Cálculo de Aire Acondicionado para Casa-Habitación
Cálculo de Aire Acondicionado para Casa-Habitación
Cálculo de Aire Acondicionado para Casa-Habitación
Constitución
Ingeniería Electromecánica
Octavo Semestre
Refrigeración y Aire Acondicionado
Ing. Mark Alejandro Bejarano Loa
Cálculo de Refrigeración de Casa-Habitación
Andrey Alfonso Patiño Camacho
A mayo de 2019
1
2
Tabla de contenido
Introducción ........................................................................................................................................ 4
Datos de la Vivienda ............................................................................................................................ 5
Ubicación Geográfica ...................................................................................................................... 5
Construcción.................................................................................................................................... 6
Compilado de Datos ........................................................................................................................ 7
Cálculo de Cargas Térmicas ................................................................................................................. 9
Carga térmica Sensible .................................................................................................................. 10
Carga por Radiación a Través de Vidrios con el Exterior ........................................................... 10
Carga por Transmisión a través de Techos y Paredes Exteriores .............................................. 11
Carga Por Tabiques y particiones de Techo y Piso .................................................................... 12
Carga por Ventilación ................................................................................................................ 12
Carga por Aportaciones Internas .............................................................................................. 13
Carga Sensible Total .................................................................................................................. 13
Carga Térmica Latente .................................................................................................................. 14
Carga latente por ocupación ..................................................................................................... 14
Carga Latente Total ................................................................................................................... 14
Potencia Térmica ........................................................................................................................... 15
Conclusiones: .................................................................................................................................... 16
Fuentes de Consulta .......................................................................................................................... 17
3
Introducción
El presente trabajo es una demostración del cálculo necesario para una vivienda real del estado de
Baja California Sur.
4
Datos de la Vivienda
Ubicación Geográfica
La vivienda se encuentra en la Calle Venustiano Carranza, entre el Boulevard Lic. Hugo Cervantes
del Río y la calle Ignacio Zaragoza. La altitud de ciudad constitución es de 57 metros sobre el Nivel
del Mar, siendo un valle esta altitud permanece uniforme en toda la ciudad. El norte de esta
vivienda se encuentra a 114° de inclinación con respecto a la horizontal en relación con la entrada
frontal de la casa.
5
Construcción
La Vivienda posee un área interior de 238m2 y una altura de 2.5m dentro de un terreno de 40 x
25m aproximadamente, de la parte izquierda según el plano existe una barda de 2m de altura
hecha de ladrillo cocido de arcilla, la construcción está hecha de bloques de concreto de tres
agujeros sobre una losa de concreto sólido, con un grosor de 14cm, pilares de colado y varilla de
acero, techo de colado de un grosor de 15cm, el emplaste de cemento añade un centímetro de
grosor a las paredes y al techo, la vivienda posee una sombra en la parte frontal, del mismo
material y grosor que el techo, las puertas que dan directamente al exterior son de metal salvo la
puerta trasera, siendo de marco de aluminio y cristal con reja de acero, todas las puertas
interiores son de madera, la construcción añade un tragaluz con ventana de cristal de 1 x 1 x 0.5m;
todas las ventanas de la vivienda poseen un marco de acero y cristal de silicio sin pintura.
6
Compilado de Datos
Tipo de Vidrio:
Cristal de Silicio de ¼ ´´
Tipo de Iluminación:
Bombillos Fluorescentes de 45W
Pares de lámparas fluorescentes de 17W
7
Equipos:
Horno de Microondas
Estufa
5 Televisores
Refrigerador
Lavadora
4 Equipos de Radio
Computadora
2 Teléfonos Fijos
3 Consolas de Video
8
Cálculo de Cargas Térmicas
Qr = Qs + Ql
Dónde:
Qs es la carga térmica sensible (W)
Ql es la carga térmica latente (W)
9
Carga térmica Sensible
Qr = S · R · F
Donde:
10
Carga por Transmisión a través de Techos y Paredes Exteriores
La carga por transmisión y radiación que se transmite a través de las paredes y techos opacos que
limitan con el exterior (Qstr) se calcula como sigue:
Donde:
Para la Pared:
Qstr = (0.193866)(142.5)(40-24) = 442.0144 W
Para el Techo:
Qstr = (4.4346)(244)(40-24) = 17 312.6784 W
Qstr = 20 496.2768 W
11
Carga Por Tabiques y particiones de Techo y Piso
Este tipo de carga considera los casos en el que el local o vivienda se encuentra en pisos
intermedios de un edificio de varios niveles; Esta carga depende de 3 factores:
Se tiene
-Un área de 125m2 en divisiones de pared del mismo material del exterior
Q = (125)(0.193866)(40-24) = 387.732 W
Donde:
12
Carga por Aportaciones Internas
La ganancia de carga sensible debida a las aportaciones internas del local (Qsai) se determina a su
vez como suma de las siguientes tipos de cargas que se generan dentro del mismo:
Dónde:
Qsl es el valor de la ganancia interna de carga sensible debida a la iluminación interior del local
(W)
Qsp es la ganancia interna de carga sensible debida a los ocupantes del local (W);
Qse es la ganancia interna de carga sensible debida a los diversos aparatos existentes en el local,
como aparatos eléctricos, ordenadores, etc. (W).
Por iluminación:
Se añade un 25% a las lámparas fluorescentes, y se toma en cuenta como si toda la carga pasara a
ser calor, es decir, 662.5 W
13
Carga Térmica Latente
Ql = n · Clatente,persona
Donde:
n es el número de Personas
Clatente,persona es el calor latente en la actividad según la tabla
Qlt = 300 W
14
Potencia Térmica
Para esto simplemente recurrimos a sumar las dos cargas térmicas totales:
15
Conclusiones:
La vivienda analizada posee una gran extensión de terreno, al ser una propiedad antigua la
construcción es mayormente concreto, un material grueso, que compone prácticamente todo el
local, siendo mayormente fría, sin embargo, la extensión misma de las paredes y el área del techo
hacen que incida sobre la vivienda una enorme cantidad de calor, el cual eventualmente calentará
el interior de la casa, el cálculo nos mostró una cantidad muy elevada también de potencia
térmica, no obstante, el consumo de los electrodomésticos y la iluminación son sobrados para no
dejar variables pendientes sobre la carga por aportaciones internas de calor, también el hecho de
que no todas las secciones de la vivienda requieren de Aire acondicionado, siendo los baños, la
cocina, el pasillo principal y el cuarto de lavado un claro ejemplo, sobrando como extensión del
área interior.
El Cálculo muestra que, para mantener exactamente igual la temperatura interior de la casa, se
requerirían de 3 equipos de Aire Acondicionado de 3 toneladas de refrigeración cada uno, los
cuales son el mínimo comercial para fines de este trabajo.
16
Fuentes de Consulta
Cómo calcular el tamaño de tu minisplit para ahorrar hasta 30%. (2019). Recuperado de
https://www.frikko.com/noticias/como-calcular-el-tamano-correcto-de-tu-minisplit/
CALORYFRIO, I., & CALORYFRIO, I. (2019). ¿Qué potencia de aire acondicionado necesito?
Fórmula y factores de cálculo. Recuperado de https://www.caloryfrio.com/aire-
acondicionado/como-calcular-la-potencia-del-aire-acondicionado-correctamente.html
Como calcular la potencia de un aire acondicionado. Ratios y método de cargas térmicas. (2019).
Recuperado de https://clickrenovables.com/blog/como-calcular-la-potencia-de-un-aire-
acondicionado/
17