Decreto 0300 de 2019 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

RepObllc1 do SISTEMA DE GESTI N DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE Verslon: 1

Colómr: ;1~1
CONTROL INTERNO

~•?f
Alcaldla Münlclp~I na
San Jo16 da Cúcvt1
OECRE:TO
Fecha: Junio 2012

GESTI N GESTl N DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO GESTIÓN DE ADMINlSTRACI N


ESTRATEGICA MUNICIPAL
Macroproceso Proce,;o Subproceso
DECRETO No: FECHA: PAGINAN2: 1 de 7

"Por medio del cual se adopta una medida ríe tránsito para vehículos particulares (automóviles,
motocicletas. camionetas, camiones, votquelas) y vehículos tipo taxi, en la ciudad de San José de
Cúcuta denominada PICO Y PLACA y PLAGA - DIA y se dictan otras disposiciones relacionadas
oon la materia''

EL ALCALDE DEL MUNICIPAL DE SAN JOSÉ DE CÚCUTA,

en uso de sus facultades constitucionales, y legales especialmente las conferidas en la Ley 769 de
2002 Código Nacional de Transito Terrestre, reformado por la Ley 1383 de 2010 y

CONSIDERANDO:

Que el Articulo 24 de la ConsUtución Polltlca, señala que todo colombiano tiene derecho a circular
libremente por el Territorio Nacional, pero e•stá sujeto e la intervención y reglamentación de las
autoridadf)s para garantizar la segvridad y comodidad de los habitantes, especialmente de los
peatones y de los discapacitados físicos y mentales, para la preservación de un ambiente sano y la
protección del uso común del espacio público,.

Que la Ley 769 de 2002 modificada por la Ley 1383 de 201 O establece que las normas del
presente Código rigen en todo el territorio nacional y regulan la c1rculacfón de los peatones,
usuarios. pasajeros, conductores, motociclis1:as, ciclistas. agentes de tránsito, y vehículos por las
vias públicas o privadas que están abiertas al público, o en las vias privadas, que internamente
circulen vehículos; as[ como la actuación y procedimientos de las autoridades de tránsito.

Que igual mane,a consagra dicha norma qu◄~ los principios rectores de los usuarios, la movHldad,
la calidad, la oportunidad, el cubrimiento, la libertad de acceso, la plena identificación, libre
circulación, educación y descentralización soI1 aplicables al Código Nacional de Tránsito

Que el articulo 3 de la Ley 769 de 2002 modificada por la Ley 1383 de 2010 señala que son
autoridades de transito los Alcaldes, los organismos de tránsito de carácter municipal, la Policía
Nacional a través de la Dirección de Tránsito y Transporte, los Inspectores de Tránsito,
Corregidores o quien haga sus veces en ca1da ente territorial, las Fuerzas Militares para cumplir
exclusivamente lo dispuesto en el parágrafo So de este artículo y los Agentes de Tránsito y
Transporte. b
Que el Artículo 7 de la Ley 769 de 2002, pmceptua que las autoridades de tránsito velarán por la
seguridad de las personas y las cosas en llas vías públicas y privadas abiertas al público. Sus
funciones serán de carácter regulatorio y sancionatorio y sus acciones deben ser orientadas a la
asistencia técnica y humana a los usuarios de las vias.

Que es competencia de los organismos de Tránsito dentro de su respectiva jurisdicción, expedir


las normas y tomar las medidas necesarias para el mejor ordenamiento del tránsito por las vías
públicas, buscando las soluciones apropiadas para garantizar los desplazamientos vehiculares y
peatonales. bajo los parámetros de preve1nción, seguridad, f luidez, orden y comodidad y de
acuerdo a lo establecido en el Artículo 119 de la Ley 769 de 2002.

