PRODUCCION FINAL Julisa Spa
PRODUCCION FINAL Julisa Spa
PRODUCCION FINAL Julisa Spa
En este siguiente proyecto, se describe la creación de un centro de peluquería y estética. Los servicios
de la peluquería estarán desarrollados por 1 persona que va a promover el negocio y por una persona
auxiliar. Nuestra propuesta para este trabajo es poder brindarle toda la asesoría posible para una
buena administración de producción en su negocio.
Los servicios ofrecidos por la Mype Julia´s Salón & Spa están formadas por las siguientes actividades
como peluquería, estética, maquillaje, manicure. Por lo que no solo se ofrece estos servicios sino
adicionalmente se ofrece asesoramiento de imagen, tratamiento de cabello y decoloración.
El negocio que estamos investigando está caracterizado por la materia prima obtenida
Para finalizar agregamos una serie de conclusiones y recomendaciones sobre nuestro estudio
realizado para obtener mejores resultados y saber si la investigación de mercado es viable o no.
pág. 1
1. RESUMEN DE LA EMPRESA
Se dio su inicio en el año 2015 por un traspaso de puesto, empezó con un salón pequeño y con solo 2
proveedores de marcas de tinte. Con el paso del tiempo tuvo una acogida muy buena por los clientes
de dicho lugar y así como también se contrató a una persona para brindar un mejor servicio a los
clientes debido a que no era suficiente solo una persona y más los días feriados o festivos, como el
día de la madre, padre.
Fue que en el 2016 que se trasladó a un local más comercial debido a que en el anterior ya no era
muy transitado por las personas. En dicho año al comienzo no era tan buena las ganancias por lo que
las personas no conocían, pero nuestros clientes fieles no buscaban por el buen servicio que
brindábamos.
En el mes de Abril se inauguró una tienda de venta de productos de belleza como: tintes, shampoo,
cremas, etc. Por la necesidad de la gente y por la falta de espacio en la peluquería. Debido a ello
contamos con una persona encargada en el puesto y asesoramiento a los clientes con las marcas de
los tintes.
pág. 2
1. ADMINISTRACION DE INVENTARIOS
La administración de inventarios es parte fundamental en la gestión de una empresa puesto que ella
nos ayudara a mejorar y optimizar los procesos tanto en el lado contable como en el lado comercial e
incluso en otras áreas que hacen más sencillo las actividades en el día a día de la empresa.
Es un proceso que requiere información sobre las demandas esperadas, las cantidades de inventario
disponibles y en proceso de pedido de todos los artículos que almacena la empresa en todas sus instalaciones y
el momento y tamaño indicados de las cantidades de re orden (Krajewski, Ritzman & Malhotra, 2008, p.462).
En el negocio de Peluquería y Estética los inventarios suelen clasificarse en Productos terminados para la
prestación de servicio a los clientes. Debido a que el inventario es uno de los activos más grande que puede
existir en una empresa y está reflejado en el balance y el estado de resultado de la empresa.
TIPO EJEMPLOS
pág. 3
.1.2 CADENA DE SUMINISTRO DE SERVICIOS
PROVEEDORES
DE BIENES
PRESTADOR CLIENTES
DEL
SERVICIO
PROVEEDORES
DE SERVICIOS
Aumento de clientes.
Imaginar que llega un cliente al negocio preguntando por un producto o servicio. La estilista verifica
la disponibilidad detectando que no tiene. El cliente se va para otro lado y es posible que no regrese
porque si era uno nuevo, se ha llevado la impresión que quizás la empresa no tiene todo lo que
necesita para realizar dicho servicio.
Compras más eficientes.
Continuando con el ejemplo anterior, al otro día la estilista encuentra el producto en una ubicación
equivocada. Para ese entonces, se han ordenado compras adicionales en un monto más alto del que
se necesita.
Con la información obtenida del manejo de los inventarios, se optimiza el ciclo de compras y ayuda a
planear los pagos de acuerdo con las necesidades de la empresa.
