Manual de Contratacion MAJA01.04.01.18.M02 PDF
Manual de Contratacion MAJA01.04.01.18.M02 PDF
Manual de Contratacion MAJA01.04.01.18.M02 PDF
M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
MANUAL DE CONTRATACIÓN
Versión 1
Código: MAJA01.04.18.M02
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 1 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
CONTENIDO
Pág.
1. OBJETIVO .............................................................................................................. 6
2. ALCANCE ............................................................................................................... 6
3. DEFINICIONES ....................................................................................................... 6
4. PARTE GENERAL .................................................................................................. 8
4.1. NATURALEZA JURÍDICA...................................................................................... 8
4.2. MAPA DE ACTORES ............................................................................................ 8
5. PRINCIPIOS ORIENTADORES DE LA CONTRATACIÓN PÚBLICA ..................... 8
5.1. TRANSPARENCIA .............................................................................................. 10
5.2. LA EFICIENCIA DEL VALOR POR DINERO....................................................... 13
5.3. LA INCLUSIÓN SOCIAL Y LOS OBJETIVOS COMPLEMENTARIOS DE
POLÍTICA ...................................................................................................................... 14
6. EL PROCESO DE GESTIÓN CONTRACTUAL .................................................... 16
7. LA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA DE LA ADQUISICIÓN.................................... 17
7.1. PLAN ANUAL DE ADQUISICIONES ................................................................... 18
7.1.1. Paso 1. Conocer la necesidad .......................................................................... 19
7.1.2. Paso 2. Estimar el presupuesto ........................................................................ 22
7.1.3. Paso 3. Estimar el plazo del proceso de contratación ...................................... 23
8. LA PLANEACIÓN DEL PROCESO DE CONTRATACIÓN ................................... 25
8.1. ESTUDIO DEL SECTOR ..................................................................................... 26
8.2. ESTUDIOS Y DOCUMENTOS PREVIOS ........................................................... 28
8.3. DETERMINACIÓN DE LOS REQUISITOS PARA UNA AMPLIA PARTICIPACIÓN
30
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 2 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 3 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
INTRODUCCIÓN
La calidad de las decisiones que tome un agente del Estado está directamente ligada a
su conocimiento, idoneidad, experiencia e integridad. Las decisiones no se toman en
abstracto ni de manera automática, por el contrario, emanan de un sujeto que tiene la
posibilidad de determinar qué decide, por qué razones y cómo estas decisiones se van
a materializar en la sociedad.
Un manual tiene por función ayudar a quien lo usa a navegar las complejidades propias
de su rol u ocupación. Su propósito principal es ser una guía que permita al Comprador
Público tomar las decisiones a las que se enfrenta en su quehacer y solucionar
situaciones de la práctica. En esa medida, un manual no es igual a un reglamento o una
norma, porque su función no es determinar de antemano cómo se debe actuar, sino
crear el espacio para que cada actor tome la mejor decisión, con base en la orientación
que brinda.
Por esta razón, este Manual está dirigido al Comprador Público como actor que toma
decisiones de manera consciente. Su propósito no es compilar ni replicar lo contenido
en las normas de contratación, sino atender las necesidades específicas del Comprador
Público, identificando los momentos del proceso contractual en los que debe tomar
decisiones e incentivando la reflexión sobre las consecuencias que resultan de su
decisión.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 4 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
puesto que se concentra en apoyar aquellos momentos del proceso en los que el
Comprador Público tiene que tomar decisiones y no sólo aplicar el procedimiento y la
ley. Frente al segundo, se busca que la inversión tanto de su tiempo como de sus
esfuerzos, esté dedicada de manera proporcional a la complejidad de dichas
decisiones.
