Demanda Laboral
Demanda Laboral
Demanda Laboral
Expediente :
Cuaderno : Principal.
Escrito : Nº 01
Sumilla : Demanda Pago de Beneficios
Sociales e Indemnización.
I. PETITORIO:
1
PLAZO INDETERMINADO, bajo el régimen laboral de la actividad privada, desde el 02
de enero del 2014 hasta el 08 de agosto del 2019.
B) PRETENSIONES ACCESORIAS:
2
III. FUNDAMENTOS DE HECHO QUE SUSTENTAN EL
PETITORIO:
3
4. En el año 2016, NO FIRME NINGUN
CONTRATO, pero laboré normalmente tan igual como los dos años anteriores, cumpliendo la
misma labor de los dos años anteriores y se me pagó S/ 1,100.00 mensual. Durante todo ese
año solo se hizo dos órdenes de servicio la primera N° 000003 de fecha 07-01-2016 por un
mes, y la segunda N°00000163 de fecha 15 de febrero de 2016, por 11 meses; debe tomarse
en cuenta señor Juez que no solo no firmé ningún contrato en todo el 2016, sino que la
primera orden de servicios es del 07 de enero de 2016 y la segunda orden de servicios
es del 15 de febrero de 2016, pero igual laboré desde el primer día hábil y todos los
meses completos en el 2016, y como se verificará en todos los recibos por honorarios
de los 67 meses laborados en forma ininterrumpida, se me pago por laborar mes
completo.
4
11. El 17 de enero del 2019, se suscribió el primer
contrato de este año, por el plazo de 45 días, para presar servicios de: recepción, registro y
archivo de documentos, redacción de documentos y foliación de documentos, pero la labor
desempeñada era propia de una secretaria, con una retribución de S/ 1,400.00 mensual, por
los meses de enero y febrero-2019; como podrá verificar señor Juez el contrato se firma
el 17 de enero del 2019, pero trabajé desde el primer día hábil de dicho mes, por ello
precisamente se me pagó por mes completo de enero y febrero 2019, tan igual como
todos los meses anteriores, lo que se verificará en los recibos por honorarios que
adjunto.
5
16. Al día siguiente 8 de agosto de 2019, me
presenté normalmente a trabajar a las 07.15, y efectivamente no se me permitió el ingreso
indicándome que por orden superior no puedo ingresar, así que de inmediato acudí a la
Comisaría de Moronacocha a donde llegué a las 08.00 am. aproximadamente, para solicitar la
constatación policial del despido; siendo acompañada por los efectivos policiales SO3.PNP
Valeria Liz Villacorta Arévalo y SO3.PNP Córdova Gonzales Víctor Hugo,, con quienes
acudimos al domicilio de la entidad demandada (PEDICP), en calle Yavarí N° 873 - Iquitos,
siendo atendidos por el Jefe encargado de la Oficina de Administración, quien nos hizo pasar
a su oficina y cuando la efectivo policial SO3.PNP Valeria L. Villacorta Arévalo, le indicó que
nuestra presencia es constatar un posible despido arbitrario a mi persona, el Sr. Janio Panduro
Barbarán nos pidió esperar para dar una respuesta, al parecer estaba haciendo las consultas
a la Dirección y Asesoría Legal del PEDICP, porque se demoró, luego volvió y le dijo a la
Policía, que el motivo del cese es el término del contrato de locación de servicios y que mi
persona laboró un tiempo de 5 años y 7 meses, procediendo a retiramos con los efectivos
policiales.
6
mensual, que se depositaba en mi cuenta bancaria. No se me pagó de los siete días laborados
en AGOSTO-2019, porque el 08-08-2019 se me despidió arbitrariamente al no permitirme
ingresar al centro laboral, remuneraciones insolutas que también demando.
7
individuales para el pago de sus retribuciones al personal que laboran en
nuestra institución, (…)” – lo resaltado y subrrayado es agregado, siendo MI
PERSONA, una de las dos trabajadores para quienes se pedían la apertura de cuenta, para
8
24. NO SE ME LIQUIDO Y NO SE DEPOSITÓ MI
CTS, EN NINGUNA ENTIDAD BANCARIA, porque la demandada pretendía eludir sus
obligaciones laborales BAJO UN CONTRATO DE LOCACIÓN DE SERVICIOS
FRAUDULENTO, cuando en realidad era UN CONTRATO DE TRABAJO.
