Informe #7 (Complejometría)

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

COMPLEJOMETRIA: total del agua.

Luego, para la
TITULACIÓN DE Ca2+ Y Mg2+ determinación de la dureza cálcica, se
realizaron varias titulaciones de la muestra
CON EDTA de agua, pero se agregó primero
GRUPO 8:
una solución de NaOH para garantizar que
el magnesio precipite y queden
Cárdenas Romero Andrés Felipe
solo los iones de calcio en la muestra; se
201813015 IQUI
utilizó como titulante igualmente
Salas Altahona Paula Andrea 201816838
EDTA y como indicador murexida. La
IQUI
dureza magnésica se calculó mediante
la diferencia entre la dureza total y la
INTRODUCCIÓN
dureza cálcica, ya que la dureza total
del agua viene dada básicamente por estos
La determinación de la dureza del agua es
dos metales.
útil como una medida
analítica de la calidad del agua. La dureza
PARTE EXPERIMENTAL Y
es de particular interés en
RESULTADOS
procesos industriales debido a que el
calentamiento del agua dura causa la
precipitación del carbonato cálcico, que
luego obstruirá calderas y tuberías.

El objetivo principal de esta práctica fue


determinar la dureza de una
muestra de agua mediante el método
complejométrico, el cual envuelve el
uso de compuestos como el negro de
eriocromo T y murexida, los cuales
pueden actuar como indicadores en virtud
Figura1: diagrama con el procedimiento de la
del cambio de coloración que son
práctica experimental.
capaces de experimentar al combinarse
V muestra (mL) V EDTA (mL)
con ciertos iones metálicos causantes
10 11,8
de la dureza del agua, para formar
10 11,9
complejos quelatos.
10 11,6
Para ello, se realizaron siete titulaciones de V blanco (mL) 0,9
Tabla1: volumen de EDTA usado para la
una muestra de agua, a la determinación de Ca y Mg.
cual se le agregó un buffer (NH3-NH4Cl) V muestra (mL) V EDTA (mL)
para controlar el pH del medio y 10 7,7
asegurar que la variación de color en la 10 7,5
solución se origina sólo por la
10 7,6
presencia de los iones Ca2+ y Mg2+, y se
V blanco (mL) 0
utilizó como indicador el negro de Tabla2: volumen de EDTA usado para la
eriocromo T y como titulante EDTA. Con determinación de Ca.
el volumen promedio gastado del
EDTA, la molaridad de este y otros datos DISCUSIÓN DE RESULTADOS
adicionales, se calculó la dureza
En la práctica experimental se llevó a cabo probablemente no se observó de manera
una titulación con EDTA [0,003M], usado adecuada el volumen exacto en el que se
debido a que forma complejos con la dio el cambio de color.
mayoría de los iones metálicos, estos iones Ppm(mg/L) Máximo Valor real
son ácidos de Lewis, esto quiere decir que permitido
aceptan un par de electrones ofrecidos por Ca+2 60 0,63760
los donantes o bases de Lewis. El EDTA Mg +2 36 1.28860
tiene propiedades ácido-base teniendo seis +2
Ca + Mg +2 96 1.9220
valores de pK, donde los cuatro primeros Tabla5: resultados encontrados con la t de
corresponden a las propiedades ácidas y student con respecto a la muestra de agua de la
los dos últimos a las básicas. llave.
Los valores reportados en la tabla5
Ion [M] ppm(mg/L) corresponden al máximo de iones de Ca o
Ca+2 0,00228 89,37 Mg en partes por millón que puede tener el
Mg+2 0,00098 23,81 agua potable según el ministerio de
Ca+2 + 0,00326 113,18 ambiente colombiano. Por otra parte, los
Mg+2 valores reportados en la columna de valor
Tabla3: concentraciones de los iones halladas en real son las concentraciones en ppm
la muestra. encontrados en la muestra de agua
Los moles de Ca+2 hallados en la muestra analizada en el laboratorio. Se puede
fueron de 6e-5 y de Ca+2+Mg+2 fueron de observar que la cantidad de iones
1,2e-4, con estos valores y el valor encontrada en el agua es mucho menor al
promedio de los volúmenes, para Ca+2 valor permitido, es decir, el agua según el
(Tabla2) y para Ca+2+Mg+2 (Tabla1), ministerio de ambiente es apta para el
restados el volumen de los blancos. Como consumo humano.
