Topaze PDF
Topaze PDF
Topaze PDF
. A
H.c. R. SALE zSs MIENZQLES AUNQUE HAPA BEVOLU~ION
Rs propiedad
Telkf. 81965.-Direcci6in y Administracidn : Moneda 13GI.--Cssi3la 2265.
Director: ALBERT0 TOPAZE CAMBIAZO
UIZA para que no nos olvidkramos del to- que hernos puesto en el frontis del pais una
do del regocijo que produjo su viaje del plancha socislistst, que hemos ernpezado a explo-
26 de . 8 ~ l i 0de 1931, don Carlos I en Apre- tar 10s lavsderos de sro y que la Casach goza de
t a r lo h a repetido en 1932. pcrfecta
'
salnd.
El consejo que le dkbamos la semana pasada Tarnibibn hcmos demostrado una gran inoom-
a don Provisorio DSevila, fu8 seguido a1 pi8 de la petencia politics, dividikndonos en fracciones in-
Ietra, con lo cual nos h a demostrado que tiene fe numerablas en vez de unirnos para afrontar 1a
en nosotros. crisis.
P ahora, ya que En cambio hemos
* h a transcurrido u n perfeccionado bas-
aiio de esa fecha $ante nuestrs sis-
memorable, qu e tema de revolucio-
10s chilenos cele- nes incruentas y
braron con t a n asi, pasito a pasi-
justificado regoci- to, vsmos cami-
JO, vale la pena nando hacia el fu-
hacer un lijero ba- turo con un puce
lance acerca de lo de optimism0 y un
ocurrido durante mucho de inquie-
estos 365 dias y 6 tud.
horas. Se h a cerrado
Nos disculparhn un cicio. En Julio
nuestros lectores de 1931, salia del
que no podamos pais don Carlos I
establecer en for- y, como broche del
ma precisa el n u ciclo, e n Julio de
mer0 de Presiden- 1932, nos abando-
n a don Doming0
,tes que hemos te- Ashguiz.
nido e n este lapso; Procuremos q u e
per0 serh facilisi- la era que comien-
mo complrender a za sea mks fructi-
su i n n a t a inteli- fera, menos satu-
g a c i a , que nos h a rada d e ambicio-
' faltado el tiempo
material para He- nes y menos pinto-
var a1 dia este resca que la que
acaba de terminar.
computo. En Bpoca normal,
En cambio sabe- \ habriamos sido el
mos perfectamente tony del mundo.
que hemos tenido Per0 hoy dia se
cuatro estados de sitio, que hemos disuelto nn eiicuentra dste t a n adolorido, que no sacamos na-
Parlamento, que se h a aumentado en dos uni- da con haeer payasadas.
dades el niamero de Pasadores, que hemos comen- No sigamos, pues, tratkndolo de hacer reir.
zado a preparar una nueva Constitucion Politica, TOPAZE.
4
Hasta hace poco, nosotms TRABAJOS MAL ENCA- de acuerdo con la forma c6mo
etamos algo pesimistas respec- M1NADUS.- se estin ejecutando 10s traba-
to a esta cuesti6n de los lava- jos, y pnsamos que lavando
deros de or0 y estibamos tan tierra para sacar el precioso
desorientados, que creiamos que metal, 10s pobres cesantes, no
- era mis prictico buscat la gran se van a hacer ricos jam&.
deza de Chile en el desarrollo
de su industria y hasta-i!o Lo que se debia hacer es Iz-
creerin Uds. ?-n el porvenir ‘ var o estrujar a1 Jefe de 10s
de sn agricultura. iQuC tal? lavaderos, y, entonces, habria
por lo menos la seguridad de
Pero ahora que hemos visto que de 61 se obtendrian 72 mil
que a1 Jefe de estos servicios de p e s s , lo que ya es algo.
lavatorios de or0 se le ha asig-
nado algo asi como 72,000 pe- Ahora, si 10s c6digos y re-
sos al aiio, estamos convenci- glainentos de mineria no auto-
$os que se ha dado con el ver- rizan ni contemplan el lavado
dadero futuro de nuestra gran- y estrujamiento de las perso-
deza econdmica. nas, sc podria simplemente au-
pdel‘ torizar el “patriaqueamiento”
Em si que n o estamos muy de ese caballero del sueldazo.
En dias pasados, una g6ndo- PARE BIEN . . . SIGA!!- la cualidad que tenia Don Ro-
la, una vulgar Tagua, nos ha gelio y que justificara el hecho
hecho meditar seriamente en de que unas g6ndolas lievaran
ciertas injusticias de 10s hom- su nombre, cuando nos acor-
bres. Aquelfa gdndola tenia un damos que el seiior Ugarte ha-
letrero aue decia. indicando, se- bia sido uno de los mis cons-
guramente, su recorrido: RO- picuos representantcs termales
GELIO-CENTENARIO. del hltimo Congerso.
iEs posible,-nos dijimos-
que don Rogelio Ugarte se deje Sin embargo, con est0 tam-
tratar de centenario, cuando poco quedamos convencidos,
apenas debe frisar en 10s 80 porque por ese mismo motivo
aiios? deberian existir tambihn las
gdndolas PRADENAS-MA-
Y suponiendo que tuviera la TADERO, CUELLAR-TRO-
resistencia envidiable de haber PEZON, JAVIERITO-CA-
cumplido 10s cien, i n o ha si- RRASCAL, RODRIGUEZ-
do’mucho mis famoso que Ci MENDOZA, PIOJO-GAR-
Don Lucho Izquierdo, y aque- CIA, y asi muchas otras.
Ila n6ndola debid llamarse en
el pior de 10s casos ROGELIO- Es injusto, p e s , seiiores,
VEJESTORIO ? nos vinieron a1 magln, y ya que existan ems g6ndolas RO-
Estas y otras ocurrencias se desesperhbamos por encontrar GELIO- CENTENARIO.
5
ECCO IL PROBLEM.- Cesantia para que le buscara En estos 6Itimos dias, lo bsn
una ocupaci6n a1 anterior, y detenido por centkima vez, y
Ha sido un gran acierto del asi sucesivamente hasta la COR- con esto el Gobierno no ha
Gobierno eso de crear la Di- sumaci6n de 10s siglos. probado otra c o s que mal cri-
Ficil nos ha sido compro- terio; pues, lo l6gico es dejar
bar nuestra tesis, y sostenemos a1 Capitin Lam en el mas per-'
que en Chile jamis existiri un fecto libre albedrio conspira-
puesto de mis lisonjero porve- torio, ya que est6 visto que es
nir, ni siquiera el del Jefe de mal chuncho para las conspi-
10s Lavaderos de Oro. raciones.
El Gobierno deberia adoptat
una politica diametralmente
CUESTIBN NARICES.- opuesta y fomentar las conspi-
raciones de Lazo. Precisamen-
Cualquiera que conozca a1 te, donde hnbiera un n6cleo pe-
C a p i t h Lazo y haya reparado ligroso de conspiradores, ah;
en su inconmensurable nariz, seria conveniente conseguir q&
ingresara 4.
Es una IAstima que no an-
den unos 10 o doce Capitanes
L a m en completa libertad pa-
ra que se afirme de una vez
por todas el Gobierno.
recci6n de la Cesantia, y, des- TOPA -A.
de luego, en las actuales circuns-
tan'cias, a nosotros nos parece
este servicio rnucho mis nece-
sario que el Ministerio del T r a -
bajo, por ejemplo.
Ademis, tiene la ventaja de
que el puesto de Director de
la Cesantia seri eterno y jamis
podri cadu r, a rnenos que
venga otro c? iluvio terrenal y a1
Director lo pille sin un arca
como la de Noh. Nunca podri
desaparecer el motivo que lo habd pensado quc se trata de
ha creado, pues, jamis dejari un hombre de gran olfato. Y ,
de existir un cesante en Chile. sin embargo, 10s hechos 61ti-
Eo vamos a probar: rnos ROS han vcnido demos-
Supongamos que a todos 10s trando que Don Alejandro
cesantes del pais se les diera una tiene menos olfato que Don
ocupacitjn. i S e habria termina- Gaspar Mora.
do con todos 10s cesantes? E n efecto, desde que regres6
No, seiiores, porque en ese de Europa, no acierta una. Co-
cas01 quedaria automSticamen- mo dicen 10s hipicos, anda con
te cesante el Director de la Ce- e1 paso cambiado. Se ha ma- Cuaiido le pregunterl a Ud.
santia, ya que n o tendria tz% triculado en cuanta conspira- ;adGnde hay trago bueno? di-
bajo, y, entonces, seria necesa- ci6n ha existido, y no le ha ga inmediatamente: en el bar
rio nombrar otro Director de podido apnntar al lado bueno. Fhnix, pues hombre.
P
0
R
T
E
L
E
F
0
N
0
GOLONDRINA DE INVIER-
NO. Don Alejandro Lazo;-i Bien me merezco este romadizo!
(por Victor Doming0 A&- A quihn se le ocurre, con las narices que tengo, no andar todo
gniz) . el dia con un tub0 de Cati-Gekarol en el bolsillo.
(Porn Carlos Acuiia del Carnpd.
mm: perezca yo con ta9 que luzca. GO, iquiere deck que tiene esca-
Ad ostentationem; poi- ostenta- sez de coradn?
ci6n. -Y si ate hombre que habla po-
co es d Le6n de Tarapach, que es
pur0 ccrawn, ;que h a b d que pen-
sas?
‘Tal vez convendria cambiar la
QUO vailis, domine?: L A dondc sentencia asi: Ex firltibus p6nicm
vas, sefior? non loqlnitur: Ia boca no habla por
Esto mismo nos da ganas de p w - falta de pana.
guntarle al Chicbrum: &&un vadts; Eneas a1 verlo halrria dicho:
ZaiiartGmine? ;$u&nntum mutatus ab illo!: c u h
-LY por que d i r k Uds.? difereiite de lo que era antes. Y
Porque el Chico ostL agarrando Eneas 10 habria dicho asi porque
un cstrreron padre. Ese alrnuerzo ers muy bien educado. En cambio
de 10s periodistas y otros sintomas ha,hrfa que escuahar el “gambato”,
mi lo indican. que le diria la Turba multa: la que-
-Bueno, y &Quovadis? rida chusma, que lo conmi6 paT-
Cualquiera creeria que don Car- l a n k y fogoso.
los I en Apretar, despues de su ol- Dixen que a la Presidenoiorum.
tfao viaje, se habrh dielzo Consum- Cave quid embarrjndurlax: cuida- No =os conformaremos j a m b con
misturn est: todo est6 consumado. con embarrarla. Quien mucho abar- sileilcio del W n , y, desde luego,
per0 no, sefiores, 81, pensando coin0 ca poco aprieta, y hay que andsr- nos gustaria saber como le ha cd-
EIoracio qixe le sobrevin’an sus obras, se al, pasit6mm per Bas pMrar. do el nombramiento de don Ar-
ml conkmpiar que wui quedaban mando Jarmillo en el Banco Cen-
Lo primero es arreglar la Cm;ich, tral.
cotwadin, Edwards Matte y Urrejo- subir el cambio. Est0 es Sine qua
la, se Cijo satisfecho: Non omnis non. . . Despues hablam’os de lo olro. LSe pod& esperar, dwpu6s de
m r i a r : no muero por completo. Sic itw ad astra: asi se Ilega a esto, ?a colocacion de don Pepe Ma-
Y eUos dpodrkn pretender algo to- la inmortalidad. Por el otro Iado za e n un Ministerio, aunque sea el
davfa? rs muy fsicil pegarse U n Chat&- del Interior? Chi lo sa: i & u h ‘
&No comprenderan que cs niejor zum sabe! Se ven hoy dia cada cosa.. .
Quieta non movere: no mover 10 Intelligenti pauca: ai buen enten- TOPON DE SIETE.
que esta. quieto? ddor mas palabras, y el Chicb-
Lo dudamos porque ya lo dijo rum hs gexesl al w6!um?
Suetonio: Para la les6r.rum non hay
rem&imm.
. Conviene no olvidar que son ma- -
%stas; A ciipite ad calcem: de pi&
a cabma. p la cirpite la tihem va-
dam. Ex abundatia cordis os lwuitur.
Adeni&s cualquiera de 10s trtx es La ma habla po?’ abundaneia del
C@@5 de kDkWlQ b C b , P R - corazh.
s@Moen eso de Dum lacearn, pe-
No sabria explicar la sensaci6n hubiQas encargado para ti donde con la ametralladora de su tan-
que experiment6 a1 recibir aquella K~PP. que.
cmtulina impresa con hermom le- Y s i n que sepa yo como, me El guat6n Sproub, enfundado en
tra cursiva y al pie de la cual encontr6 de pronto cn su casa, me- un tawue prestado a toclas l u w
se leian las abreviaturas de rigor: tido dentro de un tanque de ulti- por lo estrecho que le quedaba, son-
E. s. y. P. ma moda, con asieiitai tapizados, reia maliciosamente.
La lei una y otra vez y quede mjines para el respaldo y ometra- En cambio Conrad0 lucfa, como
indeciso. lladm-a envuelta en terciope‘a; 1iJ.a a1 descuido, un tanque que le que-
No era para menos. La tarjeta maravilla. daba grande 3 pesar de haberle re-
decia: Y a no pude negarmc, y conteste cortrtdo un pedazo por arriba.
‘miego Fortales, saluda atenta- aceptando. . . En fin, la fiesta comenzaba bajo
mente al seiior Karadura y tiene 10s mejores augurios.
el agrsdo de invitarh a un ‘Yevo- El dia de la fiesta llegabanios Y o , ebrio con tanta sonajera, con-
lution party”, que ofreceri en su juntos a la residencia de don Die- tagiado con el entusiasmo wCti-
resiaencia de la Plaznela de la Mo- go. vo, api-et6 de pronto el interruptor
neda, el Martes 26 de Julio a Ins Puede decirse, sin exagerar, que de mi ametralladora.
15 Inoxas. alli estabs reunido M o Santiago. Senti algo asi como si el mundo
R. s. v. P. Ismael Edwards, era el m&s ele- se me viniese encima. Experimen-
Tenida: de tanque. gante. Lucia un tanque de wrte t.6 un vahido espantoso y a1 choque
Santiago, Julio de 1932”. impecable y se paseaba en medio de algo duro, despert6 transpiran-
LQue podia mntestarle yo a mi del ruido eiwrdecedor como si fue- do a la orilb del lecho.
m a l b b invitante? Es verdad que de ra el duefio de casa. Jam*, lo juro, habia tenido una
tanto verb parado en su pedestal, I.& hermanos Jaramilb, conver- pesadilla i n e comenzara de mane-
!ne sentia casi amigo suyo, per0 saban en una esquina. Armando y ra m h - , - a d a l e y que krminara
esta. circunstancia puramente visual Fernando lucian sus condecoracio- de modo tan h w > a n t e .
no justificaba en manera alguna el nes y Rodolfo parecia esperar la AI pasar a1 &a siguiente frente
que tratara de llevarme a un “par- suya. a la estatua de Portabs, me pare-
ty” tan original y que yo me ima- Junto a don Diego, estaban lw cion que el padre de la Constitu-
gmaba erizado de peligros. invitadcs de d s destacada situa- cion del 33 me sonreia con la: m8s
LQUB podia responder? cion: hlejandro Lam con su nariz socarrona de sus soni-i’sas.. .
Adem&, registrando cuidadosa- de Pinwho y Mario Bravo con su
mente mi guardarropa, pude darme panza de Chapete, mal disimulada KARADWBA
cuenta de que no tenia tanque pa-
ra asistir a la fiesta. Apenas si me
quedaba de la antigua ropa de eti-
queta, una vieja ametralladora que
seguramente me haria representar
un phimo papel en la fiesta.
Decididmente debia responder
excusindome.
Cuando ya me pon’a a: redactar
la tarjeta de marras, “lamentan-
do no poder aceptar su gentil in-
vitacion por motivos ajenos a mi
voluntad”. se apareci6 de pronto en
mi escritorio ese amigo perfecta-
mente inoportuno que todos tene-
mos y que se hace presente cuando
menos se le necesita.
Con la familiaridad que le otorga
el mal trato que le doy, comenz6
a registrar mis papeles y de pronto
le oi exclamar:
--iC%mO! A ti tmbi6n te invito
Diego a su fiesta. ..
-Si y precisamente estoy redac-
tando una excusa.
-No seas chambon, anda. V4 a
ser algo estupendo. No seas- tan
mtraido, mira: que a ti ya no se te
VC en ninguna parte. Te e s t h vol-
viendo un misintropo. Cualquiera
creeria que miras en menos a Die-
go.
-De nlnguna manera, hombre.
Si el motivo de mi abstenci6n no
vuede ser m&s sinmle: no temo I
ianque.
-iC6mo! Tti, un hombre que
siempre ha tanido fama de elegan-
te, t& el Brummell de nueski ju-
ventud, vienes a decirme que no
.
tienes tanque.. Karadura, te es-
t % ~poniendo chico.
-Hombre, W que me registras
hasta la dentadura, plledes dar’
vueltas mi guardarropa y comexi-
certe de que t e dig0 Is verctsd.
-Pues, si ese es el b i c o incon-
veniente que tienes, ye est$ soiu-
&nada h dificultad: yo te presto
una Ten- el mfsmo cuergo Y
SegUraarenbe’M Gtz&m% 8omQ 84 b
eon el paso cambiado, en “El pleto, es d b d o l e a 10s fermen- r o si fracasa, como les Er,
Xercu’l’io’’ r e lian cinerido sig- tos y yuistes que la forman, ha- cas6 la eoynntura de Vejestc
nifiear la? coiidiciones hislo- bitaci6n barata, abrigo, buena rio, entonces, se Van a ir toclc
I ’ I a d O Y ‘ i Y d + 1‘1 1’32‘1. Saturn0 alimentaci6n, instrucci6n, etc., a la chufia, y no les quedar
BS el s i p o dc la fatdidad, en- etc. Si no se hace esto, apare- msis remedio que meterse c
earuados yor nstedes en lo^ cerb de 1111 momento a o t ~ o . dedo en el bolsillo.
que siguen la linea dz Navari- Otra cosa euriosa en l a mz
no o Ia fines dc Pascua. El Aqui, rodeando a la muiie- no de Chile son BUS uiias, qu
montr de la lunii c.s Pste otro ea, est5 la famosa linea de la estbn demasiaclo desarrolls
grandc, dondu v Ilega por la fortuna. En otros pueblos es- das; pero esta es materia fuc
linea ckc 7kIeiitioza. Ahi van a te signo est& representado por r a x d e mis conocimientos. 8
p a r a fos cine se cjitcdan dor- las industrias, las lineas de me ocurre que en el Cbdigl
miclos I ) 3.o;,, cine Pallan dc la navegaci6n, la pesca, la caza Penal debe tratarse bieii est:
calabaia. .v la agricultura. Uds. la tie- enesti6n de la (‘uiia”.
-kVe Bfd. esta protnberan- nen representada por unos La conversaci6n eon la adi
aia ? Iavaiteros de or0 y emisioncs
cic papel iiioneda. vina estaba muy interesante
-Si., le dijinios. sentimos mucho no poder se
I -Pws him- contest6 la Ed curiosa esta cliferencia, gnir manteni&ndola, porque e1
adivina; es el calla cosachoso. y sobre sus resdtados no me csos momentos lleg.6 a sacar.
Este es un siguo caractdstico atrevo a vaticinar, porqne no se la suerte Conradito, en su
die C%ile y tal vcz solo eompa- est6 muy Clara la situaci6n del famosa “mauo firme y triunfa.
sable a1 callo it? €’anani&, que meiiique Zaiiartu. Si este de- I - ~ Z I O S ~ ~ .
le sali6 hace algdn tiempo a do no falla en sus cAlculos !a
Francia. Este sjgno est& dema- cosa ~n a andar muy biea; pe- CHOP BLAMCQ.
&ado firme en In mano de Chi-
le y no v e ~nada qne signifi-
que que t s t B en estado de di-
mlvcrse o desaparecer.
A&, en el lado izyuierdo, cs-
tii el grnu hiieco de la cesan-
tia. dc t m t a clc un signo evi-
dente de decadrneia, y mien-
&as no Baya entre Uds. al-
guieu que 10 llene va a ser im-
posible que p e t e n d a n niejora r
el porvenir tiel pais.
Precisamentc. €ijense Uds .
e6mo ayui, sobre el ~ L W C O la
cesantia, se nota que hasta
haec poco fi,guraba la verru-
ga del eom-vnismo. Hay que
mirarla con lcnte, porque, eo-
mo rc&h la han extirpado, no
est& bien visible.
Sin embargo, esta verruya
clel comunismo v:i a aparecer
en cuanto el organism0 sea
propieio. P e3to pasaria porque
ads. han fratado de extirparla ?’OPAZIN.---iYa se acab6 la pena de 10s cabros por la
de r a k ; pero sin darle el tra-
tamiecnto adecuado. lavada matinal! Si 10s lavan con el exquisito jab6n “Flores
La Gnisa msnera de e o ~ ~ s e - de Pravia”, resulta macanuda y agradablc la jabonada.
,-ai. qne k vexraga del cornu-
a4smo &wpasezca por c o n -
-“Ahora vaya a ver a1 M n ” - INTEEESANTE ENTIREVISTA - U h n Arturo nQ &re b Ixca).
me dice mi Director, el sefior To-
paze, sin tener la m & minima can- CON EL IEQN. - LO QUE O H - -&Que le ha parecido b salida de
IMlez?
sideracidn con mi pobre fisico que
tododos 10s lunes se expone a las im-
petuosidades de 10s politicos entre- ~
N A DEL MOMENTO POLITICO zAT&~
elecciones presidencws.
~ ’z~
vistanos. -(Don Arturo se fiia much0 DC-
Yo nuncs kEabia id0 a ver a1 W p u & del saludo de rigor, le roEstabano &re la boca). -
LeBn. Le tenia un miedo horrible. pa& mi tarjeta de preTntacibii. por volverme Jbca. No me
Amigos periodistas me habian we- D m Arturo la ley6, sonrio muy pa- explicaba el caso. Pem no me doy
gurado que desde que el hombre no Wr perdido y le largo
ra adentro, dio un suspii-o y me pregntita: - esta otra
pudo, ni debib, ni quiso, era otro sefialb un sill6n.
ser completamente diferente. -Desep, s.fiOr, ecnvers~l’con ud. -Se habla de un frente civil tini-
Sabia tambidn que el hombre es- del momento politico. co, que en vez de dedicarse a1 One
tfuba con el genio enteramente des- -(Don Arturo no abre la boca). Step, le rneta de frentbn con 22
eompuesto y que no le aguantaba -Deck seeor, que deseo con- “cueca”, (Y para aistraerlo me pon-
ni siquiera la m8s pequefia broma versar con Ud. del momento poli- go a sillsrtr el “Cielito Lindo”).
8 108 sgentes de la Seccidn. Era, tico. 4 D c n Arturo se 4levs la m a m
pues, una temendad, que mi Direc- a1 corazdn, per0 no &re la h a ) .
-(Don Arturo sigue con la boca V w que todo va a resultarme inu-
tor p e encomendara una tarea! tan
peligrosa. Per0 no habia m b reme-
cerrada) . ti! ,y entonces F ~ C U ~ F Oa esta lilti-
dio. tenia que obedecer. Me imagino que puede estar a r - ma treta :
Con el objeto de cumplir mi mi- do y se lo digo dos y tres veces --‘*Dicen, don Arturo, que en el
a gritas, per0 don Arturo na ID-arreglo social de la Republica, a ca-
si6n en la forma menos peligrosa, gra abrir ni siquiera lss labios. Me da chileno le va a tocar de a ciento
tom6 la determinacidn de buscar- resuelvo entonws a esxibirselo en ochents pesos”.
me una tarjetita de recomendacion un papel. Don Arturo lo toma, se Don Arturcr se levanta, se saes
w a don Arturo, e inmediatamente wnrie para adentro, me da una la mano del corazb, 38 la lleva a1
me fui a buscarla entre sus ami- mirada compasiva, luego suspira y bolsillo del pantalon y con pas0
gos. Primer0 me trasla.de donde don nada, absolutamente nada. Ni una resuelto se dirige & la pieza conti-
Josd Retorcijones VLsquez. Dm Re- sola palabra.
tarci. se me neg6 rotundamente, di- gua, abre la puerta y me muestra un
cidndome que el Leon no lo habla- Creo que mi preguata puede ha- centenar de maletas 8 medio ari-e-
berIe molestzdlo y le largo esta glar.
ba desde que salid cobado en Val- otra : Pero no abre la k a .
paraiso. Me fui donde don Mantero- -Ud. estark encantado con que
la; el doctor se me excusd, dicien- Chile sea totalrrienk wialista.
dome que no hablaba con el Ledn OXiTASIIMOI) 0.
desde la divisi6n de la Grandisima
Federacidn de Izquierdas. Algo
desalentado, busque a don Pesa-
delio NtIiiez Embromadu, quien me
manifesth que Alessandri no le cru-
zaba ni una palabra desde SLI renun-
cia salitrera. El negocio se me po-
nia serio. Fui entonces a ver a Ar-
mando Jaramilln y a Ernest0 Ea-
rros Jarpa. Estas dos politicos me
aseguraron que no conocian ni de
nombre a1 wfior Arturo Alessandri
Palma. Crei tsastornarme, per0 sa-
que5 nuevas fuerzas y me fui a ver
a don Cornelio Saavedra, quien tam-
Men se me excuso, diciendome qua
desde que era un franco socialista
no @a seguir relaciones con los
politicos reaccionarios.
No habbia mas remedio que pre-
sentarse sin credenciales donde don
Arturo. Pas6 a una botica y me
bebi tres papelillas de Bromuro,
y me cLirigi con todo heroismo a la
casa del Le6n. Pero como abn la
Dioss Fortuna suele sonreinne, a1
ilegar a la mansidn Central me tot-
p6 con don Rafael Luis Gumucio,
quien si. que me di6 una amable
tarjeta de presentmion. Pa me sen-
ti salvado.
Con toda valentia subi el &%en-
sore toque el timbre, preguntk poor
el W n , me hicieron pasar y me
dispuse a esperarlo hojeando un
libro de Carolina Invernizzio que
estaba en uno de 10s estantes de
la Biblioteca.
DON VALDQVINOS CONCHA Y TOR0.-
Grande fu8 mi ascmbro cuando Aqni me tiene, don PerEro
vi entrar a don Arturo, pUdo,*som- con este vino que es mom,
brio, y sin el coraz6n en h ma- Porque nadie ha “b.autizasd~
no, pues 6stas 1% lbvaba en 10s bob
Wcs del panhhjn. al trinnfador “Con&a ,y ~ w ” .
14
ZARARTU.-Si no fuera por las farnosas tabletas “Ali~iol”,go no s6 qui haria can
10s ‘ d c k e s de cabeza que me da estc asunto de la Cosach,
Pas6 un dia y otro dia. oha y por consiguiente Ftzitaban diee minutos payasada a Mmterito, pe-
paso un mies y otro mes hay que comentarla. para que entrara la, misa ro con todo, se aguanta-
pas6 y un afio pasado ha- Procuraremos hacer 81- de 12 y entonces las seiio- ron hasta el Evangelio y
bia, mas en Chile no se go de historia: ras, capltaneadas por don salieron luego corriendo en
sabe que fu6 lo que el 26 El Doming0 26 de Julio Eufrosino W a l , resolvie- busca de don Eufrosino
,de Julio pas6. Y es que en @e 1931, nuestra cfudaadl, ron pasar por la Mmeda Casal, a quien le manifes-
realidad es. tan. dificil pre- seglln decia “La Nacibn” gritando “Viva Montero”. taron que no era posible
cisar la sistoria del ani- de ese dia, estaba comple- Este fu6 el triunfo definiti- que don Pedro Pasador se
versztrio que hoy comenta- tamente tranquila y el or- vo. El seiior Ibhfiez, a1 ver quedara con el t r i m 0
mos, que estamos ciertos den publico inalterable. tantas mu jeres interesan- que era de Montero. Don
de que ni don Cucho Ed- L$ las calles del cenYcpcr tes en su contra, se pen- Eufrosho 1% volvi6 a for-
wards Sin Matte, con to- apenas si dos o tres sefio- so que el futuro de Chile mar y fueron a dar otre
dos lw Chuaitzer del mun- ras que iban a misa gri- le iba a ser adverso y vuelta por la Moneda a1
do lo va a p d e r hacer. ,taban “Viv’a Montero”, inmido llamar a don Pe- grito de “Viva Montero”.
dQu6 pas6 el 26 de Su- mientras el Doctor Larra- dro Pasador Letelier, a Don Pedro Pasador com-
lio de 1931? LTriunf6 la ghibel auscultaba las pal- quien le dljo: “Toma la prendi6 la iiidirecta y le
civilidad, o fu6 un simple pitaciones de cuatro o cin- banda de Balmaceda, de- entreg6 el mando a1 sefior
cabriamiento de las fuer- co profesionales de brazos vuelvesela a Enrique y Montero.
zas armadas con el sefior caidos. mientras tanto tu pon’le Entre tanto, el doctor
Ibafiez? A medida que se accrca- cualquier cosa.” Don Pe- Larraguibel habia reunido
ba la hora de la misa de dro Pasador entendi6 aue a 10s profesionales, quienes
Zos politicos hkt6ricos doce, el movimiento feme- desde ese rr,omento era en vista de que el seiior
afirman que el 26 de JU- nino empezo a crecer en Presidente y se fue co- IbBfiez se habia ido, re-
lio de 1931, es un dia que forma alarmante. A las rriendo a tomarse una fo- solvieron volver a atender
les pertenece por entero. dos o tres sefioras que se tografia con la banda a 10s enfermos de grippe
Otro tanto alegan 10s pro- amanecieron gritando .‘‘Vi- donde Weffer y a avisar a que habfan abandonado en
fesionales del doctor La- va Montero”, se unieron 10s diarios que era Vice- sefial de civilisnio.
rraguibel. Por su parte, las cientos de l a s d a i n a s Resideate Constitucional. Esta es toda la historia
Mujeres-Se5oras de Chile m a s distinguidas c p n Los diarios pusieron alto- del 2G de Julio. No hemos
se disputan por entero las que cuenta nuestra mun- parlantes y dieron la no- omitido ningiin detalle ni
gloriac, .de ese dia. do s o c i a l . Los gritos ticia faltando tres minu- hemos tergiversads ningm
Entre tanto, el Gnico de ‘Viva Montero” empe- tos para las doce. Las se- hecho. Siguiendo la escue-
que sabe lo que ocurri6, zaron. a tronar por todo el iioras se alcanzarcm a la de don Cucho, no he-
don Pedro, Pasador Lete- espacio. Las sefioras gn- abrazar antes de que to- mos pretendido ensefiar
her, ha mado por ca- taban mmo si estuvieran cartran ?! caiion y cuando sin0 relatar.
llarse y por seguir pasehn- metidas en Jas frias aguas &Le son6 entraron a mi- Abora nos dirBn 10s lec-
dose por 10s alrededores de de Miramar 6) Gonc6n. sa pidiendole a don Eufro- b r e s si vale la pena colo-
la Moneda. A1 Doctor Larraguibe! se sin0 del Casal que las es- car el 26 de Julio entre
Per0 con todo, el 26 de le hacian pocos 10s oldos perara a la salida. En la las efemerides ~loriosasde
Julio es una efemeride, para seguir auscultando las m!sa estuvieron muy ner- la tierra de - QHiggins,
efimera si se quiere, per0 palpitaciones del a h a viosas porque don Pedro Prat y ‘Victor Robles.
efenieride hacha y dere- profesional. Pasador podis hacerle la PAPEEPTQ.
EN FE<TBA FI3A nombre de Latifundio, por cuenta l.-Condensax una idea - si lle-
del e M o , un peri6dico so10 de ar- gan a tenerla - en veinte lineas.
ticulos, sin avisos, grabados ni no- 2.--Escuchar una vez la n a r r a c i b
. .Don Carlos IMfkz, que habia ticias, ni informaciones atilea de del viaje de don Dario Urds 8 ha-
v-0 a1 pats a hsicer Bida de ho- ninguna especie. cerse caballero del Santo Sepulcra.
gar en el Regimiento Dragones, Art. 2 . 0 - Quedan Obligados a 3.-Aprenderse de memoria I m
regreso el Doming0 ~Utimoa Men- essribir forzosamente en ese dia- Ferrocarriles de Chile, por Martfn
do= cediendo a ligeras e insigni- rio, 10s siguientes sefiores: Francis- Vicuiia .
licantes indirectas del Ministro co Rojm Hunneus, Darfo Urzljla, Art. 5.0 - Destinanse la sum%
de Guerra, unos, y por mo- Javier Cox Lira,Santiago Marfn Vi- de tres mil millones de pesos 8 fi-
tivm intimos, entre ellos las liber- cuiia, Ricardo Cox MBndez, Jorge nanciar ma parte de 10s gastos.
tades que en su hogar se tomara Silva Somarriva, Nicanor AUiende, que demande la presente leg”.
don Dommgo Arthguiz, s e a otros. P&ul Uarin Balmaceda, 10s miem- Este proyecto - estamos ciertos.
Con este viaje queda perfecta- bros del Centro de Estudios Re- - mereced la gratitud de la pren-
mente reguIada dentro de fechas ligiosos, 10s clBrigos que interpre- sa y del pais entero, con economds-
fijas la importaci6n y exportation ten las enciclicas, - y el doctor tss y enciclistas y todo.
de Presidentes Chilenos. Anual- GuzmAn, del billete territorial-.
mente se traer& a Carlos I el 5 de El personal de direccidn, adminis-
Julio y se le llevara, ccnno siem- tracion, talleres y prensas, como
pre, en la mkma fecha: el 25 o el wia medida de salubridad publica,
26 de Julio. serh desempefiado por 10s mismos
Hay, ademhs, segh se dice, el escritores indlcados en el inciso an- Muy de tarde en tarde se le ocu-
proyecto de establecer en Mendo- terior. rre a alguien entregar la solucih
de un conflicto social en manos de
za, por cuenta fiscal, un hogar que
seria la cam de 10s Presidentes de Art. 3.0 - La distribution de 10s sociologos. Estos seres, copian,
Chile. Se tratarfa de un edificio mo- este peri6dico se harh gratuitamen- adaptan, traducen, escriben y Ile-
derno, de unos 300 depnrtamentos, te; per0 s$!o entre 10s miembros van las cosas a 10s diarios, pero n e
de 1 s famllias de 10s economistas entienden una palabra de nada y
con bafio, salas de aranguinizaci6n, y sociologos ya mencionados.
de 10s hubpedes, cancha de aterri- se comprende, porque a1 entender
zaje; todo rnontado a la “oderna. Art. 4.0 - La contravencidn a algo, no escribirim ni aunque se 10
cualquiern de !as disposiciones de la rogaran todos 10s tanques juntos
presente ley, serLn penadas con al- de la Escuela de San Rernardo.
DE SALVACrON NACIOMAL gunas de las siguientes penas: Pues bien, aqui un Ministro le.
pidi6 a cierto sociologo desconoci-
do que “solucionara cualquiera 00-
Resulta &ora que 10s diarios, sa”. Y como no existia ningtm con-
chims y grandes del pafs, estsn em-
bromados o camino de embromar-
se. H nada m h que por el precio
del papel y de 10s d e m k materiales
empleados en su impresibn.
i
I
flict#, aquel comeix6 por inventar-
lo o crearlo, coma quieran ustedes,..
.!si ha venido el conflicto Ea-
mado &ora “de 10s panaderos”.
Antes estos individuos cuga sola
El remedio estaria en ecunomizar
espacio y reducir en algo siquiera
el numero de phginas; per0 est0
es absolutamente imposible a mu-
sa del pawomso numero de perso-
i ocupacion parece ser la de mane-
jar la carretela, catear 10s niune-
ros de 1% e m s , y destacar para
la entrega del pan un cabro chic0
con un canasto, antes, digo, emn
nas que aqui escribe, gratis, sobre
temas sociales y economicos, en me-
dio de la desespemcion del pobli-
60 y de 10s dlrectores de 10s ya di-
ehos mtativos .
“Topaze” no se encuentm en es-
ta situation - por suerte - por-
iI obreros y gozaban, deleit8ndose, de
10s beneficios de la ley 4054.
El sociologo encontr6 malo em,p
resolvio: iqu6 peasaran ustedes?,.
nada menos que hacerlw “emplea-
dos particulares” .
En 10s considerandos del decreta.
que aqui para colaborar en el ma-
gazine se necesitan dos cosas: chis-
pa e ingenio para las animaladas i I
1
se lee que “predominando en el re-
parto del pan” el trabajo inntelec-
tual, pues el carretonero debe saber
y monos que se ideen, y de eso no
hay o hay muy poco en el gremio
i0 ....g Ucl, ?a. w 1% cor1 ~ K I 10s niuneros, y tener mucho cuidad&
en no dejar diez marraquetas en
t
de Tos colaboradores espontaneos smigo Topaze ! lugrtr de cuatro, y , tener muoha
de la capital. fuerza de imaginacion para que no-
En esta virtud, pcdemos presen- Muy bien, pnes; pero se le arranque el chum varero, ea
tar y pmponer un proyecto de ley
que diria mas o menos lo siguiente:
t adelante, seran considerados como
empleados particulars.
“Considerando que existe conve-
niencia nacional en crear con fon-
dos fiscales, un peri6dico destina-
it entonces cGmprele maiia-
na a su niiio “Topazin”.
iQue les parece, n f i w mfos lin-
dos?
Claro esta que la medida va a,
I
do a m g e r las colaboraciones es- perjudicar salvzjemente 10s intere-
pontaneas, que hoy comprometen no
so10 la estabilidad economica de la
prensa diaria, sin0 a& la pacien-
i19 para que 61 t a w b i h se ria,
Los chicos tambiEn tienen
ses de 10s industriales de pan, ya,
con la soga a1 cuello, por el alza
de la harina, etc., etc. Y ellos no
vieron otro remedio, porque n a d k
cia y el buen humor del publico,
+ sus problemillas y necesi- les puede imponer la ruina obliga-
I tan de un reto de buen
toria, fuera de suprimir el r e p a r b
intelectual del pan a domicilio.
iNo es cieto que no hay. c6mrp;
I humor.
10s soci6logos para haem U p a m -
tes?
/ImhTDmO EN VALPAEMSO
Et Z3 de Dicbmbre de I927 El 1.0 de J d o dle lsao
Nfua 34,492 M O XXXII M i d . 11,2
EL ~ ~ ~ c uella contaria
c ~ cuentos
~ e n
sabido que don Cucho Ed chiquitita y rnoy bonita
‘‘~610 para mayores”. wards Sin Matte, aburrid
En una artist-ica mesa en que tenia el pelito rojito,
forma de E, tomaron eolo- de que 10s yanquis si 10s ojitos azulitos y la ca-
guieran prestandonos di rita blanquita. su papito
Santiago, Julio 27 de 193: cacion todos 10s dirigentes nero para la exploiacicix * era el Bey Cosach, y su
de nuestro Centensrio Mer- de nuestra industria sali mamiba, Antofagasta-Ta-
cucho, entre 10s que alcan- trera, se habia puesto d, rapad. Su padrino, el Tio
EL SEROR PBANEZ zamos a notar a 10s si- acuerdo con Grace y Cia Sam, le habia dicho que
- yientes: el viejito verde
de la Empress; el Director,
para ofrecer todo el or( se cuidara mucho de sa-
Tal como lo veniarnor don Pacientes Noches Ga- que fuera nccesario par: lir sola a1 bosque, porque
prediciendo en nuestrm tos; el Visitador de Lava- prender todos 10s fuego el mundo estaba de aspi-
eentenarias columnas, la de las pampas. des llenos y que 10s hom-
salida del seiior IbBiiez del deros, don Rafael Maluen-
das; el LleeasePastodas, Don Cucho iba a finan. bres eram muy mhlos, y
pais, ha venido a produ- don ciar esta operaci6n con e que quien sabe por qu6
cir la tranquilidad que to- Earaja; Willy Pirez de Alce y or0 que pensaba saear dc eran asi.
dos anhelamos para que el el Critic0 Litera- 10s lavnderos para Gracr La princesita se dej6 una
rio
Gob5erno pueda dedicarse Bad1 Silva de don Cucho, don y Grace, lo iba a llevar a tarde llevar pos un enani-
de lleno a la construcci6n Redactor Teatral, Eiblioteca; el bordo de 10s Samtas para to que llamaban Zafiartu,
socialista de la Republica. Emilio seiior traerlo acuiiadito y todo. y que a primera vista pa-
Cierto es que el sefior IbQ- kjados.Tagle y 10s &IS fes- Desgraciadamente el Mi- recia bueno; pero cuando
6ez pudo tanbi6n haber nistro de Hacienda les di- la lllev6 a la Hacienda y se
reconstrufdo con el nn5ini- ne,A don la hora del champag- jo que ya lo tqnian h t a encontrci con otro enanito
me aplauso de nnestro sirvieran Cucho pidi6 que
Panimkvida, y con el oro, y que 61 en to- de dientes . muy grandes,
centenario “Mercucho”, pe- cont6 an cuento tan verde do cas0 preferia el papel empez6 a sentir un miedo
ro ya que no fa16 capi, bue- que, por lo demks, es mn- padre, y se pusa a temblar
no es qne se haya ido. El sobre d Balance periodis- cho mBs fit2 para prendez y a Ilorar. La princesita
tho,
seiior Ibsiiez es un pditioo se pus0 Colorado, yverde
que el viejito
don 10s fuegos. vi6 que la iban a echar a
que ama a su patria. SU 10s lagos, y entonces se
llegada a Chile, que noso- Willy se mando a cambiar “ALCdCM0FITA” acord6 que un tal Castru
tros, si-nuiendo nuestra diciendo que no aguantaba (Cuentos para Niiiitas) Ruiz le habia dado una
tradicional c o s t u m b r e , cochinadas.
Contest6 la manifesta- ~ o r varita para que la usara
apIaadirnos sinceramente, cion CUCHB EDWARDS SIN cuando estuviera en peli-
*no a reforzar el actual llardo don Calvarino Ga-
quien cont6 los MATTE PO,y entances vi6 que de
r6gimen. Bor eso es que tiltimosTio, cuentos del sobri- inmediato se le apareci6 el
tambiin ahora nos toca no cablegradkdorcito. (Parte primera) Padrino y se la )lev6 de
aplaudir su salida, porque nuevo a su atribulado pa-
6sta viene a recontra re- DON CUCHB Y EL SA- “La princesita rojo - azul y pi, el Eeg Cosach.
forzar el riuevo r6gimen. LPTEE blanco”.
Si nuestros lectores se MQIRALEJA: No te fies
dieran el trabajo de revi- del tamafio de 10s hombres.
mr nuestras editoriales CO-
En buena fuente hemes
P P -
Erase una princesita muy
___u___-
-
lumnas del 27 de Julio del Habia en una ciudad, a
aiio pasado, verian que en ,/
mil leguas de Ea tierra, un
esa feche deciamos lo mis- hombre gigante que se en-
mo que ahora, que ha Pa- /
--
.
tretenia en mascar serer
sad0 un ado: aplaudiamos hnmanos. Este hombre era
Qambiin la salida del se- el terror de la comarca,
iior IbBiiez. porque a veccs se desayu-
Bueno entonces es, que naba con un niiiih. A es-
Oese esa odiosa ealumnia
que nos atribuye cambios te gigante lo Uamaban
de opini6n a cada instan- Tanque. En menos de un
te. Ha pasado un aiio mes se habia comido mas
volvemos a aplaudir la sa- de diez niiiitos; pero esta-
%& del seiior IbB6ez. ba muy desesperado por-
que el Wimo nifiito que
habia elegido, le habia sa-
lido muy dmo de mascar.
Sin saber qm5 hacer es-
te hombre, resolvid pone?
C)TRA CQMIDA DE DON el niiiito a1 fuego y 61 se
CUCHO larg6 a tomar reconstitu-
gentes para echar hartas
Don Cucho Edwards Sin mandibulas. Per0 al nii%tO
Matte, que desde que es lo cuidaba un lorito que
Historiador se ha Wwto estaba callado y que le en-
mas comedor que Helio&- viaba, en cambio, a todoS
balo; ofrecid el viernes una sus amigos para que lo
interesante comida en la clefendieran. Ademas el
Bahia, con motivo de 10s lorito le habia dicho que
resultados del Balance que en cualquier momento 81
favoreci6, en especial a 10s VERDEJ0.-Mientras yo puedo esperar Iodia convertirse en LeBn,
redactores m&s trabajado- T entonces se comia a1 6-
res de “El Mercucho”: S0- sentado, fumindome u n exquisito cigarrillo g n t e ;por eso el niiiito
sores Victor Silva Tarta- “Reina Victoria”, que se arregle la situaci6n :staba m&s o menos trala-
rin y Galvarino Gallardo luilo y ya Ie temia muaho
econbmica, n i el moiio se me menea. nas a1 mismo lorito-le6n
TiO.
A esta comida asisti6 S6- Per0 a la hora que se me acaben 10s cigarri- [ue al gigante.
lo el personal superior de 110s Reina Victoria”, si que n o voy a aguan- Este cuento lo VaUnOS a
“EIMercucho”, porqne don errninar en la pr6xima
Cucho babia declsrado que tar ni u n minuto transuilo. emana.
Talleres GrSfkos de “LA NACLCWJ*
OSOTROS no podiamos menos que Yen- a? n o c h s
xaeqras cowf;ra la luminosa galfdea de la
dir ern sincero homenaje a 10s @QS en Bnpaa, que pasea su msjnskal p ~ BQS r eielos.
Cste, su ines predtlecto. En este mes se eleetrizan y rifien. Parece que
g! Y ~ Q 10 hseemos ~ 6 PQP
9 ~ 10s gatos, se psreparan v a r a recibir honrosamente la 18egada
sin^ gor el parecido formidable de 10s mininos de Setiernbre primaversel y contradictoris.
con 10s I~ornabRes. D e &as encanadas escarsmuaas de Agoslo,
Por Po tanto, al nacen 10s grandes
hacer el panegirico heehos de maestro
de Micifuz, elogia- mes marcial.
mos de rebote all Wgosto preparb el
Sapiens, co- 18 de Setiembre de
ha bautizn- 1840, y fuC tambikn
3mposamentce el mes de 10s' gatos,
mismo este el qiae engendr6 el
D pretensimo. 5 de Setiembre de
?bran 10s ga- 1924.
tas stL mes e n bu-
llicios as r o n d a s dsi, est2
Chile I s vida de
iwtima-
n o c l;urnas. Gon- mente ligada a las
quista.n tejados con nctividades de sus
arresi;os de don morrongos.
Juan, y e n b6licas Yo no SC si en
c s c a ramuzas in- este afio de gracia
cmen tas. de 1932, 10s sfmpk-
s u s maullidos tieos enchos esten
nos a Barman; p r o o no en a n i l o g a s
1x0 abcanzan a m- d i s p Q S ~ C ~ O de
~ ~ S
..,.
f1.ndizmos ternor. ;jmim~a 10s ahos
Apenas si, en una ya citados.
n o c h e lunada y , Bero, a juzgar
iris, lles maldeci- por 10s maullidos
mos entre dientes que ya se d e j a n
porque no nos de- sentir y gor las se-
jan dormir. tividades noctur-
Son celosos 10s n a s que ya e s t h
mininos. No pue- ejescitando, es de
den ver a un con- juirar que nos pre-
gCnere duefio de p a r a n un Setiem-
allguna sihacicin bre ballado y en-
espectable en el tretenido.
tejado, sin que se Yo saludaa res-
despierten las iras de 10s otrm y, mostrando las petuosamente a 10s simpiticos felinos e n este co-
ufias y arqueando el lomo, se lancen e n contra mienao de Agosto y. j u n t o con felicitarlos e n tan
del afortunado en ronda Ijmultuosa.
-I amsble efemkride, larnento las 16gicas nerviosi-
TIienen gallardos big- de conquistadores, y dades que han de sentir pericotes, lauchas y ra-
son 01mamentales cuando recortan sus siluetas en tones. 'ICQPAZE.
@-@$
Don Atormentado Yunge, doquier, seria conveniente qr
Inspector General del Traba- la Inspecci6n del Trabajo k
jo y uno de 10s pocos sobrevi- dotara, si no de uniformes e.
Terna, y, en Pin, seria de a m - peciales, por lo menos, de diu
vientes del regimen constitn- ca aeabar.
donalazo de don One Step, ha tintivos adecuados.
heeho una declaracih que no E n buenas cuentas, l o qu
deja de tener su cierta gracia: queremos es que se organic
el Escalaf6n Administrativo d
Ha dicho que todos‘los hom- 10s Cesantes del Pais? sujeto i
bres que no estQn trabajando las mismas contingencias di
se IIaman lisa y llanamente Ce-
10s empleados piiblicos comc
santes Voluntarios, y aunque ser ascensos, permutas, cam-
el seiior Y u n g e no ha catalogs- bios, altas y bajss, gratifies.
d o a todos 10s chilenos, es fB-’ ciones y hasta prernios pol
cil darse cuenta, por esa de- ahos de sm-vicicw ininterrum.
nominacih, que existen 10s pidos .
Cesantes Jubilados, 10s Cesan- Dejamos lanztcda la idea., y
tes Vitalicios, 10s Cesantes il desde luego, eomo maaera de
Contrata, 10s Cesantes con 10s sacarnos a nosotros de nu@-
Requisitos Cumplidos para el tras categorias de Cesantes Vo-
As0e1150, 10s Cesantes de la Re-
luntarios, proponemos, adem63,
serva, 10s Cesantes Remisos, que se nos encomiende la @on-
90s Cesantes Ad honorem, 10s
Como por la calles aun se fecci6n del Escalafdn en ems-
Gwmtea que figaran en L siguen riendo Cesantes, por ti6n .
