Estudio Hidrologico Cuenca Del Rio Paucartambo G
Estudio Hidrologico Cuenca Del Rio Paucartambo G
Estudio Hidrologico Cuenca Del Rio Paucartambo G
I. INTRODUCCION
En la actualidad toda cuenca hidrográfica se constituye en la
unidad básica de planeación, el manejo de una cuenca
corresponde al uso racional que el hombre haga de los recursos
naturales (agua, aire, suelo) que existen dentro de sus linderos
y no debe ser orientado solamente en resolver problemas de
suministro de agua. Los objetivos para el manejo de cuencas
deben hacer frente a los problemas de uso del suelo, subsuelo y
agua, teniendo en cuenta que cada uno depende de los otros y
deben considerarse por consiguiente unidos, con un enfoque
integrado.
1.1. Justificación:
El estudio hidrológico se justifica por:
La cuenca del río Rímac posee una extensión de 3503,95 km , con una
longitud de 127.02 km, la parte húmeda es aproximadamente 2303,1
km que representa el 65,7% y corresponde a la parte alta de la cuenca.
Ubicación Política:
Esta sub cuenca forma parte del Sistema Hidrológico del Océano
Atlántico, delimita por el:
2.2. Objetivos
El presente Estudio de Hidrología, persigue alcanzar los siguientes
objetivos.
2.4. Metodología
El presente estudio se viene elaborando siguiendo la programación del
Plan de Trabajo propuesta para su elaboración conjunta, con
participación del equipo profesional y técnico. Para cumplir con las
metas trazadas se plantea la metodología siguiendo los Pasos
siguientes:
Fase I
Fase II
- Procesamiento de la Información
Usuarios
ASPECTOS SOCIO-ECONÓMICOS
Demografía
Caracterización socio-económica
1) Aspectos Sociales
2) Aspectos económicos
3.2. Accesibilidad
El acceso a la cuenca del río Paucartambo en general es difícil, debido a
la accidentada geografía que presenta en especial en altitudes por
encima de los 1422 m.s.n.m.
3.3. Topografía
3.4. Climatología y zonas de vida
El clima es variado: frio seco en las altas cumbres y punas, con
temperaturas negativas durante las noches que se alternan con días
soleados. Alta humedad atmosférica por la constante nubosidad.
3.5. Hidrografía
3.6. Geología
IV. ESTUDIO HIDROLOGICO
PARAMETROS DATOS
Area 153030246.6250 m2
Perimetro 62195.3949m
Ancho 2460.47552 m
Longitud 20762.0555 m
Coeficiente de compacidad 1.41781215
Factor de forma 0.03956041
Radio de circulación 0.49713083
MICROCUENCAS
MICROCUENCAS
PARAMETROS Ringris QUEBRA Michqui
pata Lanturac ragra
hi
AREA 150255 4539070 126112
36.55 .664 83.5
PERIMETRO 16318.7 10439.9 15426.6
781 296 39
LONGITUD 4988.19 4090.72 5846.07
36 68 61
ANCHO 920.751 434.779 817.500
325 815 397
COEFICIENTE 1.18759 1.38232 1.22542
DE 322 183 501
COMPACIDAD
4.2.8.2.2 Cuenca del río Paucartambo Otro río andino que nace en las
alturas del departamento de Cusco en su zona central, y se dirige hacia
el oriente amazónico. De este río se localizan 27 subcuencas, de las
cuales 2 se describen seguidamente por constituir las de mayor
superficie; las restantes 25 son de superficie reducida. Ver datos en
Cuadro 4.2.8-1.