Preguntas DPP
Preguntas DPP
Preguntas DPP
PREGUNTA NÚMERO 7:
ARTÍCULO III.- INTERDICCIÓN DE LA PERSECUCIÓN PENAL
MÚLTIPLE NADIE PODRÁ SER PROCESADO, NI
SANCIONADO MAS DE UNA VEZ POR UN MISMO HECHO,
SIEMPRE QUE SE TRATE DEL MISMO SUJETO Y
FUNDAMENTO.
PREGUNTA NÚMERO 9:
LA IMPORTANCIA DE LA CONSTITUCION DE 1993 PARA LA
REFORMA DEL PROCESO PENAL RADICA QUE POR EL
IMPERIO DEL PRINCIPIO DE CONSTITUCIONALIDDAD DE
LAS LEYES Y EN LA MEDIDA QUE LA CONSTITUCION
RECONOCE DERECHOS Y GARANTIAS QUE INCIDEN EN LA
PERSECUCION PENAL, LAS NORMAS REGULADORAS DEL
PROCESO PENAL TIENEN QUE AJUSTARSE A LOS
PARAMETROS CONSTITUCIONALES Y ELLO AMERITA LA
REFORMA INDICADA
PREGUNTA NÚMERO 3:
SI SE VULVERA PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD, YA QUE ES
IMPROBABLE QUE EL PAGO SE HAGA EFECTIVO, LUEGO DEL
PLAZO QUE JUAN A ACORDADO CON MARIA.
SE HA DETERMINADO QUE EL PRINCIPIO DE
OPORTUNIDAD ES UN MEDIO ALTERNATIVO DE SOLUCIÓN
DE CONFLICTOS EN SU APLICACIÓN OBLIGATORIA DENTRO
DEL PROCESO INMEDIATO PARA LOS DELITOS DE OMISIÓN
DE ASISTENCIA FAMILIAR. SE HA PROBADO QUE CON LA
APLICACIÓN DEL PRINCIPIO DE OPORTUNIDAD EN LOS
CASOS DE OMISIÓN DE ASISTENCIA FAMILIAR A NIVEL
FISCAL, SÍ CONTRIBUYE A LA ECONOMÍA PROCESAL, ASÍ
COMO EVITA LA CARGA PROCESAL Y LOS ANTECEDENTES AL
IMPUTADO.
PREGUNTA NÚMERO 4:
EL PRINCIPIO DE INVIOLABILIDAD DEL DERECHO DE
DEFENSA
EL PRINCIPIO DE IMPARCIALIDAD.
EL PRINCIPIO DE ORALIDAD.
EL PRINCIPIO DE LEGALIDAD.
EL PRINCIPIO DE PUBLICIDAD.