1 Litro de Lágrimas
1 Litro de Lágrimas
1 Litro de Lágrimas
Lagrimas
CAPÍTULO 1. MI FAMILIA (14 AÑOS)
“Mary” ha muerto…
Hoy es mi cumpleaños. He crecido bastante.Creo que tengo que darles las gracias a mis
padres.
Tengo que conseguir sacar mejores notas y permanecer sana para no ponerles tristes.
Para lograrlo, necesito pensar en este inicio de mi juventud como en algo importante, sin
arrepentirme de nada.
Me voy de camping pasado mañana. Antes tengo que terminar mis deberes para no
preocuparme de nada. ¡Vamos, vamos, Aya!
“Tigre”, el perro fiero de los vecinos ha mordido a “Mary” en la cabeza y la ha matado.
“Mary”, que era muy pequeña, se ha aproximado al monstruoso “Tigre” moviendo la cola
de forma amigable. Yo he gritado con todas mis fuerzas: “¡Mary, no! ¡Ven aquí!”, pero…
“Mary” debe de sentirse muy frustrada. Ha muerto sin poder decir ni una sola palabra. Si
no hubiera nacido perro, no habría muerto tan rápido. ¡”Mary”, espero que seas feliz
donde quiera que estés!
La nueva casa ya está terminada.Las habitaciones grandes de la zona este de la segunda
planta son para mi hermana y para mí. Los techos son blancos. Las paredes de madera
oscura. Lo que se ve a través de las ventanas es diferente. Estoy contenta de tener mi
propia habitación pero me parece demasiado grande y solitaria. Me pregunto si seré capaz
de dormir esta noche. ¡Es como empezar de nuevo!
1.Llevaré camiseta y pantalón (así es más cómodo moverse).
2. Tareas que hacer todos los días: regar las plantas, quitar las hierbas, buscar bichos
detrás de las hojas del tomatero que he plantado. Además, comprobar si las hojas del
crisantemo tienen cucarachas, y si es así, quitarlas.
3. 6o dejar de lado mis deberes.
4. Aparte de todo lo anterior, escribir en mi diario todos los días.
Voy a asegurarme de cumplirlo todo.
Mi familia
Papá. 41 años. A veces tiene mal genio pero es amable.
Mamá. 40 años. La admiro pero su sinceridad me asusta.
Yo. 14 años. En el inicio de la adolescencia. La edad más difícil. Si tuviera que describirme
con una palabra diría que “llorona”. Estoy llena de emociones. Soy inocente y paso
fácilmente de estar de mal humor a reírme a carcajadas.
Mi hermana pequeña. 12 años. La veo como una rival tanto en el colegio como en
personalidad… Aunque últimamente me mandonea bastante.
Mi hermano pequeño. 11 años. Es muy astuto… da un poco de miedo. Es más pequeño que
yo pero a veces se convierte en un hermano mayor. También es como un padre para
Koro*.
Mi hermano más pequeño. 10 años. Tiene un gran imaginación pero también puede ser un
poco despistado.
Mi hermana más pequeña. 2 años. Tiene el pelo rizado heredado de mi madre y la cara de
mi padre (especialmente los ojos, cuando él ve en el reloj que son las ocho y veinte). Es
adorable.
*Koro es el perro.
CAPÍTULO 2. SOPORTANDO LA ENFERMEDAD (15 AÑOS)
Síntoma
Creo que últimamente he perdido peso.¿Es porque me salto las comidas, por la cantidad
de deberes que tengo que hacer y por el proyecto de ciencias?6o puedo concentrarme así
que me preocupo.Me culpo a mí misma pero parece que no progreso.
Mi energía continúa desapareciendo.Quiero ganar un poco más de peso.
A partir de mañana, necesito actuar de acuerdo al plan que escribí.
Hoy ha estado lloviznando. Ir andando al colegio con una mochila que pesa mucho, y
además un paragüas, es un rollo.Mientras tenía esos pensamientos negativos, mis rodillas
se han doblado y me he caído en una calle estrecha que hay a cien metros de mi casa.
Me he hecho mucho daño en la barbilla. Cuando, con cuidado, he acercado mi mano a la
barbilla, he sentido como la sangre pegajosa ha cubierto mis manos. He recogido lo que se
ha caído de la mochila y el paragüas y he vuelto a casa.Mi madre ha salido diciendo, “¿Te
has olvidado de algo? Si no te das prisa, vas a llegar tarde”.“¿Qué te ha pasado?”.
6o he podido decir nada y solo he podido llorar.Rápidamente mi madre ha cogido una
toalla y me ha limpiado la cara, que estaba cubierta de sangre. He sentido cómo la arena
se introducía en la herida.Me ha dicho, “Tenemos que ir al médico”, y rápidamente me ha
ayudado a ponerme ropa limpia, me ha puesto una tirita en la herida y nos hemos montado
en el coche.
Me han dado dos puntos sin anestesia.He apretado los dientes y soportado el dolor porque
todo ha sido culpa mía por ser tan torpe.Pero, aparte de eso, siento que hayas tenido que
pedir un día libre en el trabajo, mamá.Mientras miraba mi barbilla dolorida en el espejo
he pensado que quizá mis manos no me han respondido cuando me he caído porque he
estado muy lenta.Pero me alegro que la cicatriz esté debajo de la barbilla. Mi futuro sería
muy oscuro si estuviera en un sitio donde todo el mundo pudiera verla.
Mis notas en Educación Física*.
Séptimo grado = B
Octavo grado = C
6oveno grado = D
¡Estoy tan frustrada! Supongo que tengo que esforzarme más.
Esperaba que el circuito de entrenamiento que hice durante el verano me ayudaría un
poco, pero supongo que no ha sido así.
Bueno, supongo que es porque no lo hice durante mucho tiempo. (La voz de las sombras =
¡Exactamente!).
Por la mañana, cuando una luz débil y una brisa se filtraban a través de las cortinas
amarillas de encaje de la cocina, he llorado.“¿Por qué soy la única que no puede hacer
deporte?”.Hoy tengo un examen de Educación Física**.Mi madre se ha tapado los ojos y
ha dicho, “Pero Aya, no pasa nada porque tú eres inteligente. Puedes concentrarte en las
asignaturas que más te gusten y aprovechar eso en un futuro. Se te da bien el inglés así que
deberías perfeccionarlo. El inglés es un idioma internacional así que estoy segura de que
te será útil. 6o te preocupes si sacas un suficiente en Educación Física…”.
Mis lágrimas han dejado de caer. Todavía me queda algo.
6o debería ser tan llorona.Mi cuerpo no se mueve como me gustaría. ¿Es por la ansiedad
que me produce no poder hacer los deberes cuando podría si empleara cinco horas al día?
6o, no es eso, algo en mi cuerpo se está rompiendo. ¡Tengo miedo!
Siento como si me estuvieran aplastando el corazón. Quiero hacer ejercicio. Quiero correr.
Quiero estudiar. Quiero escribir de forma más clara.
“6amida no tokata***” es una gran canción. Me he enamorado de ella. Cuando estoy
comiendo y la escucho, la comida me sabe mucho mejor.
Ahora voy a hablar de mi hermana.Hasta ahora solo me había fijado en su lado malo, pero
últimamente he empezado a pensar que, en realidad, es amable. La razón es que, cuando
vamos al colegio, mi hermano pequeño me deja atrás y camina a su ritmo, pero mi
hermana camina junto a mí. Incluso cuando cruzamos el puente, carga con mi mochila y
me dice, “agárrate a la barandilla”.
Lentamente, mi humor de las vacaciones de verano se está desvaneciendo.
Después de recoger los platos de la cena, cuando me iba a mi habitación mi madre me ha
dicho, “Aya, ven a sentarte”.Mi madre parecía muy seria y me he puesto nerviosa
pensando en por qué me iba a castigar.“Aya, últimamente parece que te vas a caer
constantemente y tu forma de andar es inestable, balanceándote de un lado a otro, ¿te has
dado cuenta? Te he estado observando y estoy preocupada. Vayamos a un médico”.Yo he
preguntado, “¿A qué hospital?”.“Yo me encargo. Buscaré un hospital de confianza”.
He empezado a llorar sin parar. Quería decir, “Muchas gracias, mamá, y siento mucho
haberte preocupado”, pero he sido incapaz de decir una palabra.Me pregunto si mi
torpeza se debe a que me quedo despierta hasta muy tarde por las noches o a que no como
siempre a las mismas horas, pero creo que algo en mí no anda bien y por eso tengo que ir
al médico. 6o puedo hacer otra cosa que llorar. Empiezan a dolerme los ojos de tanto
llorar.
*Si no estoy equivocada, la B es Notable, la C es Bien y la D es Aprobado.
**En inglés, especifican que se trata de un examen de “balance beam”. La traducción al
español es balancín, pero yo creo que se trata de algún instrumento gimnástico, tipo potro.
***Es posible que sea una toccata, como las de Bach, pero no encuentro ninguna con ese
nombre así que estoy un poco despistada.
El examenmédico
I go to the hospital in 6agoya with my mother*.
Me he ido de casa a las nueve. Mi hermana pequeña no se sentía muy bien, pero ha ido a
la guardería de todas formas para que yo pudiera ir al médico… Pobrecita.A las once he
llegado al hospital (Hospital Universitario de 6agoya). He esperado tres horas leyendo un
libro pero estaba nerviosa. 6o podía concentrarme porque estaba inquieta y asustada. Mi
madre ha tratado de tranquilizarme diciendo, “Ya he hablado con el Doctor Itsuro así que
no tienes que preocuparte”, pero…
Al fin me han llamado. El corazón me latía muy rápido.Mi madre le ha explicado al
doctor…
1. Que me caí y me hice una brecha en la barbilla (la gente cuando se cae normalmente
pone las manos pero yo paré el golpe con la cara).
2. Que camino de forma tambaleante (mis rodillas no se doblan bien).
3. Que he perdido peso.
4. Que mis movimientos son lentos (no tengo reflejos).
Mientras escuchaba me he asustado. Mi ocupada madre me ha estado vigilando de cerca…
Supongo que se ha dado cuenta de todo… Me he sentido aliviada.Todas las pequeñas cosas
que me preocupaban el doctor ya las sabe. Al fin han desaparecido.
Me he sentado en la camilla y he mirado la cara del doctor. Me he sentido aliviada porque
llevaba gafas y tenía una sonrisa amable. He cerrado los ojos, he levantado las manos y he
acercado el dedo índice a mi cara. Me he sostenido de pie con una sola pierna. Me he
tumbado y he encogido y estirado las piernas varias veces. El doctor ha golpeado mis
rodillas con un martillo. El examen médico al fin ha terminado.“Vamos a hacerte un
TAC**”, ha dicho el doctor.“Aya, no duele ni pica. Es solo una máquina que corta en
rodajas tu cabeza para que los médicos puedan ver el interior.”“¿Eh? ¿Cortarla en
rodajas?”
Esto es muy importante para mí así que no he encontrado divertido lo que ha dicho mi
madre. La gran máquina ha bajado lentamente. Mi cabeza ha encajado perfectamente
como si estuviera en el espacio.“Solo tienes que quedarte tumbada, no te muevas”, me ha
dicho una mujer con una bata blanca. Me he tumbado pero me ha entrado sueño.
He tenido que esperar mucho tiempo, y después de darme una medicina, he podido irme a
casa. Hay otra cosa más que debo hacer. Si puedo ponerme mejor con la medicina, no me
importa tomarme todas las que quieran. Por favor, doctor. Si me ve como a una flor,
permita que siga viviendo como un capullo que aún no ha florecido.
El hospital está bastante lejos y yo tengo que ir al colegio, así que el doctor me ha dicho
que solo tengo que ir una vez al mes. Prometo ir y hacer todo lo que me diga, así que por
favor, cúreme. ¡El Hospital Universitario de 6agoya es el mejor del mundo! ¡Doctor
Itsuro! ¡Por favor!
*Aya escribió la frase en inglés. Es evidente lo que dice. Que fue al hospital de Nagoya con
su madre.
** Un TAC es una Tomografía Axial Computerizada. Si muchos lo estáis pensando, sí, es
el tubo en el que te meten y no te puedes mover. En realidad, sí divide el cerebro en
rodajas, aunque virtualmente.
Arrepentimiento
La única planta que cosechamos en el Instituto Seiryou es el cítrico chino*.
Cuando he ido a limpiar las hierbas que rodean esos árboles, los chicos se han reído de mi
forma de andar.
“¿Qué forma de andar es ésa? Pareces una niña de guardería.”
“Ja, ja, te pones nerviosa, patizamba.”
Se han reído diciendo y haciendo todo lo posible por enfadarme. Por supuesto, yo les he
ignorado. Antes de enfrentarme a ellos, preferiría que el agua del océano desapareciera.
Pero ha sido muy difícil no ponerme a llorar. Afortunadamente he sido capaz de aguantar
las lágrimas…
Hoy me ha ocurrido algo muy frustrante.
En Educación Física, me he cambiado y he salido fuera.
El profesor nos ha dicho, “Hoy haremos una marcha de un kilómetro. Después
practicaremos pases de baloncesto”.
Mi corazón ha latido con fuerza. Correr, pases… Yo no puedo hacer eso.
“Kitou, ¿qué vas a hacer?”
He bajado la cabeza y el profesor ha continuado…
“Bueno, puedes ponerte a estudiar con O-san”. (O-san se había olvidado de la ropa para
hacer deporte).
Inmediatamente mis compañeras de clase han dicho…
“¡Ah! Clase de estudio. ¡Qué suerte!”
Yo hervía de ira.
“Si tanto queréis estudiar, yo os cedo mi puesto. Aunque solo fuera un día, me gustaría
intercambiar mi cuerpo por el vuestro. Entonces quizá entenderíais lo que siente una
persona que no puede hacer lo que quiere hacer.”
Cada vez que camino, en cada paso que doy, noto la inestabilidad de mi cuerpo. Me siento
débil, humillada y miserable por no ser capaz de hacer algo que todos los demás pueden
hacer. ¿Es algo que no se puede entender si no se experimenta? Aunque no podáis
entender lo que siente otra persona, quiero que al menos intentéis poneros en mi lugar.
Supongo que eso es difícil de hacer.
Incluso yo solo me he dado cuenta una vez que me ha pasado.
*El cítrico en cuestión es una especie de mandarina.
Fiebre
Creo que me he resfriado. Tengo fiebre pero me siento bien y tengo apetito. Aunque ya no
confío en mi cuerpo.
Quiero un termómetro (el nuestro lo rompí). Quiero ver mi salud en números. Se lo pediré
a mi padre.
Aya se pone enferma muy a menudo. Gasta el doble de dinero que sus hermanos. Cuando
sea adulta, cuando sea más fuerte, os permitiré que tengáis una vida más fácil. Cuidaré de
vosotros como vosotros estáis cuidando de mí.
Cuando me voy a dormir pienso en muchas cosas.
Por ejemplo, en las cosas de las que habla mi profesor de historia.
Que la gente se ría de mí es una buena experiencia porque me ayuda a convertirme en una
persona más fuerte.
Los deberes del colegio puedo hacerlos fácilmente si estudio un poco todos los días. 6o es
demasiado tarde si empiezo ahora. Voy a esforzarme mucho.
Pero, por otro lado, mi mala salud me tiene muy preocupada.
“6o llores, llorona”. Los momentos más difíciles de la vida de una persona se dan cuando
está creciendo. Si puedo superar esto, un mañana maravilloso me estará esperando. Una
mañana tranquila, llena de luz, con pájaros cantando y el olor de las rosas blancas…
Me pregunto dónde está la felicidad.
Me pregunto qué es la felicidad.
“Aya, ¿eres feliz ahora mismo?”
“Claro que no. Estoy hundida en el pozo de la tristeza. Es tan difícil. Mental y
físicamente…”
Lo cierto es que estoy a un paso de convertirme en una rara.
Porque el cuervo que estaba llorando ya se está riendo.
Características
Admiro a la gente con rasgos fuertes de personalidad porque yo no tengo nada especial.
Me atrae la idea de que cada persona resalte sus rasgos únicos.
Quizá en el mundo en que vivimos, nuestros rasgos únicos y nuestro talento se usan para
aprovechar al máximo la vida, como en la película “007″.
