Manual Del Conductor Hibrido

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 164

Manual para conductores

Volvo 7700 Hybrid


Prólogo
Este manual describe el autobús híbrido Volvo 7700.
El manual ofrece información completa sobre los instrumentos, los
mandos y la conducción. Cuando el autobús no está equipado con todas
las funciones que se describen en este manual, se debe a que se ha
realizado una adaptación al cliente y a que existen diferentes niveles
de equipamiento.
Encontrará la información de taller en nuestras instrucciones de servicio
y otras publicaciones técnicas. El capítulo “En caso de ocurrir algo”
ofrece datos e instrucciones importantes relativos a la gestión de sucesos
imprevistos.
Las características técnicas, los datos de diseño, las descripciones y las
ilustraciones del manual eran actuales en la fecha de publicación, pero
pueden ser objeto de modificaciones. Reservado el derecho a introducir
modificaciones sin previo aviso.
En esta información de servicio se utilizan los siguientes niveles en
observación y advertencia.
Peligro! Indica un procedimiento que no es seguro y que puede causar
heridas graves al personal e incluso la muerte.
Advertencia! Indica un procedimiento que no es seguro y que puede
acarrear heridas al personal o graves daños al producto.
Precaución! Indica un procedimiento que no es seguro y que puede
acarrear daños al producto.
Nota! Indica un método, práctica o condición que debe ser seguido para
que la función del vehículo o componente sea realizada en la forma
apropiada.

Volvo Bus Corporation


Göteborg, Sweden

Número de pedido: 88972803

©2010 Volvo Bus Corporation, Göteborg, Sweden

Reservados todos los derechos. Prohibida la reproducción en todo o en


parte por ningún medio mecánico, fotográfico o electrónico así como
cualquier clase de copia, reproducción, registro o transmisión para
uso público o privado, sin la previa autorización escrita de Volvo Bus
Corporation.
Indice
Prólogo ............................................. 1 Arranque del motor ........................109
Responsabilidad del conductor ............. 1 Servodireción................................ 116
Información general acerca del autobús
híbrido ........................................... 2 Algunos consejos para la conducción ... 117
Sistema de almacenamiento de energía Conducción segura ......................... 117
(ESS)............................................. 3 Conducción económica.................... 119
Calentamiento del ESS ....................... 4 Recuperación de la energía de
Llaves ............................................ 5 frenado........................................122
Abrir la cerradura y la puerta ............... 6 Conducción en tiempo frío ...............123
Interruptor principal........................... 7
Si algo sucede..................................125
Interruptor de apagado del motor .......... 7
Seguridad ....................................125
Puertas y compuertas .......................... 8 Si no es posible arrancar el motor.......127
Puertas ........................................... 8 Reventón .....................................128
Compuertas ..................................... 9 Pinchazo en fuelle de suspensión
Escotillas de techo........................... 12 neumática ....................................128
Remolcado ...................................129
Habitáculo del conductor ................... 19 Desaplicación del freno de
Habitáculo del conductor .................. 19 estacionamiento.............................131
Panel de instrumentos ...................... 23 Incendio ......................................134
Carga de emergencia de las baterías del
Instrumentos y mandos...................... 24 ESS (600 V) .................................135
Fallos y advertencias........................ 24 Adhesivos de advertencia.................135
Instrumentos.................................. 28 Sustitución de baterías.....................136
Panel de control del alumbrado........... 43 Carga de las baterías del ESS (600
Interruptor..................................... 45 V) ..............................................137
Testigos ........................................ 69 Carga rápida (24 V) ........................137
Mandos ........................................ 71 Arranque auxiliar ...........................138
Caja de cambios ............................. 82 Interruptor de batería ......................139
Frenos.......................................... 83 Cambio de bombillas ......................141
Fusibles y relés..............................142
Equipo de emergencia y seguridad ....... 92
Generalidades ................................ 92 Características técnicas.....................148
Salida de emergencia ....................... 99 Características técnicas....................148
Rótulos de tipo ..............................150
Arranque y conducción.....................101
Intervalos de servicio ......................153
Control antes de la conducción ..........101
Control diario de los niveles de Indice alfabético ..............................155
líquidos .......................................102
Prólogo 1

Responsabilidad del conductor


• El conductor es responsable de la • No se introduzca nunca debajo de un
seguridad y del confort de los pasajeros autobús elevado que solo está apoyado en
durante el viaje. Por este motivo, no debe el gato. Utilice caballetes de buena calidad
empezar a conducir el autobús sin haber o resistentes trozos de madera en caso de
leído antes este manual del conductor. pinchazo o cambio de rueda.
Deberá familiarizarse con todas las luces • El elevador y los caballetes deben
indicadoras y de advertencia y saber qué permanecer en sentido horizontal sobre
hacer si ocurre algo inesperado. una superficie plana. Las ruedas que no
• Como conductor debe usted conocer el se elevan deben bloquearse para impedir
peso y capacidad de carga del autobús. el movimiento del autobús.
Ver las instrucciones en las pegatinas de • Reapretar las tuercas de rueda después de
advertencia, en el documento de registro aprox. 200 km de conducción después de
del autobús y en el rótulo de producto. haber desmontado las ruedas.
• Como conductor, tiene el deber de prever • Controlar el apretado de los pernos de
situaciones que puedan poner en peligro la rueda cada 6 meses independientemente
seguridad de los pasajeros. de si la rueda ha sido aflojada o no.
• El conductor es responsable de que los • Seguir las recomendaciones del programa
equipos de seguridad del autobús estén de servicio y mantenimiento para mantener
siempre en el lugar especificado. Por tanto, el estado y seguridad del autobús.
compruebe periódicamente los cinturones
de seguridad, la apertura de emergencia • Preste atención a la existencia de olor
de las puertas, el funcionamiento del a gases de escape y combustible en el
sistema antiaprisionamiento, el extintor y autobús. Las eventuales fugas deben
el botiquín de primeros auxilios. remediarse inmediatamente en un taller.

• Los frenos del autobús funcionan con • Las ruedas y llantas del autobús deber
aire comprimido. No conduzca nunca el estar aprobadas para la carga y velocidad
vehículo si la presión es demasiado baja o según legislación vigente.
si se notan otros fallos en los frenos.
• Preste atención a eventuales averías del
sistema de dirección. El autobús puede
maniobrarse también si no funciona
la servodirección, pero en ese caso, el
volante ofrece mayor resistencia.
2 Prólogo

Información general acerca del autobús híbrido


El sistema de propulsión híbrida de Volvo
se compone de un motor de arranque, un
motor eléctrico y un generador de corriente,
además de una unidad de mando. El sistema
híbrido está situado entre el motor diésel de
dimensiones reducidas y la caja de cambios
I-shift. Permite que la energía generada
por la frenada del autobús sea recuperada
y almacenada en las baterías de propulsión
(ESS — Sistema de almacenamiento de
energía). Posteriormente, se utiliza para
alimentar el motor eléctrico, lo que genera
ahorros de combustible. El sistema híbrido
Volvo es un sistema paralelo, lo que supone
que el autobús puede ser propulsado por el
motor eléctrico o por el motor diésel y que las
dos unidades de potencia pueden funcionar
de forma simultánea. El compresor de aire, el
aire acondicionado y la dirección asistida se
alimentan eléctricamente.
Prólogo 3

Sistema de almacenamiento de energía (ESS)


El sistema de almacenamiento de energía
ESS -las baterías- suministra una tensión de
600 V al motor eléctrico.

PELIGRO
El trabajo en esta parte del autobús sólo
puede ser realizado por personal de
servicio capacitado para estos fines.

Si la unidad de mando del sistema


híbrido detecta un error, el ESS se corta
inmediatamente y la tensión se reduce hasta
los 60 V en un intervalo de 5 segundos.
El sistema de almacenamiento de energía se
apaga tan pronto como se apaga el contacto.
Se requiere un equilibrado periódico del
ESS para que funcione correctamente y sus
baterías alcancen la máxima vida útil posible.
Esta operación se realiza automáticamente
mientras el autobús está estacionado y
no requiere ninguna acción por parte del
conductor ni de ninguna persona de servicio.
Para realizar el equilibrado automático del
ESS, realizar lo siguiente:
• Una vez al día, detener el autobús y
mantener apagado el contacto durante al
menos 30 minutos.
• Cada siete días, mantener apagado el
contacto durante al menos 8 horas.
Para un equilibrado correcto de las baterías,
debe existir la tensión correcta de 24 V en las
baterías de arranque.
4 Prólogo

Calentamiento del ESS


Cuando las baterías del ESS no se encuentran
a su temperatura de trabajo, el autobús sólo
puede propulsarse con el motor diésel. El
cambio al modo híbrido sólo es posible una
vez que las baterías del ESS hayan sido
calentadas por el sistema interno a 24 V. Si
la temperatura exterior es inferior a los 5 °C,
el calentador del ESS debe conectarse a una
fuente de alimentación externa a 230 V. El
conector está situado debajo de la escotilla de
faros principales izquierda.

T0057598
Prólogo 5

Llaves
Con el autobús se entregan las siguientes
llaves:
1 Llave de contacto
2 Llave de la puerta y la compuerta de
servicio
3 Llave del compartimento interior
4 Llave cuadrada para la puerta y la
compuerta de servicio
5 Llave redonda para la puerta y la
compuerta de servicio
6 Llave de las escotillas de techo
Según las cerraduras que tenga el autobús,
puede haber también otras llaves.

T8010758

Nota! Anote el número de la llave de contacto


para facilitar el pedido de llaves de reserva.

T0013333
6 Prólogo

Abrir la cerradura y la puerta


• Abrir la puerta delantera con una llave o
una llave cuadrada
• abrir la puerta con el botón pulsador
Nota! El botón de apertura de la puerta de
los autobuses de dos ejes está situado detrás
de la compuerta del depósito de combustible.
También puede estar situado debajo de una
compuerta situada junto a la puerta delantera.
Nota! Si el sistema de aire comprimido del
circuito de la puerta está por alguna razón
total o parcialmente sin aire, será necesario T8010712

apretar el borde delantero de la hoja de la


puerta para poder abrir la puerta.

T2022555

Botón de apertura
Prólogo 7

Interruptor principal
El interruptor principal está situado en el
tablero de instrumentos. Desconecte siempre
la corriente con el interruptor principal antes
de salir del autobús.
Nota! No desconecte nunca el interruptor
principal cuando el motor está en marcha.

T0012043

Interruptor de apagado del motor


Hay un interruptor de apagado del motor en
el lado izquierdo del panel de instrumentos.
Según la especificación de mercado,
el interruptor de apagado del motor
desconectará la alimentación del autobús,
cortará la entrada de combustible y activará
las luces de emergencia.
Nota! Utilizar el interruptor de apagado del
motor sólo en caso de emergencia.

T0009170
8 Puertas y compuertas

Puertas

Cierre
Procedimiento:
1 Aplicar el freno de estacionamiento
2 Desconectar la corriente con el interruptor
principal.
3 Salir del autobús y cerrar la puerta.
T5014154

4 Cerrar la puerta con la llave.

T0012043

T8010719
Puertas y compuertas 9

Las puertas centrales y traseras se pueden


cerrar desde dentro mediante un cierre
cuadrado con un pomo.
Nota! El botón exterior de apertura de la
puerta queda deshabilitado si las puertas están
bloqueadas.

T8013862

Compuertas
Si alguna de las compuertas o escotillas del
autobús está abierta o no está bien cerrada,
aparecerá un símbolo de “compuerta abierta”
en el display del panel de instrumentos. T3018116

Nota! Para poder arrancar el motor,


la compuerta de servicio delantera y la
compuerta del motor deben estar cerradas.
Nota! Cuando la tapa de motor está abierta,
el motor se puede poner en marcha con el
botón de la caja de mando. Ver: “Panel de
control del motor”, página 98.
10 Puertas y compuertas

Autobús de 3 puertas

T0057499

1 Depósitos de refrigerante para el sistema 8 Dispositivo de tracción


híbrido 9 Calefactor adicional
2 Baterías de propulsión (ESS) 10 Tubo de llenado de AdBlue
3 Baterías a 24 V 11 Tubo de llenado de combustible
4 Depósito de líquido de dirección asistida 12 Depósito de líquido hidráulico
5 Unidad de mando del sistema híbrido 13 Dispositivo de tracción, panel de mandos
6 Radiador, punto de llenado de aceite, de motor diésel/motor eléctrico
varilla de medición
7 Depósito para líquido de lavado, toma de
corriente de calefactor de ESS
Puertas y compuertas 11

Autobús de 2 puertas

T0057498

1 Depósitos de refrigerante para el sistema 8 Dispositivo de tracción


híbrido 9 Calefactor adicional
2 Baterías de propulsión (ESS) 10 Tubo de llenado de AdBlue
3 Baterías a 24 V 11 Tubo de llenado de combustible
4 Depósito de líquido de dirección asistida 12 Depósito de líquido hidráulico
5 Unidad de mando del sistema híbrido 13 Dispositivo de tracción, panel de mandos
6 Radiador, punto de llenado de aceite, de motor diésel/motor eléctrico
varilla de medición
7 Depósito para líquido de lavado, toma de
corriente de calefactor de ESS
12 Puertas y compuertas

Escotillas de techo
El autobús puede estar equipado con alguno
de estos dos tipos de escotillas de techo: de
funcionamiento manual o de funcionamiento
automático.
Las escotillas manuales se abren con los
tiradores que hay a cada lado de la escotilla.
Nota! Cuando está conectado el climatizador
del vehículo, las escotillas deben estar
cerradas, si no el aire que entra puede alterar
la regulación de la temperatura del autobús.

PRECAUCIÓN
Comprobar que las escotillas están cerradas
cuando llueve y si deja aparcado el autobús
durante algún tiempo.
Puertas y compuertas 13

Escotillas de techo de control eléctrico


Los autobuses pueden estar equipados con
alguno de estos tres tipos de reguladores de
escotillas de techo:
La escotilla puede colocarse en cuatro
posiciones:
1 Cerrada
2 Parte delantera de la escotilla abierta
3 Parte trasera de la escotilla abierta
4 Escotilla completamente abierta
Nota! Las escotillas de techo de control
eléctrico solo pueden regularse desde el
puesto del conductor.
14 Puertas y compuertas

Tipo 1 (opcional)
El regulador comprende dos equipos de
interruptores: para la apertura de la escotilla
delantera y para la trasera, respectivamente.
El borde delantero de la escotilla se levanta
presionando la parte superior del interruptor
izquierdo y se baja presionando la parte
inferior. El interruptor de la derecha controla
el borde trasero de la escotilla.
Las posiciones de las escotillas vienen
indicadas por diodos electroluminiscentes:
• todos apagados: borde bajado
T1008559

• uno encendido: borde ligeramente elevado


• dos encendidos: borde en posición
intermedia
• tres encendidos: borde en posición
máxima
Puertas y compuertas 15

Tipo 2 (opcional)
Con el regulador se puede manejar una, dos o
más escotillas de techo.
La escotilla se selecciona con el pulsador
central, que muestra en el centro el número
de la escotilla seleccionada. Los botones con
símbolos de flecha de la izquierda elevan
y bajan el borde delantero de la escotilla,
y de igual forma los botones de la derecha
controlan el borde trasero de la escotilla.
Los diodos electroluminiscentes muestran la
posición del borde delantero de la escotilla: T8010542

• todos apagados: borde bajado


• uno encendido: borde ligeramente elevado
• dos encendidos: borde en posición
intermedia
• tres encendidos: borde en posición
máxima
Un número con fondo iluminado en la parte
superior del regulador indica qué escotilla
está abierta.
40 segundos después de la última operación se
apagan las luces de fondo del botón pulsador
y los indicadores. Pulsando cualquiera de los
botones, la luz de fondo se enciende de nuevo.
16 Puertas y compuertas

Las escotillas se cierran automáticamente


después de:
• Desconectar el interruptor principal
(después de 25 segundos)
• Encender el aire acondicionado
• Activar los limpiaparabrisas en modo
continuo (las escotillas de techo no
se cierran cuando el limpiaparabrisas
funciona al usar el lavaparabrisas)
Nota! El botón selector de escotillas
tiene también las opciones “H” y “L”, que
corresponden a la apertura total y al cierre
completo de las escotillas, respectivamente.
Puertas y compuertas 17

Desactivación del cierre automático de las escotillas


Se puede desactivar el cierre automático de
las escotillas para ventilar el autobús durante
una parada larga. Para desactivar el cierre
automático, mantenga presionado el botón de
selección de escotilla hasta que el indicador
empiece a parpadear.
Al repetir este procedimiento o desconectar
el interruptor principal se reactiva el cierre
automático de las escotillas.

