Ats de Izaje y Movilizaciòn de Equipos
Ats de Izaje y Movilizaciòn de Equipos
Ats de Izaje y Movilizaciòn de Equipos
HERRAMIENTAS Y/O EQUIPO: GRÙA TELESCÒPICA, ESLINGA, GRILLETES, GANCHO, TRACTOCAMIÒN, TRAILER CON MAMPARA, AMARRES (CADENAS, RATCHES, PINES).
Desconocimiento de la tarea,
no participar o inasistencia
en la reuniòn, no No realizar Preventivo: Seguir procedimientos de trabajo, estar concentrados en la
Operador, HSEQ campo
Planear labor y charla de comprender funciones, mala adecuadamente las divulgaciòn de funciones, todo el personal debe asistir a la reuniòn,
A 1 1.1 1.1.1 (cliente), supervisores de
seguridad preoperacional comunicaciòn, falla en la tareas, accidentes de divulgaciòn de riesgos y controles. Divulgaciòn de procedimientos. Inspecciòn
campo (Cliente)
coordinaciòn de labores, falta trabajo, daños, lesiones de àrea, grùa y herramientas
de atenciòn, no seguir
procedimientos establecidos.
Preventivo: Descansos periodicos fuera del area influencia. Suministro de agua Conductor, operador de grùa y
Fìsico: Altas temperaturas 1.1.1
Quemaduras, potable, hidrataciòn aparejador
por calor ambiental
1 1.1 irritaciones por altas
(Exposiciòn a radiaciòn no Protectivo: Utilizacion de ropa que protega partes inferiores y superiores, uso Conductor, operador de grùa y
temperaturas.
ionizante, (solar)) 1.1.2 de capuchòn, suministrar bloqueador solar antes de estar expuesto al medio aparejador
ambiente Coordinador HSEQ
Conductor, operador de grùa y
2.1.1 Preventivo: Orden y aseo en las àreas de trabajo
Objetos, superficies aparejador
irregulares, zonas
Golpe en los miembros Preventivo: Verifique las condiciones del terreno (humedad, inestabilidad, falta Conductor, operador de grùa y
2 subestandar en àreas de 2.1 2.1.2
superiores e inferiores de firmeza) aparejador
desplazamiento (Caìda a
Verificar àrea de trabajo, nivel) Conductor, operador de grùa y
B Inspecciòn de vehiculos, grùa y 2.1.3 Protectivo: Uso de EPP y botas de seguridad
aparejador
aparejos.
Atropellamientos,
hundimientos, resbalones,
espacios reducidos, fallas en Preventivo: Inspeccionar àreas de la lozalizaciòn previa al movimiento de
DOCUMENTO CONTROLADO
los estabilizadores o equipo, desplazamiento a bajas velocidades. Se debe usar polines de apoyo o
mecànicas, fugas de aceites, Accidentes de trabajo, pads en cada uno de sus (Platos estabilizadores) debe ser extendidos al
Coordinador HSEQ, operador
3 contaminaciòn. Equipo en 3.1 daños a instalaciones, 3.1.1 100%. Las grùas siempre deben tener un mecanismo de puesta a tierra.
de grùa y aparejador
mal estado operativo, golpes Dermarcar el àrea de trabajo, estar pendiente a semàforo nivel II-naranja bajar
aparejos deteriorados, caìda boom, nivel III-rojo suspender actividades, verificar que las eslingas tengan sus
a diferente nivel, retraso en precintos.
las operaciones, condiciones
climàticas.
Terreno inestable o tipo B Preventivo: Terreno firme y estable, demarcaciòn del àrea con conos, uso de
(humedo) posturas estabilizadores - estrobos, mantener posiciones ergonòmicas, cuidado de
Machucones, golpes,
C Anclar grùa en terreno 1 inadecuadas al colocar 1.1 1.1.1 manos. Operador de grùa y aparejador
atrapamientos.
platos estabilizadores, Protectivo: Uso de EPP's (botas de seguridad, guantes, gafas, casco, tapa
espacio reducido. oidos)
Accidentes de transito,
Carretera y/o senderos en lesiones personales, Preventivo: Disminuir velocidad de acuerdo a lo que esta estipulado en el conductor, Coord. HSEQ, Dir.
3 3.1 3.1.1
mal estado golpes, atrapamientos PESV, plan de ruta identificando puntos criticos Operativo
fatalidad
Terceros en via Accidentes de transito, Preventivo: Disminuir la velocidad, no pitar puede asustar los animales y
5.1.1 Conductor
(semovientes, peatones lesiones personales, provocar un accidente, no exceder limites de velocidad.
5 5.1
(trabajadores en sitio), trafico golpes, atrapamientos, Preventivo: Proyecciòn visual, identificar personal en la via, ciclistas,
vehicular) fatalidad 5.1.2 Conductor
motociclistas, peatones, animales
Página 1
Desplazamiento del personal al
D
sitio de trabajo.