Existe una diferencia entre decidir y elegir que en este caso resulta relevante. Decidir
implica que el agente debe tomar en consideración un marco de distintas posibilidades
y diseñar las alternativas, resultados y necesidades que rodean su acción. Por el
contrario, elegir tiene un campo de opciones que está dado de antemano y en el que no
se requiere evaluar, sino únicamente optar por una de esas alternativas. En el proceso
de contratación, el Comprador Público debe decidir y elegir. Este Manual se enfoca en
esos momentos en los que se debe decidir y, por lo tanto, en los que no hay
alternativas de acción preestablecidas. Esto por cuanto los momentos de elección del
proceso contractual se encuentran determinados por las normas y el Comprador no
toma decisiones, sino que elige en los términos de la misma.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 5 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 6 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 7 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
4. PARTE GENERAL
El Alcalde, como representante legal y Ordenador del Gasto, tiene la competencia para
ordenar y dirigir la contratación. Esta competencia se podrá delegar en servidores
públicos del nivel directivo y podrá estar desconcentrada según lo establecido en las
normas. La facultad para adelantar los procesos de contratación se podrá distribuir en
los Organismos de la Administración, con criterios de especialidad, división técnica del
trabajo y colaboración.
Todo proceso contractual debe cumplir con los principios constitucionales y legales que
rigen la función administrativa, la contratación estatal, la gestión fiscal y las normas que
regulan la conducta de los servidores públicos, los principios generales del derecho y
los particulares del derecho administrativo.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 8 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
La transparencia, eficiencia y la inclusión social son los pilares que deben orientar la
actividad contractual y las decisiones que toman los Compradores Públicos al interior
del Distrito de Santiago de Cali. Estos pilares brindan conceptos consolidados de todos
los postulados que rigen la contratación y orientan al Comprador Público en las
decisiones que debe tomar en el curso de un proceso de contratación, desde la
planeación hasta el análisis de resultados.
Una buena relación de Valor por Dinero, el acceso público a la información relativa a los
contratos y las oportunidades equitativas para que los proveedores compitan con miras
a contratar con el Estado, son todos elementos esenciales de un sistema eficiente de
contratación pública.
Imparcialidad Igualdad
Principios
Eficacia
Selección objetiva Equidad
Celeridad
Buena fe No discriminación
Planificación
Moralidad Imparcialidad
Colaboración
Contradicción Valoración ambiental
Rendición de cuentas
Responsabilidad
Procedimientos simplificados que se Promover procesos de contratación
Multitud de canales de comunicación
ajustan a la ley y promueven la incluyentes-criterios de calificación
con proveedores y ciudadanos
competencia que permitan la participación
Uso de TIC para promover la
Premiar entidades con certificaciones
Sistema de PQR en contratación participación y fomentar el análisis de
¿Cómo hacerlo?
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 9 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
5.1. TRANSPARENCIA
Debido a que el objetivo que se busca con la transparencia es el acceso de todos los
ciudadanos e interesados en los procesos de contratación, es importante que se
empleen diferentes medios para que la información tenga el mayor alcance posible.
Para ello, se pueden implementar canales de comunicación adicionales a la página de
la Entidad y al uso de plataformas electrónicas (SECOP), por ejemplo:
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 10 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Hacer evidentes los beneficios que trae la transparencia para conseguir los resultados
esperados de la contratación, y determinar la influencia del aporte ciudadano en ello
incentivará la participación y ayudará a consolidar la confianza en la interacción entre el
Comprador Público y los ciudadanos, creando una cultura del conocimiento y del
diálogo en el entorno de la contratación. Los costos que se puedan derivar de esta
labor se verán recompensados por una amplia participación y mayor número de
contratos cumplidos que satisfagan las necesidades identificadas.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 11 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Ejemplo
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 12 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
En una adquisición que responda a los criterios de Valor por Dinero, el Comprador
Público debe tomar decisiones de aprovisionamiento estratégico considerando múltiples
perspectivas y cuantificando, en lo posible, las ventajas de su decisión. Esto implica
considerar, además del precio, factores como:
La calidad
La sostenibilidad económica
La sostenibilidad ambiental
La inclusión social
Los costos del ciclo de vida del producto
Se obtiene Valor por Dinero cuando existe una adecuada combinación de costos y
calidad. Los costos incluyen, además del precio, todos los gastos asociados al ciclo de
vida del producto como: consumibles, elementos adicionales, licencias, servicios de
mantenimientos, servicios de almacenaje, etc. Se logra Valor por Dinero cuando, por
ejemplo, por el mismo precio se compra un producto de mejor calidad o cuando por
menor precio se compra uno de igual o mejor calidad. No se obtiene Valor por Dinero
cuando se tienen ahorros monetarios a costas de pérdidas significativas en calidad.
