Manual de Organizacion
Manual de Organizacion
Manual de Organizacion
EDUCATIVA”
AGRADECIMIENTO.
Quiero agradecer a ti Dios por bendecirme y guiarme para llegar hasta donde he llegado,
porque hiciste realidad este sueño anhelado.
A mi padre, Alfredo Alvarez, que aunque ya no esté en este mundo se que desde arriba
está orgulloso y feliz.
A mi madre Rosa Balboa, por todo el sacrificio realizado para mi formación.
A mi esposa Evelin Garcia por su apoyo.
A mis hijos Ignacio y Joaquin, son el aliciente de los peores y mejores días. Gracias.
A la UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRES por darme la oportunidad de
estudiar y ser un profesional.
A mi tutor, Lic. Wilfredo De la Barra por su esfuerzo y dedicación, quien con sus
conocimientos, su experiencia, su paciencia y su motivación, ha logrado que pueda
terminar mi formación profesional con éxito.
También me gustaría agradecer a mis docentes, que durante toda mi carrera profesional
porque todos han aportado con un granito de arena a mi formación.
A Mgs. Livia Lopez por el apoyo, consejos, enseñanzas y más que todo su amistad.
Y por último a mis compañeros de trabajo, P. Francisco Flores S.I., Lic. Renán Guerra,
Guillermo Vacaflor y muchos más gracias por el apoyo por motivarme a seguir adelante
durante mi formación profesional.
Son muchas las personas que han formado parte de mi vida, a las que me encantaría
agradecerles su amistad, consejos, apoyo, ánimo y compañía en los momentos más
difíciles de mi vida. Algunas están aquí conmigo y otras en mis recuerdos y en mi
corazón, sin importar en donde estén quiero darles las gracias por formar parte de mí,
por todo lo que me han brindado y por todas sus bendiciones.
PROYECTO DE GRADO
INDICE
I. INTRODUCCION Y JUSTIFICACION.…………………………………… 1
3.2.2 PROCEDIMIENTOS………………………………………………… 14
3.2.3 PERSONAL……………………………………………………………16
3.2.4 SUPERVISION…………………………………………………………17
…………………………………………………………………………19
DIAGNOSTICO…………………………………………………………… 31
7.1 INTRODUCCION……………………………………..……………….…59
7.4.2.4 DE POLITICAS……………………………………………….62
7.4.2.6 DE PUESTOS…………………………………….……………63
1 CONCLUSIONES……………………………………………………....115
2RECOMENDACIONES………………………………………………116
SOLICITUD DE MATERIALES………………………………………118
X. BIBLIOGRAFIA …………………………………………………………125
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
INTRODUCCIÓN Y
JUSTIFICACION
1
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CAPITULO 1: INTRODUCCION
1 INTRODUCCIÓN
Hipotéticamente esta empresa inicio sus servicios hace quince años de los cuales a un
2
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
principio conto con una infraestructura alquilada, con muy pocos alumnos por grado,
después de algunos sacrificio y créditos bancarios la Unidad Educativa en la actualidad
cuenta con una edificación propia y con aproximadamente mil quinientos alumnos,
hace un poco tiempo atrás, la administración de la Unidad Educativa ve con
preocupación que muy poco o nada se hizo para poder dotar de instrumentos
administrativos ecuánimes y pertinentes para poder establecer Controles Internos, es
así que este trabajo va dirigido para ese tipo de entidades educativas cuya preocupación
es el de establecer herramientas útiles y coherentes al ámbito educativo escolar de
nuestra sociedad.
Se considera de suma importancia el trabajo por las conclusiones que emanan de el, ya
que permitirá mejorar la parte estructural de las entidades educativas, puesto que se
analizar los documentos referidos a manuales administrativos.
1.1 Justificación
3
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
PROBLEMA DE
INVESTIGACIÓN
4
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Externamente, éste problema genera desconfianza por parte de los clientes (padres de
familia), ya que no encuentran una institución sólida administrativamente, lo que
genera susceptibilidad, misma que podría derivar en la pérdida de credibilidad y la
buena imagen, que toda empresa de ésta naturaleza necesita para su permanencia en el
mercado.
5
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Todo lo descrito en los párrafos precedentes significa un alto riesgo, para el buen
funcionamiento de la institución. Sin embargo, dentro de la Unidad Educativa existen
fortalezas muy importantes que son las que hasta ahora mantienen a la institución en
marcha, estas fortalezas son: el compromiso de los socios y/o inversionistas,
trabajadores profesores administrativos y personal de servicio hacia la institución, la
lealtad que tienen al nombre y a lo que significa ser parte de ésta, la capacidad de los
componentes de la Unidad Educativa, siendo todos ellos profesionales dedicados a su
trabajo, a la capacitación y especialización en las áreas que les corresponden.
6
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
MARCO TEORICO
Y CONCEPTUAL
7
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
En este punto la dirección emprende la acción definitiva de operar con miras al logro
de los objetivos previamente establecidos; pero, estas acciones operativas, en si
mismas, no suelen ser eficientes". El despacho Arthur Andersen (1991 pp. 7-8) señala
que: Durante la fase de planeación del trabajo, evaluamos los factores que pudiesen
afectar las posibilidades de errores importantes incluidos en los estados
financieros. Se realiza la evaluación de estos riesgos mediante el enfoque
denominado de arriba hacia abajo.