El mundo necesita personas que tengan rasgos fuertes de personalidad.
Sin embargo, esas características pertenecen a cada uno, así que no es algo que pueda
extraerse y dárselo a los demás.
Además, cada uno ve las cosas de forma diferente así que es complicado.
Cuando me iba a casa, me he encontrado con Eiko en el aparcamiento de bicicletas.
Mientras le sujetaba los discos de “Yamato” y “LastConcert”, Eiko ha colocado mi
mochila pesada en la cesta de la bicicleta.
Luego me ha dicho que tenía algo que hacer y nos hemos separado en el paso de peatones.
A mí me gusta mucho la sinceridad de Eiko, pero otras personas piensan que es fría.
Camino
He tenido una reunión con mi tutor y mi madre para decidir a qué instituto voy a ir.
1. Habilidad. Todavía puedo ir a un instituto público.
2. Sobre mi cuerpo. De momento solo camino de forma inestable pero no sabemos cómo va
a evolucionar la situación, así que tengo que escoger un instituto que esté cerca de mi
casa. Este colegio está conectado con otros dos institutos, así que tengo que escribir una
carta explicando por qué no puedo ir a un instituto que esté lejos.
3. También presentaré solicitud para un instituto privado. Mi madre y yo solo pensábamos
en un instituto público pero el tutor nos ha dicho que nos sentiríamos mejor solicitando
varios institutos, así que eso haremos.
Abandonando el nido
De hormiga a hormiga, de flor a flor y de pájaro a pájaro. Kouji*.
Detrás de este magnífico texto ponía, “En conmemoración de la graduación de Kitou-
kun”.
Okamoto-sensei lo ha escrito para ti, solo para ti, Aya… Me he sentido muy feliz.
Da un poco de miedo pero es un profesor amable al que le gustan las flores.
Se lo he agradecido con todo mi corazón y le he sonreído con gratitud. Mi profesor me
enseñó el significado de esta canción.
“De hormiga a hormiga significa que tienes que ser sincera y clara. Significa que hay
cosas llamadas “flores” a las que los humanos llaman así y “pájaros que vuelan” a los
que los humanos llaman pájaros. Conmociona al cielo azul de las alturas, a las tejas del
tejado de la escuela y al árbol verde oscuro”.
6o he entendido del todo lo que significa la canción, pero creo que estaba intentando
decirme que tengo que esforzarme. El deseo de responderle, “¡Voy a hacerlo!” me ha
emocionado.
“¿Con qué crees que lo he escrito?”
“6o creo que con un pincel…”
Mi profesor ha sonreído y ha dicho, “En realidad, he usado un mondadientes usado
mojado en tinta”.
La idea me ha asombrado.
“¿Te has dado cuenta de que tiene un lazo para que lo cuelgues en la pared?”
“¡Sí!”
Mi profesor ha sonreído y se ha ido.
6unca olvidaré que tuve un encuentro muy agradable el día de mi graduación. Por favor,
continúe siendo mi apoyo mental.
*Como a Aya, no me queda claro nada de la canción. Tampoco he sido capaz de encontrar
el intérprete.
Salida
¡Bien! ¡He aprobado! Tanto mi cara como la de mi madre estaban arrasadas por las
lágrimas.
¡Voy a poner todo mi esfuerzo en hacerlo bien, en hacer muchos amigos y en intentar no
caerme!
Hemos cenado hamburguesas a petición mía.
Me siento tan feliz como una heroína.
Me olvidé de todo el dolor que supone forzar un cuerpo que no puedo controlar para
estudiar como loca. ¡Oh! Es una sensación maravillosa.
Pero hay algo de tristeza. Tengo que empezar de nuevo con un handicap. Mi incapacidad
para controlar mi cuerpo cada vez es más obvia. Mi caminar sigue siendo inestable.
Cuando estoy a punto de chocarme con alguien, soy incapaz de apartarme rápidamente.
Caminaré por los lados de los pasillos. Probablemente seré el centro de atención de mis
nuevos amigos. Esto es algo que no puedo esconder, así que supongo que tendré que
mostrar mi verdadero yo desde el principio, o al menos eso pienso, pero estoy preocupada.
6o sé si voy a ser capaz de soportarlo. Me pregunto qué pasará en Educación Física.
Hospitalización
Mi primera revisión después de empezar el instituto. Tardamos dos horas por autopista así
que hemos salido temprano.
Creo que escribiré algunas cosas que me gustaría decirle al doctor.
1. Cada vez es más difícil para mí caminar. Me caigo si no puedo agarrarme a algo. Me
cuesta levantar los pies.
2. Empiezo a atragantarme cuando como o bebo deprisa.
3. Me río yo sola a menudo. (Es una sonrisa amplia. Me di cuenta cuando mi hermano me
preguntó qué era tan divertido)*.
4. ¿Qué enfermedad tengo?
Después de esperar mucho tiempo, como siempre, me han hecho la revisión un médico
mayor y tres jóvenes doctores. Supongo que para comprobar mi capacidad atlética, he
tenido que estirar y doblar las piernas, golpearme las rodillas y caminar a ritmo normal.
Mi madre le ha explicado brevemente al doctor lo que he escrito antes y también le ha
dicho que estoy asistiendo con normalidad a un instituto gracias a la ayuda de mis amigos
más cercanos.
Después de la revisión, el doctor ha dicho, “vamos a hospitalizarte durante las vacaciones
de verano para someterte a tratamiento y para hacerte algunas pruebas. Por favor, haz el
papeleo para el ingreso antes de marcharte hoy”.
¿Eh? ¿Me van a hospitalizar? Si me ayuda a deshacerme de esto, entonces tendré que
soportarlo. Lo he aceptado fácilmente pero de verdad estoy preocupada por lo que va a
pasarle a mi cuerpo.
Algo está a punto de romperse. Va a empeorar a no ser que lo arreglemos lo antes posible.
Estoy asustada. Me han dicho que tengo que esperar hasta que me ingresen para conocer
la respuesta a la cuarta pregunta.
De camino a casa, le he preguntado a mi madre…
“¿El hospital de 6agoya es bueno? ¿Me curarán? Son mis primeras vacaciones de verano
del instituto y quiero hacer muchas cosas, así que quiero que la hospitalización sea corta”
“Aya, asegúrate de escribir todas las novedades que notes en tu cuerpo. 6o importa lo
pequeñas que sean. Ayudará en tu tratamiento. De ese modo tu hospitalización puede que
sea más corta. Si piensas en ello como en un periodo corto de tu vida, podrás recordarlo
como una buena experiencia. De todas formas, solo podré visitarte los domingos, así que
tienes que lavarte tú sola la ropa, sin cargarte demasiado de trabajo. Te compraré mucha
ropa interior, pero cuando vuelvas a casa asegúrate de escribir todo lo que te hace falta y
empieza a prepararte.”
A la vuelta, nos hemos salido de la autopista Okazaki y hemos ido a visitar a mi tía (la
hermana pequeña de mi madre). He empezado a llorar cuando he escuchado cómo le
contaba mi situación.
“Quiero que se ponga bien sin importarme lo que cueste. Si ese hospital no puede
conseguirlo, entonces iré a Tokio, a Estados Unidos o buscaré en todas partes alguien que
pueda curarla.”
Mi tía ha dicho, “Aya-chan, tienes que ponerte buena pronto, ¿eh? Actualmente la mayoría
de enfermedades son curables y además eres muy joven. Pero tienes que mantener la fe y
decirte a ti misma que vas a ponerte buena. Si te quedas ahí sentada llorando, incluso la
mejor medicina no podrá hacer nada. Iré a visitarte de vez en cuando. Si necesitas
cualquier cosa, llámame. Iré corriendo así que no te preocupes y tranquilízate”. Ha
sacado un pañuelo diciendo, “Vamos, suénate la nariz y bébete el zumo. Va a estar salado
si lloras encima”, y me he reído.
Sé que aún faltan dos meses, pero tiempo, por favor, ¡párate! Enfermedad de Aya, ¡detente
tú también!
*Respecto a la sonrisa, yo creo que se refiere a una mueca que hacía de forma inconsciente.
CAPÍTULO 3. EL COMIENZO DE LA AGONÍA (16 AÑOS)
Mi vida en el hospital
Mi nueva vida por primera vez lejos de casa está empezando.
Estoy en una habitación con una mujer que rondará los cincuenta años. Mi madre ha
dicho, “Encantada de conocerla”, y yo he bajado la cabeza con ella. Parece una mujer
silenciosa y tiene los ojos tristes. Yo estaba nerviosa porque no sabía el tipo de vida que
me esperaba allí.
Por la tarde, he salido a dar un paseo con la señora. 6os hemos sentado en un banco que
hay debajo de un cerezo en flor. Parecía que la luz del sol danzaba entre las hojas. Como
soy miope, no he podido distinguirla claramente pero he sentido la belleza del color verde
y de la luz. Después, me ha parecido curioso cómo las hojas eran arrastradas, a veces, por
el viento.
Me he acostumbrado a la vida en el hospital pero las luces se apagan a las nueve y la cena
se sirve a las cuatro y media, un poco temprano.
Mi camino ha cambiado y un día parece haber pasado.
Tengo que hacerme muchas pruebas, entre ellas un electromiograma* (¡cómo duele!), un
electrocardiograma, radiografías y pruebas de audición. Me llevan de un sitio a otro en
este gran hospital donde es fácil perderse. 6o puedo soportar los pasillos oscuros.
Provocan que mi humor sea aun peor.
Mi doctora, YamamotoHiroko (también profesora en la Facultad de 6eurología Fujita) me
ha dicho que, al fin, voy a tener la oportunidad de ponerme mejor. Para comprobar mis
avances, ha grabado con una cámara de 16 mm.cómo camino, cómo subo las escaleras y
cómo me agacho.
Me pregunto qué seré cuándo sea mayor, o en realidad, qué podré ser.
Los tres requerimientos que tengo que cumplir:
1. Algo que no implique trabajar con el cuerpo.
2. Algo que pueda hacer usando mi mente.
3. Algo con lo que consiga un sueldo decente.
Es difícil. 6o sé si existe un trabajo que cumpla todos estos requisitos.
Algunos médicos jóvenes juegan conmigo. “¡Ponte de puntillas! ¡Cierra los ojos! ¿Puedes
hacer esto?” Y algo sobre mi pelvis… Después me preguntan, “¿Ha sido divertido?”. 6o
puedo soportarlo. Me dan ganas de gritar, “¡6o soy un conejillo de indias, así que vale
ya!”.
El domingo, el día que estaba esperando, al fin ha llegado. Mi madre y mis dos hermanas
pequeñas han venido. Hemos ido todas a la azotea a hacer la colada. El cielo azul estaba
muy hermoso. Las nubes eran blancas y hermosas también. El viento era cálido pero se
estaba bien. He vuelto a sentirme un ser humano de nuevo.
Me han extraído líquido de la médula. Me duele la cabeza. Me duele mucho. ¿Es por el
tratamiento?
La familia de Mi-chan (el hermano pequeño de mi madre) ha venido a verme. Los ojos de
mi abuelo estaban rojos. Iba a decírselo pero no he podido y me he quedado mirándole.
Después, ha dicho, “¿Tengo mal aspecto? Me he puesto moreno de trabajar y de quedarme
despierto hasta tarde por las noches”.
Estaba tan rojo que me he sentido mal. Sus ojos parecían los de un conejo. Parecía que
había estado llorando.
“Aya, ánimo. Te traeré algo de comida la próxima vez que venga. ¿Qué quieres?”.
“Quiero un libro. “KanashimiyoKonnichiwa”** de Sagan. Hace mucho que quiero
leerlo”.
He sido a la sala de fisioterapia del sótano con los fisioterapeutas Kawabashi e Imaeda.
En ese momento he dicho una estupidez. 6o puedo creer que les haya contado que me
gusta la literatura y el inglés y que he puesto mucha confianza en esas asignaturas y cómo
mis notas son las mejores de la clase. Tiene que ser la última vez que presumo por mis
notas. Me hace parecer más miserable y provocará que quiera robar un banco o algo. En
cualquier caso, no se puede medir lo inteligente que es una persona solo por las notas que
saca.
Kawabashi ha dicho que él era muy travieso cuando era estudiante.
En realidad, creo que eso es mejor… es mucho más saludable.
Yo soy tan joven y cuando miro mi cuerpo…
Me he sentido tan miserable que he empezado a llorar.
6o debería decir nada nunca más. Después de escribir lo que quería escribir me siento
mejor.
La razón por la que estudio tanto es porque es lo único que se me da bien. Si me quitarais
los estudios, solo me quedaría mi cuerpo inútil. 6o quiero sentirme así. Es triste, duro,
pero es la realidad.
6o me importa ser tonta, solo quiero un cuerpo sano.
*El electromiograma es (o era) una prueba bastante dolorosa. No sé exactamente en qué
consiste pero sirve para comprobar la capacidad de reacción de los músculos estimulando
los nervios directamente. Creo que se hace a través de descargas eléctricas y no se
recomienda hacerla si no es estrictamente necesario.
**En español el libro se llama “Buenos días, Tristeza” y el autor es Françoise Sagan.
Investigación
1. Prueba. Tengo que mover mis manos al ritmo de la canción, “Brilla, brilla, pequeña
estrella”.
Antes de recibir el tratamiento*, doce veces a la derecha y diecisiete veces a la izquierda.
Tres minutos después del tratamiento, dieciocho veces a la derecha y veintidós veces a la
izquierda.
Cinco minutos después del tratamiento, dieciocho veces a la derecha y veintiuna veces a la
izquierda.
2. Rehabilitación.
1. Tengo que sostenerme sobre mis manos y sobre mis rodillas**.
Tengo que mover mi cuerpo para mantener el equilibrio (como haciendo un semicírculo,
rotando la pelvis).
Tengo que doblar la pierna, rotar la pelvis, apoyar las manos, rotar la pelvis de nuevo y
levantar las manos.
Se supone que no puedo mover los pies ni los omóplatos.
2. Reflejos.
En cuanto levante la pierna, tengo que abrazarme el cuerpo con las manos. Esto me
ayudará cuando me caiga.
Mis omóplatos se mueven hacia dentro y mi peso me empuja.
3. Ejercicios balanceando los brazos.
Tengo que mover los brazos atrás y adelante y observar cómo se mueve mi pelvis.
Cuando mi brazo derecho esté delante, la parte derecha de mi pelvis tiene que ir detrás.
Cuando mi brazo derecho esté detrás, la parte derecha de mi pelvis tiene que ir delante.
Básicamente, tengo que mover brazos y piernas alternativamente cuando camino. En mi
caso…
Cuando mi brazo derecho está delante, la parte derecha de mi pelvis va atrás.
Cuando mi brazo derecho está detrás, la parte derecha de mi pelvis va atrás.
Es raro. Mis piernas y mis brazos están atrás al mismo tiempo.
4. Después de sostenerme con las piernas y las rodillas, tengo que hacerlo solo con las
rodillas.
5. Si lo hago bien, tengo que echar hacia atrás los hombros y enderezar mi cuerpo
alineando las rodillas con mi columna vertebral.
6. Tengo que practicar gateando.
Mano derecha fuera -> pie izquierdo fuera -> mano izquierda fuera -> pie derecho fuera.
Tengo que mantener las piernas rectas cuando lo hago.
Caminar de forma normal es algo bastante difícil…
7. Levantarme.
La Doctora Yamamoto me ha dicho, “Un chico llamado K-kun va a ingresar hoy. Tiene
una enfermedad similar a la tuya”.
He pasado a su lado por el pasillo.
Está delgado y parece tener unos ocho o nueve años. Parece un niño inocente y alegre que
no permite que su enfermedad le moleste.
En mi interior me he dicho, “Espero que el tratamiento te ayude. Ponte bien pronto”.
Después del tratamiento, me ha empezado a doler la cabeza y he tenido náuseas, pero
quizá porque la medicina está funcionando o porque me estoy acostumbrando, me duele
menos. Hoy han grabado mi voz. Me pregunto si están investigando mi garganta y mi
lengua.
¡La rehabilitación es muy importante! Eso es lo que dice la Doctora Yamamoto. Sé que
tengo que hacerlo lo mejor que pueda, pero es muy difícil. Yo no soy normal… Mamá, casi
he llorado.
