Monografia de Auditoria de Sistemas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 14

FACULTAD DE CIENCIAS FINANCIERAS Y

CONTABLES
TEMA:
INFORME DE AUDITORIA
INTEGRANTES
 QUEVEDO GUZMAN ELMER
 GUERRA HUAPAYA ENRIQUE
 CORTEZ CAICHIHUA CHRISTIAN ALEJANDRO
 OYOLA MEJIA MARCO ANTONIO
 GALARZA SUSANIBAR JAZMIN
 DEZA VERGARA ALEX
 MAMANI MAMANI JANETH

CURSO:
AUSITORIA DE SISTEMAS

DOCENTE:
CPC CARMEN BARRERA AVALOS

AÑO:
5 “C”

LIMA, PERÚ
2019

1
2
INDICE
I. ORIGEN DEL EXAMEN 4

II. ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD Y DE LOS ASUNTOS QUE SERAN EXAMINADOS 4

III. OBJETIVO Y ALCANCE DEL EXAMEN 8

IV. CRITERIOS DE AUDITORIA A UTILIZAR 8

V. PROGRAMA DE PROCEDIMIENTOS A EJECUTARSE EN EL EXAMEN 8

VI. RECURSOS DEL PERSONAL Y ESPECIALISTAS 8

VII. INFORMACION ADMINISTRATIVA 8

VIII. INFORME A EMITIR Y FECHA DE ENTREGA 8

IX. FORMATO TENTATIVO DEL INFORME 9

3
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA
N° 004-2019-/OCI/LLAMN

“AUDITORÍA PARA LA VERIFICACIÓN TOTAL DE LOS REPORTES DE VENTAS GENERADOS


POR CADA LOCAL EN CONFORMIDAD CON LOS EXTRACTOS BANCARIOS Y SUPERVISIÓN
A LOS ENCARGADOS DEL ÁREA DE TESORERÍA Y ENCARGADOS DE VENTA DE CADA
ESTABLECIMIENTO”
-PERIODO 2018-
ORIGEN DEL EXAMEN
La auditoría sobre presuntas irregularidades en la Empresa “Inretail Pharma S.A.”, es una
acción de Control Posterior Programada en el Plan Anual de Control del Año 2019 del
Órgano de Control Institucional, del ministerio de Bienestar de la Familia, aprobado con la
Resolución de Contraloría N° 025-2018-cg del 28.DIC.19, publicada al 31.DIC.19 en el
Diario Oficial “El Peruano”.

I. ANTECEDENTES DE LA ENTIDAD Y DE LOS ASUNTOS QUE SERAN EXAMINADOS

La Droguería Inretail Pharma S.A. es la empresa líder en la comercialización de


productos farmacéuticos dispositivos médicos y productos sanitarios de calidad,
dedicada a mantener la satisfacción de nuestros clientes y fortalecer la salud de la
población, con el compromiso que los productos que se distribuyan estén basados en
el cumplimento de las Buenas Prácticas de Almacenamiento, Distribución y transporte.

TIENE COMO OBJETIVOS ESTRATÈGICOS LOS SIGUIENTES:

Asegurar la conservación, estabilidad y calidad de los productos farmacéuticos,


dispositivos médicos y productos sanitarios comercializados en las etapas de
recepción, almacenamiento, distribución y transporte.

Asegurar que los productos farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios


sean de calidad requerida para el uso al que están destinados.

Misión, visión, propósito y valores de la organización

❖ Misión
Llevar con calidez y optimismo: salud, bienestar y ahorro a todas las comunidades
del Perú.

❖ Visión
Cambiar la historia de la salud en las comunidades donde operemos, a través de la
mejor calidad, el mejor precio y la mejor gente.

❖ Propósito
Proteger la salud y el bienestar de todas las familias peruanas

4
❖ Valores

Eficiencia: Buscamos resultados con eficiencia, creemos que no basta con hacer
las cosas bien, nuestro compromiso es hacer cosas extraordinarias y con menos
recursos.

Liderazgo: Trascendemos con nuestras acciones, buscamos inspirar, motivar y


transmitir con cada una de nuestras acciones.

Integridad: Lo correcto es ser correcto, somos coherentes con lo que decimos y


hacemos.