Mal funcionamiento de las escotillas


En caso de que una escotilla se pare durante la
apertura o el cierre (por ejemplo al atascarse),
el indicador de selección parpadeará y se
desconectará la alimentación de la escotilla.
Comprobar la causa del mal funcionamiento
y corregirla si es posible.
Para detener el parpadeo del indicador,
presionar el botón de selección de escotilla.
18 Puertas y compuertas

Tipo 3 (opcional)
Las escotillas se accionan eléctricamente
mediante interruptores. Cada escotilla tiene
dos interruptores:
• Un interruptor abre y cierra el borde
delantero de la escotilla

T3018484

• Otro interruptor abre y cierra el borde


trasero de la escotilla

T3020653

Las escotillas se cierran automáticamente


cuando:
• Se desconecta el interruptor principal
• El aire acondicionado está en
funcionamiento
• Los limpiaparabrisas están en modo de
funcionamiento continuo
Habitáculo del conductor 19

Habitáculo del conductor

T8010731

1 Panel, superior 7 Visera delantera


2 Visera lateral 8 Aro volante
3 Panel lateral 9 Panel de instrumentos
4 Asiento del conductor 10 Mampara del conductor
5 Pedal del freno 11 Extintor
6 Pedal del acelerador
20 Habitáculo del conductor

Asiento del conductor


El autobús está equipado con un asiento de consultar las instrucciones de funcionamiento
conductor tipo ISRI 6860. “Asiento del conductor ISRI 6860/885”.

PELIGRO
Por razones de seguridad, la posición
del asiento solo debe ajustarse cuando el
autobús está parado.
Póngase siempre el cinturón de seguridad
antes de iniciar la marcha. El cinturón
de seguridad no debe ir colocado sobre
objetos frágiles, ya que estos pueden
estropearse (romperse) y provocar lesiones
en caso de accidente. El cinturón de
seguridad no debe ir retorcido ni atrapado.

Nota! Compruebe que no hay objetos que


obstaculicen el movimiento (delante o detrás)
antes de ajustar la posición del asiento.

Para obtener información más detallada


T8010545
sobre las funciones del asiento del conductor,
Habitáculo del conductor 21

Sistema de sonido
El sistema de megafonía comprende:
• micrófono del conductor
• altavoces
• radio
Para activar el micrófono hay que presionar
el interruptor de pie. Cuando se activa
el interruptor de pie, se apaga la radio
y los altavoces internos del autobús son
alimentados con la señal del micrófono.
T3018237

T3018365

Interruptor del micrófono del conductor.


22 Habitáculo del conductor

Tomas eléctricas
Las tomas eléctricas de 12 V y 24 V están
situadas en el panel que hay debajo de la
ventana del conductor

T8010761

T8010760
Habitáculo del conductor 23

Panel de instrumentos

T3018242

1 Interruptor de apagado del motor 7 Palanca de control del display, el


2 Instrumentos limpiaparabrisas y el lavaparabrisas

3 Palanca del ralentizador 8 Botones de apertura de puertas

4 Selector de marchas de la caja de cambios 9 Mando de arranque

5 Conmutador de luces 10 Botón de precalentamiento

6 Interruptores, programador de velocidad


y conmutación entre luces largas y luces
de cruce
24 Instrumentos y mandos

Fallos y advertencias
Hay tres tipos distintos de mensajes que
ofrecen al conductor información esencial
sobre el vehículo:
• Mensaje de STOP
• mensaje de advertencia
• mensaje de información
Sobre el display hay tres lámparas (para
mensajes de información, advertencia
y STOP) que requieren la atención del
conductor en caso necesario.
Los mensajes con los símbolos
correspondientes aparecen automáticamente
en el display.
Pueden estar activos varios mensajes al
mismo tiempo. Para que un mensaje nuevo
sustituya al mensaje presente en el display,
el mensaje nuevo debe tener mayor grado
de prioridad. En consecuencia, el display
siempre ofrece el mensaje que tiene la
máxima prioridad.
Para obtener información más detallada sobre
las funciones del display, ver las instrucciones
de funcionamiento “Display”.
Instrumentos y mandos 25

Pedal de frenos desconectado


El autobús está equipado con la función de
freno prioritario.
La función desacopla la aceleración solicitada
si tanto el pedal acelerador como el pedal
de freno, o el freno de estacionamiento, se T0013511

activan al mismo tiempo.


El pedal acelerador permanece desacoplado
hasta que se restablezca soltándolo
totalmente.
Para obtener más información sobre
esta función, ver las instrucciones de
funcionamiento “Display”.
26 Instrumentos y mandos

Mensaje de STOP

ADVERTENCIA
Si esta luz se enciende durante la
conducción, parar de inmediato el autobús T3014364

y el motor. Si se sigue conduciendo, se


pondrá en grave peligro al vehículo, al
conductor y/o a los pasajeros. Cuando se
muestra el mensaje de PARADA con el
motor en marcha, va acompañado de la
activación de un zumbador de advertencia.

Mensaje de advertencia
Si se enciende esta lámpara, hay que llevar
el vehículo a un taller para su reparación lo
antes posible. No hay peligro inmediato de
que el vehículo tenga una avería grave y en
circunstancias normales ha de ser posible T3014365

finalizar el viaje actual. Esta lámpara también


se usa para avisar al conductor de problemas
no relacionados con las averías del vehículo;
por ejemplo, para advertir de que hay una
compuerta de la bodega abierta.
Instrumentos y mandos 27

Mensaje de información
Cuando se enciende esta lámpara, se muestra
simultáneamente un nuevo mensaje en el
display. El hecho de que se encienda esta
lámpara no significa necesariamente que haya
una anomalía en el vehículo. T3014366
28 Instrumentos y mandos

Instrumentos

T0012219

Entre los instrumentos se incluyen las


lámparas, los medidores y el display.
Instrumentos y mandos 29

Medidores y display

T0013305

Ubicación de los instrumentos


A Medidor de presión de aceite, motor
B Indicador de temperatura del refrigerante
C Manómetro de presión de carga
D Pantalla, ver instrucción para conductores
separada “Pantalla”
E Cuentarrevoluciones
F Velocímetro
G Medidor de combustible
H Manómetro, sistema de frenos
30 Instrumentos y mandos

Medidor de presión de aceite (A)


El medidor de presión de aceite muestra
la presión de aceite del motor. Durante la
conducción, con el motor caliente, la aguja
debe mantenerse entre 3 y 5 bares (300 – 500
kPa).

ADVERTENCIA
No está permitido conducir el autobús si la
aguja está dentro del sector rojo. T0011981

Nota! Al hacer funcionar el motor caliente a 1 Lámpara de advertencia, roja


ralentí, la aguja puede entrar transitoriamente
en el sector rojo. Esto no es peligroso si la
aguja sube por encima de 3 bar (300 kPa)
cuando aumenta el régimen de giro del motor.
Instrumentos y mandos 31

Si la presión de aceite del motor es demasiado


baja, esto se indica de la forma siguiente:
• Se enciende el diodo electroluminiscente
situado al lado del medidor de presión de
aceite (1)
• Se enciende la lámpara de advertencia o
de parada del display
• Aparecen un símbolo y un mensaje en el
display
T0011981

• Puede que se active una señal acústica (si


el motor está funcionando). 1 Lámpara de advertencia, roja

Para obtener más información, ver las


instrucciones de funcionamiento por separado
“Display”.

ADVERTENCIA
Si la lámpara de advertencia se enciende
durante la marcha: apague el motor y
determine la causa.
32 Instrumentos y mandos

Indicador de temperatura de refrigerante (B)


Este indicador muestra la temperatura del
sistema de refrigeración del motor. En
condiciones de conducción normal, el
indicador debe estar justo debajo de la zona
roja (temperatura de servicio normal, entre
80 °C y 100 °C).
El motor está equipado con una protección
de sobrecalentamiento que reduce la potencia
del motor hasta un 50% si la aguja entra
en el sector rojo. Después de activarse la
protección contra el sobrecalentamiento,
sigue siendo posible conducir el autobús.

T0011982

ADVERTENCIA 1 Lámpara de advertencia, roja

Si la temperatura continúa subiendo,


la conducción debe interrumpirse para
impedir que el motor sufra daños.
Instrumentos y mandos 33

Un aumento excesivo de la temperatura del


sistema de refrigeración del motor se indica
de la forma siguiente:
• Se enciende el diodo electroluminiscente
situado al lado del indicador de
temperatura (1)
• Se enciende la lámpara de advertencia o
de parada del display
• Aparecen un símbolo y un mensaje en el
display
• Puede que se active una señal acústica (si
T0011982
el motor está funcionando).
Para obtener más información, ver las 1 Lámpara de advertencia, roja
instrucciones de funcionamiento por separado
“Display”.
34 Instrumentos y mandos

Manómetro de presión de carga (C)


El indicador de presión del turbo indica la
presión en el colector de admisión. Una
presión del turbo alta hace que aumente el
consumo de combustible. Este indicador es
una ayuda para la conducción económica.
Al conducir en carreteras llanas a velocidad
constante, la aguja debe permanecer dentro
de la zona verde.
Para obtener más información, ver las
instrucciones de funcionamiento por separado
“Display”. T0011983

Pantalla (D)
El display tiene un menú principal y varios
submenús con sus funciones relevantes.
Para obtener más información, ver las
instrucciones de funcionamiento por separado
“Display”.

T0012082
Instrumentos y mandos 35

Cuentarrevoluciones (E)
La escala del cuentarrevoluciones está
dividida en tres zonas. Al conducir
normalmente en carreteras llanas, la aguja
debe permanecer dentro de la zona verde.
La zona oscura situada entre las zonas verde
y roja se utiliza cuando se usa el freno motor,
ya que es más eficaz en este intervalo de
RPM del motor.
Se debe utilizar el cuentarrevoluciones para
obtener el mayor ahorro en la conducción.
T0011984

PRECAUCIÓN
La aguja del cuentarrevoluciones no debe
entrar en la zona roja, ya que habría riesgo
de dañar el motor y la caja de cambios.

Velocímetro (F)
El velocímetro indica la velocidad del autobús
en km/h. Para algunos mercados también
hay disponibles velocímetros que indican la
velocidad tanto en km/h como en mph.

T0015672
36 Instrumentos y mandos

Medidor de combustible (G)


El medidor de combustible indica la cantidad
de combustible que hay en el depósito. La
zona roja y la lámpara de advertencia (1)
advierten de que el nivel de combustible es
bajo.
Para obtener información más detallada sobre
los símbolos y los mensajes que se muestran
con niveles bajos de combustible y para
obtener información sobre otros aspectos
relacionados con el combustible (como por
ejemplo el consumo de combustible, datos T0011986

del umbral, combustible restante), se debe


consultar las instrucciones de funcionamiento
por separado “Display”.
Instrumentos y mandos 37

Manómetro, sistema de frenos (H)


Los medidores de presión de los frenos (1)
y (2) indican la presión de aire del primer
y el segundo circuito de frenos. En los
autobuses articulados, la presión del tercer
y el cuarto circuito de frenos se muestra en
el display. Para obtener más información,
ver las instrucciones de funcionamiento por
separado “Display”.
Durante la conducción normal, la aguja
del medidor de presión de los frenos debe
permanecer en la zona verde, aunque puede
caer temporalmente por debajo de esta zona
durante la frenada.

Si la presión de alguno de los circuitos de


frenos es demasiado baja, esto se indica de la
T0012176
forma siguiente:
• Se enciende la lámpara roja de parada Medidor de presión de los frenos
sobre el display (1) Presión de aire en el primer circuito de
frenos
• Aparecen un símbolo y un mensaje en el
(2) Presión de aire en el segundo circuito de
display
frenos
• Se activa una señal acústica (si el motor
está funcionando).

ADVERTENCIA
Si la presión del circuito de frenos
es demasiado baja, se debe parar
inmediatamente el vehículo e investigar la
causa de la caída de presión.
38 Instrumentos y mandos

Lámparas y símbolos en los instrumentos.

T0013306

Símbolo Significado Símbolo Significado

Intermitente izquierdo
Llamada del auxiliar
habilitado

Intermitente derecho Calefactor del parabrisas/del


habilitado espejo habilitado

Mensaje de parada en el
Avería de carga de baterías
display

Mensaje de advertencia en el
Eje de bogie desaplicado
display

Mensaje de información en el
Precalentamiento activado
display
Instrumentos y mandos 39

Recordatorio de cinturón de
Freno de puerta activado
seguridad

Freno de estacionamiento
Arrodillamiento activado
aplicado

Bloqueo de diferencial Nivel de emisión demasiado


activado alto

Detenerse en la próxima
Controlar el tacógrafo
parada

Una persona con coche de Luces antiniebla traseras


niños quiere subir o bajar habilitadas

Luz de carretera habilitada Lavabo ocupado

Depósito del lavabo


Avería del sistema ABS
lleno/depósito de agua vacío

Fallo en puerta
40 Instrumentos y mandos

Valores de emisión incorrectos


El autobús está equipado con OBD
(Diagnóstico de a bordo). La lámpara
indicadora “Valores de emisión demasiado
altos” se enciende permanentemente si hay
una avería relacionada con el SCR1y parpadea
si hay otras averías relacionadas con las
T0014546
emisiones. Ver también las instrucciones de
funcionamiento por separado “Sistema de
Lámpara indicadora “Niveles de emisión
limpieza de emisiones de escape del SCR”.
demasiado altos”.
Nota! Si se enciende esta lámpara, se debe
llevar el vehículo a un taller lo antes posible.
Sin embargo, se puede terminar primero la
tarea actual, ya que no hay riesgo de provocar
daños inmediatos al autobús.