las reacciones son 1:1 entonces los moles Los valores reales encontrados para la
de EDTA son los moles de Ca+2 y Mg+2. muestra problema como para el agua
[M]= moles / (V muestra) fueron calculados con un test de student.
ppm= [M]*pm*1000g/mg 𝑥̅ − 𝜇
𝑡=
Para saber cuál era el valor “verdadero” de 𝑆
la concentración de los iones en la muestra √𝑛
se realizó un t de student y se determinó Ecuación1: fórmula para calcular la t de student.
que:
Por otro lado, en química, el agua dura
[M] [Teórica] [T de Student] (por contraposición al agua blanda) es
Ca+2 0,00223 0,00235±1,5e-4 aquella que posee una dureza superior a
Mg+2 0,00134 0,000953±3,9e-4 121 mg CaCO3/L. Es decir que contiene
un alto nivel de minerales, en particular
Ca+2 + Mg+2 0,00357 0,00330±9e-5
Tabla4: resultados encontrados con la t de sales de magnesio y calcio. Son éstas las
student con respecto a la muestra problema. causantes de la dureza del agua, y el grado
Se puede observar que los valores teóricos de dureza es directamente proporcional a
difieren de los experimentales (columna T la concentración de sales metálicas.
de Student) y los mismos pueden haberse
dado por diversas causas, principalmente Para Jabones:
por errores aleatorios cometidos a la hora
de medir la cantidad de sustancia que debía Cuando el agua que se usa para lavar ropa
agregarse a la solución o debido a que o para el baño contiene sales de calcio u
otros metales, como magnesio o fierro, se sulfatos de alcoholes y después
le llama agua dura. alquilbencenos sulfonados, más tarde
sustituidos por una larga cadena alifática,
Este tipo de agua ni cuece bien las verduras generalmente muy ramificada.
ni disuelve el jabón. Esto último sucede
así, porque el jabón reacciona con las sales Los resultados fueron positivos, pues al
disueltas en el agua y, como consecuencia, usarse en agua muy dura siguieron dando
produce jabones insolubles, de acuerdo abundante espuma por no formar sales
con la siguiente reacción: insolubles con calcio y otros
constituyentes de las aguas duras.
2(C17H35COONa)+CaCl2
→(C17H35COO)2Ca+2NaCl Dado que los detergentes han resultado ser
tan útiles por emulsionar grasas con mayor
2(C15H31COONa)+(Mg++)→ eficiencia que los jabones, su uso se ha
(C15H31COO)2Mg +2(Na+) popularizado, pero, contradictoriamente,
han creado un gran problema de
Por tanto, cuando se utilizan aguas duras, contaminación, ya que muchos de ellos no
la cantidad de jabón que se necesita usar es son degradables. Basta con ver los ríos
mucho mayor, ya que gran cantidad de éste rápidos que llevan las aguas municipales
se gasta en la formación de sales para darse cuenta de cómo se elevan en
insolubles. Como consecuencia de ello, el ellos verdaderas montañas de espuma.
jabón no produce espuma hasta que todas Para evitar esto, se han hecho esfuerzos
las sales de calcio o magnesio se han por sustituir la cadena lateral (R)
gastado produciendo una sustancia ramificada por una cadena lineal, la que sí
insoluble, la cual, además de su mal sería biodegradable. Los detergentes son
aspecto, une su acción deteriorante de las muy variados, y los hay para muy diversos
telas, puesto que ese material duro queda usos; simplemente, para ser efectivos en
depositado entre los intersticios de los las condiciones de temperatura que se
tejidos. acostumbran en el lavado industrial de los
distintos pueblos de la Tierra, tiene que
De la misma forma, cuando el agua dura se variar su formulación.
usa en calderas, la sal de estos metales se
adhiere a los tubos dificultando el El lavado industrial en Europa se
intercambio de calor y, por lo tanto, acostumbra a hacer a alta temperatura,
disminuyendo su eficiencia. entre 90 y 95° Por su parte, en los Estados
Unidos se hace entre 50 y 60°, mientras
Debido a lo anterior, el ablandamiento de que en México se realiza a temperatura
las aguas es de gran importancia. ambiente.