9
C.T.S., no se me depositó de ningún mes.
Por Cierre de Pacto Colectivo 2013-2014 y 2014-2015 dejé de percibir S/ 4,000.00,
conforme al Laudo Arbitral recaído en la Resolución Nº 05 del 09/01/2014 que se
adjunta.
Bono de Productividad correspondiente al año 2014 dejé de percibir S/ 950.00;
por convenio colectivo.
Por Canasta de Víveres por Fiestas Patrias y Navidad dejé de percibir S/
3,300.00, beneficio que se paga S/. 300.00 en Julio y S/ 300.00 en Diciembre, conforme
a Laudo Arbitral, cuya copia se adjunta.
Por reintegro de Laudo Arbitral 2014-2015 dejé de percibir una buena suma, que
se pagó en el mes de Junio-2015.
10
en este caso los servicios era como asistente administrativo, es decir como una técnica en
secretariado, el plazo máximo debió ser tres años, pero se fue renovando el contrato durante
más de cinco años, en ese sentido también se ha desnaturalizado el contrato.
11
3. POR GRATIFICACIONES NO PAGADAS:
La demandada no me pagó ninguna gratificación por lo que, estrictamente de acuerdo a
la remuneración de S/. 1,493.00, que percibía al término de la relación laboral por despido
inconstitucional (la remuneración básica de S/. 1,400.00 más la asignación familiar S/. 93.00),
me adeuda por gratificaciones NO PAGADAS la suma de S/. 16,423.00 conforme al siguiente
detalle:
De Julio y Diciembre 2014, 2015, 2016, 2017, 2018 y Julio 2019 (11 gratificaciones
ordinarias)
1493.00 x 11 = S/ 16,423.00
12
8. DESCANSO SEMANAL REMUNERADO:
Al haberme considerado como un locadora y no como trabajadora, NO SE ME PAGO EL
BENEFICIO DEL DESCANSO SEMANAL REMUNERADO, que es un beneficio laboral
establecido en el segundo párrafo del artículo 25° de la Constitución ; debiendo abonarme a
razón de un día por semana, es decir S/. 49.77 semanal (S/ 1,493.00/ 30).
13
y a la vez derechos fundamentales de igualdad, y no discriminación por ningún motivo,
contenido en nuestra Constitución.
14
es discriminación, contravención al principio de igualdad y a los demás derechos
fundamentales antes mencionados, por tanto procede la indemnización por DAÑO
MORAL, porque la demandada me causó un grave daño moral, que además redundaban
en una grave afectación a mi dignidad como persona, mujer, madre con niños pequeños,
trabajadora responsable, sin haber tenido ni una sola llamada de atención durante todo
el record laboral; por lo que procede la indemnización pretendida por daño moral.
15
6. Mi persona ni siquiera podía afiliarme al
Sindicato del PEDICP porque se me consideraba locadora, por lo que mis derechos colectivos
de trabajo previstos en el artículo 28 de la Constitución y los Tratados Internacionales, también
se vieron afectados, por la contratación fraudulenta en que se mantuvo la relación laboral
maquillada de un contrato civil, por lo que fui gravemente perjudicada en mis derechos
individuales y colectivos de trabajo.
16
emergente como el lucro cesante cuando fuese consecuencia inmediata y directa de tal
inejecución.
17
como la constatación policial del ilegal despido; así como el nexo causal que la mala fe
conrractual acarreó la pérdida de una serie de beneficios a la accionante y la vulneración de
sus derechos fundamentales como persona y madre trabajadora.
18
debe pagarme por cada periodo una remuneración por el descanso vacacional adquirido y no
gozado y una remuneración a título de indemnización; conforme lo prevé el art. 23 del Dec.
Leg. 713.
19
11. Mi demanda ES FUNDADA ya que de conformidad con lo
dispuesto en el Inc. 2 del Art. 26 de la Constitución Política del Estado, los derechos que estoy
demandando su pago son irrenunciables; y todos los conceptos demandados están
liquidados estrictamente conforme a ley.