El sistema SCR reduce el número de óxidos de nitrógeno presentes en las emisiones de escape.
Esto se consigue inyectando una cantidad específica de solución AdBlue en las emisiones
de escape.
Instrumentos y mandos 41

Señal de parada
El sistema de señal de parada consta de:
• Botones de parada en el autobús
• Señales de parada bajo el techo del autobús
• Una lámpara indicadora en el panel de
T0012013
instrumentos
• Una señal acústica. Lámpara indicadora “Parar en la siguiente
parada”.
La señal de parada se activa al presionar
alguno de los botones de parada del autobús.
Se encienden las señales de parada situadas
bajo el techo y la lámpara indicadora
“Parar en la siguiente parada” del panel de
instrumentos y suena la señal acústica al
mismo tiempo.
El sistema vuelve automáticamente al modo
de reserva cuando se abre una puerta, o bien
manualmente usando el interruptor del panel
de instrumentos.
42 Instrumentos y mandos

Señal de coche de niño


La señal de cochecito consta de:

La señal de cochecito consta de:


• Botones de función de cochecito de niño
dentro y fuera del autobús
• Una lámpara indicadora en el panel de
T0012012

instrumentos Lámpara indicadora “Persona con cochecito


• Una señal acústica. de niño quiere subir o bajar”.

La señal de cochecito de niño se activa


presionando cualquier botón de la función de
cochecito de niño. Se enciende la lámpara
indicadora “Persona con cochecito de niño
quiere subir o bajar” y suena una señal
acústica.
El sistema vuelve automáticamente al modo
de reserva cuando se cierra una puerta, o bien
manualmente usando el interruptor del panel
de instrumentos.
Instrumentos y mandos 43

Panel de control del alumbrado


El interruptor giratorio del panel de control
se utiliza para seleccionar varios ajustes del
alumbrado del autobús.
a Alumbrado desconectado o automatismo
de luces de cruce
b Luz de estacionamiento
c Luz de carretera/luz de cruce
d Faros delanteros auxiliares (equipo
adicional)
1 Conmutador selector de luces (retorno
por muelle).
Tirar: Luces antiniebla traseras
encendidas
Tirar de nuevo: Luces antiniebla
traseras apagadas
Presionar: Luces antiniebla delanteras
T0012036
encendidas
Presionar de nuevo: Luces antiniebla Panel de control del alumbrado.
delanteras apagadas
2 Lámpara de control de luz antiniebla
delantera
3 Lámpara de control de luz antiniebla
trasera
4 Reóstato de iluminación de instrumentos

5 Luces de emergencia (ver la Sección


“Intermitentes de emergencia”, página
44)
44 Instrumentos y mandos

Intermitentes de emergencia
Al presionar el interruptor de las luces de
emergencia se encienden todas las luces de
emergencia del autobús (intermitentes).
Las luces de emergencia del autobús
funcionan aunque el encendido y el
interruptor principal estén desconectados.

ADVERTENCIA
Utilizar siempre las luces de emergencia
del autobús si se para en algún lugar donde
pueda suponer un peligro para el resto del
tráfico.

Nota! Las normativas referentes al uso de


las luces de emergencia pueden variar de un
país a otro.

T0012037

Intermitentes de emergencia
Instrumentos y mandos 45

Interruptor
El número de interruptores depende de la
especificación del autobús.

Interruptor principal
El interruptor principal se utiliza para apagar
la alimentación principal del autobús.
Si se desconecta siempre el interruptor
principal antes de abandonar el autobús,
se desconectan todos los consumidores
eléctricos importantes, lo que ayuda a
conservar una capacidad de batería suficiente
para volver a arrancar el autobús.
Cuando el interruptor principal está apagado,
los siguientes elementos todavía reciben
alimentación: relojes, tacógrafo, unidad de T0012043

calefactor adicional y otras funciones del


autobús.
Nota! No desconecte nunca el interruptor
principal cuando el motor está en marcha.
46 Instrumentos y mandos

Interruptor de apagado del motor


Nota! Utilizar el interruptor de apagado del
motor sólo en caso de emergencia.
Al activar el interruptor de apagado del
motor, ocurre lo siguiente (puede variar de un
país a otro):
• se vacía el sistema de puertas
• se para el motor
• se desconecta la alimentación eléctrica de
la mayoría de dispositivos
• se desconecta el suministro de combustible
T0009170
del motor y la salida de combustible de los
depósitos
• se activa la luz de advertencia
• se encienden las luces situadas encima de
las puertas
Para activar el interruptor de apagado
del motor, levantar la tapa y desplazar el
interruptor hacia arriba. Al cerrar la tapa
se baja automáticamente el interruptor de
apagado del motor hacia su posición de
reposo.
Instrumentos y mandos 47

Interruptor de servicio para la desconexión del


sistema híbrido
Existe un interruptor de servicio para la
desconexión del sistema híbrido en el panel
situado debajo de la ventana. Sólo puede ser
utilizado por el personal de reparación.

T3056093

Propulsión eléctrica (modo de servicio)


Para desplazar el autobús una distancia corta
a velocidades de hasta 10 km/h, es posible
utilizar el motor eléctrico por sí solo. Se
deben cumplir las siguientes condiciones:
• Las baterías del ESS deben tener la
tensión adecuada (600 V).
• El contacto debe estar encendido.
• Todas las puertas deben estar cerradas.
• La velocidad máxima es de 10 km/h.
T3021888

Para iniciar el modo de servicio, pulsar


el botón y encender el contacto en los 10
segundos siguientes, o bien, si el autobús ya
se está moviendo a una velocidad inferior a
los 10 km/h, pulsar el botón.
48 Instrumentos y mandos

Arrodillamiento
La finalidad del interruptor de la función de
arrodillamiento es bajar el nivel de acceso
del autobús.

PELIGRO
Asegurarse de que el arrodillamiento no
suponga ningún riesgo de que los pies de
los pasajeros queden atrapados entre el
borde del escalón y la acera.
T0012054

Para poder hacer el arrodillamiento, se deben Interruptor de la función de arrodillamiento.


cumplir las siguientes condiciones:
• Que el motor esté funcionando
• Que la velocidad del autobús sea inferior
a 5 km/h
• Que el sistema de suspensión neumática
esté correctamente presurizado
• Que la rampa no esté extendida
• El interruptor de control del nivel de altura
debe estar en su posición normal
• La función “Protección antiaplastamiento”
debe estar desactivada.
Instrumentos y mandos 49

Habilitar arrodillamiento
Para habilitar el arrodillamiento, presionar
la parte inferior del interruptor y mantenerla
presionada hasta que el autobús deje de bajar.
La lámpara indicadora “Arrodillamiento
habilitado” se enciende en el panel de
instrumentos y se emite una señal acústica.
En algunas versiones, el arrodillamiento
activa el freno de puerta para que el autobús
deje de moverse mientras se encuentra en la
posición de arrodillamiento. Para obtener
más información, ver la Sección “Freno de
puerta”, página 90.
Algunas versiones están equipadas con
protección antiaplastamiento (para evitar el
aplastamiento durante el arrodillamiento).
Esta función interrumpe la operación de
arrodillamiento si algo queda atrapado entre
el borde del escalón y la acera.
Para deshabilitar la función de protección
del arrodillamiento si está averiada, ver las
instrucciones de funcionamiento por separado
“Display”.
50 Instrumentos y mandos

Volver a la posición normal


Hay varias formas de volver a colocar el
autobús en su altura normal:
• Soltar el interruptor antes de terminar el
arrodillamiento.
• Presionar la parte superior del interruptor.
• Apagar y volver a arrancar el motor.
• Cerrar las puertas (en algunas versiones).
• Empezar a mover el autobús (en las
versiones donde el arrodillamiento no
activa el freno de la puerta).
Instrumentos y mandos 51

Control del nivel de altura


El interruptor de control del nivel de altura se
utiliza para controlar la suspensión neumática
del autobús, con el fin de ajustar la separación
del autobús respecto al suelo.
El sistema de suspensión neumática sirve
para mantener el autobús a la misma altura,
independientemente de la carga que lleve.

PRECAUCIÓN
T0012058
El control de nivel de altura sólo puede
usarse temporalmente. Durante la Interruptor de la función de control del nivel
conducción normal, el interruptor debe
de altura (opcional).
estar en la posición central.

Para poder hacer el control del nivel de altura,


se deben cumplir las siguientes condiciones:
• Que el motor esté funcionando
• Que la velocidad del autobús sea inferior
a 5 km/h
• Que el sistema de suspensión neumática
esté correctamente presurizado
• Que la rampa no esté extendida
• El interruptor de control del nivel de altura
debe estar en su posición normal
• La función “Protección antiaplastamiento”
debe estar desactivada.
52 Instrumentos y mandos

Elevación
Para elevar el autobús, presionar la parte
superior del interruptor.
Una vez que el autobús alcanza la altura
seleccionada, aparecen el símbolo y el
mensaje correspondientes en el display y se
enciende una lámpara indicadora en el panel
de instrumentos.
Nota! Si la velocidad del autobús supera
los 30 km/h, se reduce automáticamente.
Además, aparecen un símbolo y un mensaje
en el display y se emite una señal acústica
simultáneamente.
Para obtener información más detallada sobre
los símbolos y los mensajes que se muestran,
ver las Instrucciones de funcionamiento por
separado “Display”.
Instrumentos y mandos 53

Descenso
Para bajar el autobús, presionar la parte
inferior del interruptor.
Una vez que el autobús alcanza la altura
seleccionada, aparecen el símbolo y el
mensaje correspondientes en el display y se
enciende una lámpara indicadora en el panel
de instrumentos.
Nota! Si el autobús está en la posición baja
y supera la velocidad de 5 km/h, la pantalla
muestra un símbolo y un mensaje y se activa
una señal acústica.
Para obtener información más detallada sobre
los símbolos y los mensajes que se muestran,
ver las Instrucciones de funcionamiento por
separado “Display”.
54 Instrumentos y mandos

Toma de servicio del ECS (opcional)


En algunos casos el autobús se puede bajar
sólo mediante la toma del ECS.
El botón de maniobras del nivel de altura (ver
“Control del nivel de altura”, página 51) sólo
se puede utilizar para elevar el autobús desde
la posición de “conducción”.
La toma del ECS se utiliza para las
operaciones de mantenimiento y está situada
en la cabina del conductor. Está protegida
con un tapón.
T5014338
Instrumentos y mandos 55

Control de tracción
El interruptor de control de tracción/TCS
(Sistema de control de tracción) permite
cierto volumen de patinaje de las ruedas del
autobús al conducir con nieve abundante,
arena o arcilla.
Nota! No utilizar el interruptor
antideslizante/TCS al conducir en
condiciones normales.
Para más información, ver la instrucción para
conductores separada “EBS”. T0012059

Interruptor de la función de control de


tracción (opcional).
56 Instrumentos y mandos

Asistencia de arranque en pendiente


Esta función ayuda al conductor al iniciar la
marcha en una pendiente manteniendo parado
el autobús hasta que enganche el embrague.
El modo de funcionamiento de esta función
varía si el autobús está equipado con caja de
cambios manual o automática. Para obtener
más información, ver las instrucciones de
funcionamiento por separado “EBS”.
Nota! La función de la ayuda de arranque
en pendiente se deshabilita al apagar el
T0012045
interruptor principal.
Instrumentos y mandos 57

Rampa
Este interruptor activa el dispositivo de
apertura de rampa.
Una vez se ha pulsado el botón, el conductor
debe dirigirse a la segunda puerta y pulsar un
botón situado junto a la puerta para empezar
a abrir la rampa.
Nota! En algunos autobuses, este interruptor
abre la rampa directamente.

PELIGRO T1008582

Debe tenerse especial cuidado mientras la


rampa está en movimiento.

Parada solicitada
Con este botón el conductor puede desactivar
la señal de "Solicitud de parada".

T3018185
58 Instrumentos y mandos

Iluminación del puesto de conducción

Interruptor de la luz del compartimiento del


conductor.
Para obtener más información, ver las
instrucciones de funcionamiento por separado
“Iluminación interior del autobús”.

T1008557

Interruptor de la luz fluorescente delantera


Este botón se puede utilizar para apagar la luz
fluorescente delantera de la derecha.
Para obtener más información, ver las
instrucciones de funcionamiento por separado
“Iluminación interior del autobús”.

T1008556
Instrumentos y mandos 59

Iluminación del compartimento para pasajeros


Este interruptor se utiliza para encender y
apagar la iluminación del habitáculo.
Para obtener más información, ver las
instrucciones de funcionamiento por separado
“Iluminación interior del autobús”.

T1008556

Iluminación, venta de billetes


Con este botón se enciende la iluminación de
la zona de expedición de billetes.

Para obtener más información, ver las


instrucciones de funcionamiento por separado
“Iluminación interior del autobús”.

T1008549
60 Instrumentos y mandos

Rótulo de destino
Encendido y apagado de la iluminación del
rótulo indicador de destino.

T1008545

Retrovisores con calefacción eléctrica


Para encender la calefacción eléctrica de
los retrovisores si el motor está en marcha.
Cuando se activa la calefacción eléctrica,
se enciende una lámpara indicadora en
el interruptor. La calefacción permanece
encendida durante 15 minutos o hasta que se
pulsa de nuevo el interruptor.
La calefacción puede usarse para eliminar
las gotas de lluvia y el hielo del cristal del
retrovisor. Comprobar que los retrovisores no
tengan vaho ni hielo al conducir.
T1008551
Instrumentos y mandos 61

Parabrisas con calefacción eléctrica


Para encender la calefacción del parabrisas si
el motor está en marcha. Cuando se enciende
la calefacción eléctrica, se enciende una
lámpara indicadora en el interruptor. La
calefacción permanece encendida durante
15 minutos o hasta que se pulsa de nuevo el
interruptor.
Nota! En algunos autobuses, este botón
activa el calentamiento del parabrisas.
También se activan en su caso la calefacción
de la ventanilla del conductor y la ventanilla T1008580

de la puerta delantera.

Entrada con calefacción eléctrica, primera puerta


Activa la calefacción del estribo delantero
para impedir que se forme hielo.

T1008581
62 Instrumentos y mandos

Ventiladores de techo (opcionales)


Hay dos modos posibles de funcionamiento
de este interruptor:
1 Un interruptor con dos posiciones de
encendido y apagado del ventilador.
2 Un interruptor con tres posiciones, que
también funciona de manera automática
o con dos ajustes de la velocidad del
ventilador.
Las funciones del interruptor varían según la T1008583
especificación.
El interruptor puede tener una función de
calefacción de techo (opcional).

Calefactor del conductor (opcional)


Hay dos modos posibles de funcionamiento
de este interruptor:
1 Un interruptor con dos posiciones de
encendido y apagado del calefactor.
2 Un interruptor con tres posiciones, que
también funciona de manera automática
o con dos ajustes de la velocidad del
ventilador.

T3018909
Instrumentos y mandos 63

Reposición de válvulas de emergencia


Con este interruptor se puede restablecer el
funcionamiento normal del sistema de aire
comprimido de las puertas tras presionar el
botón de la válvula de apertura de emergencia
de las puertas. Consulte también: “Salida de
emergencia”, página 99.
Las funciones del interruptor varían según la
especificación.
El interruptor puede tener una función
para deshabilitar las células fotoeléctricas T1008585
(opcional).

Nota! En algunos autobuses el reajuste de


las válvulas de emergencia se hace con los
botones correspondientes de apertura de la
T3018958
puerta en las puertas I, II y III.

Unidad de climatización conductor


Con este interruptor, el conductor puede
activar el aire acondicionado.
Nota! En el panel situado encima del
conductor, están los mandos de los difusores
de aire.