Maii
G
J
3
8
Aunqw con el nfimero de hoy Es bueno que sepan que para largar una edimci6n de wtceiexi-
camplimos el afio periodistico, el M i h o l e s 10 d0 Agosto wta- tos mil ejemplares, para acabar
somw tan originales para todo, mos diapuestos a recibir toda con esa calumnia del analfa-
que hernos msuelto celebramos clase dje regalos en nuestras betismo, astimarnos que hay que
para el pr6ximo ndmero que es oficinas de Moneda 1367., El adquirirlo temprano para com-
el que coincide con la fecha en aniversario es una fecha que cer tambien temprano la histo-
que hace un aiio, cargados cle para todo el mundo produce ria dce “Topaze”, que a h cuan-
optimismo largamos el primer alegria, a h para las mujeres, do no tiene la suerte de estar
“Topaze”, a la circulaci6n man- que pasado 10s treinta cumplen escrita con el pufio y letra, dlfe
dial. un afio menos. Es justo que en nuestro gran historiaclor don
esta oportunidad nosotros este- Cucho Edwards Sin Matte, tie-
Demh est& decir que con mod bien alegres y por consi- sin embargo, el mhrito de ser
tal motivo hemas preparado guient,e podamos largar el nii- totalmente original.
para el pr6ximo niimero una mer0 extraordinario con har-
tdici6n extraordinaria con rnn- Esperamos, pues, que n u e s
tos chistes, y mbs que nada, con t r o nhmero datinado a cele-
chas m&s phginas y por consi- nnestros cl6sicos pron6sticos so-
guiente con el doble de mate- brar el Anivemario de “Topa-
bre el futuro politico dme esta ze”, ser& arrebatado el pr6xi-
rial grbfico y dO redacci6n. En larga y revolucionada faja. Pe-
numtro pr6ximo niimero ofre- mo MiErcoles en las calles de
r o tambikn es precis0 que nueis- todo Chile, y esperamos, tam-
cerernos tambihn unas pbginas tros Eectores nos celebren, y la
interiores en diferentes colores bikn, hacihndonos 10s disimula-
mejor celebracibn, aparte de 10s dos. 10s regalitos que espera-
que van a dejar asombrados a pegalos que indirectamente so-
nuestros lectores, que como bue- mos.
licitamos, que pueden hacernos
nos protectores de ,estos edito- es la d e disponerse a comprar En nuestro niimero extraor-
res que cada dia e&bn me- tempranito el “Topaze”, del dinario nos ha pronietido eon-
jores, nos obsequiarhn segura- pr6ximo Mihrcoles, porqua aiin cedernos una entrevist,a don
mente con flores de diversos co- cuando estamos disputestos a Tontoberto Alvarez.
lores.
!
ti
‘1 Estos han sido 10s primeros telegramas que hemos recibido de nuestro Corresponsal
Especial en el Estadio. En el pr6ximo nixn ero seguiremos publicando estos sensaciona-
les cables que les dan cancha, tiro y lado a 10s de la Nuait Press.
L a "R;.dio Kolstm cs tan potcn:e, que estor d,ic ic:5d!cros, quc son sordos dc nacimiento,
est6n felicts porque es lo Unico qur han podido escucbar en su vida.
-Parecr imposibh, i n o cs cierto?
Sin embargo es fa pura verdad: a la Radio Kolster la oyen hasta 10s sordos.
Chitas, c6mo se ensarta la gaili!
___u
/-
APQDO ACERTADQ.
I
t1 LQS HIDPCBS
1 &bePr estar de plicemes.
H
f
1 EL 12 DE AGOSTQ
apaacce el primer n h e r o de la revista
i
1
satirica dsdicada a la
i H I P I C A
escrita por un gringo que quiere ense-
5arnos 10 que son las carreras. i S e d
kso?
Esta revista se llama: 6
8
1
“ M I S T E R T I N K A ’
y se vendzri a1 precio ridiculo de i
.
6
I
9-
CWARENTA COBRES
! i
-iPor quC a Juana la llaman Cafiaspirina? Le va a tomar el pel0 hasta a Artu-
G o r q u e nunca le ha afectado el c o r a z h a ro Calvo, que es pelado de hecho y .de
nadie. apellido.
-iQ& gracioso! I 2 - n
' 16 '
A U
Fess&EEw I wrd& de I% spa;reCer a1 &ab?iIlo, pe- rior ;de las casas, y cosa mo dietas se repa~-W~.
etn vi* queiiito. monstruoso. afir- peor y peligrosa en estos LlmSrase Congreso y
mado en das muletas, bo- tiempos igualitarlos y hu- fuera tumba de hidalgoaas,
-
TRANYX) PRZWEtO ca formidable, dientes lar- manitarim, las mnciencias aposturas y desaforadas
Daban en Bantiago, por glhLIms Y IefWUa de las Iibres de hojas de parra audacias. Allf reposa ]la
I& fines de Julio, 1 s on- que 110 digan duetias; lax- y tales mmo echhralas a1 vergiienza, el pudor, Isr so-
ce en p a t o , bora men- ga barba aguzada, .nark8 mundo la inmnsciencia de briedad, el desinter&. h l E
grrada para 1 s calles p w a m e f i a Y tal comedia se- las susodichas conciencias. medrarhn 10s gazuzos, 10s
falfsl de luna, tranviw y m e j a m con oualquier p e Qued6 don Leandro ab- cosachosos, 10s gestores y
de r e i c c i 6 n m- lafustan de fuste y largo sort0 ante aqueUa pepito- cuando diera el pan de ea-
l y j b w u . La M a m a bas- W10,qUe D. Leandro tem- ria de apetitios, desver- da dia a costa de 1% mi-
p & a h b a kilo- b16 de verse comprometi- giienzas y manes salvado- gajas de todos.
m t b , y =antes volunb- do en cualquier aborto re- res de hambres, quiebras, -jY muel ediffcio hne-
rim wddos en ban- VOhlCiOnariO de 10s de mits moratorias y majaderias. co y lleno de agujeros dom-
win- 10s w i a libres adentro o mhs afuera. - j E s posible que el pre- de el a@ se cuela o m
-Vtbmonqs Don Leandro, supuesto de tantos puestos, Por camlsa de cesante, tan
g&zdLyg&;T$g:
M n & o Pdrez Zambdon,
~ 5 [ 4 i j o el dlablillo, y sin
m6.5, cogiendolo de la ma-
honorarios y honores que
no honor para tanto per-
alto, tan solitario y lleno
de sumbras?
fresco a t & ~ 10s vientos, no 9 elevaLndolo por 10s tinaz anheloso de sacrifi- -Fuera el Ministerio de
hi&im y socialists endo- hombros, sac610 wlando y carse por el pais? - dijo Hacienda, si hacienda hu-
sable huia a gatas por el no Parando hasta dar en 61, at6nito deslenguado. biera en esta Babel santia-
alero'de un kjado huym- el reloj de la Intendencia Entonces el Cojuelo, pre- guina; hoy es monumento,
& de la que le venia a que a la saz6n daba la una. vinihdole le dijo: simbolo, pante6n. catafalao
10s alcances por contu- -Advie* que quiero y reliquia de tiempos me-
mm, y deslenguado y no 3"m S m m enseiiarte indistibtamente 110s felices y socialistas. P
sakr m e r punto en bo-
ca a s ~desmanes
.
--Don Leandro,
hibridos el Diablo Cojuelo, desde
dijo- este teatro, donde tantos
figurones representan la
m&s lejm, en aquel edifi-
e5 don& un diablillo me-
de politiqueria. esta picota de las nubes comedia d%& del quita w s cojo que yo se equili-
Y como el dicho don - te he de mostrar lo que y pon, del dame. y t e da- bra sobre una bola, es el
Leandro solicitab escapar- pa.% en s h Babel santda- re, del hoy conmigo y ma- Decano de la tinta, el bo-
se por alguna p e e , salt6 guina, que en confusi6n iiana contigo. Pues, jves rr6n y el papel impreso;
del s m l c h o k ~ a d oa 1s de lenguas y apetitas kVa ahf ese edificio a OSCUras, saca la castafia con L
baranda de otro, yendo a no segunda sf que la vacio de gente y de ideas, mano del Cdcho. obser-
parar a un desvan lleno de Primera condici6n. m b no asi de gastralgias, va, medita, piensa y cuan-
extranjem extravagancias Y diciendo y haciendo, indigestiones y apetitos? do no hay nada que de-
de que m h b a adornado el e1 Diablo Cojuelo en arte Pues, en 61 moraron los cir abre sus editorials en
M zaquizamf, con luz de de sus m LaS artes, levan- dietarios y a 81 quieren largos lmtems que m u m
(jandfl sobre antigua me- t6 10s techos de 10s edifi- VOlVer en %l%S de SUS &6- tyan las muelas y 10s colt-
a ministierial, papeles, cios, 98 descubri6 el inte- -os tantos villanos co- millos.
prwectos de ley. campa.- Call6 Don Leandro mi-
cuadrantes, p mll rando la ciudad dormida.
Z i m e n t o s olietntes a &Erapues est0 el interior
quiromancia y a complots de las casas y de las con-
D. Leansiro, curioso de to- ciencias? Anhelante de sa-
de zancadilla meti6 sus berlo todo, endilg6 su de-
narices en todo est0 cuan- do indice en direcci6n m&
do og6 un SUSphO S ab d8 cercana, y preguntb:
una redoma. -&P esto, Cojuelo? Els-
-dQden suspira ax?- te Palacio vecino, de cen-
Pregunto el contumaa. tenario aspecto, sei5orW
-t%y yo, sekr licencis- grave y cincunspecto que
do pres0 en esta redom% est& cercano, B nosotras?
de'pescad~ por la santa
Inqutsicibn, todo por T R m c o TEROERO
yo el esp@tu mB9 trawe- -A@ d ~ i basta
6 itla-
SO dsl infiefno. ce poco la mIonia,- dlje
-&Demomo? - bquiI% el Diablo Cojuelo. Sics&&
don Leandro. &Ere5 Luci- durante un siglo. y de&
fer Belcebd, Satanh, Ba- pertthalo luego un m w
&, Belial, Astarot? quito pertinaa, m8s c e r a
4 s s s m n demonim de del ciempies que de Is hi-
mayores ocupaciones, dra de mil cabezas; hoy
la von; demonio, por m es alquerfa, posada, cam
menudo SOY. aunque me residential de inquicbs
meto en todo, YO SOY la buscadores de panacea&.
pulpa del infierno, el chis- Vienen, ven y se van, y
me, el enredo, la bola, el cuando la historia 10s enu-
coanentario, el que dirhn, mere, no cabfin en sw
el se dice; yo tiraje a1 p8ginas ni slls hechm, que
mundo la m c a , la pelote- nada hicieron, ni sus pes-
ra, les revoluciones, el sonas porque. ..
VO&~O. YO ~6 de titerm, -Mny sentido phame, compaGero. Tieiies to- Per0 en esto el Diabh
Cojuelo divis6 a 10s guar-
~ ~ m w ~ ~ d , ~ $ f ~ m , , ! da la raz6n para mtar tan triste con la perdida dias de la Inquisicibn, y
rfsttfcas, y si no he de ti- de la pobre Dorotea. emprendiendo el vuelo dr-
j6 a nuestro Don Lean-
tulm mayores*
simplenente ll'mome
el Mablo CO- -No, hombre, si lo que me tiene amargado dro P6rez Zambull6n at6-
juelo . es que no tengo con quC comprar un paquete de n i b y perplejo, camino de
No
dro P6rea Zambull6n, J
*.Leim- Cigarrillos REINA VICTORIA, FumLndome
la mdtaci6n, de Babis e
de P a s u a . . .
r o m p i ~ d ola vi6 UXQcigarrill0 de wos, me P ~ O70 de 1aS penas. TOPACE'RR
o a pcmrme narigon ni el camete me pidimon
con tal d‘enmntrar trabajo. y m’entregaron un c m ;
y sdi6 mi @en Verdejo
Preguntando por aquf, hacienda sonar el ehanchcs
indagando por all& y con el alma en UP hilo
brincandome 10s remos a too ful calle abajo.
de ganas d‘empatillar,
jni a caer mmo d‘encargo, Awnas (XlrTi d m ~uadras
con que pechuga, hay que m, me le subieron dos mejas
a una empresa de gondolas un gringo medio curao
el serm6n con replquerceS a o f r w r m e de chofw. y una cabra de melena;
que m’echa toos los &as: y a1 entrar a la Alamea
que ga parezco espantajo Una sola vez no m& el carro iba hasta 10s topes,
y que parece mentira habfa yo manijao y yo correr y currer
que no puea encontrar pega un ‘%e fleta” marc8 sat0 culebriando entre 10s coohes.
y Biendo tan socialists. d‘esors pa burtos pesaos; Sin saber c6mo ni mando
y tan bien lo hice, hermanito, me l’envararon la& piernas,
Si Como yo te decia que el patron entusiasmao la vista me le nublo
-me jeringuea la fiat- subio,, me quit6 el volante y me zumtri, la cabeza;
6 hubierai hecho mamowah, y me largo guar& abajo. quise.fFnar y no pude,
oko gallo lw cantara; me tm contra una esquim.
ya estariai pabajando, Pe.ro a mi iqu6 me impoTtaba! senti un golpe en las pslekns
y si te botai a tieso, cuando lo que yo queria y que6 la peleria.
hasta te habrian nombrcbo era pescar el fornal
We de las lavaeran siquiera de un par de dias; AI gringo, del enconk&-
y tan al pel0 cai lsbs iiataS se le quebraron.
Como aI fin a la pakrona que esa bendita mahanib Is cabra se desmay6
m b falta la razn doe choferes de 10s giknoa y las viejas ... s’encumbrarm;
Y tmhdome ese disco hskbian hecho la falla. y yo sali p’ailante
ya me tiene barrigbn, gatiando por el motor,
me las pel6 puerta ajnera Coano el molfo an& emso me pes6 un carabiner0
&pueato 8 ponerme iisto y ?mtiempos &tin malos, y a1 pulguero me llev6.
z
TIERDEJO.--CUsti sabe, .on Dbvila, por qub nos pintan en “Topaze’ ’con dientes t a p
ma(:an6os, es qui?
IION DAV1LA.-Como n6, pues hombre. Porque por lo abundant-, parece que los hu--
b& amos comprado en los Almacener Econ6rnicoa, donde el peso vale @&I.
--e-*- ---t
1 FUNDIDO EN V A L P A E X
El 28 de Dieiembre de 1927
@ FUNDIDO EN ,
EI 1.0 de Jnnic
--
I.l\’lClvc. Nhm. 55,453
---b
Aiio XXXII
m
f
I
R
c'6rdoim, do Albiiiiz.
Itlerrdoaa, de Ardirguiz
~ o h c ~ g r i nde
, Wamw.
Conradiri, de Rfos Gallajg
Tanviejhauser, de Izau*erd
Sinf onia, de Beethoven.
+sa niris sordo que un %anco, h a - kfonfa, de Aicssandrt
ya yodido produciy nlgo de Can I en re so,~tenida.v o r
exqutcitn melodie p Finn factu9.a am.
;os que calmban. Pero s u f r h o s
gwndcs dwengafios con los buencs
que se malearoiz: corruptio 6ptimen
gissfma; la corrupcih del dptirno
PS pesima.
Tallaron politicos, experinienta-
mos miltares y Iiasta ensayamm tin
pmfesor: t d o s la haanikrwm por
igIl&klIl.
Todavfa no podernos eonseguirnos
d twits adecuado para estk pais
de ciegos. ]Don One Step pudo ha-
ber sido me vidente, per0 Don Ve-
gestorio .se encarg6 de &park el
o h b U m Q y qued6 entregado en el
Xamrillo Crisan$hemo: caecus iiutem
si eaeco duciitum praestet, ambo in
favwn: ciiitunt; si un ckgo toma a
otro clego pm guia, ambos men a1
ioso. -.-
Y asi, de tumbo en tumbo, hemos
!legado a1 lmrde del precipicio: fa-
cilis descensus awrni; la bajada,
del infierno es f&C& ya a g a d m n s
viento en la cQlbus, y na&e nas de-
time.
A tal extremo hernos llegado, que
estamos enkegadis en el e h l & m
Zaiiartcimine. Y , o nos salva o nos
da el golpe de gracia. i h 3 nledia
gacm!
El remedio de e& nuevo m&i-
co malo de la c a k r a , es cumso:
va a salvar con papelillos stn
reserva. Y aunque unos le dicen:
ex nibilo nihil; de nax2a, nada se
hace; 61 sostiene que nos va a sa-
car a bdos con Men de La. men-
tura.
Nos est& inflando la inoneda, le
gritan; no es lo mismo soplar que
+acer botellas, le advierten. Pem
el sigue:, .sopla que sopla, smk-
itiendo que nas est4 8nnlficando:
non hay que confundirex la mrrdl-
ribus con la hinchazcirm,
--
Mas, como starnos tan jorobh-
dipus. con jot?, mn hambre, con
fi2o e im pelotibus; al desnudp, y,
comc no venios la salvaci6n por nin-
gdn lado, pensaxnos que io niejor
c:s cerrar lius ojw con resignmion,
y deck esiaicamente: sinite papi-
libus venire ,ad me; dejad a1 papel
CONSULTQRIO SENTIMENTAL
Mm-ido cinico.-
<,Que opina U& de mi casa, se-
liora?
Soy cnsada haax quince dias y ha- I
ce doce CQI-I hoy que mi marklo
e i 6 a comprar cigarribs y M a -
Y I no
~ regrma.
iDebo c r e w que le ha s u w ~ d o
nnz desgra&? iQu6 ~lpln~t Ub?
Wnle alguna idea, 1p0s favw.
-
PALOMA MENSAJERA.
~ p ~ t a sar? mso, Palanna,
mf. i?e@ compk&amellte turukh.
Po conacia el cas0 de un max5do
qce se periii6 ae vista*a 10s aw
meses, p r o no m e imaginaba que
e?rj,tieran pmcmidades como pzl
que Ea. ha caido a Ud. en sue&.
Pero no peazsemos mal. A lo me-
,pr est6 de Ministro y, si es ssein-
lista corn0 todo bwn chileno, pare-
de tambi6n que esh5 socidizaxldo
sciiorar. Espere con calma y no se
aflija.
SENQRA DE MAPGADURA.
jestario, Ubarca, ParciaP Mora, Be- afirmli5o creere en met;
Iigerante T r o n c m y otros nota- y i ~ & U r r ~ de
~ c10s
~ hmu
bles. Sa1UdIllW.- Vent- Rktl
Felicitolos cumpleaiios. Ultimme, Cuentenme corn? est6 situaci6n
“Topaze” leido a caballo... cas1 mi regreso. ,podre contar con Sa-
DE LOS WOMBEES NUE
nie cai de la rka.- Saluden Con- Emnbres nuevos agradec
piola y sus Tanques? Dfganme si vista sacblos anonimato
rndo y Mister One Step.- Edaxar- ese Lagos figura hoy es personaje
do cke Wilwnr &wamilfo. la sa amvwxw..a coma d;
real Q tsktase ardid Parch1 Mora viis est& descubriendo otrc
x2exnte Lago Puc6n. flamantes que nosotros ro
D E DqiV CAEAOis I EN ~ ~ E
Qaitenle ~
rmuncia ena blanco ~dej6
Cordiales saludcls Anstivo cum- pratestar y d v e r t i r aun
tn poder Tontoberto y arrebatcile buenos cuaXquier cosa. Ning
pkafks; conmivo no habian Ilega- Hkctor Arancibia. Donde dice mi
do al mes. Y o sigo como agente sotros somos viejos; estan
sucesor escnban nombre butaricio poco usados, no r n b . Ultin
seguros; desmientan impostor Do- Tkller, c p e p a 8 U ~ L Tfamilia chr-
iningo Arknguiz, tonose mi nom- !ma y mmwana.- Saluden ??rente
pu6desenos enviar tintoreria
‘are seducido p r Edwards Matte y E v i l Uric3- One Step.
cidm crisanthem0.- Her
Conradin. No pienso w k e r mien- Fr&en, Fenner y catros.
tras no me Ilame pceblo. EsDerw6 0-6 moi% VEN’B‘u%A BEArnmANA DE m x @ILTCHob
sentado. Digan Conradin dlsculpe ban siiicero y flagelsdci- Kiero pvvechar pron6sticc
quivocacion, pues en vez de apre- nkirazo vueswo admiradar. Advier- paw’’ para encombidarlos a
tar m n o , apret6 entwo todo el tan Gobierno aun es tiempo pre- memos toditos 10s diarios y
cuerpo.- Carlos x[ era Apetm. para: otra voladura puente El tzs con ocacion de la semL
Maipo o Fptegicidio Quinta Normal. govicrno del zefior Dhbila
DE DON DOMPNGO ARAFGUIZ Aun qlneda en Seccih Seguridnd qe zer ombres de una bez I.
Y3ecii.n llega+o Barilsche imp6n- gentc much% confianza para estw das!
gome aniversario. Pelicitdo EL todo cosas . Boi a zer el mhs emperju
eakiJo. Agradecereles explicaime Mis felicftaciones y feelicitenme p r o no me importa ni cow
tquk le pas6 a Merino? D1:ganle Uds. tambi6n por mi d i a t o a1 no primer0 es la livertad de prer
Juan Antonio Rios me envle Mga- sreomjafias Domingo Aranguiz el Uniberso. Galorosas felisita
do quedkseme Machali y pana dej6 8ventum Qltama. Inform&ronme y, dlsmpen las fartas de gl
olvidada en Dragpnes. A g r a d k a n - desde ail& q(uii.nm patrocinakn fia, porque ya Chuaizer, e n
le “Ultimas Noticm” hByame bra- maroxa y dijeme: mi1 tontes ni a de protexta, me hiso declarasi
i d 0 como ex Presidente Chile sin misa. Me 831~6)la. csmpana. 10s brasos qu6idos.
cmfundirme con ese Carlos el Wuenme duda si un tal Yum- Z+ud y - b a s de a die!
Ecuestre como bautizaron pabm me figura prensa es el mismo so- pefiKpl€?s.- iasgstin mwards
naiiez. - Saludos. - D o ~ n g 0 meti hkbil in”hmogatorio. Caso ma.*.
k b g u i z del Cdms.
E3E PABLB BAMKEEZ
VERDEJO.-iHay que ver las flores
lindas que ha dao esta planta a6onri CCXI
saiitre !
(Esta reflexih de Verdejo no es chis-
te, pero es la pura verdad. El salitre, e!
mejor ahonu del mundo, est; F IR rcnta m
todo Chile, por medio de 10s jeics de EL-
tacibn de 10s F. F. C. C. del E.)
“TO t?
s evista c 0.
Saiiut.
Signore dorotore Brohietario del Tobaio. Bresente. Sujuntivo.
de la sempitica revista LU Topaze. - Di carp0 Pre. J a w o y baisano destinguido:
aente. Vere h x que f e esjribe jarta jon jarifio brofundo juan
Mio caro dorotore: 40 junipie a60 tu revista “Tohzm”. Josa rara nu sub1
Cuanque io sono de la familia tengo lo alto horonure hrccia, jasvro y jobia sienbre juarcnta.
de encluirele a la carretela de lo almacene, una botellite j JuarenLa ! i Juarema! I-indo nkmero gusta m u c h ~
de malta blanca per cada uno de lo amique de lo ras;a- turjo. balestino, armcnio. &io. Sdgutamrnie, jasero, t~
eclodclo, e nn poco de mortadela. bierdc blala como yo.
Questo regalo lo hago de molto gusto per I’annirersa- No te arruina. j a w o . Suhe brccb rcvista.
rio que cample dopo un aiio justo la sempitica revista. ’ r e mclnyo randcia lana matja “Aaio” Jomo regalo
E Que no se diga que lo italiano non somo rajative c jurnpleafio. Lana fins. buens jlare, jolor firme, bara tejzr
generoso come millonario erlandese. a balillo, no dastiik
Desimole, mi0 car0 dorotore, si lo regalo le parece insu- Baqueicria “La JSven Con~tantinopla“ sicrnbrc disbo
fichidente, ma lo tempo estano malo e bay oue contentar- sicicin t u y a . jaserc. Jumple juarcnta afio semand que vie-
se cun lo que se pesca. ne. T a la juro, jasero, clw no ta la digo bor e l regalo, pz-
A rivederchi, signore Topaze e salbdemela a ‘.>rJmilia. KO si quiere mindarnela cuaiouier toga, no mas.
La felichitazione la voy enviare en sobre aparte, ’ vny Recibc un saludv bien jartiloso de t u amigo.
enviare, perque me la estano dictando la signorina Isdina. L E V I PATAHAN.
impliata de la mano d d cavalier0 del frente. P. D.--Si brefiere, jasem, f a jambio madeja lana mar-
Per la Santa Madonna, chilenzio e discrezione. ja “Bato”. bor bcineta verde de jarey o medla vara de
GIUSEPPE DE LA ESQUINA nlistico blanjo. -- L. P.
ncimicus. ahora te
r. debi haber auscultado el alma de 10s
Almacenes Econbmxor.
zefi6 Apokind6, BO de Agmtin de 1932.
Director deer Topax:.
Herr
Ali.ert.42 Topaw c3 mbiiakwn,
Aqui.
:Aeine q ueritan Dipectorohen:
Ich M n reeontrauwr lleno, dig0 satisfechen,
mit das Revisten hatten eine afio cumplitea
sin nieht hnccsnvenknte und auch mit nadie
les saque &s contumelia zum patadem, vier
die grom dksparatten un cuchufletatchen das
du 3es dice z u alle cachiporriemn politlkos
vtnd personatehen das diese picanten p a b n .
Die Topale es ist eine Magazine das hatte
visde pare@ido mit die Simplississirnus's von
m e b e Patriam, die grosse Alemania. Und
nwnca, sba hatk wnsusa aber nicht der Kai-
ser. Und ich bin vile admiratehen das in ei-
ne Socialist Republichen du nicht pueda ged-
elir alle disparatten das 8e ]le ocum.
l c h maamie;-€!n unw prokslam rnit alle
meine fneazas, zum die Topaze hatte nich
ns'rzra. Das trabas w d frenos sind gutten
!atwarn, war nichti znm Ustedes der machen
reir iin eama,jjeaten alk personen welche sind
m d i e ridfculetzen und barbari-
~ ~ h r j a t t mit
dskhen das hier se cometen siemprech.
M e h e felicitacionem und eine grosse abra-
73 Herr Topam.
OTTO ~ A ~ E
PROFESOR TOPAZE. - Quiero instruirk ahora sobre 10 que es socialismo.
TTERDEJQ.-Falbza me hacia. p a t r h .
PROFESOR TOPAZE. - Podriamos definir el soc ism0 diciendo que es I s doctrina que as-
pira al bknestar de todos, sin distinei6n de ela ses, al rnisnr.0 t i e m p ~que asernrando el. porvemir
de 10s individnros. CESS entendido?
VERDEYO.-iChis, claro pus, patn'bn! Bocislisnio es 10 q'ue haw LA PREvISPQN, que ase-
gum a pobres y ricos. porque sus primas son rebaratas y da facilidades pa pagarlas Plasta por
mese; y SMS segums son sobra la base de valores garantizados. &Ha entendido profesor?
PROF'ESOR TOPAZE. - 6QuB son valores garantinados?
VERDEJB.-iRefacil, patrOnCi'bO! El Valor qarantizado es platita que se va juntando pa
respondele a 10s gallos aunque w deelaren en revoluei6n, h a s h 10s mismos tanques.. . Es co-
mo el v i n ~afiejo, que entre mas tiempo pasa, mas f;;ieno se pone. 86 too 10 que le Ealte por en-
knder se 10 dicen alla en la Compaiiia: HuCrfa nos 1313, esquina de Teatinos, casitn pmpia y C Q ~
agenclas en todo el pais.
UY orgulloms estaran 10s YUIZ-
qnis por el resultado de su
olimpiacEa.de TAS An.ge+es y
1w argentinos por el trrunfo
de Babala en la Maratbn. cerca la. carrera.
Cuancio faltaban poco m8s de diex
Fer0 no 10 van a estar tanto kilcinietros para finali.z;ar la pruc-
cuando lean e t a infolmmion Pn ba, se 7 7 i 6 claramenw que 6sta que-
que dames cuenta del resultado de ddba circunscrita a los que con w-
nuesl-ms Olimpiadas de Los An@- x6n se cotizaban coino favmitcss,
les, (la picante ciudad del sur), en nues a 10s otros vn no 10s cotba-
la que se disputa la farnosa prue- ha nadk.
bs de largo aliento llamada la Ma- El otrc, italianu. One Stepini, CO-
rathon J3-esidmcial. rria en marto tCrmino, asecaiado
Damos aqui una versi6n c k tan por el anciano carredor cgipb q-
deportivo asunto. thanviej6n y por el jnpones
Crismthemo Sakado.
En el campamento de 10s atleLm --Non me tiron&e lo pntalane,
itallanas inscribs en la camera, se ‘i’uthanvieccne, gritabn PI corredor
no’caba el m8s franco optimismo. itaiiano a1 sentir que 6 e le desliza-
Uno de lw competidoies, locuaz co- ban 10s suyos.
~ C iiinguno,
I era el favorite. ‘Todos Los otros atletas sc haefan lcs le-
a,postabnn a Al-Msini sin vasilar. sos. per~se veia que il, la mala Xe
El otro competidor Itdiano, One tironeaban 10s pantnloiici+s, expo-
Stepmi, t p b i C n era m M o con ni&xioIo a quedar en e! mas par-
ran confianzacamogamdor ped- fexh de 10s ndiculos.
Me. El entrenador de estos dos eo-
rredores, TI&tor“ini Arancibioli, no
ocultaba su satijfncci6n.
-Vamo obtenere lo dilc primer0
Iucare, me decla.
Circulaba tambien por ahi el ru-
mor de que tenian muy buenc7s pro-
babilidades Ips atletas Aranguizcff,
c m o ; el miego Pqekscu: ChatSn
D ~ ~ i l a f i r a n a n d o e l c u ~ ~vas-
v~~~ta,
m; el corredor Merino, de Brfstol;
el noble € m o b Maim%, duque de
GrOve, y aim se hablaba de !as p-
sibilidades del andaluz Hiclargo.
Entre 10s que parecian ten?; me-
nos owi6n, figuraban el turco Ja-
ramillo Sub& No 33ajh; el japonks
Crisanthemo Sakado; el nnciano
atleta egipcio Tuthanviej6n; cl In-
gl<s Edwards Withoutmatte; el yan-
gur, R. Torci Jones; Desorientatmi
Ton ManLIILPmlI, atleta alemttn; 01
atleta Lam de Ya Kansas; Pierre
Opa?, de Paso de Calais; el chino
Lr-Tliao Ki-Lo-Ga; el atieto Tonto-
berto a quien se Cree suim, poque
tiene algo de alemhn, algo de fmn-
cks y algo de holandbs; el atletn
I&oylado.de Montecarlo; Gnmucio.
de la. Santa Sede y cl suem Sn-
jxola.
Sin embargo, habfa quienes peii-
.&ban que alguunos de &tos podia
dar sil batatam.
La carrera IuC de 1% itifis acw-
dentada.
Apenas se di6 la partlda, mmami
!a punts Ladoylado. de Montecar-
lo y Cumucic, de la Santa Sed?
Muy cerca de ellos corrfa ei italiam
Mwndrini, juiito ai mal actua-
ba el turco ,Taramiilo Sub& No Baj&
En 10s riltunos i:8Eares actua-.
ban el aIemAn IX8orientat.cn, el gan-
qui R . Tcrci Joncs y el chino Li-
Tliao.
Pwnb DRSB d e f i . l l ~ ~ i ~ ~ ~RAP-
m€~ltP
(>omnnicamos a iiueatros liec-
icares que, por dificultades de
cTarhcter tiknico cn la inahla-
~iCnde la Radio que anuneia-
mw, no podremos cumplir ek
cornpromiso clue teniamos, de
ponesles en Eunciones la Radio
Topaze, cxchisiva de nuestra -.
Revista,
En consccmeneia, nos pesani-
t h o s advertirles qxxe 8un no
existe la Radio Topaze, y nin-
gum de las aetualmente en ixso
‘time nada que ser con la que
PB Fecha prGjsinia cstrenai-emo.;
nOSOtrOS.
N* de 10 R.
“Mi querio PoIicLu.po
‘.oxo la plama en la mailw
z escrebite y pa decitt
L r1acanilu arustazo
que hpmos mnfo a1 sabw
lur til y la Charo est&n vivo<.
lavando en Andacollo
1 ella planchando en Coqnirnbe,
E n t u casta me decIb
Clue lo del OPO es patilla,
awe hay que ponerse virnrho
iPencontrr una pepita,
v que t u pobre mujer,
de tanto planchar camim:.,
va rse va poniendo curca,
i.‘ poni6ndose amarilla.
TamiBn me deck de paso
aue como te estay cabriando
querfs venirte pac&
c m n la cabra y con In Cbaso”
y que con un poco e suerte
godrfs encontrar trabaio
f&URcme sea mientras tanto PolIgo pauto p.:. dccirte :
:le cesante voluntario. no te ~ w n g a i ,Policarpo,
No Iiagai tal, Policarpito, qu6ste all& en hndacotlo,
2 go? si vos no sabis, que es pseferiak Iavar
t e dire que aquf en Santiago y niedio p a a r la via,
& mucbn
@ pior
i. la clis: que venir agui a plaarchdr.
(os gallou desocupados Con e$o de lavar 01-0
& m n nata por la c a l k se sac& ‘el clavo ei Gobierra;
y k9. 2iio1io anda tan alto lava cl hombre, la ~nuje:’,
que no hay cristo q u e lo nlcancr.
Bin embargo, Policarpe.
gma una cos8 curiosa,
Y e4 que la pente se pom
cas. dia in&? rumbosa:
tow sc quejan de pobrea.
cce que 01 tiempo est& frexao,
j x r o no faltan pretextos
na gastarm l o ganao.
‘Me preguntai si He afiria:~
el Qoblerno socialists
d acaso don Eliseo
ra, en el gobierno tuavfa.
1;Mmo t.c doy pen el gusto
l?olicarpito de mi ahm,
c6rn0, euznclo yo t a m i h
fengo ccnsura en la jaba?
E n cuanto a don Elfsect
my a decirte en semeco
que por equivocacicin
que6 juera del Gobierno;
aespu6s de tanto jurar
como vocal y ministro,
$?ora jura que en otrs
no se nkter5, ni a tiros.
P en cuanto a mi. t e dire
que trabajo en el Topaze
mcribiendo longanizas
o~ncno me las lee nadie;
nepo pagan tan repoco
que ya estoy medio cabriao,
ccm ganas de alzar el dielo
~3 busea. de otro tebo.
Como 6sta va un POCO larga
p ya de suoiio me cafgo,
B
“6
Es curioso.
M d e que el hombre invent6 1% moneda como ekmeata de intercambio. vienen @earndo loa
teliricos acerca de quQ conviene mas: si el billete convertible o el inconvertible.
Los unos se %man oreros y 1os otsos papeleros.
Entretanto, el mundo sucumbe Ientzmente mientras prueba la eficzcia de una u otra teoria.
Es una especie de asno de Buridhn que v8 desfalleciendo sin saber por cukl allmmta de&
dirse .
Y en el fondo una u otra cosa da lo mismo.
E1 dinero vale solamente a condicion de que
otro quiera recilhirlo a cambio de aquello que
nos entrega.
Su valor es ficticio. Fu6 inventado unica-
mente pars f a d i t a r llas transacciones . Pero
el hombre, confnndiendo el efecto COP b causa,
ke atribuye al dinero un valor que no tiene.
El mias grande de Ios tesoros, si est&escon-
dido en una csja de fondos, es comd) si no
existiera. No cumple con su deber, se substrae
a su obligacih, juega un papel negativo e n
esta cornedia grotesca de las sociedades.
Pero 10s oreros y 10s papeleros se suceden
en 10s ministerios de hacienda de 10s paises y
ensayan sus teorias y defienden sus puatos de
vista a brazo partido.
Y esto alternativamente, desde a5os inme-
moriales.
Me hacen recordar a esos chicos qne juegan
en 10s deslizadores de las plazas de juegos in-
fantiies: se remontan hasta la altura, unica-
mente para dame el placer de bajar resbalan-
do por sobre la saaperficie pulida de esa entre-
tenci6n qne les desgasta los pantalsnes.
P tanto han hecho deslizarse a1 billete y a1
oro, que ambos parecen tener ya 10s ganta-
loncitcss rotos y nos van pareciendo nnos po-
bres prililos. Oja96 concluynai por despsesiigiar-
se eompktamende.
Porque ]la moneda, invenci6n del hombre, ha
llegndo a dominar sl hombre. Se lnabla de
moneda sana, C O ~ Qsi tnviera vida y salud. Se
hsbla de dineso productor, mmo si truvkra j
empaaja. Y se le quiere, se le estima y se le I
desea, mLs que a nn padre, mas que a nn ami-
go, mas que a, una mnjer bonita.
%anta personalidad h a temaeb el diners,
que @&a se reproduce C O ~ Qs i fnese un ser
nest? oro, 118messe papel, hasta las cdvas venesabllas se descubrean en SIP. psesemndr.
3 ha podido doblegarse el hombre ante una. creaci6n de sa -pscppio genio?
! porque le di6 a1 crearlo mncho de sn a h a . Y es claro, el diner0 se venga de wsts
o hiza a su imagen y semejanza.
Q
A pesar d e ser una cosa jw- BATALLON DE LA MUEBTE ccimo premiar a un reo, come
ta y explicable, no deja de n o sea licenciitndolo para O;U~
tener sus aspectos originales ,que la cosa tiene BUS inconve- recupere su libertad.
la ola patri6tica que invade a nientes. Desde lnego, l o que El otro problema que se la
la Repiiblica boliviana. Has- se refiere a la cuesti6n asoen- va a presentar a 10s jefes bo-
ta sus mujere3 y nifos se han sos adquiridos en el campo de livianos va a velzirles cuando,
cuadrado coma un solo Hoin- batalla. Supongalnos que a un terminada la guerra, se firme
bre ante el llamado de la Pa- el armisticio. Porque, natural-
tria . mente, el B a t a l l h de la Muer-
Bueno; esto tambi6n l o han t e deberit regresar a su guari-
conseguido 10s dem9s pueblos ci6n; es decir, a la c6rcel. Y
en aniilogas circuiistaneias . no creemos que va a ser muy
Pero, en lo que lo5 bolivianos f&cil conveneer a un batallh
hail introducido una verdade- de reos, armados en pie de gue.
r a noivdad, ha sido con la rra, de que debcn volver a la
creaci6n de ese Batall6n de la prisi6n.
Nuerte de qne habla el cable En fin, > a veremos corno sa-
y organizado por 10s reos de len de csfa innovaci6n 10s boli-
las cbrceles. vianos, y si 10s resultados SOD
No nos gustaria vernos las helagadores, nosotros podis-
earas en un coinbate con M ilpos ir adoptando el sistema
batall6n formado poi tales sol- nuestras revoluciones. Aqui,
dados. Es de imaginarse c6mo donde echamos mano de 10s
sertin de terribles los &cua- estndiantes, de 10s rotarios, de
drones donde est& 10s conde- dia, sea necesaric premiarlo ' las guardias blancas y rojas,
nados a mi& de veinte aces. con un ascenso por haberse to- de 10s m6dicos, de 10s cesantes,
i Y qu6 decir de las CompaiXas mado una trinchera enemiga. etc., etc., parece que lo 6niccp
formadas por 10s reos a per- g A qn6 se le asciende? & Adiez que nos falta es hacer revolu-
petuidad ! 250s; a veinte, a perpetuo? ciones con 10s voluntarios de
Sin embargo, se nos ocurre j Q u i h sabe! No se nos ocurre las ctirceles y penitenciarias'.
Hace algiin tielspo dedica- JUGANDO CON FUEBO toma de la Universidad per d
MOS un guirigay a 10s socios Grnpo Barborance.
del Club de la Uni6n, con mo- Pero parece que se les pas6
tho de esa pelotera que tuvie- algo la mano a 10s j6venes del
ron 10s caballeros del Grizl Club. No era tanto lo que pe-
Room con 10s de 10s Salones de diamos. p, si asi van a seguir
Billar, y terminhbamos invi- siendo sus intervenciones en el
t6ndolos a preocuparse de ma- futuro, es preferible que con-
terias mhs de acuerdo con las tiniaen en BUS peleas intestinan
horas revolucionarias de 10s Ahora, si consideran demasia-
liltimos tiempos. do inofensivas las roscas con 10s
Pa desconfihbamos de que 10s billareros, pueden armadas
el linajudo club ‘hubiera toma- con 10s palitroqueros. Ahi las
do en menta nuestras Plan& bolas son mhs grandes, y a m *
ticas sugestiones, cuando nos que no tan peligrosas como kas
imponemos por el parte pasado balas, no faltarb una que otm
por el prefect0 de Santiago, cabeza rota.
de que desde el segundo piso
del Club, se le hicieron disparos TOPA TOPA.
9
El primer ado de vida del maga- -Natural, dijo yo queriendo ha-
Sme insultaban, otros mo decfan
zine requeria una celebraci6n. La cer un chiste. El sitio de los muer- calumniuor y embustem y uno que
h u b , Dues, y 10s comedores del ras- tos es la urna. Pero se&n dice me debe diez pesos hace seis meses
cacielo se vieron una de estas no- Marx.. . me gritaba capitalista. Yo me da-
ches de mantel largo. Se comi6 ca- -LMarx?, preguntd un socialis- ba a todos 10s diablos. LE^ qu6 ho.
viar solomill:, de jabali, fx bebid ta destacado. iQui6n es ese? ra habia estado de nomkrar a Man
champafia y vodka (corno.10~ami- -iEs coronel?, inquirio el presi- entre aquella, gente que bebia en
g m del &e). Ni ?as ni menos dente del frente civil mas o menos honor de nuestros politicos socia-
que para que el Ministro del ‘Ira- flnico. listas? For qukerer sacar la pata
h j o nos d e c l a r w cesantes volun- --iGener,a.l?, salt6 gazuzo u n la habia metido hasta el corvejon.
.
tarios
Aparte de la Za-milia TDpaze, se
enemigo del militarismo.
-+En que carrera Come?, salt6
Quise dar explicaciones, per0 yu
los animos y el champafia hqebian
contaban n u m w m ndmiradores, m h all6 uno que creyo se trataba hecho su efecto. Una botella pasb
riodistas, politicos y otras nota- de un dato para el Hipridromo Chi- rozando m cabeza. una bofetade’
. G d M e s que por ciert.0 no te,aian le. tu6 a pcsarse palomamente en-mi
m a de notables. La fiesta fue es- EI sefior T o p e me miraba con ojo izquierdo. No qui* saber m8s.
pl6ndida y memorable. 10s ojw fuera de 10s lentes. quiero Y si ustedes leyeron en 10s diarios
Desgracmdamente para mi, soy deck, fuera de las orbitas. del dia siguienk la lista d e 10s
un individuo qye 3 esa hora SD- -Mam, dije yo timidamente, era asistentes a1 banquete, habr&n vis-
lemne de 10s brindls no puedo guar- un socialista. to a1 final la frase consabida: “Y
dar la compostura. Invariabl,+men- -Mentira, salt6 mi vecino. Si Io otros que se nos escapan”.
te m e b la pata. Si, en eso de me- f m r a lo habrian nombrado Mini,,- Entre esos, entre 10s que se es-
Cer la pata no me la ganan ni cion tro . caparon, y muy a tiempo, estaba yo.
Sugestivo Piaet ni el impondera- -0 gobernador. Todo por haber ha;blado d e Marx.
ble don Gedeon Labarca. h i , p u s , Aquello era una batahola. Unos TOPACETE.
a la hora de 10s brindis, despues de
haber bebido en forma mny enco-
miable e n honor del sefior Davila,
del comandante Lagos y de don
Crisanthemo Robles, el sefior To-
paze, animado ya por el champa-
fia y el vodka (el mismo de la Po-
sa&, del Corregidor), nos enjarrettd
rm ’discursito.
**-sefiores,dijo. Beria una injus-
ticia de parte de,!? familia Topa-
ze no ha,cer participes de su emto
a tantos hombres notables que han
colaborado peribdicamente en el
Wgazine. Hombres dignos, que sin
reparar en sacrificios, desde hace
muchos afios esthn en el tapete de
fa actualidad deseosos de wcrifi-
carse por el pais. Ahi e s t h el bora,
don Ismael Edwards con Matte pe-
r~ poco, don Cucho, etc., etc. Son
ellos, junto con don Tontoberto, con
el general Sapiola, don Domiago
hhnnguiz, 10s que .llenar+ las pa-
ginas de la historia patria. Porque
]la politica, sefiores.. .
Entonces salt6 yo con esta frase
esthpida, imprudente y falta de
tacto:
-[Me carga la politioa1
Nunca lo hubiera dicho. El seiior
Topaze, con 10s anteoJos algo tor-
cidos, la barba revuelt,a, y la mira-
d a un poco vaga, (jese vodka!) me
dijo entre dos him:
-EES un idiota, Topacete. TI^
siempre te sales por la tangente y
dices lo que no debes decir.
T o ~ a z eII sonrfo,. Towzin soltb
una *carcajada. Es 18, manera que
tienen 10s humoristas de manifes-
t a r su indignacitdn. Yo, avergon-
zado, baj6 la cabeza.
--Si, afiadi6 el seiior Togaze. Al
decir qce te car@ la politica ma-
nifiesbas carecor de patriotism0 y
XO q;ae es peor, que careces de am-
blcion. Asi como la gloria es el so2
de Ics muertos, la politica es el 891
de :os vivos, y mientras mas vivo,
mejor.
--iBraVo!, Zrit6 ese sefior desco-
nocido que est& en todos 10s ban-
quetes y sale en lapsfotos junto al
festeJado.
-Y aun Iiast,i+ 10s muertos, sirti6
el sefior Topaw, no faltan a sus
&&res en Yns urnas.
J ~ Ra ~laoruta de 10s quebrados Log libros viejos pueblu Ias mesa8
donde 10s moms alborotados y 10s apuntcs (libretas gruesas)
eharlan de asuntos sin ton ni son, y 10s armarios faltos de fe,
hay Baa cam de eorredores en euyas cliisicas verieuetaa
dandc bay alumnos que son rectaares bay unos cabros que hacen piruetaa
y earahinas en el bak6n. dieiendo flores sobm el Soviet.
EL ULTIMO DESCONCIERTO
Tal COMO lo alcanzamos a sospechar, no le fu6 mnccstido elt
misrno Seatro a nuestro gravl desconcertista nacionaI para que
diera su nudici6n final. antes de partir a ColichCoeslovaquia,don-
de tenia antrriores e “impostergables compromism .
Que no se le haya faditado el Teatro de Hacienda, es h%b.
cierto punta pasable, pero, lo que es verdaderamente incompren-
sible es que se b haya quitado hasta el piano.
Afortunadamente, se consiguio una pianola y nos ejecut&
con Ia misma maestria de siempre la6 pieaas mas genWes de w.
repertorio. (Casi dijimus vejestorio) .
Por falta de espacio y “falta de papel” no psdemos hacer,
como lo liicimos en nuestro n ~ m e r opasado, una critica de est&*
Clltima presentadon del miisico admirable. Por otra parte, comc
ha sido tan criticado, cmmos que no ham falta la nuestra.
Nos contentarnos con daxles una fotagrafia del rtrtista, ob-
h i d a en 10s mornentos en que cjecutaha La Renfinciula de Apa-
tadasmaninoff
Tsloniando pa la casa
Iba el Doming0 en l a noche,
reseca la oaiieria,
Datilldo y sin ni cobre,
cuando sitento que m e tiran
de la cola, me doy d e l t a
y me encuentro con Quifiones
rnaS rechatre que en la hiielga.
-iVerdejo, por la r e m a u i n a !
-iQuiiiones por 10s rediablos!
P 1.0s dimos un abrazo
que crujieron 10s andamioa
--iC6mo est& la Domitila?
dQu6 de t u vIa, Verdejo?
LTai pegando de cesante?
R
tTai @eno p a 1 gargareo?
Y despu4s de preguntnrme
gor el perro 9 por el gtito EstaDa tan regijlm~a. > me ernbuche too turbao. i
y d'encender un cigarro que sin s a b s 10s virblrnos lo
y escupir como guanaco, seie boteliss qus QudionJs
agarraw de la mano pestaiiar Dag6 sl .%alto;
SIT. Dei 10s juimos a Oenw
mmo dos enamoraos, y niientras iba pa ontro a la casa d e u n peuca,
a tomar un colemono :L un asunto reservm. y vinieron 10s bistocos
POB tirrtmos calle abajo. el giielto que trajo el cabro y vinieron las cazuelas;
y ju6 t a n grande la ll0na
que 10s pegamos 10s dw,
que queamos barrigones
haciendo la digeqtion.
Una vez en la c a p w h s .
la muy grandisinla peuca
m'ech6 la culpa del alee
d e u n a Malaya compuesta;
por r n j s nute me registrnron
y pol- m$s que le alagu6
w le pus0 entre 10s cachos
qiae yo se la levant&
Creo que est6 d e m h deck que precios que debian alcanzar 10s df- merosa y se manifestaba inter=-
fuf a1 remste. versos artfcvlos que dentro de poco da por adquirir algo.
No d si por la importancia de iban a ser dispersados por el mar- A la hora anunciada, el ‘marti-
los lotes ofrecidos o por el renom- tillo del sefior Zafiartu. nero se sublb a su clfisica s i l k
bre del martillero, se habia junta- Alcand a ver al sefior Alessandri Per0 hub0 necesidad de levmtar-
do am tants gente. Per0 el hecho muy interesado en unos discos la un poco mfis porque 61 apenrtg..
es que cuanto hay de r e p m n t a - usados y a1 sefior Hidalgo que me si b llegaba a1 hombro a 10s pos-
tivo en nuestro mundo de quebra- confes6 que 61 iba “por siaca”. El tores m& bajos, a pesar de haber-
dos, desplazados y desesperanzados, sefior Montero estaba observando se empinado su poco. ’
6e habia congregado en el local del con gran inter& un ejemplar de Con qwa sonriente y aiable co-
remate. la Constitucibn, empastado en cue- menz6 el remate.
Desde kmprano todos 10s intere- ro de puerco-espin y el sefior Dfivi- -Voy a rematar ese magnifico
sados examinabm con curiosidad la, tambien en la biblioteca, hojea- servicio de cucharas para dteta. Unsl.