Medir la eficiencia de la compra no se basa, por tanto, solo en el análisis del precio,
sino en enfoques variados que abarcan criterios tanto monetarios como no monetarios,
que pueden ser cuantificables o medibles. Este concepto de Valor por Dinero debe
guiar la compra pública desde la planeación hasta la terminación del contrato.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 13 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Ejemplo
Las compras públicas, a la vez que solucionan una necesidad del Comprador Público,
pueden cumplir Objetivos Complementarios de Política, como el desarrollo de las
pequeñas y medianas empresas, la innovación, la responsabilidad social, el crecimiento
ecológico sostenible, la responsabilidad corporativa, entre otros.
Lograr que las compras públicas generen este tipo de impactos sociales, requiere que
el Comprador Público identifique en su entorno la existencia de organizaciones y
agremiaciones con fines sociales, ecológicos, culturales, entre otros. Identificar a estos
actores se puede acompañar de información proveniente de catálogos incluyentes,
ferias de economía solidaria y plataformas especiales que promuevan la creación y
fortalecimiento de este tipo de organizaciones.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 14 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Ejemplo
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 15 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Orientar las compras públicas con criterios de Valor por Dinero no es solo tomar
decisiones por el mejor precio; es elegir con criterios de calidad, oportunidad,
sostenibilidad y responsabilidad social.
Crear una cultura de la transparencia, de la colaboración, del control y la
rendición de cuentas, se logra con el cumplimiento de los pilares de la
contratación.
Promover la amplia participación especialmente de poblaciones vulnerables se
logra publicando la información con lenguaje sencillo y por canales de
comunicación accesibles a estas comunidades.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 16 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Gráfica 2. El Sistema de compras públicas del Distrito en el Modelo de Operación por Procesos-MOP
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 17 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 18 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
debe completar la información de todos los campos del Plan Anual de Adquisiciones, a
través de la herramienta tecnológica que se haya dispuesto para tal fin.
Para conocer el detalle de los lineamientos para la elaboración y modificación del Plan
Anual de Adquisiciones en la Administración Central Distrital consulte el documento
“Guía para la elaboración del Plan Anual de Adquisiciones” y el procedimiento
correspondiente en el Sistema de Gestión de Calidad de la Entidad. Así mismo, puede
consultar el Anexo 2 “Herramientas de planeación contractual” para conocer sobre
mecanismos útiles de planeación.
Para la elaboración del PAA, el Comprador Público debe conocer la necesidad que da
origen a la compra, determinar el presupuesto y estimar el plazo requerido, como se
explica en los siguientes pasos:
Para consolidar la necesidad, el Comprador Público debe consultar, entre otros, los
siguientes documentos:
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 19 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Delimitar la necesidad con la mayor claridad posible va más allá de la definición del
objeto contractual y por ello, no debe confundirse con éste. Es decir, que la necesidad
como fin último del contrato, no es lo mismo que lo que se define como objeto del
contrato. El objeto del contrato es la prestación en sí, esto es, los bienes, servicios u
obras que el Contratista se compromete a entregar, prestar o construir; la necesidad,
por el contrario, es la carencia específica que se pretende satisfacer con la ejecución
del contrato. Equiparar la necesidad al objeto del contrato es una práctica que limita la
comprensión de la misma y que restringe la capacidad de considerar formas eficientes y
novedosas de contratación.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 20 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Ejemplos
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 21 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
establecer una relación más eficiente entre las opciones que ofrecía el mercado
y las condiciones técnicas requeridas y deseables.