Cliente: Excedemos sus expectativas, todo lo que hacemos lo hacemos por, y


para nuestros clientes.

Equipo: Sumamos esfuerzos, creemos que siempre será mejor un 'nosotros' antes
que un 'yo', por eso escuchamos y respetamos las ideas de todos.

ESTRUCTURA ORGANICA DE INRETAIL PHARMA S.A


Versión: 03
ORGANIGRAMA DE LA DROGUERÍA INRETAIL PHARMA S.A. Fecha: Enero 2019

Gerente General

Gerente de Legal y Director de Supply


Asuntos Regulatorios Chain
Asistente de
Jefe de Gestión de Procesos
Dirección

Jefe de Servicios Generales y


Adquisiciones

Director Técnico Gerente de Control Gerente de


Gerente de
Gerente de Asuntos Almacén Tercerizado Gerente de de Inventario, Distribución y
Planificación y
Regulatorios Operaciones Gestión y Proyectos Servicios de Log.
Abastecimiento

Jefe de Jefe de Jefe de Jefe de Jefe de


Jefe de Jefe de Jefe de Jefe de Jefe de Jefe de Jefe de Jefe de
Aseguramiento y Jefe de Logística Planificación y Planificación y Planificación y Jefe de
Establecimiento Registros Planificación de Operaciones Operaciones Maestro de Proyectos Control de
Gestión de la Mantenimiento Inversa, Abastecimiento a Abastecimiento a Abastecimiento Distribución
Farmacéutico Sanitarios Operaciones Inbound Outbound Productos Logísticos Inventarios
Calidad DRP y BSF Locales Inkafarma Locales MiFarma a CD

Supervisor Supervisor Supervisor


Supervisor de Supervisores Supervisor de Supervisor de
de Calidad Operativo De Supervisor de
Operaciones de Operaciones Control de Servicios de
de deLogística Operación Distribución
Inbound Outbound Inventario Logística
Operaciones Inv. y DRP BSF

Coordinadores Coordinador de
de Planific. y Planificación y
Abastecimiento Abastecimiento
a Locales a CD

Analista de Analista de Analista de Analista de


Analista de
Establecimiento Registros Aseguramiento Control de
Farmacovigilancia
Farmacéutico Sanitarios de Calidad Gestión

Asistente de Asistente de Asistente de


Establecimiento Registros Aseguramiento
Farmacéutico Sanitarios de Calidad

Elaborado: Verificado: Aprobado :


Julio Huamancaja María del Carmen Scudere Cecilia Cribillero

5
El Director Técnico

● Responsable de cumplir y hacer cumplir las buenas prácticas de


almacenamiento, distribución, transporte y farmacovigilancia. El DT es
responsable legal ante las autoridades sanitarias de todo cuanto se hace y
suceda dentro de la Droguería.
● Responsable de cumplir todos los requisitos legales y reglamentarios del
sector farmacéutico aplicables a la organización. Es el que representa a
Inretail Pharma S.A. ante todas las autoridades sanitarias que regulan el
sector farmacéutico.

Jefe de Aseguramiento y Gestión de la Calidad

● Responsable de garantizar el Aseguramiento y Gestión de la Calidad, como


parte de la gestión de calidad orientada a proporcionar confianza en que se
cumplirán los requisitos de calidad.
● Es responsable de tomar la totalidad de medidas y directivas operativas que
da el Director Técnico, con el objeto de asegurar que los productos
farmacéuticos, dispositivos médicos o productos sanitarios sean de calidad
requerida para el uso al que están destinados

Analista de Aseguramiento y Gestión de la Calidad

● Responsable de coordinar y ejecutar los registros necesarios para el


cumplimiento de los requerimientos de BPA.
● En ausencia de la Jefatura de Aseguramiento y Gestión de la Calidad
ejecuta las capacitaciones del personal operativo del CD (logística) en
temas de BPA.
● Responsable de la elaboración de las actas de análisis organoléptico de
los productos cuando corresponda y el seguimiento previa revisión y
aprobación bajo la supervisión de la jefatura de Aseguramiento y
Gestión de la Calidad.
● Vela por la correcta aplicación de las Buenas Prácticas de
Almacenamiento dentro de las instalaciones del almacén, cumpliendo
con el seguimiento a sus procedimientos y aplicaciones.