Para Detergentes: Las diferentes condiciones de temperatura


en las que se realiza el lavado traen
Los primeros detergentes sintéticos fueron problemas a los fabricantes de detergentes.
descubiertos en Alemania en 1936, en Éstos deben estar seguros de que el
lugares donde el agua es muy dura y por lo detergente se disuelve en agua a la
tanto el jabón formaba natas y no daba temperatura adecuada. Los detergentes
espuma. Los primeros detergentes fueron más comunes en los Estados Unidos no
son fácilmente solubles en frío. Los
agentes blanqueadores como el perborato, Crouch. Fundamentos de química
que funciona bien en caliente, cuando se analítica. Novena edición, Pp. 15 -
utiliza en frío tiene que ser reforzado con 400 (2015).
activadores, pues en agua tibia los  Ministerio de ambiente, vivienda y
blanqueadores pierden eficiencia. desarrollo territorial.
(2007). RESOLUCIÓN 2115_del
CONCLUSIONES 1575 de 2007. Recuperado de
http://www.minambiente.gov.co/i
 Se logró determinar la dureza del mages/GestionIntegraldelRecurso
agua partiendo de las Hidrico/pdf/normativa/Res_2115_
concentraciones de iones Ca2+ y de_2007.pdf
Mg2+ presentes en la muestra  IDEAM. (2007). Dureza total en
mediante una titulación con ETDA agua con EDTA por volumetría.
de concentración conocida. El Recuperado de
resultado obtenido fue de agua http://www.ideam.gov.co/docume
muy blanda de acuerdo con la nts/14691/38155/Dureza+total+en
literatura. +agua+con+EDTA+por+volumetr
%C3%ADa.pdf/44525f65-31ff-
 Se determinó que la cantidad de 482e-bbf6-130f5f9ce7c3
iones Ca2+ y Mg2+ presentes en el  Th. F. Stadros, Surfactants,
agua destilada era insignificante, Academic Press, Harcourt Brace
pues al realizar la titulación de Javanovich, editores, Londres,
blanco para la dureza del agua no Orlando, San Diego, San
se registró cambio de color. Francisco, Nueva York, Toronto,
Montreal, Sidney, Tokio, Sao
 Por otro lado, al realizar la Paulo, 1984.
titulación para el blanco de iones  J. Davidsohn, E. J. Better y A.
Ca2+, aunque se encontraron Davidson, vol. I, Interscience
concentraciones muy bajas, fue útil publishers, Inc. New York
para determinar la concentración Interscience publischers, Ltd.,
de iones de calcio en la muestra Londres, 1953.
problema.  P. L Layman, "Brisk detergents
activity Changes picture for
REFERENCIAS chemical suppliers", en Chem. and
Eng. News, enero 23, 1984, p. 17.
 Harris, D. C. (2010). Quantitative  C. N. Roeske, J. N. Seiber, L. P.
Chemical Analysis (8ª ed.). New Brower y C. M. Moffitt,
York, United States of America: "Milkweed cardenolides and their
W. H. Freeman. comparative processing by
 D.C. Harris, Análisis Químico Monarch butterflies (Danaureds
Cuantitativo 2ª ed., Reverte. plexippos)", en "Recent advances
Capítulos 8, 9, 10, 11, 12 in Phytochemistry", 10, 93 (1975).
 Skoog, Douglas A., Donald M.
West, F. James Holler y Stanley R.

También podría gustarte