1
O. Ray, Whittington y Kurt, Pany; "Auditoria un Enfoque Integral"; Editorial MC Graw Hill; Pág. 172.
2
Gómez Ceja, Franklin Benjamín Guillermo; "Organización y Métodos un Enfoque Competitivo"; Editorial Mc Graw- Hill
8
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Este enfoque incluye tanto el análisis del riesgo general como el análisis del riesgo
especifico. Se empieza por evaluar riesgos generales, es decir, riesgos económicos,
financieros, competitivos y de industria que afectan a la empresa y representan retos
importantes para la gerencia para obtener utilidades y asegurar un crecimiento y
subsistencia a largo plazo. Evaluamos estos riesgos mediante un conocimiento pleno de
la empresa, la evaluación de hechos importantes del año en curso y la ejecución de
una revisión analítica de las operaciones de la compañía para identificar resultados,
índices y otros indicadores de riesgo potenciales.3 Una vez identificados los riesgos
generales, se evalúa la efectividad de la estructura de control interno de la entidad en el
manejo de estos riesgos. Una vez efectuado el análisis del riesgo general, se procede a
evaluar el riesgo de errores incurridos en cuentas específicas de los estados financieros
en base al conocimiento de los riesgos generales y a la naturaleza e importancia de la
cuenta. Análisis adicionales de cuentas específicas podrían resultar en la
identificación de factores adicionales de riesgo.
3
Veigs, Water 3.; "Principios de Auditoría"
4
O. Ray, Whittington y Kurt, Pany; "Auditoría un Enfoque Integral"; Editorial Mc Graw Hill; Pág. 172
9
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
5
http://www.bibliotecavirtual.com.bo/Contabilidad/Contabilidad.htm 10/04/2012
10
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
3.1.3.1.2 Controles Sí – No
Estos controles están diseñados para funcionar de manera más automatizada para
proteger o asegurar el cumplimiento de resultados deseados. En su forma más simple, es
adoptar un criterio de control de calidad que permita o apruebe la salida de un
producto siempre y cuando cumpla con especificaciones previamente determinadas.
El tercer tipo de control se traslada con los otros dos recién discutidos; se distingue
porque las acciones administrativas surgen posteriormente y adoptan la forma de
hacer lo mejor posible a la luz de las circunstancias prevalecientes. La acción
tomada consistirá en la reparación de un producto que se ha dañado o el cambiar una
política o procedimiento, o bien despedir o reasignar a un empleado. Esta acción
puede ser inmediata o puede requerir de análisis y estudio antes de adoptarlas.
11
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
"Con relación a los tipos de control existentes el equipo de auditoría debe hacer
una evaluación de los riesgos no cubiertos para determinar si es alto, normal, y bajo o
mínimo.
En situaciones de riesgo normal se aumentara el alcance de otras pruebas de
auditoría. En situaciones de alto riesgo, las pruebas de detalle realizarán con mas
profundidad para la detección de errores o irregularidades"
Arthur Anderson especifica que son tres los componentes de la estructura del control
interno de una entidad:
Rodrigo Estupiñan Gaitán señala con respecto a los elementos de control interno: "Las
finalidades principales incluyen controles administrativos y contables en las actividades
económicas y la empresa clasificando su enfoque bajo los elementos de control
interno de organización, sistemas y procedimientos, personal y supervisión.
El elemento de organización
Un plan lógico y claro de las funciones organizacionales que establezca líneas claras de
autoridad y responsabilidad para las unidades de la organización y para los empleados,
que segregue las funciones de registro y custodia.
a) Elementos,
b) Sistemas
c) Procedimientos
Un sistema adecuado para la autorización de transacciones y procedimientos seguros
12
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Elementos de Personal
Elementos de Supervisión
Una efectiva unidad de auditoria independiente, hasta donde sea posible y factible de
las operaciones examinadas o procedimientos de autocontrol en las
dependencias administrativas y de apoyo logístico
Por su parte Santillana (2004 pp. 66-67) señala que:6
Con relación al control interno administrativo de la entidad económica es necesario conocer
los elementos que forman parte del mismo.
3.2.1 Organización
A. Dirección
6
Santillana 66-67
13
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
B. Coordinación
C. División de labores
D. Asignación de responsabilidades
3.2.2 Procedimientos
14
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
A. Planeación y Sistematización
B. Registros y Formas
C. Informes
15
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
3.2.3 Personal
A. Reclutamiento y Selección
Habrán de identificarse las fuentes ideales para reclutar personal, sin soslayar la
gran ventaja que representa al promocionar a aquellos cuyos méritos, capacidad,
lealtad, eficiencia y buen desempeño los haga acreedores a un ascenso.
B. Entrenamiento
C. Eficiencia
16
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
D. Ética (Moralidad)
Es obvio que ética es una de las columnas sobre las que descansa la estructura del
control interno. Los requisitos de admisión y el constante interés de los directivos por
el comportamiento del personal son, en efecto, ayudas importantes al control.
Las vacaciones periódicas y un sistema de rotación de personal deben ser
obligatorias hasta donde lo permitan las necesidades de la Unidad Educativa.
El complemento indispensable de la ética del personal como elemento de control
interno se encuentra en fianzas de fidelidad que deben proteger a la entidad contra
manejos indebidos.
E. Retribución
3.2.4 Supervisión
17
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
A. Identificación de funciones
Cada ciclo de transacciones esta compuesto de dos o más funciones: a su vez, una
función esta compuesta por una actividad central con una actividad antecedente y
una actividad consecuente. Por lo tanto el auditor habrá de identificar las
actividades que conforman una función, y las funciones que dan lugar a un ciclo.