T1008579
64 Instrumentos y mandos

Calefactor adicional
Si el autobús no está equipado con
el temporizador de siete días para el
funcionamiento del calefactor, dispondrá
entonces de un interruptor situado debajo de
la ventanilla del conductor. Este interruptor
conecta y desconecta el calefactor auxiliar.
Para obtener más información sobre el
uso del temporizador de siete días, ver las
instrucciones de funcionamiento “Webasto
Thermo Control 230/300/350”.

T1008544

Cortina parasol
Descenso y elevación de la cortina parasol
del conductor.

T3018180

Posición nocturna para el zumbador de advertencia


de marchas atrás
Reduce al 50% el volumen del zumbador de
advertencia de marcha atrás, por ejemplo
al dar marcha atrás de noche en una zona
residencial.

T3018186
Instrumentos y mandos 65

Ventilador del conductor


El interruptor del ventilador del conductor se
encuentra en el panel lateral.

T1008550

Altavoces de pasajeros (opcionales)


Conexión y desconexión de los altavoces de
pasajeros.
Las funciones del interruptor varían según la
especificación.
El interruptor puede tener una función de
aviso de “próxima parada” (opcional).

T0012040
66 Instrumentos y mandos

Máquinas estampadoras de billetes


Este interruptor conecta y desconecta la
alimentación de las máquinas estampadoras
de billetes.

T3018359

Lavafaros
Interruptor de los lavafaros de la luz de
carretera y de la luz de cruce.

T3018181
Instrumentos y mandos 67

Luces de advertencia de autobús escolar


Este interruptor se usa en las paradas, por
ejemplo, junto a una escuela. Normalmente,
los dos conjuntos de intermitentes parpadean
de forma alterna con una alta frecuencia,
avisando a otros usuarios de la vía pública de
que deben proceder con especial cuidado. El
funcionamiento de las luces de advertencia
del autobús escolar puede variar según la
normativa de cada país.
Dependiendo de las especificaciones, este
interruptor puede funcionar de formas
distintas: T1008558

1 Este interruptor activa la iluminación


escolar, lo que significa que la iluminación
se enciende automáticamente cuando se
abren las puertas y se apaga cuando estas
se cierran. La reposición del interruptor
desconecta la iluminación escolar.
2 El accionamiento del interruptor enciende
la iluminación escolar, la cual puede
apagarse en este caso de alguna de las
siguientes maneras: T3019853

— la palanca de intermitentes se lleva a la


posición de giro hacia la izquierda, lo cual
hace que destellen los intermitentes del
lado izquierdo y se apaguen los del lado
derecho.
— vuelva a pulsar el interruptor de
iluminación escolar
— la palanca de intermitentes se lleva a la
posición de giro hacia la derecha, lo cual
hace que destellen los intermitentes del
lado derecho y no los del lado izquierdo.
3 Pulse una vez el interruptor para activar
la iluminación escolar según el punto 1.
Pulse de nuevo para encender directamente
la iluminación.
68 Instrumentos y mandos

Señal acústica para el cierre de la puerta (opcional)


Si una puerta del autobús está abierta, al
presionar el interruptor se activa una señal
acústica en la puerta abierta (se aplica a las
dos puertas centrales (II y III) y a la puerta
trasera (IV)).
Suena una señal acústica que advierte a los
pasajeros de que la puerta se está cerrando,
hasta que se cierra.

T0012049

Señal acústica de "PARADA solicitada" (opcional)


Para deshabilitar la señal acústica de parada
solicitada.

T3020222

Apertura de la compuerta de llenado (opcional)


El combustible y las compuertas de llenado
de AdBlue están equipadas de sensores de
cierre que impiden que se arranque el motor.
Este interruptor activa el bloqueo que impide
la apertura de las compuertas.

T1008543
Instrumentos y mandos 69

Testigos

Martillo de emergencia
Esta lámpara se enciende para indicar que
uno de los martillos de emergencia se ha
sacado de su soporte.

T3018179

Rampa
El indicador de mando se enciende cuando la
rampa se empieza a extender, retirar o está
completamente extendida.

T3018236
70 Instrumentos y mandos

Llenado automático de aceite de motor (opcional)


Si el nivel del aceite de motor es demasiado
bajo, se enciende la lámpara indicadora
correspondiente.
Nota! Si se enciende la lámpara indicadora,
rellenar el aceite de motor.

T3020654

Calefactor auxiliar (opcional)


Durante el funcionamiento del calefactor
auxiliar, se enciende una lámpara indicadora.

T3018184
Instrumentos y mandos 71

Mandos

Cerradura de arranque
El interruptor de arranque tiene cuatro
posiciones:
0 Posición de parada.
I Posición intermedia. Esta posición
permite utilizar algunos dispositivos
eléctricos, según los deseos del cliente.
II Posición de conducción. Entre las
posiciones II y III hay una posición de
precalentamiento con retorno automático.
III Posición de arranque. De retorno
automático.
T0014333

Nota! Si se saca la llave de la cerradura, se


activa el bloqueo del volante.
La llave solo sale de la cerradura cuando está
en la posición de parada.
No saque la llave de la cerradura con el
vehículo en marcha o si es remolcado.
Saque siempre la llave de la cerradura antes
de salir del autobús.
Para obtener más información, ver la Sección
“Arranque del motor”, página 109.
72 Instrumentos y mandos

Manija de arranque y botón de calefacción del


arranque (sólo en algunas versiones)
Algunos autobuses están equipados con
una manija de arranque (1) y un botón de
calefacción del arranque (2) (sólo en algunas
versiones).

La manija de arranque tiene tres posiciones:


• Posición de parada
Encendido desconectado.
• Posición de encendido
El encendido está conectado.
• Posición de arranque
El motor está arrancado. Es una posición
de retorno por muelle.
T0012198
Para obtener más información, ver la Sección
“Arranque del motor”, página 109.
Manija de arranque (1) y botón de calefacción
del arranque (2) (sólo en algunas versiones).
Instrumentos y mandos 73

Ajuste de los retrovisores exteriores


Los dos retrovisores externos se ajustan con
el mismo interruptor. El interruptor se puede
girar a una de las dos posiciones (ajuste del
retrovisor derecho o izquierdo). La flecha
muestra el retrovisor que se ha seleccionado.
El retrovisor seleccionado se ajusta moviendo
el interruptor en la dirección deseada.
Nota! Los retrovisores deben ajustarse antes
de conducir.
T0008889

Ajuste del volante


Es posible el ajuste continuo de la altura y la
inclinación del volante.
Procedimiento de ajuste del volante:
• pise el pedal señalado por la flecha
• ajuste la posición del volante en altura y
su inclinación
• cuando se suelta el pedal, el volante queda
ajustado en la posición seleccionada.

PELIGRO
T0012088
El volante solo puede ajustarse cuando el
autobús está parado.
Si ajusta el volante durante la marcha,
puede perder el control del vehículo y
provocar un accidente.
74 Instrumentos y mandos

Interruptores, control de luces largas/luces de cruce


1 Ubicación del punto de resistencia.
Para hacer maniobras que requieren
solamente pequeños movimientos
del volante (cambios de carril o
adelantamientos), mover la palanca
hacia arriba o abajo y mantenerla un
momento. Al soltar la palanca, vuelve
inmediatamente a la posición neutra.
2 Desplace la palanca venciendo el punto
de resistencia .
Los intermitentes siguen activos hasta
reponer la palanca manualmente o hasta
volver a girar el volante a la posición de
T0012077
sentido recto después de un cambio de
dirección.
3 “Parpadeo” de la luz de carretera.
Tirar de la palanca hacia el volante (hasta
notar una ligera resistencia).
La luz de carretera permanecerá encendida
hasta que se suelte la palanca.
Conexión de luz de carretera/de cruce
(encendido de luces).
Tirar de la palanca hacia el volante,
más allá del “punto de parpadeo” y
soltarla. Cada vez que haga esto, los faros
cambiaran entre la luz de carretera y la luz
de cruce.
Con esta palanca también se puede controlar
el ralentí del motor. Ver: “Ajuste del régimen
de ralentí”, página 75
Instrumentos y mandos 75

Ralentí (programación)
La velocidad de ralentí del motor es de
575–625 RPM. El sistema de control
electrónico se encarga de mantener constante
la velocidad de ralentí, por lo que no es
necesario el ajuste manual. Cuando el
autobús está parado, la velocidad de ralentí se
puede aumentar temporalmente a 1200 RPM.

Ajuste del régimen de ralentí


Caliente el motor antes de ajustar el régimen
de ralentí. El autobús debe estar parado con
el motor a ralentí.
• el conmutador (B) debe estar en posición
ON
• aumente el régimen pulsando el lado “+”
del botón SET (A). Con cada pulsación, el
régimen aumenta 10 rpm.
• si aumenta demasiado, el régimen de
ralentí puede reducirse pulsando el lado
“–” del botón SET. Con cada pulsación, el
régimen disminuye 10 rpm.
T0012078
76 Instrumentos y mandos

Nota! El cambio de RPM es sólo temporal.


Al usar cualquier pedal, engranar una marcha
o soltar el freno de estacionamiento la
velocidad de ralentí vuelve al valor ajustado
de fábrica.
Si se desea programar una nueva velocidad
de ralentí, una vez se han alcanzado las RPM
deseadas, se deberá apagar el motor mientras
se mantiene pisado el pedal del freno.
Nota! Si el motor no gira “siempre” al
régimen de ralentí programado en fábrica,
deberá ponerse en contacto con un taller
Volvo.
Instrumentos y mandos 77

Programador de velocidad (opcional)


El programador de velocidad se utiliza para
mantener el autobús a una velocidad mínima
constante en el intervalo de 30 - 130 km/h.

Cuando el autobús viaja a la velocidad


deseada, encender el programador de
velocidad deslizando el interruptor (B) a la
posición “ON” y presionando a continuación
el extremo “+” o “-” del botón SET (A).
Para aumentar o reducir la velocidad,
presionar “+” o “-” varias veces.
Nota! Los pedales de freno y de embrague se
deben soltar del todo.
Si aumenta la velocidad temporalmente al T0012078

pisar el pedal del acelerador (por ejemplo al


adelantar), el autobús volverá a la velocidad Programador de velocidad (opcional).
programada al soltar el pedal del acelerador.
78 Instrumentos y mandos

El programador de velocidad deja de


funcionar si se mueve el interruptor (B) a la
posición “OFF”, o si se pisa el pedal de freno
o de embrague.
Una vez que se ha desactivado la función
del programador de velocidad, para volver
a la velocidad programada anteriormente se
debe mover el interruptor (B) a la posición de
retorno por muelle “RESUME”.
Nota! Esto, sin embargo, no es aplicable si la
función del programador de velocidad se ha
desactivado moviendo el interruptor (B) a la
posición “OFF”.
Instrumentos y mandos 79

Limpiaparabrisas, lavaparabrisas
Nota! Esta palanca también controla el
display. Para obtener más información, ver
las instrucciones de funcionamiento por
separado “Display”.
1 Barrido intermitente
Se utiliza, por ejemplo, al circular bajo
llovizna o lluvia menuda.
Los limpiaparabrisas efectúan un barrido
cada 10 segundos. Para aumentar la
frecuencia de barrido, desplace la palanca
a la posición normal y, a continuación,
después de haber pasado el tiempo
deseado, retrase de nuevo la palanca a la
posición de barrido intermitente. De esta
manera, la frecuencia de barrido puede
ajustarse en el intervalo 1–10 segundos.
2 Punto de resistencia.
Si desea que los limpiaparabrisas realicen
tan solo unos pocos barridos (por ejemplo,
en caso de llovizna), desplace la palanca al
punto de resistencia y manténgala en este
punto con el dedo. Tras soltar la palanca,
los limpiaparabrisas adoptan de nuevo la
posición de reposo.
80 Instrumentos y mandos

3 Limpiaparabrisas, velocidad normal.


4 Lavaparabrisas, alta velocidad.
5 Lavaparabrisas + lavafaros.
Al mover la palanca a esta posición
también se activan los limpiaparabrisas,
que harán 2-3 barridos adicionales después
de soltar la palanca.
Los lavafaros y los lavaparabrisas tienen un
depósito común de detergente.

T0012079
Instrumentos y mandos 81

Navegación del display


La palanca del limpiaparabrisas también se
utiliza para navegar por el display del panel
de instrumentos.
Los cuatro botones siguientes de la palanca
de control se utilizan para navegar por el
menú del display:
1 ESC
Confirmar, Cancelar, Volver.
2 ↵ (SELECCIONAR)
Seleccionar. Confirmar. Restablecer.
3 4
Arriba. Navigar. Cambiar.
4 5 T0014701

Abajo. Navigar. Cambiar.


Navegación del display
Para obtener más información, ver las
instrucciones de funcionamiento por separado
“Display”.
82 Instrumentos y mandos

Caja de cambios
El autobús está equipado con una caja
de cambios automática con ralentizador
integrado.
Sólo es posible arrancar el motor cuando el
selector de marchas está en la posición N.
Para obtener más información, ver las
instrucciones de funcionamiento “Cajas de
cambios automáticas”. T4023376
Instrumentos y mandos 83

Frenos

Freno de estacionamiento
El freno de estacionamiento sólo actúa sobre
las ruedas motrices.
Aplicar gradualmente el freno de
estacionamiento moviendo la palanca hacia
atrás. El freno de estacionamiento está
completamente aplicado cuando la palanca
está bloqueada en su posición más retrasada y
se enciende la lámpara indicadora de “Freno T0012609
de estacionamiento aplicado”.
Para soltar el freno de estacionamiento de
su posición bloqueada, tirar del anillo hacia
arriba y mover la palanca hacia delante.
Nota! El sistema de aire comprimido debe
estar presurizado y la válvula de bloqueo
debe estar en su posición presionada.
Para obtener más información, ver la Sección
“Válvula de bloqueo”, página 86.

PELIGRO
No abandonar nunca el puesto del
conductor sin aplicar el freno de
estacionamiento moviendo la palanca a su
posición bloqueada.
84 Instrumentos y mandos

PRECAUCIÓN
No se debe conducir nunca el autobús
si la lámpara indicadora de “Freno de
estacionamiento aplicado” del panel
de instrumentos está encendida. Si se
enciende la lámpara indicadora mientras se
conduce, se deberá parar inmediatamente
el autobús, ya que hay riesgo de
aplicar el freno de estacionamiento
involuntariamente.

Alarma de alarma de freno de estacionamiento


Si el motor del vehículo se apaga sin aplicar
el freno de mano, se activa una alarma en
forma de señal acústica.
Nota! Aplicar el freno de estacionamiento.

T5014154
Instrumentos y mandos 85

Frenado de emergencia
En caso de que se utilice el freno de
estacionamiento como freno de emergencia,
mover gradualmente la palanca hacia atrás a
la posición de estacionamiento.
Nota! Mantener el anillo de bloqueo
levantado todo el tiempo, para que la palanca
no se quede en la posición bloqueada.

PRECAUCIÓN
El freno de estacionamiento se puede y se
debe utilizar como freno de emergencia
sólo si hay pérdida de presión en el sistema
de frenos.

ADVERTENCIA
Como el freno de estacionamiento sólo
actúa sobre las ruedas motrices, la distancia
de frenado será más larga que al frenar con
el sistema de frenos.
Al frenar sólo con el freno de
estacionamiento aumenta también el
riesgo de derrapar.
86 Instrumentos y mandos

Válvula de bloqueo
La válvula de bloqueo se habilita si la presión
del circuito de frenos es demasiado baja
y el conductor intenta soltar el freno de
estacionamiento, por ejemplo después de que
el autobús haya estado estacionado durante
mucho tiempo.