10s loks expuestos y se hacfan nu- ba “El Socialismo”, de Carlos Marx. oferta, sedores .
merosos eomentarios acerca de 10s En fin, la concumencia era muy nu- Se oyb un chivateo espantoso deb
postores que se apretujaban para ellas Is era Wudicada a unos se- Un largo silencio sigui6 a est=
hacer ofertas. Cada c u d procura- fiores Jaramillo, que parecian tener palabras. Pfro el fogoso martillem
ba levantar rnhs alto las manos a mucho inter& en no dejax escapar no se desanim6 por esto.
fin de que el martiller0 lo tomara ninguna. --Tengo una oferta del ~efiol-
en cuenta. Parecia que no se iba Terminado el relzqa,te del menaje, Irarr&zaval, dijo. Ustedes han vis-
a salir nunca de este lote, hasta empezo el de 10s animales y ense- to que el sefior Irarrhzaval es muy
que una oferta superior a las otras res. inteligente y s610 se inter=% por
hizo caer el martillo. Tuvo &a parte del remate las 10s lotes buenos. LLo van a dejar
-Para el sefior Arfinguis, dijo el mismas caracterfsticas de la otra: que tambikn se lleve &tie? Mejorea.
martillero, lote bueno que salia iba a parar A la oferta, sefiores.
Y el nuevo duefio de las cucha- manos del “palo blanco”. Nuevamente se qued6 toda La..
ras comenz6 a hacer inmediata- -Una candidatura, grit6 de concurrencia en un silencio casi re-
mente un reparto de e1la.s entre to- pronto el martillero. ligioso.
dos 10s interesados. Varios amigos se aoercaron al se- -Vamos, seiiores. gC6mo es po-
Asi fueron saliendo uno a uno 10s fior Ales$a.ndri y le rogaron que sible esto? Fijense bien en lo que.
lotes que eran adjudicados a di- hiciera posturas. estoy rematando. Es lo m&s mo-
versas personas. -No quiero, no puedo, nl debo derno que hay, sefiores. 606rno pue-
Lo finico que me llam6 la aten- interesarme por ese lote, les con- den dejar pasar esta oportunid.e.d?
cibn era que, lote valioso que Be testaba, mientras hacfa posturas WBganle pelea a1 sefior IrarrBzavaL
presentaba le era a d j ~ & ~ a d oa un con ambas manos. Per0 la gente parecia estar mup
seiior Irarrdzaval antes que nadie Asi se adjudic6 unas mantas, ex- poco dispuesta a hacerle pelea ajl
alcanama a hacer posturas. clamando despues de cada, marti- seiior Ir,a.rrBzaval. Ni por casuali-
Apenas nombraba el lote, el mar- Ilazo: dad levantaba nadie un dedo.
tillero deiaba caer el martillit0 v --.Sea. El martillero traspiraba, d r a b &
grifaba: Algunos macucos asistentes al F- y escudriiiaba la sala en espera de
-Para el sefior Irarrhaval. mate me aseguraban por lo bajo que alguien arriswsa siquiera h
El caballero aludido, que estaba que esos lotes 10s habfa colocado nnriz. Per0 nadie se movk.
como distrafdo, no necesitaba ni en la U t a el mismo interesado. Entonces, desesperado, grit6 con
mover un dedo para que fueran a La, escalera de tijera se la llev6 voz de trueno:
parar su poder 10s boletos mhs el seiior DBvila y la Constitucibn el -Bueno, pues, seiiores. Entonces?
suculentos.
Naturalmente, la gente alcanzd a
seiior Montero. no lo remato. Quiere decir que se
Per0 el momento culminante del friegan por lesos.
darse cuenta que se trataba solo remate se produjo caando el mar- Y descendi6 de la tarima mls
de un vulgar “palo blanco”, pero, tillero grit6 con voz potente: taimxio que un chiquilio reegal6n.
como eso es imposible de evitar en --Seiiores, voy a rematar ahora S610 al ver su actitud, compren-
10s remates, lo nifts que hacip era algo estupendo. Un proyecto finan- dimos todos 10s asistentes a la su-
chorear por lo bajo y estar ntenta ciero de supresi6n de bonos. Es una basta quo lo Uico que aM h a b h
a la salida de nuevos lo+&s. preciosura, seiiores. C6m&o, prBc- de remate era el martillero.
L3s chaquetas de dobb faa al- tico, nuevecito, una verdadma no-
canzaron precios bast,a,nte subidos, tabilida,d. Vamos a ver. Una ofer-
norfindose que man numero de ta.
tos no hay, si el problcma esta vida llena de ma- Pero. d p a l o bien. Excrno.
se mira por el lado de las quindades, miserablerias y sefior Davila: las viudias. p
E L MERCUCHO viudas y de esos huirfa- felonias? Nuestros ojos 10s huirfanes, de rodillas,
nos que tienen guardados se preiian de Ijgrinms, os agradecen que Ins ha-
Santiago, 17 de Agosto de dos o tres bonitos para no Chuhiitzer est& enfermo y yBis libereado de ese tri-
1932 desespwamc del todo de no podemos seguir escri- turador de bonos y empa-
pelador de oficio.
EL ”RI[UNFO DEL RON0
Tal como lo veniamos DE NUESTRO ECONO-
wediciendo en nuestrnsl
eentenarias columnas, la MPSTA ALEMAN
&ep,iiblba Socialfsta no
IPodm darle nn golpe tan iJa, ja, ja ja! ;Corn0
feo y repeatino a1 capita- me he gueido pog no es-
lism C O ~ Qera esa Eamosa tag saliendo supegddn del
supresicin del Bono que se bonito! Mi sabeg que mh
fe habia metido entre ce- teoguias teneg mucha base
.ia y ceja a nuestro ex- sacialista J pog consf-
Ministro & Eacienda. guiente sabeg que Bobieg-
En articalos anteriores, no estag apob&ndo;las. Na-
bemos probado con clarl- die podeg asi no m&s de
dad mcridiana, que son guepente quitag ni un me-
fos pobres 10s verdaderos dlo pog ciento. Si quieguex
pestam-stas que mantie- que haya tabajo est% de
nen a este pais sumido la m m o con capital. B
en la usura. El obrero con paga tabajag es menea-
su ahorro y la viuda con teg que haya “lnteguis”.
lo que le dejB e1 muerto, Entonces seg mucho m&
iomentan el pristamo en mejog todafia que capital,
nucstro patria %duck
~ tabajo e integu6s e s t h de
10s jntereses, seria en con- la rnano. Prcisit.
secuenciq la pena de Tenedog de Bono estw
muerk para el pobre obre- ganando a p m s cztogce
ro, que en espera de dias pog ciento. Y que seg ea-
mejores, va deposShdo tagce en plena crisis?
su dinero e n las Cajas y Pogqueguia, puga pogque-
Bancos, para que istos se guia. Agencias ganag trein-
lo presten a su vez a don ts y seis y DO seg findo ni
Cncho. Un Banco no exis- huigfana (Ja, ja, ja,, jab.
ti& sin b s obreros. Des- Pegdonen que me garla de
ape luego, no podria ni si- una cosa t a n seguia, pero
quiera tener edificio. Esto mi estag contento pogque
110 lo p e d e discutir ni don Culchimbamelo subig-
Weistcin. Pretender ma- E
III el sueldo de econo-
urn a 10s b n c o s , es que- rnista de “El Megcuchd’,
rer criminal y premedi- .
q u e d a n . . y si PSLLS cenizas son del exquisito ciKrt- a oclienta pesos mensua-
m e n t e matar al obre- rrillo Iieina Victoria. es po rque h a habido u n buen les. (un dEcimo de bono al
ao. i .P an6 de a r m e n - funiador que prefiere lo mejor de lo mejor. ma).
P. - Tengo i n t e e de saber qu6 es lo que 10s R. - Se conocc que usted no sabe el alto preelo
economistas llaman la Balanza de Pagos. -
Fco, que ha adquirido el papel en estus izltimos t i e m p s .
Gare6s Pierde. (Ni que fuera enemigo personal del chiw Zafiartu).
It. -Amqne se lo explique le va a ocurrir a us- Sin embargo lo vamos a cornplacer a ver si se entu-
siasma y compra un tomo siquiera, aunque sea a la
ted lo mismo que a todos 10s economistas chilenos:
n o lo va a entender. Piense en otras cnsns Q dintrgi- rCstjra. (Vale $ 5 y lo pueden leer hasta matro per-
gme legendo cnalqarier libro de Don e‘ueho. -
(En sonas).
pasta saleu 3 23 clu). Los libros de Don Cucho, por estricto ordcn de
publicacibn, son Pes siguientes: “Esparraguita”,
P. - LPofiaia decirnos por q u i s6Bo les dieron un cnentos para nifiitos; “Pita y Pita y raminandrP,
wles dc desahacio it 10s parllamentarios, cuando tm- cnentos para viajeros ron rnenos de $ 180; “FuPma y
bajarorr casi dos aAos ccmo chinos? - I. G., A. L., Fiiama en Pullman”, ruentras para vinieros con $ 18U
o ma& pesos; ’‘La Princesa se dwmi6 y le dit5 tm
P. 8.L.. (Ray cerca de doscientas hiciales m k ) .
Et.- ;&sas de la Eep5bBica SociaEsta! Sin em- raiambrc”, cuentos para C W ~ S imperiales; “Santa
Maria, or2 pro nobis”, cuentos para FilSEn4roIpos: ‘‘TTu-
bargo con nn me4 de dieta sin trabajar, hay n6s es-
peramas de que se cornviertan e n personas sanas. gal Tvgal, sal2 a b u s d ” , cuentos para banqaeros;
Por otra parte no cabe nn juicio entre emplcados y “La man macana.”, nevela de costumbres de Gine-
empleadores, y a que Ios dos ernpleadores de wsterles bra; “Del 62 al 30 o,o iQpli6rm dljo miedo?”, cuentos
e s t h faera de la Repbailiea. para capitalistas.
TarnbiBn tiene alganhaas historielas para bieaj
- IRllbros
P.
de todm
agradecexia me diera la Elsta completa
que ha esorib don Cucho Edwards
d o m i r , iniditas atin, como “My native land”, “Et
Arbs”, “El Arbariooqnie”, “E1 arbarieoquito’ y “Cna-
sh nwie. - un a n a l w e t .
$(ps
tra Presidentes of ChEW.
TaPI1eres GrMicm de “EA MA4;xOW”.
EN LA ASlST L11CA
T~PAZE.-&& herido don Enrique?
ZAWRTU.-S~, herido en “mi amor propio”.
N AMIW me Nos parecemos a e m 8 padres que se llama resignecih. Est0
pregunti-:
-LQne haria arruinados que no %e atreven a es lo Qne nos falta: resignarnos
Ud. si faera Go- confesar su qniebra a la fami- 8 sei pobres. Si no podemos
bierno, a m i g o
Topaze? Bd. que lia y &,a, como es clam, signe comprar bencina suficiente pa-
IO criti~atoaL gastando y metiendo en un be- ra todo el consum, cedhmosle
Y yo k con-
test&: reqjenal a su jefe. Ea preciso, la que llegue a aquellos que vi-
4 o m o estan ven de la explotaeidn de gns
pnes, que todos no6 convema- vehfculos y 10s d e m h guarde-
mos nuestros coches. No pro-
testemos por 10s sacrificios que
“Conciudadanos :
esta;mos obligados a hacer. Y,
Antes de la guerra de 1879, extretanto, trabajemos. Yo no
&le era el pais m6s pobre del puedo prometer nada. Esta si-
mundo. Llevhbamos una Vida tnacidn mala, es mundial. En
sustera, no existia boato algu- otros paises, estadistas mi& ex-
no; 10s hombres de Gobierno perimentados que yo estudian
erran sobrios y todo el pais era 10s remedios. Cuando ellos 10s
como un pobre estudiante pro- resuelvan, llegar&ncomo u n re-
.vinciano, tranquilo, y apenas flejo hasta nosotros. No puedo
“con el dinero suficiente para prometer darle trabajo a todo
pagar la pensi6n. El salitre nos el mundo, ni crear riquezas de
.cay6 cOmo una herencia im- la noche a la mafiana, ni hacer
,pemada y, a1 igual que lo9 po- la felicidad de nadie. Todo eso
bres de solemnidad que pasan p r o m 6 hacerlo y, si Ias cir-
a ser ricos de la noche a la cunstancias me acompaiian y
maiiana, no lanzamos a gastar Uds. oyen estos consejos, hay
auanto teniamos y a hacer vi- probabilidad de que nnestros
da‘de millonarios. Desgracia- males se ateniien sguiera un
damente, como todo tiene sn poco. Yo no les prometo nada,
fin en este mundo, se nos aca- per0 les digo la verdad”.
l.6 la herencia y, mal acostum- 4 n este manifiesto, lo eehan
’brados, seguimos gastando a mos de que no sdlo estamos po- a Ud. al dia signiente, me objeta
mi d g o .
cmnta 7 pegando sablazos a bres, sin0 de que somos pobres. Y yo, oonveneido, le r e p ~ i o :
diestra y siniestra, entramph- Y siendo pobres, no hay sin0 --Pries, por eso es que yo no soy
dmos sin tasa ni medida y ha, Gobierno.
que beber una medicha, amar-
d a d o disparates sin cnenta. ga mmo todthFl las medicinaa y TO
me fuf a ver a1 sefior Ba-
rios Jarpa. Mis lectores
juzgartin Ea Jeer la siguien-
te entrevista, si no tenfa
habrfa yo toda la raz6n a]. consi-
bastado derar completamente, ha-
es e 1 el Puesto de presidente de quien le manifest6 que con til este reportaje.
1n veri- la Caja dec CrBdito Hipo- su sistema quedaban igual- -Desearia, sefior Minis-
tor de %=io. Metido ya de mente satisfechos acreedo- tro, saber en qu8 estadQ
la ted- fr t6n en la Cosa pdbli- res y deudores, producto- se encuentra la Hacienda
da de ca, era l6gim que ambicio- res y consumidores y muy Mblica.
ket con nara algo m8s que la pre- en especial las pobres viu- -Me extrafia la ociosi-
chaqueta del traje de lute sidencia de 10s bonos, y da3 y hu6rfanos. S. E. dad Be su pregunta. Si es-
para que el mundo 10 hu-‘ POr eso, cuando al Chic0 quedo “maravillado”, lo toy YO a cargo de ella, cl¶
biem juzgado coma uno ZafiaI‘tU le dieron el pase him jurar rhpidamente, y mas est& deck que se en-
de 10s hombres mas pa- para Colicheo, sefior a 10s cinco minutos el se- cuentra Derfectameute
blicos. En ef&,o, durante bien.
muchos afios, cads indi- -Per0 seria tan ama-
viduo que tenia medio ro- ble de darme algunas ci-
to o gastado el pantal6n fras.
de su traje obscuro, de- -Me extrafia su maja-
senterraba del fondo de deria. LQuiere cifras? me-
su bad1 el pantal6n del no, mote: 325.467,800;
jacket y se largaba a las 23,300; 12,400; 899,ZW;
calbs, muy risuefio, a lo 125,234; 170.000,000; 6,001;
“Barros Jarpa”. Los ami- 1.234,567.89; creo que bas-
gos lo felicitaban, 10 lle- ta, si es aficionado a la8
vaban a1 Savoy y luego lo cifras, busque m e w una
invitaban a hacer visitas. lista oficial de la Loterfa
Asf el nombre de Barros de Concepcibn; alli puede
Jarpa se difundia en to- darse todo el gusto que
das las tertulias santia- quiera.
guink con mucha m a -Rero, seiicrr Ministro,
rapidez que el de don Ud. no quiere entenderme.
Franco Zubicueta. Y o quiero conocer el pro-
Per0 a don Ernesto, blema econ6mico 8 fondo.
@e era ambicioso, se le -Me extrafia la torpe-
oourri6 meterse en polfti- za de su pregunta. Si estoJ’
ca y su popularidad fu6 yo a cargo de esta Carte-
erdiendo gran parte de ra, ya no puede haber &-
ras bien ganadas simpa- g6n problems.
tias. Sus enemigos politicos
lo bautizaron con el nom- -+De modo que est4 to-
bre de “la Mmavillita’’, do solucionado? LHasta 10
imitando asf al de una to- de 10s bonitos!
nadillera muy paecoz que -Me extrana la We-
cantaba mejor que la Qui- fi nuidad de su pregunta.
sobre- LSiende yo el Ministro,
amplia puede haber algo que 80
efecto, tenga soluci6n? No sea
canci- bso, joven. Lo de 10s bo-
ller, se Iucib tanto o m b nitos, era infantil, un sim-
que don Juvenal Izquier- ple problema para chicos,
do, que, guardando las pro-
porciones de la tonadilla.
venia a ser la Quijanito
pq.
-
Eso lo arregle en dos 98-
gundos tres qumtos.
-+De verdad, sefior pdt
dentiro de las compara- nistro?
de Mac Donald, el “Plan
to se caracte- problems econ6mlC6 de dad!-iC6m0 es em de v e -
por su acen-Dhvila”, y otros libros de Chile. LPero qu6 se ha ti-
teorias socialiStas avan- gura&, entonces Ud. de
H e crefdo necesario ano- ‘ mi?
tuado alessandrismo. Esta Vaya ahora mismo sl
cualidad lo tuvo durante zadas, present6 su candi- tax todos estos d a m , cementerio y se conven-
un largo tiempo a1 mar- datura a Ministro de Ha- pbrque- cuaado mi Direc- cera.
gen de la vida polftica ac-cienda de la Repilblica tor, el sefior Topaze, me - -iY QUB a1 cemen-
tiva: a1 mismo tiempo que Socialists de Chile. Pur dijo que fuera a entrevis- terio? - R O ~-
a1 le6n le di6 por no que- cierto, que no le cost6 tar a d h Ernesto Barros -Porque las flores de-
rer, na poder gran trabajo triunfar. A$ Jarpa, se enoj6 seriamen- positadas alIf, le dir4n C l f h
Pero tal: vez, e como para el vestir.correc- te conmigo, porque le ma- agradecidos esthn las Viu-
tamente tenia sus teorfas nifest& que no habia ne- das y 10s pobres
propias, para dirigir I’as cesidad de hacerlo, ya que con 10s difuntushuBrfancm aue les
fe, y un dia cort6 las finanzas posefa tambiCn estaba todo arreglado. Sin legaron Isus mejork .bo-
htiihchas del alessandris- otras completamente ori- embargo, como uhd tiene nos.
ma y amaneci6 tan recon- ginales. Se las esbozb al que ser obediente para
tra socialists que obtuvo Presidente &ovisional, a que le paguen el &eldo, CUASXMOD&
1s re
Lo que 10s amigos no le dicen a1 So-
I-* I
pique entoma rnd que mal
aIgo pescamos no6drvs
de los chutes e 10s p d O 8
que andan comprando 10s
Yo en& que estay en
entuavia no m’incrito,
no porque me falle el p u h
sin0 porque no he querfo;
y pa qu6 cuando he wtao
tm veces por treinta pefm
firmando too turbao
las txw ve(3es por tres muertm
Qaro que al ir a Is mesa,
entraba too tembl ue
y sentia un cosguiegeo
de la nuca al hueso M e ;
pnvlue si warn me pillan
wtando por un dffunto,
nl el candidab me libra
de que me la den Can chllrW:
Yo me acwKl0 que ea mis timm
eorria plats a montones
y entonces SI daba must0
ver peliar lam; votaciones;
10s jutres que discursiaban
arriba de una tarima,
y uno aplaudiendo a matame
sin saber por que aplaudk.
En ese tlempo se usaban
lo que llamaban choclones
mde tenian de un too
pa 10s fish elputor-;
uno entraba desinflao
v a medianoche salis
kordo el chinch y eepinudo
c p e llegara el otro dfa.
fa@? r nte se w a h
lo entusiasmaa
gribba: iCoTXIp~fTQS,
10s hscosque, para que envie noti- H e aqui sus primeras coIabc
cias e imp-esiones de actualidad de dones:
la Meca de8 Cine.
LOB “EXTRAS”
El extra es ell persoraaje que vive
en Hollynrood esperando que lo 118-
men de d g 6 n taller para desempe-
gar un papelito insignifkcante. Con
traje de calk le pa an 3 7, con te-
nida Barros Jarpa F + 10, y con frao
hash $ 15. Los extras merodean
por 10s alrededores de 10s estudias
esperando los~llamarpoSdel ‘*casting-
director”. Frente a Ios estudios de
Ea “Mon& Fillm” es curioso ver
b i 6 n primera. - Por HnelBn dibnjante, en rma forma tan econhioe comv la del
proyecta econijmico del malograd0 colaborador Ea-
L este ‘nfimero inic lartu. At&- e&triutamente a lrts instrnaciones
a1 final de nuestro CVSO, nsted
tnrtsta, weed@entonoes dediaar-
104 bvaderos de or% pow0 l ~ o r
a fs figura 1. No es un arc0 de
ro si nole agrada @sipuede llamarle arcada
de moddo c d q n i e r taco de bo
arte superior simule hhbilme
que no le resulten pelos de la cola, porque ems 10s vamo”3 a dejar
la caricatura del l 4 n .
Fig. 3.- En segnida, coloque en la fosma que se indica,
del Coronel Lagog, con lo que quedarhn hechas las cej
decir que por el momento el hombre no ceja.. . Aproveche, antes que se
laoar Ias orejas en gu lugar .
Fig. 4.- Luego simule esa breve nariz, que eomo usted lo sa&, se
fino olfato. Con dos diestras curvas, indiqtle usted la sonrisa tan extensa
de nuestro Presidente Provisional.
Fig. 5.- Acuda a1 cine, vea una buena pelicda de Chaplin y trhigaw grabado in-
me!nte, ese bigote socialistti que colocarii en la parte que se indica.
Fig. 6.- h e g o eoloque a Io ancho de toda la carh el teclado de cualquier piano,
amique sea automhtico. Con este teclado dar6 rzsted la nota drnh que lo h a r l sonreh,
,,.isfeeho ante la vera efigie de su Presidente, caricaturieado enteramente por usted g
ant
usted.
o menos que11
ra compositor el debutan-
en que-paraba l a fiesta,
v a subiendo, aunque le CUe&a
por v e t lo que puede ha-.
Con ella iba una perrilla.. .
Mas sin pasar adslante.
E s vana sobre m a n e r a es precis0 que u n instante
foda humana previsih, gasternos en describilla,
p e s , ea m& de una &h, Perra de bonos decana
sale lo que no se espera. y perra ultra pawlm%
e r a u n a pure. leserta
su manfa p a p e l a n a
e sorneti6 u n a Chico ma el animallllo,
Cmaflana el miis chico e n 8us afw%
un experto caza- e r a el rastro, erah 10s m a ,
Cdor, de u n cuasi-ex-papelillo.
el m&a h&bil y De diario erQ. Dig0 -1.
Cmejor No e r a de papel de diario.
de 10s cristianos Era papel ordinario
[sin pana. con c a r a minieterial.
Segufale g r e n Era otrosf hipotecada,
Ccu&drilla l a derribaba un resuello,
de apellidados Montero, puede deciree que acluello
hmta un general guerrero n o e r a perra ni era. nab.
y pijes de pacotilla. Sintiendo la batahola
Van tohos apercibidos l a Mientrastanto subla-.
con 1~ cosas necesarias de l a perra e n companla
y llevan, de &as varias, puesto que peor e r a lr sola.
Liatos diestros y atrevidos. P o r donde iba hizo la suerte
Ministros de noble raza, que se hubiese el jabali
groyectos de lujo, e n fin, escondido, por sf ttsi
cuanto exige Moratin se liaraba de la muerte.
en su poema “La caza”. Empero, sitiendo luego
Levantan pronto u n a pieza: que por all1 a n d a b a genu?,
un ja3ali corpulent0 t w o p e r cosa prudente
que a1 mundo lo tiene hambriento tomar las de Villadiego.
y a todos en la. pobreza. La vieja entonces a1 ver
Todos siguen con gran bulla. que escapaba por el bono,
tras la cerdosa alimaiia isus! exclam6 e n bajo tono
p r o ella se d a t a l maiia y la p e r m hscho a correr.
.que a todos 10s aturulla. Y aquella perra extenuada.
Y aunque pasan ocho meses p e r r a de papel que fu6,
en venidas, idas, vueltas de la cual se dijo que
y carreras y revueltas, hasta estaba hipotecada,
pierden el t i e n p o con crems. Wuella perrilla, asi, .........................
no pudo pillar tampoco
Ahora que 10s lectores cosa ss de volverse loco!
han visto de que manera ......................... a1 maldito jaball.
en cuando 1 ~ s. ento
editoriales de dine
a interesante. Asi,
por ejemplo, haw algttnos dias salvaci6n de una .Naci6n en las mos cordialmente a estos m
uno de nos impusimos tristes; asi se hace Patria y se
que Bramos 10s pobres quienes ilwina: “iisinteresadamente a
10s gobernantes !
EspBrense que Topaze ten-
ga algiin dia un Banco asf co-
mo el Banco Edwards, mhs o
menos.-Van a ver ustedes la de
editoriales que vamos a escribir
para convencer a1 Gobierno que
le pida plata a1 capital parti-
N.0 56 de 1932
MiCrcoks 31 de iaga~st~ A h 11
exponer programas y hacer miis ]ti- espera del d'.? propicio, para que
ecididamente, don cil nsi el engutuzamiento de nues- se multiplique-mi boca por lo me-
Ajirmdndose, Z L ~ i7os- preszrntos electores. nos por tres.
noticia de convo-
catorta a eleccio- Porque de otra manera, Lcdrno Bien s t yo que 10s candidatos Za-
nes pura elegir podria yo conquistar votos? cdnicos no tienen fuerza de arras-
1 n Asnrn6lcn
tre y no quiero tirarme la plan-
LL!I ,cnte, ha sido un acier-
ivtz
T'eizgo que exponer mi propa- cha de salir coleado.
to de oportunidad.
Es por esto, don Afirma'ndose,
z no hay recalcitrantes que no p i e espero el dia en que Ud. levan-
n en una pronta vuelta a la te l'as huinchas y nos de' la partida
nalidad y hasta, yo, desconfia- a los candidatos madrugadores.
oor naturalezu y por experien-
1
he tornado la cosa tan a pecho Le aseguro que mis contrincan-
voy a presentar m i capdida- trs no me van a ver n i el polvo.
n diputado.
ma, e:zzmcim mis doctrirvs en ma-
terias socinles y econdmcas y , en
g e w w l , dmnr la pildora n todos
los que tengnn i n ingenuidnd de
crecr en mi.
DON CUCHO A LA REAL ACADE- y Szkwcitae.. Desde ese instxnte se linos porque hete a h i que y a trne-
M.1A.- S U DISCURSO INAUGUKA- volvi6 loco de remate de letras y sa- mos a Don Quijote, lanza e n ristre,
TIV0.- HABLA D E L QUIJ0TE.- !id a hacer quijotadas por todas r%r- arrenietiendo a todo lo que daban
LIMPIA, F I J A Y DA ESPLENDOR. tes. i a s precarias piernas del infeliz Ro-
Se ~ u s ot a n puijota Que le pi’esta.- cinante, mientras decla a grandes
taba plata a 10s anligos; creia e n voces :
Prdaimame?ite don Agustin E d -
el Socialisrno y juntaba pesos fuer- -Xon fuyadea malandrines que
wards S . 31. serci agraciado como
tes de 10s nuevos. u n caballero solo os aconiete, y os
rnieinbro de la Academia Chilena de
Durante sus nventuras lo acom- cnsefiar6 que no hay en toda la re-
la Lengua, correspondiente a la Real
Irafiaba su escudero Sancho Panza. dondez de la tierra una seAora m8s
Academia Espaiiola, esa vieja Insti- Cervantes a1 crear a este p a r de fcrmosa como l a dnefia de niis ojos,
tucidn que “limpia, fijn 1/ (16 es- Personajes, qi.1iso encarnar las dos Dofia TB Dulcinea del Toboso. ’
plendor”. tendencias humanas del individuo : Blaltrecho y aporreado w e d 6 en
Nosotroa, que nos hemos heclso fa- el melo nuestro caballero, a poco
mosos en matevia de darles p ~ i m i - de toparse con el primer molino.
cias a 10s Zectores, estamos U a en Sancho llegdse a socorrerlo :
posesidn del tezto integro del Dis- - + N o le dije, mi Sefior, que no
cuwso de estilo con que debe rajarse eran jigantes sino molinos !
don Czrcho 1/ qne leer6 “con mano
-CBllate, Sancho ladino, respon-
ajena”.
di6le Don Quijote. Tli no entielidea
He aqui e! disczrrso: de estos achaques caballorezcos. Es-
“Mis queridos colegas en la in- t o es obra de encantamiento, y, o yo
mortalidad : mucho me equivoco o a n d a e n ello
Debo principiar por declararme deu- metida la mano de ese encantador
dor ( y a e r a tiempo de que yo fUe- Zafiartin de que hablan en el Ama-
ra tambien deudor de algo) d e u n a (-’, de Maula. Brujerias peores ha
eterna gratitud pop el honor que me hecho: acuerdate que infl6 la mo-
habeis dispensado. Yo agradezco es- neda, desinfl6 10s intereses y casi
ta distinci6n e n todo lo que Vale, Y nos aportill6 10s bonos.
comprendo que, por intermedio de Despues de esta a v e n t u r a le su-
mi persona, s e h a querido hacer un la ilusi6n y la pr&ctica. Como quien cedi6 la del yelmo de Mambrtin 88
homenaje p6stumo a Don Benjamfn dice, comparando a1 hombre con un fue a l a guerra y l a de la Cueva de
Vicufia Mackenna. Diario, 10s articulos de Daniel de 10s Pincheir;.
Mi discurso de inauguraci6n Vit a la Vega y 10s Editoriales. Pero lo m&s interesante, sin du-
versar sobre un libro injustamelite E l priniero e n Rocinante y el se- da, del libro, es e l Gobierno Socialis-
olvidado y de quien nadie s e h a gundo a caballo en el burro, s e lan- ta de Sancho P a n z a e n la Isla Ba-
preocupado; no s610 aquf en l a Am@- zaron en busca de aventuras por 10s rataria. Yo todavla n o h e podido des-
rica Laterina sin6 que tampoco e n campos de mantas de Castilla. Don cubrir la etimoteconhuesillos d e es-
1% Peninsula Siberica Espafiola. C O - Quijote, como e r a t a n ingenuo, a1 ta p a l a b r a : pero parece que la Isla
mo ya la habreis cachado, me refie- principio quiso ir a 10s laraderos de s e llamaba asi porque la vfda era
ro a1 Quijote d e Don Mignel de o r o ; per0 Sancho, como e r a t a n muy b a r a t a e n esos tiempoa. Mora,
Cervantes y Cornelio Saavedra. pr&ctico, le dijo que no fuera bru- aon la subida de 10s precios y la
Este es un libro muy bonito: tie- t o porque eso e r a t a n ridlculo como bajada del cambio, tendrsa que ha-
ne t a p a s rojas con dorado Y el 10- pedirle plata a 10s Bancos p a r a salir berse llamado la I s l a Carataria. Hay
mo es de primera. Ahora que l a a buscar petr6leo a Magallanes. que tomar e n cuenta que a h o r a has-
carne est& t a n cara, e n lomo solo E n esta discusi6n estaban cusndo ta l a s b a r a t a s e s t h caras. (Este
tierie como quince pesos. Sin enibar- Don Quijote divis6 a lo lejos a unos chiste es de Vicufia M a c k e n n a ) ; no
go, Cervantes s e murid de hambre. inolinos que iniciaban l a rotacidn me echen l a culpa a mL
; L o que son las cosas! i n o ? de sus aspas, impulsadas por el vien- Yo podria seguirles hablando mu-
Consta de cuatro ,personajes prin- to. E n esos tiempos soplaban vien- cho sobre E l Quijote; pero temo que
cipales, a saber: Don Quijote; San- tos liberales. Pero a €4 s e le ocu- Uds., senores, aburridos d e mi dis-
cho Panza, Rocinante y el burro. rri6 que s e t r a t a b a de un lote de certaci6n, parodiando a Don J u a n Va-
El personaje central de la novela es jigxntes espantosos, y le dijo a San- rela poco antes d e morir, no vayan
don Quijote; es t a n central que vi- cho : a decir como 61: “Me carga El Qui-
ve en Huerfanos esquina de Ahuma- -Vive Dios quo y a tenemos aven- jote”, sino que: “Me carga Don Cu-
da. A don Quijoto le di6 la mania tura, Sancho amigo, y de las nia- cho”.
p r leer libros de Caballerfa, y el ytisculas. Mira esos Jigantes enor- Este ser& el discurso con que don
ceso s e le mantuve m&s o menos en mes como. desaforados, mueven sus Cucho ha dr; e n t r a r a la inmortali-
su sitio h a s t a el dia en que cay6 braeos e n son de beligerancia. dad.
e n sus manos My Native Land (El Sancho no alcanz6 a argumentar
Arba) de don P-niel Lope de Vega nada en favor de 10s paclficos mo- CHOP BLANCO,
EL AMIGO DEL PAIS 1-s Yankees 10s ainigos dc Chile de- llones. Todo seria cuesticin de im-
bcn andar a tropezones. pulsarla con energia y cuotear a
De todas maneras, creemos que 10s ricos sin conmiseraci6n. Desde
A vuelto a salir ese curioso personaje no debe scguir iucgo, la fuerza la tenemes, > ? que
a luz ese inc6g- en el misterio. c-tarnos en pleno dominio de la
nit0 y rjaromcro Es increible que la Secci6n de Se- Repiiblica %cial-ista y baiQ el im-
ainigo de C+I- guridad haya estado peidiendo el perio de !a Dictadim Social t l ~ Es-
l
le" que est5 e m - tiempo, traS la pista del hombre t
b o s c a d o en desconocido que mat6 a su mujer;
120nclres. de un fierrazo y desputs la ech6
Es una !Astima que todavia no en el canal Ochagavia, euando mu-
s; 1i;i)a po2:do descuhr'7- si! iden- cho m5s impcrtante es q a e averigue
ti?-.!. Y sus razones tendri ' caba- quikn es esr amigo de Ciii!e c,ue
1lei.c p n OcLi'tnria. e s t i matando la industria salitrern
nuestra a punta de cartas en el "Fi-
nantial News" de Londres.
=-
AUN TENEMOS PATRIA
----o@N
0 S resultados
halagiiefios de
la colecta pro Ademis, tendriamos la ventaja de
Asistencia PGbli- que contariamos para el desfile con
ca han puesto muchisimos m6s autom6viles fisca-
una nota de op- les que las pocas asistencias des-
timimio en 10s Lurazones: jAun te- vencijadas que recorrieron las calles
nemas Patiia, ciudadanos! iTodo de la ciudad el viernes pasado, e n
Delx tratarse de un hombre que se ha perdido, menos el o h ! son de propaganda.
siente un gran respeto por el ridlcu- Y pensar que nosotros le reco- Por Gltimo, dispondriamos de 10s
lo. Porque, iclaro! Que un perso- inendamos, hace tanto tiempo, a1 tanques como elementos decorati-
naje se exhiba 'en Londres como gobierno socialista de Don Crisan- vos del desfile, y, a d e d s , se Ies
amigo de Chle, (My Native Land) themo Robles que propiciara la podria utilicar para convencer :a 10s
debe ser tan curioso como ver aqui Gran Colecta pro Salvaci6n Nacio- rexios. Hay que tomar en cuenta
en Santiago a un socialista. nal. Per0 Don One Step era m6s que aqui tenemos algunos millo-
Si la cosa hubiera sucedido en sordo que una tapia y no nos qui- narics a quienes seria necrsrio po-
Nueva Yock o en Chicago, si 9.1" so escuchar. nerles u n tanque a1 pecho p??: que
hiihiera sido 1X<ico y natural. Aun- Sin embargo, todavia es tiempo; dieran un peso.
que, tal vez, ahi el cas0 no habria Gpor quC n o se hace ahora? No cos-
tenido n i n p n a gracia porque entre taria nada juntar una punta de mi- TOPA TOPA.
I
?
UESTRO inflexible Director, me -Ah mio car0 l’azucaro 15 propiamente co11271o.e if
llnmd. Y m e dijo e n tono u% oro. La casu m,ayorista tiene grande canti.td ma no
i m i d e nclla Spcranza de qzie Elegue a, ch4nq”j.e P E S O
tanto impera.tivo (n6 m u g cate- c l 7 . 4 0 dc 800 gramo legitimo.
g6rico) : Mire “Jubilado”, aaya -Paro, cy el con.ti.01 d e p,~‘eciosP
d m d c n,uestros colaboradores ex- -Cun .
permisso.. j J n jau! J a j n u ! j a jau!-
tranjeros y les pide que contes- Y d o n Guisseppini se meti6 a la trustienda. de 9%
ten, Ea. siguicnte pregunta: a,lmacdn. dejdndome con ?t.n p ~ l i i t o d e narices.
iQu6 haria U d . en presencia,
3 f c fui entonccs Q la Paquctcria. “La Joaen Cons-
del cas0 del General Sun .iurio?.
. . tantiimpla” de n u e s t r o nmigo Levi Patalian. Antes
Al primer0 qwc m e dil’iji fud a mi g r a n amigo de podel- conversar con e’Z f u s e que esperar a que
Guisseppini Testaferro qzkien m e respondi6 : despachara a uarios agewtes d e CompaRiUs de Segu-
; A h Madonna Santa!. ..
L o spa.gnolo Generale
ros que le ofrecian p6Tizas sobre SZG aedocio. E n el
Santo Curco se sun levantado en un Baradlo batifon-
intertanto kc seiiora Constantina, &gnu esposa de
deseo progiamente nc lo vita de l u cante alegre. Sc-
villa. Yo cuando m e s u n tcnido lo almaccne d e Co- Lcvi, estaba afan,osnmente desenredando un peqwEia
. mestih%Eed Sevilla m e s u n a.prcndido este Canto ntflca-
nudo, m e S U ~ .Aficate :
ovillo de hilo. L e preguntd el p o r qut! de esa pdrdi-
d a de tiempo y de pacien,&a.
-Berdona baisano Z h d o de Tobaze brccioso, bera
La matrc n’el Hospilaleeee.. . hilo lioy artigolo de lujo. Casu Mayorista imborta.do-
papito std a la carcelece.. .
..IZL’Uermana n’dChcmcnterio. .. ra guard6 hilo bodega ascundidc; echa culba gon-
8 com.me n o s divertimcee.. . trol d e jambio g sube hrecio. Bobre gomcroia,nte; ber-
de blata, esposo L c v i no duerme noche, todo tiempo
Y o m e sun j a j a j c a d o napolitananaen.te cna.ndo m e sae6a dese?rre&ando madejn hilo.
nun leido lo peri.odico questo barullo. S i fueseriano En, esto se despidieron 10s Agcntes de Segrhros lle-
%’a l’ltalia, il nostro signore M?rsolini chiamabano Eo a h d o s e cada uno sus carteras rep7ctas de p6lizas
Cenerale de la Santo Curco e le daba u n a pergnocca tomadas ZJ m e d i i i j o a Levi.
de la madonna 15 y a std, finita revoluchione!. .. -Hace boliza. cincuenta m7:l besos, dejnndo liber-
E n estos momentos llegaba, a1 almac6n de don Giu- t a d cnso iircendio salvur jarretilla 7~il.o.
aeppinni u13 caryamento de aztlcar que f u d euidadosa- -No SO?/ Agente de Scnurcs; vengo de Topaae o
---
mente gw,ardado tras de una puerta de fierro.
-1 Para qu6 tanta precaucidn!, le preguntd:
preglcntarle que opina Ud. d.el cas0 de Sanjurjo.
--No
gaderia.
gonoce baisano Sanjurjo. Nunca compr6 mar-
10s cuatrocientos pregunte. Mu? bien, qniere decir que por Dios,-nos dijo. Y dejenie seguir:
y tantos partidos voy a fotlnar un partido, mejor-me Todavia alcancP a pensar e n el
que se ha crea- contest6 yo misnio. iQu@ tal! A p r a ; pcro me aoorde de l a m a t a n -
do dltimamente, -3hplPnc?ido su raciocinio, sefior, za de Trujillo. iApr&se visto cosa
s e h a venido a le respondimos. Se presta mucho pa- igual! Ja! Jai J a ! Y se retorcfa en
sumar otro de ra hacer un ruento alernkn y colghr- el asiento celebrandose este nueva
gran novedad : solo a Don Otto. chiste.
El movimiento - Prosigo. Y a con la idea de Para ser mLs hreve, les dire que
Nacional Socia- fundbi UII partido, me rli a la tarea solo me guedaha el hitlerismo. Ese
lista, que, traducido a1 a l e m h se de descohrir cual era el que iodavia de las camisas pardas. Me acorde qllb
pronuncin Nacista. no se habia adaptado en Chile. Des- aquf en ChilP la cosa resnlta.ha mu-
Jefe de este importante Y germ&- de luego, devcarte el Fascismo, con- rho m6s fRcil porqne conio y a nadie
nice partido es Don JOWe GonZalez slderando que el Sr. Kossetti tenia va quedando con ramisa, podrfamos
von Marees Pardo. ( E s t e apellido de mds antecadentes que yo para crear- formar el partido de las camisas co-
p a r d o 8s a propbsito de las Camisas lo. El Coinunisrno me lo hahla levan- lor cr.:is. i Que tnl ! Jn ! JR ! Ja! Ja !
pardas). tzclo Grove; el Napismo e r a de M a t - Uds. me preguntan que pretend6
Nosc:,os estimamos de sumo in- te... mi partido, y les voy a s o r bien fran-
res entrevistar a un personaje d e tal --iY por que no invent6 el Sina- co : no prctende nada mAs quP IIenar
importancia. y, ni cortos ni perezo- pismo?-le interrumpimoa, mientras todos 10s dfas una hoja desocupada
808, nos dirijimos a su casa. que tenla el Imparcial. Nada m&i
nos cubrlanios para evitzr que el Sr.
E n l a puerta nos recibib un mozo Von Narees nos celebrara el chiste que em. Casi todo esto que yo he he-
perfectamente a l e m h , que nos dijo con un tiuterazo en !a. cabeza. cho s e debe a insinuaciones de don
en muy buen idioma de Goethe. A.fortunadamentc. lo encontrd de Fernando OrtSlzar Vial. Y tanto es
--Que se les ofrecirien, H e r r ? iMei- on ingeiiio aguclisimo y se ri6 mu- as[, que R mi partido casi le puse
ne patronen ist recontrachen ocupie- cho cle la ocurrencia. Ortucista.
ren. --No me hagan reir mas, hombres -Sin embargo, sefior, hemos oisto
--Tenemos gran interes en hacer- q u e Uds. se reunen en contfnuas se-
le un reportaje a1 General en Jefe siones. De algo t r a t a r h en ells~s.
del Nxcismo chileno, le respondimos. -Ah! Si, nos respondid Per0 en
-All rinpht, nos contest6 Pzsie- solo p a r a contarnos cuentos alema-
ron para sderitren und hattc! n ? ~ ncs. 1: R prop6sit0, les voy a contar
cuidatten con d e r pcrro. uno muy hueno que cont6 en l a d1-
Pasn.n:os.-El sefior 1’011 hlarecs timn sesidn el Secretario, antes de
nos recibi6 en su escritorio. Estabn aprohar el A r t a anterior. Era, mLa
jugando con dos y nicdio mctrow d e o menos. a s f :
perro alem6n, mientras se aervia un Don Otto est5 trabajando atarea-
con leche roii6e.n- disimo en sii oficinita del Banco.
sada. tllcm&n. Un amigo le golpea e n l a
--Gutten morgen, Herr, le diji*:lns. piierta y Don O t t o le pregunta des-
-No les entiendo ni una pa:Rh.’a. de su escritorio:
No entiendo nl iote de ezpernntn. -iQui@n’! P el aniigo :e contesta?
-Perdone, seAor ; welxmus q u e C r l . -El pequ6n.
hahlaha puro alembn. Don Otto enciientra la. “pega” t.an
-NO sean bdrharos. Ln dnica pa- Zraciosa que no resiste a 10s deseoe
1abr.a en a1e:mA.n que se, es piit.ener. d e frsela a “imgar” a. Federico quo
Bueno; i,y qaB !os trze nor a q u f ? trabaja. en la oficina del lado. Va, p
-Veniamos a que nos erulicara le golpea.
algo sobre este nuevo partido que Federico tambien desde su escri-
‘Ud. ha fundado y, sobre todo, qui. torio, le dice:
pretende el Nacismo en Chile. Estc cabro, debido a la, --;Adelante! Y Don Otto fe res-
-Muy bien. Les voy a haccr i.ii!a poiide :
breve historia sobre este aauntc, : exquisita, -El pequPn.
Es el cas0 que yo querfa fuiidar
un club de F‘c.ot-Brtl1 ron 10s niiios
de Nufio~.;pero resulta que 10s j n -
‘‘ ”, Ja! Ja! Ja! J a ! celehra entusias-
mado sii cuentti Don Jorge GonzA-.
lez Von Marees.
gadores me fos levantaron entre el leva,nta, ;t si1 a , ~ ; 1qne
, pesa, Se comprenderh que despues de
Audax. el Colo Colo y el Pulpo. E n - esto no tuvimos m.Zs que salir dis..
tonces, Be me ocurri,j una idea pe- mhs de ociienta kilso. parados a la caile.
nial: tConque n o voy a poder jugar
partiilus POI’ fdta d e un teain?-mc C U C H O . FLETA.
E
C!
i,
L
12
N O W R MUCH0 MADRU-
GAR
Antes que ~e mm el
qui& &e, Ies anuaci- a
ARECE q u e nuestros lectores que no corn-
la cuesticin de prometan sus votas COI?
la Constitu- die porque don Albedo To-
yente ya es un paze Cclmbiazo va a l a w
hecho oleado su candidatma a “Ceraador”
y sacramen- por Santiago.
tado. (S. E. Su prograrna va a ser mclgr
u 0.)Y, con a t e motive, 10s corto, pero de recontra s a h -
partidos politicos es& ali- ci6n nadond. Silo E Q W ~ &
neando sus huestes. Se habla de tres puntos:
de fusiones, de ententes cordia- 1.0 V u e h a! poder de Dan
%es, de acercamientos, de fren- Carlos 6 en Apretar.
tes civiles Gmicos, y d e d s ja- 2.0 Exhaftaci6mn a1 Ministe-
rambininas de estilo. r i ~de Haciemda de Don Pa-
. Estas actividades nos re- $10 Ramiaez d d Superaarit.
cuerdaam 10s preparativos que 3.0 Impnmtacicin &e8 cup0
hombres de iioy din. Entre e&os se h i c k o n para elegir a don fC3VZOSO ; destm:Bcci& de 10s $0-
e.rirte nidi o tncm.< la misma pro- One Step. iOh! iQ& herno- nos a erearci6im del billete te-
porcidn que hay entre nuestro peso so y daradero cQntico a la ci- iritoriak, (Cudquiera de estas
pesado de 10s buenos tiempos y el vilidad la de aqudllos dias! tres msas ROS cia Bo n;%mo),‘
pcjo pluma de niiora. Han salido ya %os candida-
Sin embargo, tiene su vent& In Aos en jisa, y, 10s que a6n no
i ‘leva momda: con ella se un u ma- 10 han hecho, se emcierran, TOP4 TOPA.
a4
PTLDORA
sta tarde, a 1% siete, el
escrihor don kavadero
.k.d
de Om Maloenta da-
r i una conferencia en ]la
Posada Bel Conregidor so-
bre ‘ ‘ P ~ i c ~ l ~ gdel
i a amor
1modern0”.
Dice que es s6Ps para me-
n o e s y no recomndable
para seaoras ni caballeros.
iLa que se perdkron don
Vegestorio Izquierdo y don
LGzaro Urn& del pasado.5
N 10s inomentos arreglarles el di€erendo d e dos pa- En cumto a las rocas y :as playas,
de entrar en tad”S*( L..u de las patada:; cs error
Li T.:c,.- scilo sirven para que pololeen las
i .
prensa nuestro <.,c ~ ~ ’ ~ Quisimos
t a . Jecir pln- siiioritas cursis.
1::ag3zine, nos rcadas.) , L:s. “glaucas ondas” y la :‘bblanca
hemos impuesto Pero, ponitndonos en el cas0 de , han hecho linicaimente
c ~ p ~ i n a ”se
dc que en e: I L I I O de 10s trcs personajes pnra que lo; poetas malos inspiren
<;ILIK sc ;::I :i:rnado la rosca. piaput::;tos fucra aceptado por las sus inajaderias y 10s puertos para
Nosotros, que henios guardado potciicict.> en armas, vamos a darle que liaya paros inaritimos.
nuestra neutralidad en la caja de uri concejo a Bolivia. E n cuanto a 10s pescados, J
fondos, no vamos a pronunciarnos ?To sc ir,terese For un puerto en bre todo las pescadas, se prestara
ncerca del fondo del asunto, per0 el Pacifica, ni en el RtlAntico, ni mucho para negociados p muy p ~ c a
podenios insipua: algunas medidas e a el !,,.~i de %!iring. E! mar no para el consumo.
t r ..:licntes a solucionar el conflicto. sirve para i:&. z.\J~v&~, fij-..
I.- TT-‘ -,. que en el
En primer liizar, podemos reco- Nosotros se !o podemos decir con mar se ahoga tanta gente. IMXB
rnendaries a las potencias en pleito algum experiencia. &-.. a santo poiquc a1 fin y a1 c a b
la contratacicin de algunas perso- farnosas brisas marinas no son el finico pais del t i l l d o ~ U C
nas hue ahora e s t h desocupadas y hacen ’i q x quemarlo a uno y ,.,, Ccn;: n%ufragos.
n.
que pueden arreglarles el asuntito con io quvnaclos que estln 10s bo- Y con esto. co=~sejos darnos. por
de ulia plu~..tda. livi:;nos, no venios para quX las ne- terminada .uestra inc:!rsirin c:n el
En primer lugar, podcinos insi- c. .cn. terreno internacional.
nulrles 10s buenos oficios de don
Manofirrxe Rios Fallardo quien, se-
pramenre, haria perder a ambos
conirincantes un pcdazo de terre-
, -
no e n disputa con beneficios in-
ne,J)a5lespara ambos.
