0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas35 páginas

Sopa de Pescado

El documento presenta recetas para sopa de pescado con huevo escalfado y garbanzos marineros. La sopa de pescado se hace con caldo de pescado y puede incluir langostinos o gambas. Los garbanzos marineros se preparan cocinando garbanzos con sofrito y luego agregando langostinos, mejillones y caldo.

Cargado por

Elias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
111 vistas35 páginas

Sopa de Pescado

El documento presenta recetas para sopa de pescado con huevo escalfado y garbanzos marineros. La sopa de pescado se hace con caldo de pescado y puede incluir langostinos o gambas. Los garbanzos marineros se preparan cocinando garbanzos con sofrito y luego agregando langostinos, mejillones y caldo.

Cargado por

Elias
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 35

Sopa de pescado con huevo

escalfado

Como parece que el invierno se resiste a abandonarnos, y se cuela


entre los días primaverales, por la noche aún apetece algo caliente,
una sopa rápida y con un huevo escalfado, cena hecha.
Con una cabeza de merluza, bacalao, o con las pieles y espinas del
pescado que usemos, podemos hacer un caldo muy sabroso que
podemos congelar si nos sobra o no nos apetece tomarlo en el
momento. O si, como suele ser mi caso, las espinas y restos de
limpiar el pescado no da para hacer un caldo, vamos congelando
hasta que tengamos suficientes para hacerlo.
El caldo de pescado es mucho más rápido de preparar que los caldos
de carne. Está listo en 15 minutos, y si lo hacemo en la olla a presión
en menos.
Para hacer el caldo:
Ponemos el pescado (una cabeza de merluza), con zanahoria, puerro,
cebolla, perejil, sal,un chorro de aceite y/o las hortalizas que más os
gusten (menos patata si no es para tomarlo al momento). Le añadí un
poco del agua de abrir unos mejillones. Se hierve 15- 20 minutos.
Colamos el caldo y dejamos enfriar un poco el pescado y verduras
para poder escogerlos.
Para la sopa: ponemos el caldo en una olla, y lo dejamos hervir.
Echamos el pescado que hayamos sacado de la cabeza, y si
queremos añadir unos langostinos o gambas,ya cocidos y cortados en
trocitos si son muy grandes, y unos fideos finos. Ponemos azafrán.
Al final un refrito hecho con aceite, ajo y un poco de pimentón*. Se
prueba de sal (no necesité poner más).Opcional: poner un chorrito de
vino blanco seco.
Para hacer el huevo para la sopa la forma más sencilla y rápida es
escalfarlos envueltos en film, en el mismo caldo mientras se hace la
sopa.Se sujetan pinchados en un tenedor o en una brocheta si
hacemos varios a la vez.
Abrimos el paquetito del huevo y lo servimos con la sopa

espolvoreando pereji Garbanzos marineros.


El garbanzo es la legumbre más versátil, queda bien acompañado
tanto de carnes como de pescados, en ensalada fría o en potaje de
invierno, como entrante en una crema, o como plato único en un
cocido.
Típico de vigilia los garbanzos con bacalao, o los garbanzos viudos, y
todos los acompañados con pescado. Me gustan con mejillones, con
calamares, con bacalao, o como los de hoy con langostinos y
mejillones.
Ingredientes:
Garbanzos cocidos
Dos cucharadas de sofrito
150g. colas de langostinos
150 g mejillones limpios
½ l de caldo o agua
Sal
Si no tenemos los garbanzos cocidos, los ponemos a remojo el día
anterior.

Ponemos los garbanzos en la olla con un buen chorro de aceite. Los


movemos volteándolos en la olla para que se impregnen bien de
aceite y los cocemos con zanahoria, puerro, cebolla, ajo y sal. Ver
receta aquí.

Ponemos en la olla el sofrito y rehogamos con los mejillones y


langostinos. Añadimos los garbanzos cocidos y removemos para que
tomen el gusto del sofrito.
Le ponemos el caldo y los dejamos cocer diez minutos.