Que en el municipio de San José de Cúcuta,. desde el año 2012 se ha venido adoptando medidas
tendientes a la restricción vehicular dentro del municipio con el objeto de facilitar la movilidad y
reducir et impacto que causa en el ambienlE~ un alto flujo vehicular, medidas estas sugeridas por
diferentes entidades públicas y privadas (Universidad Francisco de Pauta Santander y Corponor) y
concertadas con los gremios de producción, que generaron un impacto positivo en la movilidad
urbana.
RepObllca do SISTEMA DE GESTI N DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE Version:1
COIOrttbl.r..ma".111- CONTROL INTERNO

i.t lI l

~~)
Alaold!o Múñlclpal do
DECRETO
Fecha: J unio 2012
Son Josll do Cúouto
GESTI N GESTI N DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO GESTI N DE AOMINISTRACI N
ESTRATEGICA MUNICIPAL
Macroproceso
DECRETO No: FliCHA: PAGINA N2: 2 de 7

Que, mediante Decreto 0239 del 04 de abril de 2017, (modificado por el Decreto 0330 del 22 de
mayo de 2017) se adopta una medida de tránsito para vehfculos particulares (automóviles,
motocicletas, camionetas, camiones, volquetes) y vehiculos tipo taxi, en la ciudad de San José de
Cúcuta denominada "PICO Y PLACA Y PLACA-O/A".

Que, mediante Decreto No. 221 del 15 de enero de 2019 se derogó el Decreto No. 239 del 4 de
abril de 2017 (modificado por el Decreto 330 del 22 de mayo de 2017) que adopto "una medida de
transito para vehículos parliculares (automóviles, motocicletas, camionetas, camiones, volquetas) y
vehlculos tipo taxi, en la ciudad de San José de Cúcuta denominada "PICO Y PLACA y PLACA·
DIA", para adelantar un estudio técnico que determine la implementación de la medida de PICO Y
PLACA y PLACA DIA en el municipio de San José de Cúcuta conservando y/o modíficando los
parámetros de las limitaciones, tomando en cuenta la intervención vial que implica la ejecución de
las mega obras y la intervención de la malla vial de la ciudad.

Que, el día 31 de enero de 2019 el gremio de conductores de vehiculos taxi, realizó una
concentración en diferentes vías de la ciudad, con el fin de pedir al señor Alcalde la
implementación del PICO Y PLACA para el año 2019, asi mismo se realizó reunión en las
instalaciones del Área Metropolitana de Cúcuta, en la que asistieron el Alcalde del municipio de
San José de Cúcuta (E) señor Mauricio José Franco Trujillo, Secretario de Transito de Cucuta (E)
señora Ana Graciela Ortiz Torres, y representantes del Sindicato de Conductores SINUNTAXCUC,
en donde se reiteró la necesidad de la implementación del PICO Y PLACA en el ciudad de Cúcuta.

Que, el dfa 08 de febrero de 2018, el señor Alcalde se reunió con los representantes de las
Empresas de Transporte habilitadas para la prestación del servicio de transporte de pasajeros en
vehículos taxl, y representantes del Gremio de Conductores, para concertar y socializar la medida
de PICO y PLACA a implementar para el año 2019.

Que, la Administración municipal para efectos de adoptar la medida de PICO Y PLACA Y PLACA
DIA en el municipio de San José de Cúcuta cuenta con los síguientes soportes:

a, Informe especial de Policía en Seguridad Vial, de fecha 18 de febrero de 2019 con