CAPÍTULO II: ADMINISTRACIÓN DEL ABASTECIMIENTO
pág. 4
A continuación, les mostraremos el ciclo de abastecimiento que se desarrollara en la
empresa Julia’s Salón & Spa
Preparación Realización
Según (Conexión ESAN, 2016). No es fácil encontrar proveedores que cumplan con los
criterios de calidad que se desea ellos posean, el trabajo de encontrarlos tomará un
tiempo bastante alargado, los encargados de esta difícil tarea serán los trabajadores del
departamento de compras quienes buscarán encontrar un equilibrio entre la calidad del
producto y el precio que ofrezcan los proveedores. “Contar con buenos proveedores no
solo significa tener insumos de calidad sino también precios bajos y/o competitivos.”
Este paso es el más complejo por el tiempo de evaluación que se debe hacer, pues se
deberá hacer la búsqueda y recolección de información acerca del proveedor.
Julia’s Salón & Spa tiene alrededor de 3 años en sector de belleza y a lo largo de estos
años ha trabajado con una gran gama de reconocidos proveedores tanto nacionales
como multinacionales, Julia’s Salón & Spa empezó a trabajar con ellos por
recomendaciones de amigos dentro del mismo sector quienes habían trabajado
pág. 5
anteriormente, obteniendo información de si su experiencia fue grata, pues de no ser así
se descartaban estas posibilidades.
Para la elección del proveedor indicado Julia’s Salón & Spa debe tener claros
sus criterios de búsqueda. De esta forma será más fácil la elección. Algunas
consideraciones más comunes son:
Precio
Calidad
Garantías
Formas de pago
Prestigio de empresa
CAPÍTULO III: ADMINISTRACIÓN DE CALIDAD
Cuatrecasas, J. (2012) afirma que la gestión de la calidad total ira encaminada a
gestionar todos los procesos de una empresa, basándose en la calidad, y permitirá
obtener el máximo de ventajas competitivas y la satisfacción total de los clientes.
(p.578)
Manual de calidad:
Julia’s Salón & Spa no posee un manual de calidad específico en donde se encuentran
todas las operaciones o tareas que se realizan en la empresa, pero si un “reglamento
de producción” el cual detalla algunas normas que se deben de tener en cuenta los
trabajadores a la hora de realizar sus labores, estas son:
Instrucciones de trabajo:
Al conocer las instrucciones que detallan las actividades, permitirá una mejor gestión
en la empresa, perfeccionando la calidad de servicio y la buena obtención de los
resultados. Estos procesos pondrán en claro las operaciones que se realiza a diario y
en donde se detallan las especificaciones técnicas del trabajo o pedido que se ha
solicitado por el cliente
pág. 6
Recepción
del cliente
Corte de dama y
caballero
Estilo
seleccionado y
aplicación de
Manicure y pedicure material escogido
Peinados
Pago por el
servicio
Tintes
Maquillaje Ventas de
producto
Registro
Por otro lado, es importante que los que realizan las tareas de mantenimiento
conozcan los problemas que derivan de las fallas y estén capacitados para
pág. 7
solucionarlas, así su trabajo será eficaz y se podrán corregir efectivamente los
problemas existentes.
2.1.- Inspección
En Julia’s Salón & Spa se realiza él envió al servicio técnico de las máquinas de corte,
plancha y secadoras, una vez cada 6 meses, asimismo las técnicas verifican
diariamente sus respectivas máquinas de trabajo que se encuentren en óptimas
condiciones, una vez al año se realiza un mantenimiento todo el sistema eléctrico del
salón, para encontrar posibles fallas, además se hace cambio de máquinas cada 2
años,
2.2.- Conservación
Las técnicas del salón, están obligadas a realizar una limpieza y verificación del área
de trabajo, revisión de cada máquina si presenta alguna anomalía, tendría que
informar de inmediato para realizar el envió al servicio técnico
2.3.- Reparación
3.- Tipos
pág. 8
•Proporciona una mayor duración de los bienes.
