compactadoras son motores térmicos de combustión
interna del ciclo de 4 tiempos y usan combustible diesel.

Tomando como ejemplo al motor modelo 354B CAT tenemos los siguientes datos:

1.- Potencia bruta : 82 HP


2.- Potencia neta : 77 HP
3.- Calibre : 103 mm (diámetro de cilindros)
4.- Carrera : 1.27 mm
5.- Cilindrada total : 258p3
SISTEMA DE TRANSMISIÓN

La transmisión está conformada por 2 bombas de pistones de caudal variable que


suministran aceite a dos motores hidráulicos de propulsión uno ubicado en la rola y otro
para mover las ruedas posteriores.

Este sistema asegura que el flujo de aceite llegue independientemente a cada motor
hidráulico. Dos bombas de pistones de desplazamiento variable suministran flujo
presurizado a dos motores de pistones de doble desplazamiento. Una bomba y un motor
propulsan el sistema de propulsión del tambor mientras que la otra bomba y el otro
tambor propulsan las ruedas traseras.

El sistema de dos bombas asegura que llega el mismo flujo a los motores de
propulsión independientemente de las condiciones de operación. Si el tambor o las
ruedas pierden tracción, el otro motor todavía puede generar presión adicional para
proporcionar un aumento de par motor.

Los motores de propulsión tienen dos posiciones de la placa basculante que permiten
operar con el par motor máximo cuando se quiere obtener compactación o trabajar en
pendientes, o con velocidad máxima para moverse alrededor de la obra.

Un interruptor de volquete en la consola del operador activa un control electro-


hidráulico
para cambiar las gamas de velocidades.

Los cambios de velocidad se pueden realizar sin necesidad de detener la máquina. Una
sola palanca de propulsión situada en la consola de control proporciona un control
hidrostático uniforme de las velocidades infinitamente variables de la máquina tanto en
avance como en retroceso.

VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO

Este sistema proporciona dos velocidades

- Velocidad Alta: 11.5 km/h


- Velocidad Baja: 5.5 km/h

La capacidad de trabajo en pendientes o rampas pueden llegar hasta el 40% de las


condiciones del terreno.

NOTA: La velocidad baja es para la operación vibratoria del rodillo y para subir
una pendiente o bajar una rampa.
La velocidad alta es para que la maquina se mueva con mayor rapidez,
distancia moderadamente largas o simplemente para desplazarse.

SISTEMA VIBRATORIO

Es un sistema del tipo de capsula con un eje y dos contrapesos excéntricos soportados
sobre cojinetes o rodajes resistentes, los contrapesos están dentro de una caja tipo
capsula con aceite que al activar un motor hidráulico de vibración el cabeceo de los
contrapesos pasa a la rola proporcionando gran fuerza de compactación sobre el terreno.

La frecuencia vibratoria se denomina “Amplitud de Vibración” proporcionando dos


amplitudes:

- Amplitud Baja: 1400 vpm (vibración por minuto)


- Amplitud Alta: 19800 vpm

La fuerza centrífuga del rodillo contra el terreno llega hasta 3000 libras según
requerido el terreno, en el caso de carreteras se aplica más fuerza y otra maquina, la
compactadora es como un simulador del peso del paso de los camiones.

1.-Caja de pesas
de tipo cápsula
2.- Pesas
excéntricas
patentadas
3.- Cojinetes de
servicio pesado
4.- Montajes de
aislamiento

SISTEMA DE DIRECCIÓN
Es un sistema hidráulico que a través de dos cilindros hidráulicos se logra articular el
bastidor posterior y la horquilla del tambor de la izquierda en la derecha en un ángulo
promedio de 37º a 45º grados.

En la horquilla el tambor tiene una oscilación promedio entre 15º a 20º grados
por la irregularidad del terreno (piso).

45º

45º

20º

20º

Irregularidad del terreno


SISTEMA DE FRENOS

Es un sistema de mando hidráulico de circuitos cerrados que proporciona frenado


dinámico cuando la maquina está en funcionamiento.

N (freno)

SISTEMA ELÉCTRICO

El sistema eléctrico en maquinas péquelas es de 12 voltios y en maquinas mas grandes


es de 24 voltios proporcionando a dos baterías, alimentador por un alternador de 55
amperios.

NEUMÁTICOS: De acuerdo al tamaño y la capacidad de las compactadoras hay


diferentes medidas de neumáticos. Tomando como ejemplo a la compactadora CS 423
CAT de 6 lonas la presión de inflado de acuerdo a su medida oscila entre16 y 36
psi (libra sobre pulgada cuadrada). Fuerza sobre una determinada área.
CONTROLES DE LA MAQUINA

(1) Volante de dirección

(2) Bocina

(3) Consola de dirección

(4) Interruptor de arranque del motor

(5) Interruptor para las bujías incandescentes

(6) Consola derecha


(7) Medidor de combustible
(8) Medidor de vibraciones
(9) Luces de advertencia
(10) Horómetro
(11) Control de la gama de velocidades de propulsión
(12) Control de aceleración

SEGURIDAD (CALCOMANIAS)
COSTO DE LAS MAQUINARIAS:

COMPACTADORA RODILLO LISO CS56B

- Precio alrededor de 90000 $us

RODILLO VIBRATORIO CB44B

- Precio alrededor de 79000 $us


2018 Bomag BC772EB Soil Compactador

- Precio alrededor de 300000$us


- Precio a medio uso de 266000$us

2008 Cat CS54 Vibratory Single Drum


Compactor

- Precio alrededor de 30000$us


- Precio a medio uso de 24000 $us

2014 Cat CS74B Vibratory Single Drum


Compactor

- Precio alrededor de 50000$us


- Precio a medio uso de 49000$us
Cat CB-534D XW Vibratory Double Drum Roller

- Precio alrededor de 80000$us


- Precio a medio uso de 50000$us
- Precio de alquiler de 1000 $us la hora

Cat PS-110 Pneumatic Roller

- Precio alrededor de 40000$us


- Precio a medio uso de 20000$us

2012 Cat 815F2 Landfill Compactor

- Precio alrededor de 200000$us


- Precio a medio uso de 90000$us
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES:

Como se pudo observar la gran versatilidad de esta poderosa máquina hace que su
manejo y utilización sean de vital importancia para diferentes trabajos a realizar, así de esta
forma poder realizar un buen compactado del terreno a utilizar y conseguir una obra
eficiente aminorando costos y tiempo, que en obra son determinantes, tomando en cuenta
las siguientes recomendaciones:

 Controlar la máquina únicamente desde el asiento del conductor.


 No permitir la presencia de trabajadores o terceros en el radio de acción de
la máquina.
 No permitir el transporte de personas.
 No subir ni bajar con el compactador en movimiento.
 Durante la conducción, utilizar siempre un sistema de retención (cabina, cinturón
de seguridad o similar).
 Si se tiene que trabajar en lugares cerrados, comprobar que la ventilación es
suficiente o que los gases se han extraído.
 Detener el trabajo si la visibilidad disminuye por debajo de los
límites de seguridad (lluvia, niebla,...) hasta que las condiciones
mejoren.
 Cuando las operaciones comporten maniobras complejas o
peligrosas, el maquinista tiene que contar con un señalista experto
que lo guíe.
 Mantener el contacto visual permanente con los equipos de
obra que estén en movimiento y los trabajadores del puesto de
trabajo.

También podría gustarte