A Repaso Fis
A Repaso Fis
A Repaso Fis
https://librospreuniversitariospdf.blogspot.com
REPASO ESPECIAL SAN MARCOS BCF
Física
Cinemática y Estática
2. Se lanza verticalmente hacia arriba un cuerpo 5. Determine la rapidez con que llega un avión a
de tal forma que desarrolla un MVCL. Determi- la pista de aterrizaje, si hasta que se detenga
ne lo que recorre en el último segundo de su recorre 1 km. Considere MRUV con a=5 m/s2.
ascenso. ( g=10 m/s2).
A) 80 m/s
A) 2 m B) 5 m C) 7 m B) 100 m/s
D) 10 m E) 15 m C) 120 m/s
D) 150 m/s
3. Desde A se lanza una canica que desarrolla un
E) 200 m/s
MPCL. Determine el tiempo de vuelo. Considere
vA=25 m/s y g=10 m/s2.
6. Una piedra se suelta desde una altura h em-
A pleando 6 s en llegar al piso. Si la hubiésemos
37º soltado desde una altura h/2, ¿qué tiempo em-
plearía ahora?
A) 2 s
B) 2 2 s
C) 3 2 s
D) 4 s
40 m E) 4 2 s
27
.
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
https://librospreuniversitariospdf.blogspot.com
Derechos reservados D. LEG Nº 822
2
Academia ADUNI
Física Material Didáctico
7. Se lanza un proyectil con una rapidez v0=25 m/s, 10. Determine la menor de las tensiones en una de
si luego de 6 s impacta en P, determine d en las cuerdas que sostiene a la barra homogénea
metros. ( g=10 m/s2). de 3,5 kg. ( g=10 m/s2).
v0
53º
10 m 3 7
d
P A) 12 N B) 15 N C) 10 N
D) 20 N E) 30 N
A) 70 B) 75 C) 80
D) 90 E) 100
NIVEL AVANZADO
µS=0,8
A) 10 N B) 20 N C) 60 N
D) 80 N E) 100 N
A) 0,5 kg B) 1 kg C) 2 kg
9. La barra de 2 kg está en reposo sostenida por D) 2,5 kg E) 3 kg
una cuerda que soporta una tensión de 25 N.
Determine el módulo de la fuerza de roza- 12. Debido al bloque de masa (m), la barra está a
miento. ( g=10 m/s2). punto de perder el equilibrio. Determine m si
la barra homogénea de 6 kg mide 50 cm.
A) 10 N ( g=10 m/s2)
B) 12 N
74º
C) 14 N
D) 15 N
E) 13 N
10 cm
. A) 8 kg B) 8,5 kg C) 9 kg
D) 10 kg E) 12 kg
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
https://librospreuniversitariospdf.blogspot.com
Derechos reservados D. LEG Nº 822
3
28
Física SEMANA
µ
A) – 60 J
B) – 90 J
C) –130 J
37º
. D) –120 J
E) – 96 J
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
https://librospreuniversitariospdf.blogspot.com
29
Derechos reservados D. LEG Nº 822
4
Academia ADUNI
Física Material Didáctico
F (N)
A) – 24 J
B) – 30 J
F C) – 32 J
x=0 D) – 34 J
x(m)
E) – 36 J
2 6
.
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
https://librospreuniversitariospdf.blogspot.com
31
Derechos reservados D. LEG Nº 822
6
SEMANA
Física
03 Academia ADUNI Material Didáctico
A A
A B
10 m
topes
A) 80 N
A) 0,5 m B) 1 m C) 2 m B) 90 N
D) 2,5 m E) 4 m C) 100 N
D) 120 N
7. ¿A qué profundidad en el agua la presión ba- E) 140 N
rométrica es 2,5 veces la presión atmosférica?
(PATM =105 Pa) 10. La plataforma flota en el agua con el 20 % de su
volumen fuera de ella. Determine su densidad
A) 5 m B) 10 m C) 15 m (
en kg/m3. ρH2O=1000 kg/m3 . )
D) 20 m E) 25 m
50 cm
A) 600
B) 700
C) 800
D) 900
. E) 750
liso
4 kg
P. E.
.
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
https://librospreuniversitariospdf.blogspot.com
Derechos reservados D. LEG Nº 822
9 34
Física SEMANA
A) 7 µC D) FFV E) FFF
B) 8 µC
C) 9 µC NIVEL INTERMEDIO
D) 10 µC
E) 12 µC 4. Dos esferas pequeñas están electrizadas con
q y 5q si las ponemos en contacto y luego las
2. Del sistema mostrado, indique la dirección del separamos la misma distancia inicial, ellas ten-
vector intensidad de campo eléctrico. En el drán la misma cantidad de carga. En relación
vértice P del cuadrado. Considere que q > 0. con la fuerza eléctrica entre ellas,
q A) aumenta en un 50 %.
q
B) aumenta en un 150 %.