Para soltar el freno de estacionamiento


después de habilitar la válvula de bloqueo, T0012608

proceder de la forma siguiente:


1 Arrancar el motor.
2 Esperar a que se genere la presión
correspondiente en los circuitos de frenos
(alrededor de 5,6 bares) y a que se
apague la lámpara de parada del panel de
instrumentos.
3 Presionar la válvula de bloqueo.
4 Mover la palanca de freno de
estacionamiento a su posición delantera.
Nota! Aunque la palanca de freno de
estacionamiento esté en su posición delantera,
el freno de estacionamiento sólo se puede
soltar al presionar la válvula de bloqueo.

PRECAUCIÓN
No se debe conducir nunca el autobús
si la lámpara indicadora de “Freno de
estacionamiento aplicado” del panel
de instrumentos está encendida. Si se
enciende la lámpara indicadora mientras se
conduce, se deberá parar inmediatamente
el autobús, ya que hay riesgo de
aplicar el freno de estacionamiento
involuntariamente.
Instrumentos y mandos 87

Freno de servicio
El freno está equipado con un sistema de
frenos EBS (Electronically controlled Brake
System). El sistema vigila y controla los
frenos. Para más información sobre EBS,
ver las instrucciones de conductor separadas
“EBS”.
Si los frenos de servicio se usan de forma
descuidada al bajar pendientes pronunciadas
y largas, se calentarán muy rápidamente,
alcanzando temperaturas extremas. La
velocidad baja que es generalmente la regla
en tales casos, significa que los frenos no
se enfrían con la misma eficacia que en
carreteras llanas. T0009004

Al conducir en una bajada, use ante todo Campo oscuro: solo ralentizador
el ralentizador y sólo si es necesario Campo claro: ralentizador y freno de servicio
compleméntelo con los frenos de servicio.
Si es necesario utilizar el freno de servicio
al bajar por cuestas, es importante no “pisar
una y otra vez” el pedal y aumentar así el
consumo de aire. En lugar de ello, frene con
fuerza suficiente y suelte después el pedal por T0009682

completo o a la posición que permite frenar el


autobús solo con el ralentizador. Los frenos
se calientan rápidamente, lo cual aumenta el
desgaste de los forros y reduce la eficacia de
los frenos.
El sistema está provisto de un sistema de
reserva neumático. La función principal del T3008834

sistema EBS es aumentar la seguridad vial


reduciendo la distancia de frenado.
88 Instrumentos y mandos

El EBS regula las fuerzas de frenado, el ABS


y el ASR. El sistema solo está instalado en
vehículos equipados con frenos de disco. El
ABS constituye una parte del sistema EBS y
está completamente automatizado. El ABS T0009682

(Anti-lock Brake System) impide que las


ruedas se bloqueen al frenar. Si el sistema
ABS tiene un fallo, se enciende el símbolo
correspondiente en el tablero de instrumentos.

Nota! La eficacia del sistema ABS es T3008834

limitada. Recuerde que el sistema ABS


no ofrece una reducción remarcable de la
distancia de frenado en calzada resbaladiza.
Sin embargo, el sistema es de gran utilidad si
es necesario eludir un obstáculo al frenar.
Instrumentos y mandos 89

Sensor, desgaste de forros de freno


El autobús está equipado con un sensor de
desgaste de las pastillas de freno del eje
trasero. Si una de las pastillas de freno
está gastada, se avisa al conductor de este
hecho con un mensaje en el display; ver las
instrucciones de funcionamiento “Display”.
Nota! El mensaje no aparece cuando
se desgasta alguno de los forros del eje
delantero. El estatus de los forros del eje
delantero debe controlarse periódicamente.

Advertencia de calentamiento excesivo de los frenos


Si la temperatura de los frenos aumenta en
exceso, se enciende la lámpara “CHECK” y
se muestra el símbolo correspondiente en el
display. T5013670

Nota! Si la temperatura aumenta más todavía,


será necesario pisar con mucha más fuerza
el pedal de freno para mantener la fuerza de
frenado.

T3014365
90 Instrumentos y mandos

Freno de puerta
El autobús está equipado con un freno de
puerta que impide el arranque del autobús
cuando las puertas están abiertas. Sin
embargo, algunos autobuses se pueden
conducir con la puerta delantera abierta.
Algunos autobuses tienen un interruptor que
desactiva el freno de puerta. En condiciones
normales de uso, este interruptor debe estar
siempre conectado, es decir, la tapa debe
estar bajada, lo que significa que no es posible
conducir el autobús sin no están cerradas
todas las puertas.
T0009170
El freno de puerta se activa si alguna de las
puertas se abre a velocidades inferiores a
Interruptor de desconexión del freno de
5 km/h. En este caso, se enciende también
el testigo del freno de puerta. El freno de puerta en el panel situado debajo de la
puerta se desactiva cuando se pisa el pedal del ventanilla
acelerador después de que se hayan cerrado
todas las puertas del autobús.

ADVERTENCIA
El freno de puerta no se activa si el
sistema registra problemas de adherencia
en la calzada al frenar el autobús en una
parada. De este modo, se impide que el
autobús derrape al detenerse sobre calzada
resbaladiza.
Instrumentos y mandos 91

Nota! En algunos autobuses, en lugar de


un interruptor con tapa situado debajo de la
ventanilla, hay un interruptor que, al pulsarlo,
permite deshabilitar el freno de puerta.
1 — Activación del freno de puerta +
activación del modo de funcionamiento
automático de la puerta.
0 — Freno de puerta desactivado
2 — Activación del freno de puerta
T1008554

ADVERTENCIA
La función de freno de puerta solo
debe desconectarse si es absolutamente
necesario. La puerta central y la puerta
trasera no pueden abrirse cuando está
desconectado el freno de puerta. No utilice
la función de freno de puerta para frenar o
como freno de estacionamiento.
92 Equipo de emergencia y seguridad

Generalidades
El conductor debe conocer dónde se guarda
el equipo de seguridad del autobús y cómo
se utiliza.
Es importante revisar periódicamente todo
el equipo de seguridad del autobús para
comprobar que esté guardado en su sitio y
que funcione debidamente. El lugar en que se
guarda el equipo de seguridad puede variar.
Por esta razón, debe asegurarse que sabe
dónde está situado el equipo y que no falta
nada.

Extintor
El extintor está en la parte frontal del
autobús, normalmente junto a la entrada.
El extintor puede usarse para extinguir
incendios provocados por fluidos volátiles,
madera, tejidos, papel y equipos eléctricos.
Comprobar periódicamente que el medidor
de presión del extintor esté en la zona verde.
Uso del extintor:
1 Quitar el extintor del soporte.
2 Sostener el extintor por el mango con una
mano y sacar el pasador de seguridad con
la otra.
T0008196
3 Orientar la manguera de goma hacia el
núcleo del fuego y presionar el gatillo. A Gatillo

B Pasador de seguridad

C Manómetro
Equipo de emergencia y seguridad 93

Triángulo de advertencia
Hay un triángulo de advertencia en un
soporte situado a la derecha del conductor.
El triángulo de advertencia se utiliza cuando
una avería obliga a estacionar el autobús en
un lugar que supone un peligro. Conectar las
luces de emergencia y colocar el triángulo de
advertencia a la distancia estipulada por las
normas de tráfico del país.

T8011683

Cojín de primera ayuda


El botiquín contiene materiales básicos para
primeros auxilios.
Ubicación del botiquín de primeros auxilios:
ver las marcas en el interior del autobús.

T1008716
94 Equipo de emergencia y seguridad

Martillo de emergencia
El martillo de emergencia se utiliza para
romper las ventanas en caso de emergencia.
Hay dos tipos de martillos de emergencia:
• martillo de emergencia colocado en un
soporte
• martillo de emergencia colocado en un
soporte, fijado con cable de acero.
• martillo liberado mediante un perno con
chaveta

T0008902
Equipo de emergencia y seguridad 95

Válvula de inflado de neumático


La válvula de inflado de neumáticos se puede
usar para:
• inflar los neumáticos con el sistema de
aire comprimido del autobús.
• liberar el freno de estacionamiento con
ayuda de aire de los neumáticos del
autobús.
La función más importante de la válvula es
liberar el freno de estacionamiento cuando el
sistema de aire comprimido se ha quedado sin
aire, por ejemplo, en caso de avería del motor.
T0009182
La caja de herramientas contiene una
manguera que se utiliza para conectar la
válvula del neumático y la válvula de inflado.
La válvula de inflado está colocada junto al
asiento del conductor o detrás de la primera
compuerta de servicio.

conexión de aire externo


Detrás de la compuerta de servicio delantera
o en el panel del conductor debajo de la
ventanilla, hay una válvula a la que se puede
conectar una fuente de aire externa. Este
dispositivo se utiliza cuando se estaciona el
autobús para pasar la noche, para evitar que
se vacíe el sistema de aire.

T0008908
96 Equipo de emergencia y seguridad

Gato
El autobús tiene puntos especiales de
elevación con gato que cumplen la normativa
correspondiente en materia de seguridad.
Para obtener información detallada sobre el
empleo del gato y el cambio de ruedas, ver las
instrucciones de funcionamiento por separado
“Puntos de elevación con gato y pinchazo de
rueda”
Nota! El gato incluido en el equipamiento
del autobús solo está destinado a utilizarse
para cambiar las ruedas.

ADVERTENCIA
Asegúrese siempre que el autobús esté
sobre una superficie horizontal y que no
pueda ponerse en movimiento. Bloquear
las ruedas o enganchar el autobús con la
barra de tracción al vehículo de remolque
para impedir que se ponga en movimiento.
Equipo de emergencia y seguridad 97

Caja de herramientas
La caja de herramientas se puede adquirir en
un concesionario. Contenido de una caja de
herramientas completa:
Nombre de la herramienta Número Volvo
Gato (autobuses articulados 2 unidades) 3178732
Llave para pernos de rueda 9521826
Gancho de remolque 70318216
Martillo 962207
Manguera para inflado de neumáticos 942868
Triángulo de advertencia 3176488
Llave de las compuertas 20592358
Tapón 70326832
Pasador de seguridad 70343701
Alicates universales 962042
Llave inglesa 755
Destornillador con adaptadores 978201
Prolongador de la manguera de inflado de 1621456
neumáticos
Llave de tubo 19/24 mm 8189085
Prolongador del gato 1586079
Prolongador del gato 1577686
Prolongador 3981012
Cable de 230 V 3986351
Funda de herramientas 1577384
98 Equipo de emergencia y seguridad

Panel de control del motor


El panel de control del motor está situado
debajo de la compuerta de servicio del motor.
Sólo el personal de servicio puede utilizarla
para apagar y arrancar el motor al hacer los
controles y los trabajos de reparación.
1 Interruptor
Al girar el interruptor (1) a la posición
OFF (posición 0), el motor no se puede
arrancar desde el puesto del conductor ni
desde el compartimento del motor.

ADVERTENCIA
Cuando se llevan a cabo trabajos en el T8012014

compartimento del motor, el interruptor (1)


debe estar en la posición OFF (posición 0). Panel de control del motor.

2 Botón de arranque
Cuando el interruptor (1) está apagado Nota! La ubicación de los botones
(posición 1) y el encendido se conecta en puede variar de una versión a otra.
el puesto del conductor, el motor se puede
arrancar con el botón de arranque (2).
3 Botón de parada del motor
Cuando se presiona el botón de parada del
motor (3), se apaga el motor.
Para arrancar el motor, desconectar el
encendido y a continuación volver a la
posición de conducción. Si no se hace así,
sólo se encenderá el motor de arranque.
Nota! El motor no se arrancará mientras
se mantenga presionado el botón de parada
del motor.
Equipo de emergencia y seguridad 99

Salida de emergencia

Puertas
Sobre las puertas existe una válvula que
permite abrirlas en caso de una emergencia.
Al girar el mando o presionar el botón, se
corta el suministro de aire comprimido a la
puerta.
Después de cortar el suministro de aire
comprimido a la puerta, se enciende una
lámpara de advertencia y suena un zumbador.
Para devolver el sistema de aire comprimido a
su estado normal, girar el mando a su posición
inicial o pulsar el botón apropiado (ver:
“Reposición de válvulas de emergencia”,
página 63) y presionar el botón de la puerta
correspondiente en el tablero de instrumentos.

T8009617

Válvula de apertura de emergencia: mando

T8011679

Válvula de apertura de emergencia: botón


pulsador
100 Equipo de emergencia y seguridad

Ventana
Utilizar el martillo de emergencia para
romper los cristales de ventanas. El martillo
de emergencia está situado en el montante
entre ventanas.

PRECAUCIÓN
Al salir del autobús por la ventana, debe
tenerse cuidado de no cortarse con trozos
de vidrio.

T0008902

Techo interior
En una situación de emergencia, abrir la
escotilla de techo tirando de la empuñadura
que suelta la escotilla y empujando ésta hacia
arriba.

T8010110
Arranque y conducción 101

Control antes de la conducción


Antes de iniciar la conducción cerrar todas
las escotillas y tapas y comprobar que:
• Todo el equipo de seguridad está en su
lugar correcto
• Las puertas se abren y se cierran
• La protección antiaplastamiento de la
puerta funciona
• El sistema de apertura de emergencia de la
puerta funciona
• Los limpiaparabrisas y los lavaparabrisas
funcionan
• Los intermitentes y la señal acústica
funcionan
• Todo el alumbrado funciona
• Los rótulos indicadores de destino están
correctamente programados
• Los neumáticos están inflados a las
presiones correctas
• No hay objetos atrapados entre las ruedas
traseras.
102 Arranque y conducción

Control diario de los niveles de líquidos


Se deben controlar diariamente los niveles
de aceite del motor, del líquido de servo, de
refrigerante y de aceite hidráulico.
Nota! Estos niveles se deben comprobar con
el motor caliente pero apagado.
Conviene realizar el control después de
terminar de conducir, ya que entonces el
motor está todavía caliente.
Arranque y conducción 103

Aceite de motor
Para comprobar el nivel del aceite de motor,
proceder de la forma siguiente:
1 Asegurarse de que el autobús permanezca
en una superficie llana.
2 Si el motor está frío, dejarlo en ralentí
durante 1-2 minutos.
3 Parar el motor. Esperar al menos 2
minutos antes de comprobar el nivel.
4 Abrir la compuerta del motor.
5 Retirar la varilla de medición (2) y
limpiarla con un trapo limpio.
6 Utilizar la varilla de medición para T2056105

comprobar el nivel de aceite.


Control del nivel del aceite de motor.
El nivel de aceite debe estar entre las
marcas MAX y MIN.
7 En caso necesario, reponer aceite de motor
(1). No añadir demasiado.
El nivel de aceite también se puede
comprobar en el display; ver las instrucciones
de funcionamiento “Display”.
104 Arranque y conducción

Ventilador hidráulico
Controlar que el nivel de aceite está entre las
marcas MAX y MIN del depósito. Añadir si
es necesario.

T0057495

Servodireción
Comprobar que el nivel de aceite está entre
las marcas MAX y MIN del depósito. Añadir
si es necesario.

T4056104
Arranque y conducción 105

Refrigerante
Comprobar que el nivel del refrigerante esté
entre las marcas MAX y MIN del depósito.
Añadir si es necesario.