Asistente de la Calidad

● Responsable del muestreo, revisión y elaboración de las actas de análisis


organoléptico bajo la supervisión del analista y Jefe de Aseguramiento y
Gestión de la Calidad.

6
Director de Supply Chain

● Responsable de gestionar los recursos, infraestructura y operaciones de los


centros de distribución, del transporte y distribución con la finalidad de
garantizar la conservación, almacenamiento y mantenimiento adecuado de las
condiciones del producto o dispositivo aprobadas en su registro sanitario o
notificación sanitaria obligatoria.

Sistema de Aseguramiento y Gestión de la Calidad

La droguería Inretail Pharma S.A. establece, documenta y mantiene el Sistema de


Aseguramiento y Gestión de la Calidad, conforme a las normas de referencia
mencionadas en el numeral 3, a fin de asegurar la conservación y calidad de los
productos farmacéuticos, dispositivos médicos y productos sanitarios
comercializados y la mejora de los procesos del sistema.

II. OBJETIVO Y ALCANCE DEL EXAMEN

a) Objetivo General
Determinar si el área de ventas y sus responsables vienen cumpliendo y
desarrollando fehacientemente sus funciones, así como la verificación total de los
reportes de ventas generados por cada local en conformidad con los extractos
bancarios.

Objetivos específicos

1. Revisar y contrastar el arqueo de caja realizado en cada local


2. Supervisar a los encargados del área de tesorería.
3. Verificar y determinar los faltantes y/ o sobrantes.

7
III. CRITERIOS DE AUDITORIA A UTILIZAR

Dispositivos Legales Fecha Contenido


NORMAS INTERNACIONALES DE
NIC 1973
CONTABILIDAD
NORMAS INTERNACIONALES DE
NIIF 2001
INFORMACIÓN FINANCIERA
NORMAS DE AUDITORIA
NAGAS 1968
GENERALMENTE ACEPTADAS
LEY GENERAL DE SOCIEDADES N°
LEY N° 26887 19/11/1997
26887
LEY N° 26842 15/07/1997 LEY N° 26842 LEY GENERAL DE SALUD
D. LEG. 728 08/11/1991 LEY DE FOMENTO DEL EMPLEO

IV. PROGRAMA DE PROCEDIMIENTOS A EJECUTARSE EN EL EXAMEN

El Programa de Procedimientos que describe los pasos a desarrollar durante la fase de


ejecución de la Auditoría; a fin de dar cumplimiento a los objetivos programados en el
Anexo N° 01.

V. RECURSOS DEL PERSONAL Y ESPECIALISTAS

El equipo de Auditoría, está conformado por el CPC.Carmen Barrera Avalos , Supervisor,


Cortez Caichihua Christian Alejandro , Jefe de comisión, y además se contará con la
participación como integrantes Oyola Mejia Marco , Galarza Susanibar Jazmin , Quevedo
Guzman Elmer, Guerra Huapaya Enrique , Deza Vergara Alex y Mamani Mamani Janeth .

VI. INFORMACION ADMINISTRATIVA

Presupuesto de Tiempo y Costo por Categorías


El número de horas programadas y costo por categorías de cada integrante del Equipo de
auditoría que participa en la presente Acción de Control se especifica en el Anexo N° 02 y
el Cronograma de Trabajo se detalla en el Anexo N° 03; los mismos que forman parte del
presente documento.

VII. INFORME A EMITIR Y FECHA DE ENTREGA

El tiempo programado para cumplir con los objetivos del Examen Especial es de 60 días
útiles, iniciándose el 03.ENE.19. Cabe anotar que al concluir el examen se emitirá el
informe de la Acciones de Control, cuya presentación será en la fecha prevista en el
cronograma de trabajo, emitiéndose cinco (05) copias de las cuales en forma simultánea
se remitirán 01 de copia a la Contraloría General de la Republica, 01 copia al despacho
misnteria, 01 copia a la dirección Ejecutiva de Control de Normatividad –técnico en Salud
y 02 copias a la Jefatura del Órgano de Control Institucional de Ministerio de salud
8
VIII. FORMATO TENTATIVO DEL INFORME

El informe a emitirse tendrá la siguiente estructura


SÍNTESIS GERENCIAL
I. INTRODUCCIÓN
Origen del examen.
Naturaleza y Objetivos del Examen.
Alcance del Examen.
Antecedente y Base Legal de la Entidad.
Comunicación de Hallazgos.
Memorándum de Control Interno.
Otros aspectos de importancia.