Si les damos un rato de reposo antes de servirlos quedan en su punto.


Teniendo los garbanzos ya cocidos este plato se hace en quince
minutos y puede ser un plato único, equilibrado y sano.
Espero que os guste.

Repost 0
Belenciaga Belenciaga- en Legumbres - potajes y sopas De la mar
Comenta

l muy picado. Purrusalda de dieta.


Estos días apetecen platos de cuchara, que nos entonen el cuerpo.
Con la dieta las legumbres, estofadas, las tomo una vez en semana, y
el resto de los días platos más ligeros con verduras o sopas.
La purrusalda de hoy con patata, puerro y bacalao es un plato único
muy completo.
Es tan sencillo, y tiene unos ingredientes tan corrientes, de los que
siempre hay en casa, que la mayoría de las veces es un plato sobre
la marcha.
El que sea de dieta solo cambia la cantidad de aceite que le pongo
(una cucharada de aceite por ración).
Ingredientes:
200 g de bacalao desalado.
1 patata mediana.
2 puerros.
1 cucharada de aceite.
Unas hebras de azafrán.
Caldo o agua.
Sal.

Se pelan las patatas y se cortan en dados. (Si las chascamos nos


quedará el caldo más gordito).
Se limpian los puerros y se cortan en trozos (rodajas gruesas).Se
trocea el bacalao.
Se puede hacer en olla tradicional o en olla rápida. Solo cambia el
tiempo de cocción de las patatas.
Se ponen en la olla las patatas, los puerros, el azafrán, la sal y la
cucharada de aceite. Se cubre con caldo o con agua (si usamos caldo
que no esté desgrasado no ponemos aceite) y se ponen a cocer. En la
olla rápida son 6 minutos a máxima presión. Si lo hacemos en olla
tradicional vigilamos que no quede sin caldo.
Cuando ya estén las patatas cocidas destapamos la olla y ponemos el
bacalao cortado en trozos. Probamos de sal (si el bacalao es desalado
no necesita sal, suele venir al punto).
Cocemos 3 o 4 minutos, hasta que veamos que el bacalao está hecho.
Apagamos y dejamos reposar un momento.
Listo para servir.
Espero que os guste.

Repost 0
Belenciaga belenciaga- en Platos de dieta Legumbres - potajes y sopas Verduras y patatas
Comenta este artículo

Crema de verduras con queso y


aceite de trufa. (Dieta)
Las cremas de verduras no tienen una receta concreta, al hacerlas el
cajón de las verduras es el que manda.
Aún haciéndolas de forma tradicional, son un plato ligero y de dieta,
hoy he prescindido de casi todas las grasas que suele ponerse: nata,
queso…Pero he puesto queso fresco desnatado para acompañarla y
unas gotas de aceite de trufa.
El aceite de trufa es hecho en casa: se lamina la trufa y se pone a
macerar en el aceite.( se echa en la botella).
Ingredientes:
Judías verdes

Col
Pimiento verde
Pimiento rojo
Zanahoria
Puerro
Tomate
Patata
Cebolla
Sal
1 cucharada de aceite
Queso fresco
Aceite de trufa
Limpiamos, pelamos y cortamos todas las verduras. Las ponemos en
la olla y añadimos agua o caldo desgrasado, sal y aceite. Cocemos 6-
8 minutos en la olla( dependerá también de la cantidad).
Trituramos con la túrmix o en la thermomix.
Si queremos una textura más fina la pasamos por el chino
Servimos en el plato y ponemos sobre la crema unas rodajas o daditos
de queso fresco y un hilo de aceite.
Espero que os guste.

Repost 0
Belenciaga belenciaga- en Platos de dieta Verduras y patatas Legumbres - potajes y sopas
Comenta este artículo
* Si nos gusta podemos poner pimentón picante o picar una guindilla.
Espero que os guste.

Repost 0
Belenciaga Belenciaga- en Legumbres - potajes y sopas De la mar huevos y tortillas
Comenta este artículo Ver los 8 comentarios

15 octubre 2014

Garbanzos

También podría gustarte