ADVERTENCIA
No abra nunca la compuerta del motor si
hay fugas de vapor o refrigerante. Riesgo
de quemaduras. Espere a que cese la fuga
de vapor o refrigerante.
Proceda con cuidado al abrir la tapa del
T0057494
depósito de refrigerante. Si el motor está
caliente, el sistema de refrigeración está
presurizado.

El autobús puede tener un indicador del nivel


de refrigerante. El indicador está situado en
el compartimento del motor. Si el nivel de
líquido es bajo, se enciende una luz roja.

T2025255
106 Arranque y conducción

Refrigerante del sistema híbrido


Comprobar que el nivel del refrigerante esté
entre las marcas MAX y MIN del depósito.
Añadir si es necesario.

ADVERTENCIA
No abra nunca la compuerta del motor si
hay fugas de vapor o refrigerante. Riesgo
de quemaduras. Espere a que cese la fuga
de vapor o refrigerante.
Proceda con cuidado al abrir la tapa del
depósito de refrigerante. Si el motor está T0057599

caliente, el sistema de refrigeración está


presurizado.

Líquido de lavado
Comprobar el nivel de líquido de lavado en el
depósito. Añadir más si es necesario.
Nota! Durante el invierno, debe utilizarse
un refrigerante con un punto de congelación
inferior.

T3056108
Arranque y conducción 107

Repostaje de combustible
Nota! Repostar sólo en los lugares
designados para tal fin.
El cuello de llenado de combustible se
encuentra detrás de una compuerta, en el
lateral del vehículo.

Pautas para repostar:


1 Abrir la compuerta y el tapón del depósito
de combustible.
2 Insertar la boquilla de la manguera de la
bomba en el hueco del cuello de llenado.
3 Llenar el depósito. T2021658

4 Una vez que el depósito esté lleno, quitar


la boquilla.
5 Poner el tapón del depósito y cerrar la
compuerta.
Un autobús equipado con calefactor auxiliar
puede tener un depósito de combustible
separado para el calefactor.

PRECAUCIÓN T2021659

Sólo se deben utilizar combustibles que


cumplan los requisitos del fabricante.
Evitar derramar el combustible sobre
superficies pintadas.
108 Arranque y conducción

Repostaje de AdBlue
El depósito de AdBlue está situado en un
lateral del autobús.
El cuello de llenado del depósito de AdBlue
tiene un imán que abre el extremo del tubo del
llenado. Su finalidad es impedir que se vierta
AdBlue por error en el depósito incorrecto.
El consumo de AdBlue es más o menos igual
al 4-5% del consumo de combustible.
Cuando el nivel de AdBlue del depósito es
inferior a cierto valor definido, aparecen un
símbolo y un mensaje en el display; ver las T2023974

instrucciones de funcionamiento “Display”.


Repostaje de AdBlue.
Arranque y conducción 109

Arranque del motor

Prueba de lámparas indicadoras


Después de conectar el encendido, el sistema
de control del autobús realiza una prueba
funcional en todas las lámparas indicadoras
del panel de instrumentos (aplicable a esta
versión del autobús).
Todas las lámparas y todos los diodos
electroluminiscentes de los medidores se
encienden durante unos 5 segundos o más.
Nota! Durante la prueba de lámparas
indicadoras no se da ninguna confirmación
de que el motor está listo para arrancar, por
lo que el arranque se debe retrasar hasta que
termine la prueba de las lámparas o se apague
la lámpara “Precalentamiento encendido”.
110 Arranque y conducción

Arranque del motor


Para arrancar el motor, proceder de la forma
siguiente:
1 Girar la llave de contacto o la manija de
arranque a la posición de encendido.
2 Esperar hasta que se haya completado
la prueba del sistema híbrido, en cuyo
momento el logotipo de Volvo dejará de
parpadear y se mantendrá constante.
3 Arrancar el motor girando la llave de
contacto o la manija de arranque a la
posición de arranque. T0008969

En el autobús híbrido Volvo, el motor diésel


siempre se enciende primero y se mantiene en
funcionamiento hasta alcanzar la temperatura
correcta y el nivel de carga adecuado en las
baterías del ESS. Una vez alcanzados los
parámetros correctos, el motor diésel se apaga
automáticamente y el autobús cambia al
modo de propulsión eléctrica. Esto se indica
con la aparición del icono HYB en la pantalla.
Si el motor de arranque se recalienta,
aparece el mensaje correspondiente en el T0012198

display. Esperar unos minutos antes de


volver a intentar el arranque. En algunas
versiones, el tiempo que se debe esperar
aparece en el display; ver las instrucciones de
funcionamiento “Display”.

T0056753

T3021886
Arranque y conducción 111

Arranque

Arranque del motor caliente


Para arrancar el motor, proceder de la forma
siguiente:
1 Girar la llave de contacto o la manija de
arranque a la posición de encendido.
2 Esperar al menos 5 segundos (o hasta
que se apague la lámpara indicadora
“Precalentamiento encendido”).
3 Arrancar el motor girando la llave de
contacto o la manija de arranque a la
posición de arranque.
112 Arranque y conducción

Arranque del motor en frío (función de precalentamiento)


Para evitar que se forme humo al arrancar el
motor a temperaturas de -10 °C y menos, se
puede calentar el aire de entrada del motor.

PRECAUCIÓN
No aumentar excesivamente las RPM del
motor cuando esté frío. Con temperaturas
muy bajas (-20 °C y menos), un motor
frío no puede funcionar a velocidades
superiores a 1000 RPM.
Arranque y conducción 113

Autobuses con llave de contacto


1 Girar la llave de contacto a la posición de
encendido, II.
Si es necesario el precalentamiento, se
iniciará automáticamente y se mantendrá
conectado mientras la lámpara indicadora
“Precalentamiento encendido” del
panel de instrumentos permanezca
encendida. Puede tardar hasta 50
segundos, dependiendo de la temperatura
del refrigerante. T0008969

2 Esperar a que se apague la lámpara


indicadora.
3 A continuación girar la llave de contacto a
la posición de arranque III para arrancar
el motor.
Para obtener más información sobre la llave
de contacto, ver la Sección “Cerradura de
arranque”, página 71.
114 Arranque y conducción

Autobuses con manija de arranque


1 Girar la manija (1) de la posición de
parada a la primera posición (posición de
encendido).
2 Mantener el botón de precalentamiento
presionado.
El precalentamiento se inicia y puede
durar hasta 50 segundos, dependiendo
de la temperatura del refrigerante. La
lámpara indicadora de “Precalentamiento T0012198

encendido” se enciende mientras dura el


precalentamiento.
3 Esperar a que se apague la lámpara
indicadora.
4 Girar la manija de arranque un paso más
para estar en la posición de arranque y
arrancar el motor.
Para obtener más información acerca del
mando de arranque, ver la Sección “Manija de
arranque y botón de calefacción del arranque
(sólo en algunas versiones)”, página 72.
Arranque y conducción 115

Símbolos del display después del arranque el motor


Después de arrancar el motor, se enciende la
lámpara de parada del panel de instrumentos
y aparece el símbolo de “Eficacia de freno
inadecuada o avería del sistema de frenos” en
el display, hasta que la presión de los circuitos T3014364

de frenos alcanza su nivel normal (5,6 bares).


Lámpara de parada.
Si aparecen otros símbolos en el display, se
debe seguir el mismo procedimiento que
durante la conducción normal.

T0014583

Símbolo de “Eficacia de freno inadecuada o


avería del sistema de frenos”.

T3021886

Símbolo “Autobús en modo híbrido”.

Cierre del motor


Para parar el motor, girar la llave a la
posición de PARADA. En una situación de
emergencia, se puede parar el motor con
el interruptor de apagado del motor; ver
“Interruptor de apagado del motor”, página
46.
116 Arranque y conducción

Servodireción
Si la rueda está bloqueada en un lado,
por ejemplo contra un bordillo, conducir
cuidadosamente hacia adelante y girar el
volante para apartar el autobús del bordillo.
No intentar nunca forzar el giro de las ruedas.
No fuerce las ruedas del autobús girando el
volante con mucha fuerza. Si el volante se
gira con mucha fuerza, aumenta la presión
del servosistema, lo que comporta riesgo de
recalentamiento y daño de la bomba de aceite.
Cuando la servodirección no funciona, puede
parecer que el mecanismo de la dirección se
ha bloqueado. No es así, pero es necesario
T0008960
aplicar mucha fuerza para girar el volante.
Algunos consejos para la conducción 117

Conducción segura
1 Después de arrancar, y periódicamente
durante la conducción, comprobar que
los instrumentos muestran sus valores
normales. Si se enciende cualquier
lámpara de advertencia durante la
conducción, parar el autobús e investigar
la causa.
2 No haga funcionar un motor frío a un
régimen de giro elevado. Evitar la marcha
en ralentí prolongada.
3 ¡No cubra nunca el radiador! El
termostato mantiene la temperatura
correcta en cualquier condición de
conducción. Controlar el nivel de
refrigerante periódicamente y usar siempre
el refrigerante correcto. Revise las correas
y controle su tensión. No conducir si hay
fugas en los sistemas de refrigeración y
calefacción.
4 No empezar la conducción antes que las
lámparas de advertencia para el sistema de
frenos hayan dejado de estar encendidas.
No olvidar el freno de estacionamiento.
Los testigos de ABS/EBS pueden estar
encendidos, pero indican que el sistema
ABS/EBS no funciona.
118 Algunos consejos para la conducción

5 No intente nunca forzar las ruedas


delanteras a girar cuando una de ellas está
bloqueada en sentido lateral.
6 Usar el ralentizador en descensos y
frenadas ligeras. Tener cuidado o
desconectar la función del ralentizador en
firmes resbaladizos.
7 Cuando la calzada está resbaladiza,
por ejemplo, cuando nieva o llueve
abundantemente, reduzca la velocidad y
no realice movimientos rápidos con el
volante. Frene y acelere con suavidad
para que el viaje sea tan seguro como
sea posible para los viajeros del autobús.
La circulación por calzadas resbaladizas
requiere un cuidado especial en caso de
vientos laterales fuertes. Los vientos
laterales pueden generar una fuerza de
elevación que actúa sobre el eje delantero.
Algunos consejos para la conducción 119

Conducción económica
• Una buena conducción aumenta la
seguridad vial y la satisfacción de
los pasajeros, reduce el consumo de
combustible y el desgaste del autobús.
• Utilizar el medidor de presión del turbo
y el cuentarrevoluciones para obtener el
mayor ahorro de combustible durante la
conducción.
• Si la presión de los neumáticos es
demasiado baja, aumentará la resistencia
a la rodadura y por tanto el consumo de
combustible.
• Un motor en ralentí o frío, así como
el equipo eléctrico, etc., utilizan una
considerable cantidad de combustible.
Apagar el motor mientras se estaciona el
autobús (evitar dejar el motor en ralentí
innecesariamente).
Intentar calentar el motor lo más
rápidamente posible.
Apagar el equipo eléctrico que no sea
necesario.
120 Algunos consejos para la conducción

• Una conducción desigual y las altas


velocidades aumentan drásticamente el
consumo de combustible.
Para mantener un ritmo más uniforme
durante la conducción, mantenerse a
una distancia adecuada del vehículo de
delante.
No conducir a velocidades excesivas.
• Al pisar el pedal del acelerador para
cambiar a marchas menores (la llamada
reducción de velocidad) se aumenta el
consumo de combustible.
Seleccionar el momento correcto para
cambiar de marcha, dependiendo de la
posición del pedal del acelerador.
Intentar asegurarse de que los cambios de
marcha sean suaves y sin esfuerzo.
• Una aceleración excesiva y una frenada
tardía tienen un efecto negativo sobre
el ahorro en la conducción y sobre la
comodidad de los pasajeros.
Después de salir, acelerar suavemente y
sin esfuerzo.
Prestar atención a lo que ocurre en la
carretera.
Soltar el pedal del acelerador con tiempo
suficiente y dejar que la velocidad baje
gradualmente.
Algunos consejos para la conducción 121

• Utilizar la función del ralentizador.


Utilizar el ralentizador durante la frenada
suave normal y al tomar largos tramos
cuesta abajo.
Al frenar durante un largo periodo, por
ejemplo en tramos cuesta abajo, los frenos
pueden recalentarse, lo que produce un
mayor desgaste de los forros de freno.
• El sistema neumático recibe potencia del
motor para volver a llenarse.
Cuando está estacionado en una parada,
utilizar el freno de puerta si está permitido.
Utilizar la función de arrodillamiento sólo
cuando los pasajeros estén subiendo o
bajando.
Abrir y cerrar las puertas sólo para dejar a
los pasajeros entrar o salir.
No mover de arriba abajo el pedal de
freno.
122 Algunos consejos para la conducción

Recuperación de la energía de frenado


Durante las frenadas suaves, la energía se
recupera y las baterías del ESS se cargan.
El motor eléctrico actúa como ralentizador.
Durante las frenadas fuertes, se activan los
frenos de las ruedas y la energía de la frenada T3057469

no se recupera, por lo que las baterías del


ESS no se cargan. El indicador de la pantalla
indica la eficiencia de frenado alcanzada al
aplicar por última vez los frenos. Para obtener
más información, ver las Instrucciones de
funcionamiento de la “pantalla”.
Debe intentar adelantarse a los
acontecimientos y prevér las posibles
situaciones de conducción, con el fin de poder
frenar lo más suavemente posible y con ello
recuperar energía.
Algunos consejos para la conducción 123

Conducción en tiempo frío


Al conducir en tiempo frío (a temperaturas
ambiente de +5 °C o menos), proceder de la
forma siguiente:
• La calefacción del ESS debe estar
conectada.
• El sistema de refrigeración debe estar
protegido contra la congelación.
• Comprobar que el radiador y la rejilla del
radiador no tengan nieve ni hielo.
• El depósito de detergente se debe llenar
con líquido de lavado para el invierno.
• Las baterías deben estar en buen estado. A
bajas temperaturas se reduce la capacidad
de las baterías de suministrar potencia.
Asegurarse de que los terminales de la
batería estén limpios, que los cables de la
batería estén sujetos con seguridad y que
el nivel del electrólito en las celdas sea
correcto.
124 Algunos consejos para la conducción

• El aceite de motor, el aceite de la caja de


cambios y el aceite del eje trasero deben
ser de la viscosidad correcta.
• Los depósitos se deben llenar con
combustible de invierno, que reduce
el riesgo de precipitación de parafina
en el sistema del combustible. Si esto
ya ha ocurrido, cambiar los filtros de
combustible y rellenar todo el depósito
con combustible de invierno.
• El sistema de aire comprimido es
sensible a las bajas temperaturas. Si hay
mucha agua condensada en el depósito
principal, vaciarlo y cambiar el elemento
higroscópico del secador de aire.
Si algo sucede 125

Seguridad

PRECAUCIÓN
Tenga en cuenta ante todo la seguridad de
los viajeros.

Si ocurre algo imprevisto, se debe proceder


de esta forma:
1 Detenga el autobús en un lugar seguro para
los viajeros y, a ser posible, de manera que
el autobús no obstruya el tráfico.
2 Abra la puerta. Utilice la válvula de
apertura de emergencia de la puerta en
caso necesario. La válvula está situada
junto a la puerta.
3 Haga salir a los viajeros del autobús.
4 Gire la llave de contacto a la posición 0.
5 Apagar el interruptor maestro, ver
“Interruptor principal”, página 45.
6 Si es necesario, usar el interruptor de
apagado del motor; ver “Interruptor de
apagado del motor”, página 46.
126 Si algo sucede

7 Si es necesario, encender las luces


de emergencia; ver “Intermitentes de
emergencia”, página 44.
8 Coloque un triángulo de advertencia detrás
del autobús. Tenga en cuenta que las
normas relativas a la distancia detrás del
autobús en que debe colocarse el triángulo
de advertencia varían.
9 Póngase en contacto con el taller de
servicio por teléfono y describa el
problema.