Es detectar las fallas antes que sucedan sin perjudicar la producción, como su nombre
lo dice, realiza una predicción del comportamiento de los equipos, realiza cambios o
plantea actividades antes de llegar a un punto crítico, determina el estado de los
equipos en funcionamiento que permite la reparación antes de que se produzca el
fallo.
Los costos de mantenimiento tienen una gran importancia ya que son el conjunto de
bienes y servicios que se utilizaran para una tarea de mantenimiento. Él envió al
servicio técnico para el respectivo mantenimiento tiene un costo de S/35 por cada
máquina, adicionalmente si se llegase a encontrar alguna falla, es un cobro adicional
por cada pieza cambiaba, si los precios de las piezas y el costo de la mano de obra
superan o igualan al precio de una nueva máquina, se opta por comprar una nueva,
eso esta proyectado para cada 2 años la adquisición de máquinas nuevas.
El control de la producción tiene que establecer medios para una continua evaluación
de ciertos factores: la demanda del cliente, la situación de capital, la capacidad
productiva, etc. Esta evaluación deberá tomar en cuenta no solo el estado actual de
estos factores, sino que deberá también proyectarlo hacia el futuro.
Función de dirigir o regular el movimiento metódico de los materiales por todo el ciclo
de fabricación, desde la requisición de materias primas, hasta la entrega del producto
terminado, mediante la transmisión sistemática de instrucciones a los subordinados,
pág. 9
según el plan que se utiliza en las instalaciones del modo más económico.
Local donde se produce el bien o servicio, incluyendo las máquinas y equipos para la
fabricación del producto
1. Equipamiento :
a. Maquinas de cortar.
b. peines y cepillos.
c. Horquillas, rulos, redecillas y bigudíes.
d. Algodón, papel platino, agujas para mechas y bol para tintes.
e. Tijeras de corte, tijeras de entresacar, navajas y cuchillas.
f. Brocha y bol para tintes y para afeitado.
g. Útiles de manicura.
h. Útiles para depilación (espátulas, pinzas...).
pág. 10
i. Cepillo para ropa y escobilla
Partes
Comprende los materiales o en el caso de los servicios, los suministros que pasan a
través del sistema.
Materiales
Proceso: Son los pasos necesarios para lograr la producción de un bien o servicio
Planeación
DECISIONES:
- Procesos
- Capacidad
- Inventarios
- Mano de Obra
- Calidad
I Procesos:
Peluquería
- Peinado y marcado,
- Tratamientos específicos de tintes
- Permanentes
- Aplicación de extensiones
- Venta de productos
Estética
- Manicura y pedicura
- Limpieza de cutis
- Maquillaje
II )Capacidad 7 personas
III ) Inventario
pág. 11
potencial, que aportarían al posicionamiento de su establecimiento, por eso tenga en
cuenta estos factores al momento de evaluar sus posibles colaboradores.
V) Calidad
Julia’s Salón & Spa, por el propio giro del negocio no aplica los conceptos como
optimización de las líneas de ensamblaje, control de desperdicio u otros flujos de
producción. Pero al entender el JIT como una filosofía industrial de eliminación de todo
desperdicio en el proceso productivo sugerimos para Julia’s Salón & Spa los
siguientes puntos a implementar:
pág. 12
Uso de tarjetas para controlar los materiales usados en los distintos servicios como
tinturados, balayages. De esta manera mediríamos la cantidad de material necesario y
tiempo determinado para cada proceso aunque entendiendo que podría variar según
las características de los clientes.
El asociar estas tarjetas a los clientes nos permitiría también tener datos precisos
sobre las características y gustos de nuestros clientes lo cual nos serviría para
implementar mejores estrategias de ventas como cross selling más efectivos de
acuerdo a los historiales de consumo.
pág. 13