TambiCn, JT s610 cn el cas0 de
manten? S:JS actitudes hostiles, PO-
demos mandaries a don Beligeran-
e\
t e Troncosn. cl-x es capaz de armar-
les una guerra que deje chiquitita
a la fihirna conflagracibn europea.
U si ninguna de estas dos perso-
nas les satisface, ahi tienen a
Sugestivo Planet (don Sugestivo
r.iil,y ;w:o IXO) que puede
---
~~~~~~*~~
Pa rui qtae la Domitila Con toas esas pati!Jas Hasta pa i r a “La Vega”,
prprelie,.~-tar a pan y azua !a a
:
.
& s’estii tocando que e& cerquita 6 la casa,
antes que dcjar de lor y an la noche y en el dia se p’lanta el casco i naranja
30s dEaYios tarde y mniiana; a e la p a w difariado; que usan ahora las cabras;
a voces no hay una chancha a veces s’empcrifolla, y ae ha puesto tan pulia
a i pa tam:r deaayuno, sa pone t e a s las calchas que cuando viene Le giieka
F r o ella se las rebusca y so p h t a colorete tiene un cabro que t r a d e
pa no quear sin su gusto. 7 :s asgma a In vsntana. $a canasta hasta la pueeazl.
Tuavia no o p grit=
.
otras cosas. tirando de En cordelito.
LO8 CQXDORES.-.Ja! J a ! iR3iren el c6ndor chileno; rniron d peso nuevo! Ja! Ja!
EL PESO hTTJk7‘O.--iDe que se rlen, ignorantes? vayan a comprar a 10s Alniacenes Ekon6micoa con un
pesito corn0 yo y verb todils las cosas de priniera calidild que se pueden adquirir. i Hay que ver 10
que cunde un peso ahi! Sobre todo aprovechando la8 famosas WTAMPILLAS DE LOS ALMACENES
ECOHOMIC08”.
hO ES I A MISMA. Hacienda e1 triste especthcu-
10 que estaba dando La Ma-
A vuelto al ravillita, que cstaba h a t o car-
pais aque- Esta firm.a que :e ha espe-
gantita. En su reemplazo se cializado en traernos y tambiCn
Ila prpcoz presentarA a1 gxan Fakir Pe-
tonadillera en llevarse grandes produc-
droben Aguirrebad Cerd6pobs. ciones d e peiiculas con am-
llamada
6‘
La Mara- Se nos asegura que sc tmta Liente de oro, la semana pa-
villita”, y
de una verdadera notalilidad sada sorprendi6 con la super
en g u ZCnero. Aunqve se tra- producci6n “Ocho kilos que
que hace
ta de un hombre c o m o &ban0 eran como Cincuenta”.
algunos aiios debutara con presenta unos nGmeros muy a Esta Gltima pelicula, que
tanto ixite en el Teatro de piiitorcscos y de todos C O ~ O - consta de do5 tambores, fuE:
Relaciones con la Empresa res. traida en uno d e 10s aviones
Alessandri. Entre las pruebas de mayor .de la Linea Airea Nacionrrl.
Fuimos a su funci6n del es- Cxi~o,presenta la transforrna- en la siguiente forma: 10s ocho
treno y debemos decir con ci6n ante el p-Gblico de hom- primeros kilos, como Dios
franqueza que salimos algo bre nuevo en patrfcio radical manda; el resto adentro d e
desilusionados. Pens6bamos a lo Mac Iver. En este nfime- una m6quina fotogr6fica.
encontrar a la misma peneca ro lo secunda su ayudante el Es bien curiosa la inovacicia
graciosa y adelantada d e a w e - aspirante a fakir, con 10s re- que ha hecho esta caeil paoduc-
110s dias, y nos encontramos quisitos cumplidos, Don Al- tora sobre el acarreo de s u s
con una cupletista ajamonada bert6jis Caber6pis. peliculas, y rtebe ser muy acep-
y que nada tiene que ver con
Adem&, el fakir Aguirre- table por qce el Ministerio d e
“La Maravillita”. Tal vez si se
bad es un esperto t r a g d o r de Hacienda orden6 que se le de-
hubiera presentado como “La
sables, zapatea a pata pel6 en volvieran 10s ~ Q Stamkores,
Maravillota”, no nos habria-
vidrios de botellas y come apesar de1 tamboreo que qui-
mos sentido tan defraudados. sieron arrnar 10s que 10s ha-
fuego.
Por otra parte, con muy mal
Ecsperarnos que el nuevo es- bian denmciado corn0 pelicu-
acuerdo, a esta Maravillota pect6culo ser6 del agrado del las no aptas para las eeiioritar
d e ahora se le hace cantar un piiblico, que, para estas co- del control de cambio y solo+
repertorio que no est6 en ab-
sa.r, sude tener rnejores tra- recoinendables para mayores
soIuto de acuerd.0 con sus fa- qaderas que e! mismo traga- tragaderas.
cultades. Cuando cantaba NO- dor de sables. Cucho EBeta.
titas a las Embajadas y COU-
pleteaba en las reuniones del
Cuerpo Diplomitico estaba
rnuy bien. Pero, ea qui& se
le ocurre hacerla canta;, aho-
ra, trozos tan dificiles como
esa Cosacha de AlbCniz y ese
Plan Econ6mico de Lasleserin-
ky? No hay derecho.
“La Maravillita” estaba
muy bien en el Relaciones;
pero, en el Teatro de Hacien-
da, est6 de matarla. Menos
mal, que la Empresa se ha da-
do cuenta de como le ha cai-
do a1 Piablico y parece que
va a cambiar este espect6cu-
lo por otro m6s novedoso.
CAilfBIO DE ESFECTACUEO
DATTTIA.-Ten~o que ~r a1 Imncrio, pwe a quien pese como decfa e%
Se nos ha informado que otro. i Trabaja la Joan Crawford! &a gelfcula de “POSDIDA” m e V a %.
dar la clave de ronio se coiiquista a la Presidencia en forma m8s cW@
ser6 retirado del Teatro de provisoria.
’ 10s cuentos, lucia ya el iinii!o co:r.prc.metedor, P e r o tentado tacnbiin por la fae-
ma a v o ar fimw ae 10s Creyentes controlador de voluntades y reten- na rlistica realizada, lo pens6 me-
la noclbe mil y dos: tor de impetus. jor y quiso hacer por si mismo la
Y em la orilla, del mar atite la operac!&n de abri’r el pez y de gui-
comitemplacicin de la naturaleza, sarlo.
or, que e n ulna tier,ra lejana y torn6se casi nistico y llen6 su alma Y e n una dorada fu’ente f u i CO-
Irtada y e_n uaa &oca perdfida d e poesia y embriag6se de aire sa- locado el pez y el propio Kalifa
la lejania de 10s tiemipos, vi- lino. precedib a abrirlo.
un hombre pcqueao, de oon- Y tentado a1 ver a unos pobres Y ccando lo hubo hecho, se 10
i marcada, d e gran a m b i d n , pescadores que comenzaban su ?e- ofreci6 a si rz-rno cn-n 17- ho-
‘0 nomlure, ]Oh, Sult5.n de 10s
sada faena, pidi6les que le llevaran menaje y a1 examinarlo encontr6
tanesI, no ha Ilegado hasta mi. con e!:os a1 medio del mar. d r n t r o d e 61, el m i m o anillo de
’ero hay quienes dicen que Ila- ~ 0 pescadarcs,
s at6nitos ante el sus antepasados, con PI diarnaTt-
marasc “olicrates y hay quienes 8 ~ 1 - pedido del pran seilor, cedie--- Constiltuci6n eneastado f i r m e m a t e .
surran que lbm6rase AIirrnjndose. e n su bote el mejoir asiento Y ~ 0 1 0 - El vez ~ o l o s o habiase traEado el
Era que vivia nuestro caron tlinicas y sayos para hater presente que el Kalifa hiciera a1
hkoe 1 origdml y auxiojsa. m6s c6moda !a barca. mar,
un < a n d o y pensando, Y el nuevo Kalifa, rodeado d e . Y toman,do coTn- un simbolo
cay6 e cadorea, intern6se e n es$e obsequio que a si mi$mp w
debia E
era 61.
tendenc
a la coli
calm e‘
Hahi seiimes.
Y el Kalifa tent6
Y en ella vino en
do acerca d e i s t o .
A1 c51m rl- lo. seis meses y a
habia --n-ildo todo lo qur tenia
q u e peasair y c m e n a b la p r o c d e r
1 l a & L-++, 19- nr;llas de1 m a r
y alii, en un igesto oLimpico de des-
precio hacia e1 anillo de 5113 ante-
pasado?, 10 Ianzri drntro d e laa o!as
turbiaa v revuelfas que formaron
rernolinoq espamtosos y se a!zaxon
cual mont3iias a1 recibir el extra+
uanahemo Robles. Con i l v m o s a &be se.r uno de e s w wpiritus bur- sa dos toneladas y media de
implantar el socialismo:, vamos a lones. Cuaitro Presizdentes de Don A
eoccializar a todos 10s ”niiiitos mo- A1 P O C O rato se present6 otro: tin Edwards. Ya nu nos q
ros”. Es una 1Qstima que n o pueda SOY Marmawisto, advinti6. nmguna duda; e n realidad, era el
ambrar a q u i tambidn Don Veges- *ET r u g plana astral esti, mi espirrtu de Vicuiia Mackanna.
tolrio p o q u e ia w e & r h t o de Comodoro? - le pregunt6 Don -iCarambaI -dijo D o n PP-
Al-,~,.i-‘ri =- !e ocurri6 declr q u e Pedro. dro; sata obra pwa t a m b -0
era ‘*muro viejo”. -Estoy e n el Plano Austral; en un tanke; casi nos m v - ’ - - a 1- mese.
--Per0 est0 es colosa]; no pu- Navarino; -are y o puedo d e d o - ’Daspub s e s w c d k r o n ka es-
dimos menos que decir admirados. b b m e de cuanmdo en cuando y pirutus de Don k d b . 0 ~ * ~ del ~ l
No h a b r i trampa en todo esto, salir a penar por el Mundo. General SapioIa y otros .r,ir\ns;
a g r e v m o s alzo saltones. Un liJero escalofrio nos pas6 a pepo todos tenian el prqrxeqo in-
-No sea dcsconfiado, nos dijo todos nor el cuemo. Con espvpiritus conveniente de estar m8s o men09
el Ministro del Interior; este jue- la cOSa estab m6s o menos bisn; VIVOS. Volvimos a uoner nuestras
R O RS m 4 s limpio que ]as elmcjo- w r o . con iinimas que penan. pa objeciones.
n m . 1.0s vnv 3 sac87 d J . ~ ein-
~ la cosa era m i s grave. Preferimos Don Afirmindos.= r p m con-
rnediiamannehe, Y, difi@&do= 61 dar de bpia a Doa Marmatoristo y vehceirios, noa propuuo: CquE les
espiiitu. le diio: Mire Don O n e lhmamos otro. Acudz6 Don Pedro pare= -le I!,amemos otro, DO-
Step, I i r p e n o a un “aporte” para Patricio Aguirre Cerda. Pero, niEmdole p o r condicit-n que est;
oanrvencer a Tapaze. apc:ias se anunci6, Don Maravi- muerto dtesde hace mucho tiempop
E n el a r + n cay6 sobre la mesa lloso Barros Jarpa pidi6 por favor -AS< .:e -Ties, le contr
un papel. Lo miramos, y queda- que lo caFl.iRpamos por otro. CO- Saldriamos completamrntr
mos a h m8s somrendidos: P Y ~]a mo qui& pide O-- le ca8mbien un val.-:Jnq.
faimosa renuncia de Don O n e Stop disco cargamte. N o nos explka- Don Pedro dijo con vox u
con el ‘ucesor en blanco. Y, coqa m o s nor quk a1 Sr. Barros n o le te; dirigifndose a rodos 10s espi.
curiosta, -4nciniri a dibujnrse e n gust6 este nuevo ~ ~ - ~ - i ~ t u . ritus:
la penumbra de la $ala. sabre la -Per0 harvta a q u i apttdn so10 -jAtPnci6n fir1 Pres6ntrse en
cabeza de Don AfirmQndose, una saliendo e-niritus vivos, int#rrum- el acto el wpiritu m i s muerto que
figura borrosa como una nube c u e p~rnn- ----eras. haya en el m i s all&, y riijese con
poco a DOCO fu6 tomando la for- -TzumlbiBn es cierto, nos res un aporte bien convincente para
m a de Don H&tor Arnnc:bia La- pond16 el Sr. Barros. LIamemos convencer a estos reacios del To-
20. a1 de Vicuiia Mackenna, t q u 6 les paze: En el acto cay6 sabre le
a i r e n el “H~ctorplssma”, parece? mesa un coraz6n parchado v mal-
nos advirti6 Don Pedro Lsgos. -Muy bien, le resoondimos; trecho, mientras una voz a p e n a s
Averizu6mos!e quE desea. Y haibl6 que, veng-a Don Benjamin. E in- entendible decia desde ukratum-
la estrafia visibn: mediatamente nos respond% des- ba:
-Sov el Generalisimo. A m i de ukratumha el cantor r‘ las glo- --No quiero, ni debo. ni pue-
llenara el nombre d e su sucesotr. rias de la Patria, do s e r candidato e la Constitu-
m e enca-p6 Don O n e Step que -Aqui estoy: iNo soltiis el yente; y o divido a 10s espiritus
- i V il qui& va a poner Ud. Morro! Dejen que 10s oaraquavos chilenos. IEn jam& de 10s iama-
Don HActor, por Diosito--le pre- suelten el Chaco; per0 Uds. n o se sea 1
gnnt6 el Sr. Rossetti. muy nervioso. metan en leseras: 1No sok6is el DespuBa de esta experiencia nos
-Ah! Eso n o Re 10s puedo de- Morro! dimos p n r satisfechos; se suspen-
c i r todavia. Pero les v w a adelan- La contostaci6n era como uara di6 la sesi6n y estamo,.; completa-
t a r un dato: es+R entre 10s a u e convencer a cualquiera; pero, co- mente convencidos de que el es-
est& aqui. y muy cerquita de mi. mo l d estsbamq,.; tan e r c ~ . piritisn2a es una rosa pcrrn-ta-
Don Afirmindose. no sabemos insistimos: qu6 nos lance un mente cientifica y digna de ertu-
par q u i , se molest6 y nos dijo: “aporte” para crecrle. dio.
-Lhamamos otro emiritu. Este E? PI acto cayeron sohre la me- TOPON DE SIETE.
IT
ACTO UNICO debi6 ser ncgra, pero que con la NOTA: - Cuando venga ins-
selrcciin de la raza se ha vurlto pectore-Comisario esto presio nom
mulata. En ests pizarra est5 es- vale. Valen Io q u e son ponida.
A escena
crito lo sivuiente: l’otro lado de la Pisara.
paaa ea ’ la
esquina de OTRA NOTA. - Asuca a i perm
una calle lo i m u a t - d o r e de lo t r u s t o son
con okra, aspettando que gresio s u b .
en el Al-
ma,ckn “El
Fascista En-
Asuca , . .. .. no ai EFCENA PRIMERA
t r e n q u i k comme ogL0;i. fare la por- con el asunto este del ContrS de *.-
TELCPN
queria e e n k: comerrho p e r meno- Carnbio Sa pezeta nor viene COZ-
re. (Capiche?. . . A qiirsto Gene- tando como veientc Dezo ch;l.rnn
rsle ai voi volete inetere i1 dht? y enmavia no tt pu6 rsnrewui? .. .
VERDEJO. - I"irnaginsi gringo sint6tko que !e voy a csmbisrte tusAsacos roiiosos por mis ~IIVBSB'J nacbnales de
madera hgftima?
i N o queris la Domitilr tsmiEn?
(Canto I)
I.
i
tumbres inodos de uue-
w a que 20s nettwales tie-
por razcin principal y poderosa. ..
men. La gente que produce es tan maneada,
tan picante, s&a y candoaosa,
que euenta que ahora iiltimo ha tenido
hasta un bwen Presidente sometido.
No las fnrnas, amor, no gentilezas F
.....
Est6 bien, t n o es cierto? En cuanto a Conradito: no
Ahora les vamos a completar allo:-, compafiero: mano fir-
la ir formaci6n dicikndoles que me y triunfaremos
10s &os irreductibles fueron
b o n Conradito kios Fallardo ESE CENERALISIMO.
y Don Renato Valdis Poncho.
E sucedic-lo una
Creer >b: -pc -1 Gobierno
3TA t- 1 :I inexplica-
!>le: ya estamos a deberia tomar cartas en el
menos de dos me- -.,unto y ob!igar a1 Cenerdi-
ses de las eleccione; para la s:mo a que explicara su acti-
Constituyente, y todavia no tud y se resolvizra luego por
se oye decir nada sobre el !later ganar a un candidaro. I
Ceneralisimo Arancibia Lazo. AGn m b , pensamos que
< A quiin va a patrocinar? ; Don Afirmrindose haria muy
Santiago, 7 de Septiem- plEn D&vila del Ensueiio. IJN NUEVO IMPONENTE ta que Don Cucho cuando
bre de 1932. ; Hombres libres : dad escribe le d a trabajo, a su
vuestro voto cenatorial Por Una noticia que habr&
de llenar de jdbilo a 10s vez, a otra serie de perio-
EL VOTO CIUDADANO
Tal como lo venlamos
don Cucho!
- periodistas de todo Chile, distas, que, no gozan d e
L A M O D E S T I A D E DON serS. la de saber que el fil- 10s beneficios de l a Caja.
prediciendo en nuestras cen-
tenarias columnas, el solo CUCHO timo iniponente que h a in- Don Cucho P‘ cjuizk uno
anuncio de futuras eleccio- Nuestro querzdo propie- gresado a l a Caja de Pe- de 10s periodistas mks ac-
nes ha venido a robuste- tario h a tenido otro gesto tivos, pero como e s modes-
cer en forma alarmante a1 democrcitico al reiaunciar a riodistas es nada menos que
Gobierno Socialista de, la lo manifestaci6n que le pre- Don Cucho Edwards 9. M. to usa un sinnfimero d e
Repdblica de Chile. paraban numerosos obreros Y Don Cucho h a entra- pseud6nimos en s u s artlcu-
Ya era tiempo que en cultos del guerto, f o r m a - do a la Caja como perio- 10s. Pero oara evitar que
Chile ae verificaran eleccio- ron lo Institucddn Naczo- se diga que de un
nes libres, linica forma en nul “Jzistioia a1 MBrito” qzca dista que gana l a suma de 9 0 7 ‘ 3
que puede triuniar el mas tzene por objeto destarcrr tres mil pesos mensuales. sueldo fanthtico, creemos
socialista de 10s socialistas la labor de d o n Cucho, des- Con esto Don Cucho no de nuestro deber, revelar
de America y Enropa, el de szi glorioso nativzdarl 10s distintos nombres o
ilustre historiador, nueve hnsta el niomento histcinro ha hecho m8s que d a r una
nueva demostracidn de su pseud6nimos que usa en
vecw concecorado don Cu- 1lZLe vive.
cho Edwards S. M. P o r el Don Cucho, caballero ~ 0 % - espfritn eminentemente so- sus artfculos principales.
momento, nuestro benemeri- decorado con las crzices d e cialista. El quiere igualar- Ellos son:
to propietario, solo piensa la Coser7ia de O r 0 de C 7 ~ i -
presentarse como candidato no, de la Polouia Restitit- se a tofios. No desea que Omer Emeth, D. de l a
a la “Cenaturla” de Santia- ta, dr I n Estvella Polar de hayan patrones. Acepta so- Vega, Fafael Maluenda. C.
go. DernAs est& Uecir que Ricerzn. de 10s Lavade- lo que todo el inundo sea Silva Vild&ola, Hipblito
s u triunfo debe darse por 7’0s dc, I m i f i 9 ; o r b veces empleado. Tartarln, Armando Donoso,
descontado, toda vez que Env?crrlo n n l n t m r r o l l i o ~ ?J
despues de la publicaci6n e o ~ o n a r ~ m ~reales
c s ; rniem- Claro est& que 81 se h a E. Cisternas Pefia y muchos
de su dltima historia, no b7.0 dt canc7(fpito Acadcrnins
I..
1 IJJ,do un sueldo mensual otros que ye nos escapan.
hay ciudadano chileno que I I d e S C ~ P C ~ C ~ C‘1?tbs
~ O P SO- ipual a1 que miia en el ;Que m entonces tres
no prefiera que el se dedi- ciales : preuideirtr de inf i- aiio un simple reporter, Be- mil niiserables pesos redu-
que a otras actividades. nitnc ronfe*ewcins. e t r . e t r .
Kuestro propietario no 7 ~ nrechaznflo nhora ?oia co- r o es bueno tener en cuen- cidos?
tierie adn redactado s u pro- Iosnl nianzffsfncidn que le
grama de ccnador, per0 es- greporabo en Vnlpnroiso
tamos ciertos de que en don Onol?e Lindsau de la
todo y Por torlo coincidira B e n - a , acornpaiiadn de nr-
con el del Supremo Gobier- p a y piano.
no Provisional. Ya el lo h a Pocos lrornbres tienen un
dicho en carta reciente’ gesto mcis hemnoso. Don
“he servido a 10s Gobier- Cucho ha dicho qUe 62 ?LO
nos de Jorge Montt. Frde- se rnerece eso fiestoca. Y
rico Erraznriz, Germkn t4ene rasdn. A do% Cucho
Riesco, Pedro Montt, Ra- le q w d a chico el pzierto.
m6n Rairos, Juan Luis El ncsptnria una fiesta
Sanfuentes, Artnro Alessan- que e m p e m r a con la iTitro-
dri, Emiliano Figueron, sin ducri6n por la orqzcesta en
importarme jamhs s u s 4oc- Arica 2/ terminora CO?L unrc
trinas politicas. Los he Fer- Marcho e% Pimta Arenas.
vido porque as1 convenh a Asi son 10s hombres m o -
10s intereses de la patria.. deatos.
“No vemos porque enton- N o en balde don Cvcho
ees no va a servir al m&s e s rniembro d e In Acnde-
.sofiador de todos 10s Pre- ntia da 10s Psicologos del
sidentes : a: gran don Cha- Cnsto de Paris.
~ ) p e y nen cuntro acto8 I! cena en que convoca a ios Ninistros. tosidad de voz y enorme ductilidad
r p a o g ~que a h no se nota.bks y grandes sacerdotes. El de registro. E n estas escenas el di-
ita escrito, cstreirada cor0 formado pcr estos personales vo naxional obtnvo fr,uco &xito. La
Tentro hTacio:inZ. Libyo desafin6 hastante y abandon6 la es- S i g n . Rlonetta no estuvo a tono y en
~ ~ del ~Maestro
k A ram - cena antes de tiempe. Se notd entrc vnrias partes ya l a veiamos caer,
giii:ti. e:los fnlta de hompgeneidad del con- pero la experiencia del baritono CSl-
jrnito. Ei1 r a r i s s partes de esta es- vini Lacus, la salvo en varias oca.-
L hacer la C r f - cena se not6 la influencia. valiosa siones “capoteando” hjbilmente CO-
de: Director de Orquesta el a n t i m o M O decimos nosotros 10s crfticos.’..
tica de esta re-
presentacidrl que y reputado Maestro Alessandrini. sin Este “capoteo” se debe a que la Sign.
remos ser j u s - cliya intervencih el :.:cto habria ter- XIonetta no e s soprano dramhtica co-
tos, medidos 9 ininado cn inuy malm condiciones. mo lo exige la partitura, no tienc
kn&volos. El fuet‘za ni seguridad, como la escri.,
A cste respecto clehemos hacer 1JIO
’’. el maestro Aranguinni, sino que
cuadro srtfsti-
co no es del to-
a nuestros lectores la aclaraci6n w e es una soprano bastante ligera.. ..
el Maestro Alessandrini, hubo de ser E n el tercer acto s e distingui6 en
CIO seleccionado casi obligado a tomar l a batuta. en
5- s e not6 nu-
forma destacada el barftono Calvi-
esta obra, porque 61 habfa manifes- ni Lacus e n su interpretaci6n sober-
’ merosos ‘%a- tad0 si1 resoluci6n terminante de no bia del knionastro. R6 dil Tank; Ila-
ches” e n la in- intervenir porque no debfa, ni que- m6 especialmente ia atencidn de 10s
terpretacidn de la conocida 13artitu- rfa, ni podia dirigir la partitura. An- entendidos en el dub con la Ida, en
Til. E n la presente temporada se te l a insistencia del personal huh0 la parte en que le decia “Td sei mi2.
present6 la obra con decorados nue- de decir: “Sea”, per0 no habld du- figlia. . .” y se la entregaba a1 Ra-
vos, y hombres viejos, aunque el au- rante todn su actuacibn, cor.tentAn- dames. E l terceto cantado por Chat-
tor era partidario de 10s “hombres dose con mover la batuta desde s U tini, l a Monetta y Cslrini Lacus casi
nuevos”. Tambien notamos que a1 li- sitio. mereciG 10s hoiiores del bis.
hreto se le han hecho algunas refor-
m a s destinadai sin duda a ponerlo a E n el entreacto hubo u n grave in- El cuarto acto f u e el mejor de to-
tono con 10s tienipos q u e corremos. cidente entre el divo Grovinni y el dos. El desfile de sarcedotes y com-
tenor Chattini, por pretender el pri- parsas sobre la tumba donde se en-
El reparto de la obra f u B el si-
mer0 desempefiar el rol de Radanies. cuentra Ida, niuy ordesado y nume.
guiente :
Todo se arregl6 despues y a1 comen- roso. L a escena final de l a muerte
z n r el segundo acto Chattini se w e -
IDA, Soprano Signorina Monetta. y la imprecacidn de Amneris, sober.,
sent6 en perfectas condiciones, so- bios.
IL EE DI CILE, Raritono Monterini.
tire tod.0 en la romanza “Ritorca
AMNETLIS, Mezzo soplando Sig. So- Una observaci6n para final: La
vinccitore” que cant6 con afinacidn
cialinni. orquesta no est$$ bien conjuntada 1
y agudos potentes y seguros.
A i U O N ~ S T l K ) , 1% dil Tank, Barfto- inuy mal concertada l a partitura.
no Pietro Calvini Lacus. E n lo que lo vimos flaquear nota- Abundan 10s metales; mucha flauta
RAMFIS, Grail Gerarca, Basso Ettore blemeute f u & en 10s dCros con la Am- y flautines. Una recomendacibn a1
Aranccibi. neris que cant6 muy bien la Sign.
maestro Rossettini : sin desconoccrle
Un Tensajero, Sign. Comparsa Ver- S o c i a h n i . Estos ddas nos dejaron la
IUS meritos de buen rndsico y enten-
dejigni. impresibn r7e falta de ensayo. poca
dido en la baterfa, a veces parece
Sacerdotes, Blinistros, Capitanes, afinidad de x-oces y desafinaci6n por
que quisiera dominar toda la orques-
Soldados, Qficialcs, Prlsioneros, etC. desconociiniento d e la partitura.
ta y d& uno6 golpes de bombo que
Pero, el crltico debe ser justo: as1 desazinan bastante.
E n el primer acto el baritono Mon- como en estos dfios estuvo mal, en
terini cant6 con bastante afinaciOn 10s r-ue cant6 con la Ida, Sign. Mo-
au parte, muy en especial en l a es- netta, se notaba apasionamiento, pas- N. Y A K 0 CHIFLA.
y = t i n economizando.. .
-1Calle la boca, serior.
no Iw est6 dimulpamdol
<Que no se acuerda cuantuii
que a pesar de las crujias
h a d a n unos probramas
que draraban cuatro dias?
Cwindo ponian r a m i a s
y se armaba la jarana
y el poncke corria a mares?
4 me muerdo, doiia Juana.
-Y oue una, a u a q u e juera seria
o juera algo casquivana
tam& rncr.iaba el paiiuelo?
A i p e acgcrdo, cloiia JUFA~ZL
-(Ley6 el probrama, vecino? 4 u e cuand'o un jwtre y un roto
me Drezunt6 esta m i i a n a se solian disgustar fiestas pa que goce el pueblo,
apenas .Q!i6 a la puerta 10s cuardianes se conrian no pa ellos, pa nosoLroa?
mi vecina doiia luana. 71 !as dpiaban peliar: +Que no se acusrda, V . d &
4 T r a e alguna noved5 y que ai uno se p c a h a d e las viejas enupolv6as.
caia del alto cialo) UT- r-qrq .io\e~--- de moiio en el mpiinete
-1% es pp rnorirse 8 la risa hei meremlto h doarnia? y enaouas almidanSaas.
c&no 10s toman el pel01 -3i m e acue\rdo. doiia J w n a . que si un pije la5 miraba
-No diqa, seiiora Juana. 4 - Y entonce agocra p o r qluh se h a d a n ]as italianas
-Lo q u e Ie cuemto, Veadeio; n o k - r - n lo aue haciaq otros. y por dentro s'encendianl . ..
-2% me acuerdo, doiia 3~1sna
Pero, mire pues seiiora.
dkjese d'estar soiiando
pornue si no voy a c r c r
qu'el s e w le anda fallando.
tQue no sacbe, dofia Juema.
p o r I s s --tillas de Cristo,
c u e el Cohirrno ta cq l a s ruinaa
d s comghaa lque lse ban vieto:
que estamos lo mismo que antus,
que paaan mCges y m e s ,
q u e no hay bilks, q u e n o hay
pews.
que no haw ohmohas, q u e ne hay
dieces?
(Que no las pgra, seiiara.
que va no dan 10s corriones?
i Y c6mo dicen 10s diarrim
que hay tantisirnos millones, ,
y que en poco tiempo mb8
va correr oro c o m o agua?
-1 Esas son puras canciones
U pa hexer dormir a la Ftuaguaf
ConvCnzase, doiia Juana.
a comisi6n de niiius alimentados con Cocoa Raff ha que to- es Dura patilla.
Q en manos de S. E. el siqrrittnte decreto para que lo que toa esa millonCn,
ee miUom&, $e b q u i l l a .
t. I.Q-El ama de leche es y queda abolida. (FiPatecitas riuiere u s t e
y a Yantigua? i Q u 6 inocemtsl
t. 2.V-Deckrase a la Cocoa Raff primer aliment0 del Espere h fiesta grande
lo. que se v'armav de m e n t e .
t. 3 . v 4 declara abligatorio el us0 de la Cocoa Raff Lo que es yo, que .SOY- cesanta
todos 10s niiios y personas dCbiles de la Rep6blica.- y cesante a las derechas,
voy a pasar el dieciocho
ido :-Carlos Dhvila. c m o loro en laa pelemhas! $
8 TQPAZE
WhePpEay. no tener tiempo para expficar- do, mocho brutal the aguan-
Se comprenderri, entonces, le que a q u i hay tambidn abo- taderas” of the roto chileno.
nuestro apuro por entrevistar- gados que no se han dedicado b.gYadHXXllQP la excelente
lo. a la Cosach. opini6n q u e tiene del pais
Lo encontramos en sa me- --Bueno, Mister K-helplzy, Mister WhelpIay y nos des-
sa de trabajo, rodeado de sus :r decimos : 1Podria decir cu6E pedimo:, con un potente sha-
tdcnicss y asesores seiiores es el objeto de su viajr? ke-hand. Aderltro del shake-
.I
EA ESTATUA DE O’HIGGIINS.
NOTA.-No hay para que darle gusto a la Colonia Espaiiola, sacando a1 csnido,
porque en ninguna parte est6 m6s segilro que ah;.
0 no si si .,Aaui est& t o d o s Ins q u e w n por-
n o s estzznemos q u e s o n todos 10s q u e est&".
A1 q o c t o r estr. n io m r i o r P e r 0 nos 11
vohiendo lo-
e& mbs l o ~ j o que t o d m j u n t o s , q u e e n SI pail,
cos; Der0 la
lo fuimos a c o n s u l t a r a p r o p b s i t o m a r co loeaci6
cuesti6n e s
d e ;Ia Gltixna pemdilila que twimos sonas: Don C
q u e desde ha-
y que les vamos a contatr como fuk: el G e n e r a l Sal
ce algunam
gos del T a n k e
noches eaa-
m o s sofirindo
kz, Don Ami
m a s c-as tan r a r a s y tstr,mb6ti- SaIiamos de la c a s a e n direc- CarIos Faroedd
cas, q u e llegamos a penear s i es- ci6n a1 r'arque Consiiio c o n el ob- d e renombre.
taremos erdiendo el poco seso q u e j e t o de p r e w n c i a r 10s desfiles d e -Qu& cosa
hemos tenido. las rnilittarrs e n el P a r a u e , n o r o u e dijimss, todos
' H e . 7 0 ~ consultado a II- Doc+ckr e r a 19 de Septiembre. Lleqamos a1 {Entonces, q
Y 61 nos ha trabquilizado con una C a m p o d e Marte b a s t a n t e tewDra- v a n a desfilar;
explicaci6n -**e n o d e j a d e t e n e r no y l o u n m w u n a b u e n a lacali- Los h i c o s
8~ cierta k g i c a . Nos h a dicho: dad en las trihumas. e n t r e ellos erz
--NO s e asuste, amigo. Si 10 q u e AI p o c o mto, h s troipas c o m e n - w a r d s cmn Po
pasa es nwc anui e ~ t a m o s told09 z a r o n a it-r B U m l a c a c i b n para
.
Don Joaquin
locos: 1ws poJkicoq loa militarm, el desfilee;D e r o , como e s t a b a n alga peta: Don COI
las m u j e r e s d e Chile, 10s rotarios, distantes y p r i m i p i a b a n a IlegaT a1 petilla y D o n
e n fin todoe. tmdos. C h Q e e n t e r o est& palm las a u t o r i d a d e s civiles a n t e con el unifon
loco, y m u y biem se p o d r i a a r r e g l a r quienes desfilarian 10s milita(res, 1~3sdel Rey D
. Ah! El 'chic
asi la frase d e la cam d e Orates: no r e p a r a m o s en lar tropas.
12 TQPAZE
vis? -lor Foster Recabarren. EI sol ya se habia puesto, en- Volvimos a la c a m y todavia
El Regimiento de Termales de traba la npche y todavia n o ter- no sahmos d e la duda: {Estamos
Chihl6n, capitaneado p o r su crea- minaba el d e d i l e de la Brigada d e en el m.r.ndo a1 rev&?; tFui pe-
dor Don Juain Antonio Rios. Paitelros d e l General Surtido. y sadrl!a? 8.Estamos t o d o s locos?
E n fin, seria d e nunca acahar. e r a n tantos qiie a lo mejor to&- Q u a & sabe! Eso n o lo ha revelado
La cuesti6n r s q u e desfilaron an-
via estiin drsfilando e n la Moneda, DIOS a 10s Hombres, como diria
t e 10s. militares cas1 todo3 10s ci- el DOC:G~Lois, a h o r a q u e todo an-
que adonde todos 10s ar?os tpr-
viles conociclos del Chile Nuevo. minan las t r o p a s el desfile del Par- da patas arri’oa.
Llarn6 la a t e n c 6 2 , !a mne-tria que. TOPON DE SIETE.
c o n que las t m p a s hicieron sus mo-
vimirntos y cazda u n o d e klioa e i a
u n Lizarro soldado, a m a n t - de I n
&,ns~’sr,-ii.n y de !as 1 -vcs.
C a d a Unidad, a su paso PO: el
Pa!co d e las autoridade-, recibia
10s entusiastas atplausos d e las all-
Si las mujeres de Chile adquieren derecho a voto, no hay duda de que eligirbn
Presidente a JOHNNY WEISSMLEER, el perfecto atleta, considerado como el hombre
de cuerpo mbs bello del mundo, que est6 protogonizando en I Imperio TARZAN. el
hombre mono, y q u e tiene locns r-: toclas !-n m z j e ~ e s ,con o -::I voto.
1%
CANTO I1
Pdirese la discordia que
Darningo Arthgdz furbso y arrogamte
entre 10s ccL&zceti de Arau-
co hubo sobre la elecci6n la espada esgrime haciindose a la 1arg:o!,
de capitha general. diciendo: yo vert5 guien es bastante
a dar d e Bo que dicho anis descargo:
hacios 10s pretensares adelanbe,
veremos de c d deRBos es el cargo;
que d e probar aqui heg0 me ofrezw
El R B M Mientrataanto les decia que aian arna embajada me rnereaco.
,
que e1 cargo dell m n d a r le pertenece;
Alto, SIBS, que yo acepto el desah’o,
pues hasta Nueva York 61 conocia,
responde Jose Maza, y tengo en mjada
que si es yor socidista b merece:
posler a nueva prueba 1~ que es rnio
ninguno se me iguah en osadia,
que Bay quien m e Eo defiende con la espeda:
de mostrarlo estoy ,resto si se ofrece,
mrostraa.8 ser verdad lo que podr’o,
Gad@e%jactancioso, a quien qujesiere;
y i a que1 que esta rax6n contradijere. .
i do$,icuatro, 6 seis en la estacada;
y si todos cuesticin qruemis: c o n n ~ i g ~ ,
os hart5 urn manifiesto con mi amigo.
Sin dejarlo acabar ZzGartn dijo:
a mies dado el gobierno desta danaa; El Le& que estaba aperte, hahieando oido
y el simple que se oponga es m& que fijo
la plitica enconma y rumor grande,
que una nazeva ernisicin sin tino lanza. diciendo en medio dePEos se ha metido,
Don CU&Q,que para esto es muy prolijo, que nadie en su presencia se desmande,
dice: yo no he perdido Ba esperanza tguien a imaginar es atrevido,
pues siendo rnis proezzls biear. notoricps que don& el Le& e s t i mis otro made“
ninguno ha de decir que son historias. Ea grita y el furor se rnultiplika,
qamien con avi6n o tanque, sacs pica,
T0PAZE.-Mire don DRvila. Yo se lo recomiendo. Si algdn dEa empieza a sentir Aisturhios internon
acuerdese del “Intestinol” Y todos s u s dolores desapareceran como por encanto. Se lo dice Topaze! porque aa
trata de un product0 del Laboratorio Geka.
BREVE ENTREVIWA CON EL SERRWCHO DEL PRESUPUESTO FISCAL
1.9- Dibrijese tm huevito, las pobladas cejas del ilustre 5.Q-La gonnimza que CQIW-
huevo de gallina, de pato o fikintropo. na el ovoide debe c d o c a r m
de esos chbcoles que dicen delicadarnenie, en gratis
3.9-Luego una nariz griega
lo del ti0 Agustin. Para sin- caida Racia las derechsrs
corn0 csrrespsnde a un sagaz
tetiaar, es mejor dibujar el periodista c e n t e n d o en lo de
hacia las izqukrdas. . .
huevo de C o l h , tan parado oler 10s emcontrados vientos 6.0- Y ya kenemas corn
como lo d e s don Crist6b1 de la Native Land.
en aquel entonces. pleta Ea atrayente figma dhas
2.0-hseguida delinear en 4.0- Eskicence las dulces Cocho Edwards §in Matte,
forma ;im&trica el perfil de curvas de esos ojos blandos opnlenio autor ( ? ) $e lm
10s futuros techos de Ba Fun- como un editorial d e el cen- cuatro infortunados Vresidcls-
dici6n Santa Maria y tendr6is tenario Mercucho. tees de Chile
Coiia C3SACHOSA. -Lo ecperaba con ansias doctor. Cada dia me siento m6s dibih
Dr. WHELPLEY.-iOl! . . . now, mi trayendo plan de tratamiento recornendador
POP colegas Shin y Bull.
L. VERDEJO (aparte). -iPa mi que este jote ha 1leg.ido por el olor!. ..
45 TBPA:
. 9IVARD.S S. a & porque sa& contar bellas men- riodistas. En su piria hay una em
M. C U C f f 0 . - tiras. Y lo creian. Peso llegb u n bajada. Y rbpida. Todo k l es un,
Chileno naci- dia en que el Mago Mayor, un ti0 contradiccidn. Cuando se le v
do en Inglate- de larga barba, nark aguileiia de p a n d e se achica, cuando se le v
r i’ a . Daniel a ve de presa y casaca estrsellada, le chic0 se agranda. Se parece a esn
Schweitzer di- quit6 10 varillita de vif*tud. Enton- reyes de naipe inglks, que por md
__ ce que es his- ce.i el Mago joven de pelo tieso j) que se Ies dh vueltas, siempre e!
torkdor. dnico que 10 Cree e5 mirada de fauno vid desaparecer trin con la cabeza arriba.
e l propio don Cucho. Esc~ibecuen- los oasis, 10s cabros chorreando y Para mi que no ha muevto
tos infantiles, viaja por Europa, los muchos prodigios que lzabicl que cualquier dia aparece de SG
es filhntropo, sociaiista y condeco- hecho. Todos do oc2i’aron entonces cidistu /ktmqzse ma2 de Zihva.
rad0 pw varios Reyes. Es roma‘n- y t w o que ine lejos, muy lejos, a AflADOS GUl
tico: le gustan las noches de luna,
los atardeceres en el mar, los ver-
/a ciudad l m , donde se divertia a
costg de las gentes que antes le
LLERMO .-
H a sido mi
sos de Josk Asuncidn Silva y las creyeron y alzora, consumidos de
nistro de Esta
peliculas sonoras. En sus ratos de miserin lo maldecian . . ’’ do en varia.
ocio se dedica a1 periodismo y a As; pues, porque su historia pa- +ocas y presi
20s negocios de In alta banca. Fer0 rece cuento, y un cuento paivceria dente del par
est0 no tiene intportancia. El di- su historia, deje‘moslo tyanquilo
nevo no Ie preocupa. Entre ser un tida demdcrata. l i o y , claro, es so
s i e m p e que 61 nos deje tranquilos
Rockefeller o zin Esparieaguito, cialista por tinca. E n la kpoca de
a nosoti’os.
p e f iere ser Esparraguito. terror fuk perseguido por la poli
A P I O L A cia social, per0 ahora se le acabd e
Asi lo dice kl ab menos. Y aun- VERGARA tahaco y admite que la Inquisicidr
que no lo diga, ya de Esparragui- RAMON.- es un buen media de gobernar.
to no pasa.
. -y,5
Fuk geneteal
en iefe del
i-lasta hace una semana fuk Mt
AMIREZ nistro de Justicia
Eje‘rcito. Pe-
DEL S LT- YO no estaban ABARCA GE
PERA V I T con e‘l n i la DE0N.- St
PABLITO . avincidn, ni 10s tanques, ni las ame- transic glori
Si El Crea- trallndoras, ni nada. mundi!, com
dor dijo: Nacio’ a yasos agip:itados y mu- dice Top& d
“H h E- a n se rib n pnso de parada. Siete Quit!
las aguns” iba a cmey qz4
Pablido dijo: “Mhganse la5 A R R A G U I B E L el hombre se iba a pasmar. Per
piscinas y 10s cabros”. Y FUGAZ . - se pasmd totalnzente el pobrecitc
las piscinas y 1 o s cabros Tuwo su cuar- Desde hace u n ago vd de frac e
nacieron. T w o algo de taumaturgo t a de hora don fracaso.
este caballero. Debid nacer‘ en la Fugaz. iPero Dicen que anda por ahi, per
Edad Media, o mejor aun, en 10s quit% en su hace aEos se le acabd el resuello.
tiempos de la princesa Scherezada. vidn no ha te-
Ella, por encantar al Cornendador nl0’0 .<14 C Z i m t O de ,$ora!
de los Creyentes, habria comenzado
DIALOGUILLO
24
asi su historia: “Erase un mago muy 0 N R A DAJQ -cSupiste que a Don Cau
travieso, de cabellos erizaCE0.i y ri- C0NRWlV.- p o l i c b Clavel le ofrecieron 4
sa encantadora de fauno, que vivid Cuando fuk pe- mando d e la Aviacibn y no I
en un pais miserable. El, con solo riodista tTono’ quiso aceptar?
soplar sobre las tierras estkriles, ha- contra 10s go- -Y por qui no quiso.
cia naceie oasis, con solo soplar en b e r n a n tes. -Porque le podian Aabc
el agua, hacia emerge? cabros cho- Cuando f u t dicho Clare1 del Aire. (Tat
rreando. Todos wan felices junto gobernante trond contra los pe- go) *
SUSTO FADRE do, y a h cs tiempa de que lo sea, de lujo que ser6 garantia para to-
Mister Liquidation Whelplay. do el Rlundo porque se trata de
S algo increible La situaci6n ha sido tan incier- hombres interglrrimos que jam6s
que todavia no ta y apropGsito para que este ca- se han abanderizado en ninguna
se nos pase el ballero, pnr s; y ante si, se hubie- tienda politica por Tbaiiista que
sustazo que he- ra hecho cargo del Gobierno, que
mos tenido con a h no nos explicwnos en que ha
1 O S 6ldmlos trepidado para hacerlo.
acontecimien- Tal vez, el Sr. Whelplay no ha
tos. Y, s i n querido dar un desmenddo a la
embargo, no es que hayamos ex- eficacia del “sistema Guggen-
primentad0 uno de esoS sustos que heinn” por el cual hemos estado
podriamos calificar de “materia- manejados en 10s filtimos tiempos
ks”. y por eso RO ha querido implan-
No, yeiiores, no sc nos crea tan tar uno nuevo.
p a cosa: en ningGn momento En todo caso, si no ha tentado
hemos ternido por el “pellejo”. la aventura, estamos seguros que
Somos de 10s que nos hemos no ha sido por falta de abogados
leido sin un respiro My hTative que se hubieran hecho cargo de
Land (El Arba), y estamos si- “revisar 10s titulos” de Chile para
guiendo el folletin de los Cuatro hacer el traspaso.
entes que se Fregaron, y
3s que despuis de soportar
DON PEPE EN LA QUEMADA
iazaiias estamos a prueba de
LS aCreas y tankes socialistas.
Nuestro apolineo y politico Don
Pepe Maza, como todos lo saben,
alcanz6 a hacer algunas gestiones haya sido.
para organizar el gabinete que se- Vosotros hemos sentido mucho
cundaria al General Blanche en el el fiacaso del Sr. Maza y no solo
Gobierco recontra Provisorio que p r s i falla como politico, sino
va a durar hasta las elecciones, por.su fama de Valentino, que le
Dios niediante. habiaiiios recenocido como sin
El seiior Maza, cual nuevo Di6- competidor. Y esta es a6n m6s do-
genes, se arm6 de una buena lin- Jorosa, si se coiisidera que el &to lo
terna,y sali6 en busca de 10s honi- ha l o p d o otro caballero tan fota-
hreJ de buena voluntad que quisie- ,&ice como el Sr. Barros Jarpita.
ran acompailarlo cn la aventura. .%qui ha habido una lucha Ptica
Desgraciadamente, no tuvo &xi- y de estktica. En el Cine habn’an
to en sus gestiones y debi6 regre- dicho “lucha entre astros”; - Re
sar a la paz del hogar en espera nald Colrnan frente a Ram& No-
de que El Le6n lo eche como \ arro.
‘‘sondale” de SU propia situaci6n Es doblemente meritmio, en-
en el proseloso mar de la pe!itica, tonces, el triunfo de La Maravi-
como decia Don Benjamin Vlcu- llota, y, si fuera argentino, le po-
usto a que nos referimos, y iia Mackenna o Don Cucho Ed- dria decir con toda propiedad a1
davia no podemos pasar, se :vards; no nos acordamos cual de Sr. iMaza:
a que todos estos 6ltirnos 10s do< fuk; per0 da lo misrno. --Que, queres, ChP- la cuipa
:mos estado con el creo en la Sin embargo, don Ernestito Barras no la tengo yo. es la percha,
pensando en que el Presi- Jarpita ha tenido el. m6s halagador ch6. pura percha, viejo.
Provisorio de la Rep6biica &xito en las mismas funciones, y
sta de Chile pudo haber si- nos ha salido con un Ministerio TOPA TOPA
TOFAZE
N ia tarde de asign6 a don Roland0 Merimo con Con reiuci6n a3 !-a3 e n que
e l V O ~ Sen 5onb-a de don Pedro
ayer so cclna- funeimar& l a Asockei6n1, hubo
Chpazo Letedier, que estim6 q u e el
r o n !,as bases acuerdo p a r a a s e p t a r e1 o k i -
para la forma-seiior Merino no tenia tit~llosSIP- miento de don Luis Barmrs Bargo-
ci6n d e una fkientcs, pucs “habia id^ Gober- 60, quien se comprcazn&6 a ha-
importante co-nante de \Chile por u n period0 de- cer edificar con to& economia
leckividd q u e
n a s i a d o breve”. u n a casa estilo C a j a Hipo-t-ia
e& llama& a A continuaci6n se e n t r a r o n a tra- o Club de l a Uni6n. RTkmtras tan-
t a r a l p a n a s solicitudes de aspjrars-
tener m a n re- to I- asosiados se reuair;in en la
sonancia e n el imurrdo e n t e r 0 y tes a sociols, Uepindose 4 ~ C U W ~ Q Plaza d e Amas, <rente a1 Monu-
de purmitir d acceso a 1 s m u -
p r i n c i p d m e n t e entre mosatros, q u e mento d e 1s.s Neeesidades.
y a =tam- UR poco cmsados con nihnes sin d e r e c h o a voz n i voto. Despu6s de u n largo debate so-
la influenria de la Asaciaci6n d e Fueron &&as las de log siguientes bre las futuras elecciones p m d e a -
Pwseg.aidos por l a s iDktaduras. sefiiores: A r t u r o Merino Benitez, cialts se ap’ob6 la s i g u k n % e i d i -
Nos referimos a la A s o C a c i 6 n ’ d e Teodoberto A,lvarez, J& Rbza y ci6n de d o n Arturo Al-ndri
G&man#es de Chile, instituci6n
siete u ocho eorane’les. Pdma:
que, C O ~ Q dearnos, qwed6 a y e r So n m b r 6 Amsmr Juridico de ‘‘En connrcimiento d e ape el 30
organizada y q u e p r a n t o iniciari la InstitaPci6.n a d o n J m n Bautista de O c t u b r e del pxe-nte aij, re
sus impor+antes Iabores. Rossetti Colombtno. verificarin tdeceiones p d d e n c i a -
A la xeuni6n irnicid de ayer con- C o n e l voto e n contra d e d o n les, la Asociaeicin de Gabemantes
c u r r i e r o n 10s siguirntes amciaidas: Luis Barros Borglolo y la ab*n- d e Chile acuerda:
A r t u r o AleUsamdriPalma, &4os Di- ci6n d e d o n Emiiio Bello Codecido, 1.0 -- N m e r p r m n t e a\ pail
vila, Generales Beennett, Dartndi, se a c o r d 6 darle iun car&cter so- q u e el futuro Mandata& de Ckib
Ahmirano y P x a , Luia Barros c l a h t a a la Asociaci6n y para este no p u d c ni debe sal& de Q P ~ S par-
BOr@050, Pedre Opam Letelier, efecto se acond6 q u e d o n C a r b s ,te que n o s e a la Aei;uci& d e GO.