C) aumenta en un 80 %.
D) permanece constante.
E) disminuye en un 80 %.
q – 9q
q3 37º
L A
A) 1L B) 2L C) 1,5L
D) 2,5L E) 3L A) – 7 µC B) – 8 µC C) – 27 µC
D) +9 µC E) +7 µC
7. La partícula mostrada de 0,25 kg está electriza-
da con q. Si ella permanece en reposo en el
interior del campo homogéneo con ayuda de NIVEL AVANZADO
una cuerda aislante que soporta una tensión de
1,5 N, determine q. (g=10 m/s2).
10. Las tres partículas electrizadas se mantienen
fijas en los vértices de un cuadrado de lado L.
Determine la intensidad de campo eléctrico
g
total en P.
+ 2q +q
E=5×105 N/C
A) 1 µC B) –1,5 µC C) +1 µC
D) – 2 µC E) +4 µC
P Kq
B)
2 L2
Kq
A) 48 B) 36 C) 72
C) ( 2 + 1)
D) 54 E) 90 L2
Kq
9. Del sistema de partículas electrizadas, deter- D) 1, 5 2
L2
mine q1. Si se sabe que el potencial eléctrico
total en A es nulo. (q2=q3=20 µC). E) 3 2
.
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
https://librospreuniversitariospdf.blogspot.com
Derechos reservados D. LEG Nº 822
11 36
Física
Repaso Especial San Marcos - BCF Física
11. Halle la cantidad de trabajo que desarrolla un 12. La gráfica muestra dos superficies equipoten-
agente externo sobre q=+5 µC para llevarlo ciales en torno a la partícula electrizada que
lentamente desde A hasta B. genera el campo. Si una partícula electrizada
externa (q), se mueve desde A hasta B, de-
40 V 50 V termine el trabajo desarrollado, por la fuerza
B E eléctrica sobre ella. (q=1 µC)
r
A A
L L
2r B
A) 90 µJ
B) 100 µJ 20 kV
C) 120 µJ
D) 140 µJ A) 10 mJ B) 15 mJ C) 25 mJ
E) 150 µJ D) 30 mJ E) 20 mJ
.
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
https://librospreuniversitariospdf.blogspot.com
37
Derechos reservados D. LEG Nº 822
12
SEMANA
Física
02
05 Academia ADUNI Material Didáctico
Electrodinámica
NIVEL BÁSICO
2,5 m
–4 2
1. Por la sección transversal (A) de un alambre 0,25×10 m
cruzan N electrones en 5 s. Determine la
intensidad de corriente (I) si los N electrones
presentan una carga de – 2 C. A) 2,8 B) 3,6 C) 4,4
D) 5,6 E) 4,9
I
4. Con el 50 % del material que se ha utilizado
para elaborar el conductor mostrado, se fabri-
ca otro de doble longitud. Determine la resis-
tencia eléctrica de este nuevo conductor.
A
A R=2 Ω
L
17 V 13 V
A) 12 Ω B) 16 Ω C) 18 Ω
D) 20 Ω E) 24 Ω
B
3Ω
NIVEL INTERMEDIO
A) 13 V
3. Determine la resistencia eléctrica (R) del alam- B) 12 V
bre cuya resistividad es 5,6×10– 8 Ω · m. Consi- C) 14 V
.
dere que el alambre es de sección recta uni- D) 16 V
forme. Dé su respuesta en miliohmios (mΩ). E) 17 V
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
https://librospreuniversitariospdf.blogspot.com
Derechos reservados D. LEG Nº 822
13
38
Repaso Especial San Marcos - BCF
Física Física
ε 4Ω 6Ω A) 0,5 A B) 1 A C) 1,5 A
D) 2 A E) 3 A
R
8. A partir del circuito mostrado, determine la po-
tencia eléctrica en la resistencia de 3 Ω.
50 V 5Ω 20 Ω
4Ω
10 V 4Ω
3Ω
A) 6 Ω B) 7 Ω C) 8 Ω
D) 9 Ω E) 10 Ω
A) 2 W B) 4 W C) 6 W
D) 8 W E) 12 W 12. Se tiene la representación de 3 focos idénticos.