D. Obtención Informativa
18
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
E. Entrevistas y Observaciones
El objetivo fundamental del informe COSO es definir un nuevo marco conceptual del
control interno, capaz de integrar las diversas definiciones y conceptos que venían
siendo utilizados sobre este tema. Se pretende lograr en el ámbito de las organizaciones
públicas o privadas, de la auditoría interna o externa, o de los niveles académicos o
19
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
legislativos, un marco conceptual común, una visión integradora que satisfaga las
demandas generales de todos los sectores involucrados.
El documento destaca la necesidad de que la alta dirección y, a partir de ella, los demás
componentes de la organización, comprendan cabalmente la trascendencia del control
interno y su incidencia sobre los resultados de la gestión con base en un principio
filosófico concluyente. Este principio reza: el control interno debe construir un proceso
integrado a los procesos y no un conjunto de pesados mecanismos burocráticos añadidos
a los mismos.
3.1.2 DEFINICION
7
Gabriel Vela 74
20
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
El control interno tiene por objeto limitar los riesgos internos y externos
que afecten las actividades de la organización.
21
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
a. Ambiente de control.
b. Evaluación de riesgos.
c. Actividades de control.
d. Información y comunicación.
e. Supervisión.
22
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
23
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
OBJETIVOS DE LA
INVESTIGACIÓN
24
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
A través de los objetivos específicos se podrá establecer la importancia del control interno
dentro de la Unidad Educativa, desarrollar una descripción respecto a la teoría referente a
los manuales de procedimientos y funciones, plantear la revisión del organigrama en
función a la modificación del reglamento y la elaboración del manual de funciones para la
mejor coordinación de actividades. Asimismo, la protección de eficiencia en la operación
de la entidad.
8
O. Ray, Whittington y Kurt, Pany; "Auditoría un Enfoque Integral"; Editorial Me Graw Hill; Pág. 180
9
Pérez Toraño, Luis Felipe; "Auditoría de Estados Financieros"; Editorial Mc Graw Hill; 1999; Pág. 267
25
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
METODOLOGÍA DE LA
INVESTIGACIÓN
26
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Método quiere decir a “A través del camino”, por tanto un método es el procedimiento o
camino viable para conseguir un fin propuesto, mientras que el método científico que
utilizaremos, es el procedimiento adecuado para lograr los fines propios de la investigación
propiamente dicha. Niver Montes Camacho "La tesis el trabajo dirigido"
27
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Esta información proporciona datos a primera mano, es decir, información precisa para
el tema a investigar, se encuentra al alcance de un sector profesional y especializado
que permite la profundización del mismo.
En la recolección de información oral o escrita que es recopilada directamente a través de
relatos o escritos transmitidos por los participantes o actores en un suceso, como ser
entrevistas o cuestionarios.
Toda documentación se trata de informaciones escritas que ha sido recopilada por personas
que han recibido tal información a través de otras fuentes, como ser libros técnicos,
manuales especializados, normas, técnicas, glosarios y páginas del Internet.
Entre estas fuentes de información que ayudan a proporcionar más información sobre el
tema de investigación, se tiene:
28
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Libros especializados
Libros relativos a técnicas
Publicaciones de prensa
Revistas especializadas
Folletos
Internet
Institutos de Investigación de Organizaciones Internacionales
Colegios profesionales
Universidades Públicas y Privadas
Universidades del Exterior Departamentos de investigación
29
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
MARCO PRÁCTICO
30
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
DIAGNÓSTICO
PARA UNA ADECUADA REORGANIZACIÓN
INSTITUCIONAL ADMINISTRATIVA
En éste capítulo, se realizo una revisión general de la Unidad Educativa con el fin de
comprender y evaluar sus actividades; Pasando desde la comprensión de su estructura,
los servicios que brindan y las presentaciones que le permiten autofinanciarse.
Posteriormente, se aplicarán técnicas de auditoría utilizando cuestionarios de control, que
serán trabajados en conjunto con el personal de la institución, para poder determinar las
deficiencias que existen en la estructura administrativa.
31
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Finalmente se elaborarán las hojas de evaluación de control con base a las respuestas de
los cuestionarios, estos papeles contendrán la información en base a los atributos de la
Auditoría, estos son: Condición, Criterio, Causa, Efecto, Conclusión y Recomendación
de cada observación agrupada por. Estructura y las actividades que realiza la empresa.
De éstas hojas se obtendrá la señalización de las deficiencias encontradas en la estructura
de la Unidad Educativa.
32
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
TABLA Nº 1
Estructura organizacional y asignación de autoridad y responsabilidades
PREGUNTAS SI NO REFERENCIA
1. Existe un organigrama de la institución,
que permita conocer los niveles con los
que cuenta? EO 1
33
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CONDICIÓN
CRITERIO
Para que la Unidad Educativa lleve a cabo sus actividades de acuerdo a la distribución de
unidades, debe contar con un organigrama elaborado a la medida de sus necesidades, ya
que éste es un instrumento administrativo en el cual se reflejan las diferentes instancias
existentes en una organización sin fines de lucro, las jerarquías y las relaciones
funcionales y de autoridad que existen entre éstas.
CAUSA
EFECTO
34
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN
Para subsanar ésta dificultad, se debe elaborar un Organigrama para la Unidad Educativa
“ALFA Y OMEGA”, en el que se reflejen todos los departamentos con que cuenta, los
mismos que deben estar en correspondencia a las condiciones actuales en las que se
maneja la Unidad Educativa “ALFA Y OMEGA”. Mostrando todas y cada una de las
unidades, las relaciones de dependencia y jerarquía, canales formales de comunicación y
finalmente líneas de autoridad.