Hemos vuelto a subir a la azotea y me han grabado con la cámara de 16 mm. Mi cuerpo se
ha sentido miserable.
Kawabashi, solo puedo caminar como un robot. Es triste. Mientras descansábamos,
Kawabashi me ha contado una de sus historias de la infancia.
“Meé en la cabeza de un profesor desde la azotea y me pillaron”. Vaya… es una broma
bastante original… Yo no podría hacer lo mismo, pero esta sensación de querer hacer algo
no deja de hervir dentro de mí. También me ha explicado el truco para cazar cigarras***
de los árboles. Les quitaba la piel, ¡semi-desnudo! He pensado… “Bueno, es un hombre”.
He tenido fiebre. 39 grados. ¿Voy a morir? ¡6o! ¡6o puedo perder contra una
enfermedad! Echo de menos a mi madre y a mi familia.
Siempre que doy un paso adelante, ¡siempre pasa esto! Parece que este desequilibrio físico
y mental va a durar para siempre. Tengo miedo de hacerme mayor. Solo tengo dieciséis
años.
Solo me quedan dos partes del tratamiento. Después, al fin podré irme del hospital…
supuestamente.
Eso debería hacerme feliz pero en mi caso es diferente. Cuando empecé con el tratamiento,
tuve efectos secundarios (dolores de cabeza y náuseas). Mi doctora me dijo que el
tratamiento ayudaría pero mis expectativas de ser capaz de andar como antes parece que
no se han cumplido. Ahora tengo que escribir en otro cuaderno diferente a la agenda del
instituto… el cuaderno para las personas discapacitadas. Mi enfermedad se encuentra
donde las células del cerebelo se encargan de enviar las órdenes para que mi cuerpo se
mueva, haciendo más difícil mis movimientos. Se descubrió hace unos cien años.
¿Por qué esta enfermedad me eligió a mí?
¡La palabra destino no es una explicación suficiente!
*El tratamiento del que habla Aya creo que se refiere a inyecciones. Se entiende que
tuvieron que ser varias y de forma intensiva por lo mal que lo pasa.
**Sí, yo de fisioterapia entiendo muy poco así que si no queda muy claro en qué consisten
los ejercicios lo lamento, pero más o menos supongo que os podéis hacer una idea.
***La anécdota yo tampoco la entiendo.
Segundo semestre
Mi madre enseñando: “6o pasa nada porque seas lenta, no pasa nada si cometes errores,
lo más importante es que lo hagas lo mejor que puedas”.
Yo quería decir: “¡Siempre me lo tomo en serio!”. Quizá en mi forma de comportarme…
pero interiormente… siento un poco de remordimiento.
Después de la ceremonia de apertura*, mi madre y mi tutor han hablado.
1. Aunque el tratamiento que recibí en el hospital me ha ayudado un poco, la recuperación
completa es difícil porque es una enfermedad complicada.
2. Mi madre ha pedido un poco de consideración porque puedo causarles problemas a los
demás cuando voy de una clase a otra, y esos problemas pueden aumentar, pero espera
que me dejen hacer todo lo que pueda.
Ideas de mi madre.
1. Dejar en casa los libros de texto y llevar solo las páginas necesarias. Llevar solo un
cuaderno con separadores para las asignaturas.
2. Cambiar mi bolso por una mochila.
3. Ir en taxi al instituto porque la hora punta por las mañanas es peligrosa. Para volver a
casa, puedo escoger ir en autobús o coger un taxi, dependiendo de cómo me encuentre.
“6o cometas ninguna imprudencia. Ya he hablado con la compañía de taxis así que no
tienes que pagar”, me ha dicho mi madre.
6o sé cuánto dinero más voy a seguir gastando… Causo muchos problemas, lo siento.
*La ceremonia de apertura en Japón se hace, si no me equivoco, cada vez que regresan de
un periodo no lectivo largo.
El fatídico 13º
He cogido el autobús en la puerta del instituto. Tengo que coger otro autobús más así que
me he bajado en Asahibashi, he cruzado la calle y he caminado hasta la siguiente parada
de autobús. La luz se ha puesto verde. Estaba goteando. Un estudiante ha compartido su
paraguas conmigo. He intentado caminar rápido para acompasar mi paso al suyo. De
repente me he caído. La sangre salía de mi boca tiñendo el asfalto de rojo. Brotaba tanta
sangre que he pensado que podría morir y me he puesto a llorar. La dueña de la panadería
de la esquina ha venido corriendo y me ha ayudado a levantarme. Me ha dejado entrar y
me ha limpiado la boca con una toalla. Después me ha metido en su coche y hemos ido a
una hospital cercano. Ha visto mi cuaderno de estudiante así que ha llamado al instituto
por mí para que viniera mi tutor. Después del tratamiento, mi tutor me ha llevado a casa.
Dueña de la panadería, profesor, gracias.
Aya tiene el labio hinchado y tres dientes rotos*. Cuando me toco con el pañuelo aún se
tiñe de rojo. Soy una chica. Mis tres dientes han desaparecido y ahora estoy fea.
¡Mi enfermedad es peor que un cáncer!
Se ha llevado la belleza de mi juventud.
Si no tuviera esta extraña enfermedad, podría tener un amor para toda la vida… Solo
quiero alguien en quien confiar.
¡Ya no puedo soportar esto!
Kaoru no Kimi** (“A mi hermano…” de IkedaRyoko) ha dicho “¡Te quiero!” y ha
abandonado a la persona que amaba. ¿Yo no tengo posibilidad de amar o de que me
amen?
En mis sueños puedo caminar, correr y moverme libremente… En la realidad, no puedo
hacer nada de eso. Cuando he leído la parte en la que 6anako empieza a correr, me ha
hecho pensar en cuánto deseo poder hacer eso. ¿6o es servil?
He dormido un día entero pensando en la caída. K-ko-san me ha llamado para
preguntarme si estoy bien. Me ha hecho feliz. Probablemente tenga que faltar por algún
tiempo.
Me he levantado a las siete y media. Mi hermana Ako-chan se iba a 6agoya. Estaba tan
encantadora que me he enfurruñado.
Es bueno levantarse temprano. He conseguido comerme el último bollo de crema. Estaba
tan buena la crema cuando se ha extendido por mi boca. Me cuesta comer sin mis dientes.
Tengo que cerrar los labios con fuerza para que no se salga la comida. Mañana iré al
dentista. Quiero darme prisa y volver a ser la Aya de antes. He quitado el espejo que
estaba encima de mi escritorio.
He leído un libro de punto con mi madre. El vestido blanco que mi madre tejió para mí
cuando era pequeña estaba allí. “Mamá, ¿lo hiciste leyendo este libro?”.
“Sí, ¿recuerdas que lo llevaste el día de Año 6uevo con una diadema preciosa y que te
hicimos una foto en la puerta delantera?”. Si estuviera sana, le habría contestado
alegremente, “¡Sí! Por aquel entonces…”, pero ahora me pone triste así que hemos dejado
ahí la conversación.
* Los dientes que se rompe Aya son los dos “paletos” y uno más, que supongo que será
alguno de los que están al lado. ¿Son los incisivos superiores? Lo siento, pero no tengo ni
idea de los nombres de los dientes.
**Tanto Kaoru no kimi como Nanako son personajes del libro que Aya pone entre
paréntesis.
Sobre mi futuro
Mi madre y yo hemos hablado sobre mi futuro.
Según mi madre, “Al contrario que la gente que no puede ver o que está incapacitada, las
cosas que antes podías hacer no se te van de la cabeza. Piensas demasiado en por qué no
puedes hacer algo nunca más y las emociones te superan. Siempre empieza todo en la
lucha contra tu mente. Aunque otros lo vean simplemente como una máquina que se mueve
como los que hacen los ejercicios de la radio, es una lucha contra tu mente, un
entrenamiento. Aya, yo creo que mientras vivas tu vida al máximo, tendrás un futuro. Aya,
lloras mucho, y cuando te veo llorar, lo siento mucho por ti. Pero observando la realidad,
tienes que entender dónde estás ahora y vivir, o si no nunca vivirás con los pies en la
tierra. La familia te ayudará en todo lo que no puedas hacer. Pero cuando damos una
opinión o discutimos, somos sinceros, ¿verdad? Porque pensamos en ti como en un ser
humano con una vida normal y como una hermana. Así que tómalo como palabras llenas
de amor que te ayudarán a ser más fuerte mentalmente. Esto también es un entrenamiento
para que puedas continuar cuando alguien te diga algo que te rompa el corazón. Aprendes
a amar y ese amor es lo que conoces… Básicamente estás rodeada de amor y conocimiento
como el lugar donde naciste, Aichi-ken*”.
Mientras escuchaba y asumía mi enfermedad, he pensado que debería empezar a pensar en
mi futuro.
“Quiero ser bibliotecaria. Para cumplirlo, tengo que ir a la universidad. Después puedo
conseguir el diploma de trabajadora social…”
“Será difícil para ti salir. Tienes que pensar en algo que puedas hacer en casa. Por
ejemplo, traducir.”
“Quiero escribir una novela, pero mi vida en sociedad es bastante pobre así que supongo
que no funcionará.”
“Eso lo puedes decidir después. De momento, tienes que hacer lo que puedas ahora y
esforzarte. Sí, esforzarte.”
“De acuerdo, supongo que lo único de lo que puedo depender es de mi capacidad
intelectual.”
*Aichi-ken, el lugar donde nació Aya, se escribe con dos kanjis. El de amor (ai) y el de
conocer o saber (shiru), de ahí el significado de lo que le dice su madre.
Amigos
He visto la puesta de sol. El gran rojo… se ha hundido como un pequeño fuego artificial
brillante que cae rápidamente pero que tiene un claro brillo interior.
Su color era hermoso. Como el de una manzana. Y-ko-chan y yo hemos dicho, “¿6o es
precioso?” y nos hemos quedado sin palabras. Hemos visto el rastro de un avión brillando
en la puesta de sol.
Creo que Y-ko-chan es una buena persona.
Cuando le dije que quería estudiar en su casa, me dijo tajantemente que no. Estaba tan
segura de que iba a decir que sí…
Si yo hubiera estado en su lugar, no habría sido capaz de decirle que no y, al mismo
tiempo, habría sido incapaz de estudiar a mi propio ritmo, arrepintiéndome después de
haberle dicho que sí.
Básicamente, estoy perdiendo el autocontrol.
Si dijera que mi incapacidad física y mi autocontrol están conectados, ¿serviría como
excusa?
Me hace feliz que haya una persona que pueda decir lo que piensa y que haya otra que
escuche lo que tiene que decir.
Los amigos se tratan de forma igualitaria y yo lo agradezco.
S-chan me dijo, “He empezado a leer gracias a ti”.
Eso me hizo feliz. Está bien que sienta que no solo soy un problema para mis amigos,
¿verdad?
“Aya-chan, ¿te acuerdas de aquel día que lloraste tanto? Estabas adorable”.
“¿De verdad? Vaya, no me habían dicho eso nunca. Ese día me miré al espejo después de
haber estado llorando… y no era una vista agradable”.
“Bueno, yo no vi tu cara. La forma en la que llorabas era adorable”.
“¡Ja, ja! ¡Eso ha sido cruel!”.
Lo que le resultó encantador no era mi cara sino la atmósfera que me rodeaba mientras
estaba llorando. Las dos nos hemos reído.
Los amigos son fantásticos. Quiero estar con ellos para siempre.
Agonía
Una mujer talidomida* ha dado a luz a una niña sana. Le cambia el pañal y le da el pecho
usando sus pies. 6o sé si debo sentirme feliz por ella, pero solo siento preocupación.
El tendón de Aquiles de mi pie derecho está rígido. Me estoy deprimiendo.
Lo más difícil para mí es caminar de una clase a otra. Tengo que aceptar la ayuda de mis
compañeros o agarrarme a algo mientras camino por los largos pasillos y subo las
escaleras. Tardo tanto tiempo que mis amigos también llegan tarde a clase.
La hora de la comida también es un rollo. Todos terminan en unos cinco minutos. Yo solo
puedo tragar una o dos veces en cinco minutos. 6o solo eso, también tengo que tomar la
medicina. Cuando siento que no voy a terminar a tiempo, me tomo la medicina, miro
alrededor, y si hay alguien que todavía está comiendo, trato de comer lo más rápido que
puedo. Me pregunto cuántas veces seré capaz de terminar de comer. Me siento mal por no
poder terminar la comida que han preparado para mí, pero no tengo suficiente tiempo.
Cuando trato de comerme las sobras en la cena, “Dáselo a Koro. Puedes comer más en la
cena”.
Es un malgasto. Mi comida es como Aya + Koro.
Y-ko-chan y S-chan están a mi lado como si fueran mi sombra.
“Siento causaros tantos problemas.”
“Somos amigas, ¿no?”
Eso me hace sentir muchísimo mejor.
“Los amigos son iguales”. Pero no siempre. Especialmente en mi caso, dependo de ellas
porque si no no podría sobrevivir en el instituto.
Al fin entiendo por qué los profesores me dicen de forma cortante, “Esfuérzate más por
caminar tú sola”.
Solo hay un camino para mí.
6o tengo derecho a opciones. 6unca podré seguir el camino de mis amigos.
Si intento sentirme mejor conmigo misma pensando que podré seguir el mismo camino que
ellos, el mío propio desaparecerá…
Quiero ir a alguna parte…
Quiero golpear algo muy fuerte, gritar y reír como si estuviera loca y caerme entre risas…
Sitios a los que quiero ir.
A la biblioteca, al cine, a una cafetería (quiero sentarme en el asiento de la esquina y
beber limonada). Pero no puedo ir sola a ninguna parte. Me siento tan patética, miserable
e impotente, que solo puedo llorar.
Soy un bebé grande. Pero no puedo evitarlo. Una llorona y yo llevamos juntas ya dos años.
Algo pequeño no puede separarnos.
Ahora puedo llorar sin hacer ningún ruido y mi nariz no se pone roja siempre que no llore
demasiado. Llorar no tiene nada bueno. Solo me cansa, me hincha los ojos, me bloquea la
nariz y me quita el apetito…
Últimamente me he peleado con la gente. Las relaciones son complicadas. 6o porque
alguien esté equivocado sino porque se equivoca sin darse cuenta. Supongo que es como
mi enfermedad. *Lágrimas*
Mi diagnóstico
Ya no puedo emitir sonidos altos. 6o sé si mis músculos abdominales se han debilitado o si
mi capacidad pulmonar ha disminuido.
Quizá porque los sitios a los que puedo ir son limitados, ya no sé lo que quiero. Pero…
quiero hacer algo. Tengo tantas ganas de hacer algo que no puedo soportarlo. Tengo las
piernas y los brazos fuertemente atados. La gente que es amable conmigo me supone un
problema.
Y-ko-chan me ha acompañado al baño. He hecho que llegara cinco minutos tarde a clase.
Después de mis sentimientos de “¡Lo siento! ¡Lo siento muchísimo!”, el frustrante de
“¿Por qué no soy capaz de hacer algo tan simple yo sola? Me siento estúpida y frustrada”,
lo ha sustituido.
¡Una víctima es un humano que también tiene corazón!
6o ser capaz de oír no es una desgracia, es oportuno.
Quiero ser feliz así que tengo que encontrar algo en lo que pueda competir de forma
igualitaria contra una persona normal. Tienes solo dieciséis años. ¡Todavía eres joven así
que inténtalo con más ganas!
En la clase de tutoría, hemos tenido que elegir a los delegados. Cuarenta y cinco alumnos,
cuarenta y cuatro posibles delegados. 6o he querido pensar que me dejaban fuera así que
he decidido hacer un “trabajo de ángel”. Puedo recoger la basura que esté en el suelo e
incluso cerrar las ventanas. Si me pongo a ello, puedo hacer muchas cosas.
Estoy a punto de perder contra la enfermedad.
¡6o! ¡6o voy a perder! 6o importa cuánto lo intente o lo feliz que finja estar, cuando veo a
mis profesores, a mis hermanos y a mis amigos caminar normalmente, me siento miserable.
Quería ver algo que me conmoviera, así que fui sola a ver un maratón. Pero solo provocó
que me sintiera más deprimida. Percibo un sentimiento de melancolía en “correr”. Mis
amigos van a dejarme. He empezado a darme cuenta del gran problema que supone no
tener un cuerpo sano.