Manuel T r m c o , RoIamdo Merino, Drivil,z e n cchmpaiiia de todos 40s k a n t e s.
]Elise0 Pe& Vi&d6n, Pedro M& generales d a c t a r a l a Estatutos. 2.0 - Que p a r a este e k t o la
laoco Cidenas, A J t k t ~C a b e p , ,A continnuscicin don Nola+co Asocia!ci6n d e w de& como
Emili? Bello Co&i&, y varjos C&rdemas psopuso q u e se exigiem ogndidato a n k a m e n t e a? abaci&
obos que se nos escapan. LQS dm1 Cobierno u n a -5irin Titali- q u e rezlna 30s sipuimta r@gulsi*
msociadolb ausentes, ~ e i i a r e s Juan cia para cada U ~ Qde 10s wchciadm :OS:
Esteban Monltero, Carlos Ihiiiez ascendemke a (mil dollars menma- a) h a b e r gobemado p o r IQ n e -
de~I Camp, y Eugenio Matte, p a r ics. Esta idea fug mnpliamente dis- nos dos e c e s ;
rma eoirycidencia, so B k i e r o n re- cutida per0 a1 fin amobada. Don b) haber sido C.a&&t?J de!
presm&m por b H&tor Aranci- Mictor A r a n c i b k b o ‘CWD res- pueblo e n dos d’mxianer preaikn-
& a Lazo, a q u i & le e n v i e m n ios I ~ C : O a esta vofaci6n $ai6 q u e se ciales;
ccwrecpondientes *deres. dejara conjstancia q u e p o r el BO- c) tener Iseis hijos varones con
P o r unanimicsld se aced6 nom- d e r del seiior Montero potaba a u e derecha a voto;
brar PmPs&nte 2ctivo de la ASO- n6, q u e par el po&r ddl wiior d ) vivir cn la c d e Centd; Y
iciwicin a d o n Ar‘turo Messandri Ibiiiez, votaba q u e si y q u e nor e) llamawe A r t u r o Algn~an~
Pdma, e n quGn t d m ~,QS asisten- el‘ p a d e r del se6w Eugenia Matte Palrna.
tes recosncieron “&stina&n a se a b s t e n h ya que a este cababdle- TAPEXITO.
toda prueba”. TO e n Pascua le cs mmpletamente
El caygo de S d & o se le indiferente el ‘dinero.
se dice, p a r 10s unilikares; per0 ja- mejor que ahguien le a k a n s a r a a
m& e l b s estuvieron solos, y con- d e c k a tiiempo, como a LQzaro:
taron por cientos ccm 10s civiles SGrge et imbda a tu b&d%us;le-
que 10s secundaron, 10s iiaiagaron vbntate y j n d a t e a tu fundo.
y :os Ifomentaron: Pat&ribus sacra Prescindencia, ‘Don Bartolo: In
fimes; maldita sed d e 10s pateros. hoc aigno Yineer; con esta seiial
vencer6s. Con cualquiera otra i r i a
a la dcrrota m6s comple+a.
La tarea es difiril y la Compa-
Y si lo pensamos con m6s cal- iiia es malm. En Don J u a n Anto-
ma; (son ;as Fucrzas Armadas las nio Rios y ‘Don &=;del Estaty, lleva
re.rnon5ables de 10% Gabiernos .Mi- Don Bartglo un peso muerto. Se
kares? les tilda a anibos de IbaiiE&bus h-
Ibiiiiez, (era el Ejkrcito! cu&b%s; Ibaiiistaa d e d e ia cuna.
Podriamos decir que Froeden Ahora el lPresidente R’rovisorio
era la Marina. para d a r con6ianza debe ‘ser come
Y Lagos, (iqui6n e r a ? la mujer del CBaar: n o s o b hsn-
Tal vez conriene Bilar mAs del- rada, sino nue parecerlo.
Zado y decir con 10s cllsicos lati- Por lo Que patis cantinjere; p o r
nos: Audaces fortuna juvat; la !o que pueda suceder. debia d e r
fortuna ayuda 3 106 audaces. embarcar a tiempo a estos dos CO-
Conocemos a cientos de Oficia- laboradores. &so iimpiaria mucho
les que a m a n su piofcsi6n y estbn el camino para el ixito.
mbs Cabri&tiibus(que nadie c o n es- Ellos y otros de! mismo Ncostaf
tas cosas y s e avergiicnzan de go- dieron con don TambaleAndose en
Acta est fibula; la comedia ha zar de una fama d e matones del el suelo. Non bis in idem; hay que
poder a cual n o han contribui- eviba,r Jas repeticiones. Y mibntraas
terminado.
D&vi!a, Rossc=tti y Cia. do ni con mucho. el Cobierno n o nos quite estos ~ h -
IPerD, mientras existan cuatra tomas, n d i e Cree& en quB n o
vivos con un candidato “civiI” y existe la influenGila Iitpafiista: A
I
que' sepa2 poner a1 pi6 d e un Ma- impoasibia m a n o tenetua; madie
nifiesto “!a Guarnici6n de Snntis- est& obligado a creer an 10 k P 0 -
go”, nzda se podrii c o n s e y i r . sible.
C&a& amna t g a e ; Cedan !as
armas a la toga. TOPOM ‘DES m
No se a y e okra cosa ahora en-
tre nomtrx. aprqp6sito de la cai- Menos mal que a DLn Bartolo
da de (Don Tmmba!e$ndose. FC le ha prcseninrio la olportuni-
€ h h m u y bien; pero conviene dad Gnica para !svar a sus com-
q u e nos demos cuenta q u e 10s de la paiieros de toda linanccha de peca-
toga ihan ltei-ido m u c h cu11pa en do. Todo es cuesti6n de q u e nos
lo de haberles scdido a 10s de: a r - asegure que el asunto es P r w i s o -
ma: N Q &bibus
~ la cGlpabis il rio y que nos Ilewar6 a uxa Elec-
c h a d 6 m m sino il qui le dabis ci6n librc.
il afrecMrum. Si lo comsigue, habr6 zanado el
klemos esbado goborxados, seglin Ci l o ; pero, si n o s d d r a u d a , smia
,
I
N conmimiento 10s puntos de su p r o g r a m polhioo nuestros bmmanoa em
que Verdejo ha- y el secretario nos enttregci el ei- raudaiesca e n que ee i.
bia sido procla- guiente plroyecto d e Ley que aer- actualidad, se dicta la px
anado candida- vir5 a l f l a m n t e diputado como que p o r su trascendenci
to a diiputado iniciaciirn en Ea vida parlamenta- lleva& el nom'bre de L
por el Partido wa. jo:
Engaiiado So- Considnrando: Que y~ eon p a -
tillas 10s movimientoe militares y
Articulo 1.0 - Se cc
ciaNlistla Ridico- delitos contra la w=gurid
E s tomacriitico que es necesario m i t a r 'que s e con- tado !os alzamientos a 1111
Concentrado, le pedimos algunos d e tinlie ,derramando la s a n g r e de d a o sin a r m a s que aten
e! poder, revolucionarian
tituido en socialista.
Art. 2." - Los c p e
si [pierden se I l a m a r h '
rios", si ganan continual
listas".
A r t . 3." - L a s rpenaq
condenar6 a 10s revolt0
deportacihn, reclusz6n, j
pens;&; censura de p r e r
labra y de obra: e r p u l s
'pewas con o sin j u b i k i
nos de aiios de sem:cim
Art. 4.'' - IEn el cad
la rebel;& salpa triunfal
belados tandrrin dererbo
la Moneda, y las p o c ~ i ~
que queden: prwvisi&
t e s y iamigos y recome
10s empleos pGbl1cos: ,
concesiones, ascensss; CI
Direcciones Generales;
tos; subdirecciones Gene,
direcciones (Coroneles,
etc., meiora de pensiov
ci6n de decretos Ieyes;
Para defenderse d e las inesperadas ofensivas de ohekas y espionaja
con fondos sin rendicibn
d e cualquier dolor-&! cub,eza, de oido, de tas; derecho a tener seare
muelas; neuralp'as, jaguecas, trastorms
femeninos, e k - h a y que escar siempre pro-
visto de! h i c o escudo infalible: 8
BAYER
M. R.
ticulares en la presidewr
tecto. Se consiguen a un ciu- Rusia, largan al Sr. Grove a Pitar, y sacan a1 Sr. MI
dadano de buena voluntad que Pascua. por knock out t&nico.
disponga de unos tres o cuatro Queda. en consecuencia el Queda el Sr. Blanche en el
tankes en m j s o menos buen Sr. Dtivila m6s firme que un poder completamente paovi-
estado de usa y dicen: “Des- perali pero al Sr. Merino le 50ri0, y, como estamos escri-
de a t e momento las Fuerzas toca su tuano y resuelve que biendo en estos nomentos en
Armadas declaramos que el ya se est& poniendo cargan- una m6quina de escribir y no
Gobierno anterior era impa- te Don Afirmzindose. y, de en una rnfiquina calculadora,
pular, aeaccionario, capitalista acuerdo con dos Comandan- no sabemos en que forma ter-
y antipAtico. En este momen- tes, que se dicen ser las Fuer- minar6 Ia rotativa.
t o se inaugura RepGblica So- zas Armadas, desembarcan al iQuk tal! (Veri Mstedes co-
cialista, mientras se piensa en $h-. Driv3Ia en tres minutos mo no era tan dificiI enten-
una nueva forma d e Gobier- cuatro quintos. der la situackn polivica de
ne)”. Sube, entonces, Don Bar- ChiIe?
El Gobierno contra el cual tolorn6 Blanche al poclev en Ah! Per0 me dicen uste-
va esta corriente, cita a una nombre de las Fuerzas Ar- des que no han entendido ni
Asamblea de Notables en la .
madas con un Ministerio ci- una sola palabra. . Muy bien.
Moneda, y, despuCs de to- Glista. El Sr. Merino sstima pues, nosotros, que estamos
made a cada uno el Juramen- que debe ir un Civil solo a la dando la explicaci6n, tampo-
to Solemne de derramar has- maroma y cuando tiene a D Q ~co entendemos de todo esto
ta la ialtima gota de sangre Bartolo COR 10s caIzones en ni media palabra. Y con eso
por el rnantenimieato cansti- la mano, resulta que le dicen no cornetemos ningGn pecado
tucional de la RepGbGca y per aue es 61 quien quiere ser Mi- porque lo que pasa aqui no
el mantenimiento del r&rnern ni2tr-o. P,lGrna.;e a Don Pedro lo entiende ni D~os.
civil, se van todos a BUS m - a s Laqos, que acude nuevamente
menos uno que se va a Men- en defenss de la civilidad-mi-
doza, y queda instalada de
lleno la RepGbIica Socialista.
Sube, entonces, al poder
una Junta de Gobierno com-
puesta, pongameas por caso,
de Don Carlos DQvila, el Ce-
neral Puga y el Sr. Matte Hur-
tado. 1QuB pasa? Lo siguien-
te :
El Sr. Grove resuelve en-
viar a1 Sx. DBvila en misf6n
delkada a Rusk mientra se
marisca a1 Sr. Pefia Vdillal6n
para que lo sustituya en el
socialisrno. El Sr. Dbviia se
despide de sus amigos, alcan-
za a aprender a deck buenos
dias en ~ W Q ; peao, antes de
marcharse a las tierras de Le-
nine y de ilas cafeteras rusas,
consligue con D o n Pedro La-
gos que le diga a D o n Mar-
maduke que es i l qui& d e b
irse.
Don Pedro Lagos se consi-
gue a su K T ~ Z al Camandante
Merino, Pe saca punta a loa
tm&es, y, en menos de 10
cpe tarda uii Dhvi!a en irse a
Cnando nie jueroii diciendo
que habfa una rosca padre
y que ya don AfirmAndose
no tenia en que afirmarse,
YO dije : 1 6 8 arm6 l a grande ! i Por la madre !-dije yo,--
i 77iva Grove I-%rit& yo,-
pongamos tieso el pellejo quci media carnicerla ; iviva cl tripita. B 10s t a ~ q u e ~ !
que van B correr m&s balas estns son revoluciones ;viva el Pando del A i m !
que abrazos en afio nuevo. 37 no son n& pantoininas! ;viva don Bartolo Blanche !
Y me largud p a la ealle En csto siento en l'espalcla ;Vivnn toos 10s miiicos
a lo que daban las gzmba.s un coliguazo gal Ilato y vivan 10s avincres, .
dispuesto a dejar Ins tripas y un vozarr6n que me dice: viva la Dana de t,oos
en la punta de una lanza; ;vamos circulnndo, fiato ! 10s gallos con uniforme !
llevaba un corvo sin cacha y dispierto y nie levanto
y un chooo sin municiones, y me corro c a l k abajo P un veterano que es-tzmi8
per0 llevaba harto Aeqne tunviu niedio dorinio niirAndonie hacia rsto.
y bien firmes 10s cal:mHcs. raseandome el esginazo. he me acorcS d e s p s c i t o
y me dijo por lo ba;o:
AI llegar a la Nones E n l'esyuina me par& -,% le t z e m ainor ELE. cxi~ew,
veo la mar de solrhos
pasisndose como gatos
por arriba 6 10s tejaos;
Y abajo, en la plazoleta,
10s pacos oon carabina
haciendo abrirse a I s Rente
qu'iba en busca de noticias.
-Ya v a ci ernpezar el balco,
me (E& un gal20 ul itl lo,
-6El baleo eiatre nosotros?
-No, omigo, e a f r e lus milicos.
-iY pa quo van a baliarse?
-Pa vcr w i e n sube a2 silloli:
si el comocloro 4. los t r m q t w ~
6 e2 otrc 'de In dvimidn.
Ahora si,-dijc yo-
que va la cosa de ve~as.
Y me sent6 en una guerta
a esperar la tostaera ;
Y jn6 tam larga l'espera
que en eso clave 10s cachos
Y me quedC m5.s dormfo
que una beata en un trisagio.
Y veo,--en suefios, s e entiende,-
que aparecen por el aire
10s matapsiojos de a m r o
metiendo una bulla padre,
8 siento que don PariSro
Xerino Benite grita :
ivenga primero l a muerte
mites que perder la via!
De repeke en la plazuela.
que est& frente a l a Ifone:%,
entre toos 10s milicos
se arma la gran pelotera.;
bonibazos de arriba abajo,
balas de aba.10 p'arriba,
gente clue arranca crecndo
qu'el mundo se viene encinia.
P o pel6 el corvo ,sin cscha
Y me meti en la reguelta
dando tajos y reveses
como malo & la cabeza;
per0 era como si nA. No se les di6 nada a A d h y Eva cuando les aplicaron 1%
no mataba ni un mosquito Ley de msidencia del Paraiso norquc y a sshian que corn
porque toititos 101s muertos CAFX GERAROL, 1)or lo meno?, se librarfan de !os dolo-
10s mataban 10s milicos. res de CRLT:L.
BKCEPTfCISMO, FJLOSQFIA Y APETSTO. - EL I'EQWEN, FLOR N A W N A L . - EL SQLHTADO
DESCONWIDO W E R E SER SAmGENTO. - DEL PHEROWO Y SUS INCON-
VENIENTES. - MAS ALLA DE LA VEDA Y DE LA MUERTE.
por M n a Buz v i ~ l e t n que ! A l a da'q VERDEJO.--No se amargue Don Carlos ; fdrnese un excelents ciga.
.y naM.e, una eswec;e ,de sornbra. rrillo Reinn Victoria y se le pasar&n todas las penas.
.....
BLANCHE: “Que queria su sefiioria, m a d a n dirun dirundd”
ERlNO BENITEZ: “Yo queria fu~herrmasakija
mandan diruni,dirund6”. ...
BLANCHE: “Parece que no se va E p ~ d e r a, mi no me vienss con payas&” -...
=omtentado c o n una cartera )que vienen ia jorobarme con una QIL- ba mfis de acuerdo c o n mis teo riaa
mo le d a oportunidad \de acbuar tretista. de Julio.
wt Itueatras cuestiones internas ique -Ni m8s ni menos. seiior Mi- . . . . . . . . . . . . . . . . . . ..
muahisimo m6s amenas q u e nist ro. 4 continuacicin vino la J tinta
Xm del URaco. L P u e s bien, y o lo 6nico que del viejito PeAa Villal6n q u e t am-
Pwiblernemte, si la Junta del se- puedo decirles FS que si Marma- biin cay6 porque yo era d e olui-
fior Pugs i?e hubiara lasignado la durque quiso ser rn6s que Cristo, ni6n que ia completara lcualqu iera
earrtera d e Ia IDefensa Nacionai, y o itamlbi6n h e qucrido se: mQs de 10s hiessandri, que eran ios dni-
am hrbriamae tenido 10s seis cann- quc San !Pedro, y (para que n o me cos q u e estaban d e acuerdo con mi3
biw gubernativos 'que se h a n re- cante ning6n qallo no he querido teorias d e A,-0sto.
g i a t d 0 d c d e el 4 de junio. toda nclgar por tres veces la ayuda q u e ....................
rvez que el & n k o programa poli- se m e (ha solicitatdo en nombre de -Finalmente 5e prodvjo el GO-
tico del sefior Biarriga, como ya lo tmis diferentes doctjinas. biarno de DBvila que se hs-bria po-
hernos dicho, e5 n o morrerse mien- -Realmente es un cas0 linico dido rnantener si se me ihace caso:
era3 wiva del Palacio de la Moae- en la historia ire-folucionaria de opinaba entonces que habia con-
dn. nuestro pais. Buen trabajo le va veniencia e n traer la BQiiez, el
Con el s e w r Bar,riga Errbzu<r,iz a dar a don Cucho cuando escrriba linico 'hom2irc q u e astaba de acuer-
el! p & k o ha sido muy injusto. la histo,sia d e estos Itristes meses. do oon mis teorias d e la primera
DoraNte el period0 de Grove, se le -Sabre este iparticular yo s r - quircena de Septiembre.
Manos mal que o&mve pa(rLa i l
una Embajada.
-Realmente e3 inexpliwble que
a Ud. nunca le hayan !iecho caso.
Pueda ser que ahora lo tomen en
cuenta.
4 s i lo esipero toda vez nile
ya deben habe,rse sonvencido q u e
en materia de politica dajo chiqui-
titos a todos anis Cedericos antepa-
sados.
-K es de sulponer que a h o r a
Lambidn tenqa su opinionci'ta con
iewpecto #a ia manera de evitar In
caidta del Coibiernu, de d a n Barto-
IO.
-Ya Io creo. Y y a se lo he be-
cho prcsente e n Gomejos de C a -
binetes. Ha: uin solo ihombre que
puede imantener el actual Cobier-
n o y iqzle est6 en comp1et.o acuerdo
con imis teorias d e la s e a u d n
quincena de Septiembre.
4 Y ,qui& e s me C O ~ O ?
LAGOS.-Medio embromada anduvo la cosa. AlcancP a sentir algu- --Mi tio Ladislao.
nos retorsijones ; pero gracias a1 "INTESTINOL" el maravilloso produc'-
t o de 10s "LABORATORIOS GEKA", se me pasaron 10s dolores. CUASIMODO
(De nuestro Correspsnsal en E1,Bosque)
(Apuntes de mi Iibreta)
~1 Cnmoloro me avisa que v& O t r o radio inteirceptado y sabe- Estoy 1nuprey::acio d e xwblina y de
hacer una revoluc16c y que me mos que el enemigo vendre a ata- a r d o r biiico. No vemos :a hora de
aslade a1 Bosque. Como nanto y carnos aqui. Nuevos preparatiros. que axnanezca para sostener el
-iia, en vez d e p r e g u n t a r : ‘‘tEsti L b g a n d o s camiones cargados d e combate decisivo con e l enemi-
fierino Bcnitez!”, hay que decir: sado por entre las go.
enen ia atacarncs,
qaienes 10s dejaron con la hidal- Una t i n u e claridad oomienza a
“ t E 4 Benito Martinez?”. dibujarse e n lontananza, cuando
gula q u e distingue a i mldado chi-
leno. nos quedamos dormidos.
Llcgo a1 Bosque. Ansicdad, ID-
quietud, apreatos biilcos, d i s c u r s o ~ Soiiamos con ialegres fanfarrias
Cuando el enemigo est6 cerca,
ncendiiirlos, pistolaa a1 cinto, mA- guerreras, con fieros asdttos a la
pmprcndemos el vuelo hacia Ova-
luinas p:eparadas, ametraliadoiras bayoneta, un soldado encrnigo se
Ilc .y las . tropag.
. de a t a q u e procs-
I?+ t das, bombas que y a estallan. viene s o b r e - nosotros con !a ‘cara
,den a tomarse el ae(r6drorno d e
IO. Susurros. Posturas her6i- contraida p o r la furia del momen-
Colina. Las dos batallas que hemos
,rases sublimes. Oigo que se to. Me towa suavemente c o n La
iihrado haata a h o r a h a n 2ido in-
i memorial. “0 atrarieso l a 3 bayoneta. Me remece.
cruentas.
as cumbres, o ellas serdn r n ~ 1 Diablos! I-Ie despertado.
Todos presenliimos q u e e n Ova-
lie el comLate v6 a ser sensacio-
L .
(Qui& me remecia?
3se no es, dice biguien. EYise naI.
Miro a todos iajdos y veo a mis
Estamos dinpuestos a todo. fieros acorn2aiiantes deraarmados,
e 16e: ‘‘Lucharemos haata mo- entregados, prisioneros d e Las fuer-
Haata y o voy c o n e l Bnimo dis- zas d e asalto.
Ierramaremoe lhawta !a 6kirna
puest’o.
,or, d e *anare”.
No h a habido lucha, no ha ha-
rllegamos a Ovalle. AI volar so- bido combate, nos h a n pillado dur-
Circula el rumor de q u e ha ile-
b r e La Serena, noto q u e el clima mizndo. Asi no vale.
4.0 un ultimiitum del enemigo. nos ihavorece p o r q u e hasta nues-
,emos aibandonar el Bosque an- Los increpo. 4Por > q u i no nos
t r o fiero Gomobro s e serena algo.
de la3 2 de la tarde y si n&, deapertaron antes?
I atacan. Me pongo nervioso. P r e - En el c a m p o de aviacl6n se iCiimo ibamos a pelear dormi-
nto que la luoha va a ser terLriri- piocetde a irevisar ias m6quinas, dos?
,e. Por si muero hago mi breve tes- abrir trincheras, p r e p a r a r las a r -
tamento: “Leg0 esta Iibreta a1 (di- mas, buscar ialojamiento y d e m h Comienza el tnaslado de 10s pri-
or de la Biblioteca Nacional”. S e medidas tprebilicas que s o n las sionero-. A mi. p o r iser civil, me
r-
ttercepta un radioglrama. cl ene- que contribuyen a 10s grandes nriran tan en menos q u e ni m e
\go ha dado orden de tomarse Bxi t os. dirigen la palabra.
Jos 10s campos de aviaci6n d e
iiir. h‘o queda, pues, m& q u e Cae primer0 la t a r d e y ense- Y yo me quedo cabisbajo en e l
f-ndersz hasta msrir. Y o E r C guidn la noohe. Los 6 G c o s cl‘cz campo de aviaci6n d e Ovalle d e
h i r o e . Suciirnbii6 en una deli- n o caemos somos nosotros. LSgrimas, desvanecido mi suefio
da misi6n periodistica. bilico, frustrada mi esparanza d e
Junto con caer L nocihe, c a s combatir y regreso e n IQS inc6mo-
Sc jnrepara la defensa: bastante tambiitn un’a nekmlina mojadora. d o s vagones del longitudinal hacia
ncina y aceite a las m6quinas N o s d i frio. N o s arroparnos. Ia capital dc nuestra flamaate Re-
\ ladoras, ‘paquetes con s a n d - Haib-larnos de ibizarrias guerreras, p6jblice Socialista.
w i c h ~ ,una q u e otra bo+elloca, pa- entonamos cantos de trinc heras,
racaidas, cascos de vuelo. Prresian- decimos palalbrotas, n o s reimos ;No habrj. (habido e n todo e&
to que la lucha 5erb hom6rica. nerviosamente, fumamos con dmria un error?
nueatroo ciparrillos, evooamos a eY si e n vez d e p r e q u n t a r
Faltando u n cuarto p a r a laa dps. Jas novias, a Ius esposas (propias Benito (Martinez, hubiera pira
emprendemoa e! vuelb. Cuando y a j e n a s ) y a ese amigo picaro tad0 ‘ y o de €rent& p o r Merino
la Escuein sdr! Bosque eat6 vacia, !que s e v6 a quedar sin palgarnos nitez?
el enemigo lpi+ocede a tomsrsela a las cien ipesos que nos pidi6 e n
sangre y fuego. En vista de eao, las carreras. Mi lihreta se a c a b a y a q u i deb<
nos varnos #a1 aer6dromo d e Coli- tterminar estas memoriaa d e la re-
na. Viaje f e l k f j a s t a yo m e siemto soldado. voluci6n de 10s aviadores.
PA z E
.T.O
S os
EL PARTIDO scgundos de ser nombrado nada un contador de ejCrcito vistiendo
DE LOS DEUDORES. menos que a Coihueco. el uniforme militar. FuC motivo
;Le parece poco a don Bartolo de pifias y denuestos y en medio
E; sabido que en Chile existc el “hueco” que Ie abrieran aqui? de silbidos, amenazas, improperios,
un partido politico armado, el nii- Es cierto que casi todos 10s Pre- discursos y hasta intervencimes
limr, que est6 en contra de todos sidcntes de Chile, constituciona- diplomdticas, huho de abandonar
10s demds partidos desarmados. le? o tanquetucionales, se van a el local.
Pero ahora el partido militar vli partes de nombres mds feos, per0 El doming0 en la noche, un
a tener un fuerte competidor con ninguno habia elegido todavia, grupo de 50 oficiales quiso ven-
la fundaci6n del Partido de 10s como riaje preliminar, a Coihue- gar esta. afrenta y march6 decidi-
Deudores, ya que sus miembroc CO. do y equipado en pic de guerra
por lo menos manejan sable. iHun1! Mal ojo le veo a1 hueco. a tomarse el “Lucerna”. (La Mo-
Estos son 10s campeones de In neda estaba tomada por fuerzas
candidatura prcsidencial de doc ROPITA USA. superiores). Con todos sus conoci-
Papelito Zaiiartu y nos encargan mientos de extrategia, 10s oficia-
advertir a 10s simpatisantes que las ,Se lian fijado Uds. que desde les procedieron a1 ataque de la Br-
adhesiones se reciben en la Caja :tipno; dias a esta parte 10s com- taleza que en esos instantes esta-
Ilipotecaria, en la seccibn cobian- pradorcs de “ropita usb“ no lo de- ha llena de damas que venian de
zas de 10s bancos y en la Caia de jan vivir a uno, solicitindole la la 6pcra. Hub0 combate y hasta
CrCdito Popular. compra de cuanto c h i r p tenga en un herido. Los valientes oficiales
El himno del partido serj can- asa? fueron derrotados.
tad0 por un cor0 de un mill6n de i\ fin de explicarme 10s moti- Por lo tanto, el “Lucerna” est&
voces el dia de la proclamacicin >os de este hecho, interrogd (nb sin Presidente Provisorio.
del candidato. Este himno, como hibilmente, por cierto) a uno de
se sabe, se titula “Perdtnanos estos comerciantes menudos y hC
aqui lo que me dijo: CANTO EL CHUNCHO
nuestras deudas” y solo en cw
nombre encierra un hermoso pro- -Results, p e s patrtn, que aho-
grama de gobierno. ra que 10s milicos han agarrao la Se sabe que es tan efectivo co-
moa de andar de paisanos, 10s sas- mo el talent0 de don Cucho, el
tres no dan a basto y como ellos hecho de que Gobierno que se
PRESIDENTES quicren luego ropa e caballeros, acuerda dc don Gaspar Mora es
VIAJEROS. !os piden a losotros y losotros le Gobierno en el suelo.
tcnrmos que peir a 10s caballeros. Don Trasplantado Divila lo
Nosotros hemos tenido tres Pre- I I negocio t i bien giieno, patrtn, nombr6 Jefe del Departamento
sidentes Constitucionales bantante ,iarxe que ya v6 pasando la “cli- Consular cuando se crey6 m6s fir-
aficionados a viajar: don Juan SIS”. iHay que ver lo bien que me, solo por llevarnos la contra a
Luis Sanfuentes, quc se iba casi pagan 10s milicos! nosotros y demostrarnos que don
todos 10s dias a Camarico; don t-stc afrin civilista de 10s mili- Gaspar no es mal chuncho.
Emiliano Figueroa, que se iha ca- tares cst6 rnuy hien, per0 como Ininediatamente se principi6 a
’a media hora a ReEiaca y don e5 necesario que de alguna maiie- poner nervioso el Comoloro Me-
’ne Step, que cada cinco minims ra nos distinganios, vo propongo rino Ernitez y, sin mis auto ni
rtia a Paredoncs. que 105 cYr::Ie~ 1305 vistamos de traslado, di6 en el suelo con el in-
’pro ellos eran Presidentes co- bomberor). ventor de la Rephblica Socialista.
inanda la ley y actuaban en ’lhora, como le lig6 niartes 13,
entos dificiles, pero n6 socia- &$par Mora y asistencia de don
Tenian, por lo tanto, derc- Guillotinador -1rancibia Lam, don
viajar todo lo quc les diera Existe en jkno ccntro de San- Trasplantado est5 tan remeroso
,ana. Ahora tenemos un Pro- ii3go iirr ekgan::: saI6n de ti, que, aunque volvieron a llaniarlo
i
xio que no sabemo5 quiCn lo ! h a d o “Lcccrna”. de Ea Moneda, se metio en la ca-
so ahi y que; coin0 primer acto El sribadh eri !a noche, cuando ma, sc arrop6 hasta las orejas .
yobierno, ha partido a 10s 5 z:;ta!)? Ilcno de gente, entr6 a 61 hizo ei dormido.
w-r
ABENOS a h a el placer de ofrecer a nuestros alumnos la confeccibn de 10s xveros
rasgos del flamante Presidente Blanche. Cornu, este caballero tambikn es provisional,
l.Q- PaTa dibujar a Blandie 1arA la wariz. Obsdrvese q u e las Qngulo Fgudo de g l ~ sagudas cejam
&be tmnwrse u n lipiz negro. Tr5- narices breves n o s e s t h dominan- que s o n eel t e r r o r \del aire.
cese luego !a elegante figura de d o Race nata
una unedida de a litro. Esta s e r i
la medida (de capacidad. 4.9 - AgrAguese la o t r a oreja
6.Q- Y ya ten& c o m p l ~ ~Iaa
enhiesta figura de don B a ~ t o 4 o w c a
at t a r r o h e r o para asegurarlo mmc- para agregarla a nuestra, beMa
2.9 - T r e s dineas indicarin la jor. E n la p a r t e irderickr h j g a s e colecci6n de Presidentes popula-
gorra. E5 decir u n a gorra d e li- u n a ‘boica apretadja. T a d b i E n p ~ d e - r e s d e UhiIe. Eqperamos que
nea como corresponde a u n gene- mos ser no*otros 10s apretados . . . el prhximo n 6 m e r o n o n m vea-
Tal de linea t a m b i b mos obligados l a recurrir e o t r o
5 . 9 La lagendaria sequedad d e n u e v o presidemte p a r a dar nuclttra
3.9 - Un brewe triingulo sei%- don Bairtoloseco se obtiene con P! lecci6n.
DON CUCHO S E R A E L obsequid Jorge V, con ame- 10s extranjeros nacionali- hesiones a la candidatura
PRESIDENTE tralladoras que le regal6 el zndos, y Be don Cucho Edwards 5.
SultSn de Turquia, con ca- Don R. Searle, por 10s M., todns ellas de distin-
“El Mercucho”, que, en rabinas que le leg6 don turfmen. ras localidades del pa%:
su edicihn pasada, anuncid Ambrosio O’Higgins a 10s Despuds de todos estos VALPARAIS0.- Adhie-
la paralizaci6n de sus fae- primaros Edwards que Ile- discursos que fueron muy rorne incondicionalmente a
nas neriodtsticxs para entre- garon a Chile, y con 10s apIaudidos por 10s asisten- la candidatura del gran
game por completo a 10s aviones que le brindb la tes, el candidato hizo us0 repfiblico Agustfn Edwards
trabajos electorales de la Reina de las Islas Sand- de la palabra esbozando S. N.-Viva Chile.--Geren-
candidatura a cenador de wich. Cuenta ademas con mnravillosamente su pro- t e Banco Edwards.
don Cucho Edwards S. M. 10s discursos incendiarios grama. ANTOFAGASTA- Ben-
se cornplace hoy, en procla- de Chuaitzer y con la pol- Creemos de interds ex- tfnionos felices con la pro-
mar con todas las fuerzas vora que descubri6 el Vie- tractar del discurso del sc- clamacidn del gran patri-
de su5 pulmones, para que jito Verde de “El Mercu- Bor Edwards 10s siguientes cio Edwards, gloria d e la
se le escuche d e Arica a cho”. pjrrafos : America toda y de un g r m
Punta Arenas, la candida- i Quidn puede vencerlo? . . ... . . . . . Almagro, el pedazo de la Europa.-Ge-
tura presidenczal, del glo- w a n turista, cuyo recuer- rente Banco Edwards.
rioso ciudadano, nueve ve- LA PROCLAMACIOH D E do se plerde en la noche CONCEPCION. - Esta-
ces condecorado, eminente DON CUCHO de 10s tiempos, pudo sei- el mos todos cuadrados con
historiador, nueve veces primer Presidente de Chi- candidatura Edwards, Bnica,
condecorado, ilustre polfti- Anoche se llev6 a efecto en le, Per0 prefiri6 dedicarse que puede salvarnos del
co, nueve veces condecora- 10s salones del Banco Ed- a la biisqueda del oro... odioso capitalism0 que no9
do, sagaz diplom&tico, nue- wards la solemne procla- ....... E n las tibias no- amenaza. Tres Raa por
ve veces condecorado, ha- maci6n de don Cucho Ed- ches del invierno, cuando Cucho. - Gerente Banco
hi1 parlamentario, nueve ve- wards S. M. como candida- Jorge V. se paseaba con la Edwards.
ces condecorado, valiente t o a la Presidencia Defi- Reina de Ias Islas Sand- TEMUCO. - Desde mI
geriodista, nueve veces con- nitiva de la Repiiblica de wichs, yo tampoco sentfa hasta el porter0 votaremos
decorado, sabio academico,
nueve veces condecorado,
Chile.
Asisti6 a la proclamacidn
frfo.. . . ..
. . . . . . ..Esparraguito fu6
iiicondicionalmente por don
Cucho. Nos contentamos
Don AGUSTIN EDWARDS un piiblico inmenso forma- un gran demonio. Se IIeva- con cien por voto.-Geren-
9. M. do en su mayor parte por b a con 10s dedos metidos t e Banco Edwards.
Estamos ciertos de que asalariados de bancos y en las narices. Las mamas PELEQUEN.- Si crean
el solo anuncio de esta can-
didatura harB que se re-
hombres de letras.. . .
Hablaron las siguientes
decfan a sus hijos: “que
nifio tan malo, no jueguen
sucursal en B s t a , cuenten
con mi voto y el de mi se-
.. ... .. .. Tlora. - Ex-empleado del
tiren de la lucha todos 10s personas a nombre de 10s con el
dem&s ingenuos que pre-
nR-. Wheelpley
gremios que a continuaci6n
se indican:
. . . . . .Vicufia Macken- Banco Edwards.
n a perdid la eleccidn de Ademas de estos telegra-
otro Presi- Don Ricardo Searle por Pur0 leso. Y o espero ven- mas, se reciben a cada ins-
w e no fue- 10s asalariados de Chile, garlo. Pa “,o no soy nada tante ciento de adhesiones
? veces con-
tario.
Don R. Searle L.. Dor 10s
demdcratas de Chile;
leso. . ... ... telefdnicas en idiomas va-
rios pero con marcado
rtS dispues- Don Ricardo Searle Lor- ADHESIONES A LA CAN- acento judSo.- Esperamos
con todos ca, por 10s nacionales; DIDATURA EDWARDS : clue la candidatura a b r a
tos belicos Don R Searle Lorca, Dor luego una oficina de in-
a para ello 10s empleados de Ban&; Hasta el momento se han terpretes para darlas a la
pios que le Don Richard Searle, por recibido las siguientes ad- publicidad.
t
btif.
I
ENGA Ud. cuidado, que acontecirnientos al margen ha ventanas, deje unos cuatro
mi Provisorio ! de 5u vaItmtad puedan hscer- tanquecitos de turiio alojados
La mayoria de 10s lo dejav incumplida su prome- en la Moneda y no escuche pa-
chilenos creen since- sa. labras m6s o menos engaiio-
ramente en sus declaraciones Yo creo que ha llegado eI sas que pretenden emborra-
dt que nos llevarji a la nor- momento de :nirar cuidadosa- charle la perdiz.
malidad constitucional Siga impertihito su
por medio de las eleccio- programa y asi adminis-
nes que se han d e veri- trando este aporreado
ficar el 30 de Octubre. pais, puede que llegue-
Y debo advertirle que mos sanos y salvos a
es una gracia poder ins- las tan anhelladas elec-
pirar confianaa en estos ciones.
tiempos. iAh! Qtra cosa, mi
kor eso seria una Ihs- Provisorio.
tNadie duda de su buena f i , tccimiciitos y d e 10s hombres. visorio* estoJr seguro de que
~-.. un
anotaria
_.__ aoroto asi d e
mi Provisorio1 Cierre cuidadosamentea las grande+
dos tienen miedo d e puertas, tape 10s agujerou d e TBPAZE
N estos dias en drian sosiener ios hzrecieros de 703 de don Bernardo O'iiiqgina
que a todo e3 cion Bernardo O'Higgins si este las de 10s de don J o s i Tom68 Ova-
mundo le ha noble pr6cer hubiera tenido e! Up, des:gndndose Minivtro de Ha.
bajado una fie- buen cuidaclo de constituir debi- cienda Vitalicio a1 Chico ZaiiariL,
bre e6rin p o s dumentc su familia. jAcaso don para contentar e n parte a1 seiio"
10s preceptos 3 e r n z no sbdic6 por imposici6n '3vnlle Vial.
consti t uciona- .da ciertas fuerzos desalmadas? 3.0 - §e reconoceri derccho$
les, preceptos Pero en el supuesto que ios he- en don A i t u r o hlessandri D a m
que en Chile, rederos de este :lustre Presidente, ocupcir la Presidencia hasta el 30
salvo un periodo d e diez cortos que, como don Pedro Opazo, n o dc Octubre, fecha e n que podh
meses, han estado olvidados por p u d o terminar su periodo, no ha- retirhruc a Europa h a s h con
espacio d e ocho aiios, cualquipr g a a cuestick P O T las raaones enuo- $ 360 de 3 d.
ciudadano que sabe leer y escri- cindas, queda todavia otro Presi- 3.0 - Desde ei 1.0 de Noviem
bir, se siente autorizado para emi- denir cun rnuchos miis titulos y bre hasta fines de Abril sube a 13
til una opini6n en la p r m m , y por que tampoco p ~ d o terminai .su Presidencia don Carlor I en Ape.
cierto que estima que dsa e3 la GI- periodo. Nas referimos a d0.n josi tar. El 1.0 de Ma-rn :'a del tra.
tima paiahra en materia constitk- 'Torahs OYalle, caballero que ape- bajo, se pone de acuerdo con don
cional. Se nos dice que hasta don sar de ser el descubridor de don Domirugo Arbnguiz y se va P M B P
T
lontoberto Alvarez tiene su trn- Dicgo Portales Rivas Vicufia, tam- riloche a ocupar cua!quiera E m b
bajito escrito e n que prueba que poco lo dejaron texninar su perio- jada.
61 es el Gnico Maiatro Constitu- do presidencial. Y como este c a b - 4.0 - Desde e1 miomo 1.0 de
cional de ias tierras chilenas y de : l e y 0 t i e m harederos, es justo que M a y o sube don O n e Step haats
h colonizaci6n nacional. i s t o s Sean ios m& indicados para comp!e:ar su periodo de seis aLo3,
Pero todos estos escrrbido:en n o asuniir la Presiden.cia si es que se p i r o con ia condici6n de i r todo*
han sabrdo tomar el problema e-n acuerda integrwr nvestro Ejecuti- 10s aiios a pasar tres meses e i
debida forma y manif:esten u"ra vc) por ta! sistcma. .4 este respec- Mendoza.
ignorancia supina en lo que c e r to hemos hablado con don Al,fre- 5.0- Durante 10s tres mmes de
fiere a nuestra historia de 1 0 s pre do Ovalie Vial, quien nos ha ma- vacaciones del seiior Montero acv
dentes constitucionales que, poi nifestado ouc. si 10s partidos po~li- par& la Moneda por 10s peridol
no haber podido tei-tlinar tranqui- ticas le rcconccen. sus dcrechos a de ticmpos que se indican las SP
lamente sus pcriodos, tizmen dere- don'Joad Tomis, 81 como pnriente q uientes personas:
cho para exigiz que se les d-vuel- i!:m.eiiiT,to deie,gar.5 el m a n d o e n el a ) Doce dias el General Puga;
va el mar-do. Es bicn sensible Q U C Chico Zariortu. b) Quince dias el seiior Eugv
ias historias de d-n r i ~ c ' n o no re Esta determinaci6n traeria cgm- no Matte;
bayan difundido io suficiente. plicaciones mds grandes p a r a 10s c ) Cuarenta y C:IZCO dias el se.
Se diecute grie do? One Step es partid,os politicos y e n eotas condi- iior Ddvila;
el hoinbrc llamado a dirigir nue- ciones se nos ocurre que lo mejor d ) Cinco dias 10s seiiores C a b
vamente la ckaiupa del Estaclo s e r i a solucionar el conflicto c0in.s- ror Pedro NoIasco CQrdcnas y Pe.
p o r q n - habiendo sido clecido por titucioral por m d i o de la siguien- iia Villal6n;
ciento ochenta mil votoq se le te fcjrrnula q u e se nos ha ocurrido e ) Cinco rninutos el sriior Ro*
ech6 P 15 c ~ l l -con ' J : tor Robles despuig de consucltar a 10s Presi- l a n d o Merino; y
y todo. C Y don Lac6inico RIeswn- dentes de la3 Partidos: Radical, f > Wn rninuto tres quintos do?
dri no .se fud acaso con riento Coziservador y Liberal, 10s 6mni,coa Pedro O p x o Letelbr.
o c b r n t a pesos') tY dor Carlo? I realmente hist6ricos, seoGn don Durante 10s miriittos u horns q u a
en Apretar '10 auret; a1 son d.3 Cucho. faltan para entera: el periodo po.
tamboucw y biiifa? La f6rmula es Dor deinis sen- drdn actuar 10s sefiores I)ario Saint
Pero 10s derechos que puedan cilla: Marie y Rosst=eti Colombino.
alegar estos tres caballeros nwla 1.0 - Sc decleran por proscri-
significan ante 10s titulos que D O - tas las a!enaciones de 10s hcrede- CWA5MODO
ZhfiARTU.--; Aniigos m5os ! Cu m p l m con su deber votando por ml, dkndome banquetes y tomantlo Cafi-
Gekarnl cnando sieiitan el dolor de pagar.
Gracias a una feliz casualidad po-
clcmos ofrecer a nuestros leetores el
retrato del futuro Presidente Cons-
titucional de Chile.
Es, como ustedes pueden verlo, un
hombre excepcionalmentc atrayente
en cuyos fuertes rasgos fison6micos
parecen aunarse el ceao energico del
senor Ibirfiez, la sonrisa pl8cida del
senor Montero y l a mente soriadora
del serior Alessandri.
Vino a vernos y nos manifest4 que
sunque era todavla POCO conocido y
nada habfa hecho por su candidatu-
ra, estaba cierto de ser la Slnica
persona capaz de aunar en favor de
ella a tala la familia chilena, tanto
civiles como militares.
-AdemB+-nos agregd con cier-
ta reserva-creo ser el mandatario que
.
ofrece menos resistencia.. . . o para
hablar en t6rminos m8s exactos, el
mas f&cil de saear de la Moneda,
UN CBNSIEJO.
ACE s610 % k n
seis dias que
la Corte Su-
prema aco- Como pasaran va& gene-
gi6 un re- raLiones Antes que ests suce-
curso de am- da, cQn ~610entablar el k i -
Faro de a]- si0 quedari terminado el pro-
LA CONVENCION CON-
S?IRVADORA
pesar de toda la buena vo- Dicen que cumdo fueron a ofre- go, algo. . . Diremos como se di-
luntad de nuestros hombres cerle la cartera, le preguntaron: ce de algunas muieres, que le fal-
notables, el “Who’s who” se “2Estay o no estay pa la cartera?”. ta gancho.
vk cada Ala mds en aptwos. Igual 1’ que 61 dijo: “Estoy”. El quiere llegar muy arriba, sa-
que en las esferas gubernativas, se Nosotros, que creemos en don t~ que ticne condicioncs, pero tie-
vk obligodo a echar mano de cual- Fidel, pero poco, le diremos: Es- ne ese algo, que le falta. <Qui se-
quiera Lo notable de nuesti’o pais taLey, nom& hasta que te aguan- d?
es de que jao hay hombres idem. te. E n todo cas0 la popularidad,
Pero en fin, que vengan 20s que A1 fin y a1 fallc, don Fidel no que es mujer, gusta de esos hom-
vayan saliendo, porque para el Chi- es m6s que don Fidel. bres audaces que la oprimen, la
le de ahora, son mds que suficien- besan brutalmente y se imponen pot
tes. “hombres”.
g‘wllo’s who”: TERO don Luis. - El su- Lo decimos porque en materia
cesor de Lagos, de Zapiola 1’ de conquistas, es donde ha fallado
otros benemkritos salvado- don JosC.
OSSETTI don Giuseppe.- res del pais. 2SerL tan celoso en
Este joven abogado socialis- sus promesas de prescindencia mi-
ta crey6 que una cartera mi- litarista como su cuasi hom6nimo, ARARTU don Pape1ito.-
nisterial era para el fideo. Se equi- el celoso mariclo de Desdkmona? De entre 10s candiditos, e1
voc6, pues la cosa es harina de No ha); porquk dudar de su pa- seiior Zaiiartu es el mLs can.
otro costal. Mientras estuvo fren- labra, pero si asi lo hiciera, mi didato.
te a un despacho gubernativo fuk general seria un general muy sin-
que aparecieron 10s pesos-tiuques. A pesar de su.prte, don Pap?
gular. Porque en general la gene- lit0 tiene agallas. Le gusta la ros-
Nada tiene d e extraiio, pues don ralidad del generalato ha generali-
Giuseppe es un convencido de que ca, salir a1 medio, sacirse la cha-
zado la idea de que la v’oz del queta y ponerse a pelear, aunque
“el peso exacto” es scilo para 10s pueblo habla por la boca de 10s ca-
Almacenes Econ6micos. tlesputs de la p e h , :e ponga la
Eones. El dice quc est6 por 10s cliaqueta dada vuelta.
Desaparecido por ahora del mos- c i v des.
trador de la cosa phblica, est5 por Seria incivil no creerle.
Yo me acuerdo cuando don Pa-
el momento en bodega. Pero es pelito iuk anti-alessandrista.
~
BARROS JARP$.--Lo que es yo m n i o nstedos ven, siempre sobreviviente como el eacluisito Ik!ha Tic”
toria, el cigarrillo preferido por no sotroa 10s elegactes.
12 TQPAZE
la ha bit aci6n contigua . j e que ha venido B interrumpjr mis una pequeiia equivocaci6a. En
Reina el desorden m6s comple- proyectos! Mendora m e conocen por mi vex-
to. Montones de rppa, b u k a s y Tenia todo preparado para ha- dadero numbre; D e r 0 aqui e n Bue-
maletas o b t r u y e n el p a j o en to- cer de ia Enihaiada de Chile cn rios .&ires s o y m6.s conocido por
das direccioneo. Azgeniina la rrrejor de Am6:ica. Uominzo ArBnguiz. Llegu15 a la
A1 centtro, el seiior !b6iiez, con Por de p r o n t o y a hhhia buscado Casa Rosada a v e r a i Presidente
ufna pierna metida haata la rodi- personal id6:1m: Garcia Larrain, c t e me recibi6 con gran
Ila e n u n ba61-mundo. se esfueaza secretaria privado y Maturana pri- ’i.Ccirno le tig d o n Domin-
por hacer czber un uniforme di- mer secretaaio. Me f a k a b a solamen-
.- g ~ 61‘?‘ qu6 nie dice d s Chile? H e
piom6tico. t e pedir a Chile unos cordelea. “la oido q u a e! sefior Ibjfiez ha sido
A1 v e r n w n w hace u n a m a b l e s a - lora” y un barri! do palrnacriste. . . be5ignado Embnjador v ilrdo en
hdo, sijn abandonar p o r eso su ta- -tPara qui don Carlos? deseos d e conocerlo, ch6 Domingo.
rea. EI sefior Ibiifiez adopt6 un aire CCu6ndo m e lo presenta? L a pren-
-Paren ustedes.. . y perdonen. rnistcrioso. sa habirr t a n mal d e &I, q u e me.