Una vez delimitada la necesidad, se debe estimar el precio probable de los bienes,
obras y servicios requeridos, así como establecer de forma preliminar si existe un
mercado que los pueda suplir. El Comprador Público debe verificar la fuente de los
recursos que se utilizarán para la adquisición. Si se trata de recursos de inversión, se
debe revisar el análisis de mercado realizado para la construcción de la ficha de
inversión, y según las especificaciones de la necesidad, se debe determinar si es
necesario ajustarlo o actualizarlo. En el caso de adquisiciones financiadas con recursos
de funcionamiento, el Comprador Público debe realizar una exploración previa del
mercado que le permita estimar el presupuesto de la adquisición.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 22 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Ejemplo
El siguiente factor que se debe estimar con suficiente precisión para garantizar la
compra eficiente es el plazo requerido. Este plazo debe contemplar los tiempos
previstos para el proceso de selección, según la modalidad elegida, la complejidad del
proceso, las normas y los procedimientos aplicables, el tiempo de ejecución que
requerirá el proveedor para cumplir con el objeto del contrato, así como el momento en
el cual se requieren los bienes, obras o servicios.
Programar bien el plazo de una contratación evitará que el tiempo del proceso de
selección consuma parte del tiempo requerido para la ejecución del contrato. Es
indispensable que el tiempo requerido para que los proveedores cumplan con sus
obligaciones sea suficiente y apropiado al tipo de adquisición; se debe evitar fijar el
plazo de ejecución como el tiempo que queda de la vigencia tras seleccionar al
proveedor.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 23 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Garantizar que el proceso se inicia con una estimación consciente de los tiempos
requeridos, permitirá contar con los bienes, obras y servicios de forma oportuna,
evitando plazos optimistas que puedan llevar a incumplimientos, sobrecostos o
prórrogas. No hacerlo, genera altos costos en términos de calidad de los bienes, obras
y servicios a recibir y pone en riesgo la satisfacción de la necesidad.
Ejemplo
Realizar la planeación de las compras de forma coordinada con los tiempos del
proceso presupuestal permitirá tomar medidas a tiempo para garantizar los
recursos requeridos para cubrir las necesidades.
Comprender que la necesidad no es un bien, obra o servicio en particular sino
la función requerida para cumplir un objetivo en el marco de los programas,
políticas o proyectos de la Entidad, permitirá contemplar alternativas de compra
y detectar necesidades adicionales.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 24 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 25 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Antes y durante la elaboración del estudio del sector, es recomendable que el Equipo
Estructurador lleve a cabo reuniones de concertación para comprender mejor la
necesidad a satisfacer, realizar ajustes previos al requerimiento a cargo del área
técnica, si se requiere, y determinar acciones coordinadas para la estructuración del
proceso de contratación.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 26 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 27 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Ejemplo
Los estudios y documentos previos se elaboran para sustentar los criterios con los
cuales se seleccionará al proveedor y las condiciones que darán satisfacción a la
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 28 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
necesidad del Usuario Final o Beneficiario. Estos documentos deben ser coherentes
con las recomendaciones del estudio del sector, facilitando la generación de Valor por
Dinero y posibilitando la amplia participación de proveedores.
Para que las adquisiciones generen mayor Valor por Dinero es fundamental diferenciar
entre las especificaciones y requerimientos técnicos indispensables para resolver la
necesidad, y los criterios deseables que estimulen a los proponentes a presentar
ofertas innovadoras y con altos estándares de calidad. Estos últimos elementos sirven
para determinar los factores que pueden agregar valor a la adquisición y los criterios de
evaluación.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 29 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Adicional a lo anterior, los estudios deben contemplar los requisitos exigidos por las
normas especiales de acuerdo al negocio jurídico que se pretenda celebrar y a la
modalidad de selección; por ejemplo, los exigidos en la compraventa de inmuebles o
muebles sujetos a registro o legislaciones especiales, como la ambiental. Estos
requisitos pueden implicar tiempos especiales, recursos, permisos o trámites
adicionales.
Los requisitos habilitantes y técnicos se deben ajustar a las necesidades reales del
contrato y a su forma de ejecución. A su vez, deben ser adecuados y proporcionales.
Un requisito habilitante es adecuado cuando el mismo es útil para la consecución de las
prestaciones del objeto contractual; es proporcional cuando se ajusta a la cuantía del
proceso, su complejidad, alcance y riesgos asociados al proceso de selección.