He decidido leer mis libros favoritos en la clase de Educación Física.
Intento copiar lo que puedo del libro “OjousanKonnichiwa”* (KusanagiTaizou).
Ahora mismo estoy leyendo “Bokuwa 20 sai”, (OkaShinji) con la certeza de que nunca me
suicidaré.
6o puedo vivir sin pensar. 6o puedo simplemente decir, “Bueno…”.
Incluso al caminar… Pienso en cuál es la mejor forma de caminar para mí, o si el camino
que estoy tomando no es demasiado difícil, o si limpiar también… Pienso en modos de
hacer las cosas sola de la forma más eficiente…
Incluso yo siento pena por Aya.
Pero, por otro lado, ¡también hay cosas buenas!
6o puedo continuar si no pienso así.
Mi cuerpo cada vez está más rígido. 6o sé si es porque hace más frío o porque mi
enfermedad está empeorando, pero me caigo incluso cuando me agarro a algo. Es muy
peligroso para mí salir a la calle. Ahora mi madre me lleva al instituto. Antes de ir a
trabajar, me deja en la puerta. Tengo que apoyarme en sus hombros y me acompaña al
recibidor. Cuando me pongo las uwagutsu** (todos las tienen), mi madre sube corriendo a
la clase de la segunda planta para dejar mi mochila y mi comida.
Después yo subo las escaleras lentamente sujetándome a la barandilla.
Después de clase espero hasta las seis en la tienda de dulces que hay enfrente del instituto.
La dependiente de la tienda me dijo amablemente, “puedes entrar y hacer tus deberes o
leer”. Los chicos que vuelven a casa después de hacer deporte, entran en la tienda así que
me da un poco de vergüenza, pero lo soporto porque no tengo otra opción.
He vuelto a caerme mientras iba a clase. Tengo un ligero corte en la sien derecha.
S-chan me ha ayudado. Antes de que pudiera decir, “gracias”, las lágrimas han arrasado
mis ojos y no he podido decirlo.
*Los títulos de los libros traducidos son, “Hola, señorita” y “Tengo 20 años”,
respectivamente.
**Son las zapatillas que se ponen los alumnos del instituto cuando entran. Siempre se
quitan los zapatos de la calle.
No quiero crecer
Duras palabras salen de la boca de mi madre cuando lloro sin parar.
“¡Mostrar sentimientos a través del llanto es lo que hacen los bebés! ¡Estás haciendo
quedar muy mal a los estudiantes de instituto!”
Me siento incluso más miserable y sigo llorando (como un pequeño cordero perdido en el
bosque).
Querida Emi-chan (mi prima).
Emi-chan, ¿por qué soy tan llorona? ¿Por qué no puedo reírme como solía hacerlo?
¡Quiero volver al pasado!
Quiero construir una máquina del tiempo para poder viajar al pasado. Observarme a mí
misma corriendo, caminando, rodando y jugando contigo… Pero después vuelvo a la
realidad.
¿Realmente tengo que volver a la realidad?
¡6o quiero crecer!
Tiempo… ¡por favor, párate! Lágrimas… ¡dejad de caer!
Ah… Aya parece que no puede dejar de llorar.
Ya son las nueve de la noche. El tiempo seguiría su curso aunque rompiera todos los
relojes del mundo.
6o puedo detener el tiempo mientras siga viviendo.
6o se trata de rendirse… Es que no puedo hacer nada.
Me encanta caminar.
Cuando tenía doce años, caminaba cinco kilómetros desde mi casa al centro de
audiovisuales.
Si recogía flores por el camino o miraba al cielo azul, no se me hacía largo en absoluto.
Me gustaba caminar más que montar en coche o en bicicleta.
Si solo pudiera caminar…
Una amiga dice que siente que es mala persona cuando está sola. Otra amiga dice que se
siente más como sí misma cuando está sola soñando despierta. Cuando yo estoy sola… 6o
me gusta estar sola, ¡estar sola me da miedo!
Me pregunto cuál es mi propósito en la vida.
La gente siempre me ayuda pero no puedo hacer nada para devolvérselo.
Para mí estudiar es la fuente de mi vida porque no puedo encontrar nada que sea más
importante.
6i siquiera puedo recorrer el pasillo que mide solo tres metros.
¿6o puede un ser humano vivir solo de su mente?
¿6o puedo andar usando solo la mitad superior de mi cuerpo?
Quiero ser como el aire. Una persona con gran corazón y cuya amabilidad desbordante
haga que los demás se den cuenta de lo importante que es cuando ya no esté. Quiero ser
ese tipo de persona.
6os han cambiado de sitio en clase y ahora estoy en la primera fila. 6ecesito planear qué
tengo que hacer cuando llegue tarde a clase. Tengo que tener cuidado con mi salud o sino
bostezaré, la nariz se me taponará y me pondré enferma.
Para merendar he comido patata asada. Estaba muy buena.
Son solo las dos y media pero parece que el sol se está poniendo.
6o me había dado cuenta de que la mayoría de las hojas de los cerezos de la Montaña
Inari se han caído.
¡Ah! ¡Eso me recuerda que el culantrillo del instituto está cambiando!
Iba caminando apoyada en el hombro de mi amiga y en la pared del pasillo, y cuando lo he
admirado me he caído.
Hoy es el día de puertas abiertas. Me alegro de que mis padres no hayan venido. 6o me
gustan las madres.
Me frustro y mis lágrimas amenazan con caer cuando me miran desde arriba con esos ojos
discriminatorios que dicen, “Es una persona discapacitada”.
¡Quién escogería tener un cuerpo así! 6o he podido evitarlo y he llorado en la cena
cuando me he puesto a pensar en las madres que han asistido hoy al instituto. Sé que llorar
no sirve de nada, lo siento, mamá.
He ido a una reunión entre mi madre y mi tutor. Si me esfuerzo un poco más en
matemáticas, ¡seré la mejor de la clase! ¡Vamos a hacerlo, Aya-chan!
Son las once de la noche. Puedo ver la luna creciente sonriendo a través de la ventana del
este.
Me pregunto si podré rezar si apago la luz.
Conviviendo con mis compañeros de clase sanos, a veces siento una frustración
incontrolable. Es lo peor.
Pero si lo miro de otra forma, la frustración se convierte en motivación para que estudie
más.
Me encanta mi instituto, mi tutora, S-chan, Y-ko-chan, M-e-chan. Os quiero a todos.
¡También quiero al senpai que me ha regalado chocolate mientras estaba esperando en la
tienda de dulces!
Mi decisión
Mi madre ha ido a visitar un colegio para discapacitados en Okazaki. Me lo ha contado y,
por alguna razón, no he podido parar de llorar.
Mi hermana está estudiando mucho porque es la semana de exámenes. Yo no estoy
haciendo nada. 6o puedo sacarme de la cabeza la escuela para discapacitados.
Sinceramente, sé que no puedo quedarme en Higashikou* durante tres años. 6o sé nada
sobre colegios para discapacitados. Es un mundo desconocido para mí. Colón y Gama**
debieron viajar al mundo desconocido con cuatro esperanzas y seis miedos.
Esperanzas
1. Seré capaz de ver mi futuro de forma más clara.
2. Podré vivir mi propia vida.
3. Las prestaciones y el sistema parecen ser muy buenos.
4. Podré hacer amigos discapacitados.
Miedos
1. Seré menos que un ser humano.
2. 6o sé si seré capaz de vivir con otras personas.
3. El adiós a mis amigos del instituto.
4. Cómo me verá la sociedad (por la imagen de un colegio para discapacitados).
5. Los chicos.
6. Un cambio en la familia.
Me pregunto si mi hermana pequeña me recordará cuando me vaya y viva allí. Y mi
hermano… ¿al menos pensará en mí de vez en cuando? (Parece como si fuera a
suicidarme o algo).
S-chan ha estado viviendo sola desde primero porque su casa está lejos y no podía
cambiarse de instituto. Quizá mis razones sean diferentes pero puedo entender su soledad.
Una gran mosca está zumbando en la ventana. Hay que matar las moscas en invierno.
Pero cuando pienso en ellas como madres que tienen muchos hijos en verano, pienso en la
importancia de la vida y no puedo matarlas.
He estado mirando el nuevo edificio de aulas desde la ventana. Me he emocionado
mientras pensaba, “¡Ah! Esto es Higashikou”.
Cuando he mirado al cielo, la luna estaba blanca.
“Tú no has escogido estar enferma. Hay muchas cosas que puedes hacer aunque estés
discapacitada. Si fueras una persona que no tuviera capacidad de pensar, no serías capaz
de sentir la amabilidad ni el cariño de la gente, algo que percibiste cuando te pusiste
enferma”, me ha dicho mi madre.
S-chan y yo hemos hablado junto al lago, en la puesta de sol, mientras los pájaros
cantaban.
“Aya-chan, eres una chica extraña. Dices, “El cielo es hermoso, es tan azul” y te
emocionas fácilmente. Tu corazón tiene que ser puro”, ha dicho S-chan.
Yo le he preguntado, “¿Existe alguien con el que puedas ser tú misma?”.
“Mmm, quizá con mis hermanos pequeños porque puedo ser arrogante. Pero siempre soy
yo misma cuando estoy sola”.
S-chan ha escogido vivir sola. Aya va a ser separada de su familia.
Hay una gran diferencia…
<Una senpai con un colmillo***>
Hay una chica en el Club de Biología con trenzas a la que le encantan los ratones. He
caminado con ella hasta la biblioteca. ¡He caminado yo sola! Iba muy lenta… pero ella ha
disminuido su ritmo para poder ir a mi paso. Tiene cuarenta y cuatro ratones en casa. Me
contó lo que le pasó con su primer ratón.
“Se llamaba 6ana. Era chica. Murió de cáncer de mama. Un ratón se parece a un humano
cuando se pone enfermo, y después muere. Es muy triste ver a un animal morir.”
6o sé nada sobre ella. Podría preguntar a sus compañeros o a los profesores, pero no es lo
que pretendo porque quiero saber más acerca de ella a través de sus historias.
He podido hablar con ella otra vez.
La gente la llama Sa-chan.
Su familia está formada por su padre, su madre, su hermana pequeña y los cuarenta y
cuatro ratones. En su jardín hay un cementerio para los ratones y ella pone hierba en sus
tumbas.
En francés, el “no me olvides” se traduce como ratón. Sa-chan me dijo que es porque la
planta se parece a un ratón.
“Yo (usa “Boku”**** cuando habla aunque es una chica) creo que cuando alguien muere,
muere en mi lugar. Tú (Aya) tienes mal las piernas. Por eso creo que yo necesito vivir mi
vida al máximo por ti.”
“Creo que la gente tiene poderes especiales (yo solo asentía y escuchaba). Para las
amebas, nosotros somos gente con poderes especiales. Entonces, para una persona ciega,
¿la gente que es capaz de ver también tienen poderes especiales?”
Sa-chan no trabaja mucho. ¡Me encanta! Pero ni Sa-chan ni Aya estarán en Higashikou el
año que viene.
En clase de inglés, K-chan se ha puesto a llorar diciendo que se sentía decepcionada. (Ha
sacado una nota baja en su examen).
El profesor se ha sincerado y le ha dicho, “¡6o llores! Tendrías que haberte esforzado más
antes de ponerte a llorar”.
Me ha dado miedo. Pensar que a mí nunca me dirán algo así por muy malas que sean mis
notas me ha puesto triste.
Le he contado a Sa-chan mis recuerdos de cuando mi cuerpo se calentaba cuando hacía
deporte.
“¡Jugar al pilla-pilla es lo mejor!”.
“En el fútbol o en el baloncesto no es necesario que toques la pelota, todo lo que tienes que
hacer es correr.”
Me he sentido un poco avergonzada después de hablar de cosas que ya no puedo hacer.
He visto la película “Lillies of thefield”***** en la televisión.
Creo en Dios. Pensar que Dios probablemente me esté poniendo a prueba con todas estas
dificultades me hace sentir mucho mejor. De alguna forma no quiero olvidar esta
sensación.
Casi es Año 6uevo. Mucha gente me ha ayudado y ha cuidado de mí este año. Parece que
el próximo va a ser difícil… luchando contra mí misma. Eso es porque la Aya del presente
no puede admitir que es una discapacitada. 6o quiero. Me da miedo. ¡Pero no puedo
seguir huyendo! Si fuera al colegio para discapacitados…
Me asusta pensar en asistir a un colegio para discapacitados. Puede que sea cierto que
sería una buen lugar para una persona discapacitada como yo, pero quiero quedarme en
Higashikou.
Quiero estudiar con los demás.
Quiero aprender muchas cosas y convertirme en una persona mejor.
6o quiero pensar en mis compañeros de clase dejándome atrás.
Mi madre habla a veces del colegio para discapacitados.
Aya es capaz de hacer cosas sola aunque le lleve mucho tiempo.
Me ha dicho cómo puedo pasar de ser una persona que necesita ayuda a otra que la
otorga.
Estoy a punto de tomar una gran decisión y ese momento llegará pronto.
*Higashikou es el nombre abreviado del instituto de Aya.
**Gama es Vasco de Gama.
***No entiendo lo del colmillo. Supongo que significará que le falta uno, pero no puedo
estar segura.
****Boku es un pronombre personal masculino. Las mujeres, cuando hablan de sí mismas,
dicen Watashi o Atashi. Lo de Boku no está bien visto por eso a Aya le sorprende.
*****La traducción es español puede ser totalmente diferente, por eso he dejado el título
original.
Revolución
Quería que el cambio de colegio fuera una decisión tomada por mí misma.
Me he estado diciendo a mí misma que pondría fin a esto en el tercer trimestre.
<Recuerdo 1>
6-sensei, hasta hoy he confiado en usted y le he respetado. Me disgusta la forma en la que
ha puesto fin a esto.
Podría haberme dicho directamente: “Ve a la escuela para discapacitados porque este
instituto ya no puede cuidar de ti”, en vez de decirle a mi madre: “Cada vez tarda más
tiempo en cambiar de clase”.
Si me lo hubiera dicho directamente, habría sido mucho más fácil para mí tomar la
decisión.
¡Deje de mirarme! Es muy irritante.
Me ha dicho… “¿Tu madre no te ha dicho nada todavía?”
¿Por qué tiene que lanzar tantas indirectas? ¡Dígamelo directamente!
Aunque mi vida está llena de dificultades continuas, ¿por qué no ha podido escuchar lo
que yo tenía que decir para que hubiera podido abandonar el instituto sintiéndome algo
mejor?
Si me hubiera dejado hablar, le habría dicho que pensaba cambiar de colegio a final de
curso…
Planeaba ir al colegio para discapacitados desde abril pero…
Quería dejar este instituto con confianza pero ni siquiera puedo hacerlo ahora.
6o puedo irme sintiéndome así…
<Recuerdo 2>
He hablado con S-chan.
“En la escuela para discapacitados ya no serás especial, así que no te sentirás tan
angustiada como ahora. Pero, si quieres hacer algo rápido, puedes hacerlo, ¿así por qué
no le pones algo de esfuerzo?”
He sentido como si un cuchillo me atravesara.
6uestra amistad es fuerte porque ella es un 99 por ciento de amabilidad y un uno por
ciento de severidad, por eso no he llorado.
Mis emociones se adormecen cuando estoy en shock.
S-chan me ha enseñado a pensar.
He renacido.
Aunque soy físicamente discapacitada, creo que mi inteligencia es la misma que la de
cualquier persona sana.
Me siento como si me saltara un escalón y me cayera por las escaleras hasta el principio.
Mis amigos y profesores están todos sanos. Esta verdad me pone triste, pero no puedo
hacer nada con esa diferencia.
Voy a dejar Higashikou y viviré sola llevando este pesado equipaje llamado discapacidad.
He necesitado al menos un litro de lágrimas para tomar esta decisión y necesitaré más en
el futuro.
6o quiero llorar más.
Perder hace que me sienta frustrada.
Si te sientes frustrada, ¡haz algo!
6o puedo seguir perdiendo.
Mi primera visita al médico después de Año 6uevo.
Me he sentido un poco más aliviada después de hablar con la Doctora Yamamoto.