radicado No.008510-E-2019 presentado por el Intendente FREDY ALONSO SANABRIA
LAZARO. Jefe Secciona! de Tránsito y Transporte MECUC (E). en la que se analizan los
sectores con mayor afectación a la movilidad del tránsito en la ciudad de San José de
Cúcuta, con el fin de verificar las falencias presentes y tomar correctivos. Dentro de las
recomendaciones se tienen: a) implementación de la mediad de PICO y PLACA en toda ~
ta ciudad, b) recuperación del espacio público por la presencia de ventas ambulantes, c)
sincronización de tos semáforos, d) recuperación de la malla vial, e) defin1r paraderos para
el transporte público terrestre de pasajeros en la modalidad colectivo, f) comprometer a las
instituciones educativas de la zona centro con un P.M.i para las horas de entrada y salida
de sus estudiantes y g) implementar infraestructura vial para ciclo ruta en las vías
principales de la ciudad, para garantizar seguridad vial, movilidad y cultura ciudadana.
b. Petición de ASOEMPRESAS y presidentes de los Sindicatos de TAXIS de fecha 06 de
febrero y radicado No, 005978-E-2019, en que sugieren se vuelva a implementar la medida
de PICO y PLACA en la ciudad de Cúcuta, con sus respectivas mejoras para recuperar la
movilidad y descongestionar las vías de esta ciudad
c. Petición del Sindicato Ünico del Municipio de San José de Cúcuta SINUNTAXCUC, de
fecha 18 de enero de 2019 y radicado No. 2255-E-2019, en la que manifiestan: a)reversar
la decisión de suspender la medida de pico y placa, b) que la no aplicación de la medida de
pico y placa perjudica directamente la industria del transporte público, c) el incremento de
las tarifas de trámites en el Área Metropolitana y d) solicitan reunión con los representantes
del gremio para socializar el tema y evitar reacciones lógicas a medidas que afectan
directamente el bienestar y la capacidad de cubrir las necesidades primarias de sus
familias.
SISTEMA DE GESTI N DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE Version:1
CONTROL lNTERNO

DECRETO
Fecha: Junio 2012

GESTI N GESTI N DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO GESTI N DE ADMINISTRACI N


ESTRATEGICA MUNICIPAL
Macroproceso Proceso Subproceso
DECRITO No: FECHA: e fl "119 PAGINAN11 ~ 3 de7

d. Informe de CORPONOR de fecha 12 de febrero de 2019, donde presenta el estado de la


calidad del aire para el af\o 2018, donde se concluye que para el 2 semestre del arlo 2018
las concentraciones ug/m3 estuvieron por encima de 60 ug/m3, obteniéndose una
clasificación "buena",
e. Petición de fecha enero 17 de 2019 y radicado No. 001864-E-2019 enviado por la
Procuradora Provincial de Cúcuta, doctora Maria Margarita Eslava Diaz, en la que solicita
la elaboración de la nueva estrategia vial del PICO Y PLACA O PLACA- DIA para la ciudad
de San José de Cúcuta,
f. Encuesta realizada a través de las redes sociales Facebook "SETRA CÚCUTA", en el
periodo comprendíclo entre el 01 de febrero y 08 de febrero de 2019, en la que 4.083
personas participaron con su voto, obteniéndose un resultado así: el 62% que equivale a
2.512 votaron por él SI y el 38% que equivale a 1.571 votaron por el NO,
g. Informe presentado por la Secretada de Tránsito y Transporte municipal, por medio del cual
se evalúa en materia de movilidad la zona céntrica y sectores donde se desarrollaran las
MEGAOBRAS (lntersecci6n Cuatro Vientos, Intersección Terminal, Alineación de la
Avenida Gran Colombia), proyectadas para el periodo 2019 en la ciudad de Cúcuta.

Que, por lo expuesto y los documentos recaudados se hace necesario reactivar la medida de PICO
Y PLACA y PLACA-DIA en el municipio de San José de Cúcuta como una medida de restricción
vehicular en el perímetro urbano del municipio.

Que, en mérito de lo expuesto,

DECRETA:

ARTICULO PRIMERO: Definiciones:

PICO Y PLACA: Medida de tránsito que consiste en la restricción vehicular entre cortos periodos
horarios, previamente establecidos.

PLACA -DIA: Medida de transito que restringe la circulación de vehlculos entre las 7:00 y a las
19:00 horas y/o de las 7:00 a las 23:00 horas.