Igualmente, se debe evitar el uso de fórmulas preestablecidas, que no responden al
contexto del contrato, o al mercado de los proveedores de los bienes, obras o servicios
requeridos, que puedan impedir la participación de oferentes con capacidad de
solucionar la necesidad del Comprador Público.
La comprobación de los requisitos habilitantes se puede realizar (i) a través del Registro
Único de Proponentes – RUP, o (ii) de la solicitud de documentos cuando no hay
obligatoriedad de exigir el RUP. Para los casos de contratos de obra, se determinará la
capacidad residual de los proponentes con el propósito de establecer su aptitud para
cumplir con el objeto del contrato.
Ejemplo
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 30 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Cuando la Entidad identifique una oportunidad para lograr inclusión social a través de la
contratación pública, así como otras formas de promover Objetivos Complementarios
de Política (compras sostenibles, apoyo a Mipymes, emprendimientos de innovación,
desarrollo de ciencia y tecnología, entre otros)3 se debe considerar y convocar a
proponentes entre los cuales puedan encontrarse organizaciones sociales o
agrupaciones de trabajadores, de mujeres4, jóvenes y Mipymes, entre otros, según el
caso. Esto implica que debe haber coherencia entre los requisitos habilitantes y las
capacidades de los grupos sociales que se quieren promover, y abstenerse de realizar
procesos que en la forma parecen cumplir con esos objetivos secundarios, pero que en
la práctica no permiten realmente la participación de estos grupos.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 31 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
capacidad de satisfacer la necesidad requerida. En este caso se puede exigir que los
proveedores existentes en la región vinculen en la ejecución del contrato a las
poblaciones objeto de la política.
Así mismo, se pueden incluir dentro de las especificaciones técnicas o requisitos para la
ejecución del contrato exigencias sobre sellos inclusivos, cumplimiento de normas de
responsabilidad social empresarial, programas de vinculación de poblaciones
especiales, entre otros6.
Ejemplos
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 32 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
La identificación y administración de los riesgos debe contemplar todas las etapas del
proceso de contratación, desde la planeación hasta el vencimiento de las garantías de
calidad o la disposición final del bien, y no sólo el riesgo que pueda afectar la ejecución
del contrato.
Se debe considerar que los riesgos son diferentes para cada tipo de contrato y que,
según la modalidad de selección, existirá la obligación de hacer audiencia de
asignación de riesgos. En todas las modalidades de selección se debe publicar el
análisis de riesgos realizado.
Así mismo, una eficiente valoración del riesgo le permitirá tomar decisiones oportunas
sobre requisitos habilitantes, normas técnicas aplicables, o especificaciones de los
bienes, obras o servicios. Por ejemplo, el análisis puede determinar la necesidad de
realizar pruebas para recibir los bienes, obras o servicios, exigir requisitos de
acreditación profesional, en general todo lo que permita reducir la probabilidad del
riesgo y establecer una relación con el proveedor orientada a obtener los resultados
esperados de forma eficiente.
Ejemplo
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 33 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Elaborar los estudios previos con suficiente antelación, según la complejidad del
proceso, incorporando el resultado del diálogo abierto con proveedores,
expertos y usuarios, representará ahorros de tiempo y la consideración de
alternativas adecuadas que tendrán un impacto positivo en la ejecución del
contrato.
Los requerimientos plasmados en los estudios y documentos previos concretan
la generación de Valor por Dinero. Fijarlos de forma adecuada permitirá contar
con las especificaciones que satisfacen la necesidad y garantizar que la oferta
elegida sea aquella que ofrezca la mejor relación entre calidad, ciclo de vida,
sostenibilidad, cumplimiento de objetivos complementarios y precio.
Los requisitos habilitantes deben garantizar que los proveedores que pasen esa
primera revisión tengan la capacidad jurídica, financiera, organizacional y de
experiencia para cumplir con las condiciones del contrato y que, por tanto, las
ofertas a evaluar sean comparables entre sí.
Los criterios de evaluación deben estar orientados a complementar la selección
del Contratista, en armonía con la necesidad establecida y la metodología para
alcanzarla.
Dentro de los requerimientos adicionales se pueden contemplar Objetivos
Complementarios de Política.