El entusiasmo ha empezado a agitarse dentro de mí.
Mi madre ha hablado enseguida del cambio de colegio.
Mi doctora ha dicho que hablaría con el consejo escolar.
Me ha dado algo de esperanza, aunque sea tan frágil como una burbuja.
De repente he recordado que estos días he sido algo rebelde.
Has estado delegando demasiado en los demás.
Acabo de darme cuenta.
Has estado aprovechándote de la gente que te rodea.
Por eso tus amigos se han cansado de ti. Darse cuenta ahora es demasiado tarde.
Hemos comido en “Asakuma”, restaurante al que hacía mucho que no íbamos. Mi madre
le ha contado a mi familia lo de mi cambio de colegio. Me he enfadado y le he dicho: “¡Ya
lo saben así que no hables de eso!”.
“Es cierto que tú, Aya, vas a cambiar de colegio, pero no se trata solo de ti. Es importante
para todos nosotros pensar, ayudarnos y animarnos unos a otros para soluciones los
problemas de familia. Esa conexión es muy importante”, ha dicho mi madre.
Es mejor desnudarse de una vez por todas. He empezado a pensar que no hay necesidad de
ponerme nerviosa.
La hamburguesa estaba muy buena. He comido helado, un postre, de segundo.
W-kun, O-kun, D-kun, gracias por saludarme siempre. Me ha hecho muy feliz.
M-kun, gracias por llevarme la mochila.
Al fin he sido capaz de decirle hola a H-kun…
Este año ha sido muy largo.
He disfrutado mucho con los demás. Al fin estoy lista.
Adiós y cuidaos…
Reflexiones y lamentos
¡El momento ha llegado al fin!
Es 22 de marzo. La ceremonia ha pasado volando y yo he entrado en clase.
Todos me han escrito mensajes de despedida en un papel.
Yo quería gritar: “¡Gracias por ayudarme siempre! 6unca os olvidaré. Me voy a otro
instituto pero seguiré dando lo mejor de mí. Espero que no olvidéis a Aya, la chica
discapacitada”… Pero no he podido parar de llorar.
S-chan, Y-ko-chan…
“A veces es un rollo tener que ayudar a Aya todo el tiempo”. Mi profesor me dijo que eso
lo habían dicho mis amigas.
6o sé por qué nunca me di cuenta. Siempre estuve concentrada en mí misma. Es culpa mía
que todo el mundo se haya sentido así.
¡Ah! ¡6o digas nada más! Ya he reflexionado suficiente sobre lo que he hecho mal…
En el Festival de Tanabata escribí: “Quiero ser una chica normal” y mi hermana se
enfadó conmigo y me preguntó: “¿Qué es lo que te diferencia tanto de una chica
normal?”.
Quería replicar: “¿Qué tiene de malo escribir la verdad?”.
Me di cuenta de que es muy difícil admitir que eres discapacitado, aunque sepas que lo
eres.
Ruego directo
Perfil de la Doctora YamamotoHiroko.
Es bajita, con el pelo corto y lleva gafas. Siempre lleva una bata blanca, pero sus
pendientes y sus anillos no son demasiado extravagantes, lo que le da una apariencia a la
moda pero no demasiado llamativa.
Ha sido mi doctora desde que ingresé en el Hospital Universitario de 6agoya. Cuando se
trasladó al Hospital Universitario Fujita, me llamó para que también pudiera cambiar de
hospital.
Es inteligente, puntual y rápida en todo lo que hace. Se puede confiar en ella y, a veces, me
ha llevado a otros hospitales para que me hicieran exámenes médicos. Es una persona
increíble.
Cuando le pregunté: “¿En qué instituto se graduó?”.
Ella simplemente contestó: “Meiwa”.
Incluso yo sé que Meiwa es un instituto para la élite. Me contó que, después de graduarse
en Meiwa, entró en la Universidad de 6agoya. Me gusta porque nunca presume y siempre
es muy cariñosa.
Cuando estoy con ella, no puedo desplegar mi lado perezoso.
Durante año y medio he seguido acudiendo al hospital, incluso a veces he estado
ingresada, pero yo sabía que mi enfermedad estaba empeorando.
Quizá porque las células de mi cerebro se están destruyendo, mis movimientos son cada
vez más torpes y tengo problemas para mover las piernas porque no puedo doblar las
rodillas.
Ya no puedo hablar en voz muy alta y solo puedo decir una palabra cada vez. 6i siquiera
puedo reírme a carcajadas. Cuando lo intento, lo único que consigo es un “wawawa”.
Trago sin masticar sin darme cuenta y estoy perdiendo la fuerza en la lengua.
Cuando vuelva al hospital, voy a preguntarle a la doctora: “Sin esconderme la verdad, por
favor, dígame qué me está pasando”.
Me da miedo preguntar pero tengo que pensar en mi futuro. Dependiendo de su respuesta,
quizá necesite replantearme cómo voy a continuar viviendo mi vida.
De compras
Mi madre estaba haciendo llamadas a diferentes lugares cuando, de repente, ha gritado
desde abajo: “Vamos a llevar a Aya a Yuni*. Dicen que tienen una silla de ruedas así que
Aya puede venir”.
Fue durante las vacaciones de primavera así que estábamos todos en casa. Después de
esperar una eternidad a que yo estuviera lista, me metieron en el coche y nos fuimos. En
quince minutos estábamos en Yuni.
Con mi bolso favorito colgado del cuello, eché un vistazo a la sección de ropa con mi
hermana empujando la silla.
Todo me parecía interesante.
Había una falda muy bonita que yo quería comprar.
Como siempre me estoy cayendo, llevar falda es malo para mis rodillas, por eso siempre
llevo pantalones.
Ponerme una falda era un sueño para mí.
Reuní un poco de valor y señalé la falda.
Mi madre dijo: “Estaría bien que tuvieras una. Además, pronto hará buen tiempo”, y me
compró la falda.
Me sentí feliz. Si pudiera ponerme una blusa de encaje estampada de flores y la falda y
poder caminar, me pregunto si los demás me dirían que soy mona. Aunque solo fuera una
vez… me gustaría que me lo dijeran.
También compramos ropa interior, calcetines y toallas para mi nueva vida en el internado.
De repente, me puse triste. Dentro de unos días iré al internado y dejaré a mi familia. Me
prometí a mí misma no llorar más, pero no puedo evitarlo. Sé fuerte. Sé una persona fuerte
que pueda superarlo todo.
*Yuni es un centro comercial.
La silla de ruedas
“Aya”, me ha dicho mamá, “¡vamos a comprarte una silla de ruedas!”. “¿Qué?”
Me lo ha explicado lentamente. “El pasillo tiene un pasamanos, pero puede ser peligroso
cuando quieras cruzar. Si estás de pie, tienes que sentarte, arrastrarte hasta el otro lado y
volver a ponerte de pie. Eso puede ponerte nerviosa cuando tengas prisa. Tampoco podrás
salir aunque quieras. Pero sería diferente si tuvieras una silla de ruedas eléctrica. Podrías
manejarla fácilmente a pesar de la debilidad de tus brazos y no tendrías ningún problema
ni siquiera en las cuestas. Se mueve a cinco kilómetros por hora, a la misma velocidad que
el ser humano. 6o tiene peligro y es muy fácil de utilizar. Yo creo que sería perfecta para
ti. Aunque tener una no significa que te conviertas en una perezosa, ¿sabes? 6o es bueno
que empieces a depender de la silla de ruedas. Tienes que seguir esforzándote en moverte
por ti misma. 6o debes descuidar eso. ¿Te has estado ejercitando como debes?”
Estaba encantada con la idea de poder moverme libremente. Mi mundo se había hecho más
grande de repente. Siempre he querido moverme a mi antojo. Hasta entonces, en las
librerías siempre tenía que entregar una nota con el nombre del libro que quería y pedir
que me lo trajeran. ¡Es fantástico poder coger los libros con mis propias manos! Es como
un sueño.
¡Genial! Controlaré la silla de ruedas y saldré a dar una vuelta antes de entrar en el
internado.
Dos trabajadores de un fabricante de coches me han entregado la silla de ruedas. He
observado cómo la montaban. Las ruedas se mueven gracias a un motor. Tiene dos
baterías instaladas una junto a la otra debajo del asiento. “Aya, pruébala. Todo lo que
tienes que hacer es coger esa palanca y moverla en la dirección que quieras ir”. Me he
sentado en la silla. He movido la palanca ligeramente y la silla se ha movido hacia
adelante lentamente. Solo hace un ruido suave cuando se mueve y gira. He estado
practicando, pero después de un rato, he empezado a llorar. ¡Soy así y lo odio!
“¿Qué ocurre?”, me ha preguntado mi madre.
“¡Me siento muy feliz de poder volver a moverme libremente después de tanto tiempo!”, he
contestado. Aunque no he podido expresar mis complicados sentimientos muy bien. Pienso
seguir practicando hasta que consiga ir sola a una librería. Cuando me he asomado por la
ventana, estaba lloviendo.
Me he esforzado mucho, hasta he limpiado el suelo de la cocina y el baño. Quiero emplear
en algo mi energía. Mis estudios progresan poco a poco. (Sonrío con regocijo cuando
pienso que todavía tengo ánimos para estudiar). Rika llama a la silla de ruedas, “la Silla”
y mi padre la llama “el Coche”. ¡En japonés eso es kurumaisu, un coche-silla!
Todavía sigo recordando algo que ocurrió cuando estaba en el instituto. Rika quería jugar
con las sillas de ruedas que había alineadas en el pasillo. Mamá le dijo: “6o deberías
jugar con las sillas de ruedas. Es un insulto para aquellos que solo pueden moverse
cuando van montados en una”.
He leído acerca de los prisioneros de Auschwitz en el libro El hombre en busca de sentido.
El libro es un relato de sus experiencias. De alguna forma, como persona discapacitada,
empatizo con ellos. Mi experiencia se parece a la suya en el sentido de que ambos nos
entumecemos gradualmente.
Confusión emocional
En clase, le he dicho a A-sensei: “En mis sueños, si enderezo la espalda, soy capaz de
caminar. Le encantaría verme haciendo eso”. “Hasta ahora”, me ha dicho, “solo has
tenido que pensar en tus estudios. Pero ahora quizá te resulte difícil encargarte de limpiar
y de otras obligaciones”. Después me ha dicho: “Un niño que sufría de distrofia muscular
progresiva escribió este poema:
Dios me obsequió con una minusvalía
porque él creía
que yo tenía la fuerza para soportarlo
Se parece a las palabras de Hitler”.
“Bueno”, le he contestado, “en realidad yo he tenido pensamientos absurdos parecidos del
tipo “soy un tipo de mutación” o “vivo aquí a costa de mucha gente”. He adoptado
muchos puntos de vista y he pensado en muchas cosas diferentes para sentirme mejor”.
Después de la lluvia, he visto el arco iris por la ventana. Formaba un semicírculo precioso.
Enseguida he subido a la silla de ruedas para salir fuera.
“Envidio a la gente que puede ir en silla de ruedas”, ha dicho T-kun.
¡T-kun, voy a poner chinchetas en tu foto!
Me han entrado ganas de decirle: “Estás bien porque puedes caminar”. Pero no he
podido. Esas palabras quizá hubieran arruinado el hermoso arco iris.
O mi padre o mi madre vienen a recogerme los sábados. Paso la noche en casa y regreso
el domingo por la tarde. Siempre tengo una herida nueva en alguna parte de mi cuerpo
cuando regreso a casa.
“¿Te caes a menudo?”, me pregunta mi madre cuando ve las heridas.
“Bueno, soy tan lenta que siempre estoy pendiente del tiempo”, contesto. “Le he pedido a
la jefe de dormitorios que me levante a las cuatro de la mañana para poder estudiar. Si no,
no puedo terminar mis obligaciones… Cuanta más prisa intento darme, más rígido se pone
mi cuerpo y por eso me caigo”.
Con el lema “¡Caminar todo lo que pueda!” intento usar la silla de ruedas solo cuando
salgo a la calle. Cuando tengo prisa o cuando quiero ir a la librería, que está lejos, la uso
para ahorrar tiempo.
¡Aceptaré viajar todos los días en silla de ruedas! (Para ser sincera, cuando voy en ella
suelo pensar: “Ya está, se acabó. 6o volveré a caminar nunca más”. Eso hace que me
sienta más miserable.)
Me he encontrado a la jefe de dormitorios en el pasillo.
“Buenos días”, he dicho.
“¡Oh! Aya”, ha contestado, “¿vas en sillas de ruedas? Es cómoda, ¿verdad?”
Ha sido tan frustrante escucharle decir eso. He tenido la sensación de que me ahogaba y
apenas podía respirar.
¿Qué quiere decir con “cómoda”? ¿Cree que me gusta ir en silla de ruedas? ¡6o! Lo que
yo quiero es caminar. Me angustia mucho no poder caminar. ¡Sufro mucho por eso! ¿Cree
que voy en silla de ruedas porque quiero pasar el tiempo?
Tenía ganas de tirarme de los pelos.
Las canas de mi madre cada vez son más evidentes. Quizá sea así porque mi mejora ha
dado un paso atrás.
En casa
He sentido nostalgia al desempaquetar todo lo que he usado en el internado. Ahora me
siento como una vieja. Mis padres se han ido a trabajar y mis hermanos siguen con su vida
normal, con el colegio y con la escuela de enfermería. Si soy la única de esta familia que
lleva una vida indisciplinada me convertiré en una carga para ellos, así que al menos
tengo que llevar una vida ordenada:
1. Me dirigiré a los demás de forma apropiada: “Gracias”, “Buenos días”, etc.
2. Intentaré hablar de forma clara.
3. Intentaré convertirme en una adulta considerada.
4. Entrenamiento. Intentaré ganar fuerza y ayudar en las tareas de la casa.
5. Encontraré algo por lo que vivir. 6o quiero morir sin haber hecho lo que debería haber
hecho.
6. Intentaré adaptarme a las rutinas de las familia (horas de las comidas, baños, etc).
¡Maldita sea! Golpeo mi cabeza contra la almohada.
Todos los días entre las ocho de la mañana y las cinco de la tarde estoy aquí sola. Me
siento insoportablemente sola. Escribo mi diario o algunas cartas, veo el programa de
televisión “Tetsuko no heya” (La habitación de Tetsuko) y como. Después friego el suelo,
en parte como parte de la rehabilitación. Llevo una vida aparentemente libre que, sin
embargo, no puedo controlar libremente.
Me siento aliviada cuando cenamos todos juntos pero vuelvo a sentirme sola de nuevo
cuando me meto en la cama y pienso que mañana será otra vez igual. Mientras pensaba
eso, me he caído hacia delante, y eso que estaba sentada. Me he roto la corona de uno de
los dientes que me molesté en ponerme.
“Aya, tu voz últimamente cada vez es más débil”, me ha dicho mi madre. “Tu capacidad
pulmonar está disminuyendo, así que creo que deberías hablar más en voz alta. ¿Por qué
no cantas durante el día? 6adie se reirá de ti. Y cuando quieras que todos acudan,
¡grítales tan alto como para que se asusten! ¿Por qué no practicas un poco ahora?”
Me he sentado en el suelo con la espalda recta y he gritado: “¡Eh!”. Mi tono ha sido muy
alto y las dos nos hemos echado a reír. Lo he vuelto a intentar: “¡Eh!”. Mis hermanos han
bajado corriendo las escaleras gritando: “¿Qué pasa?”
¡Lo he conseguido!
“A partir de ahora”, ha explicado mi madre, “Aya gritará cada vez que quiera que nos
reunamos para algo. Y ahora que estamos todos aquí, ¿qué os parece tomar un dulce?”
Todos nos hemos reído de la forma de hablar de mi madre y después nos hemos comido
unos plátanos.
El espejo
Hoy me he cortado el pelo. Pero no quiero mirarme al espejo. 6o quiero verme a mí misma
con una expresión recatada. En cuanto a mi sonrisa complaciente con los ojos cerrados
que siempre muestro a los demás, prefiero no verla. Sin embargo, hay un gran espejo en la
sala de rehabilitación. O-sensei me dice que debería mirarme para corregir mi postura. La
imagen mental que tengo de mí misma es la de una chica sana y normal. Pero en el espejo
no soy tan guapa. Tengo la espalda torcida y la parte superior de mi cuerpo está inclinada
hacia delante. 6o puedo hacer otra cosa que admitir los hechos. Por mucho que lo intento,
sigo sin poder descartar la esperanza de que puedo escapar de mi discapacidad. Quiero
poder hacer al menos una cosa gracias a la rehabilitación. Quiero ser capaz de hacer algo
que antes no podía hacer.