ARTICULO SEGUNDO: Adoptar una medida de tránsito para vehículos particulares de placa ~
Nacional (automóvlles, motocicletas, camionetas, camiones, volquetas) matriculados en los
Organismos de Transito que hacen parte del área Metropolitana de la ciudad de San José de
Cúcuta (Cúcuta, Villa Rosario, Los Patios y El Zulia), de RESTRICCION DE CIRCULACION
VEHICULAR denominada PICO y PLACA", al interior del pollgono delimitado por las siguientes
vías:

• Diagonal Santander desde la Glorieta el Terminal (no se incluye la Glorieta) hasta llegar al
cruce que conduce a la Avenida Libertadores (Centro de Negocios Ventura Reservado).

• Avenida Libertadores desde el cruce con Diagonal Santander sentido norte - sur
(CORPONOR) hasta la calle 15.

• Calle 15 desde la Avenida 1O hasta fa Avenida Libertadores.

• Avenida 1O desde la calle 2 hasta la calle 15.

• Calle 2 desde la avenida 10 hasta la avenida 7 del barrio El CalleJón,

• Avenida 1 desde la calle 2 hasta la Glorieta el Terminal (no incluye la Gloríeta).


Rcpabllc• do SISTEMA DE GESTI N DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE Verslon: 1
co1omt¡._1.J.. '''"., CONTROL INTERNO
}: }: ~
f ~ '.; }: i
\ .:}:
_W-1l ~.
1•·:.;- DECRETO
Fecha: Junio 2012
/llealdla· Municipal <1•
S.111n Jose de Cücuta
GESTl N GESTI N DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO GESTI N DE ADMINISTRACI N
ESTRATEGICA MUNICIPAL
Macroproceso Subproceso

DECRETO No: FECHA: PAGINA N2: 4de 7

Lo anterior de conformidad con el siguiente esquema:

PICO Y PLACA - SECTOR RESTRINGIDO


, r ~ ..

•i r,.f,u" •
, , .1lh t"~\u-":

,ti c;.,11 .\

· FI Pl>l•IILAI
o

M onumt~t1t
., C11cu111, M.th
" ' · ' 11
LI\ RIVlfR/,
()
C,,s1no American Pol.N
r-11,.,,11
",,a11filiH/1 1t
C, \ r •
P.,rr,,,t:' t~n/1')"1

'. º'"''º 1u o,w,111110 IH\I R Co

PARAGRAFO 1: Establecer la siguiente clasificación de circulación restringida de lunes a viernes


en los siguientes horarios: entre las 7·30 AM hasta las 9:00 AM; entre las 11:30 AM hasta las 13:30
PM y desde las 17:30 a las 1'9:00 horas, según el último dígito de la placa así:

7:30-9:00
11:30 - 13:30
17:30- 19:00

Día de aplicación de la Últimos dígitos


restricción numéricos de placa

Lunes 1y2
Martes 3y4
Miércoles 5y6
Jueves 7y8
Viernes 9yO

PARÁGRAFO 2: Las vias determinadas como vías perlmetrales que encierran el área restringida
NO QUEDAN HABILITADAS para ser transitadas. Se exceptúa de la restricción la AVENIOA
LIBERTADORES y DIAGONAL SANTANDER (en sus dos calzadas.

PARAGRAFO 3: La restricción dispuesta en el presente decreto, no regirá durante los fines de


semana, ni los días festivos establecidos por Ley, o cuando excepcionalmente lo indique la autoridad
competente.
S ISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE
República d e
Colomr ~
(t
~UH~I CONTROL INTERNO
Versl on:1

*-i ·•~ta~
~~t,.j
~ - •>
Alcalllla Míiñlel¡lal Qjl
DECRETO
Fecha: Junio 2012
S..n José de Cileuta
GESTIÓN GESTIÓN DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO GESTIÓN DE ADMINISTRACIÓN
ESTRATEGICA MUNICIPAL
Mac,oproceso
-l- A
' V J A A A.
Proceso Subproceso
D ECRETO No: 1. •; 1 FECHA: 1
.. - ¡::TR 0r¡,9
"l p 1 PAGINA NR: 1 5 de. 7

PARAGRAFO 4-: La aplícaclón de la medida contemplada en este articulo, tendrá una etapa
pedagógica desde el día 04 de Marzo de 2019 hasta el dia 15 de Marzo de 2019, dándose inicio
a la aplicación de las sanciones a partir del día 18 de Marzo de 2019.

