Anime y Manga

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

Manga y Anime

Hokusai KAtsushika, un representante


del ukiyo-e, acuñó el término manga 
combinando los kanji correspondientes
a
informal  ( 漫 man ) y dibujo  ( 漫  ga ).).
Se traduce, literalmente, como
«dibujos caprichosos» o «garabatos».
Los japoneses llaman también al manga
«imágenes insignificantes», pues
compran al año más de mil millones de
volúmenes en blanco y negro, impresos
en papel barato.
Al autor de manga se le conoce como
mangaka, y al aficionado, como Otaku
(utilizado pero de connotaciones más
negativas). El manga nace de una
mezcla entre el ukiyo-e  y el estilo de
dibujo occidental , y sólo tras la
Segunda Guerra Mundial, se
convertiría, progresivamente, en lo que
hoy conocemos.
Manga

El manga es una de las


manifestaciones de la historieta. Si
se precisa su vinculación con el
arte japonés, fue producto de una
larga evolución a partir del siglo XI.
Durante el período Edo,
Edo, el ukiyo-e
se desarrolló con vigor
vigor,, y produjo
las primeras narraciones
remotamente comparables a los
géneros actuales del manga, que
van de la historia y el erotismo a la
comedia y la crítica.
Historia del Manga
 Cuando comenzó la era
Meiji,, los artistas europeos
Meiji
se maravillaban del ukiyo-e,
gracias a la exótica belleza
que transmitía. Con ello y el
efecto “texto perdido por 
vandalismo” , los inicios del
manga moderno se
debieron no sólo al
esteticismo en el arte del
período Edo, sino a las
influencias europeas, y más
tarde estadounidenses:
sobre todo, con la
introducción de las técnicas
del cómic.
 Durante el siglo XIX, en plena
transición de la era feudal a la
industrializada, fueron Charles
Wirgman y George Bigot
quienes sentaron las bases
para el desarrollo ulterior del
manga. Ambas personalidades
fueron y aún siguen siendo
admirados por los mangakas,
debido a su trascendencia en
el dibujo viñetístico japonés.
 El primer manga en la historia
de los mangas fue Tagosaku
to Mokube na Tokyo Kenbutsu,
de Rakuten Kitazawa hecho en
1902.
 El nacimiento del Manga
Moderno se remonta a los
inicios de Osuma Tezuka
considerado el padre del
manga y autor de
 Astroboy,, quien cuando
 Astroboy
tenia veinteaños, era
fanático de los dibujos
animados de Fleischer y
Disney cambia la historia
de la historieta japonesa
con su primer libro rojo: La
nueva isla del tesoro, que
vendió de súbito entre
400.000 y 800.000
ejemplares.
Tipos de Manga
Por audiencias

 Kodomo manga (dirigido a


niños)
 Shōnen manga (dirigido a
chicos adolescentes)
 Shōjo manga (dirigido a chicas
adolescentes)
 Seinen manga (dirigido a
hombres jóvenes y adultos)
 Josei manga (dirigido a
mujeres jóvenes y adultas)
Géneros
  Alternativo
 – Gekiga (imágenes dramáticas)
 – La nouvelle manga (Combina la historieta Franco-Belga con el manga japonés)
 – Semi-alternativo
 Compañeros de batalla (personas que tienen camaradas de batalla)
 Harem manga (un chico rodeado por muchas chicas)
 Jidaimono (manga histórico)
 Mahō Shōjo (magical girl, una chica que se transforma y adquiere poderes especiales)
 Moé (también mahō kanojo o novias mágicas)
 Mecha (robot) (robots gigantes)
 Dōjinshi (“Manga hecho por aficionados”)
 Yuri (“Manga de historia de amor entre chicas”)
 Yaoi (“Manga de historia de amor entre chicos”)
 Sentai o Super Sentai (“Manga de acción, generalmente protagonizado
protagonizado por 3-5
personajes (Saint Seiya, Yuy
Yuyuu Hakusho, etc.)”)
Anime