Accidentes de transito,
lesiones personales,
6 0 6.1 6.1.1 Preventivo: Tomar accesos demarcados por el proyecto, inspecciòn Conductor
golpes, atrapamientos,
fatalidad
Avalanchas, Preventivo: Estar atento al comportamiento de las corrientes que cruzan la via,
Coord. HSEQ, Dir. Operacional,
7 Corrientes de agua 7.1 volcamientos, lesiones 7.1.1 en tiempo de lluvias fuertes y/o tormentas electricas no cruzar quebradas, ni
conductor
personales, fatalidades. rios, identificaciòn en plan de ruta
Avalanchas,
8 Acceso a las instalaciones 8.1 volcamientos, lesiones 8.1.1 Preventivo: Condutores que esten con curso de manejo defensivo vigente. RR.HH, Conductor
personales, fatalidades.
Lesiones, resfriados,
incapacidad
condiciones ambientales Preventivo: Caminar con precauciòn dependiendo de las condiciones del
permanente, accidentes
(lluvia, tormentas elèctricas), suelo. Para el trabajo, refugiarse en un lugar seguro vehiculos, casas
1 1.1 por tormentas elèctricas 1.1.1 Conductor
condiciones climàticas aledañas), uso del impermeable. Suspender actividades en caso lluvia y/o
(Rayos, resbalones,
adversas. tormenta elèctrica.
otros), caidas a diferente
nivel.
Preventivo: Descansos periodicos fuera del area influencia. Suministro de agua Conductor, operador de grùa y
Fìsico: Altas temperaturas 1.1.1
Quemaduras, potable, hidrataciòn aparejador
por calor ambiental
1 1.1 irritaciones por altas Protectivo: Utilizacion de ropa que protega partes inferiores y superiores, uso Conductor, operador de grùa y
(Exposiciòn a radiaciòn no
temperaturas. 1.1.2 de capuchòn, suministrar bloqueador solar antes de estar expuesto al medio aparejador
ionizante, (solar))
ambiente Coordinador HSEQ
Caída o contacto con
Psicosocial: Trabajos con Conductor, operador de grùa y
DOCUMENTO CONTROLADO
otros equipos o Preventivo: Comunicaciòn directa y permanente con el personal de campo,
2 otros contratistas o àreas de 2.1 2.1.1 aparejador
herramientas y/o daños HSEQ
influencia del personal. Coordinador HSEQ
a equipos.
Preventivo: Identificar y demarcar y/o señalizar àreas de trabajo donde exista
obstàculos o condiciones inseguras. Si identifica una condiciòn insegura, Conductor, operador de grùa y
F Inspecciòn àrea de trabajo. 3.1.1
reportar por medio de reportes HSEQ y dar a conocer al HSEQ en campo y/o aparejador
supervisores del cliente
Objetos, superficies Preventivo: Uso de pasamanos y barandas, desplazamientos seguros y Conductor, operador de grùa y
3.1.2
irregulares, zonas controlados, ojos en la tarea aparejador
Golpe en los miembros
3 subestandar en àreas de 3.1
superiores e inferiores Conductor, operador de grùa y
desplazamiento (Caìda a 3.1.3 Preventivo: Orden y aseo en las àreas de trabajo
aparejador
nivel)
Preventivo: Verifique las condiciones del terreno (humedad, inestabilidad, falta Conductor, operador de grùa y
3.1.4
de firmeza) aparejador
Lesiones en diversas Preventivo: Charla sobre uso de herramientas, materiales, uso de EPP,
2.1.1 Coordinador HSEQ
Mecànico: Manejo de partes del cuerpo, inspecciòn visual a equipos
2 2.1
herramienta y equipo contusiones hasta
fracturas. Protectivo: Verificaciòn y uso de EPP`s (casco, guantes de carnaza, botas de Conductor, operador de grùa y
2.1.2
seguridad, gafas oscuras o transparentes) aparejador
Preventivo: Descansos periodicos fuera del area influencia. Suministro de agua Conductor, operador de grùa y
Fìsico: Altas temperaturas 3.1.1
Quemaduras, potable, hidrataciòn aparejador
por calor ambiental
Alistamiento de materiales y 3 3.1 irritaciones por altas
G (Exposiciòn a radiaciòn no Protectivo: Utilizacion de ropa que protega partes inferiores y superiores, uso Conductor, operador de grùa y
equipos temperaturas.
ionizante, (solar)) 3.1.2 de capuchòn, suministrar bloqueador solar antes de estar expuesto al medio aparejador
ambiente Coordinador HSEQ
Lesiones, resfriados,
incapacidad Preventivo: Caminar con precauciòn dependiendo de las condiciones del
condiciones ambientales
permanente, accidentes suelo. Para el trabajo, refugiarse en un lugar seguro vehiculos, casas
(lluvia, tormentas elèctricas), conductor, Operador de grùa y
4 4.1 por tormentas elèctricas 4.1.1 aledañas), uso del impermeable. Suspender actividades en caso lluvia. Las
condiciones climàticas aparejador.
