Primero Bgu Fisica Pca
Primero Bgu Fisica Pca
Primero Bgu Fisica Pca
2017 – 2018
UNIDAD EDUCATIVA “DIEGO ABAD DE CEPEDA”
PLAN CURRICULAR ANUAL
1. DATOS INFORMATIVOS
Área: CIENCIAS NATURALES Asignatura: FÍSICA
Docente(s): Lic. NANCY PÉREZ LÓPEZ
Grado/curso: PRIMERO Nivel Educativo: Bachillerato
2. TIEMPO
Carga horaria semanal No. Semanas de trabajo Evaluación del aprendizaje e imprevistos Total de semanas clases Total de periodos
4 40 4 36 144
3. EJES TRANSVERSALES: - La interculturalidad que hace énfasis al reconocimiento de la diversidad humana.
- La protección del medio ambiente que promueve la interrelación consiente del ser humano con la naturaleza.
- El cuidado de la salud y los hábitos de recreación de los estudiantes de tal manera que se promueva una vida saludable e integral.
- La educación sexual en los jóvenes incentivando el conocimiento y respeto por la integrad de su propio cuerpo.
- Desarrollo del pensamiento crítico se emplea para estimular efectivamente el pensamiento de los estudiantes estimulando hábitos de
estudio, indagación y reflexión.
- Comprender el mundo donde vivo y la identidad ecuatoriana se promueve la interrelación en la sociedad y sentido patrio
valorando la riqueza cultural de nuestro país.
2. Fuerzas Definir fuerzas desde un CN.F.5.1.16. Indagar los Métodos Elabora diagramas de 6 semanas
punto de vista físico a estudios de Aristóteles, Galileo Inductivo-Deductivo cuerpo libre, resuelve
través de principios y y Newton, para comparar sus Técnicas problemas y reconoce
leyes y aplicarlos en experiencias frente a las Prueba Escrita sistemas inerciales
problemas de la vida razones por las que se mueven Resolución de problemas aplicando las leyes de
cotidiana. los objetos, y despejar ideas Puntos bonos Newton. (I.2., I.4.)(Ref.
-Interpretar el movimiento preconcebidas sobre este I.CN.F.5.4.1.)
de un cuerpo cuando sobre fenómeno, con la finalidad de
él no actúa ninguna conceptualizar la primera ley
fuerza. de Newton (ley de la inercia) y
-Describir el movimiento determinar por medio de la
de un cuerpo cuando sobre experimentación que no se
él actúa una fuerza produce aceleración cuando las
constante. fuerzas están en equilibrio, por
lo que un objeto continúa
moviéndose con rapidez
constante o permanece en
reposo (primera ley de Newton
o principio de inercia de
Galileo).
CN.F.5.1.17. Explicar la Métodos Elabora diagramas de
Explicar las leyes de segunda ley de Newton, Inductivo-Deductivo cuerpo libre, resuelve
Newton mediante la mediante la relación entre las Técnicas problemas y reconoce
aplicación de diferentes magnitudes: aceleración y Resolución de problemas sistemas inerciales
materiales reciclados para fuerza que actúan sobre un Puntos bonos aplicando las leyes de
aplicarlos problemas de la objeto y su masa, mediante Tareas Newton. (I.2., I.4.) (Ref.
vida diaria. experimentaciones formales o I.CN.F.5.4.1.)
no formales.
Explicar la tercera ley de
Newton en aplicaciones reales
y problemas de aplicaciones
6 Ondas: El sonido y la -Observar e identificar CN.F.5.3.1. Describir las Métodos Describe con base en un 6 semanas
luz como tales ciertos relaciones de los elementos de Inductivo-Deductivo “modelo de ondas
fenómenos ondulatorios la onda: amplitud, periodo y Técnicas mecánicas” los elementos
que se presentan frecuencia, mediante su Consultas de una onda, su
espontáneamente en la representación en diagramas Organizador gráfico clasificación en función
naturaleza con material que muestren el estado de las Lección escrita del modelo elástico y
concreto para aplicarlos en perturbaciones para diferentes dirección de propagación
ejercicios y problemas. instantes. y a base de un “modelo de
rayos “ los fenómenos de
reflexión, refracción y la
formación de imágenes en
lentes y espejos, que
cuando un rayo de luz
atraviesa un prisma, esta
se descompone en colores
que van desde el
infrarrojo hasta el
ultravioleta. (I.2.)
(Ref. I.CN.F.5.15.1)
Conocer las características CN.F.5.3.2. Reconocer que las Métodos Establece la dualidad
generales de las ondas ondas se propagan con una Inductivo-Deductivo onda partícula de la luz.
aplicadas al sonido velocidad que depende de las Técnicas (I.2.)
mediante la utilización de propiedades físicas del medio Consultas (Ref. I.CN.F.5.15.2.)
aparatos eléctricos y su de propagación, en función de Organizador gráfico
aplicación a la vida diaria. determinar que esta velocidad, Lección escrita
en forma cinemática, se
expresa como el producto de
frecuencia por longitud de onda