35
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CONDICIÓN
CRITERIO
CAUSA
EFECTO
36
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN
Para superar esta deficiencia, es importante que los socios de la Unidad Educativa
coordinen y asuman la importancia que tiene la elaboración de un Manual de funciones
en el cual se señalen las funciones y responsabilidades de cada uno de los funcionarios,
apoyado por las actividades que actualmente desempeñan.
37
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CONDICIÓN
CRITERIO
Todas las funciones de los diferentes niveles organizacionales, deben estar reflejadas en
un documento institucional denominado "Manual de Funciones", de forma clara y precisa
y que responda al organigrama de la institución y a las funciones que desempeñan
actualmente.
CAUSA
EFECTO
Esta situación genera la falta de efectividad en las actividades, ya que existe confusión en
las funciones que se deben cumplir principalmente en el momento de diferenciar las
actividades del personal. También se pudo percibir que origina una falta de coordinación
en las distintas instancias tanto administrativas como académicas ya que no se cuenta con
mecanismos ni procedimientos con los que se pueda controlar en forma eficiente el flujo
de información.
CONCLUSIÓN
38
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
RECOMENDACIÓN
Para subsanar éste problema, se debe elaborar un manual de funciones para formalizar
todas las actividades de los miembros componentes de la Unidad Educativa “ALFA Y
OMEGA” y poder así, contar con mecanismos y criterios definidos para la planificación,
ejecución y control de la realización de las actividades de la Unidad Educativa.
39
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CONDICIÓN
CRITERIO
Las funciones del personal de una Unidad Educativa, deben estar definidas por escrito,
de manera tal que los componentes de la misma puedan identificar sus funciones y
responsabilidades, cumpliendo así con la separación de las actividades de cada empleado.
CAUSA
EFECTO
CONCLUSIÓN
Si bien las funciones que desempeñan los funcionarios de la Unidad Educativa “ALFA
Y OMEGA”, están definidas en forma verbal, no siempre esta situación, ayuda a la
buena segregación de funciones y separación de niveles de ejecución de labores.
40
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
RECOMENDACIÓN
Para que pueda existir una segregación y una buena distribución de funciones, es
menester que se elabore un manual de funciones que apoye a la mencionada segregación
de actividades.
41
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CONDICIÓN
CRITERIO
CAUSA
EFECTO
CONCLUSIÓN
42
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
RECOMENDACIÓN
Es necesario plasmar por escrito, las responsabilidades de los ocupantes de cada cargo en
una Unidad Educativa, ya que esta situación coadyuva en una Unidad Educativa a la
mejora del cumplimiento de las funciones y por ende la eficiencia de la institución.
43
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
PREGUNTAS SI NO REFERENCIA
1. ¿Están delimitadas las funciones para cada
nivel de actividad? V ES 1
44
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CONDICIÓN
Actualmente las funciones de cada empleado, están delimitadas; sin embargo estas no lo
están en forma escrita como en cualquier organización formal, lo que genera que en
algún momento cada instructor define las funciones que cumplirá al momento cumplir
cualquier acción.
Si bien de ésta forma la actividad se lleva en forma adecuada, no existe documentación
de respaldo para la asignación de dichas tareas, esto se debe a la ausencia del manual de
funciones.
CRITERIO
En cualquier tipo de trabajo, debe existir un documento en el que consigne las funciones
y responsabilidades de cada trabajador de manera específica para cada actividad, de esta
forma queda adecuadamente documentada dicha responsabilidad y queda como
instrumento de evaluación y seguimiento y para fines de control.
CAUSA
El director tiene la potestad de designar las tareas a sus instructores según su criterio y
conocimientos a la ausencia de un documento escrito para tal efecto.
EFECTO
45
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN
Para subsanar éste problema, se debe elaborar un documento con un formato que
contenga los datos necesarios para identificar quién es la persona asignada, cuál es la
tarea, y fundamentalmente la responsabilidad.
46
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CONDICIÓN
CRITERIO
Es importante que esta situación sea considerada; es decir que no es posible contar con
personal para tal efecto y lo que se debe considerar es precisamente la experiencia y el
buen desempeño por parte de las personas que trabajan directamente con los alumnos.
CAUSA
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN
Para superar ésta dificultad, se sugiere considerar esta situación y nombrar encargados de
niveles considerando los años de experiencia que tiene éstos.
47
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
ES 4 / 52
CONDICIÓN
CRITERIO
En necesario que cada empleado, tenga definido el nivel de enseñanza y la mejor manera
es precisamente por escrito, ya que este nombramiento le da mayor seriedad a las
funciones que debe desempeñar cada uno de los instructores.
CAUSA
EFECTO
El principal efecto es, la pérdida de tiempo que se tiene para poder definir el alcance de
cada personal en cada acción.
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN
48
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Para lograr una mayor coordinación entre los instructores en la realización de sus
actividades, deben elaborarse manuales administrativos, en los que se definan las
condiciones para ello; ya que éstos son documentos que sirven como medio de
comunicación y coordinación que permiten registrar y transmitir en forma ordenada y
sistemática, información de una organización (antecedentes, legislación, estructura,
objetivos, políticas, sistemas, procedimientos, etc.), así como las instrucciones y
lineamientos que se consideren necesarios para el mejor desempeño de sus tareas.
