Tarea 3 Liquidacion

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

III EVALUACIÓN

A continuación se presenta Estado de situación financiera para el ejercicio 01-01-2018 al 31-12-2018 de La


empresa “La Reina” C.A., objeto de que realice proceso de liquidación.

“La Reina” C.A.,


Estado de situación
Financiera
Al 31-12-2018
ACTIVO
CORRIENTE
Banco 80.000,00
Cuentas por cobrar comerciales 30.000,00
Inventario de Mercancías 25.000,00
Servicios contratados por anticipado 5.000,00
TOTAL CORRIENTE 140.000,00
NO CORRIENTE
Propiedad Planta y Equipo
Equipo de oficina 30.000,00
Mobiliario 90.000,00
Depreciación Acum. Mobiliario (10.000,00)
Total propiedad planta y equipo 110.000,00
Total no corriente 110.000,00
Total Activo 250.000,00
PASIVO
CORRIENTE
Cuentas por pagar proveedores 5.500,00
Efectos por pagar proveedores 25.500,00
TOTAL CORRIENTE 31.000,00
TOTAL PASIVO 31.000,00
PATRIMONIO
Capital social 150. 000,00
Utilidad del ejercicio 35.000,00
Utilidades no distribuidas 25.000,00
Reserva legal 9.000,00
TOTAL PATRIMONIO 219.000,00
TOTAL PASIVO Y PATRIMONIO 250.000,00

Información adicional:
El 31-01-2019 mediante auditoria se determinó que no fueron registradas las siguientes
operaciones:
1. Los servicios contratados, corresponden a 6 meses de alquiler, pagado el 01-12-2018 y no
ajustada la parte consumida.
2. La depreciación del equipo de oficina no fue calculada, siendo este adquirido el 15-03-2018. La
empresa deprecia por el método de línea recta sin valor de salvamento y vida útil 3 años.
3. Los Activos se realizan así: Propiedad Planta y Equipo e inventarios, con utilidad del 80% de su
valor en libros; las cuentas por cobrar se recuperan en un 100%; respecto al saldo del contratado por
anticipados, es reintegrado en su totalidad a la empresa. Mientras el pasivo se liquida (se paga) en un 100%
4. El proceso de liquidación genera un honorario para los liquidadores del 20% del saldo obtenido
en la cuenta, Accionistas cuenta liquidación.
5. Entregue a los accionistas el Remanente Respectivo (con este nombre se conoce el saldo que
queda en cuenta accionistas cuenta liquidación, luego de que se cancelan todos los compromisos)
Se le requiere:
Registrar en libros diario y mayor principal, las operaciones que origina el proceso de liquidación.
La nota será distribuida de acuerdo al número de registros que contempla el referido proceso utilice para
el libro mayor, cuentas “T”.

También podría gustarte