ADVERTENCIA
Si se activa la señal acústica de alarma de
incendio, se debe apagar el motor lo antes
posible.
Si algo sucede 127

Si no es posible arrancar el motor


Si el motor no arranca, comprobar que:
1 La tapa del interruptor de apagado del
motor está en su posición bajada.
2 El interruptor principal del tablero de
instrumentos está conectado.
3 El selector de marchas está en N, neutra.
4 El freno de estacionamiento está aplicado.
5 El botón rojo de parada de emergencia del
motor en el compartimento del motor está
subido.
6 Que el conmutador negro “START
ENABLE” del compartimento del motor
está girado en el sentido de la flecha.
El motor no puede arrancarse si la compuerta
del motor o la compuerta de servicio delantera
están abiertas. En este caso, aparece el
símbolo apropiado en el display. Cierre la
compuerta antes de intentar arrancar el motor.
El motor no puede arrancarse tampoco si
la tensión de la batería es demasiado baja
(inferior a 22 V).
128 Si algo sucede

Reventón
En caso de pinchazo, es necesario tener
en cuenta varios requisitos de seguridad.
Para obtener información detallada sobre
el cambio de ruedas, ver las instrucciones
de funcionamiento por separado “Puntos de
elevación con gato y pinchazo de rueda”.

Pinchazo en fuelle de suspensión neumática


Una caída de presión en los fuelles de aire
se indica con un símbolo en el display. Si se
pincha alguno de los fuelle de la suspensión, T0012467
se debe reducir la velocidad a 20 km/h y
llevar el autobús al taller de servicio más
cercano.
Si algo sucede 129

Remolcado
Utilizar una barra de remolque para remolcar
el autobús.
Después de soltar mecánicamente el freno
de estacionamiento, no es posible frenar
el autobús ni con el freno principal ni con
el freno de estacionamiento. Cuando se
bloqueen las ruedas o se acople una barra
de remolque a otro vehículo, asegurarse de
que el autobús no se pueda mover después de
soltar el freno de estacionamiento.
Dado que la bomba de dirección asistida se
T8010274
alimenta con los 24 V suministrados por las
baterías de arranque, si esta tensión no está
disponible el sistema no funcionará. Para
girar el volante será necesario un esfuerzo
considerable.
Para remolcar hay que desacoplar el árbol
cardán o ambos ejes propulsores de la marcha
atrás. De lo contrario se puede averiar la caja
de cambios debido a insuficiente lubricación.
Si el autobús está en un lugar poco apropiado,
este puede remolcarse hasta 200 metros antes
de que sea necesario desmontar el árbol
cardán o los ejes motrices.
En caso de pinchazo habrá que solucionarlo
T8056107
antes de comenzar el remolcado.
130 Si algo sucede

Nota! Las fijaciones de barra de remolque


sólo deben usarse para remolcar. No deben
utilizarse, por ejemplo, para sacar el vehículo
de una cuneta, etc.
Nota! La altura libre sobre el suelo del
autobús disminuye si el autobús se equipa con
un enganche para remolque de colocación
baja. El autobús puede dañarse en caso de
contacto con el suelo.
Nota! Si alguno de los ejes está elevado
durante el remolque, deberá desconectarse el
sistema TCS.

ADVERTENCIA
El autobús es muy duro de maniobrar
durante el remolque debido a que la
servodirección no funciona cuando el
motor está apagado.
Si algo sucede 131

Desaplicación del freno de estacionamiento


Si, por ejemplo, el motor se apaga, el autobús
no puede suministrar su propio aire y la
presión del circuito de frenos es baja.

PELIGRO
El freno principal no funciona cuando el
circuito de frenos no está presurizado.

En tal situación, para poder soltar el freno de


estacionamiento se debe crear presión en el
circuito de frenos con una fuente externa. El
freno de estacionamiento se puede soltar con
aire de uno de los neumáticos del autobús o
bien mecánicamente.

Desaplicación del freno de estacionamiento usando


aire
Cuando se remolca en una distancia corta,
se puede soltar el freno de estacionamiento
con la válvula de inflado de neumáticos, que
utiliza aire a partir de uno de los neumáticos
del autobús.
Nota! La válvula de inflado de neumáticos
se puede utilizar también para inflar un
neumático con aire del sistema de aire T0008908

comprimido del autobús.


Válvula de inflado de neumático
132 Si algo sucede

Liberación del freno de estacionamiento con ayuda de


aire de los neumáticos del autobús
1 Para evitar que el autobús se mueva,
bloquear las ruedas o acoplar una barra de
remolque a otro vehículo.
2 Conectar el extremo provisto de
abrazadera de la manguera de inflado a la
válvula de alguno de los neumáticos.
3 Poner el mando de freno de
estacionamiento en la posición de
conducción.
T0009182

4 Apriete la válvula de bloqueo y presione


al mismo tiempo el otro extremo de la
manguera de inflado contra la válvula de
inflado. A continuación, el sistema de
frenos se llena con aire del neumático.
El llenado puede interrumpirse en cuanto
cesa el flujo de aire.
Nota! El freno de estacionamiento no
funciona cuando el sistema está sin aire.

ADVERTENCIA
Antes de liberar el freno de
estacionamiento, bloquee las ruedas
para que el autobús no pueda ponerse en
movimiento.
Si algo sucede 133

Desaplicación mecánica del freno de estacionamiento


1 Bloquee las ruedas del autobús o
engánchelo con una barra de tracción al
vehículo remolcador para asegurar que el
autobús no se ponga en movimiento tras
liberar el freno de estacionamiento.
2 Los dos cilindros de freno del eje
motriz están provistos de tornillos de
desacoplamiento. Estos se desenroscan
hasta que salga en el centro un indicador
rojo de plástico. A continuación, el
freno está desaplicado. Se requieren unas
45 vueltas. Utilice una llave especial T5014634

(incluida en el kit de herramientas) o un


manguito con trinquete.
3 A continuación, se puede remolcar el
autobús. El remolque debe hacerse con
una barra de remolque, ya que el autobús
carece totalmente de frenos.
Nota! No olvidar volver a colocar los
tornillos a su posición de origen y colocar
la tapa de plástico una vez finalizado el
remolcado.

ADVERTENCIA
Antes de liberar el freno de
estacionamiento, bloquee las ruedas
para que el autobús no pueda ponerse en
movimiento.
134 Si algo sucede

Válido para frenos de disco


El cilindro de freno está provisto de un
tornillo de desacoplamiento que no sale
del cilindro si la desaplicación es manual.
Cuando comienza la desaplicación del
freno de estacionamiento, empieza a salir
un indicador rojo por la parte central de la
tuerca. Después de tres vueltas, el indicador
sale del todo. La compresión completa de los
muelles del freno de estacionamiento requiere
45 vueltas. Intente llenar los cilindros de
freno con aire si es posible. Esto facilita
mucho el giro de la tuerca del mecanismo de
desaplicación. T5014635

Incendio
En caso de incendio en el compartimento del
motor, se enciende la lámpara de PARADA,
suena una señal acústica y se muestra un
símbolo en el display. T0012298

PELIGRO
¡Parar inmediatamente el motor! Si el
ventilador de refrigeración está en marcha,
entra oxígeno en el compartimento del
motor lo que aviva las llamas.
Si algo sucede 135

Carga de emergencia de las baterías del ESS (600 V)


Si el nivel de carga de las baterías del ESS es
muy bajo, la pantalla mostrará un símbolo que
indica que el sistema híbrido debe cargar el
ESS. Si resulta imposible cargar las baterías T0014610
con los frenos (por ejemplo si el autobús
está ascendiendo por una pendiente) y el
nivel de las baterías sigue descendiendo, la
carga de las baterías del ESS estará activada
durante aproximadamente 10 segundos. Esta
información se mostrará en la pantalla.

Adhesivos de advertencia
Las tapas de servicio, los canales y los
paneles protectores de los componentes que
presenten alta tensión aparecen identificados
por adhesivos.
Para facilitar su identificación, todos los
cables de alta tensión son de color naranja.

T0015477
136 Si algo sucede

Sustitución de baterías
Al cambiar las baterías, ambas baterías deben
tener la misma capacidad y antigüedad. Al
conectar las baterías, hay que respetar la
polaridad correcta.
Para cambiar una batería:
• desconectar la corriente con el interruptor
principal
• quitar la pinza del borne negativo de la
batería
• quitar la pinza del borne positivo de la
batería
• cambiar la batería
• limpiar las pinzas y los bornes de la batería T3019198

• poner la pinza del cable positivo en el Figura superior: Montaje incorrecto: La


borne positivo de la batería pinza no llega hasta el fondo.
• poner la pinza del cable negativo en el Figura inferior: Montaje correcto: La pinza
borne negativo de la batería llega hasta el fondo.

• proteger los bornes y las pinzas contra el


óxido
Si se ha colocado el terminal del cable
incorrectamente, se debe limar el polo de
la batería, para asegurarse de que haya una
superficie de contacto adecuada después de
colocarla.

ADVERTENCIA
Si se conecta incorrectamente, el sistema
eléctrico puede sufrir daños graves.
Si algo sucede 137

Carga de las baterías del ESS (600 V)


Las baterías se cargan mientras se utilizan
los frenos. Si es necesario cargarlas mientras
el autobús está moviéndose o en reposo,
el motor diésel empezará a funcionar
con un régimen bajo o alto hasta que se
T3021890
alcance el nivel de carga óptimo en las
baterías. A continuación el motor se apaga
automáticamente.
El estado de carga de las baterías puede
controlarse en la pantalla en el menú
“Contador”.

Carga rápida (24 V)

El autobús tiene una toma para una fuente de


suministro eléctrico externa, situada junto a
la caja de baterías. Al hacer la carga rápida,
para evitar una sobretensión de potencia en
los consumidores de potencia del autobús,
apagar primero el interruptor principal y
después el interruptor de corte de la batería.
Nota! Este contacto no está dimensionado
para batería de arranque auxiliar.
T3017437
138 Si algo sucede

Arranque auxiliar
En caso de que las baterías no tengan
capacidad para arrancar el motor, se pueden
usar baterías auxiliares para facilitar el
arranque. Estas baterías se conectan en
paralelo con las propias baterías del autobús.
Nota! Tener en cuenta la polaridad. Conectar
el borne positivo al borne positivo y el borne
negativo al borne negativo.

PRECAUCIÓN
No se deben usar dispositivos de carga
con función de arranque asistido para el
arranque asistido. Esto puede causar daños
en el sistema eléctrico.
Si algo sucede 139

Interruptor de batería
El interruptor de corte de la batería está
situado junto a las baterías y se usa para
el corte total del suministro eléctrico del
autobús. Para impedir que las baterías se
descarguen cuando el autobús está parado 24
horas o más, poner el interruptor de corte de
la batería en la posición OFF.

ADVERTENCIA
Desconecte siempre la corriente con el
desconectador cuando las baterías están
cargando y cuando se conectan baterías de
arranque complementarias,
Corte siempre la corriente con el interruptor
principal del panel de instrumentos antes
de cortarla con el desconectador de
baterías.

Nota! La desconexión de la corriente con


el desconectador puede suponer que sea
T3056199
necesario volver a introducir el código de
radio. Desconectador de batería: autobús de 12
metros.
140 Si algo sucede

Para los autobuses con SCR:


Después de parar el motor comienza
el proceso de lavado de las boquillas y
mangueras del sistema SCR.
El interruptor manual de corte de la batería
sólo se puede desconectar después de cuatro
(4) minutos desde el momento en que se
desconectó el encendido. Si se hace antes,
puede suceder que la bomba de limpieza
de emisiones de escape (SCR) no consiga
completar su ciclo de trabajo, lo que podría
afectar al funcionamiento de SCR.

ADVERTENCIA
Es especialmente importante que este
proceso puede terminar de manera normal
cuando la temperatura ambiente es baja.
De lo contrario hay riesgo de que se
congele la solución en el sistema.

Aplicable a autobuses equipados con


tacógrafo digital:
inmediatamente después de restablecer
T0014444
el suministro eléctrico, el display del
tacógrafo muestra la versión de programa
durante aproximadamente 5 segundos. A El símbolo de “No hay tensión de
continuación se muestra el texto “No hay alimentación ” que se muestra en el display
tensión de alimentación ” con el símbolo del tacógrafo
equivalente. El símbolo se apaga después de
una hora.
Si algo sucede 141

Cambio de bombillas

Faro principal
• abrir la compuerta de servicio delantera
(1)
• soltar la caja del faro principal tirando del
cable de bloqueo (2)
• desmontar la protección de goma de la
caja de lámpara (5)
• desconectar la conexión eléctrica
• sacar la bombilla (3, 4)
Asegúrese de cambiar la bombilla por una
nueva del mismo tiempo, la misma potencia
y la misma tensión (24 V). T3017430
142 Si algo sucede

Fusibles y relés
Los fusibles y los relés están situados en la
caja de control eléctrica principal y en las
cajas de control delanteras y traseras. La caja
de control eléctrica principal está situada
cerca del conductor: por ejemplo bajo el
techo, en la parte delantera del autobús.

T0015696

Ubicación de la caja de control eléctrica


principal.