 Anime ( アニメ ), es el término


que identifica a los dibujos
animados de procedencia
 japonesa.
 El anime tradicionalmente es
dibujado a mano, pero
actualmente se ha vuelto común la
animación en computadora. Sus
guiones incluyen gran parte de los
géneros de ficción y son
transmitidos a través de medios
cinematográficos (transmisión por 
televisión, distribución en formatos
de video doméstico y películas con
audio).
 La relación del anime japonés con
el manga es estrecha, pues
históricamente una gran cantidad
de series y trabajos de anime se
basan en historias de manga
populares.
HistoriadelAnime

 La animacion japonesa mas


famosa y de la cual se deriva
el exito de este arte moderno
fue “Tetsujin 28″ (Ultraman 28)
creado en 1958 y puesto en la
Tv en 1963
 Las primeras series anime por 
lo general representaban
historias dirigidas a la
consciencia popular como es
el caso de Tetsujin 28 el cual
era un gran robot el cual
defendia a los habitantes del
planeta de los enemigos de la
“Guerra Fria”.
  Aunque el anime se considera
separado de los dibujos
animados, este utiliza muchas
características
caracterís ticas aplicadas en las
caricaturas como storyboard,
actuación de voz, diseño de
personajes, entre otras.
 La mayoría de veces es la
adaptación de manga en video -
aunque también se adapta de una
novela ligera
ligera o una novela visual
visual
- ; teniendo comúnmente menos
detalles en sus trazos.
 Generalmente el anime se refiere
al de dibujo de celdas, pero
también se aplica a la animación
creada por computadora, como
por ejemplo Final Fantasy ,
aunque para este último suele
haber denominaciones como CG
(computer graphics).
graphics).
En el anime el diseño de personajes puede variar de
ciertas maneras dependiendo de la época o los l os dibujantes. Diseño
Cabe destacar que en el anime son usualmente
influenciados más de un tipo de estilo de brocha más que
la caligrafía de lápiz. Algunas características
características visibles son:
 Los ojos:
ojos: comúnmente son muy grandes, ovalados,
muy definidos y con colores llamativos
ll amativos como rojo, rosa,
verde, morado, aparte de los normales como café y
azul. Osamu Tezuka introdujo los ojos grandes
inspirado por producciones de Disney como Mickey
Mouse y de este modo se toman de un modo
humorístico o de personalidad al personaje. El
coloreado es para dar a los ojos profundidad.
Generalmente una textura de luz de sombra, el tono de
color y una sombra oscura son usados. Cabe destacar 
que no en todas las series hay ojos grandes como en
las películas de Hayao Miyazaki.
 El cabello:
cabello: hay de todas formas, tamaños y
volúmenes, para personajes masculinos o femeninos.
 Además de una grangran variedad de
de colores como los de
los ojos, estos pueden tener diferentes formas de
sombreado.
 El cuerpo:
cuerpo: puede ser muy parecido a
las proporciones del cuerpo humano,
aunque de una manera muy
escultural como en el moé.
Variaciones a la proporción también
pueden cambiar como en el chibi o
super deformed donde las rasgos
pueden ser muy exagerados, aunque
estos son para dar un toque de
comedia a las series.
 La cara:
cara: la nariz y la boca son
pequeños, la parte baja de la cara
parece ser la de un pentágono. Una
amplia variedad de expresiones
faciales son usados por caracteres
para denotar estados de ánimo y
pensamientos. El anime utiliza un
conjunto diferente de las expresiones
faciales en comparación con la
animación occidental.
 También hay que tomar en
cuenta que las
características de seres no
humanos como animales,
robots, monstruos y
demonios varían
dependiendo
dependiend o el contexto
c ontexto y
son muy diferentes a las de
los humanos. Los animales
pueden tener un dibujo
como realmente son,
aunque también puede
haber híbridos entre
humanos (véase kemono).
kemono).
Los robots y monstruos
pueden ser de tamaño
gigantesco como los
rascacielos, aunque
también pueden presentar 
características chibi, de
manera cómica.
Estilos

Algunos estilos de dibujo


predominantes en el anime:
anime :
 Bishōjo.. Literalmente,
Bishōjo
"joven hermosa".
 Bishōnen.. Literalmente,
Bishōnen
"joven hermoso".
 Moé.. Estilo que exagera las
Moé
características "tiernas" de
los personajes.
 Super deformed.
deformed .
Personajes muy pequeños
como muñequitos. Exageran
las características infantiles.
Soundtrack 