ARTÍCULO TERCERO: Adoptar una medída de tránsito de RESTRlCCION VEHICULAR


denominada "PLACA - DIA" en la CIUDAD DE SAN JOSE DE CUCUTA, para vehículos de
SERVICIO PÚBLICO TAXI Y VEHICULOS DE PLACA EXTRANJERA (automóviles, motocicletas,
camionetas, ca111iones, volquetas) y vehículos de PLACA NACIONAL (automóvTies, motocicletas,
camionetas, carniones, volquetas),

Establecer la si¡~uiente clasificación de circulación restringida de lunes a viernes entre las 7:00
hasta las 23:00 horas para los vehículos de servicio público TAXI, según el último dígito de fa placa
así:

7:00 - 23:00 HORAS

1 SEMANA DEL 2 SEMANA DEL 3 SEMANA DEL 4SEMANA DEL


MES MES MES MES
Lunes ,¡, Lunes 8 Lunes 3 Lunes 8
Martes ¿~ Martes 7 Martes 2 Martes 7
Miércoles 1 Miércoles 6 Miércoles 1 Miércoles 6
Jueves ~¡ Jueves 5 Jueves 9 Jueves 5
Viernes O Viernes 4 Viernes O Viernes 4

Establecer la siguiente clasificación de circulación restringida de lunes a viernes entre las


7:00 hasta las 19:00 horas para los vehículos particulares (automóviles, motocicletas,
camionetas, caimiones, volquetas) de placas extranjeras y Nacional según el último dlgito
numérico de pl::1ca así:

7:00 - 19:00 horas

ULTIMOS DIGITOS
DIA DE APLICACIÓN
NÚMERICOS DE L A
DE LA RESTRICCIÓN

Lunes
PLACA
1y2
L
- Martes
Miércoles
Jueves
3y4
5y6
7y8
Viernes 9y0

PARÁGRAFO 1;: La medida no aplica los sábados, domingos y festivos.

PARÁGRAFO :z: Se exceptúan los vehículos de placa Nacional matriculados en el Area


Metropolitana (Cúcuta, Los Patios, Villa Rosario y El Zutía).

PARAGRAFO a: La aplicación de la medida contemplada en este articulo, tendrá una etapa


pedagógica desde el día 04 de Marzo de 2019 hasta el dla 15 de Marzo de 2019, dándose inicio
a la aplicación d,e las sanciones a partir del día 18 de Marzo de 2019.

PARÁGRAFO 4 : Podran circul¡,1r por el Anillo Vial Occidental y Oriental, los vehfculos Nacionales
Matriculados fuera del AREA METROPOLITANA (automóviles, motocicletas, camionetas,
vol uetas asi;
Ropúbllca do SISTEMA DE GESTI N DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE Version:1
CONTROL INTERNO
•y;n~~•,¡•!
Colomij

~!i'
ríii
Alcaldla un clpal de
San Jos6 de Cúcuta
DECRETO
Fecha: Junio 2012

GESTI N GESTI N DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO GESTI N DE ADMINISTRACI N


ESTRATEGICA MUNICIPAL
Macroproceso Proceso Subproceso
DECRETO No: FECHA: PAGINAN2: 6 de 7

Ure
(§; Anlllo
Anillo P arque s1mon Vial
B olívar
Vial Orien
Q
Occld tal
Cúcuta
ental

,nnen
Villa D e l
Ftosan o

ARTICULO CUARTO: Además de las excepciones ya mencionadas en el presente decreto


exceptúense también de la presente medida, en consideración a las necesidades de la ciudad, los
siguientes vehículos:

• Vehfculos destinados a cubrir emergencias (ambulancias, bomberos, defensa civil y equipos


logísticos para atención de siniestros) operaciones de servicios públicos domiciliarios (Aguas
Kpital, Alumbrado Público, Centrales Eléctricas CENS, GAS. Telefonía, Aseo Urbano) que sean
de placa pública.
• Vehículos de atención médica personalizada con Identificación permanente.
• Vehlculos para el Transporte de alimentos perecederos debidamente identificados y P
autorizados. \
• Caravana presidencial.
• Vehículos pertenecientes a la Fuerzas Militares, Policía Nacional, CTI, unidades criminalísticas
y del INPEC para el transporte de personal detenido.
• Vehículos conducidos por personas en estado de discapacidad que porten el símbolo
INTERNACIONAL DE ACCESIBILIDAD (SIA) o que transporten a dichas personas. En caso de
que no sea evidente la limitación física, el conductor deberá acreditarse con el carnet que
expida la respectiva EPS, indicando el grado de discapacidad.
• Vehículos identificados y acreditados para el transporte de valores.
• Vehículos de blindaje igual o superior a nivel tres (3).
• Coches fúnebres, más no el cortejo funerario.
• Vehículos debidamente acreditados para transporte especial (Escolar y Turismo).
• Vehículos oficiales al servicio de Magistrados, Jueces y Fiscales y personal de la Veeduría de
la Defensoría del Pueblo en ejercicio de sus funciones.
• particulares de placa nacional y oficiales al servicio de Magistrados, Jueces y Fiscales y
personal de la Veeduria de la Defensoría del Pueblo en ejercicio de sus funciones.
• Vehículos oficiales al servicio del Ministerio Público: Procurador Regional y Procuradores
Provinciales, y Defensor del Pueblo.
Ropilbll" dt SISTEMA DE GESTI N DE LA CALIDAD Y SISTEMA DE Version :i

Colomi1;i¡ CONTROL INTERNO

~ll
Afcaldla Müñlcfp•I de
San Jod do COcuta
DECRETO
Fecha: J unio 2012

GESTI N GESTI N DE DIRECCIONAMIENTO ESTRATEGICO GESTI N DE ADMINISTRACI N


ESTRATEGICA MUNICIPAL
Macroproceso
DECRETO No: FECHA: PAGINANV; 7 de7

• Vehículos oficiales: Gerentes Departamental de la Contraloria de la República, Contralor


Departamental de Norte de Santander, Contralor MunIcIpal de Cúcuta, Personero Municipal de
Cúcuta, Magistrados de los Tribunales de Cúcuta, Jueces y Fiscales, Concejales del Municipio
de Cúcuta, Diputados del Departamento Norte de Santander.
• Vehlculos y grúas destinados al control del tráfico en la ciudad de San José de Cúcuta.
• Los vehículos con placa nacional de propiedad de los medios de comunicación que estén
debidamente identificados.

PARÁGRAFO 1: Durante el periodo de vigencia del presente decreto, se evaluarán las


excepciones aqul contempladas y en caso de ser necesario serán eliminadas o modificadas para
evitar que la medida pierda los efectos esperados.

ARTICULO QUINTO: La Administración municipal a través de la Secretaria de Tránsito y


Transporte y Secretaria de Prensa adelantaran la divulgación y socialización del presente Decreto,
utilizando los medios más eficaces para dar a conocer su contenido.

ARTÍCULO SEXTO: El control y vigila.ncia del presente Decreto, estará a cargo de la Dirección de
Tránsito y Transporte de la Policía Nacional.

ARTÍCULO SEPTIMO: A partir del día 18 de marzo de 2019, los infractores a lo dispuesto en el
presente decreto. serán sancionados con lo previsto en el literal C.14 del artlculo 131 de la ley 769
de 2.002 modificado por el articulo 21 de la ley 1383 de 2010, previa observación del debido
proceso.

ARTICULO OCTAVO: El presente decreto rige a partir de su publicación y deroga todas las
normas que le sean contrarias.

CESAR MAR ROJAS AYALA


Alcalde
MUhici lo de San José de Cúcuta

También podría gustarte