Elaborar un adecuado análisis de riesgos en cada proceso, permitirá adelantar
con normalidad todas las fases del proceso contractual. El análisis de riesgos
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 34 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
9. EL PROCESO DE SELECCIÓN
Si bien la norma permite que en los procesos adelantados por modalidades diferentes a
la licitación pública las adendas se realicen hasta un día antes del cierre del plazo,
resulta prudente dar a los proponentes el plazo suficiente para ajustar sus ofertas,
según la naturaleza de la modificación. Si la adenda sólo pudo publicarse el día antes
de la fecha de cierre, se recomienda como una buena práctica, ampliar el plazo de
recepción de ofertas y ajustar el cronograma, para respetar los principios de igualdad
de proponentes, transparencia del proceso y promover una amplia participación.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 35 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
En cualquier caso, toda adenda, como un acto administrativo que aplica a todos los
posibles interesados y, por tanto, de carácter general, debe ser motivada estableciendo
las razones que dieron origen a la modificación de los pliegos o al cronograma y la
coherencia con los cambios introducidos en la adenda.
Estas modificaciones pueden originarse por una revisión oficiosa de la Entidad7, por las
aclaraciones y solicitudes de información realizadas por los posibles oferentes, o por
solicitudes de terceros interesados, ciudadanía y órganos de control, que permitan al
Comprador Público considerar aspectos que no habían sido tenidos en cuenta en la
planeación del proceso de selección. En todo caso, las modificaciones adelantas por
medio de adendas no deberían alterar los elementos esenciales del proceso de
selección.
Ejemplo
9.2. LA EVALUACIÓN
7 Que debería ser excepcional pues debería referirse a aspectos que no habían sido tenidos en cuenta en la
planeación del contrato.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 36 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
origen al proceso. La mejor oferta es aquella que ofrece la combinación más favorable
en términos de calidad, ciclo de vida, sostenibilidad, cumplimiento de Objetivos
Complementarios de Política y precio, de acuerdo con las condiciones establecidas en
los documentos del proceso de contratación.
En relación a los requisitos subsanables y los plazos para la entrega de los documentos
que acreditan dichos requisitos, es recomendable tener en cuenta lo siguiente:
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 37 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Como quiera que el precio puede ser un factor determinante para seleccionar la mejor
oferta, se debe prestar atención a las propuestas con valores artificialmente bajos. El
evaluador podrá detectar una desviación anormal al comparar las ofertas y el análisis
realizado en el estudio del sector y de ser procedente solicitar aclaración al proponente
sobre su oferta. Si la explicación dada por el proponente resulta satisfactoria para el
Comprador, la oferta continuará siendo objeto de evaluación. Todas estas acciones
preventivas podrán evitar incumplimientos futuros por parte del Contratista o solicitudes
de ajustes al precio en la ejecución del contrato.
Ejemplo
9.3. LA ADJUDICACIÓN
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 38 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Una vez suscrito el contrato, éste se convierte en ley para las partes y lo que allí se
pacte deberá cumplirse. La suscripción del contrato es la finalización de la etapa de
selección. El contrato es de carácter solemne, se perfecciona cuando se logra un
acuerdo sobre el objeto y la contraprestación y éste se pone por escrito. En los
contratos deberán incluirse las cláusulas o estipulaciones que las partes consideren
necesarias y convenientes, siempre que no sean contrarias a la Constitución, la ley, el
orden público y los principios relacionados con la actividad contractual.
Para garantizar que los resultados sean los esperados, el contrato deberá contener las
condiciones presentadas por el proveedor en su oferta y los requisitos exigidos por el
Comprador en los pliegos y en los estudios previos. La ejecución del contrato es el
momento en el cual todas las consideraciones planteadas en el proceso con el
propósito de obtener el mayor Valor por Dinero se concretan.
Para dar inicio a la ejecución del contrato se debe contar con los siguientes requisitos:
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 39 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Cambios en la calidad.
Variaciones de los precios.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 40 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Además de verificar que las modificaciones no superen los topes legales, el Organismo
puede establecer los beneficios que representa dicha adición en términos de eficiencia,
ahorros en tiempos, costos de operación, precios o condiciones pactadas, entre otros.