49
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
PREGUNTAS SI NO REFERENCIA
1. ¿Cuenta la Unidad Educativa con un
manual de Procedimientos? PA 1
50
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CONDICIÓN
CRITERIO
Todas las Unidades Educativas, deben contar con un documento escrito, que permita al
personal con el que cuentan conocer los pasos que se tiene que seguir y además que
departamentos deben intervenir en cada paso. En este entendido un documento que
permita conocer toda la información que se ha señalado es precisamente un manual de
Procedimientos
CAUSA
Una de las razones, por la que la Unidad Educativa no cuenta con un documento que
permita al personal conocer los procedimientos que se siguen para el cumplimento de sus
actividades, es que la entidad es nueva; sin embargo ha crecido y se hace necesario
contar con este documento.
EFECTO
51
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CONCLUSIÓN
RECOMENDACIÓN
52
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CONDICIÓN
CRITERIO
El mejor camino para que las actividades de cualquier Unidad Educativa se efectúen de
la mejor manera, es precisamente que los funcionarios se guíen en documentos escritos e
informativos para realizar sus funciones de tal modo que estos sigan una secuencia de
pasos adecuados para tal efecto.
CAUSA
Muchas de las actividades no siguen los pasos que deben seguirse en las actividades de la
Unidad Educativa.
EFECTO
Realizar las actividades, sin tener una guía por escrito, ocasiona que se pueda cometer
errores y obviar pasos necesarios para un adecuado control interno.
CONCLUSIÓN
53
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Una vez aplicados los cuestionarios de control y después de evaluar los mismos, se ha
podido comprobar que la Unidad Educativa cuenta con deficiencias en el ámbito
administrativo. Las principales observaciones son las siguientes:
En lo administrativo uno de los principales problemas de la Unidad Educativa “ALFA Y
OMEGA” es no contar con una "estructura formal" que respalde las actividades que
desarrolla. Entendiéndose por deficiencia en la "Estructura Formal" a la ausencia de un
manual de funciones, manual de procedimientos, reglamentos y organigrama que permita
proporcionar información para el mejor funcionamiento de la entidad.
4. ÁMBITO ADMINISTRATIVO
Si bien la Unidad Educativa “ALFA Y OMEGA” cuenta con toda la documentación que
respalda su funcionamiento, no cuenta con manuales, que de alguna manera regulen las
actividades de la Unidad Educativa “ALFA Y OMEGA”, tropezando con dificultades
de tipo administrativo.
Las deficiencias más importantes detectadas en éste ámbito son las siguientes:
Manual de Funciones
54
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Esta situación genera la falta de efectividad en las operaciones, ya que existe confusión
en las funciones que se deben cumplir para ejecutarlas. También se pudo percibir que
ocasiona la falta de coordinación en los distintos niveles de clases ya que no se cuenta
con mecanismos con los que se pueda homogenizar los distintos grupos de enseñanza y
otras actividades relacionadas a la educación.
Todas las funciones de los diferentes niveles organizacionales, deben estar reflejadas en
un documento institucional denominado "Manual de Funciones", de forma clara y
precisa y que responda al organigrama de la Unidad Educativa “ALFA Y OMEGA”, de
esta manera se logra que las actividades tengan claramente un responsable para su
ejecución y evaluación, siendo una herramienta que permita que estén claramente
definidas las funciones y lograr de este modo un funcionamiento óptimo de la Unidad
Educativa “ALFA Y OMEGA”.
Manual de Procedimientos
Los procedimientos necesarios para la vida de una Organización, tales como las clases,
presentaciones, concursos, competencias, etc. se los realiza de forma intuitiva, lo que no
implica que se los esté llevando de manera incorrecta, la falencia se encuentra en la
ausencia del documento institucional: "Manual de Procedimientos".
55
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Organigrama
Para que una organización educativa lleve a cabo sus actividades de acuerdo a la
distribución de unidades, debe contar con un organigrama elaborado a la medida de sus
necesidades, mostrando la realidad administrativa, la distribución de las secciones, las
líneas de autoridad, etc.
Este instrumento, es el punto de partida para la elaboración de las funciones para cada
cargo y los requisitos para ocuparlos. En éste sentido se puede ver que es el inicio de una
56
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
5. CONCLUSIÓN
Sin embargo, a pesar de las deficiencias encontradas, es importante mencionar, que los
socios, el personal de la Unidad Educativa “ALFA Y OMEGA” están conscientes de
que la organización se encuentra constituida con aspectos informales y que es una
necesidad formalizar a través de la realización y aplicación de los mismos.
57
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
MANUALES
ADMINISTRATIVOS
58
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
MANUALES ADMINISTRATIVOS
7.1 Introducción
7.2 Concepto
Los manuales administrativos son documentos que sirven como medios de comunicación
y coordinación que permiten registrar y transmitir en forma ordenada y sistemática,
información de una organización (antecedentes, legislación, estructura, objetivos,
políticas, sistemas, procedimientos, etc.), así como las instrucciones y lineamientos que
se consideren necesarios para el mejor desempeño de sus tareas.
10
Gómez Ceja, Franklin Benjamín Guillermo; "Organización y Métodos un Enfoque Competitivo"; Editorial Mc Graw - Hill/
Interamericana Editores; 1998; Pág.385
59
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
7.3 Objetivos
11
Gómez Ceja, Franklin Benjamín Guillermo; "Organización y Métodos un Enfoque Competitivo"; Editorial Mc Graw - Hill/
Interamericana Editores; 1998; Pág.385
60
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
7.4.1.1 Macro-administrativos
7.4.1.2 Meso-administrativos
Son instrumentos que involucran a todo un grupo o sector, o dos o más de las
organizaciones que la componen.
7.4.1.3 Micro-administrativos
Son los manuales que corresponden a una sola organización, y pueden referirse a ella en
forma general o circunscribirse a alguna de sus áreas en forma específica.