Acepté el reto de vencer a mi cuerpo gracias a la fuerza de voluntad. Pero fracasé. Me
puse pálida y me sentía enferma. Me rendí. Me di cuenta de que estaba cavando mi propia
tumba. “6o te exijas demasiado.”
Hoy me he caído en el baño y me he hecho mucho daño en la cabeza. 6o tenía ningún
chichón pero la cabeza me dolía mucho. Pensaba que me estaba muriendo.
Fuera ha habido un relámpago y hemos oído truenos. He ido en mi silla de ruedas al
pasillo para llamar a mi madre. Mi madre ha contestado. “Aya, estoy deseando que llegue
el domingo”, ha dicho. “Solo faltan tres días. ¿Qué quieres que te lleve? Te lavaré la ropa.
¿Oís los truenos allí?”. “Sí…”, he contestado tranquilamente. “Ahora podría morir”, he
pensado.
Un ladrón
Me lavo la ropa una vez a la semana. Hoy, como siempre, he puesto mi ropa sucia en una
bolsa de lona y mi cartera en el bolsillo trasero de la silla de ruedas. Después he salido.
He cogido el ascensor desde la octava planta hasta la primera. Después me he puesto a
leer un libro mientras esperaba mi turno.
Una señora me ha llamado.
“Bien, es mi turno”, he pensado. He metido la mano en el bolsillo para coger mi cartera.
¡6o estaba! Lo he comprobado varias veces pero no he podido encontrarla. Estaba segura
de que la había puesto ahí. Estaba muy disgustada.
“¿Qué ocurre?”, me ha preguntado un señor que también estaba esperando.
“Creo que he olvidado la cartera así que puede pasar usted delante”, le he dicho y me he
ido.
6unca pensé que podría ocurrir algo así, así que nunca me he preocupado de vigilar el
bolsillo de la silla de ruedas. He perdido cuatrocientos yenes y la cartera. Lo siento,
mamá.
Suzuki-sensei y Tsuzuki-sensei del colegio para discapacitados han venido a verme. Han
pasado cuatro meses desde que me gradué. Me ha encantado comprobar que no han
cambiado nada.
“Por favor, túmbate en la cama”, le he dicho.
“Bueno, no me gusta tumbarme en las camas de hospital. ¿Parezco cansado?”
“6o, pero si lo haces tu olor se quedará en las sábanas y así me sentiré segura y podré
dormir bien”.
6inguno de los dos ha sabido qué decir. ¡Tenían una expresión indescriptible en sus caras!
Ako ha venido a verme. He salido con ella en la silla de ruedas. El sol brillaba tanto que
apenas podía abrir los ojos. Quiero ponerme morena. Estoy demasiado blanca.
¡Las maravillas nunca cesan! Las cigarras tsukutsukuboshi ya estaban zumbando. ¡Un
momento, el verano se está marchando!
Ako parece estar sufriendo mucho porque no está motivada. Quizá no puede encontrar lo
que está buscando. Puedo entender cómo se siente pero estoy un poco preocupada por ella.
En el terreno espiritual, ella es más independiente que yo. Parece que seré la última en
perder la habilidad de ser dependiente de mis padres.
El dueño de una ferretería que tuvo un derrame cerebral me ha comprado una azucena en
la floristería de la primera planta. Solo puede mover una de las dos manos, así que le ha
pasado su cartera a la dependienta y le ha pedido que cogiera doscientos cincuenta yenes.
Después me ha dado la flor diciendo, “¡Esperemos que florezca!” Estaba radiante.
Como una madre besando la mejilla de su niño,
yo beso el brote del lirio
que está a punto de salir,
deseando que sea suave y precioso.
Una declaración
- He ganado algo de fuerza desde que estoy en el hospital.
- Ahora puedo ir y volver dos veces en las paralelas, pero todavía me resulta imposible
caminar sujetándome a algo.
- En cuanto a mi forma de hablar, la gente a menudo me pide que repita lo que he dicho.
Esperaba tener que escribir como último recurso, pero he tenido que hacerlo unas cuantas
veces.
- Mis comidas han pasado de ser normales a cosas picadas.
Hoy ha sido el último día en el hospital. Me he lavado la ropa por última vez arriesgando
mi vida. Me he levantado a las cuatro y media y he bajado a la sala. 6o había nadie. He
tenido suerte de poder usar la lavadora enseguida. Pero cuando he tenido que mover el
botón de la secadora, no he podido hacerlo porque no podía ponerme de pie. 6ormalmente
alguien suele ayudarme.
“¡Mamá, ayúdame!”, he gritado en mi interior, pero no podía hacer nada. Me he dado
cuenta de que tendré que enfrentarme a estas situaciones muchas veces en el futuro. “Tu
enfermedad no va a mejorar, Aya-chan”, me ha dicho la Doctora Yamamoto, “y podría
empeorar. Pero para detener su progreso, debes entrenar para estimular tu cerebro”.
Ha sido algo muy duro y difícil de escuchar. Pero gracias por decirme la verdad de todas
formas. ¿Cómo debería vivir en el futuro? Mis opciones se van limitando. Parece que será
difícil. Pero estoy determinada a vivir mirando hacia adelante, aunque tenga que
arrastrarme. 6o debería retroceder por eso.
La Doctora Yamamoto también me ha dicho amablemente: “6o dejes que un resfriado
empeore. Por favor llama al hospital inmediatamente si tienes dificultades al respirar o si
tienes fiebre. Estira tus tendones de Aquiles y sigue haciendo muchos ejercicios de
respiración. Espero que puedas seguir moviéndote todo lo que puedas”.
Gracias Doctora Yamamoto, gracias enfermeras y gracias pacientes. Creo que quizá
pueda necesitar de vuestra ayuda otra vez algún día. Espero que cuidéis de mí tal y como
lo habéis hecho hasta ahora.
Soledad
Si me recuperara, si fuera capaz de caminar como lo hacía, si fuera capaz de hablar sin
ningún problema, si fuera capaz de comer cogiendo bien los palillos…
Pensar así es solo un sueño. 6o debería dejar que esos pensamientos penetren en mi
mente.
Como persona discapacitada, tendré que vivir toda mi vida soportando esa carga. Pero
lucharé contra ella, aunque sufra… Así es como he decidido pensar.
Desde que la Doctora Yamamoto me dijo que mi enfermedad no mejorará, me he
preparado para vivir al máximo y desaparecer, deseando una corta vida.
Mamá. Siento mucho haberte preocupado tanto y no haberte podido recompensar. A mis
hermanos, perdonadme. 6o solo no he podido hacer algo útil como hermana mayor sino
que os he robado la atención de vuestra madre.
Sé que en los próximos meses lo único que haré será retorcerme en la cama. Así es mi vida.
¿Qué otra cosa podría hacer?
Me he cambiado de la habitación de arriba en la que he estado durante mucho tiempo a la
de estilo japonés de la planta de abajo. Está más cerca del baño, de la bañera y de la
cocina. Su pasillo es por el que más pasa toda la familia. Si abro la ventana puedo ver el
jardín y Kuro, nuestro perro, siempre está ahí mirándome.
¡Kuro ha tenido cuatro cachorros! Todavía no pueden ver pero se les da bien buscar los
pezones de su madre. Kuro parece una buena madre. Y esta mañana, los capullos de los
lirios se han abierto. ¡Al cachorro hembra lo llamaré Lirio!
Amor
Por la tarde he recibido un curso de fotografía. Mi hermano ha venido a mi habitación con
sus deberes de Química y con su nueva cámara. Imagino que se ha quedado conmigo
porque pensaba que me sentiría sola. ¡Qué chico más amable!
Durante más de dos horas me ha estado explicando todo lo referente a la cámara. Después
ha vuelto a su habitación sin haber hecho los deberes.
“Mañana”, ha dicho, “me voy a levantar a las cinco para quitar todas las piedras afiladas
del patio para los cachorros”.
Pero tendrá que hacer los deberes en algún momento, ¿verdad? Cachorros de Kuro, no
creo que tenga tiempo para quitar las piedras del patio. Lo siento.
Me siento querida en la calidez de mi hogar. Pero no puedo expresarles mi amor. 6o
puedo hablar y no puedo hacer nada para expresarlo… Lo mejor que puedo hacer es
sonreír en respuesta a su amor.
*Debería acostarme y levantarme temprano.
*Debería lavarme rápido los dientes.
*6o debería llegar tarde a comer.
*Debería hacer la rehabilitación todos los días sin olvidarme.
*Y haré un esfuerzo para responder al amor de los demás.
Rehabilitación personal
- Ponerme de pie diez veces.
- Levantar la pelvis diez veces.
- Rodar e incorporarme diez veces, apoyándome en el lado izquierdo y en el derecho.
- Levantar los brazos durante cinco minutos.
- Aguantar de pie sujetándome a algo durante cinco minutos.
- Inspirar y expirar profundamente tres veces, tocar la harmónica y volver a inspirar y
expirar otras tres veces. (Cuando toco la harmónica, consigo un buen sonido si me aprieto
la nariz para que no se escape el aliento).
- Tejer y hacer kimekomi para ejercitar mis manos.
- Recitar libros de imágenes para mejorar mi forma de hablar…
Finales de otoño
De repente he notado que las cigarras han dejado de cantar. Les han pasado el testigo a
los grillos. Empieza a hacer fresco por las mañanas y por las noches. 6o puedo dejar de
sentir que mi resistencia y mi energía están disminuyendo.
¿Es correcto que siga viva?
Si mueres, no dejas nada detrás.
Mamá, ¿realmente está bien que una persona fea como yo viva en este mundo? Mamá,
estoy segura de que tú puedes encontrar algo que brille en mí. Enséñame. Guíame.
Mirando los juncos de cana
floreciendo en el jardín,
te echo de menos.
Esta mañana me han despertado los aullidos de los cachorros que estaban jugando. La luz
de la mañana se filtraba a través de la ventana. Tumbada en mi futon, los he observado
durante un rato. Han crecido muy rápido. Hasta hace poco solo podían aullar pero ahora
ya pueden gruñir como perros adultos. Eso también podría decirse de mí…
He sonreído amargamente pensando en eso…
Quiero ir a una floristería a comprar una rosa.
Quiero ir a una pastelería; decidiré mirando el escaparate si quiero un bocadito de crema
o una tartaleta de frutas.
Quiero ir a la licorería; le pediré al hombre fornido con el rostro colorado: “¿Me da una
botella de aguamiel Akadama?”. Es para mi hermano.
Mi deseo se ha hecho realidad: me han regalado una copia de Totto-chan de
TetsukoKuroyanagi. Para poder disfrutarlo después, he empezado a hacer kimekomi.
Tengo que cortar el kimono en varias piezas de la misma forma. Después las pego en una
bola de madera con pegamento. 6o puedo utilizar bien las tijeras y también me resulta
difícil usar alfileres, así que el progreso es lento. Tengo mucho cuidado cuando corto las
piezas porque no podré terminarlo bien si no tomo bien las medidas.
Cuando estaba a punto de irme a dormir, alguien ha llamado a la puerta. (Recuerdo una
escena parecida de un libro de ShinichiHoshi). Mientras decía “adelante”, la puerta se ha
abierto silenciosamente y ha entrado una niña pequeña… Sí, era Rika.
“Aya, tengo que hablar contigo”, me ha dicho de un modo inusualmente serio.
“Mañana voy a ir a la guardería. 6o estaré en casa así que tendrás que portarte bien,
¿vale? 6o te caigas. Jugaremos juntas cuando llegue a casa, ¿vale?”. Me ha hecho llorar.
Creo que el amor de una madre se digiere interiormente y se transforma en amor hacia los
demás.
Cuando les doy cacahuetes a los pájaros, comen plácidamente. Pero cuando abro la jaula
para limpiarla, vuelan y desaparecen. Vuelan así porque no se dan cuenta de que no
pueden vivir en el exterior y de que tienen enemigos ahí fuera. Por favor, volved cuando os
deis cuenta de esto…
Triste, he escrito algunas cartas a mis profesores y amigos.
“Por favor, cómprame un cuaderno de espiral como bloc de dibujo”, le he pedido a mi
madre. “6o me apetece escribir mi diario en un cuaderno normal”.
“¿Qué?”, ha contestado. “¿6o estás siendo un poco egoísta al decir que solo puedes
escribir tu diario según tu humor? Sería diferente si no te encontraras bien, pero ahora
mismo deberías pensar en escribir algo de todas formas.”
He aprendido algo más del modo de vida de mi madre. Tenía razón. Si ella dijera, “no me
apetece preparar la cena”, yo me moriría de hambre.
Rika ha venido a verme cuando estaba descansando – he cogido un resfriado. Se ha
sentado al lado de mi almohada y ha empezado a dibujar conejos en la almohada usando
un rotulador – un conejo grande al lado de uno pequeño. También ha dibujado cuatro o
cinco círculos entre ellos. Creo que pretendía que fueran flores.
“Aya”, ha dicho, “creo que quizá te sientas sola por las noches. Así que espero que sean
tus amigos.”
Su ternura me ha hecho llorar de nuevo.
Hoy he leído un artículo en el periódico acerca de una persona discapacitada en una silla
eléctrica que ha hecho un curso de correspondencia durante veinte años para adquirir un
diploma de relojero.
Yo no avanzo. Mi cuerpo ha detenido su crecimiento emocional.
¿Hay algún trabajo que yo pueda realizar? (Mi hermano dice que no y yo estoy medio de
acuerdo con él). Pero no creo que sea imposible.
Todo lo que puedo hacer ahora es escribir y kimekomi. Aunque no pueda trabajar, al
menos puedo ayudar a mi madre limpiando el suelo, recogiendo los cacharros, etc…
Hoy he intentado avanzar con el kimekomi pero he terminado jugando con mi hermana.
Mientras, mi madre ha limpiado mi habitación.
“Dejar así la suciedad es de animales”, ha dicho.
Agradezco lo que ha hecho. Todos los pelos de la alfombra (encima del tatami) han
desaparecido. Pero está todo demasiado limpio- no he podido sentirme relajada.
Me gustaría saber cómo se ha sentido cuando ha limpiado mi habitación. Se ha pasado la
mitad del día cuidando de su hija problemática…
“¡Pobre Aya!”, ha dicho Ako.
“¿A ti qué te divierte, Ako?”, le he contestado.
“¿A ti qué te divierte, Aya?”, ha replicado.
“6ada”, le he contestado.
“¡Pobre Aya!”, ha dicho.
Hoy he entrenado en el entresuelo. He practicado con la mecedora dejándome ir con
ambas manos. 6o tenía mucha estabilidad así que solo he aguantado cinco minutos. Aun
así lo he intentado. ¿Pero por qué no puedo hacerlo mejor?
Mi hermano también me ha dicho, “¡Pobre Aya!”. Estaba oscuro en el exterior y el brillo
de la televisión se reflejaba en su cara.
Quiero ir a algún sitio espacioso.
Ya no me gusta estar hacinada.
Siento mucha presión.
No puedo salir porque hace frío.
No dejo de pensar en la muerte y estoy asustada.
No me puedo mover… Estoy vencida.
¡Quiero vivir!
No puedo moverme, no puedo ganar dinero. No puedo hacer nada útil por los demás.
Pero quiero vivir.
Quiero que me entiendan…
Rika ha puesto una gruesa capa de mermelada en un trozo de pan. Se ha caído al suelo
mientras comía. “¡Qué pérdida!”, he pensado. Pero mi madre la ha limpiado diciendo,
“¡qué lástima!”. ¿De dónde viene esa diferencia en la actitud?
Cuando me he resbalado al intentar levantarme de la silla, he aplastado la naranja que
llevaba en el bolsillo. Sintiéndome como mi madre, he pensado, “¡qué lástima!”.