Me h a n sorpr-ndido, corn0 pue- -Es una idea genial mia < m e Ita picado la curioaidad. PromGta-
d e n verlo, en mis ocunaciones ha- comprenden? Los diplomdticos tie- m e , chi. DorninKo, q u e me lo trae-
Bitulales . .. n e n Ia costumbre d e ocultar su r5 ran pronto coxno llegue a h e -
Sus palabras son ambiguas. Co- pensamiento. E n van0 uno 1es pre- n o s Aires. No se p o r q u i tengo la
r n ~est& con el pi6 adentro del punta acerca de sus pl,anes. Saczn idea de q u e n o es tan Z O ~ Z Ocomo
baGI. n o sabamos si s u s ocupacio- el cuerpo, n o contestan.. . Fues cuenta “Critica”. IJd. va B presen-
pes habituales s o n arreglar el yo m e he dicho: “1No importa! t i r m e l o tverducl?”.
m u n d o o meter €a pata; per0 i l 5e Ya lea hasr6 hablar. T o d o es cues- No tuve m6s remedio q u e prome-
wpresura a aclarar e l concepto: t i j n de mafia”. Y m e a c o r d i de teije que la prrixjme -2-7 vendria
-Desde hace m e w s n o m e ocu- “!a lora” que est6 sip. UEO desde ii ver!o acompanado de. mi iluvtre
po m6s q u e de esto: f-’n-?r y va- el atcntado del F u e n t e d e Maipo. r.oapratriota. .. y no he emon-
ciar maletas. TodaxGa n o alcanzo Es una k s t i m a que n o hayan al- t r e d o la manera de salir del KO.
a eacar mis efectos personales cuan- caazado a cnvi&rme!a.. . A6n Garcia L a n e i n y S~Tnturana dken
do tengo que acemodarlos otra desde el punto de vista circ6nico. q u e a u n n u e m e saquen I Q ~anteo-
vez y partir. Dc Dictador he ve- habria sido irn triunfo para Chile. jos negros, podrian. identifIc.arrne
nido a p n r a r en a r e n t e viajero. Lugones iiiismo se habria puesto For las impresiones di+tolrs y aue
No eatoy un momento- quieto; p6lido de envidia; o o r q u e h a n 2 e !o mBs s e z u r o es ccue nip marche
c u a n d a no viajo yo, viaja Domin- saber usi-edes que en Arrrentins antes q u e 8.- descubra la super-
g o ArAnguiz: per0 cl iesultado es !na instrumentoe de investigaci6n c h e r k : Por e c o estav d e viaje.
siempre el mismo: u n pun*apii pcticidl est&!> atrasadisirnos. i Se Pe;o rmr f a v a r , & x d s r o n e a ce-
p vuelta a volar por encima de h a n quedado i n 10s tiernpos de l a r r a r cata maleta.. .
!os Andes. EY un verdadern foot- inquiaicicin 1 Cnmo les i‘ns dicjen- Ea ese m o m ~ n t o 0 i p . r ~ en t
ball o mejor disho iiln match de do, y a t e n i a ha:h!ados a mis secwe- viczz vecinn iinns horrihles alari-
tennis. La red es la cordiiiera v tarios ~ a r aq u e fueran a carilbihr rios. E r a n unos lari.-ntos espastn-
yb y DornIngo somes la pe!ota 0, ideas CG:: !os LV/linietros de Bolivia E U S que hacian r e c D r d a r 10s de
7 .
p a r a hablar con rn6s cxactitud. e: y Parap:ray, v a snmeterfos a iin Aaario. Covayaciosi -n el segimdo
per de pelotas que damos bote n )>.ah2 intrrropatorio. Es la Gnica ac:o de Tosca.
uno v a i r 0 lado. Cuando Domin- - .:.
n7.a ,.-.a d e tc-ner una i d p a hion -<Qud p a m ? presr;n:amos Ile-
go est6 e n el sue10 y o m e elevo precisa nobrc la cuesti6n :!el Cha- nos d e inauietud.
y vice versa: pcro estamos mbs co y scibei a punto Cij-. cci4n en El ~ c f i o r Ihi6i:z S F
rnachucado que membril!o. ha tornsdo el f u e r t e d e B o a u e r h . . r:icnbe:
E1 sefior IbSiiez. hab:a c o n tal Ehta senlama iba a empezzr n:is -Nada. nacta: De’x s ? e .mi se-
Iocuacidad q u e cuesta interrum- .
actuzci0nP.s d i p l o r d t i c a s . . Esae- cretario que est5 p:+g?:nrindo!e al
pirlo. raba solamente ser recihido clicial- porttarn a q u i Iioras sale el tren.
-Ya ven u s t e d e s - a r v v * y a - :r cnte. No quiaimos oir m5s y escapa-
la dltima ve7 que c a y 6 Dominqo -<Y p a r quk no present6 las mos de 13 r a s a s i n clemedirno,s si-
A d n g u i z , yo di bote v m e I-van- c rrr3nnc3a Ies ? quiera de n u e r t r o entr-vis*ndo.
t i basta Emhojade-. ~Mz’d;:o via- ---Les sere franco. Flirbo e n esto P. LTLLQ.
TQPAZE 83
mor rnUBELEW
OR fin podemos ofrecer a nuestros pacientes alumnos una c a r i c a h r a de salvaci6n nn-
cional.
N o dudamos, por lo tanto. que todos se apresurarsn a aprovechar eata iecci6n que
dibujar6n con amor es fecundo.
1.0 - Deliniese un coraz6n 4.0- Y rnseguida tendriis el bios dibuiariis deapuis esa bocs
grande, tierno, como si digkramos agrado de inrnortaiizar el exten- histbrica, de la que han brotada
I M ~coraz6n e n L mano. so y coloreado apindice nasal de tantaa frases histiricas: “Solo e3
2.0- Luego una linea sabia- don Arturito, que se delinears en amor es lecundo”, “Querida chue-
monte orwhhda, determinar6 esa I n misma forma tierna del cora- .. *.
ma , Pese a qur6n pew”. “Sea”,
enda que e n el mar de la politica zon. “No quicro, n o ouedo, ni debo”,
ha sido la causa de muchos nau- 5.0 - Una &creta tintura a1 rtc.. etc.
f ragios. pelo, rejuvenecer6 a1 coraz6n que Y ya podriis coigar en vusstra
-
3.0 Los ojos deben fijarse e n coma sabiis se mantiene j i v e n a csbecera el retrato del pr6ximn
f m a de interpretar e m rnirada trzvis de varias qeneraciones de candiclato preeidencial. IA ~ o s i b b
felina de nueHro popular Le& de rlectores. cola r e ‘ 7 Td6is coiocar en sw
Tarapanunra. 6.0- Con la bonrisa en 1 0 s la- rrp c)r t u ni da d .
UN BAPQUETE ACCIDENTADO
Cuando 10s aacstrvn6micos
- adhe-
rentas a la candidatura de don Pa-
Delito Zaiiartu 8.3 reunieron a d-
rnorzar el domimgo e n la Tenam
E hoy en bia querio ecir niuna cosa,
del Forestal, n o se iniagfnaron que
a de lan te. pero ahora que estoy hacien- iban a tener una coqtra manit-
nuestro sim- do mCrito p a finha, tengo taci6n grovista a u e Dor poco ICs
pHtico Juan que ecirselo, pues m’hijito. corta la diqesti6n.
Ustk no se llama nHa Verdejo. Los entusiastas del candidate
Verdejo ten.
~ a s c u c n s ese situaron alrededor de
dr6 que Ila- -2Y cu61 es mi apellio, la mesa de 10s mil y comenzaroa
marse Juan mi mita? primero a lanzar cuchufletas. d e -
Mac.huca. Su apellio es Machuca, p u i s siquieron lanzando pelotiilae
y tcrminaron por lanzar im7rape-
(La raz6nZ m’hijito. Perdone a su mami- rios.
El mismu nos la ha expli- t a per0 que le vainos a hacer. Los discurnos se vieron --o-tilL-
cado. J u 6 un dezcuido, m’hijito. dos 3‘ el final de la maniiestecidn
“La semana pasada mi ma- Por suerte la veterana no se t r o c i e n una batnPa campa:,
mita estuvo recontra enferrna st mu&, pero Verdejo t a mhs en ia q u e tomaron p a r i e todos b8s
manifrstantes inciuso el candida-
y me llam6 pal lao e su cama enterrao quc yuerta e cancha to.
J me ijo:
--Oye, Juan. Vos no te ci. . ..
e jritbol y ahora so Mnchu- Como banquete ha -id0 d e lo
m i s sonado, como oirn h==,ta a ,Jan
llamai n6a Verdejo. Nosotros hernos debido ha- Papclito lo hicirron sonar.
-?ero mamita--le ije yo- Si siguen asi !as pro:lamaeio-
cer fk a esta declaracicin y nes del candidato d e b s deurPoros.
{que no es ese el apellio e mi desde ahora tenemas que res- van a tener un Preddenie “ccrb
taitita ? petar Ia vexledera pereonali- tho". IOU - ” -
C O ~ O --L-,?loa-
- L e es el apellio del que dad cie Juan Machuca. victi- -A m i no me imnorta ma&+ de&
debia ser tu taita, per0 no ma de una tuagedia familiar. UIIO d e 10s menifzstant-. xroue
!OS deudores estamos acodumbra-
j u i n5a tu taita. Y o no le: ba- dos a que nos p*---q.
LO QUE LA CENSUKA
EL.MERCUCH0 NO NOS D E J O PUBLICAR
Santiago, 28 d e Septiem- Dnrnnte el tenebroso pc-
brs d e 1932. riodo en que la censura n o
dej6 a “El Memucho” pz- .No puede segpdir vendi6ndose al precio
dHAsT*h CTJANDO, CA- blicar sus acostumbrados
RAMBA ! cditoriales y srtlculos d e actual
comhste, huhimos d e su-
P a e r a tfempo (4ue nues- primir l a publicacihn, por Para explicar la p z 6 n que asiste a “Ei
’&mi tradicionales colum- orden del censor, do torlo
naa d e “El Mprcucho” pu- Io que a c o n t i n u a c i h s e Mercucho” en el sentido de alzar su precio,
dlemn h a b l a r con l a va- indica : cedemos la palabra a 10s siguientes docu-
ZeEltfa que s b m p r e nos ha TRES HISTORTAS de
e w a c t e r i z a d a Con la li- don Cucho Edwards S. RL. mentos:
h r h d qua siempre hemos con algunas citas d e don
Bnnjamfn VicuAa Macken-
exfdgido y con Ia franque-
%a que shmpre nos hemos na. EL CONTROL NO DA N11 COBWE
IC2 Ejecutiwa- Editorial
m ~ ~ t a d(Esh
C R ~ Oa
o
Wi1W PBrez de Alco y
szm$a) .
gasto lo ha-
S escondidas de (?on en que aplauclfamos el GO-
hierno del seaor Montero
(Antes do su c a f d a ) .
-‘--GGXdministrador: -------
Parece que no se va a poder. Don
Y a e m tirnipo quo el Y a era ticm,po.-Edito-
dmsno d e In prensa, din- ria1 en que reconocfnnios
que l a calda del sefior Mon-
Cucho es el einico que tiene doMars
rlo d e cornbate por e w e -
$encia, pudiera verse lihre tero era salvadora, para. el y libras, de mods que no Sean abu-
.mra emitlr s u opini6n sin f u t u r o d e l a patria.
mn6urss de ningnna es- “Jzvventud diwi?Lo tssoro”. sadores. A nosotros IIQS quedan m a s
WCkh articnlo que escribimos dos o tres librocas para arroz, caf6 y
Estzmos 11~1rtnsde how.- durante el Gobierno clue
20s. Estamos curcunehos de manejaba Grove y en el bencina
, h a b a s . Desde nuestro vie- que estableciamos que con
%to verde do “El Mercu- hombres nuevos coni0 Mat- Comisi6n de Cambios 1ntern;Lciondes )
&IO” has& don Paciente te, Merino y Lagarriarue,
Nocines (hto, exclarnan s e podia espersr el arre-
g10 d e 10s desatinos de don
&ora thasta cudndo, ca-
rdrnba, carambita. caram- Vegestorio Izquierdo, L A - LO QUE VALIA 1, vale mds de 6
’;&aal ! zaro Urrutia y Char!ot Ral-
Ahora que gozamos de maceda.
albeoluta libertad. grac:ixs “MEJOR SOLO QUE MAL
a1 g r a n periodista Barros ACOMPANADO”. artfeulo cumenta&& de la Empresa de “E!
Jiarpa. vamos a d a r nues- e.n que aplaudlamos a1 se-
Yre Pranca, valiente y au- rior n&vila For sii resolu- Mercucho” y certifiamos que el @re-
das, opini6n scbre e l actual ci6n de quedar solo a1
’ Gobierno q u e nos rige. No mando del buque.-(Este cio del papel, desde que ]La acapw6
no8 importar:% cualquiera cc nrohibii: nor nedido d e t d o el de la plaza el chic0 Zaiiaatu,
QeEormin,ai!lbn que so tome
a o n t r a nosotros, no nos :.te- ha aumentado en 538.5 por ciento.
morizax-4 ni siquiers la NERAL**,eclitorial en que
r,llBusura &I diario. H a s t a considerabamos oportuna Y Peloitte, Splender, Huifas y Mote
e u h d o , cammba, cararnbi- salvadora para el pais la
%a, caranibola ! vueita de don Carlos IbA- , ) ;c
B e aauf nuestra opinion : Aez. (Este lo prohibih don
E1 ~ c t ~ i aGobierno,
l cu- Dominpo Arhnziiiz).
yo jefe inmediato e s un “EL TRIUSFO D 3 1.AS “EL MERCUCHO” 1 BOBRE Mercucho ;
pundonoroso militar retira- V T U D A S ’ , articulo en ylle berde blata, gombra babel garo, berde 9
&I que h ham honor a
~ u w t r a s fuereas armadas,
*ha hecho nobles declara-
nplandiamos a. rabiar l a
salida d e don Enriquc %a-
fiartii &el l?.linisterio d e H a -
centavos; bobre Mercucho. berde blata! . ..
.C~OWS sohre sus anhelos d e cienda. ( E s t e no S c publi-
metomar a l wfs a1 impe- c~ porque 3 don Cuchn IS -TGGZexaminado 10s
r i o d e la Constituci6n y rlijeron qbe podia s e r Pre-
k a leyes. y por tal motivo sidente el Chico y enton- eumentaci6n de la Empresa “El Mer-
merece nuestro mds f r a n - ces nhli podfa llegar
co p caluravo aplauso. Vi- perno ) . cucho” y certibimos que con el suel- I
va el actual Gobierno. (Cont.inuarb). do que se ha fijado su paopietario no
hay cas0 de que pueda ganar plaka,
CAMBKIS EM NUESTRA REDACCION
El seiior Avelino UrzGa, que escribia en
ssta revista con 10s pseud6nimos de Chop
POP muy soclialista que &ora sea con
10s $em& empleados.
Peloitte, Splender, Huifas y M o t e
Chat-kred Acontantes y %mantes
I
BBance, Top6n de Siete y Topa-Topa ha
Qejado de pertenecer a nuestro personal
por razones de carActer particular. Pox este rnstivo nuestro ~ W V Qprecio a
En cambio, ha ingresado a ella el sefior contar desde mafiana sen5 de: Cinco
Jenaro Prieto. pesos el ejemplar.
El dibujante don Juan Gglvez (Fantasio)
e-biin ha dejado de colaborar en “TO- Pero coma transacch, ahora en vez de leer
PAZE”. cuatro personas cada ejemplar, nodlrin
La Direcci6n. leerlo hasta diez personas.
i
t
N la terrara del tros lectores el discurso que n o labras engaiiosas d e 10s capit& P
P a r q u e Fares- ley6 el seiio; Zaiiartu: tas q u e abominan de Ea m o r a y b
tal, frente a “Seiiores: seiialan como una incarrecci6n y
la laguna cu- “Un s610 ideal y un s610 sen- una venguenza: La mora es tan
y o bote des- timiento nos reune e n torno d e ritil para el deudor como p a r a d
mantelado y esta mesa, surqida como un oasis gusano de seda. Sus hilos invia-
p o 1 v o ricnto e n medio de la hambrrina qeneral: bles van tejiendo el capulb de in-
cvoca el re- l<se lazo de uni6n e s el deber. tereses ptnales dentrn de cuyae
cuerdo d e la Todos debemos, y debemoa ca- mallas sutilisimas yace el deudoar
deuda flotante - 6:zica cosa que da dia deber m& porque el d e b r r como la larva inerte; per0 del
queda a flote e n el pais - se lle- es la Glt.ma y suprema aapiraci6n cuaI ha de surgir u n dia la m a r i m
~6 a efecto el domina0 el sexto del ciudadano. posa de la condonaci6n con S U B
almucrzo en honor d-I candidato Yo mismo he contraido con US- alitaa de piloel moneds.
e la Presidencia d e la RepGtt!ic3, tt-des una denda de inmensa grati- No temblkis coma cobardes ants
proclamedo por el Partido Liheral tud y n o vacilo e n afirma: que la a,menszn de la ejacuci6n.
Hipotecario, la Atiociaci6n de P e r - sabrL mantenerla eternamentr. sin Soldado que huye no e a soIda,-
mguidos D o r 10s Cobradorea, Ia SO- una vacilaci6n. ni un renuncio, ni d o . Deudor que paga no e s dew
ciedad dc Hombres de L e t t a s y el un abono, norque la prhiroqa BS dor.
Gremio de Empapelr.dorcs. el secrete cle la prosperidad. Si se os v r n c e un documento,
C o m o primicia ofrecemos a nues- No os drj&:s stducir POT 1-Q ua- no O R aflijiis D Q r el venrido. L w
-
iMil veces preferible vivir debien- Gracias, seibres, y salud”.
No inaparta q u e 10s cobradores d o a u e morir pagandol TOPEROL
aonden e n torno a vuestras casas
c o m o leenes harnbrientos. Alnlin
&a d e s i s t i r h de su prop6sito. Y, si
en !as rroches de insomnios os asal-
t a el recuerdo inoportuno de u n
documento o de un protesto, pen-
sad Que 10s que tienen m6s moti-
YO p a r a desvelarse son 10s acree-
dores. sin doda a esas mjsmas ho-
ras, p e m a n d o e n vuestra falencia,
d e r e v u e h e n e n el Iecho, presas de
exbreiia aqitaci6n.
Cegadoe por un ai& d e lucro,
C
QI c o w r e n d e n que, mediante psta
gmhiiCE1 del n o pago d e las deu-
das, t a m p m o ellos podr6n cance-
Jar BUS cornpromism e ingresando
ein quererh en nuestra nolbde ins-
t h c i 6 n , tevminar.4 la absurd= lu-
cha entre el que cobra y el que
de$e y lucir6 p o r Iin la a u r o r a e n
que tc&s 10s chilenos nos confun-
darn03 en un solo boletin, un solo
protest0 v m a sola deuda.
No es el rnamento de esbomr
an programa de gobierno. Mi cGm-
pafia electoral est6 a 6 n e n sus co-
Foto que nos envi6 don Marmacristo dentro de la carta y que IL
anienzos. Apenas se m e h a n ofre- muestra en compaiiIa de 10s tolomiros
cido cinco o seis almuerzos. Cien
pueblos me esperan con la mesa La misivla est& escrita con ele- tado. Les pronuncio discursos En
h a y tendrd q u e comer mucho gante letra inglesa, para disimular 10s cuales les hecho en cara 18
talvez. y dice a d : m a r d e cosas q u e n o me atrevo a
a n t e de &gar ai tCrmino de la jor-
nada. Espero que mi potencia gas- “Querido A l b e r t o : coniarte por carta, pero que h-
t.rrm6mica est& a la a l t u m de mi T6 sabes cuanto t e estimo y ha- r i m ponerse colorado a un termd,
b r h . comprendido lo que te he si o n termal Iuera capaz de a r c -
p o p u l r i d a d . La Presidencia n o e s
d e est6mago; echado de menos e n este peladsro bolarse.
p a r a m i cuesti6n
p e r o reconozco que si el est6ma- donde n o hay ni con qui& pelar Sin embargo, a pesar de la d i
go me falla no pedr.4 llegar jam&
a1 Chnto Diivila. tancia q u e m e separa de la So.
a ?a Primera Magistratura. Gracias al buen servicio informati- cretaria General d e mis trabajoc
vo que tG me proporcionas, h e sabi- elcctoxales, espero vencer holgada-
Fuedo, no obstante, adelantaros
d o q u e hasta lbsijez se permite mente poraue, (quidnes son mb
que, si con ayuda del bicarbonato
foFo ocupar tan alto puesto, mi echarme algunas indirectas y que contendores p w a tenierles?
pepel - -
iojo, s e i b r e s f n o se no m e dejanen regresar a esa p a r a
preparar mi candidatura presiden-
A1 Le& mc lo tenpo cocinado
desde In partida. A Jos6 Santa,
reducirii exclusivamente a fomen-
tar la egricultura, la industria y el cial. n o lo cotizo. -4 Z a 5 a r t u lo reape.
comeKio, sino tambign las letras. Tli sabes, Albcrto, la injusticia to, pcro poco. De mnnera que, CQ-
12% que las Ietras constituyen vues- de este hecho. A1 Chato, que f u i m o puedes ver, 10s voy a ganar al
t r a gran preocu,pacibn! Proceder6 tan revolucionario corn0 Y O y co- ga!ope y sex6 Presidente constitu-
a1 censo de 10s habitantes, tornan- mo til, lo dejan tranquilamente cionol y hard la felicidad d e Chila
do como hase el Roletin Comer- didrutando de su hucna estrella en menoa q u e canta u n gallo, SO-
cial; d e j a r i plenamante estableci- y e n canibio a mi y a Eugenio ciniizando hasta la respiraci6n y
do q u e las deudas se pagan 9610 nos ha Iiegado at1 “matte”. gobernando con la NAP que, como
c a n el tiempo - todos sabCis que Aqui no tengo n 6 s compaiiia agra- t 6 sabes, significa No Aguanto Pla-
el tiempo e s oro; - hart5 que 10s dshle q u e la de 10s tolomiros, es- nes
Espera, pues, mi rrqreso y en-
puestoc corran detr6s de 10s ce- t o s e a t r a i i w monurnentos incline-
aantes; creark el boocwtierra, el n a s q u e r e p r e s e n b n hombres con tretanto recibe u n leproao abrazo
padri.1 greda y el circulante de cara de piedra que es mucho m6s de t u amigo q u e est& triste C O ~ O
papei de dinrio. y castigar6 impla- tcrrible que si :uviPran c a r a de una Pascua.
cablemente a1 que sea sorprendi- palo. MAMACRISTO”.
do abonando intereses a una dcu- Yo, para vengarme, 10s he bau-
da o pngando el dividendo de la tizado a 10s m&s feos y 10s llamo DequCs de leer esta carta, hs
Caj-a Hipotecar ita. “El Embajiador” a uno; “El Provi- redaoci6n en plsno acord6 darla
Prcparaos pues, seiiores, a afron- sorio“ a otro, y ”El Desplazado” a la publicidad par constituir I I ~
tar Ia lucha DOT n u e s t r o ~ princi- a un tercer0 que tiene m j s dien- documento pcblico del mayor b-
oios. Recordad nue las deudas son tes y barbas que una ballem. teris.
saqradiia y q u e son sacri1eKos IOU Inocente entretencidn de depor- TOPAC’IN.
qallos que de dos tirones basta que que6 en el a d o
dejan un chuico noeaute un 6010 mont6n de mcehas.
y el otro lo dejan grog&
Se metieron a agartadas
toos 10s del seum feo;
Mkntras la cueea se am&
y vim u n a de araiiazos
y zumbaba !A guitarra
y l p vieja~ se vdvia y ju6 tan grande el jaieo,
Z a t a rajuGando Itarpa, que a la suegra de Quiiionrr
zy qu8 ju6 de la paria? se l’encerdaron ias crimes
y por enfrar en la rosca
me prepunt6 d veterano.
iQu& les pasa a 10s miilicos? perdi6 hasta 10s -lines.
Yo que creia pasax jAndarbn toos con flajto?
AI veterano de manta
las fiestas too moequiavl q u e e n n6 se habia m e t h
sin d e s ap-i
en una r-a embarcao,
N o crea, - le dije yo - tarn& le liq6 s u cuete
e5 que han tenio 10s pobrea y h j 6 mm;aizo;
9.2
rosca con arpa y guitarra, tanto trabajo este tiempo bot:rron Solla 6 caeuela,
con iiatas a medio filo, con tantas revolucionoa, lop, chuicos se deaangraron
con c w a de punta J taco y Paan caia tantos d’ellos, y s 6 b por un milapro
y con sus combos caidos. que da listima pensaw se lib& d a310 a1 palo.
q u e ya no quean mi gatm
que qui& ju6 el piloto Pardo pa salir a desfilar. Cuando el boche teamind
que s
i anduvo rajando?
863 y q u e 6 tootramdo,
Tua6a no 10 he s a b b De repente ipor b msd.I.e! voIvi6 a zrambar la ginitarm
ni m’i~tporta averiquarlo; se arma un m d i o rraechonea y l’arpa lmz6 aus trinaa;
lo cierto e3 que el diecinueve entre la Creta Astudiflo se besaron 10s cowtes,
tempranito m’elevi, gr 1s Pola cod~~ceo: queeron toas de amiqos
per0 me fa% el motor y apeqason a la tira y e! nato Io paz6 M v a ,
y en e9 P a r q w aterricg. toas aemG 46ed&7 iigual qu’entre !,os milkos?
Me pasaron un potrillo
d’exx quo el pub0 tivita
y m e 10 zumbi de un’hebra
por tar mirando p’arrjba;
y c ~ l a n d0in0
~ el xegundo
s-taba tan achunclaao.
que sin saber lo que hacia
20 de46 deswupao.
interesantes combates a lar- gencia que gastan y el peli- ya verin 10s fieros comba-
tientes d e hoy la manera de
ga distancia, en que 10s riva- gro que afroritan 10s rnilita- ‘ 6
quitaxnos otra vez el ange-
les se atacan con criptogra- xes para devolvernos pronto
lito”.
mas; hemos visto la ironia e1 p0d-r. TOPAZE
1, llepnr una de encorvndas, la actitud toda de ver- --La hislorin sc rrgitr..
estas mniianns daderos hembres dr ricnria, tist El seiior Topaz(. itm poco n poco
a las oficina:.! los hermauns Amunltegui, it. perdiendo su reroFimicnlo. ‘.i Santc;
d e nuestro ray-. Rrana. PPrf:: Rosale.;. 1.2 s1 :or Dins! pensaba. ~ L n e g olos hkroes, n
cacielo, el ugicr pesar de s t a r iunertos son iru;tltv
nuso en ni:-,m;; a. 10s vivos?”.
qlrl profcsor To-
p a z ~una rartn.
Nuestro direr- nilla IC. i>egabn n In cornza a don
tor, (IlIC 1 1 0 es n u n firbol. S o podfa disini nilla lo pegabn en 11 cnraza n don
grwl‘+logo, des- eniocieii a n t e tant:? glorin 3111 rC’it- Pedro Valdi\-in, quc tnm‘nii‘n wit:,
cubrib sin emhaixo nuc el duefio dc nida. IJir suspirn sc escap6 dr 811 bo- a In pnlestra:
esa letra era to& Gn rarhcter. ca. Una litgrima cwrri6 poi- sus 1 ! 1 - -i Votn a brios ! 1’luTirw a nii
Como un cardcter en estos tieni- jillns. hurn seRor don Feriinntlo que aques-
pos de cuartelazos, r l r zancadillas, ta tierin non fuese dr::citbiert:t pa-
d e apetitos y do socialismo es w a ra bien de ~ n e s a sseiinrtas.
verdadera curiosidad, el selior Tolin: Kntonces el seiio c, 1111 U O . -i Alto ! tron6 C:tiipoiichi. Aqui
ze abriti la carta, sorprendi6ndolo el co perplejo. pudo L cstftn hablando todos: dr puro ‘intrn-
contenitlo muchisimo in5s q n r el monumeiltal rruni0:i sos. Aqui el Cinico que ficne Aerw!io
continente. Decia a n i : en dos grupos. .\ la ( n hiLhl:w soy yo. Esta tierra es de
“8imCim no7i,.a?- sahcdn Ins mios. Antes qiir .lIegnr:in tist?-
cctte. a1 pl‘ofeso?’ Toparc, Ins :%riles n In izquiercia. des 6ramos felices sin ronstiturin-
11 tiene el ccgmdo de .fnri- --Todos, ilijrron los hoinhrrs t i t i ncs. sin Ieyes, sin poostulador:.
tarlo n u i i n flsnmblen ilr. armas. -i Es 1111 comnnisin ! grit(’) T n -
estntzbas que tend?-ci. l i ~ g o r --Todos, (lijrron lo:: hombres (I? fante.
esta noelif, a1 ?)+e5 del nio- almas.
nzimento de7 siiscr+to. p w n --Pues iiien, tronir de nuevn la ---i Un lsffertista ! saltij Walker.
considerai Ins ??l!imosaeon- voz dc a4yacucbo. Esta reunihn, s - Baquedano sac6 el sable. 13nn &la-
tecimientos. TevirIn d e rc:- iioras, ( s o referfa n las e s t a t u a s ) nuel Montt sr habfn parado de su
zrc. R. 8. v. P.” tiene tin c a r h r t r r tranceodcntal. 1’01. sillhn lo mismo que el sefior Amu-
primern vex desde quc pasmios (le nategui y se peleaban imrque se hn-
-i Hola !, se dijo n:iest.ro direc- hian cambiado s u s asientos. Por to-
tor. Est.0 es interesante. Irk. l a condicibn d e hombrcs a l a ?nu-
Bas partes habia una pa1oter:i de
los mil demonios. T a n gr::ntle ern
que nadie se diO cnenta qn? hahin
llegado una nueva estatua. Era 1:i
del roto chileno. que h;ibia llegatlo
tarde porque un carabinero. a1 w r -
lo tirillcnto y ~ O Uima ca.rat)inn
la m:itro, crepi, qiir iha a tnmar
la. Monedn. IiirO :L todns lados, R O
:L rrir, errupiB p n r 111: volniillo y
clijo:
-i Qiien dar con lo:: cs~:~llt~rns :im-
nurnento~! T a n ignalitos riiw 10s ani-
Iwraueses que se prlrnn el :)ow. Dis-
ruten, [wleari $:- uno qur se :’ri?gnc..
’ Como ]>or a r t e (le magin todos
r:LIl:(ron. IC1 rutito sicui6 :
-A mf no me In pegan ii!~ lor:
bi‘roes ni 10s socia1ista.s. Yo SP nru-
cho, porque al fin y a i calm itno es
menumento. Lo que cleben haL.er us-
tedes y tons I n s caalleros q u r quic-
Y como el seiior Topnze c i m i ~ l e ren n r n r r a r s e la Monea pa rllos es
lo qne gromete ( i quB p:tpelBn ha- que no peleen m&s, que se ejen de
rIa a1 lado de nuestros ::ohernantes En el grupo (:e la rle:c leserns y nos den trahnjo :I Ins PO-
cai-g:tdos a1 lado del LMarxis- ti6 ruido tlr sxbles. Los: bres.
mo!), a Ias dos en punto se E n t r e el grugo de c,iviles sc
encontraha en el sitio dc In reunibn. oy0 tin comentario: “ S e ha puesto
Sin embargo Ileg.6 t.irde. E:stab:Ln cwuunista t a m b i h ” .
alli ya todos 10s monunwntnlrs asam- E l rotito sr arremang5 10s pants-
bleitas. Junto a don Sim6n, cuya a l t a lones, dej6 In rnrabina e n e1 svlelo
silurta sobresalla enzrr todas, sc y siguih:
veia a O’I-Iiggins, xrui.sci, enm:trca-
do el rostro por BUS gruesas patillas, --;Chih! Ya le d i G con l a pntilla,
n Sail RIar::n, enjnto y autoritario, yn. Si no soy n& romunista. l l o q u P
a Eaquedano, carpsdo de galones J- pasa es que tengn hxmbre i)or(IuP
inedallns. a don Pcrlro de Valdiria, Iiasta romo estatna me van a ejar
pen’sativo e inc6modo dentro de SLI cesante. &Qui. le iniporta a1 pobre
unir’orme d e Int611, a1 bravo Caupo- IO el Lucerna si uno 110 pesca ni
lickn, en fin, ligero de ropas pero las sobras? Ya, Gjense e leseras J
imponente con s u fiera actitiid irre- ignnle a 10s sorialistas ‘~trc ::L cor-
ductible. GI sefior Tonaxe no >Lido ten con la del prolrtario, porque
reprimir un extremecimiento de s u cuchara. inientras miLs pcleen en nombre d’elio,
emocibn, a l a vista de t a n t a reliquia Las voces se alzaron. Sc srnti:i,, contimas fregaos vnmns a q u e w . . .
gnerrera. ; E l , que ha visto frentt: a gritos poi. todas imrtes. Apmvechan- L a discusifin i5a n continuar Y
freute a militares como ibkliez, Za- do u n instante de silencio, se n!z3 la comn sucede en estos casos, milits-
iiiola, Lagos, Froeden, Blanche, Me- voz d e don Diego P o r t a l s . res y civiles se iban a ir enrin::i del
rino Benltez, el general Pianola y -Yo, como xutor de I;L Corihtitu- rotito, per0 en e:ito comrnaii a c l i l -
el capitdn Lazo! cibn, del 3 3 . . .. rear por In cordillera.
Mds alla, e n torno a la persolin -AquE no s e t r a t a de Constiturio- -Estamos embromados, dijo un’t
erguida de Portales envuelto e!, . nes, salt6 O’EIiggins. Los l i s m p i i s FIX* 11 estatua. S e acab6 el miting.
capa 1830, estaban Walker Martin cambiado. AdemBs Vd. fu: GI?. dicta- --;Enibromados? rugib Bolivar
don Jose Miguel Ini.znte, Vicufia Mac- dor. una vez mas. i Fundidos ! Pnrstn que
kenna, Bello, Mnntt y Varas. El se- 4 o m o usted, interru:n;ii6 don somas cle bronce cstarnor I’iindidos.
fior Topaze volvi6 :L extrcmrrerse. Diego.
i E I , que h a visto a politicos comn -Falso. por rcspeto a1 h6roe todos calkr-
Dirvila, Grove. Mattr, doii Tonto- --Quiso scrlo per0 1io l o ncorri- rori y se t‘ueron corriendo :L nrulfilr
pafiar+n las fuerzas nrrrradas ! R 1.13 ped rsta IPS.
berto, don Domingo A r h g u i z , a mi-
nistros como Rosnetti ! Con su voz cascada d e viejecito,
Junto a ellos, con las nsPald.as don Diego Barros susurrb: TOPACETF,
OPA.z\E: r-
I C
‘BLANCHE.--Un criptogra-
ma.
VIGN0LA.-§u criptogra-
ma y tres criptogramas m6s.
Manteniendo u7; 1Jr4ilrtii H A1 que viaja, viaja y viajs. P a1 que escapa sin castigo
olejado del pars, siemiwe con impetus grandes, despues de hecha la maldan
vale m&a Men iibicarlo dehe dejbr: ,le a firme idonde mejor colocado
wi el cestro d e Parls. sohrr el Crlsto d e Los Andes. que, sobre la "Libertad".?
.ZARARTU.--;.Ustedes ereen, electores mlos, que yo cnsorrlo g r x i a s it 10s baiiquetes que me ofrecen mis
cuatro millones de partfdarios? E s t h equiuQcados, xiiores, no olviden yue q610 el. Instestinol puecle 0pers.r
este prodigib.
A llamada --No icpmprendido problema muy eiegmte.-canaucto re*
prensa seria. 16. Olicialidad joren explica gular.
public6 in- pasteleria en Iwaa derles ti, Coadncto regular, Santiago,
sidiosamen- sicanles chocolate.-Vignola. - OFiciales j6venes nidgan-
te, incom- se saaatFtuir pXorioso uniform@
pletos y ve- por harms jarpa. ,xplican pa-
lados. 10s te- rectn leones pie1 asns.-Vlg-
! q r a m a s cambiados entre el nola.
Cohierno y la Primera Divi- Vignola, Antofagasta.-Ea-
sicin, con ocasi6n de 10s inci- tima su Gltims tellegrama
dcntes de la semana pasada. abierta rc'belicjn. Insisto b r r a s
Oficialmente, la Secretaria de jarpa muy elegcmte. General
la Presidencia nos entreg6 una Marin cmbarcaGsc b y , us-
copia autdntica de RSOS te're- ted entreprile mando Divi-
.*
gramas, que ofrecemos como smn.--Conr'l;ct o regular.
una primicia a nuestros leca Ministro Interior, Santiago.
tores: Pueblo gmndiosa recepcih
General Blanche, Santiago. general Marin aor6drsmo, con-
- Th?rmitome iliuiuirme v. ducido triunfo msa particular-
E. significarle veihemente de- MoItitud aclarna, impidele sa-
SCQ Primcra Divislbn, p u e b l ~ lir y tomar mando. Necssa-
y fusrzas armadas, inmediato rio wenga personahente ge-
retorno civilidad Gobierno. neral Blanche, allojamiento pre-
Intromisicin pditica militares parado pueblo, misma pieza
tratdrjcese odio popular g10- general Marin, vista calk,
rioso miforme.- Vignola.
General Vignola, Antofa-
3 toilette, cocha, nallineao.
Intendente.
-
gasta.4irvase dirigirse con- Intendente, Antofagasta.
Usted, todas autoridwdes, c ~ a -
-
dvcto regular.-Blanche.
Conducto regular, Santia- m b k o s , cura y ciudadanos
go.-Ccinbirmo telegram an- pmticulares, quedm rlestitatli-
terior. Odio miforme mani- dos. Parecen IOCQS, rmmentos
fiistase intenso ambos sex-. V i g n o I a, Antofagash Gobierno facto constlitaaciomf
Bficialidad joven manbidad N i c i a l i d a d 6ta envidia si- pregara elecciones v o l v e ~
quijase calabazas recibidas in- tuaci6n compaiieros armas An- Constitaci6n Factoe-- Rarxos
merecidamente culpa guarni- totagasta Gqmdes ' chocolate, Jarpa.
cidn %ntiagQ. w osiblie asis- bebida excelente. Aqui inica- Presideaate Blanche? Monedw
tir teatros, eubii Iranvias, to- monte sicanlos calle. Caso es- --Acompa6amos boleto fleie
case2 chocolate, recurra parti- por gagar general Mmh, sin
da calahzas, tostadas y mo- MCQ. Piezs desocupada, van-
aa prodncen esplindn'do ca-
ft$ toma aqui t d a gente dis-
ga persondmente. VaIor.
Gomiti civil unido.
-
tingtGda.- Conducto regular.
Conducto regular, Santiago.
Vignolia, Amtofagasfa.
En vista criptogram&nme
-
4 i o &forme mecia. 0% tm&i&n CoPacepci6ar_, abaw
ciaks sacados Calle aqui tam- dono baaque.
%&, Espero insbucciones.- h p e r o dkiplina Gme.--
Vignola. Condueto regular,
clecci6n. Despuks de este gremio, otro que iior Flores seria de lo m6s intere.
Siempre saliau cuatro coiiscrL R tiene gran opci6n es el de vende- $ante. Podria en la Ctimara eclip
dores, cuatro radic&, do5 1 1 1 ~ - Jores de pasas y nueces, aunque sar a don Juan Pradenas Muiioz
rales y dos dem6cratas7 o l i c c - i c i - su Presidentc nos inform6 ayer y cualquier dia que sintiera ruido
sa. lintonces 110 crd gracia srqulc que tenia miedo de ser derrotado de sables, recitar “Ante una Ar
la que don Hector Aidncibia La- por el gremio de vendedores de madura” y volver la tranquilidad
zo con un mes de anticipachn se niani tostado. a 10s parlamentarios.
declqrara Generalisiino de tal o Crcemos de inter& seiialar otros Los preparadores de caballos de
cual corriente. I’ero ahora la COSJ grcmios que van a la lucha, con- carrera tambiCn llevan su candida.
ha cambiado complc~drnentc. Lo, vencidos dc que el triunfo les son- to7 y Csto es de suma utilidad,
diputados se han rcyroducido LO- rciri el 30 de Octubre, sicmpre para impedir que cualquier Core
mo cuyes y 10s candidatos coin0 que no llueva o que don Pedro ne1 vuelva a1 Congreso a cortar las
moscas. Lagos est6 en cdiiia. huinchas.
Pero a h hay niBs: la Jispo51 Son kstos 10% siguieri~cs: Si no fuera por esta lucha gre-
cidn C ~ I K cstablece que cu~llqulri inial, de seguro que las pr6ximas
1.0 - El gremio de 10s sacd-
greniio presentc cinJiJAto, 1111po- clccciones pasarian desapercibidaq,
Lorchos y dcjtdjdolt b de pilbc-
\ibilitd totdlnientc ~ualclrucr i .;I t r d a vez que en 10s partidos politicos
iier;
culo sohre 10s resultxlos &ciuiL4- ya INJ b e cuenta con asaiubleistas siiio
2.0 - hi gici~iiotie 105 conipra- cxclusivamente con 10s propios
les. hn cfccto, 10s grernios insm
tloies de ropitd usi; cnndidatos. Todos 10s politicos lian
tns en la capital, sc&n el h r 0
3.0 - El gieiiiio de 10s fdbri- icsuelto volar deiitro dc 10s gre-
inetro ICellcr, subcn de 875 J C U I I I (
iaiitt;c de volmtes Jc Rossetti Co- mio\ a que 61105 pertenecen: don
cad& uno Jc isto9 c s t i rcsuclto .’
!ombi ni; I i i ~ t o u Arancibia no volar2 en
prcsentar d la luch,i a uii c a i d i
dato de deiecha y otro cle i / q m c t 4.0 - El greiiiio de lo, faabri cumto a radical sino como miem
da, tenemos que seirin 1,750 L J I I antes (le \ ularitinc~(Poi primera bro del gremio de viradores; doli
didatos gremiales. A i s t o \ ( 1 ’ ilr i e z le5 toc2 ir a U I I A lucha en ~ L I 1:nriquc Zabartu, coiiio represen-
n ~ o ssuniar 10s candidatos dc 10 pcriocln tlc trabaio) ; tmte del gremio de empapeladores;
’30 partidos balmacedistas, dc Io 6.0 - El giemio de 10s afila- don Pedro Opazo, como socio del
10 partidos liberales, de lo\ acliit Jores de p6as de trompos. Club de Vendedores de pasadores
partidos radicales, de lo$ cincueii l’odriamos seguir enutnerando dobies; don Arturo Alessandri, co-
ta partidos demdcratas, de 10s 5c’ todos 10s dem6s greiiiios que creen in0 vendedor de pijaros (loros y
tenta partidos socialistas, del par- contar con 10s 35 votos Que segGn cacat6as) y hasta don Dario Ur-
tido conservador y de la fracci6n el Bar6nietro Ikller se necesita- zGa, coin0 miembro del gremio de
de don Alfredo Barros Errbzuriz. rtin en estas circunstancias para hojalateros.
Entre loa gremios que pareceii salir elegidos de diputado, per0 CUASIAAODO
i
En una granja hay cabdlos, ga- iia caticlla L O U taiit,is ~ ~ ~ hi, i d ~ S,~\CII
g ( l a aviailores del n o m
] h a s , y UII civil. Dado quc el to- peitlida alguiios picos - y la e b - A ~ 1 1 ~vclociddd
4 dc 200 kil6iiietros
tal de cabczas es 10 y el dc palab tabilidad de su g&icrno est6 en la- poi- Iioid. Vcinte niinutos m i s tar-
20, clecir qui& es el civil J' cuLn- z6n ;!iversa a1 nGmero de milita- de, paiten del sur otros diez avia-
tos caballos y gallinas hay. res, cs precis0 resolver cste problc- d u i c ~a 240 kil6metros por hora. Sc
ilia poi- medio del mktotlo dc I d d ~ 5 c d avcriguar en quk punto se
SOLUCION: relatividad. c ncontrar6n.
Desgraciadamentc, el cBlc ulo cs
SOLUCION:
Las gallinas son 6 y 10s equi- tan largo que no tiene objeto ha-
nos 2, con un total de 8 cabezas y cerlo; parque antes de terminar de En la enfermeria. Si es que 10s
16 patas. cscribir las cdntidadcs, el sciior carabincros, no 10s hallan dormi-
Si cl civil fuera un caballo, el Alessandri habri caido una vez des en O d e .
nGinero dc cabezas subiria a 9 y mQs P P A EN BOCA I
el de patas a 20.
Si el civil fuera gallina,
- las ca-
bezas scrian siempre 9 hero las pa-
tas llegarian s610 a 18, en vez dc
10 y 20 resjlectivamente, como esta-
blecen las premisas. N vista de y u ~ --dY q& garantias me de&#
Sobran dos patas y falta una ca- el gran proble- hijito?
kza. ma que aflije a -Le ofreceria como firnza k
Luego cl civil es don Doniingo Chile, es de la Ferrocarriles, las Aduanas, las en-
Aringuiz. falta de "ino- tradas de Impuestos Intcrnos y eI
- ney", Iicmas Banco Central con Armando Jam
La primera vez que subi6 cl ideado la ma- iiiillo y todo.
sefiox Alessandri a la Presideneia nera de obte- --Rieii, hijito. Asi me coavicne
f d elegido por 5 aiios y dur6 3; nerlo en forma abundante y bara- el negocio.
volvi6 a cuniplir 10s dos que le fal- ta, nada menos que de acuerdo En ese tnismo momento, el Ti0
taban, y dur6 6 nieses; fuC elegi- c
do senadar por otros 9 &os y du-
16 10 dias.
Sc desea saber cuiritu durari si
cs elegido ahora President€.
SOLUCION
'rratbndoac dd x e h Messan-
d:i - como dire el matemkico *
Zafiartu - no hay soluci6n p s i - dark R Li moneda don Papelito
Zafiartu de la Hipoteca.
cula secul6rurn" cl dinerilla que
nos tiene adelantado, se apresura-
ble.
Se procededa cn la siguiente ria a decirno\:
Desde el IJUlItO de vista arhmk- -2Por quk Ud. pidiendo p h a
tic0 el problcma es sencillisinio y en otro parte? Mi prestando Ud.
podrii plantearse en esta forma. u n v m r 0 nmsuo irfS a &pa-
Ea, que para a l p nuestra ma- c5as mismos LIOS t11i1 i i 4 l o n a bin
Si en un total de 14 afioc;, es de- ningunamente garada. Ud. JIO
~ clias, cl Sr Alessandri ha
L i5,110 dm y ledilia:
--seiiora: Estamos m;s pdres debiendo iiiolastar e5te iritcresants.
durado 280 dias, en un aiio dui2- seiiora.
r i 365 veces menos y 7 aiios, que 9" un elector de ZaikW. NO te-
es e~ nuevo presidential, nemos ni cobre y estamos comien- y nOSQtroS, hLjC !donoc !Os IC*
durarh 7 VeceS Total 140 &as, do pan integral. <NOpodria ayu- 7% le dirial~os q'le hucno
Pero, el sefior Alessandri darnos COD unos dos mil millones Sam. -4 .*
time una suerte relatin - su buc de fK6m ared., .
pensado, se 110s vuelve a “Co 11 i yaiioras, c amrtradas,
entrometer cl Sargento Lat- coiiiusfieros caniarados, ca-
ierte y entonces si qiic la maraditas. caniaradaritos :
civilidad so enihruma ,)a (‘:I Ask como la Riblia nos
siempre. I\abla de -4iitiguo y m e v o
Santiago, 5 de Octubro La, Pre:,idciiuia Coilstit u - ‘I’estaincrito, e n esto de la
ae m a cional del selior Oyanecic: Eundicidn d e mi amigo el
trbedecc ;ti Illail de hajar iwbr e f i r i r ~ d o
el dollar para a a i l?udcr bli.11 ha3 1111 -11
subir 10s intereves k i a m ~ & -
rios que t a n anicnazadu \ 6llxo d llabldr drl u l L l i r l ”
estuvieroii en 10s tetiebrv- q ~ i c es el q110 :t i i i i y .I
Tal coin0 lo verilanios sos dlaa dcl (‘oiliu:ii+ra Z - 1 <;:. delk! llllel’c6.LI‘.
aredfciendo en nuestras cen- iiartu.
Cnerias columnas, l a eivi- Ante tail pafr i r
l i d l ~ dque nos inspiraron e! < de euperar w e
general Vignola, el Coiiiodo- ad 88 una t:ii torrio d < ,
ro Merino Benftw y el Alini- doit t:ucho para. Forn~a.rill:
*axite Yoauiine de la Motte du
Portail and Poisson du Te-
PreiX de la Wr, obfuvo el
(.lrelllld .- B
1.0 -- Tomad todo el papel qlla! gw in4adGles. Ea el naago que de- Ir$ulndemte. con capacidad tanto
,=ncontr& a mano p tnr7.d aan thrania8 esa facili+d pma dedi- pa'ra La ,nutrkibn eatomacal coplo
6vn!0 iilgo irregular. Gat0 PM) qui- ZL'IYC p o r & violento declive poli- patrrr la vrrbd. es deck. una boca
re && que OB dcdiquiis a h as tico ciyendo uiermpre d e pig, que aspirante y r q e l e n t e de alimen-
iri2gul3.iidades. Acordaos q u e eata oaiructariza a nuestro modek. tos y p d a b r a a r e c p e c t i v a m d e . si
rs 3610 U ~ modrstaR leccicin de d+ 4.0 - Fijad luego 10s burlones no entend& &to p r e q u t 6 d d a
don HCctor.
2.0 -
bnio y no de alta polkke.