II. OBSERVACIONES

III. CONCLUSIONES

IV. RECOMENDACIONES

V. ANEXOS

Lima,

CPC Cortez Caichihua Christian


CPC Carmen Barrera Avalos
Alejandro
Supervisor Jefe de Comisión
Órgano de Control Institucional Órgano de Control Institucional

AL JEFE DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL

El Director Ejecutivo de la Oficina de Control de la Salud que suscribe, ha revisado el


presente Plan y Programa de Auditoría sobre esta acción de control sobre presuntas
irregularidades en la Empresa Inretail Pharma S.A. - Periodo 2018 y está de acuerdo con
su contenido, por lo cual lo eleva para su aprobación.
Lima,

9
EL JEFE DEL ÓRGANO DE CONTROL INSTITUCIONAL
Estando a la elevación que antecede y encontrado conforme el contenido del
Memorándum de Programación y Plan de Examen Especial en referencia, este Despacho
lo aprueba y autoriza su ejecución.

Lima,

ANEXO N° 01
PLAN Y PROGRAMA DE AUDITORÍA
NOMBRE DE LA ENTIDAD: INRETAIL PHARMA S.A.

PERIODO: DEL 01 DE ENERO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2019

REF. PREPARADO
PROGRAMA
P/T POR FECHA
OBJETIVO GENERAL
Determinar si el área de ventas y sus responsables vienen
cumpliendo y desarrollando fehacientemente sus funciones,
así como la verificación total de los reportes de ventas
generados por cada local en conformidad con los extractos
bancarios.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1. Revisar y contrastar el arqueo de caja realizado en cada
local

2. Supervisar a los encargados del área de tesorería

3. Verificar y determinar los faltantes y/ o sobrantes.

CRITERIOS DE AUDITORIA
1. NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD
2. NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACIÓN
FINANCIERA
3. PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GENERALMENTE
ACEPTADOS
4. NORMAS DE AUDITORIA GENERALMENTE ACEPTADAS
5. MANUAL DE ORGANIZACIONES Y FUNCIONES
6. REGLAMENTO DE ORGANIZACIONES Y FUNCIONES

10
7. Decreto Leg. 728
8. LEY GENERAL DE SOCIEDADES N° 26887
9. LEY N° 26842 LEY GENERAL DE SALUD
10. ISO 9001 GESTIÓN DE CALIDAD
11. ISO 14001 GESTIÓN AMBIENTAL

PROCEDIMIENTOS GENERALES
1. Acredite y presente a la Comisión de Auditoría, ante los
funcionarios encargados de la administración de la empresa
Inretail Pharma S.A.
2. Solicite, verifique y evalúe la normatividad relacionada con
la institución.
De acuerdo a las necesidades, revise y verifique la
existencia de los siguientes documentos de gestión:
- Organigrama estructural-
- Manual de organización y funciones.
- Documentos de gestión institucional, tales como: ROF,
MOF, CAP, PAP, MAPRO. Lineamientos y Políticas,
Directivas internas, Memoria Anual, convenios suscritos
durante el año 2018.
3. Solicitar la relación de funcionarios responsables de la
gestión administrativa y operativa, correspondiente al
período examinado, con indicación de nombres, cargos,
desempeñados, periodo de gestión, régimen laboral,
condición (nombrado, designado, contratado), N° de DNI
y domicilio particular, adjuntando copia de resolución de
su nombramiento y/o designación, oficios, contratos de
su nombramiento.
4. Solicitar la relación del personal contratado por Servicios
No Personales, que vienen laborando en el Hospital
Nacional “La Vida”, en el año 2005, a la fecha, indicando el
nombre, nivel, condición, honorarios, ubicación y domicilio
particular.
PROCEDIMIENTOS ESPECÍFICOS

OBJETIVO N° 01
Revisar y contrastar el arqueo de caja realizado en cada
local de la empresa Inretail Pharma S.A.
1. Solicitar el reporte de ventas mensual de cada
establecimiento

2. Verificar los depósitos realizados en los respectivos


agentes bancarios por la venta del día.