Fusibles, caja de control eléctrica principal

T0012035

Fusibles, caja de control eléctrica principal


ECS (unidad de mando —
F1 5A F6 5A
suspensión neumática)
F2 10 A BIC (instrumento) F7 15 A —
F3 15 A Motor de arranque F8 5A —
EBS (unidad de mando
Interruptor de arranque,
F4 20 A del sistema electrónico de F9 5A
compartimento del motor
frenos)
F5 5A Señal acústica F10 5A Advertencia de incendio
Si algo sucede 143

Fusibles, caja de control eléctrica principal (continuación)


F11 10 A Dynafleet (opcional) F27 10 A —
Alimentación desde el
interruptor principal
F12 5A (+30) al conector del F28 10 A Caja de cambios
módulo del fabricante de la
superestructura
Tensión de alimentación del
F13 10 A Oilmaster (opcional) F29 5A conector de la superestructura
+15
BBM (módulo de Calentador de combustible
F14 5A F30 20 A
superestructura) (opcional)
Nivel de aceite hidráulico,
EECU (unidad de mando SCR (controlador del sistema
F15 15 A F31 10 A
electrónica del motor) de control de emisiones de
reducción catalítica selectiva)
VECU (unidad de mando
F16 5A F32 5A Tacógrafo
vehículo)
Tensión de alimentación,
F17 5A F33 5A BIC (instrumento)
interruptor
F18 5A Alternador F34 10 A Tacógrafo
Módulo de plataforma
LCM (unidad de mando de la
F19 10 A giratoria (sólo autobús F35 25 A
iluminación exterior)
articulado)
EBS (unidad de mando
LCM (unidad de mando de la
F20 10 A del sistema electrónico de F36 25 A
iluminación exterior)
frenos)
Motor de limpiaparabrisas, LCM (unidad de mando de la
F21 15 A F37 25 A
lavaparabrisas iluminación exterior)
F22 10 A Caja de cambios F38 5A Tensión inversa +15
SCR (controlador del sistema
F23 5A — F39 25 A de control de emisiones de
reducción catalítica selectiva)
F24 5A BIC (instrumento) F40 — Reserva
F25 15 A Motor rociador F41 20 A Radio
ECS (unidad de mando
F26 5A F42 5A Interruptor principal
suspensión neumática)
144 Si algo sucede

Fusibles, caja de control eléctrica principal (continuación)


F43 — Reserva F54 5A Compuerta del motor
Válvula del freno motor, relé
LCM (unidad de mando de
F44 25 A F55 10 A de precalentamiento, embrague
la iluminación exterior)
del ventilador
LCM (unidad de mando de
F45 25 A F56 10 A Freno motor
la iluminación exterior)
LCM (unidad de mando de
F46 25 A F57 5A Encendido/Manija de arranque
la iluminación exterior)
FTM (unidad de control de las
Luz de posición lateral válvulas del depósito)
F47 5A F58 5A
izquierda (sólo para autobuses que
funcionan a gas)
Luz de posición lateral —
F48 5A F59 Reserva
derecha
Válvula de cierre de
F49 5A F60 10 A Caja de cambios
combustible
RECU (unidad de mando —
F50 10 A F61 10 A
ralentizador)
F51 5A Radio F62 5A —
F52 10 A — F63 5A Motor de arranque

— Indicador de sobrecarga
F53 5A F64 10 A
(opcional)
Si algo sucede 145

Relés, caja de control eléctrica central

T0012034

Relés, caja de control eléctrica central

Relés, caja de control eléctrica central


K1 — K10 Caja de cambios automática
K2 Indicador de sobrecarga (opcional) K11 Relé, inhibición del motor de arranque
ECS (unidad de mando del sistema —
K3 K12
de control eléctrico)
K4 — K13 Parada de emergencia (corte)
K5 — K14 —
K6 — K15 RECU (unidad de mando ralentizador)
K7 Motor de arranque K16 RECU (unidad de mando ralentizador)
VECU (unidad de mando
vehículo),
K8 K17 Encendido +15
EECU (unidad de mando del
motor)
K9 Limpiaparabrisas y lavaparabrisas
146 Si algo sucede

Fusibles y relés, caja de control eléctrica delantera

T0014577

Fusibles y relés, caja de control eléctrica delantera.

Fusibles y relés, caja de control eléctrica delantera


K100 — Relé principal F107 5A Fusible para los alternadores
Fusible de la superestructura
F101 150 A Fusible principal F108 10 A
+30
Fusible de la Fusible de la superestructura
F102 150 A F109 10 A
superestructura +30 +30
Fusible de la Fusible de la superestructura
F103 150 A F110 25 A
superestructura +30 +30
Fusible de la Fusible de la superestructura
F104 100 A F111 25 A
superestructura +30 +30
Fusible de la
F105 50 A F112 25 A Fusible para los alternadores
superestructura +30
Fusible de la
F106 50 A
superestructura +30
Si algo sucede 147

Fusibles y relés, caja de control eléctrica trasera

T0014711

Fusibles y relés, caja de control eléctrica trasera.

Fusibles y relés, caja de control eléctrica trasera


Fusible de la superestructura
K200 — Relé de precalentamiento F206 10 A
+30
Fusible de la superestructura
K201 — — F207 10 A
+30
Fusible de la superestructura
K202 — — F208 25 A
+30
Fusible de Fusible de la superestructura
F201 150 A F209 10 A
precalentamiento +30
Fusible de la Fusible de la superestructura
F201 150 A F210 10 A
superestructura +30 +30
Fusible de la Fusible del relé de
F202 150 A F211 5A
superestructura +30 precalentamiento
Fusible de la Fusible de la superestructura
F203 100 A F212 10 A
superestructura +30 +30
Fusible de la Fusible de la superestructura
F204 50 A F213 10 A
superestructura +30 +30
Fusible de la
F205 50 A
superestructura +30
148 Características técnicas

Características técnicas

T0057497

Autobús urbano híbrido Volvo 7700


Longitud total (A) ....................................................................................... 12.074 mm
Ancho (B) ................................................................................................... 2.520 mm
Altura (C).................................................................................................... 3.216 mm
Voladizo delantero (D)................................................................................ 2.694 mm
Voladizo posterior (E) ................................................................................. 3.435 mm
Batalla (F) ................................................................................................... 5.945 mm
Ancho de vía (G)......................................................................................... 2.107 mm
Peso total máximo....................................................................................... 18.900 kg
Características técnicas 149

Bombillas
Luz Potencia Número Volvo
Luz de cruce 70W 990037
Luces de cruce conectadas 70W 990037
Intermitente delantero 21W 967708
Luz de posición delantera 5W 982560
Faros antiniebla delanteros 70W 943903
Intermitente trasero 21W 982558
Intermitente lateral 21W 967708
150 Características técnicas

Rótulos de tipo
El autobús tiene una placa de características
y un número de identificación del vehículo
(VIN).

Rótulo de producto
La placa de identificación está dividida
en una sección obligatoria por ley con su
propio canto de separación y en tres casillas
para el número de chasis, la fuerza motriz
y la batalla. Éstas últimas no se utilizan
para autobuses; solamente para camiones.
La placa de identificación está situada
junto al asiento del conductor y contiene la
información siguiente:

T0008970
Características técnicas 151

1 Si se requiere una aprobación nacional


especial, el representante/importador
deberá grabar aquí el número de
aprobación.
2 Número VIN, el mismo número que hay
estampado en el larguero.
3 Peso total, máx. (kg.), técnico.
Por peso técnico se entiende el peso para
el que el autobús ha sido construido.
4 Presión máxima sobre eje delantero (kg),
técnica.
5 Presión máxima sobre eje trasero (kg),
técnica.
6 Cuando corresponda, presión máxima
sobre el tercer eje (kg), técnica.
7 Si la normativa nacional en materia
de pesos totales o presiones sobre eje
prescribe valores más bajos que los valores
técnicos máximos, el agente general o
importador deberá complementar con los
valores vigentes.
152 Características técnicas

Identificación de vehículo (núm. VIN)


Está estampado en el chasis, en el lado
derecho de la frontal del vehículo; es decir,
en el arco de rueda frente a o detrás del eje
delantero.
Ejemplo: YV3R7G62151106335
YV3 Fabricante
R7 Variante de chasis
G6 Variante de motor
2 Sistema de frenos
1 Cifra de control
5 Modelo año
1 Fábrica de ensamblaje
106335 Número de chasis

Motor
La designación de tipo, el número detalle
y el número de fabricación se encuentran
estampados en el lado superior del bloque del
motor junto a la bomba de inyección.

Caja de cambios
La designación de tipo y el número de
fabricación se encuentran en la parte superior
de la caja de cambios.

Grupo cónico
Letrero en el lado derecho de la caja de
cojinetes del piñón.

Ralentizador
El número de fabricación y la versión están
estampados en el lado izquierdo trasero de la
caja del ralentizador.
Características técnicas 153

Intervalos de servicio
Es necesario hacer el servicio normal según el
programa de servicio especial para mantener
el autobús en sus especificaciones originales
durante toda su vida de servicio.
Haga todos los trabajos de servicio y
mantenimiento del autobús en un taller Volvo.
Los talleres Volvo tienen el personal
capacitado, las herramientas y la
documentación de servicio necesarias
que son esenciales para garantizar un servicio
de alta calidad. Esta calidad también depende
del uso de piezas de repuesto originales
Volvo que son de calidad idéntica a la de los
componentes instalados en las fábricas de
Volvo.
Para saber los intervalos de servicio, consultar
la documentación de servicio aparte.
154
Indice alfabético 155

Indice alfabético
A Calefacción del
Aceite de motor.................... 103 parabrisas ........................... 61
AdBlue........................... 40, 108 Calefactor auxiliar .................. 64
Adhesivos de adverten- Calefactor del conductor ......... 62
cia .................................... 135 Cambio de bombillas ............ 141
Advertencia de temperatura Cambio de las baterías ......... 136
alta de los frenos .................. 89 Características técnicas ........ 148
Aire acondicionado del Carga de emergencia de
conductor ............................ 63 las baterías del ESS (600
Ajuste de los retrovisores V) ..................................... 135
externos .............................. 73 Carga de las baterías del
Ajuste del volante................... 73 ESS (600 V)....................... 137
Alarma de alarma de freno Carga rápida (24 V) .............. 137
de estacionamiento............... 84 Cierre ..................................... 8
Algunos consejos para la Cierre que impide la apertura
conducción .........................117 de la compuerta ................... 68
Altavoces de pasajeros. .......... 65 Comprobación antes de la
Apertura de la compuerta de conducción ........................ 101
llenado ................................ 68 Compuertas y escotillas ............ 9
Arranque asistido ................. 138 Conducción económica ..........119
Arranque del motor Conducción en tiempo
caliente .............................. 111 frío.................................... 123
Arranque del motor en Conexión de luz de
frío.....................................112 carretera/de cruce
Arranque y conducción ......... 101 (encendido de luces)............. 74
Arrodillamiento....................... 48 Conexión para fuente de aire
Asiento del conductor ............. 20 externa................................ 95
Averías y advertencias............ 24 Control de nivel, aceite de
Ayuda de arranque en motor ................................ 103
pendiente ............................ 56 Control de tracción ................. 55
Control del nivel de altura ........ 51
Controles del display .............. 81
B Cortina parasol ...................... 64
Cuentarrevoluciones............... 35
Botiquín de primeros
auxilios................................ 93
Botón de parada del
motor .................................. 98 D
Desaplicación del freno de
estacionamiento .......... 131–132
C Diagnóstico de a bordo
Caja de cambios .................... 82 (OBD) ................................. 40
Caja de herramientas ............. 97 Display ................................. 34
Calefacción del estribo de la
puerta delantera ................... 61
156 Indice alfabético

E Indicador de mando de
Entrada al autobús ................... 6 rampa ................................. 69
Equipo de emergencia y Indicador de presión del
seguridad ............................ 92 turbo ................................... 34
Escotillas de techo ................. 12 Indicador de temperatura del
Escotillas eléctricas ................ 13 refrigerante del motor ............ 32
ESS ....................................... 3 Instrumentos ......................... 28
Extintor de incendios .............. 92 Instrumentos y mandos ........... 24
Intermitentes (de
dirección) ............................ 74
F Interruptor de alimentación
de la máquina estampadora
Freno de emergencia.............. 85 de billetes ............................ 66
Freno de estaciona- Interruptor de apagado del
miento.......................83, 85–86 motor .................................. 46
Freno de puerta ..................... 90 Interruptor de arranque ........... 71
Freno principal....................... 87 Interruptor de corte de la
Fuelles de aire batería .............................. 139
pinchados.......................... 128 Interruptor de la luz
Función de freno fluorescente delantera ........... 58
prioritario ............................. 25 Interruptor de servicio para
Fusibles, caja de control la desconexión del sistema
eléctrica delantera .............. 146 híbrido ................................ 47
Fusibles, caja de control Interruptor: Arrodilla-
eléctrica principal................ 142 miento................................. 48
Fusibles, caja de control Interruptor: Control de
eléctrica trasera.................. 147 tracción ............................... 55
Interruptor: Control del nivel
de altura .............................. 51
G Interruptores.......................... 45
Gato ..................................... 96 Intervalos de servicio ............ 153

H L
Habitáculo del conductor ......... 19 Lámpara indicadora del nivel
de aceite de motor ................ 70
Lámparas y símbolos del
I panel de instrumentos ........... 38
Iluminación del Lavafaros ......................... 66, 80
compartimento del Lavaparabrisas ...................... 80
conductor ............................ 58 Limpiaparabrisas.................... 80
Iluminación del Limpieza de emisiones de
habitáculo............................ 59 escape, lavado ................... 140
Incendio.............................. 134 Luces de aviso de autobús
Indicador de control de escolar ................................ 67
martillo de emergencia en Luces de emergencia ............. 44
uso ..................................... 69 Luz de caja registradora.......... 59
Indice alfabético 157

Luz indicadora de calefactor Panel de control del


auxiliar ................................ 70 motor .................................. 98
Panel de instrumentos ............ 23
Parada del motor ..................115
LL Pedal acelerador
desactivado ......................... 25
Llaves..................................... 5
Pinchazos ........................... 128
Placa de identificación .......... 150
Precalentamiento ............ 72, 112
M Programador de
Mandos: Freno de velocidad............................. 77
estacionamiento ................... 83 Prólogo ................................... 1
Mandos: Manija de Propulsión eléctrica (modo
arranque.............................. 72 de servicio) .......................... 47
Mandos: Panel de control Prueba de lámparas
del motor ............................. 98 indicadoras ........................ 109
Mandos: Programador de Puertas y compuertas ............... 8
velocidad............................. 77
Mandos: Válvula de
bloqueo ............................... 86 R
Manija de arranque ................ 72
Rampa.................................. 57
Mantenimiento de una
Recuperación de la energía
velocidad constante .............. 77
de frenado ......................... 122
Martillo de emergencia............ 94
Refrigerante ................. 105–106
Medidor de combustible .......... 36
Relés, caja de control
Medidor de presión de
eléctrica central .................. 145
aceite.................................. 30
Relés, caja de control
Medidor: Presión del circuito
eléctrica delantera .............. 146
de frenos ............................. 37
Relés, caja de control
Medidor: RPM ....................... 35
eléctrica trasera.................. 147
Medidores y display................ 29
Remolcado................... 129, 131
Mensaje de advertencia .......... 26
Repostaje de AdBlue ............ 108
Mensaje de información .......... 27
Repostaje de combusti-
Mensaje de PARADA.............. 26
ble .................................... 107
Modalidad nocturna del
Responsabilidad del
zumbador de advertencia
conductor .............................. 1
de marcha atrás ................... 64
Restablecimiento de las
válvulas de emergencia ......... 63
Retrovisores con calefacción
N eléctrica .............................. 60
Número de identificación del Rótulos indicadores de
vehículo (VIN) .................... 152 destino ................................ 60

P S
Panel de control del Salidas de emergencia............ 99
alumbrado ........................... 43 SCR ..................................... 40
158 Indice alfabético

Seguridad ........................... 125 Triángulo de advertencia ......... 93


Seguridad en la
conducción .........................117
Sensor de desgaste de las U
pastillas de freno .................. 89
Señal de cochecito de Ubicación de la caja
niño .................................... 42 de control eléctrica
Servodirección...............104, 116 principal ............................ 142
Si algo sucede ..................... 125
Si el motor no funciona ......... 127
Símbolos del display..............115 V
Sistema de megafonía ............ 21
Valores de emisión ................. 40
Solicitud de parada................. 57
Válvula de bloqueo ............ 83, 86
Válvula de inflado de
neumáticos ................... 95, 131
T Velocidad de ralentí del
TCS, Sistema de control motor (programación)............ 75
de tracción (función que Velocímetro ........................... 35
evita el patinaje de las Ventilador del conductor.......... 65
ruedas) ............................... 55 Ventilador hidráulico ............. 104
Toma de servicio del ECS ........ 54 Ventiladores de techo ............. 62
Tomas eléctricas .................... 22
Last page

Volvo Bus Corporation


Göteborg, Sweden

88972803 Spanish 04.10 Printed in Sweden

También podría gustarte