Ya liabiir
Lucgo tLarad b o d a .
hecho la del Le& y
ojw de d o n Enlriquscihdose. Dad-
1. una minada amqplia y promete- Y a d c o m p k b a r f s loa rasgoc fi-
d o n que. c m o el sal'.re, dgnifi- som6micos de don Bamqueteado
resdtarh m& FJcil. b o que prosperidad. Em d e c k todo au Papelito Zakaantu Prieto, el c a d i -
v6is, la fuLura presidencia c de- progra,ma de candid&. dato g.str&om.o, q u e dgn&ca
Lste PnkW ondas, lo que no deja
de trnrr sus peligros. La onda de-
5.0 - La ma& debe s e r reco- prosperidad presidencial a baae de
pepel, deb- e k d i g e s t i b
be wrpentear aobre esa $rente e x -
t e n u : ~ y dilatada, como una promr-
Y\< de bienestar social.
7.0 -- 1,ueqo dibujardis el per-
fil ( i e una rspecir dc drslizacdpr, de
csov que hay fn la9 plazas de j u c -
130s CARACTERES
Eo evidente que el
Eo la seniana pasada sa1+6 PL la Io babria m& probabilidades de ea- carhcter guarda u1\0
circulacibn el billete de a peso, car w o de 61 que de 110s mrmm del curiosa relacicjn con el
que como todas las cosas d e eata norte.
tierra e s tambi6n un page1 pro&- barco en que se viab.
w i i o . Su aspecto es pobre, y mds A t e d e d o r de eate billetito. u n
ruin que e1 del valor que repreoea- dhcimo de chdou; el buche casi
ta: se &ria hecho con haaina inite- de eate pdjaro. han comenzado a
gral. Y lleva, a diferencia de !os haccrsc to& eke de ohistes ma-
anterioras n o la firma d e un muer- lois. Y asi t w n o 0 la psgueiia me-
to, sin0 la de un vivo y l m y a qui d d l u de a peso d e la RepGiblica SO- bara. Lo r i n h , es que
vivo!: don Armando JaramilEo. cidieta se It ha l a m a d o Dwilka, el mansisimo Sr. Mon-
E9 convertible en oro, mghn a aate bilkte iautwal, .c la empie- tero se f& por el
la ley que establece Ja imconvcr- za Y designnar aeei d sombre de a- Atbntico en vez de
tibilidad del billete; pero iladsdo- ilartite.
irse por el P-p'C
vie escogida por e1
bc::coso don Carlos
I1 en Apretar, que de-
MEJORA SIEMPRE b% marchar por el
L L ~
ibo g::ijiijron que desexbmcn-
ra el G!rei.al M~ni-in,pepo es dr
p w o cia~iiistusque son no m& , ,
2e las que levantan, es la de los mi- les y 10s commistas y los periodis- K A N A K.4
(Marin se fui a la guerra
No d c h d o vendd. . .)
(SO m e g a no confundirl*
Leon 1
--
Estacldn B. B. T. con 1% Ch.
la' a
W
LA HOIRA REVOLUCIONNA
t.-CaIlado el loro.
Orden de cerrar la laba,
mrnestn Barros no8 &ha.
2.--Yiva Is civilidad.
R d l a ranci6n en vltrola
por el geneml Vignola.
: --;.&UP voy a hacer con 10s tanr(uea7
Lamentos tristes y vagos
Pui a t~aeerseeargo de la Primera Divisih por don 'l'anquecito Lagos.
4.-Adios que me voy IlorantIo,
Canta alegre don Bartoin
iin blen inspiradn Snln.
;.---AcuBrdaCe d e mf.
Porque no XB olviden @I,
a n t a Merino J+;sqnIvel.
r f . - - ~ ~ esfoy para la rai-pIprs,
Se disculpa con af&n
el buen Quezada Achanln.
7.- NO piiedo s m mediador.
P: aunque en el Lebn nos nsmnbre,
Lumpti6 su palabra ei hombre,
LA HORA GIVILISTA
l.-Angel de mi guarda.
Pcro 1st Primera Divisi6n se him cargo de 61. Oracidn que es una loa
por don Angel Figneroa.
&-Lo harla por Marmaduli~.
Pensando que "pur si muove".
Lcss viajes h a aceptado el doctor CkoVe.
.?.-Yo tambien aceptarfa.
Creyendo que es una tanda.
lQuikn iba a pensar que te- ,e viene a Chile tom6ndonos a v& tambien el doctor Landn.
niamos a Gulliver en cam! todoe por enanos, se le d6 .&.-Yo siemgre me sacrifico. ..
Dejad que Jorge relate
Cuando de nifios leiamoa vuelta la tortilla a medio ca- el porque h a aceptado hlstte.
10s viajes morrocotudos de mino y se achica tanto que no 5.-Sacriflcate, Absalbn. ..
Queda Abraham por pritdenria
ese personaje que lleg6 a no puede salir del Lago Todos a la luna de Valencin.
saber si era jigante o enano a Santos y no sabe si volverse 6.-Yo vengo de Concepcidn.
fuerza de ir a parar a tierras de I Peulla o seguir a Talca. Dicen que vale un Perti
aquel penquista Coddou.
individuos de distintos tama- Otra vez se sinti6 jigante ?.-Vengo a maneiar 10s cIupos.
609, no pensamos que andan- m Buenos Aires y le demos- Bn Hacienda no le ronca .
do 10s aiios lo ibamos a ver raron con bastante prontituci n i m n banquero a Piwonka.
de carne y hueso. que estaba equivocado. La marcha de la estaoidn no la to-
lcamos
Don Cdrlos I en Apretar, Total, que don CIrlos viene porque estamos demasiado civillstas.
se ha transformado en un A ser el Culliver de hoy, pero Tocrtmas cueca y toramos la flauta.
verdadero Culliver a fuerza se diferencia del autCntico en
a e viajar. 9 que no ha sido capaa de
&gg-gjs @& jjgifmf6X.b r, airaeeg la e s c d r a . "
. "
20
CALLADO EL LOR0 t e avisaban que ese mo- VIDA SOCIAL
mento iba a estallar el com- - 1
W A P O WONAlm
BQACdrlou I1 en -, &
t w o Cmulo d e Tom MU, oe .
.I-
p6 rea'lmente irbonado.
Lor habitamtar d e Antadagrsta,
Tompilla. Iquique y Auric& a-
ban dirputstola il d c a e r n b a t c d s a
Haid6 d lorn: yo no he ba- fin d e que respondisra de todo el
blado. mal que him con b r i l h t e in-
venci6n de la RepCbbiioa Socialis-
MAE ELEGIDO ta. dificil de Benar.
Pero el sociatieta ex+auto-man-
&a realmente imposible de- datario, iba viaiando en forma TRES C O N S J W A-B.ON
rignar tm mediador a quien le harto probtaria; e n un camarott HABRAN
ilr lujo del "Santa BQrbara" (cuan-
conviniur menos el cargo,
do en realidad el brirbaro era SI). P a r a que vea, don Habraim. qw
que a don Lac6nico Alessan- grotegido por sue connacionalr- I s d e la partide I I O S ~ L - ~ . colabo-
dri en Io de la gaerra de 10s norteaunericanou y riindose de -amos con Ud., le vamaa u z m *
criptogramas. norlte americanw y riindase de bar trea consejos macamuldos:
!os peces de colores y de la ingr-
Porque si el Le& fallaba a I.O-No vava a n o d r a t a na-
nuidad de loa chilenos. die, ni paor nada 6 r ture mundo,
favor de 10s del norte, aqui Se llev6 unos c u a n t o s d6laars Comoloro del aire. Mire q u r CO-
se lo comian vivo y si fallaba d e esos que hurcen L l t a hasts pa- rlre el riesgo de que a Ud. 10 d e
a favor de 10s de aqui, per- ra compralr xzbcar, nos dej6 CO- jen en el aire como laro.
dia todos 10s votos qw tiene miendo pan integral y nos dejb 2.q-No viaitc ningitn cuartel
-ndosadas a todas sus cbmaplices. ni a u n q u e lo w~midcnVL ahorzar,
en el norte. Es cierto que eacap6 iabonado, i3orque e a fijo que n! p a 0 TatQ
Total: frito pot lado y lado. J e w escap6. le pagan 1, visita.
Es que en Chile, la justicia es 3.9- Descon$fiede todm IUD
>
LA UNITED PRESS igurl para todor.. . que le m y a n a ofrecer apoyo, va
Ahora resuIta que 10s agen- que ai se afirmr en ellas, de
NO POR MUCH0 MADRUGAR Dents se quitan y Ud. .c peaa d
tes de la United Press en San- ouabazo padre.
ticgo de Chile, estzin pasando Hriganos c a s 0 pmr favor, don
El d b a d o e n la noche, don Cri-
POT locos ex: todas partes del Hahrijn.
-sntemo Robles y don Ladisgato
mundo. E r r k u r i z , m e apresuraroa a i~ a
{ A qui5 se debe esta ano- ofrecer tu concurso a don Habr6n CUENTO ALEMAN
malia? Garantias Oyanedel.
Muy sencillo. Pero result6 que el sibado en
la moche don Habriin no habfa
DON OT]O.-~No -9
tlrxc-ndient-e~:i TOPAZ/.
,eo
4 TOPAZE
Si embarca a
10s adversa-
SOLUCION rios, y 61 se queda en tierra
con la Constituci6n, se f o m a
d
B un Lucerna a bordo o, lo que
A primera vita, el probke-
es peor, ambos se ponen biera
ma parece &lo una variante A1 tener noticias de que
del antiquisimo de " el lobo, y confiitituyem m a Junta de
10s seiiiores Merino y Lagos t e -
la cabra y las coles", cuya so- Gobierno.
nian el prop6sito decidido d e
lucicin es la sigdente: D e acuerdo con estas pre- lavar su honor, el jefe de La-
En el primer viaje, el bar- mjsas, la t 5 c a soliuci6m pssi- vadevos se apresur6 o ofre-
quero tradada la cabra y de- ble es entregarle el bote a! cerles sus scrvicios por inter-
ja en el punto de partida al militar para que ranramlabre rnedio d e don Traarpilador
lobo con las coles. como se le ocwra y qnedarse Lanas.
En el segundo viaje, em- en la orilla, acornpaiiado dell Apesar de que el duela no
barca a1 lobo y regresa con la civil, leyendo la Carta Funda- se ha efectuado, el seiior La-
cabra. mental, hasta que el milico se nas sigue insistiendo en que
En el tercer0 se lleva las hunda o se entregue a discre- le den la ropa.
coles y las deja en la orilIa ci6n. Entonces es el miomento Para kl, el lavado es lo pri-
en que est4 el lobo; y en Ia de echarse al ria y de pasiar a mero; que salga or0 o que no
cuarta travesia, traslada, por nado, llevando en alto la salga, eso ya e s cuesti6n
fin, la cabra. Constituci6n para que no se aparte.
TQPAZE , I i
OM0 se recor- tado de ail: pais es bestante pastderia. Dijo tambiiin que
d a r i , hace uno8 mala. Cli no sabia asda de IQ SUA-
dias rl Gobier-
no enconmed6 dido en Chile, porque amda-
una deiicada
LIMA-Embajador die Chi- ba en una jirg por h b i a .
rnisi6n e n el le, present6 alicialmente a2 Agreg6 ademis que creia doc-
extranjero a I doctor SAnchez Cesro, aftman- tor D 5 d a director diario “La
seiior don Cba-
BIBLIOTECA T O P A Z E NacMn” 3 que no queria mal-
p h DAT~.I de ;a Cjuerte Locz.
gy-’ Cxse ,C 2 61.
Naturaimente, POT orden del Mi-
nistro del Interior de agaella kpoca,
WEFJ ”,-JbE”FUR.“ - pre-
don Ernest0 Embarros Jarpa. que stdente Chile, §r. DORCarprlos
lo liabia sido de Hacienda del sa- Divib Jr., pas6 por 6sta muy
sodioho don Chaplin, ( y que con- ccntento. Dedar6 que Chih
tin6a siendo h r c i o n a r i o del Gobier-
n o actual), se le di6 a don Cha-
estaba ateramentc para la
?lin toda clase d e facilidadem m r a hiqtoria, que no haCia & ~ 0 1 ~ .
a1 viaje de pro2aXanda q u e ac- solo peso en ell pais, porque
tua!mente realiza. 10s iilltirnos que qwedaban se
10s habia traido 61. Que p r m -
.b.i oLa C o n i s i l q d e Contrni de C h a m -
s le afioi6 10s pccos d6!ares que to cundiria el hambre y qua
qxedaimn, nunqae a q u i bramemos tor.’> Chile sstaba frits.
por c=.llos: se le reserv6 camarot-
de lujo e n el “Santa Bbrhara”: CP CQLQN.--DbvliIa pa&, na-
le h i m escolt? basta a bo.do Y QP die fo sinti6, solo ell sociaISs-
le be& e n ambas meji!Ies en el mo- mo algo se acho86. Dech1-6
incnto d- la partida ?e--indolc~ UT)
\;aje m*iv ieliz. q w e a medida que d se d e j a
de su pais, Ia cosa se pane
]usto p:emio a :an honee:o CIU
dadano. En camhuio recuErdsse q ~ f ’
peor que peor. Se terne qoe
don O n e Step f u i e-ve-nmente c a s - cuando ileguc a1 E S ~ C X de ~Q
tipado con la indderencia de lop Bebring, declare qve Chile ya
hombres de mando y no se ie di6 no existe.
2; cobre p a r a su viaie.
Del viaie en ieFerencla. ~ W I I O ~ NUIEVA Y O R K . C e hale
rcc-h-do 10s siruient-s dctal!ea: recibido comwnicaciones ofi-
ciaIes del Gobierno de Chile,
ANTCdFAGASTA--N pa- en Ias que se pide que, res-
so p~ :..:-, Fxc.-.o. %. Dbvila petuosamente, >e solkite de!
pretendib sea desembarcadoa Sr. Don Carlos D i d a que
por trvbas irresgonsables. Se por favor no haga declaracia-
le proteski como es debido. raes en contra del pa&. €n
D d a r 6 que el estada de! pais cuanto IIegue, se le pedirii es-
es flomciente. to de rodihs.
-~
T-kRTAKIN DEIJ TAHAS<’(l)S
IQL?1[QUE.--Sr. D i d a fu6 (Por Alfonso Dauden 1
WASHINGT(aN.-Ha He-
1igerarnerate amenamdo por gado de su fmdo “Chile”, es-
pueblo incoaxsciente. Declar6 datario chileno, doctor Divi- paciosa .c;c-Ja que pos&
que el pais est& floreciente, la. Doctor DiviIa decIarii a en Ia AmCica del Sur, ell
per0 poco. doctor Shchez, que estada acaudalado terratenkwte don
de su psis es ckesastroso, que G a r b s Eiivila.
CALEAO-Ued el doc- la genke se muere de h d r e
tor don ChapBin Carlos Gre- y que hay mfkX&?iIQ. Damos gustosos estos interesan-
t e s dr+alles del viaie de nuestro
D&vila de? EnsueGo, querido dictador y simpitico srrui-
Marqr16 de la § d e LQ=, LIMA- Embajador Evas nador, inventor de IDS “equipos”
Manda. 40 exp jira de Ea Re- decllara que no present6 ofi- y del socialismo, dese8ndol.e una
p6blic;a de Chile. FQ6rwibido c:. ‘mente doctor DGviBa, sirm feliz estada en el extranjero v una
pronta y gloriosa vuelta.
im ell mlpeZEe par e!! Embaja- CiVi~mF?l:E. OGicialmetate ha-
dar R i m . Decilm-6 que el es- b r b si& con bofebcbs em
6 TOPAZ
TOPAZ
t
LAGOS.-Un momento. Y o no me bato hasta que me haya fumado DOP lo menos trescientas ca.ietiilas
de 10s eiquisitos cigani!!os “Reina Victoria”.
EO TOPAZE
c
semos antes de! 6 de Owtubre d e rezone p a r el aolvi!lo C O ; O T P ? ~
hi este me3 se 1934. Lo feliciba: Eugenio del porqw @e va a vender a rnuy bue:
hacen 12s siem- Real”. precio p a r a la fabricaci6n del a m -
bras de tcm”sra- Asi es que con este lijero con- c6n. Si a1 maiz le sale carbbn, no
n o y se les echa trat:empo la aiembra no le va a se queje. Gs claro que no le 1’2
encima el estihr- sahr a Udu. tan huena que diqanim. a sakir car56n de espino. pero le
col que el labra- D e r 3 en cambio no tendr6n s u n - saldr6 un carJboncillo bastantk de-
dor habr6 cuida- ~ u n ~ l ! a quintral
, y grippe que les cente que se usard este otro a8o
do d e traer corn da ,I !as chacrns, v dolor de mate, para hacer el pan n e w 0 o kite.
anticipacirjn del fondo de 10s mu- que le da a1 Iabrieeo. ,oral de toda mugre.
ladarcu. Y despuis se sienta a e-pe- Ganaderia. - Hap que esqui- Si le sale oidium a su viiia, no
rar a Que saigan Ias matas, S I es !ar la ovejerl’d. Y como la l2na vaya a combatirlo con las instruc-
que no se ha incurrido - coma est6 a $ 600 e! quintal, conviene ciones que dan 10s aerbnomos oh-
vuele suceder en el IarnentaLIe aue Uds. esquilrn a !os carneros, cialrs por cartillas o en la 06.1-
descuido de dciarse el trigr. e n el a la3 Lorreeas, a 10s corderitos. a na agricola de 10s diarlos. N6: e9
granero. 10s ovpjeros, a ! 3 3 perros de las rnejor que a r r a a a u e la viiia de rail.
Pero ;*quC. es esto? tSjembra d e oasas Y q u e tambikn Be esquile el El oidium 3e combate muy a f k -
trig0 en OC+ubre? Ahora no m63 uatr6n y todas las personas del mente haci6ndole tocaciones en
m e he &do cuenta d e q u e *..haha fundo. Si no hay esouiladoras. vi- garganta con alauitrdn alcmfora.
copiando un almanaque euro-co. da uor te!6Erafo don?^ Potin o a1 do a1 u-o p o r mil, o Sean ~ $ 1
Perd6n. Club de La U n i h , q u e con estos partes de oidium Dor una de al-
Cdtivos. - Es muy bueno sem- precios birn pu-de e! hacendado quitrh.
brar en este mr3. papas y porotos, contratar un peluquero d e lujo. Y para completar 10s trabaios
p ~ r alo cval debe haberse solici- Ciersoa. - Convlene hacerlos. aerico!as. oueda uno muy print!.
tad0 con anticiwaciin. en Mavn. El alaniLre es ahora un articulo Dal: ensiiie!e a 103 peones i n m -
In semilla de la Caja Aeraria. de jovcria v se vende donde Weil tos, de nuevo a f;---arse me
En este mes v tarnbidn en KO- p o r ~ r ~ m o Pero s un a n r i c d t o r con tan poca votaci6n en el pais-
viembre se recibe una carta de la moderno v -oroqresista, debe aban- debe de haberseles olvidado ale0
Caja que dice: “6 de Octubre. donar la !utina v recurrir a 105 eY el v o t o ? iNo se rian, gauos)
Cliente. M u y seiior nueatro: Ped; cic-ros warconi. iqal5mhricos. nrir i p a r a au16n va a S e T l
d o Porotos v Papas. Comunicamus qc i!cv?n r n t i c h ~ e h o r a en algu- Asi e e comnlrtaria la cosa.
a Ud. que el F1. Consejo dejb pen- no3 funrlos roiitAerados por la ma- Sursurn Coda. ; L a tripa gar?
diente su solrcitud p o r n o t.?nPT iedicencia de 10s vecinos como Ia este a G o !
existencia. Estamos rn-e:cuiendo propiedad de labradores cicatrros
S e c k y si 1ocramo.s juntario Dara v flojos TOPINAMBUR.
esta obra cwecha, se In co-~uiica- Pester v placyw. - No Re desco-
-
_I_____
.-
.
- .
- _ -
- -_________ ~
as s f . e
)isor s c rtisla por &a. Mija 2 i~ -E~os 5011 CUCIIIOS. JA que JO
,~htlcdor,u m vcz adencrc. V c ~6 h ~ fu6 e un lpiaje de buena vo!un-
11a‘Ia. tad. En Tduera York sabiamos qus
--Cornpredo, dice. E g t ~ jCD, \ ! al sur habra petrblco, caucho, s t
r . 4 ~ 0de las sombrar. litre cobre. Entonces formamu<
DA dos palmadas. ASOTJ in sindl<-ato, emitirnos xciones ;
soldabos, que habeis sido de Chile ei sost&, como dic- ron exqui-
-
1.0 Dibrjjaae uw1 firmeza 3.0 - CoIgado del Jote una na- grandes y entornados coma IP!
acometedcma el bravo perfil de una ricita igual a las que ya conoc6is puer:n del Ministerio de Defenmt
bala Gorda y terminada e n pun- de Ib6iiez, Dbvila y otros cuyos en dias de pelea con 10s del fren-
ta. nombres 9e nos eacapan del Dais. te. Un biaotito n e e m como si es--
Napnli, Octubre 9 de 1932. do le piden presentnre la renun- es verdat que f u i por el asunte de
Seiiorc DorotQre de la Revista cia per la Santa Maria. un -oronel, ni de un chaplin, n6;
t u Topaze. Di corpo presente. Questa e signor.; dorotore veri- fud por UII catalhn, ei seiior Viiio-
Signore Qorotore: Mc sun leido dica e uroniamente exact? la his- le, que en comoaiia de otros p i -
ne1 periodico spagnolo que lo ga- toria del mio paisanno d u n Cris- sanoq las em-rendi6 Lontra el c_en-
Rego sigueno fachendo la purque- tofero Colombo. itaiiano, e descu- tralisme y levant6 la ole. (no e~
ria de decire q u e dun Cristofero b:itore de lo Nuovo Mundo. un jnleito andaluz este, me refie-
Colombo era gallego. Questo nun Prcgo di puhlicare questa rnisi- ro a las oles dal mar). Asi fu6
m e cabe ne1 corpo la rabia que va parz sacare nicc. a n * r P = t o ealle- come a1 seiior Cul6n se vino desde
me sun dado me s u n . . . go attorrante d r I n Madona a Quien la Isle de Pascua a descubrir k
Come nun quiero decare senza Dio Santo mande un accidente o civilidat y ancontr6 a ios civiler
contestazione questa atorraDteria lo haga Presidente de Chile. vestidoa da nilitares y a 10s mili-
yado dare subbito cualque datto Saiuto fino e a t c n t o d'll suo tares vestits da civiles.
veramente veridico sobre dun amico. See c3mo see, Crist6bal C U ! ~
Cristofero a quien ii mio papito era ca-ta-]An y y o tingue a la ma-
do conochiutto picolinno. Guisseppe de l a Esquina. ne 10s documents necesarios para
Dun Cristofero Bapeba que un comprobar esto {sabs?.
coronelle gordo e pelado na !a La besa su mane, en la idee quo
S p a g n a querianno fecere una re- le toc6 hvbrselas, s u &o. S. S.
volucionc maoanuda per implanta- y catal8n.
re lo regimene sochialista e P O -
nere ne1 trono de lo r r y e catcilico Rarce!ona, Octubre 10 de 1932. Rieilrde Munyets Butifare.
u n homo di boca qrande, bigotc A1 sefior Directoi dal T o p ~ z e .
lchaplinudo e ambicione mAs gran- Donde sa encuentre, miri. Seiior
de que la Catedrale de Santo Pie- de tot ma consideraci6n: En a1 mo-
tro. Tambi6n querianno ilevare a! mente misine QUE! me voy a me-
~ U O fratello de quienne poco reco- terma a la cama, Csabs? ma llega En el rniamo correo lleg6 la SI
mendabi!e informatione tenia don un ainigue y me diu: miri Ricar- guiente tarjeta:
Cristofero. de, he sabide (sabs? qu,: un ita- W. C. LL D. M. Cuqgenhdx
Bene; in az:e s t ? predicament0 liane maldecide IC ha enviade una Jr., hace la honor de saludo to har.
don Cristofero se prequntabanno: carte a1 sei;or Topaze Lsabs? a n A. Topaze C., and con very much
{Cosa fachemm- --- la Madon- diciendole oue a1 sefior Cristcihal respecto Done in his conocimien.
na?... E come era un genio pro- Cii16n es italiano v n v e ha descu- to haber encuentrado in Washing.
piamente, se le sun ponido a ia bierte la Amerinue por no si. q u i ton in the Cosarh Chilian Liqui-
testa de=cub.ire 11- mw*?do nuo- tonteries esabs?. dation Co. Inc. the documents que
vo donde poderia estnblecerp La Esta es la raz& -n- 1- oue le hacen claro situation of the des-
vadero de Oro, fahrica d- h:il-ie cscribo p.stes letres esabs? n - r a de- cubritor oE t h e America Mr. Chriat
d e banco, caididatos e partido? cirle oue vostet como persona da Obal Colombia. Est-s docgmentn
e>olitico suiicirnte para lienare to- ciertp iIiistraci6 (n62 no debe creer soo a t your dlsnovition in Holk
do el vicco rr-undo etc. Tomada estcs macanes. Dun Crist6bel Cu- wooci Co'uqbia Picture in thP Of+
queTt.: r-soiucIane se buscci un al- !6n era c a t a h ; asi como w e n a cina of Mr. Chaplin Davil, Lake,
mirante amico, le dico trk o cua- tsabs? cn-ta-l6n: nacit in San Fe- and Rossetti Ltda.
Cro frase bienn- rlicha, e sc vino a liG de tlobregat y educat e n San I n eate cas0 Gste debe dicr
la Am-rina Am-rigana. FeliiI dc Guisholls. que Christ Obal Cn'.~ntbia
Baj6 de la Pinta; dej6 a la Ni- Ai descubrimiente de 1'Ameri- vanquee, and debe advierte 68-
+ia a u n lado, e -e agarr6 a Palo que se hizo en la Forme mR3 senci- t e cue cas0 contrario prrsento u
come un L-or- . ualsiquicra cuan- !la que darse puedc (sahs?. ..No dipjomntic reclamation. 0.K.
BIANCFIE.-Si se hubicm acor dado del Intestinol, ese xtolondrado de ','ignola se habrla tragado m
planes, pues solo el Intestinol ayuda a ui:a digesti6n difieil.
TOBAZF 19
. . .rqui& la espada. . .
20 TOPAZE
--------
;\-----------
\---
A l p csnsado con 1:i cocina san- ofrecido a1 candidato por toda; las gunibres y ocho asados. El m i s
riaguiiu, el Chico, se prepar6 parr! vcndedoras. Claudio Vicuiia oMi- asado Zafiartu porque botaron con-
viaje a las provincias sureiias, gado inyectarse hemetina. Este tres y cogotes gallinas. - Irarrl-
c!onde s e g h las tradicionPs de moniento en Rengo Zaiiartu com- zaval obliga Comisariato Csta re-
IXtz Meza, "sc come en demasia, pra longanizas. -- (Correspon- quisar todo el l>icarhonato.-(Co
y especialmente 10s curantos". 531). I ?c rresponsal).
(:orno no C Y egoista, se busch en- !~~
tre 10s radicales, conservadores, de- i,i\ CKNA DE SAN FERNAWI F( t EN P U E R T O MONTT
in6cratas y . c h i s deudores drl
pais. a 10s ink.; hombrecitos par:i C'wi&. - San Fernardn of&- i'tiiwo hilonit. - Llegamoc hora
comer y se nrrendci u n tren a treh crnos la f a m o u t o m , pero Chico l h p i e z o ceiitirnie enfer-
COIIII~;~.
niiquinas con tl objcto tle potler no acepta se la den antes cenar. iii6n. Zafiartu animame mmstrin-
hacer la visita a tres pueblos ca- Cena magnifica 18 platos. Claudio dome tres tutos u n pavo. Dice
da dia, y asi tener u n minimum de C'iculia obligado quedarse pr6xi- piensa instalar Gobierno en esta
doce comidas diarias. m o tren. Curic6 Chico aprovisih- ciiidad pues ha encontrado varia,
Con toda amabilidad invit6 a [lase aceitunas objeto provocar sed. aves con cuatro patas. - (Corres-
uti corresponsal de nuestro sema-
narin, quien nos envi6 desde el co-
mienzo de la gira 10s siguientes
---(Corresponsal).
EL ORSEQUIO DE TALCA
ponsal).
i; -
telegrania s : Valdivia. - Gravemente enfer-
Talcn. - Homenaje grandioso. m o impideme asistir almuerzo don-
LA I'iiKl IDA DE S A N T I A G O I-iabitantcs entusiasmados presCn- de Zaiiartu espCranlo m6s de qui-
tanle candidato canilla Don Qui- nientos valdivianos con u n par de
San Bernardo. - Partida Ala- jote. Chico Zaiiartu ordena cocer- huevos. Doctor diceme que debo
meda grandiosa. A1 pito tren 400 la fin comer rn6dula a1 canap6.- ser operado. Me muero susto. Jun-
deudores agitan letras. Zaiiartu lle- (Corresponsal). ta mCdicos informa urge operaci6n
va seis cajones huevos duros para objeto hacerme otro punto final
el camino y ocho buquecitos d e L A RECEPCION DE C H I L L A N del conducto digestivo. - (Corres-
mad tostado. 'I'omamos asiento ponsal) .
coche comedor. Siete platos. - Chillan. - Pueblo enter0 acla-
(Corresponsal) . ma Zafiartu no obstante no ser CUASIMODO.
FUNDIDO EN VALPARAISO FUNDIDQ E N SANTIAGO
- - - ~ - . -_ _ _~ __
1
rEl 1.” de Junio de 1900
Aiio XXXII Nfim. 12002 --pl
Nn l l r l p s l t a . i\ l . , h de at1a co-
sa, In revisnri. S u pi4, un tantn
cleformado p o t el Lototo o meirvr
dirlio I V O I la bota niihtar, d&ta
e n unted a1 viajero u n c o ~ r w l l l s .
I i e n e Listed tin poco corta 13
~ n e adel cprebro y imuv toicidi?a
1 ,
d e la Jml,icibn.
E3as dos lineas a c e se - i u a n
c o m o d o % elpadas, no anancian
La linea cir la vida muy tortuo- nada Lueno.
-
s\. -- clrl,r usted balbber stdo a!go
u 3 ~ ~ ~ !e>n l equa riiimhos politicos-
, l u r * ~ t n11 > oilist3:PtP g i 2 > i entu-
E n resumen, t i e n r ust-c] IIIUY
mala pata. Scqa viala(ndo. Una de-
tenci6n le pupda s e r fatal.
TOPAZE 5
1.0- TrAcese urm elegante le- una letra C. como ai fuiramos a des parintesis para seiialar 10s pa-
tra U, para &niticar la ntapia del eacribir su nomibre con letras in- r6ntesis que forzadamente t r a w en
socialismo que nos dej6 por he- delebles en las piginas de ha histo- la vida de dan M a m a d u q u e la
renci,a en 10s breves dias de su es- ria, ya que por el momento doin energia de don Carlos 1l en Awe-
tada en la Moneda. Marma est6 para la historia. tar.
2*o- la latra en 'Os 4.0 - En D a r t aialada de la
5.0 - En la gorra una estrella
de laa tantas que le hiao ver en
pa2*tes 'Orno indica ya carla dibujaremos u- i o ' - * * como aciaeos dias su chato colahorador.
d& €armada la gorra. Esto no si dij6ramos una isla de Pascua. Luego unos oios oeaueiios como
quiere que caLallero ee con lo que dejamoa sesalada la sus probabilidapdes electorales y a&
vaya a de jiorra a la Loca Dor donde brot6 la RepGblica tendrijs lista la afkigida faz del
daw% Socialista de imnerecedcva memo- cuarto candidato al aporreado si-
3.0 - En el centro escribase ria. AI lado de la boca 2 0 s oran- 116n presidencial.
"El Mercurio" que anda tSer6n 10s boy-scout con sus ifiiijLos ministros de la
viendo complots cada vez que pitos? <Los coleccionistas d e Corte Suprema! !I !!!
baja la cotizaci6n-del dollar, sellos, 10s ciclistas, 10s amigos Efectivamente , entre estos
anunci6 una taemenda cons- de Barros ErrAzuriz, 10s "von caballeros se ha llegado a des-
piraci6n que se&n declara- gonzales-von marecitas" ? . cubrir que hay algunos que
ciones d e don Angelito de la La pregunta queda siernpre alegan que tienen hoja m6s an-
Guardia Blanca Figueroa, no dentro de la tr6gica interro- tigua de servicios que don
afectaba en lo m6s minimo a gaci6n. Sin embargo, nuestro Abrahan Elecciones Oyanedel
10s tan calumniados y pobre- redactor policial acaba d e en- y que por consiguiente osten-
citos militares. contrar la verdadera pista de tan mejores titulos para maa-
la conspiraci6n y nos ha de- dar el buque.
Con este motivo la gente
se ha hecho mil interrogacio- clarado ante el natural 'asom- A lo mejor antes de quince
ne. Si no conspiran 1o.s mili- bro nuestro, y en forma SO- dias, a1 igual que el seiior Mat-
tares que son 10s q u e tienen lemne, que 10s verdaderas te Hurtado, tenemos de Presi-
tanques <qui& puede 3er el conspiradores, 10s Gnicos cons- dente aI Juez d e Menor Cuan-
atrevido? tSer6n 10s bombe- piradores, 10s tenebrosos cons- tia de Iloca.
ros con sus mangueras? tSe- piradores son-no se asusten
r&n loa rotarios con sus latas? W ds. Perenquenque
UANDO supi- -Eso cieemos habeerlo oido a -2Y de politics?
mos que Bili don Cr4e6n Labarca. i E n cmnto Pero hemos vuelto a perderlo.
Rogers, el as- a ia crisis? AI otro dia, a las 7, estamos en 10s
tro de la pan- Pcm no puedc responder 3 !a CerrilIos. El viajero ha visto cuan-
talla, haria a preguns. Lo rotican en ese mo- EO tenia que ver y se marcha.
Santiago una
Y
mento sus compatriotas y nosotros, -iLa politica? Mi saber que
risita de 24 horas, nos dijimos: en calidad de nativos, quedamos a Grove ser candidato de extrema i5
-He aqui una entrevista irnpo- un lado. Una hora despuks, por quierda; Alessandri ser de extrcina
sible. Sin embargo tentaremos. tetifono, le hacernos la pregunta derecha JT Zaiiartu de extrema ne*
Porque la prdctica nos ha dernos- a! hote!. cesidad. Pero a mi no gustarme
trado que la gente m4s dificil de -?La crisis? Aoh, yes. Ustedes ninguno.
rer son 10s personajes que conoce estar lien. Quie.,~ de& que uste- El avi6n comienza a zumbar. El
todo el mundo. Su fama v i en re- des poder estar peor. Nicaragua, actor s u b . AI momento se eleva.
laci6n directa a su inc6gnito. Pero ;eh? Mijico ieh? Cuba ;eh? --r Siis hltimas palabras han sido
se nos ocurri6 que este hombre colonias americanas por tener pe- ri< le gusta n i n g h candidato. Le
mliltiple, ex cow-boy, actor, perio- tr6leo, caucho, azGcar. Si ustedes encontramos raz6n. Ninguno de
dista, humorista, viajero, fil6sofo, no tener nada, mejor. 10s tres nos sirve.
etc., serfa mis abordable que otros. -Tenemos salitre, Mr. Rogers. Talvez el mejor fuera el propio
Lo encontramos al bajar del N o contesta. Eill Rogers. No nos toma en serio,
avi6n. -;A16? <A%?Pero 3 tsavgs del se rie de nuestras revoluciones, de
alambre oirnos ruido de conversa- In crisis, de todo. Es un humorista.
ci6n totalniente en ingles. Ni si- Y adembs haNa inglis. Estc es im-
quiera. letreros en castellano. iD6n- portantisimo.
de volver a entrevistar a1 actor? As; puede entenderse con Mr.
Por tinca, ya que el hombre viene Whelpley, con Mr. - ,kin Th,
a visitar a Chile, nos varnos a la con Guggenheim, con la West In-
Embajada americana. AX volve- dian. Y como el problema de Chi-
rnos a verlo. le es el problema de estos caballe-
-Tenem05 salitre, Mr. Rogers. ro$, le seria f5cil entenderse con
-2Tienen ’
salit P m r chaps. ellos.
Alii est2 lo malo. Si ustedes no te- Si. Como actor, coriio humorista
ner Salitre, ni cobre, ni nada, no y como yanqui, Mr. Rogers es el
h a k r empristitos. No habiendo presidente que nos conviene.
empristitos estar ustedes bicn, Tio
-Hello, Mr. Rogers, le dijhos. Sam no quierp sobrinos pobres. TOP YCETE.
Diganos algo de nuestro pais.
-Aoh, very interesting. Sus mu-
jeres, el cerro Santa Lucla, las em-
panadas de Gage.. .
4:0, Mr. Rogers. No nos vcn-
ga con patillas, estamos entre ami-
gos. El astro sonrie, se saca el che-
wing-gum de la boca y lo peg3
en el ala del sombrero.
4.K. 15 no conoce nada de
ustedes, pero me parece que Chile
ser un pais estupendo. Ustedes te-
ner e1 mejor dima del mundo, las
mujeres mbs elegantes del mundo,
10s caminos mejor pavimentadoz
del mundo, 10s rascacielos m h
grandes del niundo. las ckudas nibs
fomidables del mur.do, las revolu-
ciones mis originales del mundo. GROVE.-Lo h i c o que deseo es que el barco que vie-
Para ser ustedes el primer pMis del ne en mi biisqueda traiga un buen cargamento de Cafi-
mundo no les falta sino serlo. Cekarol para mi3 dolores de cabecza.
-Don Wabran, un malvado, un asesino
un pCrfido, un traidor,
rob6me con la paz de mi destino.. .
-<Rob& deck?
-Claro, %or.
-<Cu61 es su crimen?
(POR RANON D B C A N P O I N O R
-Un dia el Chato
MACHUCA)
la Moneda en un rat0 se tom6
y dict6 un decreto-ley a cada rato.
i Castigadlo se6or !
-tDecretos leyes?
-Engaiiador y falso
una pila dict6.
Mereciera estar en el cadaIzo:
i derogadlos vos !
-1 Deliras, infeliz! A un magistrado
hablhdole ese horror!
(Corn0 querCis que derogue ~ S O Sdecretos
si el Chato en la Moneda 10s dict6?
-Per0 sefior. .. Mi1 rnuertes no alcanzaban
a purgar su delito tan atrsz.
Dejarnos con las leyes dadas vueltas.. .
i Meditadlo mejor !
-iVete en paz desdichado! Estas cosas
no las hacen 10s hombres corn0 yo.
Dictar leyes es crimen aqpli en Chile,
dictar decretos, n6!
(Fragmsata &) tra gedia bufo-constitutional J semi
TUPE.
ESDE Arica
avanza la de-
su mayor in-
tensidad en
I= provincias de Tarapacj Y
Antofagasta, ya visitadas en
aiios anteriores por estos tem-
poelectorales y que en 1915
y 1920 alcanzaron gran fuerza
eiectordinaria.
Debido a la reacci6n radi-
cal que en el estado del tiem-
PO se advierte en esas regiones
disminuyen un tanto en Acon-
cagua donde ya se advierte
una pronunciada tempereza-
iiartura, y suaves g r o - ~ e n t o s .
especialmente hacia el lado de
la costa y sobre todo en Val-
paraiso.
En la provincia .de Santia-
go aumentan 10s “gro-vientos.
en particular en las tardes.
Provocan molestias y ruidos
aescompasados que en sus CO-
mienzos hicieron ltemer 10s peli-
gros de un tempoelectoral, pe-
ro que ahma 9610 demvestran
que daiian 10s jardines de
10s paseos y plazas, en es-
pecial. La fuerza de 10s gro-
vientos no es di-ma. Es m6s
bien noct-uara.
En la provincia de Concep-
cidn hace m b intensa la depre-
siiin alessandricl6nica. Hay
maregrovejadas en la costa.
especialmente en Talcahuano,
per0 no peligrosas, a pesar d e
la agitacidn marina. La “vi-
E
civilidad” aumemt6 desde el
I.’?, y aun cuando no cs mi-
forme, sin embargo permite
auponer que se mantendr: en Las huestes conservadoras saludando a la bandera. Tee
el mismo estado por el cur- dus acatan la orden:
ao del presente mes.
-.‘IAtencicin I i Presenten velas!”.
Martin Gala
El burrito ‘e Sari Vicerate
llevrn carga y no la sienta.
NO FALTARA PAN E.ales son 10s que han venido siea- 10s caballeros viejos, y ha cambia.
pre: son 10s misrnos. do como muchos politicos y candi-
Claro; nc va a taitar el pan en Los toros les guiiiaban el ojo n datos, de pelo.
Chile. 10s miembros del jurado para que Una exposicicin de candidatos E
Con este pan integral de toda mu- les dieran premio, y uno en su 11- las urnas habria sido preferible P
g r e ha suhido enormemente el pre- pudicia lleg6 hasta lamerle un za- una exposici6n de candidatos a laa
*cia del aserrin. Y el que venden pato ;1 don Pancho Echenique. ollas.
‘20s panaderos sabe a madera. Un tom que ahora sac4 premio jHay tanta gente que como ani-
Bueno es economizar la harina, en la categoria de Ho!and&s, era males triunfaarian y tantos anima.
Fer0 no tanto. Se trata de que la Durham antes. Con el tiempo Ies que como gentes resultadan
cxistencia alcance hasta e1 15 de ha puesto blanco y rocillo, como vencedores en cualquier elecci6nl
Diciernbre de este aiio, y n6 para
cien aiios d s .
LA EXPOSICION DE
ANIMALES
La Exposici6n de Aniiiiales ha
sido un fracaso este aiio.
Un “entendido’’ dice que es cier-
EO que han venido pocos anima-
8es, pero mucho m6s animales que
amca.
La cmpetencia debe haber arrui-
Dado la Exposici6n. No cabe duda. C R O V E . A o n mi viaje a Pascua, hasta 10s tolomiros
Visitando el SQbado el local de se han aficionado a fumar solo “Reina Victoria”, el v a n
aGos anteriores, vimos que !os ani- cigarrillo chileno.
TBPAZE f ;s
He aqui lo que creyvii ver nuestro redactor al hacer su visita a la interesante exposiciviira
Muestro candidato es zsn candidato absoluza- Nos extralSa reafinentt que todo e2 pais re-
mente impovisado. Ni siquiera le avisarnos p came la vztelta del cmdidato civil a la Presiden-
,felkfono cziando fuh proclamado y eso que tenfa- cia de la Repziblica, don MarmaHirte Grove Va-
pnos el telhfono sobre el escritorio. Ilejos.
Nosotros no tenemos un candidato. Est? es el hombre que nos convaene. Ha sido
Hernos hecho un saludo a la bandera. siempi-e de indomabk energfa para serwir en s w
Don Hkctor Rodriguez es ei palo de In ban- puestos por sacrffrcndos que Fean y, como no 10
dera. han contprendido nunca, ha tentdo que terminm
pup echav a patadas a JUS antiguos amos.
i A d procede el hombre lihrc!
Nos dicen que dgunos collapm7eros de armm
de nuestr'o canrl.;dato civil agoyan a ZaZartu.
Zaiiartn siemp e szgi$icuid recnccddn y, sin negm
las caparidades rnilttnres que posee, no p e d e PO-
nerre en duda que Matmaduke Grove es mucho
mcis militnz que hl.
Ahwa se picrende Aactu rkecriones sin que esd
presente ei mds popular de lox candidotos. ~Por
qui se nos quaere privar de un voto? Aunque 20
conjidLi~emr)sabsolutanlente innecesarso para el
triunfo mponente que hemos de alccnnzar en ?uf
zi~nas,e< convenicT1:c que est& aqui o que se pos-
terguen /as elecciones.
Nosotros qzreremos ganar a to& mrta.
Es mejm que no nos obliguen a dar despuis un
De nuestra bandera blanca. cuartelazo ctiando iodo se pucde evitnr con un
Por lo tanto, don Hkctor Rodriguez es el palo buen arreglo. Nosod?os solo deseamos que se cm5-
5kanco. tttuya el gobierno socialista con los mismos que
Llewnmos esta candidatura como una reaccidn empezamos en iunio, menos DdviZa que por srw- '
d despilfupro, a la inconsciencia y a1 ibaiiismo de te yu se f u i .
don Tarnprisco Urrejola.
No podemos aiacar a nuestros contendores. El
que estd mads distanciado de nuestra ideologia, e:
d civil don Marmaduke Grove, que por casuali-
dad consewa el titulo de coront-i.
,&dm0 le ntacamor si se ha presentodo cosi CO-
CO Jesucristo? Seria una irreverencia. ~ C d s n oala-
camos a Alessandri si se hn pwsentado como can-
didato dc lor intidos en esta ocasidn? Y es sabido
que el hombre la yerra cuando hnbla.
dCdmo atacanios a ZnElal-tu cuando defiendc a
40s agricultores? Serin una maia obra.
Por lo tanto nosotros, sin rencores contra na-
die, sin esperanzas mayores de triunfar en las ur-
nas, levaztanzos la bandern de n Ctro Da&do,
qge no es bandem de combate sin0 de parlamento.
Porque al Parlamento si que vamos en fija.
jConsewadwes! Votad poi. nuestro preferido. Garantizamos que en menos de U n par de me-
iRadicales! Votnd pop ri:tcst~o pi-efcrido. ses dejarnos elpais en condiciones que no lo ME.
jliberales! Yotad por nrarstro preferido. noce nadie.
i Viwa Alessandri! (No', disculpen. Estd malo). C O ~ nuewo.
Q
pViwa Rodriguez! Civilism, vote# gor kl.
ENTRO de cuatro dias (si Marrc no rn+r inedicina que podemos darle, es 11 twn-
dispone otra cosa) 10s chilenor varono. qiiilidad interna.
mayores de 21 aiios y que wpamos leer Ojali cada cidula que caiga el doming0 a las
Y eqcrit+* lkarenlos basta la$ ma\ iirnaq Ileie envuelta una (11)~icde concordia y de
elemrales a depositar nuestra esperanza de mejo h s n a voluntad.
rrs tliaq en la forma de tin papelito impreso con 1)eismos ya de Fer perro y gato. A y u d b s n o s
el nomhre de un ciuda- unos a otros. Todos he-
dam mos tenido algma ve7
Elegiremos un Presi- itna pesadilla en que ex-
dente y tin Congreso. perimentBhamos la sen-
Pero como ya estamos saci6n de u e r a un
grandecitds, debemos cui- abismo sin fondo y he-
dar de ellos y no dec- mos despertado llenos de
truirloa como 10s niiios terror.
chicas dwpedazan w s ju- Tjempo es d e que des-
guetes. pertemas tambiCn de la
Si estas pefimnas resul- pesadilla horrible que dit-
tan de nuemas afeccio ra ya who aiios.
nes, ayud4moslar; a gober- Comencemczs a portar-
nar sin pedirles gollerias, nos como personas de--
refrenando ntiestros ape- tes y levanteme la vista
titos y preaigiindolos con para no andar a rropezo-
nuestra conducta poste- ne$ mnos con otros.
rior. iA las urnas! Per0
Si 10s elegidos son ad- honradameate, dispuestos
versarios politicos nues- a respetar su veredicto,
tros, acordkmosnos que p r q w si n6 ellas van
han sido designado$ poi- a ser de una vez por to-
Id mayoria del pais y respet6mor;los Jaz \ d a d e r a s urnas rnortuoria(; donde S a a des-
Critiquemos aquelloq de sua actos que nos pa- i m s v para siempre nuestrp esperanza d e WO-
rezcan errhneos, sin pasi6n, sin vituperim. res dias.
Nuesctro pobte Chile est4 muv enfermo y la TOP&E.
C~ovi.--!!i, pero juiate el calk de perro de paiaano,
pirnero qime 11eg6 a ladrarnos Grovi.-iSos un canalla I
a1 cunrtel. (0ya te le olviii LGn.-lErea UR can infa.
ya 2 me!
Le&,-- Estoy ternblanda Govi.-iTe vsy a rornete
de emoci6n nl evcacar PSOS crudo!
&as, EntGnces como nhora, Le6u.-Yo te voy R Corner
todos 10s perros de 1% calle n ri 10s higados.
me seguian y yo era e l 3 u e 10s GrovL- IChitas que estov
miaha con mi lema: “Ell mrn- nervioao 6
drugo nada engendm, s610 e1 Y.,eBn.-lQuitate de mi vi
choxizo es fecirndo”. tal
Grovie-INo lIo& pus oh ! Crovi.--Ya vay ya, ( N u vi
+ah quP b r a ; ? EspLxate me- que me estoy prinando!
I !NGENIERIA
Maravilloso result6 el oleoducto
q u e se uiensa construir e n el Norte,
conlo que empez6 a t r a e r aceite
ant?s de estar construido. S610 q u e
r 1 aceite no Iba a vaciarse a1 p u e r -
t o de Rntotagasta sino q u e servia
para ncpitar el vasto y compbcedo
a rngrannje socialista del C h a t o D5-
V i l a y amigos. S e trataba d e u n vcr-
dadero bleo.. ducto.
Si por medio d e u n conduct0
Se reparte u n 61eo. es claro,
Que, aunque nos cueste m u y caro,
El condiicto c p oleo-ducto.
iCOSAS DE CHINO!
Yoshio Ychibagase, . japonCs
qiir ha venido d e cachador oficiat
dp s u pai?, acaba decir que en
C hile todo "anda bien y q u e &lo
Ialta un poquito p a r a a l c a n z a r ;ka
restauraci6n econbmica". ELLA.-Fijate que pena. Es mi cumpleai5os y mi
(Un poquit6, nb? novio no me mand6 de Valparaiso.
Y la colwrchita, el control& de -EL.-iAh! EY que seguramente no sabe que lae
oambio, el oquilibrito em 10s pastos
pAblicos, el miditarismito 4 .an rl-
exomiendas enviadas por ferrocarril llegan en el dia,
&e, a&&o hdo? la
IY que _Emprep r&gn ymgega a do&i!igt
LO QUE SUS ANIIGOS LE ACONSEJAN AL SOBERANO,
%ELO CHINGAN LOS DECRETBS-LEYES.
CACHARTB
PAN INTEGRAL
Hcrina.. .. .. .... .. I
{Elijo ai Salvador de este de nuevo te vuelvo a V + I ’
.. ...,,.,,,.