La banda sonora utilizada en los diferentes


formatos suele ser llamada OST como
abreviación de Original Soundtrack . Esta
puede estar compuesta de:
 Opening (o apertura): Canción puesta
al inicio de la animación (ovas y
capítulos de series) cuando aparecen
los créditos iniciales, es acompañada
una animación que suele caracterizar la
serie. Pueden ser interpretadas o
compuestas por bandas o cantantes
populares en Japón.
 Ending (o clausura): Canción puesta al
final de la animación (ovas y capítulos
de series) cuando aparecen los créditos
finales, es acompañada una animación
más simple que la del opening. Pueden
ser interpretadas o compuestas por 
bandas o cantantes populares en Japón.
 Soundtrack central (Banda sonora):
Canciones que se utilizan para acompañar las
escenas, dependiendo de los directores,
puede usarse una composición compleja de
ópera..[39]
ópera
 BGM o Background Music: Pistas musicales
(muy pequeñas que no alcanzan a ser una
canción) utilizadas para acompañar las
escenas.
 Bonus o Extras: Canciones compuestas
especialmente para la animación pero que no
aparecen en ésta. Pueden ser piezas
inspiradas en ésta o canciones pensadas
desde el punto de vista de un personaje e
interpretadas por el mismo seiyū
seiyū,, actor de voz,
como ejemplo véase la canción himitsu del
tercer OST
tercer  OST de Noir .
 Debido al tipo de difusión histórica del anime
son más populares los términos ingleses que
sus traducciones al español.
 El reparto de actores de voces en el anime es
llamado Seiyū
Seiyū.. La profesión Seiyū es conocida
y desarrollada en Japón.[4
Japón.[4
 En el anime, suelen
haber géneros que se
encuentran en los
medios audiovisuales.
Estos son acción
acción,,
aventura,, comedia
aventura comedia,,
ciencia ficción,
ficción , drama
drama,,
historias infantiles,
fantasía medieval,
medieval ,
romance y terror .
Géneros demográficos
 La siguiente tabla muestra los géneros
usados exclusivamente para anime y
manga:
 Josei ( 女性 Josei ? literalmente "mujer"):
anime como audiencia objetivo las mujeres
 jóvenes adultas. Ejemplos: Nana Nana,,
Paradise Kiss.
Kiss.
 Kodomo ( 子供 Kodomo Kodomo? ? literalmente
"niño"): anime enfocado hacia el público
infantil. Ejemplos: Pokémon
Pokémon,, Hamtaro
Hamtaro..
 Seinen ( 青年 SeinenSeinen?? literalmente
"hombre joven"): anime como audiencia
objetivo los hombres jóvenes adultos.
Ejemplos: Speed Grapher , Berserk ,
MONSTER .
 Shōjo ( 少女 ShōjoShōjo?? literalmente "chica" o
"muchacha"): anime enfocado hacia las
chicas adolescentes. Ejemplos:
Sailor Moon,
Moon,Cardcaptor Sakura,
Sakura,
Candy Candy .
 Shōnen ( 少年 Shōnen Shōnen? ? literalmente
"chico" o "muchacho"): anime enfocado
hacia los chicos adolescentes. Ejemplos:
Dragon Ball , Saint Seiya,
Seiya, One Piece,
Piece,
Naruto,, Bleach
Naruto Bleach..
Otra forma de clasificar al a nime es mediante la temática, estilo
o gag que se utiliza como centro de la historia. Así, tenemos:

 Anime Progresivo:
Progresivo: animación hecha con propósito de
emular la originalidad japonesa. Ejemplos:
Serial Experiments Lain,
Lain , Neon Genesis Evangelion,
Evangelion ,
Paranoia Agent .