(Rayos, resbalones, grùas siempre deben tener un mecanismo de puesta a tierra, estar pendiente
adversas.
otros), caidas a diferente a semàforo nivel II-naranja bajar boom, nivel III-rojo suspender actividades.
nivel.
Página 2
Alistamiento de materiales y
G
equipos
Caìda de objetos,
atrapamientos, golpes por
Preventivo: Se debe realizar plan de izaje, no camine debajo de una carga
objetos, laceraciones,
Soltar cable, levantar y Accidentes de trabajo, suspendida, toda carga debe ser guiada por el aparejador con manilas guìas
machucones, golpes, Operador de grùa y aparejador
H posicionar boom, amarre e izar 1 1.1 lesiones a personas, 1.1.1 de ambos extremos, nunca se deben colocar las manos, no estar en lìnea de
aplastamientos, daños Coordinador HSEQ
cargas daños a maquina fuego, asegurar las cargas y verificar su aseguramiento antes del izaje, no
personales, daño del equipo,
estar en el rango de giro de la grùa.
sobresfuerzo del boom,
heridas
No señalizar, caìda de
golpe por objetos, Preventivo: Tener tabla de capacidad en la mano, verificar plan de izaje,
objetos, falla en la capacidad Operador de grùa y aparejador
1 1.1 atrapamientos, 1.1.1 personal calificado, antes de inciar un izaje se debe conocer el peso, el
de la grùa, por conocer Coordinador HSEQ
aplastamientos tamaño, forma y contenido de la carga para realizar el aparejamiento.
pesos de las cargas.
2.1.4 Preventivo: Uso de polines bajo los gatos de anclaje. Operador de grùa y aparejador
DOCUMENTO CONTROLADO Disminuciòn de la 4.1.1 Protectivo: Uso de doble protecciòn de oidos, prohibido pitos en la locaciòn. Aparejador/Operador/HSEQ
4 Riesgo Fìsico: Ruido 4.1
audiciòn
4.1.2 Preventivo: Charla de seguridad acerca de riesgo ruido, uso de EPP Coordinador HSEQ
Riesgo Fìsico lesiones y dolores
5 5.1 5.1.1 Preventivo: Pausas activas e inspecciones de puestos de trabajo Operado y HSEQ
Vibraciones osteomusculares
Preventivo: Pausas activas, tomar descansos según lo determinado en la
6.1.2 operador
Estar sentado por mucho operación.
tiempo, Posturas Dolores lumbares y de
6 6.1
inadecuadas y prolongadas, espalda
Preventivo: Charla de seguridad acerca de riesgo biomecànico, posturas
Riesgo Biomecànico 6.1.3 Coordinador HSEQ
adecuadas en los puestos de trabajo, la imprtancia de las pausas activas.
Preventivo: Usar siempre los tres puntos de apoyo, vehiculo en orden y aseo
Caìda de personas 1.1.1 Conductor
Lesiones, golpes, (estribos limpios)
1 (ascendiendo y 1.1
contusiones
descendiendo del vehìculo)
1.1.2 Uso de botas de seguridad en buen estado Conductor y coordinador HSEQ
Página 3
Accidentes de transito,
Preventivo: Disminuir velocidad de acuerdo a lo que esta estipulado en el
Carretera y/o senderos en lesiones personales, conductor, Coord. HSEQ, Dir.
4 4.1 4.1.1 PESV, plan de ruta identificando puntos criticos, seguir indicaciones de las
mal estado golpes, atrapamientos Operativo
señaleras viales.
fatalidad
Transporte de la carga (salida Preventivo: Disminuir la velocidad, no pitar puede asustar los animales y
Q Terceros en via Accidentes de transito, 5.1.1 Conductor
del lugar de cargue) provocar un accidente, no exceder limites de velocidad.