Si el foco (1) presenta una potencia de 20 W,
9. Si las tres resistencias en serie las conectamos determine la potencia del conjunto.
a una fuente de voltaje, la menor potencia en
una de ellas es 2 W. Determine la potencia del
conjunto. I
R 2R 3R (1)
A) 28 W B) 26 W C) 22 W . A) 60 W B) 40 W C) 50 W
D) 36 W E) 12 W D) 30 W E) 90 W
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
https://librospreuniversitariospdf.blogspot.com
39
Derechos reservados D. LEG Nº 822
14
SEMANA
Física
06
02 Academia ADUNI Material Didáctico
Electromagnetismo
3. Se muestran cuatro conductores rectilíneos
NIVEL BÁSICO
de gran longitud que conducen corrientes de
igual intensidad. Determine la dirección del
1. Con ayuda del sistema de coordenadas, deter- vector inducción magnética en el centro del
mine la dirección del vector inducción magné- cuadrado.
tica en p originado por el conductor de gran
longitud. Ubicado sobre el eje Z.
P
A) B) C)
y
x D) E)
A
I
A
B
C
3 C
A) B, C, A
A) 1,5 µT
B) C, B, A
B) 1,5 µT ⊗
C) 13,5 µT C) A, B, C
D) 13,5 µT ⊗ D) C, A, B
E) 3 µT E) B, A, C
.
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
https://librospreuniversitariospdf.blogspot.com
Derechos reservados D. LEG Nº 822
15
40
Física
Repaso Especial San Marcos - BCF Física
A) 2 N B) 1 N C) 1,5 N
NIVEL INTERMEDIO
D) 3 N E) 4,5 N
5. Los dos conductores de gran longitud están se- 8. ¿Cuál de los gráficos representa correcta-
mente a los vectores velocidad ( v ), inducción
parados 40 cm. Determine la inducción mag-
nética en un punto del plano que equidista de magnética ( B) y fuerza magnética ( F m ) corres-
ambos conductores. pondiente a una partícula electrizada positiva-
mente en medio de un campo magnético?
10 A
A) Fm B) v B
B v Fm
20 A
A) 10 µT B) 20 µT C) 30 µT C) B v
D) 40 µT E) 50 µT
D) v E) Fm v
I
10 cm
P B
Fm B
20 cm
9. Determine el módulo de la fuerza magnética
(en µN) que experimenta el tramo ABC del cir-
I cuito mostrado.
(AB=15 cm, BC=8 cm y B=2 mT)
A) 1 A B) 2 A C) 3 A
D) 10 A E) 5 A
A
B
7. Por la barra homogénea de 200 g circula co-
rriente de intensidad 4 A. Determine la reac-
ción del piso sobre ella. No tome en cuenta el
resto del alambre.
B=0,5 T
2A
B C
I
. A) 580 B) 600 C) 640
D) 680 E) 690
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
https://librospreuniversitariospdf.blogspot.com
41
Derechos reservados D. LEG Nº 822
16
Academia ADUNI
Física Material Didáctico
A) 10 µT
NIVEL AVANZADO
B) 15 µT
C) 20 µT
10. Determine el radio de la circunferencia que
D) 25 µT
describe la partícula electrizada con +6 mC al
moverse dentro de un campo magnético ho- E) 30 µT
mogéneo de inducción 50 T. Desprecie efectos
gravitatorios. (m=1 g, v=60 m/s). 12. Se muestra una barra conductora y lisa que se
mantiene suspendida en contacto con los ca-
A) 10 cm B bles que forman parte de un circuito eléctrico.
B) 15 cm Determine el voltaje que proporciona la fuente
C) 20 cm para tal efecto. Considere que la barra tiene
D) 30 cm 5 Ω de resistencia.
E) 40 cm R
ε B=2 T
2
g=10 m/s
11. Se muestran 2 conductores de gran longitud por
5m
los cuales la intensidad de corriente es 10 A. 4 kg
Determine la inducción magnética total en (P).
aislante
A) 10 V
10 cm
B) 15 V
C) 40 V
60º
D) 50 V
I 10 cm I E) 20 V
.
Prohibida su reproducción total o parcial sin autorización de los titulares de la obra.
https://librospreuniversitariospdf.blogspot.com
Derechos reservados D. LEG Nº 822
17 42
Repaso Especial SM - BCF
Cinemática y Estática
01 - C 03 - D 05 - B 07 - C 09 - E 11 - E
02 - B 04 - B 06 - C 08 - B 10 - C 12 - C
Electrostática
01 - b 03 - b 05 - a 07 - D 09 - c 11 - b
02 - c 04 - c 06 - b 08 - d 10 - c 12 - e
Electrodinámica
01 - b 03 - d 05 - c 07 - e 09 - e 11 - a
02 - c 04 - c 06 - c 08 - e 10 - b 12 - d
Electromagnetismo
01 - b 03 - c 05 - a 07 - d 09 - d 11 - c
02 - b 04 - c
.
06 - d 08 - b 10 - C 12 - e
https://librospreuniversitariospdf.blogspot.com