Central Saint Giles
Central Saint Giles
Creó la oficina Piano&Rogers conjuntamente con el arquitecto inglés Richard Rogers y en 1971
ganaron un concurso que habría de cambiar sus vidas: la construcción del CENTRO GEORGE
POMPIDOU en París. El edificio fue polémico desde un principio porque dejaba a la vista las
tuberías, los conductos de ventilación y demás, se asemejaba más a una refinería que a lo que
propiamente debía ser un centro de arte. Con todo, y a pesar de las enormes dificultades técnicas y
estructurales que entrañó la construcción del singular edificio.
Centro Pompidou. París.
Centro Pompidou. París.
Piano trabajó también con el ingeniero Peter Rice, entre 1977 y 1981, con el nombre “L’Atelier Piano
and Rice”.
En 1981 fundó el “Renzo Piano Building Workshop”, que actualmente da trabajo a 150 empleados en
sus distintas sedes de París, Génova y Nueva York.
Renzo Piano es también premio R.I.B.A. (Real Instituto de Arquitectos Británicos) Real Medalla de
Oro de Arquitectura (1989), entre mucho otros.
Renzo Piano es un arquitecto conocido por su facilidad de trabajar en equipo. Trata de evitar el título
de arquitecto sostenible y afirma que “la arquitectura es un oficio de servicio”
NEMO, AMSTERDAM
Nemo.Amsterdam.
CENTRO CULTURAL JEAN-MARIE TJIBAOU, NUEVO CALEDONIA
La idea fue madurada a comienzos de los años 90, después del asesinato de Jean-Marie Tjibaou,
líder del movimiento para la autonomía del país que había sido colonia de Francia desde 1864. Las
cáscaras curvadas, 10 en total, están construidas en madera, están dispuestas al estilo de una aldea
tradicional. El lugar, elegido junto con la atnia Kanaki – literalmente significa “hombres”- es una
península que se extiende hasta el océano. El complejo está realizado completamente en iroko, la
madera importada desde Ghana, muy resistente a la humedad y a los insectos. Las cáscaras tienen
todas alturas diferentes, llegando a 28 metros la más alta. La primera, que hace también de entrada,
alberga una exposición permanente sobre la civilización Kanak, además de un auditorio y de los
servicios de restauración. Una biblioteca, una sala de conferencias y las oficinas se encuentran en
cambio en el segundo grupo, mientras que el tercero está compuesto por las salas para las
actividades creativas, de la música a la pintura.
c
TORRE SHARD, LONDRES
El edificio Shard está situado cerca del London Bridge, en Southwark, tiene 310 metros de altura y
87 pisos. Su interior contendrá oficinas, restaurantes, el hotel Shangri-La, viviendas y un
observatorio desde el que se divisa una gran panorámica de la ciudad de Londres. Es el edificio más
alto de Europa que se inauguró el 5 de julio, 2012, poco antes del comienzo de los JJ.OO. de
Londres.
AEROPUERTO DE KANSAI, OSAKA, JAPÓN
El Aeropuerto de Kansai (Osaka, Japón, 1988-1994) estaría entre sus obras más complejas. El
aeropuerto, asentado en una isla artificial en la bahía de Osaka, fue ideado para resistir los
frecuentes terremotos y los ocasionales maremotos. Tiene 4 km de largo por 1 km de ancho. Se
empezo a construir en 1987 pero para 1990 la isla se había hundido 8 metros más de lo previsto y el
proyecto se transformó en el trabajo de ingeniería civil más caro de la historia. Se inauguró en 1994
y resistió el terremoto de Kobe en 1995 sin que se rompiera ni uno de sus cristales. En el proyecto
del aeropuerto trabajaron unas 100.000 personas. En el 2001, el aeropuerto fue premiado como uno
de los diez “Monumentos de la ingeniería civil del milenio” por la Sociedad Estadounidense de
Ingenieros Civiles.
c
Aeropuerto de Kansai.
ACADEMIA DE LAS CIENCIAS, GOLDEN GATE PARK, SAN FRANCISCO CALIFORNIA
Es uno de los pocos edificios sostenibles de Renzo Piano.En su construcción utilizó pantalones
vaqueros reciclados como elemento aislante.
WELTSTADTHAUS COLONIA, ALEMANIA
MUSEO ZENTRUM PAUL KLEE, SUIZA
El edificio simboliza la fusión entre el arte, la investigación y la divulgación y que alberga un museo
que recolecta las obras del pintor,artista y profesor de la bauhaus y, además, contiene un auditorio,
talleres de arte para niños, galerías de exposiciones temporales, cafetería, librería, zona de
exhibición de obras y espacios de estar.
CEMTR BOTÍN, SANTANDER
El proyecto realizado por el premio Pritzker genovés, será un edificio suspendido sobre la bahía y
formado por dos rectángulos truncados, unidos por una plaza (que está elevada a cinco metros de
altura) a la que se llegará por una pasarela desde los jardines de Pereda.
Es la primera obra de Renzo Piano en España. Una obra llena de “luz, agua, magia y poesía” y de
gran ambición, y es que quiere ser un nuevo hito en el Cantábrico. Una referencia mundial, además
de pionero, en la formación de la creatividad a través del arte. Una gran galería abierta a las
diferentes tendencias y expresiones artísticas y un vivero humano de talentos.
Un edificio 6.000 metros2 (2.000 menos que en primer proyecto, que tal como confiesa el propio
arquitecto, según fue acercándose a la idea final, fue disminuyendo el tamaño), de los que 5.000
están sobre los muelles y los 1.000 restantes son subterráneos y albergan los servicios.
Se estima que estará terminado para 2014.
MUSEO WHITNEY, NEW YORK
PUERTO DE GÉNOVA
PARQUE DE LA MÚSICA, ROMA
BEYELER FOUNDATION, RIEHEN, SUIZA