Palabras crueles
Al fin se han “referido a mí”. Mi madre y yo hemos ido al hospital para un examen. Casi
me caigo en el baño y mi madre me estaba sujetando. Yo me he aferrado desesperadamente
a ella. A mi lado, una mujer de unos treinta años con un vestido rojo estampado le ha
susurrado a su hijo pequeño: “Si no te portas bien, serás como ella”.
Su comentario me ha hecho sentir muy triste y miserable.
Mi madre me ha animado diciendo: “Bueno, si cría a su hijo diciéndole esas cosas, cuando
ella envejezca y tenga problemas con su cuerpo, quizá se dé cuenta de que sus palabras no
eran correctas y el hecho de no haber sido una buena madre le atormente”.
Supongo que tendré que hacer frente a este tipo de incidentes con más frecuencia en el
futuro. Cuando los niños se encuentran con alguien diferente, se interesan y se quedan
mirando fijamente. Es inevitable. Pero ha sido la primera vez que un adulto me ha tratado
como materia de disciplina para un niño. Ha sido duro.
Mi familia considera que debo de sentirme sola todo el día en casa así que me han
regalado un gato. Pronto se ha acostumbrado a mí. Se mete en mi futón o debajo de las
mantas. Y se tumba en mis rodillas. Es encantador. Cuando Rika lo coge, lo abraza con
fuerza; a él no le gusta e intenta escapar. Entonces ella le tira del rabo e intenta que se
siente en sus rodillas, cueste lo que cueste. Él cada vez la rechaza más. Entonces Rika se
enfada. Al final, le pega. Yo la regaño, diciéndole que no debería pegarle. Rika me mira y
empieza a pegarme a mí.
“¡6o te atrevas!”, le digo, fingiendo que estoy enfadada. Rika se burla, diciendo, “¡Aya
está enfadada! ¡Aya está enfadada!”. “Si tú lo dices”. Se lo cuento a mi madre. Yo tengo
diecinueve años y cinco meses; Rika tiene cinco años y siete meses.
Vivo la vida de una mujer mayor: sin juventud, sin energía para vivir, sin nada por lo que
vivir, sin metas en el horizonte… Todo lo que tengo es mi cuerpo deteriorado. ¿Por qué
tengo que estar viva? Sin embargo, quiero vivir. Lo único que disfruto es la comida, leer y
escribir. ¿Con qué disfrutan otras personas de diecinueve años?
Cuando me hice el último examen médico, me pidieron que volviera a ingresar en el
hospital después de Año 6uevo. Estoy asustada porque solo consigo empeorar y no hay
ninguna señal de recuperación. Cuando lo pienso, no puedo evitar llorar. Revolcarme en
la oscuridad… ¿Esa es mi vida? ¡Mierda! Mostrar mi rebeldía diciendo: “¿Qué tiene de
malo tener diecinueve años?” o “¿Qué tiene de malo tener veinte años?” no me llevará a
ninguna parte.
Cuando lloro, todos se deprimen. Cuando lloro, la nariz se me congestiona, me entra dolor
de cabeza y me siento cansada. ¿Entonces por qué lloro? 6o tengo ninguna aspiración
laboral ni ningún hobby. Incapaz de amar a alguien o de valerme por mí misma… me
lamento. Me miro en el espejo la cara cubierta de lágrimas. Aya, ¿por qué lloras?
Hoy he comido fideos instantáneos – conocidos por el eslogan “Añade agua caliente y
están listos en tres minutos”. Como no puedo sorber bien la sopa, me atraganto fácilmente.
Es muy doloroso. Si me atragando y no puedo respirar cuando estoy sola, podría ser fatal.
Chika-chan, mi compañera del internado, tenía polio. Babeaba mucho pero podía beber té
de una taza. Ikeguchi-kun usaba una pajita. ¿Por qué yo no puedo beber sin empaparme?
Quizá sea porque los músculos que utilizo para tragar se han debilitado. Hoy me he
concentrado en mi boca. Como si estuviera bebiendo sake de una taza pequeña, he
intentado sorber poco a poco. 6o me he atragantado así que me he sentido bien.
Hay otra cosa por la que me siento bien. Hasta ahora no podía hacer algo que los demás
dan por sentado. Me da vergüenza contarlo, pero como a veces no puedo llegar al baño a
tiempo, tengo que cambiarme la ropa interior a menudo. Me he dado cuenta de la causa
del problema: empiezo a moverme cuando la naturaleza llama, pero no lo hago lo
suficientemente rápido. Así que he decidí ir al baño siguiendo un horario. ¡Y ha
funcionado! ¡Ahora todo transcurre sin incidentes! Estoy tan feliz que quería contárselo a
alguien. Pero no es algo que puedes contarle a todo el mundo, así que he disfrutado del
éxito en secreto.
Reunión de alumnos
Cinco profesores del internado y diecisiete alumnos con sus padres nos hemos reunido en
un restaurante llamado Inaka. Me ha hecho feliz que todos se encontraran bien. Antes de
que nos sirvieran los platos nos hemos reunido en la terraza para charlar al sol. Yo era la
única que estaba sentada.
Suzuki-sensei se ha acercado y se ha sentado con las piernas cruzadas. 6uestros ojos
estaban a la misma altura. Me ha regalado un pañuelo diciendo que era un recuerdo de
Singapur. Como siempre sus ojos eran tan amables como los de un elefante. Yo-chan me ha
regalado un libro que compró con el sueldo de su trabajo – “Cherry-chan to Einstein
boya” (Cherry y el joven Einstein) de TerukoOhashi. Hemos comido hasta hartarnos y nos
hemos reído felizmente.
“Hacía mucho tiempo que no comíamos un menú completo japonés con todos, ¿verdad?”,
ha dicho mi madre. “Podemos disfrutar de muchas cosas si seguimos vivos, ¿verdad?”.
“Sí, podemos”, le he contestado.
Si una persona dice solo una o dos palabras al día, ¿se puede decir que forman parte de la
sociedad? Yo me estoy convirtiendo en ese tipo de persona. Si alguien no puede hacer algo
por sí mismo y necesita a una persona que le cuide para poder sobrevivir, ¿se puede decir
que tiene una vida social? Yo soy esa persona.
Quiero ser útil para los demás -> Al menos intentaré hacer mis cosas para no molestar a
los demás -> 6o puedo vivir si no hay alguien que cuide de mí -> Me convertiré en una
carga mayor para los demás… ¡Es la historia de mi vida!
¡Está nevando! Hasta con el radiador eléctrico al máximo (las estufas me irritan la
garganta así que en mi habitación tengo uno eléctrico) y con el kotatsu estoy helada hasta
los huesos. Empecé a leer “Hashi no naikawa” (El río sin puente) de SueSumii en Año
6uevo. Ya he terminado los cinco tomos extendidos. La lectura me absorbe fácilmente. Es
una mala costumbre. Incluso me salto la rehabilitación para leer.
El aire era frío cuando he salido al pasillo. He sentido un escalofrío. Me he puesto una
chaqueta para no coger un resfriado. Pero he sentido el peligro porque mi cuerpo se ha
puesto muy tenso. He decidido comer en mi habitación mientras haga frío. Me siento sola
cuando alguien me trae la comida y luego se marcha, pero a veces mis hermanos vienen y
comen conmigo.
Para ser sincera, no me gusta comer y dormir en el mismo lugar.
Un accidente de tráfico
Vale, vale… Ako ha resultado herida y está en el hospital. De camino a casa en su bicicleta
la ha golpeado un coche que no se ha detenido donde debería. La han llevado al hospital
en ambulancia. ¿Estará bien? 6o sé qué hacer. Solo puedo rezar por ella…
Mi madre ha vuelto del hospital. Ako se ha roto dos huesos de su pierna derecha. Tendrá
que operarse una vez que baje la inflamación. Mi madre ha dicho que Ako lloraba
mientras soportaba el dolor y que no paraba de decir: “Mamá, siento mucho esto”.
“Es bueno que no se haya hecho daño en la cabeza. Es un alivio”, ha dicho mi madre en
voz baja. Parecía más pequeña de lo habitual. “Por favor, llévame a verla”, le he dicho.
“Te llevaré cuando termine la operación y empiece a sonreír”, ha contestado mi madre.
“Si empiezas a llorar, puede que le duela aun más. Tendrás que esperar un tiempo”.
Me apetece volar hasta Ako y decile: “Ako-chan, ¡aguanta!”
Mi hermano se ha pasado por el hospital cuando volvía del instituto, pero no me ha dicho
como estaba. ¿Tan mal está? Quiero comer judías dulces, pero tendré paciencia hasta que
Ako mejore. ¡Ánimo, Ako-chan!
¿Mi madre está bien? Creo que no duerme mucho. “Mamá, estoy preocupada por Ako
pero no puedo hacer nada”, le he dicho. “Por favor, no te caigas ni te hagas daño”, ha
contestado. Es lo mejor que puedes hacer para ayudar.
Me ha parecido un modo bastante pasivo de ayudar pero he asentido. Después le he dicho:
“Sí, lo entiendo. Sé que no podré ver a Ako hasta que deje de llorar. Pero me esforzaré por
no llorar, así que por favor llévame a verla”.
Rika ha dicho de repente: “¡Ah! Me quiero morir”. Me pongo seria solo con oír la palabra
“morir”. Incluso cuando la amenazo diciendo: “Te va a doler”, ella dice: “6o pasa
nada”. Cuando le digo: “6o podrás ir a ningún picnic”, al final dice: “6o me gusta cómo
suena eso así que no me moriré”.
Obviamente no lo decía en serio, por supuesto, pero yo sí estaba tratando de detenerla en
serio.
Sopla una brisa que anuncia la llegada de la primavera. Incluso la hierba está creciendo
rápido. 6o puedo estirar mi tendón de Aquiles muy bien y me resulta difícil sentarme –
quizá porque no he hecho mucho ejercicio en los días fríos. También he desarrollado una
fobia a ir al baño. A menudo se me ponen los hombros tensos y me siento incómoda porque
no sudo aunque haga calor. Los movimientos de mi lengua son cada vez más pobres y ni
siquiera puedo lamer un helado. Supongo que por eso tengo dificultades para hablar.
El hermano de Yamaguchi-san se ha comprado un coche nuevo. Me ha invitado a dar una
vuelta. ¡Ha sido algo inesperado!
Ha sido un bonito día primaveral. Los dientes de león y los tréboles estaban hermosos.
Quería hacer una corona de flores pero no he podido. Me daba vergüenza pedírselo a un
hombre, así que no lo he hecho. He encontrado un trébol que estaba pegado a una cuneta.
Preocupada porque pudiera caerse, lo he mirado atentamente. Estaba bien porque tenía
una gran raíz. He sentido que sería fuerte mientras tuviera ese apoyo.
6os hemos pasado por casa de Yamaguchi-san a la vuelta. Ha tocado su guitarra eléctrica.
Era un sonido muy poderoso. Ha dicho que está muy implicado con la guitarra. Quiere
tener más equipo pero, ha dicho, “primero llega el dinero y luego todo lo demás”.
En mi caso, “un sonido del cuerpo llega primero y luego todo lo demás”.
Eso es más difícil que el dinero.
Límites
La gente siempre dice que el inicio de la temporada de lluvias es mal momento para la
gente enferma. En mi caso, cada vez estoy peor, como si me estuviera cayendo por las
escaleras.
- Tengo diarrea y siento el cuerpo embotado. ¿Deshidratada?
- Mis caderas están inestables.
- Me caigo y me sangran los labios.
- Me resulta difícil leer y ver los objetos. Veo todo desenfocado.
Me han llamado para que vaya al festival del internado pero no tengo energía para ir. Mi
enfermedad ha ido demasiado lejos. Los días en los que no escribo nada han aumentado.
6o puedo usar bien el lápiz… Quiero pensar que es porque no he escrito mucho
últimamente. Quizá no dure mucho más…
Buscando un hospital
Hoy he ido con mi madre al Hospital Universitario de 6agoya. He ido tumbada en el
asiento del copiloto. Me he quedado dormida hasta que hemos llegado. “Les presionaré
para que te dejen quedarte aquí”, ha dicho mi madre, “así que no te preocupes. Sé que el
calor no te está sentando bien. Ten paciencia hasta que bajen un poco las temperaturas.
Aya, todavía tienes mucha fuerza dentro de ti. Estoy segura de que te pondrás mejor.”
Pero yo he sentido que esta vez puede que no: no tengo ni la energía ni la motivación. 6i
siquiera tengo fuerzas para pensar, así que no podría presentar pelea. 6o quiero que la
enfermedad pueda conmigo, pero mi mala salud es demasiado fuerte.
Mientras estaba tumbada en la sala de espera, mi madre estaba negociando con una
enfermera, intentando que yo no oyera nada: “Esta vez no podemos esperar tanto en la
sala. Está muy débil. Por favor, trátenla como una paciente de urgencias y examínenla
rápido. Si los otros pacientes no lo entienden, yo estaré encantada de explicarles lo que
ocurre uno por uno y conseguir su aprobación”.
La enfermera ha desaparecido en la zona de consultas diciendo: “Le preguntaré a la
Doctora Yamamoto”. Momentos después, la doctora ha aparecido. Me ha cogido de la
mano y me ha dicho: “Cuánto tiempo sin verte, Aya-chan. Te he estado esperando”.
¡Oh! Esto hará que siga adelante…
Sería una pena morir ahora…
Si pudiera escribir de nuevo, no tendría nada que lamentar…
Salvada por la Doctora Yamamoto una vez más…
Las lágrimas han inundado mis ojos. Mi madre también estaba llorando. Después de la
consulta, la Doctora Yamamoto ha dicho que nos recomendará en el Hospital Akita de
Chiryu adonde va dos veces al mes a hacer consultas. Me he sentido aliviada cuando ha
dicho: “Aya-chan, creo que deberías ingresar en el hospital en cuanto esté todo
preparado. Por favor, espera un poco. Quiero que estés donde pueda verte”.
Mi labio superior se torció cuando me caí y ahora no se junta con el inferior. Le he dado a
la doctora una nota que escribí en casa: “Me resulta difícil tragar, así que por favor,
necesito algo para aliviar la presión de mi garganta”.
Después de la consulta, mi madre me ha traído a casa. He vibrado en el coche durante dos
horas. “Tienes que tener más energía”, ha dicho mi madre. “Dínos cualquier cosa –
cualquier cosa que te apetezca comer o que puedas comer. ¿Quieres algo ahora?”. “Sí, me
gustaría que me hicieras una tarta”, he contestado. “Vaya”, ha respondido, “Ako es mejor
que yo haciendo pasteles. Ako, ¡Aya quiere que le hagas un pastel!”. “Entonces te lo haré
por la mañana”, ha dicho Ako sonriendo.
Estaba tan cansada que me fui a la cama inmediatamente. Mi madre se fue a visitar el
hospital de Akita. Antes de irse, me dijo que comprobaría qué tipo de hospital es y que
hablaría con los médicos. También le ha dicho a mi hermana que me preguntara qué iba a
necesitar y que lo pusiera en una caja.
A-RI-GA-TOU
6o puedo seguir con mi vida sin mi pequeña señora mayor o sin depender de alguien –
para todo, incluso para darme la vuelta en la cama, para ir al baño, para vestirme, para
desvestirme, para comer, para sentarme… Mi madre tiene que trabajar y cuidar de mis
hermanos. 6o solo es una madre para mí. Mi pequeña señora mayor está viviendo para mí.
Cocina fideos y pasteles de arroz (mis favoritos) para mí. Me anima para que coma más –
aunque sea solo un poco – y para que me recupere cuanto antes para que pueda irme a
casa. Su nuera a veces trae platos cocinados por ella y los sirve. Sus nietos vienen a
hacerme fotos. Toda su familia cuida de mí. Apenas puedo hablar. Todo lo que puedo decir
es “A-RI-GA-TOU” (gracias). Pero me gustaría expresarles mejor mis sentimientos
usando muchas palabras más.
Cada persona tiene un miedo del que no puede hablar. Cuando recuerdo el pasado,
molesta, lloro; la realidad es demasiado cruel, demasiado dura y no me ofrece un sueño;
imaginar el futuro no me trae otra cosa que más lágrimas.
_______________________
Última entrada del diario de Aya. Las entradas siguientes corresponden a testimonios de la
madre de Aya y de la Doctora Yamamoto.