7.4.2.1 De organización
12
Gómez Ceja, Franklin Benjamín Guillermo;" Organización y Métodos un Enfoque Competitivo"; Editorial Mc Graw -
Hill/ Interamericana Editores; 1998; Pág. 385
61
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
7.4.2.2 De procedimientos
Estos manuales son documentos que refieren la historia de una organización, como su
creación, crecimiento, logros, evolución de su estructura, situación y composición.
7.4.2.4 De políticas
También denominados de normas, estos manuales comprendían las guías básicas que
sirven como marco de actuación para la realización de acciones de una organización.
62
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
7.4.2.6 De puestos
7.4.2.7 De técnicas
Documento que agrupa los principios y técnicas necesarias para la realización de una o
varias funciones en forma total.
7.4.2.8 De finanzas
63
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
7.4.3.1 Generales
7.4.3.2 Específicos
También llamado manual individual o instructivo de trabajo, porque precisa las labores,
los procedimientos y rutinas de los puestos en particular.13
7.5.1 Identificación
64
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
7.5.2 Contenido
7.5.3 Introducción
7.5.4 Atribuciones
13
Gómez Ceja, Op Cit, Pág. 385
14
Gómez Ceja, Franklin Benjamín Guillermo;" Organización y Métodos un Enfoque Competitivo"; Editorial Mc Graw – Hill
Interamericana Editores; 1998; Pág. 385
15
Ídem
65
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
MANUAL DE FUNCIONES
UNIDAD EDUCATIVA “ALFA Y OMEGA”
ESTRUCTURA ORGÁNICA
66
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
5.- ATRIBUCIONES.-
c) Brindar las facilidades requeridas para que auditoria interna y/o externa
67
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
68
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Internas:
Con: - El Director.
- Las Coordinaciones de Unidad y Coordinaciones de
Nivel.
- El Personal de Servicios Generales.
- El Personal de Mantenimiento y Limpieza.
69
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Externas:
- Instituciones con las que la Unidad Educativa tenga
relación y/o vínculo de dependencia regulatoria.
70
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
MANUAL DE FUNCIONES
UNIDAD EDUCATIVA “ALFA Y OMEGA”
ESTRUCTURA ORGÁNICA
71
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
5.- FUNCIONES
72
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
73
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
6 RELACIONES DE COORDINACION
Internas:
Con: - Coordinador de asuntos Administrativos Financieros.
Externas:
- Ministerio de trabajo.
74
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
MANUAL DE FUNCIONES
UNIDAD EDUCATIVA “ALFA Y OMEGA”
ESTRUCTURA ORGÁNICA
5.- ATRIBUCIONES.-
75
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
6.- FUNCIONES.-
76
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
(trimestralmente)
n) Elaboración de certificados e informes de los alumnos (en forma
permanente)
o) Elaboración de información institucional al SEDUCA ( a
requerimiento)
p) Diseño de proceso de admisión postulantes a 1ro. Primaria
q) Elaboración de informes académicos a la Unidad de Formación
Académica, Dirección General y Direcciones de Ciclo.
r) Control a las Inscripciones de alumnos al Sistema Modular
s) Revisión de notas y elaboración de actas del sistema modular
t) Traspaso de calificaciones modulares al centralizador histórico
u) Elaboración de boletines y Centralizadores de calificaciones finales
para el SEDUCA, Universidades Públicas y Privadas.
v) Elaboración de certificados de estudios tanto del sistema modular como
del regular
w) Elaboración de convalidación de calificaciones finales
x) Elaboración de listas de alumnos a Reforzamiento
y) Elaboración de diplomas internos
z) Elaboración del record académico para elección de abanderados
aa) Elaboración de datos estadísticos para ANDECOP.
bb) Elaboración del Cuadro de Honor (trimestralmente)
ce) Diseño y elaboración de boletas de reserva, folders admisión.
dd) Planificación y ejecución de admisión de alumnos otros cursos
(trimestralmente).
ee) Elaboración de informes estadísticos sobre rendimiento alumnado
ff) Elaboración de Libretas del Ministerio de Educación.
77
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
78
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
MANUAL DE FUNCIONES
UNIDAD EDUCATIVA “ALFA Y OMEGA”
ESTRUCTURA ORGÁNICA
79
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
5.- FUNCIONES
a) Inclusión al sistema informático de familias y alumnos nuevos antes de
inicio de inscripción.
b) Planificación e Inscripción de alumnos al sistema regular
c) Inscripción y entrega de carnets de alumnos y de góndola.
d) Visitar periódicamente la Dirección Distrital de Educación para
recabar instructivos emanados por esa entidad.
e) Cambios y bajas del servicio de góndolas
f) Distribución de paralelos a alumnos nuevos
g) Revisión de notas parciales y elaboración de Libretas internas.
h) Diseño de proceso de admisión postulantes a lro. Primaría.
i) Proceso de admisión (revisar documentación).
j) Elaboración de certificados e informes de los alumnos para entidades
externas.
k) Elaboración de certificados e informes de los alumnos (uso interno).
l) Elaboración de información institucional a SEDUCA.
m)Elaboración del Libro de Inscripciones del alumnado.
n) Corrección de calificaciones erradas parciales y trimestrales.
o) Elaboración de listas de alumnos sistema regular y modular.
p) Elaboración de estructura académica Prof./curso/paralelo/asignat.
q) Elaboración de informes académicos a la Unidad de Formación
Académica, Dir. Ciclo, Dirección General
r) Control de alumnos en las inscripciones al Sistema Modular.
s) Revisión de notas y elaboración de actas del sistema modular.
t) Traspaso de calificaciones modulares al centralizador histórico.