Los supervisores podrán solicitar el apoyo requerido según los perfiles y experiencia
apropiados para la vigilancia del contrato. Así mismo, es importante que el supervisor
conozca los manuales y documentos guía elaborados para apoyar su labor y que pueda
capacitarse en temas específicos del contrato o en temas de contratación pública, ya
que esto se verá reflejado en mejores ejecuciones contractuales.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 41 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
El Comprador Público debe velar por que desde la estructuración del proceso de
selección, la labor de vigilancia se apoye en herramientas que doten al supervisor e
interventor de conocimiento en mecanismos de prevención del daño antijurídico, las
cláusulas excepcionales al derecho común, el equilibrio económico del contrato, la
liquidación, las declaratorias de incumplimiento y las sanciones aplicables a los
contratistas, así como los tipos de responsabilidad del supervisor e interventor, sus
facultades y deberes.9
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 42 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Exigir los amparos y las garantías tiene trámites especiales y criterios de oportunidad
que deben ser conocidos por el supervisor o interventor. El beneficio de la matriz de
riesgos se complementa con el uso adecuado de las garantías y amparos o de los
mecanismos legales pactados para exigir el cumplimiento.
El supervisor y/o el interventor debe conocer perfectamente todos los documentos que
hacen parte del negocio jurídico y actuar preventivamente requiriendo al Contratista el
cumplimiento de sus obligaciones. También debe mantener constante comunicación
con el ordenador del gasto, con el fin de trabajar conjuntamente en el cumplimiento del
objeto contractual.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 43 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Una buena vigilancia contractual preverá que estas formas de solucionar las diferencias
entre el Contratista y la Entidad, las cuales serán eficientes si son rápidas para no
entorpecer el curso del contrato, efectivas en la medida en que se logre evitar futuras
reclamaciones y acordes con las normas y procedimientos que rigen la contratación
pública.
10.2.4. La liquidación
Ejemplos
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 44 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 45 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Analizar los resultados significa comunicar aquello que cada contrato enseñó, las
victorias y fallas que deben ser tenidas en cuenta para la elaboración de futuros
procesos de contratación. Parte del análisis de satisfacción de necesidades es poder
resaltar los múltiples beneficios de una contratación exitosa, los ahorros en tiempos y
en dinero, las ganancias en calidad y ciclo de vida, así como los logros en
sostenibilidad. Esta información, así como la relativa a las oportunidades de mejora, se
debe consagrar y compartir abiertamente para cumplir con los principios de
colaboración y transparencia.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 46 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Para la comprensión de resultados se pueden realizar sesiones grupales con todas las
áreas del Organismo que participaron en las diferentes etapas de la contratación,
encuestas a proveedores e interesados, estudios y análisis sobre los indicadores de la
contratación, verificar los formatos de revaluación de proveedores. En general, se
pueden utilizar herramientas que permitan analizar los conocimientos adquiridos y las
formas de mejorar continuamente el proceso de contratación.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 47 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
El Comprador Público podrá consultar los siguientes documentos, los cuales sirven
como herramientas adicionales para la toma de decisiones en los procesos de
contratación.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 48 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Philips, W. P.h.D et al. (2008) Building Public Procurement Capacity and Capability.
University of Bath, UK.
Torvinen, H. Et al. (Sin fecha) End use engagement within innovative public
procurement practices. University of Oulu, Finlandia.
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 49 de 50
MAJA01.04.18.M02
SISTEMAS DE GESTIÓN Y CONTROL
INTEGRADOS VERSIÓN 1
(SISTEDA, SGC y MECI)
FECHA DE
GESTIÓN JURÍDICO
MANUAL DE CONTRATACIÓN ENTRADA EN 01/oct/2019
ADMINISTRATIVA
VIGENICIA
GESTIÓN CONTRACTUAL
Este documento es propiedad de la Administración Central del Municipio de Santiago de Cali. Prohibida su alteración o modificación
por cualquier medio, sin previa autorización del Alcalde.
Página 50 de 50