Papeles de Trabajo en Auditoría
Papeles de Trabajo en Auditoría
Papeles de Trabajo en Auditoría
Concepto.- Son el conjunto de documentos, planillas o cédulas, en las cuales el auditor registra
los datos y la información obtenida durante el proceso de Auditoría, los resultados y las pruebas
realizadas.
Los papeles de trabajo también pueden constituir la información almacenada en cintas, películas
u otros medios (diskettes), y puede habilitarse sobre listados, y fotocopias de documentos claves
de la organización, sin incurrir a exceso de copiar todo el archivo.
Al preparar el auditor los papeles de trabajo debe evitar acumular exceso de documentación,
(Calidad Vs Cantidad), esto se simplifica utilizando marcas de auditoria, es decir, certificando o
validando información o actuaciones físicas que se tuvo a la vista, mediante marcas y
referencias previamente definidas, tales como:
∑ Sumado
% Porcentaje observado.
₫ Totalizado
≈ Cifras verificadas.
La planeación.
La naturaleza, oportunidad y el alcance de los procedimientos de auditoría
desarrollados.
Los resultados
Las conclusiones extraídas y las evidencias obtenidas.
Incluyen sólo asuntos importantes que se requieran junto con la conclusión del auditor
y los hechos que fueron conocidos por el auditor durante el proceso de auditoría.
La NIA ¨Documentación¨ señala que la extensión de los papeles de trabajo es un caso de juicio
profesional por lo que es necesario y práctico documentar todos los asuntos importantes que el
auditor considere.
La SAS y NIA indican que los papeles de trabajo incluyen, entre otros, las siguientes
informaciones:
Propiedad y custodia de los papeles de trabajo.- Los papeles de trabajo son de propiedad de
los órganos o firmas de auditoría. El auditor debe custodiar con cuidado y vigilancia la
integridad de los papeles de trabajo, debiendo asegurar en todo momento, y bajo cualquier
circunstancia, el carácter secreto de la información contenida en los mismos.
Es difícil establecer el tiempo que un auditor debe conservar los papeles de trabajo, pero es
recomendable conservarlos porque son importantes para auditorias futuras y para cumplir con
los requerimientos legales en caso de litigios.
Los archivos de papeles de trabajo para cada examen pueden dividirse en dos grupos básicos:
Archivos corrientes y archivos permanentes.
Lo anterior supone que los papeles de trabajo realizan una descomposición de los registros de
manera deductiva, es decir de lo general a lo particular.