 Cyberpunk: La historia sucede en un mundo donde los


Cyberpunk:
avances tecnologicos toman parte crucial en la historia,
 junto con algún grado de desintegración o cambio radicalradical
en el orden social.. Ejemplo: Ghost in the shell ,
Battle Angel: Alita.
Alita.
 Ecchi:: es la pronunciación de la letra H en japonés,
Ecchi
presentando situaciones eróticas o subidas de tono
llevadas a la comedia. Ejemplo: Golden Boy , Vandread ,
Ranma 1/2 , To Love-Ru.
Love-Ru.
 Gekiga:: término usado para los anime dirigidos a un
Gekiga
público adulto, aunque no tiene nada que ver con el hentai .
El término. literalmente. significa "imágenes dramáticas".
Ejemplo: Omohide Poro Poro,Poro, Hotaru no Haka.
Haka .
 Gore:: anime literalmente sangriento. Ejemplos: Elfen Lied ,
Gore
Higurashi no Naku Koro ni , Gantz .
 Harem:: muchas mujeres son atraídas por un mismo
Harem
hombre. Ejemplos: Rosario + Vampire,
Vampire,To Love-Ru,
Love-Ru,
Love Hina,
Hina, Onegai Twins .
 Harem Reverso:
Reverso: muchos hombres son atraídos por una
misma mujer. Ejemplo: Ouran High School Host Club, Club ,
Fruits Basket .
 Hentai:: significa literalmente "pervertido", y es el anime
Hentai
pornográfico. Ejemplos: Bible Black , La Blue Girl .
 Kemono:: humanos con rasgos de animales o viceversa.
Kemono
Ejemplo: Tokyo Mew Mew , Black Cat , Inuyasha
Inuyasha..[
cita requerida]
requerida]
 Magical Girlfriend:
Girlfriend: la historia principal trata sobre una
relación entre un ser humano y un alienígena, un dios o un
robot. Ejemplos: Onegai Teacher , Aa! Megamisama,
Megamisama,
Chobits,, Urusei Yatsura
Chobits
 shōjo: magical girl , chica-bruja o con poderes
Mahō shōjo:
mágicos. Ejemplos: Corrector Yui , Sailor Moon,
Moon,
Card Captor Sakura.
Sakura .
 Mecha:: robots gigantes. Ejemplos: Gundam
Mecha Gundam,, Mazinger Z ,
Neon Genesis Evangelion,
Evangelion ,
Super Dimensional Fortress Macross.
Macross .
 Meitantei:: es una historia policíaca. Ejemplos:
Meitantei
Sherlock Holmes,
Holmes , Detective Conan,
Conan , Death Note.
Note.
 Post-Apocalíptico:: la historia sucede en un mundo
Post-Apocalíptico
devastado. Ejemplo: El Puño de la Estrella del Norte,
Norte , Akira .

 Romakome: es una comedia romántica. Ejemplos:


Romakome:
Lovely Complex , School Rumble,
Rumble, Love Hina.
Hina.
 Sentai:: en anime, se refiere a un grupo de superheróes.
Sentai
Ejemplo: Cyborg 009.009.
 Shōjo-ai y Yuri
 Yuri:: romance homosexual entre chicas o
mujeres. Se diferencian el primero del segundo en el
contenido, ya sea explícito o no. Ejemplos:
Shoujo Kakumei Utena,
Utena , Strawberry Panic , kannazuki no miko
. Yami to Bōshi to Hon no Tabibito .
 Shōnen-ai y Yaoi
 Yaoi:: romance homosexual entre chicos u
hombres. Se diferencian el primero del segundo en el
contenido, ya sea explícito o no. Ejemplos: Gakuen Heaven,
Heaven,
Sensitive Pornograph,
Pornograph, Junjou Romantica gravitation
 Spokon:: historias deportivas. Ejemplos: Slam Dunk ,
Spokon
Supercampeones,, The Prince of Tennis
Supercampeones ennis..[cita requerida]
requerida]
 Shota:: romance homosexual u heterosexual entre niños
Shota
menores, este también se puede dar entre un niño menor y
un adulto. Ejemplos: Boku no Pico,
Pico, Papa to kiss in the dark .
 Loli:: romance homosexual u heterosexual entre niñas
Loli
menores, este también se puede dar entre una niña menor y
un adulto. Ejemplos: Kodomo no Jikan.
Jikan .

También podría gustarte