11
OBJETIVO N° 02
Supervisar a los encargados del área de tesorería

1. Comprobar si cada uno de los encargados del área de


tesorería cumple cabalmente con sus funciones
definidas en el Manual del Organización y funciones
de la entidad.
2. Verificar si los roles y responsabilidades han sido
comunicados de manera eficiente al personal
responsable del área.
3. Revisar si los jefes de cada área participan en el
proceso de control del cumplimiento de las
responsabilidades.
4. Evaluar si existe una normativa de sanciones que
regule el comportamiento de los empleados en caso
estos cometan una infracción.
5.

OBJETIVO N° 03
Verificar y determinar los faltantes y/ o sobrantes.

1. Solicitar reporte de la liquidación diaria del ingreso por las


ventas en los locales.
2. Solicitar la normativa aplicada al control de depósito y
verificación de caja.
OTROS

1. Elaborará hallazgos como resultado del examen practicado


y comunicar al personal comprendido en los mismos.
2. Evaluar los descargos recibidos del personal comprendido
en los hallazgos.

3. Elaborar las observaciones y conclusiones y


recomendaciones definitivas para el informe final.

12
ANEXO N° 02

PROGRAMACIÓN DE TIEMPO POR CATEGORÍAS, DE TÉRMINO DE LA ACCIÓN DE CONTROL

fechas Total
Per. Hrs. Días 1 2 3 4 5
Etapas Del al horas
Planeamiento y
02.01.19 03.01.19 4 22 2 44 6 8 15 15
Programación

Trabajo de campo:

-Elaboración y
comunicación 04.01.19 07.02.19 4 18 35 630 16 100 257 257
de los hallazgos
-Evaluación de los
descargos
Formulación del
08.02.19 18.02.19 5 25 10 250 10 30 60 75 75
Informe

Revisión y Supervisión 19.02.19 24.02.19 5 32 6 192 36 30 30 48 48

Sustentación y
25.02.19 01.03.19 5 23 5 115 5 10 30 40 30
Elevación del Informe

Remisión del Informe 02.03.19 02.03.19 3 21 1 21 8 5 8

TOTALES: 58 1231 65 99 235 443 410

(1) CPC. Cortez Caichihua Christian Alejandro – JEFE DE COMISIÓN.


(2) Med. Galarza Susanibar Jazmin . - INTEREGRANTE
(3) CPC. Oyola Mejia Maco Antonio – INTEGRANTE
(4) Econ. Quevedo Guzman Elmer – INTEGRANTE
(5) CPC. Guerra Huapaya Enrique – INTEGRANTE
(6) CPC. Deza Vergara Alex – INTEGRANTE
(7) CPC. Mamani Mamani Janeth- INTEGRANTE

13
CUADRO DE COSTOS DE LA COMISIÓN DE AUDITORÍA

Horas Total
Honorarios de los Auditores Anual S/ Anuales Valor h/h H/h Costo S/

CPC. Christian Añejandro Cortez 95,000.00 1840 51.63043478 65 3,355.98

CPC. Jazmin Galarza Susanibar 73,000.00 1840 39.67391304 99 3,927.72

CPC. Marco Antonio Oyola Mejia 48,000.00 1840 26.08695652 235 6,130.43

Econ. Elmer Quevedo Guzman 40,000.00 1840 21.73913043 443 9,630.43

CPC. Alex Deza Vergara 38,000.00 1840 20.65217391 410 8,467.39


costo total 1252 31,511.96

ANEXO N° 03
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
(Dias útiles)

ETAPAS ENERO FEBRERO MARZO


02-03 04-06 06-07 08-15 16-18 19-24 25-01 02
Planeamiento y Programacion ABCD
Trabajo de campo: ABCD ABCD
-Elabroacion y comunicación de los
hallazgos ABCD ABCD
-Evaluación de los descargos ABCD ABCD
Formulación del Informe ABCDE ABCDE
Revisión y Supervisión ABCDE
Sustentación y Elevación del Informe
ABCDE
Remisión del Informe ABD

CPC. Christian Alejandro Cortez :A


CPC. Jazmin Galarza Susanibar :B
CPC. Marco Antonio Oyola :C
Econ. Elmer Quevedo Guzman :D
CPC. Alex Deza Vergara :E

14

También podría gustarte