Nuevo Observatorio
Nuevo Observatorio
Nuevo Observatorio
Hacer el observatorio es una decisión, es elegir un diseño lógico a través del cual calibraré mi
percepción en el receptor más lento, mi cerebro.
Asumo que mi percepción tiene una frontera y que más allá de esa frontera hay un plano de lógica
que no percibo.
El cerebro es mi receptor más lento y ELIJO sincronizarlo con la lógica de las aperturas temporales.
Pasos:
• Preparación de la plantilla
Recopilar los datos (posición geográfica, lugar de nacimiento, códigos telefónicos, cálculo del
meridiano París) y ubicarlos en la hoja de la plantilla.
Ubicar los planos (del 1 al 7) y los observadores en la hoja.
Trazar el circuito de la apertura temporal (lógica divergente, experiencia, combustible, lógica
convergente)
Ubicar nombre completo en la línea del primer plano
Ubicar número de documento en la línea del cuarto plano
Ahora con un puntero que nos sirva de enfoque (no es necesario remarcar)
10. Subir por eje “y” hasta Plano 2.0- (Idem punto. Anterior, por tres veces hasta llegar a plano
6.0 , donde decimos):
6° Observador del Retorno- EMISOR
Plano 6.0
6° Observador de los Futuros- RECEPTOR
Plano 6.0
(Repetir 3 veces)
12. (Plano 8) *
. Comienzo por tomar las aguas de vida (lado derecho) y tomar a las aguas de
experiencia (lado izquierdo
(Repetir 3 veces)
*Aclaración: a este plano “ocho” lo vamos a ver de dos formas: una como el original más
concreto, comunión de las aguas; y por otro lado su función más abstracta de sincronizar
con la misma lógica a todos los planos que tienen de por sí distintas velocidades[/i]
(Todo sucede en un instante, ralentizar es abrir ese instante, para que todos comprendamos
lo que es obvio en la velocidad del instante.)
Plano 8 es la toma de la obra, con todos los elementos informados, se ordenan en una nueva
versión.
En un aspecto más concreto, este 8 hace la comunión de aguas de vida con aguas de
experiencia, y en su función más abstracta hace esta integración, que en la práctica lo
hacemos con el 8 vertical.
Todas las aclaraciones efectuadas con anterioridad sobre este circuito vertical, están con la
última actualización!"
Atentamente
María Aixalá