Prueba Semestral de Matemática I° 2017
Prueba Semestral de Matemática I° 2017
Prueba Semestral de Matemática I° 2017
DIRECCIÓN ACADÉMICA
UNIDAD DE CURRICULUM Y EVALUACIÓN
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
CGD/VRC/EVR/JJR
Nombre: NOTA
I. Selección Múltiple: Marca la alternativa correcta, cada ejercicio debe estar acompañado
del desarrollo (si es necesario), de lo contrario se considerará la mitad del puntaje. (2
puntos c/u)
I. III. I. f(x) = 3x
II. f(x) = - 5x
III. f(x) = 0,5x – 3
IV. f(x) = 5x + 3 – 6
A. f(x) = 300x
A. y x 4 B. f(x) = (300+100)x
B. y 2 x 1
C. f(x) = 300 + 100x
D. f(x) = 100 + 300x
C. y 3x 2
1
y x4
D. 2
A partir de la siguiente figura, responde las 10. La pendiente de la recta AB es;
preguntas 9,10,11 y 12
A. – 2
3
B. –
2
C. 2
3
D.
2
A. – 5 B. -1 C.1 D. 5
COLEGIO PADRE PEDRO ARRUPE
DIRECCIÓN ACADÉMICA
UNIDAD DE CURRICULUM Y EVALUACIÓN
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
CGD/VRC/EVR/JJR
Observando el siguiente gráfico responda las 14. ¿Cuál es el perímetro del ∆𝑨𝑫𝑪 ?
preguntas 13, 14, 15 y 16.
A. 10
B. 15
C. 6
D. 16
17. El modulo del vector de la figura es: 18. Si Juan y su amigo partiendo desde el
campamento caminan 15 km al norte y 8 km
al este (ver figura), descansando e instalando
su campamento provisorio en el
punto P. Determine la distancia desde P al
campamento:
A. √𝟐𝟔
B. √𝟐𝟒
C. 5
D.1
A. √𝟑𝟐
B. √𝟏𝟖
C. 17
D. 15
⃗⃗⃗
19. El vector 𝒘 resultante de la adición de los 𝟏
⃗ = (−𝟔, 𝟒), entonces ∙ 𝒖
20. Dado el vector 𝒖 ⃗
𝟐
vectores 𝒖⃗ y𝒗⃗ de la figura es;
A. (−𝟔, 𝟐)
B. (−𝟐, 𝟑)
C. (𝟑, −𝟏)
D. (−𝟑, 𝟐)
⃗ = (𝟑, 𝟒) se
21. Dada la figura, si el vector 𝒖
multiplica por el escalar -2. Entonces el vector 22. ¿Cuál es la suma entre los vectores p y q
resultando: según la imagen?
A. (16,8)
B. (-1,8)
C. (-1,2)
D. (16,8)
⃗
A.𝒗
⃗
B. 𝒑
⃗⃗⃗
C. 𝒘
⃗
D. 𝒖
23. Una homotecia es: 24. Si a una figura se le aplica una homotecia
𝟓
con 𝒌 = − , el movimiento representado
A. Una transformación geométrica donde se 𝟒
será:
obtiene imágenes distintas.
B. Una transformación geométrica donde se
A. Una dilatación directa.
obtienes figuras iguales.
B. Una dilatación inversa.
C. Una transformación geométrica donde se
C. Una contracción directa.
obtiene una imagen más pequeña.
D. Una contracción inversa.
D Una transformación geométrica donde se
obtienen figuras semejantes.
COLEGIO PADRE PEDRO ARRUPE
DIRECCIÓN ACADÉMICA
UNIDAD DE CURRICULUM Y EVALUACIÓN
DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA
CGD/VRC/EVR/JJR
x f(x)
-3
-2
-1
0
1
2
3
3. En una panadería se gana $45 por cada pan vendido. Además, diariamente en la
panadería se estima una ganancia fija de $100.000 por las ventas de otros productos.