(semovientes, peatones lesiones personales,
5 5.1
(trabajadores en sitio), trafico golpes, atrapamientos, Preventivo: Proyecciòn visual, identificar personal en la via, ciclistas,
vehicular) fatalidad 5.1.2 Conductor
motociclistas, peatones, animales
6.1.1 Preventivo: El conductor debe portar carnet de manejo defensivo Coordinador HSEQ
DOCUMENTO CONTROLADO
Preventivo: Charla sobre uso adecuado de herramientas manuales y equipos
1.1.1 Coordinador HSEQ
de amarre, uso adecuado de EPP`s
Mecànico: Manejo de
herramienta y equipo de Lesiones de mano, Preventivo: Verificaciòn y utilizaciòn de elementos certificados. De amarre de la
Coord. HSEQ, Dir. Operacional,
amarre de la carga, falla contusiones hasta 1.1.2 mula, despejar el àrea de personal ajeno a la operaciòn, revisiòn del sitio de
1 1.1 Operador de grùa
mecànica, rompimiento de fracturas, atrapamientos, trabajo y zona donde se va a posicionar la grùa y el vehìculo.
la eslinga. Desamarre de la politraumatismo.
carga
Protectivo: Usar EPP (guantes de carnaza, casco, botas de seguridad, gafas Coord. HSEQ, Dir. Operacional,
1.1.3
de seguridad y tapa oidos) Conductor
El levantamiento y carga de
Preventivo: Prohibido que esten en el àrea de la carga mientras la esten
2 equipos o elementos Riesgo 2.1 golpes con la carga 2.1.1 Conductor
izando, el unico que debe estar en esta àrea es el aparejador.
Mecànico
Disminuciòn de la 3.1.1 Protectivo: Uso de doble protecciòn de oidos, prohibido pitos en la locaciòn. Aparejador/Operador/HSEQ
3 Riesgo Fìsico Ruido 3.1
audiciòn
3.1.2 Preventivo: Charla de seguridad acerca de riesgo ruido, uso de EPP Coordinador HSEQ
Riesgo de seguridad,
4 movilizaciòn y rotaciòn de la 4.1 Choques y golpes 4.1.1 Preventivo: Prohibido estar cerca de la grùa mientra este en operaciòn Conductor y HSEQ
màquina
Preventivo: Descansos periodicos fuera del area influencia. Suministro de agua Conductor, operador de grùa y
Fìsico: Altas temperaturas 5.1.1
Quemaduras, potable, hidrataciòn aparejador
Descarga de la carga en el sitio por calor ambiental
K 5 5.1 irritaciones por altas Protectivo: Utilizacion de ropa que protega partes inferiores y superiores, uso Conductor, operador de grùa y
indicado. (Exposiciòn a radiaciòn no
temperaturas. 5.1.2 de capuchòn, suministrar bloqueador solar antes de estar expuesto al medio aparejador
ionizante, (solar))
ambiente Coordinador HSEQ
Lesiones, resfriados,
incapacidad
condiciones ambientales
permanente, accidentes Preventivo: Caminar con precauciòn dependiendo de las condiciones del
(lluvia, tormentas elèctricas),
6 6.1 por tormentas elèctricas 6.1.1 suelo. Para el trabajo, refugiarse en un lugar seguro vehiculos, casas conductor
condiciones climàticas
(Rayos, resbalones, aledañas), uso del impermeable. Suspender actividades en caso lluvia.
adversas.
otros), caidas a diferente
nivel.
Coord. HSEQ, Dir. Operacional,
7.1.1 Preventivo: Vehiculo debe tener alarma de reversa,
Conductor
Lesiones personales a
Cargue de maquinaria, Preventivo: Señalizar àrea de trabajo, coordinar junto con el supervisor de la
terceros, golpes, Coord. HSEQ, Dir. Operacional,
equipos (Transito de 7.1.2 empresa cliente, operador de grùa y aparejador para identificar y parquear el
7 7.1 atrapamientos, daños en Conductor
vehiculos dentro de las vehìculo en la zona de cargue.
equipos, instalaciones
instalaciones)
del clientes o terceros Reactivo: En caso de algun choque o daño a persona, vehiculo y/o
7.1.3 Conductor
instalaciones, informar al HSEQ de campo y de la empresa. Activar MEDEVAC
Preventivo: Usar siempre los tres puntos de apoyo, vehiculo en orden y aseo
8.1.1 Conductor
(estribos limpios)
Caìda de personas
Lesiones, golpes,
8 (ascendiendo y 8.1 8.1.2 Preventivo: Uso de botas de seguridad en buen estado Conductor y coordinador HSEQ
contusiones
descendiendo del vehìculo)
Preventivo: Prohibido subirse al trailer sin equipo contracaidas y certificado de
8.1.3 Conductor y coordinador HSEQ
alturas
Página 4
SECUENCIA ORDENADA DE PASOS PELIGRO CONTROLES REQUERIDOS
CONSECUENCIAS CARGO RESPONSABLE
(Procedimiento) (Fuente o Situación) (Preventivos, Protectivos y Reactivos)
ESCRIBA A MANO ALZADA LOS 3 PRINCIPALES PELIGROS, RIESGOS, CONTROLES Y RESPONSABLE DE CADA CONTROL DEL ÀREA ESPECÌFICA DONDE VA A EJECUTAR LA ACTIVIDAD
APROBACIÓN
Nombre Registro Cargo Firma
DIFUNDIDO A:
Nombre Registro o CC Cargo Firma
Página 5