20
1. Copia del Contrato de Locación de Servicios N°
081-2014-MINAGRI-PEDICP, de fecha 02 enero de 2014, con el cual se me contrato por dos
meses, con una retribución de S/. 800.00 mensual; con la finalidad de probar que laboré los
meses de enero y febrero 2014, bajo dicha modalidad contractual.
21
8. Copia del Contrato de Locación de Servicios N°
313-2015-MINAGRI-PEDICP, de fecha 01 de julio de 2015, con el cual se me contrato por un
mes, con una retribución de S/. 1,100.00 mensual; con la finalidad de probar que laboré el mes
de julio 2015, bajo dicha modalidad contractual.
22
16. Copia del Contrato de Locación de Servicios N°
154-2017-MINAGRI-PEDICP, de fecha 03 de abril de 2017, con el cual se me contrato por
nueve meses, con una retribución de S/. 1,100.00 mensual; con la finalidad de probar que
laboré los meses de abril, mayo, junio, julio, agosto, setiembre, octubre, noviembre y diciembre
2017, bajo dicha modalidad contractual. Precisando que por error se consignó en el contrato
enero, febrero y marzo, en vez de abril, mayo y junio 2017.
23
que laboré los meses de enero y febrero de 2019, bajo dicha modalidad contractual; por
cuanto si bien el contrato se suscribió el 17 de enero, pero laboré desde el primer día
hábil de ese mes, por eso me pagaron completo del mes de enero 2019, por tanto, el
contrato estaba desnaturalizado.
24
ese día, acudí de inmediato a la Policía Nación, constatando el ilegal despido, manifestando
el Director de Administración de la demandada que fue por término de contrato de locación de
servicios, y que laboré en dicha institución 5 años y 7 meses.
IX. A N E X O S:
1-A : Tasa judicial por ofrecimiento de pruebas.
1-B : 03 Cedulas de notificación.
1-C : Constancia de habilitación expedida por el Colegio de Abogados de Loreto.
1-D : Copia legible de mi D.N.I.
1-E : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 081-2014-MINAGRI-PEDICP
1-F : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 232-2014-MINAGRI-PEDICP
1-G : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 319-2014-MINAGRI-PEDICP
1-H : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 539-2014-MINAGRI-PEDICP
1-I : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 596-2014-MINAGRI-PEDICP
1-J : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 012-2015-MINAGRI-PEDICP
25
1-K : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 0164-2015-MINAGRI-PEDICP
1-L : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 313-2015-MINAGRI-PEDICP
1-M : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 356-2015-MINAGRI-PEDICP
1-N : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 557-2015-MINAGRI-PEDICP
1-Ñ : Copia de la Orden de Servicio N° 000003 de fecha 07-01-2016
1-O : Copia de la Constancia de Prestación de Servicios de fecha 07.01.2016
1-P : Copia de la Orden de Servicio N° 0000163 de fecha 15-02-2016
1-Q : Copia de la Constancia de Prestación de Servicios de fecha 15.02.2016
1-R : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 11-2017-MINAGRI-PEDICP
1-S : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 154-2017-MINAGRI-PEDICP
1-T : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 107-2018-MINAGRI-PEDICP
1-U : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 157-2018-MINAGRI-PEDICP
1-V : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 236-2018-MINAGRI-PEDICP
1-W : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 370-2018-MINAGRI-PEDICP
1-X : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 001-2019-MINAGRI-PEDICP
1-Y : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 0093-2019-MINAGRI-PEDICP
1-Z : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 0172-2019-MINAGRI-PEDICP
1-A1 : Copia del Contrato de Locación de Servicios N° 255-2019-MINAGRI-PEDICP
1-B1 : Sesentaisiete /67) Recibos por Honorarios desde enero 2014 hasta julio 2019
1-C1 : Las partidas de nacimiento de mis menores hijos, JIMENA STEPHANIA JIMENEZ
PAREDES y RODRIGO JIMENEZ PAREDES
1-D1 : CONSTATACION POLICIAL de fecha 08 de agosto de 2019
1-E1 : Copia del Oficio N° 252-2019-MINAGRI-PEDICP-OA del 16 de julio de 2019
POR TANTO:
Ruego a Ud. señor Juez admitir a trámite la presente
demanda y oportunamente declararla fundada, CON INTERESES, COSTAS Y COSTOS.
26
27