Sindrome Disfuncion
Sindrome Disfuncion
Sindrome Disfuncion
Cuadro clínico secuencial, es decir, un paciente ha tenido una lesión, se le ha puesto un tratamiento y ha
mejorado, pero transcurrido unos días aparece espontáneamente una afectación que progresa rápidamente
y afecta a más de un órgano y sistema.
Cuando esta respuesta pierde el control local y se hace exagerada y generalizada, aparece el síndrome de
respuesta inflamatoria sistémica (SRIS).
La respuesta exagerada del SRIS y su evolución a formas graves con presencia de hipotensión y shock
pueden conducir a la disfunción de algunos órganos o sistemas.
Podemos definirlo como una respuesta generalizada del organismo caracterizada por dos o más de los
siguientes hallazgos:
FISIOPATOLOGÍA
1
EL PACIENTE CRÍTICO Enfermería Médico-Quirúrgica 4 Tema 1.5
APARATO CARDIOVASCULAR: Depresión del miocardio y vamos a encontrar una relativa hipovolemia.
INSUFICIENCIA RENAL AGUDA: El enfermo puede estar en anuria u oliguria porque disminuye la
perfusión renal. Si se le administra antibiótico para contrarrestar los gérmenes radiactivos, este actúa
como nefrotóxico, por lo que hay posibilidad de fallo renal.
FALLO DEL SISTEMA DE COAGULACIÓN: CID (Coagulación Intravascular Diseminada): Se puede producir
hemorragia de órganos por el agotamiento de los factores de la coagulación y las plaquetas.
2
EL PACIENTE CRÍTICO Enfermería Médico-Quirúrgica 4 Tema 1.5
ETIOLOGÍA
Inflamación Pancreatitis
Isquemia mesentérica
CLÍNICA
SISTEMA RESPIRATORIO
Es el primer afectado.
Hipoxia.
Insuficiencia respiratoria.
Infiltrado bilateral en Rx de tórax.
SISTEMA CARDIOVASCULAR
Shock.
Vasodilatación periférica.
Depresión miocárdica.
Aumento del metabolismo.
Disminución del volumen intravascular.
HÍGADO
Elevación de enzimas hepáticas y bilirrubina.
Hepatitis isquémica por hipoperfusión.
Daños secundarios por la acción de bacterias y endotoxinas.
SISTEMA RENAL
Oliguria.
Elevación de la creatinina.
3
EL PACIENTE CRÍTICO Enfermería Médico-Quirúrgica 4 Tema 1.5
SISTEMA HEMATOLÓGICO
Anemia.
Alteraciones de la coagulación.
SISTEMA GASTROINTESTINAL
Íleo con intolerancia a la vía oral.
Úlceras.
Colecistitis aguda.
Paso de bacterias y sus productos desde el tracto gastrointestinal vía linfáticas a zonas extraintestinales.
SISTEMA NEUROLÓGICO
Encefalopatía con alteración del estado de conciencia.
CUIDADOS DE ENFERMERÍA
Soporte gastrointestinal:
Soporte endocrino:
Soporte nutricional:
Mediante nutrición enteral, porque si tenemos infección no controlada y sistémica, es una puerta de
entrada a los gérmenes la parenteral, esta tendría que ser mediante catéter central o central de
inserción periférica.
Si puedo elegir: la enteral. Se controla mejor la vía de entrada. Si la enteral no respondiera ya
usaríamos la parenteral.
Con aporte calórico importante.
4
EL PACIENTE CRÍTICO Enfermería Médico-Quirúrgica 4 Tema 1.5
Soporte hematológico:
Soporte infeccioso:
ACTUACIÓN DE ENFERMERÍA