80
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
81
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
MANUAL DE FUNCIONES
UNIDAD EDUCATIVA “ALFA Y OMEGA”
ESTRUCTURA ORGÁNICA
82
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
5.- FUNCIONES
83
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
84
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
MANUAL DE FUNCIONES
UNIDAD EDUCATIVA “ALFA Y OMEGA”
ESTRUCTURA ORGÁNICA
85
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
5.- FUNCIONES
86
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
87
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
MANUAL DE FUNCIONES
UNIDAD EDUCATIVA “ALFA Y OMEGA”
ESTRUCTURA ORGÁNICA
88
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
5.- FUNCIONES
89
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Almacenes
90
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Otras funciones
91
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
7.6.1 Identificación
Logotipo de la organización.
Nombre oficial de la organización.17
Denominación y extensión {general o específico). De corresponder a
una unidad en particular debe anotarse el nombre de la misma.
Lugar y fecha de la elaboración.
Numero de revisión (en su caso).
Unidades responsables de su elaboración, revisión y autorización.
Clave de la forma: el primer término las siglas de la organización, en
segundo lugar las siglas de la unidad administrativa donde se utiliza
la forma y por último el número de la forma. Entre las siglas y el
número debe colocarse un guión en diagonal.
16
Graham, Kellog; "Preparación del Manual de Oficina"; México; 1963
17
Idem
92
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
7.6.2 Contenido
7.6.3 Introducción
Esfera de acción que cubren los procedimientos, se refiere a las instancias internas y
externas de la institución que intervienen en un proceso.
7.6.6 Responsables
93
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Presentación por escrito, en forma narrativa y secuencial, de cada una de las operaciones
que se realizan en un procedimiento, explicando en qué consisten, cuando, cómo, dónde,
con qué y cuánto tiempo se hacen, señalando los responsables de llevarlas a cabo.19
18
Gomez Seja of.cit. pag.385
19
Gómez Ceja, Franklin Benjamín Guillermo; "Organización y Métodos un Enfoque Competitivo"; Editorial Mc Graw- Hill/
Interamericana Editores; 1998; Pág. 385
20
Gómez Ceja, Franklin Benjamín Guillermo; "Organización y Métodos un Enfoque Competitivo"; Editorial Mc Graw- Hill/
Interamericana Editores; 1998; Pág. 385
94
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
95
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
PROCESO DE COMPRAS
ACTIVIDAD: COMPRAS MAYORES A Bs. 2000.00
OBJETIVO
Establecer los procedimientos que se deben seguir para la adquisición de bienes, cuyo
costo excede a Bs. 2000.00.
DEFINICION DE CONCEPTOS
Compras.- Obtención de algo a cambio de dinero.
Admisión: En el contexto bursátil, previo cumplimiento de los requisitos legales,
aceptación de la negociación de títulos de renta fija o variable en la Bolsa de valores.
Director:
Ciclo: De esta forma se conoce la variación que experimenta la situación económica de
un país a largo plazo, medida a través de sus índices macroeconómicos. El ciclo
económico se llama expansión si es alcista y recesión si es bajista
FORMULARIOS A UTILIZAR
Formulario No: 1 solicitud de materiales; ordenes de compra; formulario de bienes de
ingreso a almacenes
PROCEDIMIENTO DE COMPRAS
PROCEDIMIENTO DE COMPRAS
96
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
97
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
98
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
99
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
FORMULARIOS A UTILIZAR
Formulario No 2 Formulario de Admisión
100
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
101
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
102
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
103
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
104
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
105
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
PROCESO DE ADMISION
FORMULARIOS A UTILIZAR
Formulario No 3 Formulario de Admisión
PROCEDIMIENTO
106
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
107
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
7.7.1 Organigrama
Cada persona que ocupa un puesto en la organización debe recibir ordenes de una única
fuente.21
Toda decisión que se adopte respecto a un integrante de la organización debe ser
efectuada con conocimiento y consentimiento del supervisor inmediato del afectado por
la decisión.22
Debe existir y aplicarse un mecanismo que permita controlar y evaluar el cumplimiento
de las responsabilidades asignadas a los niveles jerárquicos. Por su amplitud y debido a
la complejidad de las empresas, en la actualidad se ha subdividido en dos tipos:
Organigramas Maestros
Organigramas Suplementarios
Éstos muestran la estructura completa, dando a simple vista un panorama de todas las
relaciones entre los departamentos o componentes principales.
21
Gómez Ceja, Op. Cit, Pág. 385
22
Gómez Ceja, Op. Cit, Pág. 385
108
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Organigramas Verticales
Organigramas Horizontales
Organigramas Circulares
En éstos las jerarquías supremas se presentan en la parte superior, ligadas por líneas que
representan la comunicación de autoridad y responsabilidad, además jerarquías que se
colocan hacia abajo a medida que decrece su importancia.
Coloca las jerarquías supremas en la izquierda y los demás niveles hacia la derecha, de
acuerdo con su importancia.
109
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CONSULTA
ASESORAMIENTO SECRETARIO DE
EDUCACIÓN
AUDITORÍA INTERNA
NIVEL EJECUTIVO
DIRECTOR DE LA U. ADMINISTRACIÓN
EDUCATIVA
ÁREAS
CURRICULARES
NIVEL TÉCNICO R.R.H.H.
OPERATIVO
SECRETARIA
PRIMARIA
GENERAL
CONTABILIDAD
.