Introducción
La madre de Aya me llamó una tarde de miércoles del mes de septiembre. Era justo en el
momento en el que los pacientes esperaban su turno de consulta y los que ya estaban
atendidos empezaban a estar cansados de estar tanto tiempo en el hospital. Me dijo que
estaba preparando la publicación del diario de Aya, el que había escrito durante tanto
tiempo. Quería pedirme, como su médico, una explicación de la enfermedad de Aya y un
relato de mi relación con ella.
A pesar de que le aconsejé a Aya que escribiera el diario para poder publicar un libro, me
preocupaba el hecho de que no había mucho que yo pudiera hacer para ayudar. Así que
me sentí aliviada y encantada de saber que la publicación seguía su curso. Aya ya no
puede levantarse y está en cama. Depende de alguien para comer y para que lo haga todo
por ella. Su madre me dijo que quería completar el libro lo antes posible por el bien de su
hija. Sentí un nudo en la garganta al escuchar cómo hablaba. Le garanticé mi
colaboración. Al mismo tiempo, pensé que mirar hacia atrás sería una buena forma de
ordenar mis ideas; mi encuentro con Aya estuvo profundamente relacionado con mi
madurez como médico.
Quizá podáis encontrar lo que tengo que decir acerca de la enfermedad incurable de Aya –
ataxia espinocerebelar – un poco difícil de seguir. Pero espero que lo leáis atentamente
porque es importante para entender su modo de vida.
¿Qué es la ataxia espinocerebelar?
El cerebro humano tiene alrededor de catorce billones de neuronas, apoyadas por diez
veces más de células. Las neuronas se clasifican en muchos grupos. Algunas funcionan
cuando hacéis ejercicio y otras cuando observáis, escucháis o sentís algo. En la vida de
una persona, muchos grupos de neuronas están trabajando. Las neuronas que se
encuentran en el cerebelo, en el tronco del encéfalo y en la médula espinal son las que
necesita el cuerpo para mantener el equilibrio y para coordinar los movimientos.
La ataxia espinocerebelar es una enfermedad en la que esas neuronas cambian
gradualmente y finalmente desaparecen. Todavía no hemos descubierto por qué se
comportan así. Según las estadísticas nacionales, hay unas mil personas que sufren esta
enfermedad en Japón. Sin embargo, se cree que el número en realidad es dos o tres veces
mayor. El síntoma más frecuente en la fase más temprana es sentir que el cuerpo se
balancea. Al principio es usual pensar que se deba al cansancio o a una anemia. Sin
embargo, la enfermedad avanza hasta que resulta imposible caminar recto. La gente puede
empezar a preguntarte si estás borracho. Otros síntomas iniciales son visión borrosa,
visión doble o que parezca que las cosas tiemblan, dificultad al hablar porque la lengua no
responda, sensación de orina en la vejiga, mareos por tensión baja cuando se está de pie…
Tratamiento médico
En el primer hospital, los pacientes como Aya, con una enfermedad en el cerebelo, que
controla la función motora, eran tratados en el Departamento de 6eurología. En la fase
inicial de su enfermedad, nos sentíamos seguros porque era una parte del Hospital
Universitario de 6agoya. Recorríamos un largo camino relajadas y sin ninguna prisa.
Pero, a medida que la enfermedad de Aya progresó, fue incapaz de moverse por sí misma.
Por varios motivos, el hospital decidió que no podía quedarse.
Cuanto más seria es la enfermedad de un paciente, mejor es que estén en un hospital y que
reciban un tratamiento médico adecuado a sus responsabilidades. Pero el sistema médico
actual no permite eso. Hospitales como ese tienen una política de proporcionar un cuidado
de 24 horas, pero no permiten que haya un cuidador. ¿Pero hasta cuándo ese cuidado de
24 horas? ¿Quién es responsable de la parte que no es cuidado médico? 6o hay otro modo
para la familia que viajar todos los días al hospital. Si no se puede, el paciente no puede
quedarse en el hospital y tiene que irse a uno privado. Sin embargo, no hay muchos
hospitales adecuados para la enfermedad de Aya. Gracias a una recomendación de la
Doctora Yamamoto, Aya fue tratada durante dos años en el Hospital Akita de Chiryu.
Estaba muy lejos de nuestra casa, así que el contacto con la familia se redujo bastante. Ir a
verla una vez a la semana era lo más que podíamos hacer y teníamos que confiar en un
cuidador para que se ocupara de ella.
Parecía que no había final de su estancia en hospitales. Queríamos tenerla cerca, así que
empezamos a buscar un hospital en Toyohashi. Primero, hablamos por teléfono con varios
hospitales. Cuando encontramos uno que podría aceptarla, lo visitamos y les explicamos el
caso en detalle. 6os trasladábamos de hospital a hospital. Después pasó alrededor de un
año en el Hospital 6. de Toyohashi. Yo sabía que no había nada de qué preocuparse
mientras comprendieran el estado de Aya. Pero, para ser sincera, como madre me
preocupaba mucho su constante traslado de hospital a hospital. ¿Estaría bien? Si tenía
una flema en su garganta o si se tensaba demasiado, podría ahogarse y morir. Me
preguntaba si podrían darle asistencia si eso ocurría. Afortunadamente, la persona a
cargo de Aya había sido alumna de la Doctora Yamamoto. Me aliviaba saber que ambos se
encontraban en el hospital.
En junio de este año, Aya se trasladó al Hospital Koseikai de Toyohashi por tercera vez.
Sigue aquí. Al principio, apenas podía comer por lo tenso que estaba su cuerpo. Quizá la
causa fue la constante tensión y la fatiga por el cambio de hospitales. “La próxima vez no
serás capaz de respirar bien”, le dijo un cirujano, “pero te haremos una traqueotomía”.
También se lo explicó a Aya escribiendo en su cuaderno. “Estarás bien. 6o te preocupes.
Si mejoras, volveremos a cerrarlo inmediatamente”. La perfecta coordinación entre los
Departamentos de Medicina Interna, Cirugía y los rehabilitadores me tranquilizó.
Solo puedo visitar a Aya por las noches o los domingos, así que no puedo ver a su médico.
Pero una enfermera me informa siempre del día que el doctor pasa consulta. Puedo hablar
con él para expresarle cualquier preocupación y cualquier pregunta que Aya quiera
hacerle a través de su cuaderno. Él hace todo lo que puede para contestar a nuestras
preguntas. Confío en él, le estoy agradecida y le respeto. A Aya le proporciona paz mental
y Aya sonríe. A ella le encanta bañarse. Enterarse de que pronto tendrá la oportunidad de
hacerlo le proporciona algo por lo que seguir.
Cuidadores
Una de las preocupaciones de Aya era el problema de encontrar un cuidador. Ese
problema se habría solucionado rápidamente si yo hubiera dejado de trabajar para cuidar
de ella. Pero mi marido y yo teníamos problemas económicos: teníamos que cuidar de
nuestros otros hijos y habíamos aceptado una hipoteca por la nueva casa asumiendo que
los dos trabajaríamos. 6o podía permitirme dejar mi trabajo. 6o tenía otra alternativa que
encontrar un cuidador. Aya es una paciente con una enfermedad muy seria. 6o puede
cuidar de sí misma y su forma de hablar es difícil de entender. Solo puede comunicarse
utilizando un tablero con un silabario y sus dedos se mueven muy lentamente. Tiene que
arrastrar su dedo hasta llegar a la sílaba que quiere. Hay que tener mucha paciencia.
Comer le cuesta unas dos horas. Así que cuidar de ella supone un gran esfuerzo.
La primera cuidadora que encontramos era una señora de setenta años. Trataba a Aya con
ternura, como si fuera su propia nieta. Aya podía comunicarse mejor con ella que
conmigo. Solo con mirar los movimientos de los labios de Aya, ya decía: “Sí, sí, entiendo”.
Yo era la que tenía que preguntar: “¿Qué ha dicho?”. Me sentía muy agradecida por
haber encontrado una buena persona cuyo trabajo era tan bueno. Pero luego pasamos por
momentos duros cuando nos trasladamos al Hospital de Toyohashi. 6o puedo recordar
cuántas veces cambiamos de cuidador ese año. Cuando le pregunté a uno de los que más
tiempo había pasado con ella si le resultaba difícil cuidar de Aya, me contestó: “Si
abandono ahora, no cumpliré con mi obligación”. Pero otro cuidador, que no paraba de
decir que era muy difícil, duro y desesperante” no se quedó mucho tiempo.
El problema era el momento de la sustitución. El presidente de la Asociación de
Cuidadores nos dijo que la familia tenía que cuidar del paciente hasta que se incorporara
el nuevo cuidador. Me llamaron a mi lugar de trabajo. Estábamos en desventaja porque
Aya era difícil de cuidar y dadas las circunstancias los cuidadores se cansarían enseguida
y se marcharían. ¿Pero qué podíamos hacer? Yo me ofrecí a quedarme una o dos veces al
mes por la noche para que el cuidador pudiera descansar. Era todo lo que podía hacer. A
menudo iba al hospital con renuencia pensando que el cuidador me iba a decir que se
marchaba. Cuando le pedí al hospital cooperación para conseguir sustitutos, me dijeron
que no podían hacer nada si la asociación decía que no había sustitutos. Todo lo que
podían hacer era pedir un cuidador por primera vez.
El Doctor T. me llamó y me dijo: “Kito-san, no va a encontrar a una cuidadora tan buena
en cualquier parte, ¿sabe? Debería cooperar con ella todo lo que pueda para que se quede
más tiempo. Aya es una paciente difícil, por eso nadie querrá venir a cuidar de ella”. Eso
me sonó a cierta amenaza. ¿Cómo podía decir algo así – algo que conduciría a una
persona débil hacia una posición embarazosa- al mismo tiempo que aseguraba no tener
nada que ver con la asociación? En ningún momento el hospital nos dijo que buscáramos
una solución juntos a esto, es más, se negaron a ayudarnos. Eso me sugirió que no estaba
en posición de meterse en nuestros asuntos. Fui a la asociación varias veces a explicarles
la situación y a pedir comprensión. 6o sé si en realidad tenían falta de personal o si nadie
quería ayudar a Aya porque se había corrido el rumor de que era un caso difícil. Pero no
quería que mi hija, que no tenía esperanza de mejorar, se preocupara de otra cosa que no
fuera su enfermedad. Empecé a buscar un nuevo hospital. Telefoneé al Hospital Koseikai
como última esperanza y tuve una entrevista con el director general. Le expliqué el estado
de Aya, por qué queríamos cambiar de hospital, nuestra situación familiar, etc. El hospital
la aceptó inmediatamente. El director preparó una habitación para ella y habló con otra
asociación de cuidadores. Mis ojos se llenaron de lágrimas de gratitud y de alivio.
El tratamiento de un paciente es siempre la primera consideración, pero la situación de
cada paciente es diferente y eso puede perjudicar su recuperación. Se da por hecho que la
familia del paciente debe mantenerse en pie sin tener que depender por completo de otras
personas. Pero los encargados de proporcionar los servicios médicos tienen su posición, y
deberían emplear su energía en apoyar a los pacientes y a sus familias, con el objetivo de
que cada paciente pueda volver a vivir en sociedad. 6o es una exageración decir que,
después de todo, Aya había sido capaz de entrar en un hospital con esa política y que, al
fin, podía concentrarse en recibir tratamiento médico.
También me di cuenta que la personalidad del cuidador que comparte la vida del paciente
influye de gran manera en el paciente. Un día, por primera vez, Aya se quejó de su
cuidadora: “Mamá, esa cuidadora me está amenazando… 6o deja de decir que me va a
dejar sola… Por las noches tengo hambre porque solo me deja comer dos o tres
cucharadas… Dice que no voy a curarme igualmente”. A Aya le costó mucho contarme
esto, arrastrando sus dedos tensos por el tablero de sílabas. Esa cuidadora nunca me
había mostrado esa actitud cuando la veía en el hospital. Pero me había estado
preguntando por qué Aya estaba más tensa y por qué perdía energía poco a poco. Había
llegado al punto de tener que recibir alimentación por sonda. Sabíamos que Aya no podía
aspirar a la longevidad. Sabíamos que podíamos perder la lucha contra el progreso de la
enfermedad. Pero eso no significaba que Aya tuviera que estar en una cama de clavos
todos los días.
Reuní el valor para decirle a la enfermera: “Aya no es una chica que diga cosas
malintencionadas ni que pida demasiado. Es una chica tierna y delicada. Se disculpa
cuando tiene que despertar a la cuidadora por las noches. Por favor, entienda que si se ha
quejado así significa que la situación ha superado el umbral de lo que puede soportar”.
Varios días después, la cuidadora fue sustituida por otra más joven. Aya estuvo tensa dos o
tres días porque no se acostumbraba a la situación, pero sus problemas habían
desaparecido. Comer todavía le costaba mucho tiempo, pero la nueva cuidadora le decía:
“Aya, ¡comer es tu trabajo!”. Las mejillas de Aya volvieron a rellenarse. La cuidadora a
veces la maquillaba, lo que le producía mucha satisfacción a su sensibilidad femenina. La
misma cuidadora cuida de Aya hoy. Le proporciona entretenimiento y diversión a la vida
de Aya, la ayuda a sentarse en la cama y la pasea en su silla de ruedas. Ahora se oyen
muchas risas en su habitación.
Un hospital es un hogar temporal, pero es donde Aya tiene que vivir permanentemente.
Creo que ella considera a su cuidadora, que comparte su vida con ella, como una madre
sustituta o un miembro de la familia. Puedo verlo en su sonrisa feliz cuando la cuidadora
vuelve después de haber estado varias horas fuera. Esta vida de sufrimiento, en la que no
florecen las flores y Aya es incapaz de ser feliz como todo el mundo, continuará. Pero yo
pido que incluso los pequeños placeres de los que puede disfrutar ahora duren al menos un
día más gracias al hospital, a sus médicos y a su cuidadora. Desde que la idea de publicar
el diario de Aya apareció en el periódico, ha recibido ánimo de muchas personas. Sus
antiguos profesores han hablado con ella y Okamoto-sensei vino a verla. Ha tenido la
oportunidad de volver a ver a sus antiguos amigos. Muchos momentos de alegrían ha
vuelto. Yo solo puedo decir lo agradecida que estoy con todo el mundo.
Enero de 1986
Posdata porShiokaKito
A los 25 años y 10 meses… la corta vida de Aya llegó a su fin.
Cayó de repente en coma y dejó de respirar. Incluso en ese momento crítico, su corazón no
dejó de latir desesperadamente, como si gritara: “¡Estoy aguantando! ¡6o me rendiré!”.
Aunque un respirador artificial la mantenía con vida, su cara tenía una expresión de
calma, como si estuviera plácidamente dormida. Yo quería que abriera los ojos y que nos
sonriera. Quería que nos habláramos con nuestros ojos, aunque solo fuera una vez más.
“Aya, por favor, ¡mírame! ¿6o sientes mi calor?”.
“Aunque sabíamos que no había esperanza, hemos superado tantos obstáculos… Es
demasiado cruel terminar así… ¡Es tan triste! Si vas a dejarnos, Aya, al menos deberías
despedirte de nosotros… Aya, ¿puedes entender lo que digo?” Pero ella no respondía ni a
nuestras palabras ni a nuestro contacto. “Tus hermanos, tu padre y yo estamos aquí. Pero
solo podemos mirarte. 6o podemos hacer nada para ayudarte… Si pudiéramos aliviar algo
de tu dolor… Estamos rotos de dolor”.
La presión sanguínea de Aya empezó a disminuir. Sus latidos empezaron a ser más lentos,
como si su energía se estuviera desvaneciendo. Trataba de decirme a mí misma que el
momento de dejar marchar a Aya se aproximaba. Me preguntaba en qué estado le hubiera
gustado a ella marcharse. Encendimos su radiocasette favorito al lado de su almohada.
Era medianoche. Rodeada por sus padres y sus hermanos, escuchando música clásica con
el volumen bajo para no molestar a los otros pacientes…
De repente la onda de su electrocardiograma se convirtió en una línea recta.
Recordé estas palabras de Aya antes de que su estado empeorara: “Sería fabuloso
desaparecer mientras duermo en una alfombra de flores escuchando mi música favorita”.
Aya murió a las 00:55 del 23 de Mayo de 1988.