SECUNDARIA
ADQUISICIONES
ACTIVOS FIJOS
ALMACENES
SERVICIOS
GENERALES
ENFERMERIA
110
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
ADMINISTRACIÓN
FINANCIERA
RECURSOS HUMANOS
SECRETARIA
GENERAL
CONTABILIDAD
ADQUISICIONES.
ACTIVOS FIJOS Y
ALMACENES
SERVICIOS GENERALES
ENFERMERIA
111
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
- Organigrama
- Manual de funciones
- Manual de Procedimientos
2.2 Organigrama
El Organigrama, es un documento informativo que muestra la estructura de una empresa,
por lo que el organigrama de la Unidad Educativa “ALFA Y OMEGA” se diseñó de la
siguiente manera:
112
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Contar con dicho manual es muy importante ya que el mismo es una herramienta de
control de las actividades, mediante el cual se puede hacer un seguimiento para
evidenciar si la institución cumple o no con lo establecido.
Este control interno detalla las actividades que se realizan, para que cualquier persona
que ingrese a la institución no tenga dificultad para realizar sus tareas. Para una mejor
comprensión de los pasos señalados en éste manual, se diseñaron diagramas de flujo
como representación gráfica de las actividades.
COMPRAS.
CONTRATACION DE PERSONAL.
ADMISION ALUMNOS NUEVOS.
113
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
CONCLUSIONES Y
RECOMENDACIONES
114
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
1. Conclusiones
- No existen manuales ni estatutos, que regule las actividades de las Unidades
Educativas “ALFA Y OMEGA”, lo que puede ocasionar un mal ambiente de relaciones
entre los socios e inclusive con el personal de la organización, alumnos y padres de
familia y el estado.
- Se ha podido evidenciar la ausencia de un organigrama, en la Unidad
Educativa; lo que ocasiona la falta de información para el personal de la
Unidad Educativa “ALFA Y OMEGA”; ya que ignora como está
constituida la organización y las líneas de autoridad, responsabilidad y
dependencia.
- No cuenta con un manual de funciones, que permita al personal de la
Unidad Educativa conocer sus limitaciones y funciones en la Unidad
Educativa “ALFA Y OMEGA”; aspecto que puede afectar el desarrollo
normal de actividades e inclusive generar la superposición de funciones.
- Así mismo se puede afirmar, que la ausencia de un manual de
procedimientos, ha ocasionado que no se cumplan con todos los
procedimientos que se deben seguir para efectuar las actividades, lo que
genera un inadecuado control de las operaciones en la Unidad Educativa.
- Finalmente se ha podido evidenciar que en general las empresas dedicadas
al proceso de enseñanza, no cuentan con herramientas adecuadas para un
eficiente control Interno.
115
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
2. Recomendaciones
- Es importante que las empresas cuenten con un Estatuto, que señale las
atribuciones, obligaciones y derechos que tienen los socios de una Unidad
Educativa, por lo que se sugiere en el presente trabajo organigrama y
manuales para el mejor funcionamiento de la Unidad Educativa “ALFA Y
OMEGA”.
- Al ser el organigrama un instrumento informativo, se ha elaborado un
organigrama para la organización de acuerdo a la realidad administrativa, por
lo que se sugiere a la reunión de socios estudiarlo, aprobarlo y utilizarlo en el
cotidiano vivir de la organización.
- El Manual de funciones, es uno de los documentos administrativos, que
toda organización, empresa debería tener; ya que el mismo informa de los
cargos, de los requisitos de los mismos y de las funciones que debe
desempeñar cada uno de los funcionarios; por lo que se hace una necesidad
que la Unidad Educativa “ALFA Y OMEGA” cuente con este documento
informativo, que por supuesto coadyuvará a informar al personal de sus
actividades y así evitar superposición de funciones o desconocimientos de sus
funciones.
- Todas los funcionarios de la Unidad Educativa, deben conocer los
procedimientos que se deben seguir para efectuar un determinada actividad,
esta situación lleva a tener resultados deseados en el logro de objetivos; por
lo que se recomienda la utilización del manual que se propone y en el futuro
la complementación del mismo.
116
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
ANEXOS
117
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
SOLICITUD DE MATERIALES
1. No. DE REGISTRO:
2. PAG. No.:
4. UNIDAD SOLICITANTE: 5. UNIDAD CONSUMIDORA: 3. CODIGO D ELA UNIDAD:
6. UBICACIÓN DE LA UNIDAD: 7. NOMBRE Y APELLIDOS DEL RESPONSABLE DE
UNIDAD:
13. TOT. 14. NOMBRES Y APELLIDOS DEL 15. FIRMA: 16. FECHA: 17. OBSERVACIONES:
ITEMS RESPONSABLE DE LA UNIDAD
CONSUMIDORA:
18. FIRMA RESPONSABLE: 19. FIRMA RESP. UNI. 20. Vo.Bo. JEFE DE 21.RECIBIDO CONFORME
FECHA: / / CONSUMIDORA ALMACEN FECHA: / /
FECHA: / / FECHA: / /
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
119
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
120
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
121
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
122
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
123
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
124
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
BIBLIOGRAFÍA
125
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
XI BIBLIOGRAFIA
126
"IMPLEMENTACIÓN Y DESARROLLO DE CONTROL INTERNO ADMINISTRATIVO EN UNA ENTIDAD EDUCATIVA”
Pérez Toraño, Luís Felipe; «Auditoria de Estados Financieros»; Editorial Me Graw Hill;
1999; Pág 267.
II. OTROS
1. http://www.biblioitecavirtual.com.do/Contabilidad/Contabilidad.htm
127