010 pais d e duelo y a f l i c c i h ? Cuando quiero votar n o v n t o
Tisnra c o m h a 0 010 Olcdcado c o m o el alba pura. y a VPCPS voto sin querrr.
Deaperdioioa I O a10 sonrie oomo una f l o r . .. -~
Inrnundiciar ,
PoFqueri.ra.. .. ., .. 5 010
4 O~Q
Est6 su eleccicin oscura
y re le cambia la color.
Ya n o engaiia c o m o a nn niiio
O t r o juzg6 q u e era P I bolsrllo
juguete d e su pasi6n
100 010 p o r q u e n o habla nada el I..eh; y oreydndome u n chiquillo
i a cuento p a g a su cariiio quiere endilg(arme v n a emi5i6n.
Merular y aiiadir 2 o 3 tachue- para ir a la votaci6n? Confiado, comi6 e n rxceso
lhr para a u m e n t a r la proporcicin IEleccicin, cornsuelo del roto, y ampapel6 mi volutad,
de fierro en la rangre nacional, de nuevo t e vuellvo a ver! .n4s creo q u e n o tione un peso
que contiene dematiad,a horchata. C u a n d o quiero votar no v o t o y me pagar6 en la ttern;da4:
S e u s d ievadura d e la mi’sma que v a ” v e c e s voto sin querer. v de nuestra pasi6n figera
m a n lo. hermanoa Amuniiterui - qniere hacer siermpre u n Ed6n
a08 vsrder de la estatua. sin psnsar q u e la endeudsd--a
Esta f6rmuIa t i m e la ventaja El a t r o cs m6s comprensivo v ia c a r n e acaban tambidn.
d e que, para el cocimiento se po- y m& consolador Y m8s 1Votaci6n, consuelo del r o b ,
d r 8 aproveehar el calor de 10s hor- halagador y expresivo de nuevo t e vuelvo a vet1
nos crematorioe, que e s don& c a - cual n o pens6 encontrar j-mQv. Cuando quiero votar no r o t o
malmente re encuenftran reunidos A u n q u e estamos todos en isciia y a veces voto sin q u e r t r .
c r s i tod’os lor ingredientes. votaria yo p o r 61.
Un aniigo aficiomado a las ma- P e r 0 tionen a1 pobre en Passua iM&, soy siempre el roto c h o r o l
itemiiticas nor asmgura que si r e -.
‘ l o p a r a suprimir totalmenste la ha-
rina del pan, el problema q u e coln
r a z l n preocupa a1 Gobierno desa-
pareceria. (Desapareceria el pro-
blema, no el Gobierno).
-
LAS DlVlSAS
pais -
-
Nucatror tdcnicos financieros na-
cionales que gon la mayoria del
han dado en llamar “divi-
.a” a las letras o monedaa extr-an-
jeraa. Como estas especies esGn
p o r lam nuber, el nombrecito nuevo
ruele dar lugar a equivo’caciones. -
Uno de nuemtros reporters pas6
e y e r a la Moneda a interragar a1
Ministro de Hacienda sobre tan im-
portante asunta:
-tY las diviseas, Ministro? ie
pr-guntl.
-Ni con telescopio, Is contest6
d o n Pdrez Canto, asomhiado d e
q u e un simple reporter lo trataxa
Aarii,
Can hr crondidaitura de dam WC-
t o r Rdriguez de la Bandera loa
est6 wutrieedo a 10s pobrer oom-
aervadidorm lo d e la conocida cuesa
pqpule::
m e I s o a r l a a e : ONCRA
PARTIDO CBNSERVhDQR.--Pab~ cabrito “Quiexe cye le toque el timbmito?
h o z . -Cebrda, y ac paicce
tainto el uno a la ottra como cl ajf
. a1 ladrillo molido.
1.0 - Dibtijesc le silueta de mente que solo haciindole la c ~ u z 10s bu;iones ojos d e nuestro i r 6 n i -
alp0 ani coni0 un aerostat0 en el Ilcgar6 a1 congreso. co caricaturizado q u e p a r a lo quc
q u r nuestro candidato puede ir
lsondeando la estrstbsfera politica.
4.0 - Fijemos lateralrnente u n
ha de ver con un p a r de ravaa
basta, y
2.0 - E n la a a r t e inferior t r a -
xenior la silueta de una monteiia,
extenso par de brganos auditiyos
con lo q u e nuestro Jenaro quedarA
capacitado para escuchar ortofeni-
-
6.0 Tinturemos ahora la bar-
ba y el cabello y asi podremos C O -
locar en su sitio la clbsica Dipa
p o r ejemplo la del Cblgota, en h o - camente cuanto se diga en el tem- que como sabemos es el vetdadcro
nor a la lislta conwrvadora. plo de las Icycs incluso 10s denues- "Socio" de Jenaro -n se Dita
I ,
dc duraeibn dentro da
la Univexsidad. Haec
28 afios que say tu-
diante 37 XXQ pienso
terninar potquc, para
aqni entr- nos, fa pro-
fcsi6n es harto bur-
118.. .
Federico HeUrnP1.r-
--Yo qlle me he Ile-
..
tad0 toda la vida ha-
ciendo zi-zags” y pe-
l a d a al “nniverso”
cntero, e;toy dispues-
to I que ahara la gea-
te habl? de mi. Los
..sucesoc 1.
1a.2 impul-
san pmcnac de
euerpo eater0 en el
68 -
exan” de la politi-
..
ca y me ofrezco pa-
ra tadas’”. hasta para
las * e pcnecas”. Claro
que ?go miedo qae
En Santlagn quec?arnos %an aigu- Jar lo babe -, m e n d l 6 &a pro-
YWS indfviduos que no s ~ m o aeandl- rtlnmas.
.
datos L Par que no somos candlda- Por consolarb, la dife, dhndolo un
to?? 61Gs que vsLmos tanto WL- e i t o amlatoso .n el hombro:
lernos tan POCO que ni slquierat po- --%.ria para otra voc. No ha so-
drmo.1 wtar a un srlldn de di~~atadn?nado abn la h o w de las reivlndtea-
La respuesta es IJ de menoe. t o clones.
lfnico que quena e n pie es que no EO- Dede enbnces no he vuelto a lev
mos cnndldaton. Sin embargo, aay ca- al eiiasf candidato.
(Io? qwt. vale la gena conocer. pues Caruo &to- hay varios cascs. Ca-
ai en cada ciildadaiin hay ua eleetar 80s anbnimos, verdaderamen t? la-
l’ ?n un elector Ian posible randldato. mentables. Sin embargo, para todm
110 tbta demlr illisirar a la opfni6n las que no pan a In Iiichn electoral,
Bfihlica rcerca d e h tmgedia del que existe un consuelo. Y es que si ahnra
tambicSn piido ~ P Pcaedirlato y no 10 pasm por el ridleulo de RO ?e1 can-
iuP. dfdatas, el luneq p m n o rJobriin de
r&m, D m rilempb, Ry p- eirle &, 10s atnigor clue fileron‘
lor : ..
- ; , * t ( ‘ n v o la f u 6 err la elec-
Yo tengo un sniiba. 6 nfs b b lo ciiln :
tuve. ~ u v eeste a d g o mienwas ntn- l’n la segiiriciail que el lntcrp?ln-
&uno de 10s doq SA sintf6 srlvador .‘wb8ntloso 1% a l a , rrsporid YI:
del pals. Pero h T L i un mes mi ami- S o , hombre. Yo no fui a In 171-
go y yo, un ala. cle sburrimienta. re- cL12 Me Uevvaron 10s amigor, pel o ,\ n-
solvirnos formar rin X ~ I I C V O gartido t% d Volll?t*d. T83 sahvv C ~ U PSDV
imlitfco con un iintz acentuado de apofftko.
doriaI!-mo ( 1 QI; d!ablos, es L mo- hhT.
I
Y por polltira, se les dejarl ha-
d%‘)
ToP‘K!I!!T>:
Pc-nyarlo y dat. p s v iundado el par-
tido tu6 cosu de i i n segundo. Sin em- --_ -
barso, nos araltf, w r i duoa
n i p
--:,Carno se I1 irnv-’i
dLjo mi %migo.
el partido? PIIJlx3KAS Con el cetrnque d i Rtdriguzz
‘Prct.$ tiria dud-. vn resol$? la cues-
ti6.i. Vamos ti frrndar m e i l ~ ~ 2de la Sottarla ocucre una c o u ad-
--Sc 1lamitr.l l’artida de Orden Y prondsticos para kas cleccioncs mirahle. - iToclos contentos! -
ptzsidenciales. Los partidarios del Tx6n, porquc
te parece” Mayorira absoluta, nadir. espesan que despuis de unas tres
Y como mi ~ 1 1 1 1 ~ 0no tuviera ~ b -
jecion que hact L , +I POT entr6 a P,:-*era mayoria relatiua, retiradas y preszntaciones in&, las
torinar entre loa i i i i r : o s partidos. Pe- don PapIito Zafiartu. fuerzas coixrvadoras van a src
l*(>llegd el dfa de l~ iascripci6n de
cancliclaturas y tatttii m l aniigo ro- Segunda mayorh rdatiua, para ellos. 1,os de Heliagikslo
mo yo quisiinos ,CY can(lidato9, es Zaiiartu, porque confian en quc 10s
decir, todos 10s nilernbros cte la enti- don Trrco Redrigtm de Irc
Anti. er POT. cntero. U esto no podia Sottana. golpes ense&n a g a t e y 10s pc-
ser, 6QaiC:n t r a h i a r i a 001’nosotros?
Y conin ninqu:io fliilso dejar su OP- Terccra mayoria mhdva, choiios, pox miedo, tendrh que
r16rt nl otro 110 hitbo .candidaturq r e don Ludnin, AZefmdtL apoyar a su candidatu.
diqolvi6 el POT. y yo perdI rnl opor-
tunidad v perdl a1 amigo. Cuwtr mayoria rekrtiva, yY 10s conservadores que c r s h n
F‘n dEas pasadoq Y P me acercb un que esta vcz no iban a servir dc
rwerior con cara dc empleado de no- don Marmacristo Grove.
tai-73, tri%tc‘,peqnefiito, insigniflcante. Quinia mayoria rclativa, pisadera ni de ap’Jvr, para GI salts
rad0 >
?or, me clijo. ilTstsd ea ea-
dim llusionado Laffarlc. Suglicia presidencial !
Po, que tengo el pudor de orllar Y que no nos rowadiga
mis defectos, guard6 silenclo. d i e , por javw.
--I% que si es cssado. Wd. debe
votar por ml. Soy el president8 de
La “Sociedad amfgos de don Faurto”,
la cual lucha por las reivindlcaclo-
ne8 de 10s maridos desgracla&os, por
lz -bolici6n de 10s luleros. por e1
derecho a llave de puerta de eallo y
wr la conquista de 10s derechos del
bambre denrro del hogar. Mi mUler
as una fiera, una verdadera Crlsan-
tu; como en mi caso, hay machos
maridos en iguales condiciancs. LPOr-
que no nos unimos? :,For que no le-
vantamon handeru de rebelibn? Yo,
Jesde el Cnngreso, serfa u n lncanm-
ble defenmr de IT Sorletlai7 Amigoa
dr firm b’austo.. .
Lriuello era tndo UII programa g
el hombre era un apbstol de la causa.
Lo ofreef mi voto y nii concurso para
loa trabajos elrrtorales. A1 dfa si-
xulente fuf a su secretarfa. Deade I a
efiquina olfa a &mi(J. Me asome y ALESSANDRL- Nosotros estamos dividiendo a la fa-
vi al candidato.. . Con un ojo e n
tints, con un braao vendado. No hf- milia chilcna, Enrique.
X a mB.: qne wrme y me dijo a me- ZARARTU.---No se te di nada. Artur2, que para mirla,
a h voz:
-@e W M cantli&&m. xi mu- & ~ I ~ I S *tor cx@&or vinaade !a ViFia X inderoa. ~**
I . sil-ratlo ill1 limo, el 1 ,rtin
G I rrr ili Lin gar(len p r t v
a u n grupo d e si13 amis-
tack, eii 13 Plam (I? .ir-
113; dc S-ntiJyo.
Los invkacios coinenzaron n 11:-
mi- desde temprario y. cuando ee-
iuvieron LOC~OF,se colocaron en (11-
ver-ok, pintos drl p s e o 3 f i n t l l ~
ipie parecirr.1 que eran muchoc.
1’1 primrro en Ilegclr f i t 4 don Oscar
‘J. C;rtri;a, :tpndarfx j Liniio
mir ,i!>ro &:I Partido !\leqsanclri+
1 1 , q u + n te qitu6 junto a1 kiosko
dr ta milsica. Intantes despur‘s Ile-
);ami 10s represcntantes d t lo? in-
te!-ctuales de Chile en campicto
d d i l e . A1 frente de la coluii~na
ilta don R e d I l u : d o Borne. A I
medio de la columna, don Torn6q
Gatica Martinez y cerrando la rn-
lumna don Joaqdn Edwards Be-
llo. Entre estos tres intelectuales
no iha nadie m4s, porque se pusie-
ron muy juntos.
En representacidn de las c13scq
populares y abalariadar ibnn el mo-
m de don Arturito, el chofer de
don Cuclih Edwards Sinmatte, el
portero del Banco Edwards y un
s sc rnlr; sin iwh-
I i r s t r d ~ ~ aque
ci6n.
Todos loc inanifeaantes prorrum-
pieron en ruidosos gritos de “jViva
eI Ledn!” y e! eco que en csa par-
te de la Plaza tiene mucha reso- El Le6n ante el micrcifono. en el garden-party del s6-
nancia, reptia hasta cl cansancio: bado.
“iViva Grove!”.
La fiesta empez6 con mucha ale- Los linicos rugidos conocidos “Que se caile el demagogo” y otras
gria y era de temer que continua- que $e le escucharon fueron u n que producian lijera molestia en el
ra lo mismo, cuando el simpdtico “pese a qui& pese” 4 un “corazdn” orador que, interrumpido a cada ins-
y generoso anfitri6n ohsequid a sus intercalado por ahi. Per0 lo malo tante, decia de vez en cuandq sin
imitados con un espiche o discur- era que no se le oia casi nada a1 pensar talvez en lo indiscreta que
so pronunciado desde lo alto y re- pohre Le&, porque el incdmodo es la radio, cositas dukes contra
petido por una infinidad de mi- eco de la Plaza de Armas seguia el eco. Pero el eco no aflojaba un
crdienos. Euncionando con epitetos muy po- pelo.
Nosotros que, por supuesto, no co apropiados a Ias circunstancias. Los invitados, con don Oscar N.
.
est5bamo. invitados, tuvimos i e Y, como 10s recogia el micrSlono. Garcia y todo, estuvieron en la
atracarnos a iino de 10s micrdfonos no~otros(y con nosotros todo San- fiesta durante todo el tiempo que
y d r d e all; comenzainos a escu- tiago) lo exticharnos por radio. dur6 el discurqo. Despuis que ter-
char loc: hrillantes peridoc del diq Eran frases sueltas p ~ r expresivx:
o m i d , subieron hasta las habitauin-
CUTM del rey de las rel$as, I
“Abaja el pavasa”; “Viva Grove’’; nes particulaw dcl fesreiaw x ES
m
(1 10) j,+i
i i i : L ~ ' ~I ~ J i, i i i ~ I ~ \ i ~ ~ por
r i ~ l o T.o\ in: il.iJloc, !;cntijriiriitc Litcn- dos y 5e fueroii juiitos 10s iiiceh-
cliticq el iiiozo d e don Arturito, e! didos p r el diieiio de plaza, 1x4- tualcs con don OFcar N. Garcia,
chofer de don Cuclio, el porter0 del baron instdntes muy felica y tu- .,
segi 10s de cera por el cco que
Banco y el luctr.ihotn~,mientras el vieron c c a d n de apreciar perso- no cesaba de rcpetir J'inos concep
cco se entretenin en pegarles n to- rialmenre las unhitnes simpat;ns I o i 31 oltlo de los asistenteq 3 cste
dos cllos. con que cuenta el generow h e - J!stinguido garden partv.
La fie\ta prosigui6 en iin jnnte.
hiente muy agrxlahle y digrio d? PasadJs lac oclio de Ia nock, 'rOPL4ZE 11.
recnrdacihn, se retir , t u 1 wmimente coliipl.ici-
L
sistema de "Open YLIS cie5tas Inmrdiat. men: - rntra --i.Peio, entonces, p o r qu6 no 3e
Door'' usado en la Mo- e1 Secretario, q u i i n nos dice: le dici a 61 el titwlo d e Vice?
neda en 10s tiempos d? --"Jurbis por Dios, decir verdad, -poroue ,lor.qe Matte fub d e
Grove, nos permitia Ile- sobre lo q u e se os va a int-*ron,r opini6.n que no molest&r.a,rnos m u -
gar hasta el sill6n pre- -Perd-&n, seiior Serretario, res- cho a don Carlos C r - ' D6vila.
. aidencial con una facilidad asom- pondemos nosotros, es R don Abra- IHay que tener en cuen,ta q u e GI
brosa, pero vuelta la Constitucio- ham ai que hay que iura-nents-. me habia nombrado a m i Presi-
nalidad, las puertas permanecen porque veninios de "To--we" a in- Jente de la Cortc, y G o y o habria
cerradas para todos 10s que quie- terroEarlo. sido muy capaz de h.ablar pcriaui-
ren llegar a charlar con d o n Abra- --Traslado y autos, diio el Sr t o s de Chile en su jira por el Pa-
kan Elecciornes Oytanedel. Cierto es cietario rerupetuosamente. c&o y en New York.
que la famosa Constituci6n tiene -Sea, contest6 el s - f i o r 0yal:r- -<De manera que S. E. es un
la desventaja de inspirar reapeto a del, venqamos las oartes a compe- Justituto?
10s civiles, y como nosotros duran- i endo. --\46a bien u n sinlpre manda-
te la mayor parte del aiio *ornos -Como se pide. :Brio.
civilistas, no es Dues extraiio a u e -Pero, no ha h a a r por a h o i ? -+Ah! Ya. Y como es el m a n -
nos hayamos encontrndo algo co- -<En lo prinoipal' d?itzrio de la primera figora de ' a
_hibidas cuando golpeamos a la -Ni en loa otrosies. Eepero a Corte Suprema, nos resulta S. E.,
puerta de don Abraham v cuanda Zaiidrtu clue de un momento a o t * de rebote, el Primer Mandat,ario.. .
pste Eucmo. caballero nos 2iin ' ~ i - n e a ah-olvrr ~ o s i - ' - - e s , aai c Aqui fu6 donde tuve que aryz:>-
i Adelante!, matindonos con tal res- que estaria muy nervioso para un c a r a . 5 0 kil6metros por hora. $0
puesta, el chiste del "iPequb0'" a l e l a t o de bien probado. ilena de deiar el pellejo en la hlct-
riue le ctselrraii a1 pobre don Ottt> Sin embarpo, Excmo. Seiior, !ieda a causa del chistecito.
Meyerhol-.
Don Abraham apesar de S U B 1x1-
chos aiios de Maniatrado Supremo
n o ha uerdido cse cefio caractc-
ristico de 10s q u e en sus moceda-
'
creemos que 10s exuedienies dila-
torios de Grove y Z a t - r t u no van
n intrrrumpir la aecuela del iuicio
c u e seq6n nos dicen, Ud. ya tiene
fdllado a favor de Alessandri.
CUASIMODO.
PTLDORAS
-
-No acepto que se mc a c m e
des fueron iueces d r l crim-n. Ape- d e prc-juzvar ni menos que el ch7-
nas nos divisa nos hn7a 17 misma
miraditn que se:uvamentf' hi70 lar-
r o me ande haciendo carzos de La jutzlra fisonomin del
vitra-pctitas Es falso que yo le ha- Congreso Nacionnl (azinqirr
todas las peoas a1 H u a r o Rai-
va dcd.) m6s de lo q u e m r pide el
,?undo. Ouirimos arrancar a per- sriior Alessasdri. Estoy cizito ail? de coTtn vi&), tin' a ser de
Jernos PFO ante P I trmor dz a i - - el recurso d r queia que ha inter- mayoria derechista, con mzc
U. S 3erd6n, S. E. quiaimos decir. -uezto pn mi contra Za6artu. no C ~ O Fnsientos gnnados poi.
nos tomara Dor u n ? d - l a g tree lo va a conceder rnl coleoa 1nvi-*
sombrnq 7Utinticas del manifiesto ~ o n s e ~ ~ a d yo radicnlri y .
4nreI.
del soldarlo drsconocido, optamoi -.-.Dr nue don J.vi.1 man muchos perdidos por las
n o r nued-rno, v "siuerhr que el i o -
vrn Ui.& nos j c r a m e n t i r a para
da %As q u e U d ? f uerzas populares.
--??TO PJ natural. S I 61 e s e1 f 7 d ~ . raben q u e ~ o s o t p o i
el interrooatori 3. verdad- o V,ce-Piesidente c 3 n r t l -
I Z O necesitainor qrw las CO-
El seiior Ovanedel tora u n tim tucioral
h i r acornetado, casi ini,percepti- --+No era i!el Predesidente de 111 cas nirednn porn podei de-
ble, y aue s e q i n lax tradiciones dP irlas.
Dial Me?a, IP h i m r 3 l o c a r en el
i c h o nresidencia1 don Rarn6-i
De m i m u que, ~ p a igul
I
TOPETIN,
( 1 ) t o a mlHtaree brsnos, wmdo
muwsn. ae i m o Q la Yoncrla.
,ihn. iQuG Emporta! iYa no hay vivo? jEstamos perdidas! F;,sra car- wqiw el c o r v h ni qne and? 3 cir
Iura mi rqxranzas, . I Pero 6‘s ta fechada en la Moneda por el gap!
rierto don Ahrahnm? Digame pnr reprezentante de tin gobierno rlz M i poldo mmm 19 CdLrZi y
tnvor que n6, qiw nti.. .! Qdcul- facto, no es t i n 3 misiva cnalquier~, wpirS.
p tengo d e que il haya timado es tin decreto ley..
CSO? Plenw usted que soy so!cera, --iPero Pepe.. . !
,ion .ihrahani. ;Qiie &ria mi ma- --I,lrimala si til qiiierrs c a m -
mQ,que dirian mis amigas? ’To- ley.. . para el caw da la misrno,.
t i n s ma niiran v me preguntan por- riena fiierm thligatoria. F\ dia qtlr (
qui estov a d . No puedo contestar-
lmv mp paw tndo 21 clis liorando y
Iloranclo,
Perclhemr iq& mnra soy! Ni
q u i c r . ~le he contado pnr qut 110
io, FTa d o tin gdpe can rerriblc
prri mi; adern$\, srilo de pensarla
[ne miiero de varguen;la, A1 prin-
tipio no k ili ningiina importan-
tic4 Isc lo prometol hlc parecici
q c w Pra m a carti bcimct mdas. Cla-
m esrL q u ~w uh;a que U se ha-
bia tomado 13 Monada v mtaba
on ntror, dnc arnigo? wvor, en un3
liinta d;. Gohierno, ~ Haqta mc
Iiirhgahfi iin poco el tu$ con qiii
ewigia qiie IP llamaran Excelencia;
p o no sabia que cuanto k/ firma-
in, poi el hecho de firmarlo en la
kloneiia, aunqiw fuera iina locn
ra, teaix fuerza obligatoria y no
quedit~amis remedio que cumplir
lo 1 GCreerA usted don Abraham
i --
_- i
( a n que me rei al leer la sart3i)
icon mtiisiasmo me deck “qui& el zeiior Oyandel Ilegiie a s a h r 4 u a n d o el textc: de la k y e?
reme siempre, siempre, ciempre”, este papel ha sido esciito y fir-
~ I I P ~ I a r ono 9e p e d e desenrender de
“dame tu corazoncito”, ’te prohi mado en la Moneda, lo hara! cum- la latm, a pretext0 de conmlrar s u
bo qur vuelvas a mirar ~ t r ohorn plir lo mismo qtle 109 0 ~ 0 s :p~ espiritu, ihstamos perdidosl
brc” I otras lociaras parefidail qm- de acuerdo con la Constitn- ,Ha vista a l p mAs Terrible, don
Tom6 la hojita, la doblt5, 1’. sin ci6n lo que no existe no puede de- Abraham Me sientn desesperada,
Jade al asunto mayor importancia, rogarse y plo queda mAs remedio Ilora, lloro y comprenda que rnk
la rscondi rn mi “rhiffonier“. Asi que acarado. Si cf purfer2 dicta Ilgrirnas no pueden borrar ew d e
hr vivirlo varios mews tan conten otro decreto-ley tan QUAO como el c reto-le! porque Jesgraciadamente
fa, tan feli?, hasta que q v r , en que hay que der-, la cuestih mi. ldgrirnas na \on reales y < d o
un arrcbato est6pidq -- hnbia vis- tendria arregb, gcua 6: El wAor lo d o snub In que es n d o , ;-No
in 3 n u pololo con 1. Nelly GS C)yaaedel ha si& h s i d e n t e de es esa su tenria, don Abraham.‘
Inez -I 1s mostrE la carta para dar- Corze Suprema y m puede caer @e p i d a d preghtele a don Ja-
IC celos, 1Z)iiP cma tan terrible don en tal renuncio, No te queda mas vier ringel, a vrr si encuentra iui
ihraham I wrnedio q i i p \-endartc 10s 60s para subterfugio, a h cuando sea una
Mi pololo t‘, tihogadit: primero siempreI 13 dispGci6n a este res tinterillada para AO verme: obligada
se piiw “{uria“, 1Yn estata en- pccto cs terminante: TL= prohiho a cornetex tanta locura! Se lo in
c~otadal: - pern de pronto vi6
~
qw vudvas a mirar a otro horn- plora desde el fondo del a h a su
i i firma: siir ops v extravraron, bre” y ea xguida obwquarle el afraa c
1~21seiior Ministen de M a -
cienda. flnn ( X C h O , cieclmoq,
cion .Iiilin i'Ore~ flr-1 Canto,
nos ptde nacer presenre
que cuando P l hahl6 en In
Accldernia de Inconsriencia-
Econ6mIcas no lo him en
tauanto Ministro de Hnricn-
d n sir.0 en cuanto coIegR
y amlgo ae uon u a r i n vr-
afm del Santo que lo a s i n n -
te.
Uejamcls hecha la recti-.
ficacibr. para que no SP
crea que e1 Mln18tro ha de-
jado lle set- AcadEmlco
Y como te vuelvas a meter con esos <<amigotes>>
DONACKISANTA: que te llevaban sacando J
vas a entendki.telas conmigo.
DON FAUSTO:iEn jamis de 10s jamases; Crisantita linda!
R tenemos Prcsideiite Eiccto. 1ZJ. !![ydo ,I ;n~nmito c n que 10s prindos
Lo hamos clegido sin bochinches, sii? .ii:tzrio.cs no\ cogLta a iodos maitr-chos y con-
tirarnos piedras y palos a h czE,rz,a IPS :KL~O'> 11 en que, autique sea a nuestro p a r , nos
partidarios de uno u otro candidato. es:mios sumiindo en hondas refecciones.
En suma, nos hernos portado como C:I p a c ~ l o YO si que L-d. tambAn n i d i t - j piensa, dlon
de gran cultura ci17ica. Vngido.
DespuCs de haccr tantas tonterias p ~ r r i " 1- scguranxm;e, en el iondo de su a h a satis-
tiende a afirmrirc,enos algo el fecha en estos morncntoc p a :I
%so. Si est0 fuera asi, ya ha- W Gulpgo del triunfo, cosquillea
bria claras esperanzas de ine-
> un prop6sito decidido de COY
jores dias. w/vk/-aLd cordia.
Ahora no cabe otra cosa que La costunibre y la ley con-
apoyar decididaniente 3 don
t@ tiercn a 10s Presidenteb de Chi-
Ungido Alessandri. le el titulo de Excelencia.
Segdn lo decia yo niismo en Pero nos hcmos acostumbra-
un docto editorial la semana do a tomar muy a la chacota
hltima, estamos obligados no a 10s Presidentes.
s610 a acatar el veredicto de las A unos por su excesiva bon-
urnas, sino que a prestar coope- dad, a otros, por sus actos, a
raci6n nmplia a1 elegido. ios. m i s por espiritu de EOSI-
Por jugar a1 "E6 la tenis" du- ,,"", tradicci6n, les hernos negado
rante tanto tieinpo, nos pi116 ' el respeto que debe rendirse
la miquina de las revoluciones 31 primer ciucladarq de la Na-
que coge en sus engranajes cc- ci6n.
mo el aguardiente a1 beodo. Pero tambiCn, convengamos
Naturalmente, don Ungido, usted debe respon- en ello, ese siudadano debe hacerse acreedor, af
der tambiCn ampliamente a ia confianza que hoji titufo de Excelencia por sus bondades civicas, poi
nadie le niega. su justiiia, por s u hbor.
Los hechos le demostraron que no bxiaba ser Y Ud. no se imagina, don ,Ungido, con qu4
"el ahanderado de la A!ianza Libesd", iii C ~ Asu-
, .
iinccras aiic~as le Sc\eo que durante siete aiios
ficiente programa csrgar la rnnno 5610 hacia UII el pucblo enter0 de Chile recmozca que debe Ila-
lado. mado a Ud. Exelencia.
TOPAZE.
ONOCI a Paligue incfigesticjn ai rnisrnisirno He- Pubiicarernos aqi
MCndez bnce ann tiem- Piog6balo. d z esas cartas, porc
PO, en las alamedas tc' dem6s conocer a
Palique MCndcz escribe.
' I .&mos de la Ala- no extraordinario 9
Escrite cartas y en esas car-
rneda, €rente a '"La Opi~~iGn*'~ d o candidato a di,
:as que 10s amigos guardan o
cuanclca aIgunos oradores socia- ministro, ni embajad
I i s t x conrencian al pueblo de rompen, aparece el miams ges-
to m t l e risueiio y displicmte gado de la Cosach,
Eas bondades de estarse algii-
de su sonrisa, que e3 como el cista y que, en fin,
nos aiiios m6s sin coiner en la
esperanza de que despuds, a '
! sol, q u e entre el bostezo de peores situaciones e(
subir ellos al poder, serban? rc- 20.: riubes, aaorna s u eara ru- h; tratado de sal\
c m p e n s a d o s con festines q u e bicunda entae 10s n u b a ~ r o n e s rnismo salvando a1 1
eiwidiarfa LGculo y Ja-rian inverrrales. Ahi v6 una:
E. z. P.
Mi “primera-cuarta”, con falta
de ortogralia. como q u e lr € a k a
una “hache”, significa bastante,
mucho, etc., a h asi como loo YO-
tos que yo aaquE e n la eleccibn.
Mi “segunda coart?” e s lo que ha-
cen los nifios en la nocLe. a r r u -
:lado$ por el “arrurrupata” v e s
To aue he heeho y o cstas nochp3
muy tranau;lo de pur0 con+nl:o
que cstov. MI “cuarta-tercera-cuar-
---
t a ” , es un anirnai nuevo. c o n c a -
chitos, que des9u63 Duede ser to-
TO o buey pera nci vaca. Mi “todo”
os el apelativo carifiono e n dimi-
TRUST NACIONAL
nutivo, con que me conocia anta- paga el mejor precio
60 mi querida chcsms. HWERFANQS 1087
A. A. P.
O & ~ I ~ O16.-El vapor nos de manera que SP equilibren UR poco, a nzlocfo de poIiz6
*3pera, meciindose tranquila- 10s insuftos y Bos palos. Scilo EB camarera me ha comunic
mente en las aguas taanquilas el coronel se parilest6 india- do reservadamente haber de
de esta Rapa Nui romiiatica, n a d o cuando 0576 que e1 LeCIn cubierto entre las sibanas d
cantada por Pierre Loti. Ma- exc’aamaba: “Perd6nalas por- coranel unos pehos que so
Eana nos embarcarnos rum- que no saben Io que Lacen”, enterarnente -:i-;eg’antes a pc
bo a1 continente. tratando asr’ de darse tambikn IDS de la coEa. Me hago u
El coronel se muestra lie- aires de Cristo. Calific6 esto mar d e suposiciones y conje
no de entusiasrno, diciendc corn0 truco electoral indig- turas, con tan extraibs fen6
que nunca p e d % la €6 en PU no y desleal; y volviendo menos a bordo. Mi nerviosi
triunfo final. siempre la cara hacia D. &e- dad v a en aurnento, y no duer
eoiFlcp Guerra, afirm6 aisra vea mo en toda la noche.
We avesiguado algunas. CQ-
m6s: “S6Io yo soy el envia-
sas curiosas mientras espera-
do”. Entiendo que se refiyi6 a Dorainso e; L B
n o s la partida. Los salvajes
<:vando Ba enviarein retobado rror! EIoy la he visto, con un
23aman al coronel con un nom-
a Pascua. gotpe de vienta que Ievmnti,
bre irnpronunciable, q u e tra-
ducido quiere decir E! - Pro-
S6bado 29.43 capitiin me
las colas de! cbaquh? He visto
Ia cola del coronel, una coli-
beta-Sin-Barbas-Pero-con Cha-
zreteras. A Matte Hurtada lo comunica que ya estamos cer- ta pequeiia que hasta Ee hace
llaman El-Hombre-Habrador- ca. Seglin sus cdlculos, Ilega- gracia. . .
De-Calabaza-Vacia. remos el Doming0 en la no- Hasta aqui el manucristo.
che. La iiiquietud del csronei
aumenta por rnomentos, Ile- Topetin.
Jueves 20.- Navegarnos a gando hasta rascarse con fre-
toda miquina hacia el Conti- cuerxia en el estremo inferior
nente. tLlegaremos a tiernpo de la espina dorsal. Se pasea _1
para las elecciones? El coro- constanternente, y se niega re- Y , ahora, nosotros torna-
ne1 se manifiesta optimista, y dondamente a sentarse, aun mos por nuestra cuenta la 1Ie-
profetiza todas !as tardes en CU- en el comedor. gada del hiroe hasta 10s pater-
bierta, con la cara vuelta hacia nos lares.
la Meca, que es la misma direc- ~~~h~~ 30.- ~1 caronel EI domingo en la tarde en
ci6n del camarote de D.
ha bajado esta mafiana a cu- Vaiparaiso, apote6sis. discur-
Gregorio Cuerra. Dice ser el Sierta vesti,-Jo de ,.haquk, que sos, telegramas, declaraciones
nuevo Cristo, y anuncia su le tapa por detris hasta las Y tuto en el Palace Hotel.
triunfo cercano. Ademis pre-
corvas, aunque se le levanta AI dia siguiente, lunes, ne-
dice que si sale otro de Pre-
gada triunfal de don Marma-
sidente, no dejari de nombrar-
cristo a Santiago.
lo a Cl Comodoro del Aire. y
cntonces se tomarfi la Moneda Miles d e miles d e mani‘es-
con toda facilidad. tantes incitindolo a tomarse
la Moneda para que se repu-
Ayer le observi que existe siera del viaje.
ya en Chile un Cristo que pro-
fetiza y hace milagros, que se
Y 61, sereno P inmutable,
resistiendo el tentador de-
llama el Cristo d e Elqui. Me
contest6 que en cuanto Ilega- seo.. .
ra a tierra lo haria picadillo. En la Moneda, ligeros te-
mores. En el priblico, curio-
sidad creciente. En el pueblo,
Doming0 23.- La trasmi-
nei-viosidad inquietante.
aidn del mitin grovo-alessan-
drista de la Plaza de Armas OTTO.-iSa.bes, Fedeguico, en 421’
V as!, despuis de una jor-
!leg6 a1 bvque con mucha cla- cc paguece von Grove XI Cementemnr nada electors! tranquila, San-
Genegal? tiago ha recibido en doria Y
ridad. Todos estimamos que es FE:DERICO.-En que eon ninguno
un gran progreso civic0 el que de !os dos sc puede baceb. dulcc de mzjestad a don Marmacristo,
menmbrgillo.
ae celebren m i t i n e d e con- oTTO.-iOj, n6! En que el Cemen
tequio Genegni y von Grove 6x1 con Pimpim
junto de todos 10s candidatos, finados...
1.0 - Ha,cer U D r r c t & n y ~ > : oc o n
las puntas redondeadas. Eas , p ~ x n -
Cas afila,das las d'ejaremos 13a.i-a !os
h t u r o s gobernantes socialistas.
2.0 - En se::uida dos t e c h de
!as negras del pjnnrt p u e s t a s as;
EP azar. Erto representa 21 azar
con q u e llev6 a ia presidercia JOT.
Abr a n ed ed.
3.0 - Contin&se re. d r Ias ie-
claa como formando un cinco al
TW&. Y asi damos comienzo a la
colnstrucci6n de Ia t-nrn,+nd,a na-
riz que acoinpaiia a nuestro Vice
. .. ... . . . ... .
-AI Le& no ie
n o r el claiio q u e E
brero. ComDrendo
R ~~ ~ S de mls
votosK U
.-.
,:!lc6ndome una CR
hacia aparecer con
das a! dis. Prro va
a i a que nosotroa
an Antonio. Pars
‘ u c a o a Eurona co
o - h - ~ t aneaos.
-Ir dizanos, Exc
‘E de pzrla-nentarios
I L‘
, arn?!iamente?
-;Vaya con :a
qu6 se han figunac
fuerzas productorae I
nadores q u e Ilevil
perdi6 ese muGhac
Q D ~gzezizk sa(ri cupl
jense q u e este D o h
6 que se podia
300,000 en dinero
uso, Dios miol tDe
a u e si no 10s p r e ~ e i
das estaba p a r a el
Prro, en fin, ni-n-r
nombr6ndolo Tesore
la Renchlica dt COiL
Cuar,-’o ibarnos a
A fuer de petiodistas indiscretos prepunta a S. E. lle
Duniis est& decir q u e en el ros- del Interior J o n Iuar
tro d e todos ~ 1 1 0 s encontramos di- me+inios nuestras narices y wbi-
mos olfatear que se drataba de un EncolaJo. auien P?
butja,da la alegria del triunfo. Don excJarn6:
P d p o Opazo. “champi6n” de las simple decreto de agradeoimiento a
faerzas reproductorar, tarareaba el sus ex-contendores por la epoI.tlz- -Apbrrse, S . E.,
himlno d e 10s Hipotecados, mien- nidad con que s e habian r e i r a d o productoras ya est61
eras Don Colicheo Za6a:ku despa- de la lucha d e i h d o ’ e p o l o e1 c a m - f a l t a n cinco minutos
&aba a unos cuantos hombres de po santo. ga el orditnario a C o
lutras que habian Ilegado a protes-
tar de la descaradn intervenci6n del -No quiero - n o s dice don I;
Alcalde d e Ranquiiio. Colicheo - q u e durante mi go-
W n candidato muy p a g n k , con m u c h en tal f o r m , que d mLme ti
ila politica y, pop 10 taxsts, may macuco, simiera de rewisninacicjn para el
ia prepamdo una casta de agradecimiean- P a t e problaiitico, de gwe sdiera demo-
%os a su lagax teaiente electoral, para en- td0.
GiimeIai una vez terninadas Ias eleccisnes.
Pero, a fuer de hombre prevenido, kt re- Me aqui la carfa, tal coma FnB re
.’ I
Abora, para leeria tal‘camo habn’a sido Despub no tiene m&i que &nbr A corn
d a h em cas0 de derrota, basta que d E yB con F, para tener el text0 Be Irp d-
lector se tome la mdestia de doblaa e s h siva en que d candidato cdpatm a su “ma-
pigina siguiendo la linea ima&aaria que m e nager” de la cola que aka& a SQ~Z~KW?
A eon B y la que une C con D. en un instante de n e p o pes&&“S1[8110.
La marcha‘ del haiiibre. La marc!ia de lss colas.
Perderse d e la casa es mala t6c- P u e s bien, don Juan Chac6n se Y la arsi6n debe haber tenidc
i & i a p a r a u n marido, p e r o n 6 p a r a perdl6 u n dia de su casa y c u a n d o sus incidentes, v hasta su
mn comunista. La pohcia. el comi- s u s compaiieros iloraban a1 m u e r t o cioncitn, p o r q u e e n ella se perdie.
m h o Rencoret Donoso, 10s burgue-
m, la guardia blanca, pueden s e r
w o n s s b l c s de 13 ausencin. Y que-
lo encontr6 -
e n 10s discursos electorales la policia
la ulna d e la mnfrana.
como diez dias m6s tarde. en el
ron todos 10s reloies y las iovar
d e la sala.
El compafiero C h a c b n h a ea&
da, poi- aiiadidura, asi como quien
~ l l oquiere la cosa, la cruel y tor-
Fond0 - (del m a r ? n 6 ; d e la jo- cado la cosa. diciendo q u e 61 no
ye1 i,i Klein. tiene p o r q u i decirie a la policia
‘ h r a n t e d u i a . a u n q w no S P t r a t e 1L.c. “niiios” aprovech6ndose de donde “eesiona”. 1 Clarol
del r6zimen de 10s 30 puntov so- las garantias “anae!icales” estatban El hombre, a u n q u e le haya fa-
aialistas, de un po4hle fondeo. o e n sesi6n secrets. nanzGa v lauue llado esta vez. p a r e c e q u e “no ne
de u n interroaatorio estilo Matu- en mano, cua$ndo Ilegaron 103 ca- pierde”.
%?ana, demasiaclo apretado.
--_----ll---
.-- rabineros.
-__
TOPINAT’VZWJR.
--
E
9
que pagando 109 mejores precios por
66
DE REMATE rnatoria, va a meterse en adelantc
a In Moneda.
IVo vamos a celebrar el acto de Y si el sistemita hace escuela, no
hndalaje realizado en contra de va a quedar mueble enter0 en Chi-
Grace por baranda de D&’l ria en le.
el remate de 10s muebles de la ca- Sin embargo, hay mucbles que
sa de la calle Pun’sima. quieren, esperaii y buscan una pa-
teadura: 10s Ministros del Chat4
por ejcrr,p!o.
-- - - - -
CIVILISMO PURO.
--____ ~
ON tantas las adhesiones que recibc 3 21- se acwrdan, p-Gltirno, que el 4 de Junk
diario don Ungido Alesandri, que vcr- ese mismo leal 7 sincero amigo era de 10s que
daderamente d e b seer u n lio padre para Ilegabn a la Moneda en son de cuartelazo?
61 desenredar Ias leaks de las deslcales. Pues bien. Ese miiwio, ese misrnisimo ex-Conm
Per0 es cuesti6n de oio y, sobre todo, con10 rn& doro y actual Tolo~niro,ha Ilegado tambidn ofre-
i f
1.0 - Tracernos una calabaza. allito. descienden en rkpido volpiciud luciones pali’fcas, econ6micas o do
Est0 no quiere d e c k que don la- hacia una nariz cordilleranja. salvacirjn gacional.
vier t p q a a % o del Qruto e n cues-
ti&, ni tamnoco nos r d e r i r n o s a 3.0 - E n la frente iieure‘mos 5.0 - Y terminarernos ba, far:
las camlabmas que le di6 La t o r n a - las sinuosidades del tetrreno, aIgo del sefior Minisltro con el mismo
diza wesidencia en afios remotos. asi como 10% .mrcos q u e huhiera aspect0 q u e afrece en estos mo-
dejado e n uu camino el ayado p o - montos, sentado a la diestra ds
2.0 - IDibujemos alhora la en- litico a t r a v i s de larqas etapas. d o n O+yanedetl y c o n la c a m de am*.
crasrpada calvicie q u e luce e l se- qustia q u e sentiria cualquiera, an-
fior Ministro en lalRunos sitios de 4.0 - Los olios s o n f6ciks die t e el sombrio horizonte palfitico.
qu stmerficie craneana. AI c e n t r o i n t e r n r e t a r d&ndoles ese aire que cargado de nmbarrones de mlor
ias cejw, q u e & e m u & d e encum- adopta d o n A n g e l c u a n d o oye so- d e .hormiga.
brarse en raudo vuelo hacia do
CARLOS MARX, CIUDADANO D E L MUND0.- UNA HOEA C0NTIGD.- CINISMO, SOCIALISM0 '
COMTJNISMO, TODO ES L O MISRI0.-DEL CAPITAL, DEL TRABAJO P DEL "DOLCE FAR
>..l
NIENTE''.
Habita d e preferencia en
10s sembrados; pero no cau-
sa dafios a la agricultura.
Y ess
Excmo. Presidente Alessan-
dri. Moneda 1367.-Ilf-&ca-
te desinteresada copa vino
Conch&, adhesib virgen, lo-
te dictiimenes favorables so-
brantes inmundps y vergonzo-
sas adminisbadones t k h i c a s
IbGiez y Monteno, y el Con-
sejo Mejor, que es el de De-
fensa Fiscal.
PEDRO AGUlKRE CEWP
DA (alias el diablo de Smto
Domingo1.
Engordando, MaPmtando,
Fernando, Virando, Armando
Ladrando y Sacando Jarasni-
El0 S i demama, nos consa-
gramos eternamente a ti, aa-
jando d e s tiranos asquero-
sos logreaos presupuesto, ban-
cos, cajas, oficinas. irnpedian-
nos salir por pura vergiienza
La CAFlASPfRINA es maravi-
de nuestros empleos a la ca- lllosa p a r a 10s d o l o r e s d e
lle. ISiempre listos! Cada uno .abeza, muelas, oido; jaquecas,
en su puesto, ifirrnes! neuralgias, resfriados, reumatis-
mo, c6licos femeninos, erc. Es
ademiis inofensiva.
Periodisma, en
la Camasa
E1 personad de ‘‘El Diario nus-
brado” c a n s a d o de d a m e a la e+-
na Qarea d e ‘hsllar malo todo 10
q u e ee fabrica en el Parlamento,
con m u y buen acuerdo, resolvi6
presentarse en conporacicin a la
lucha eleatoral &I 30, y fu6 asi
cotno al *ai Que bs candidatas
d e da “Crac” e n 1928, o b t u m un
ixko ru;doso pues vi6 triunfar a
t o d o s sua candidatos, c o n excep-
ci6n d e d o n Gonzalo Quintem$ que
cometi6 el d i v a r a t e d e presentarae
c o m o “emipleado inde,pendiente”.
Satbemos q u e e? personal ha re-
isuelto f o r m a r u n nuevo partido ya
q u e e n t r e ellos h a y dem&ratas,
radicales y socidietas. lo q u e lea
EL TONY.---; Cah ! Este disco cs iguaIIto a1 que tocaLba mi amo c n 1YZ4 impediria a c t u a r en u n a sola co-m-
binacicin doctrinaria.
El z r t i d o d e este personal se
IlarnarA ”Ediah”. abreviaci6n de
“El ‘Diarrio lIu.str+do’’ de Chile, y
tend&, naturalmente. dantmo de
laa G m a r a s isus respectivos Comi-
bees.
Este triunfo p a r l a m e n b r i o de
“‘El Diario Ilustmdo” ‘ha sido muy
hien recibido por los d m j s dia-
rios. Desde h e g o a “*EX (Mercurio”
n o le ha inquietado grandemente
p o r a u e sabido es q u e este pwi6di-
co Ziensa hacerse c a r g o del Erie-
cutivo.
“La Naci6n” 110 ha recibido cpn
muphis simpatias, p u e s s e estima
q u e a h o r a Lartundo y Hugo Silya,
sieuiendo la escuela de DAviJa,
t e n d r i n mayor libertad uara cons-
pirar.
Y finalmente, el m& feliz es
“‘El Imparcial” p o r q u e d o n Fer-
n a n d o Ortfizar Vial mrii el Gnjco
periodista que tendrii tiernpo nara
senuir tuteiindose con todoi. nues-
t r o s hombves de nrobierm.
au-00.
PILDORAS.
ESDE este ntirnero he- delidad a Alessandri. Nosotros le ducto regular. - M. de Guerrr.
mos introducido una decimos a1 Le6n que tenga cuida- 4. - Corm0 a unedida
do can el coronel, pues 10s jura- que sube la congianza baian loa
simpdtica novedad que ,mentes de este caballero no va- d6lares, es s e m r o que *El iMei-
esperamos se haga ex- llen nada. Le j u r 6 leahad a Ibeiiez cuoho” vuelva a su anltbuo plrecio
emsiva u todu la pJensu seria de1 y lo traicion6; se la j u r 6 a Alba- de $ 0.30 por cada cuatro gerso-
mirano y lo traicion6; itambi6n iu- nas. Asi b lajseguran 10s optimii&
pais. Se trata de Ia Seccio’n “Ca- rament6 agte don One Step y se rtas y el t&je del rugodido rda-
Gumnid, en la mal, cada perso- le di6 vueltas an(tes de las 2 4 ho- fivo. q u e e& lo que se llama ‘‘pa
na qug quiera embromar a un ve- ras. No le area Io que dipa, don nunca”.--iE.I srrcria~a dewonmidu
&o, desprestigiar a un colega o Arturo, aunique jure y Berjure.. . Respuesta. - Kalurnias y Ira
desm-editm u un cornpetidor, en- -Don F. 0.V. lurnias. El d6lar n o vaja n6 y e
Respuesta. - Le j u r o M Dan F. tiraje tanvoco. Todoo son mame-
contmva’ necestra d s franca y en-
t & z s t a ucogidu. Aden&, a1 pi&
.‘
0. V. que mis juramentos ante-
riores eran a1 cleporver”. Y o soy
j o s de 10s capitalistas ke Ba les
di6 con migo. Llo no puedo VB.
mda calumniu publicaremos 10s e s i , imuy juroncito, a e r o es de lo j a r el “ M e r o d o ’ * si no vaian Ls
pur0 a s t u b que soy. AdemAs, le articulos de primera neseuidis ko-
descurgos que hagan las victimas jwro aue aI Gnioo que l e , j u r o fi- mo las langostas, el wchisky md
de esla simpbticu y original seccidn delida_d es a1 pprolletariado. Mar- soda y 10s aptom6biles Rolls-Roy-
de kazxestro magazine. maleal. ce. Ce Ies orvida a 10s gleutores d e
Cdurnd~a3. -
j Q u 6 tenga cui- mi aristt6critartivo que heHe e4 e
dado don Abraham! Los mjiita- Gnico diario con gancafio.- C~UC~.
CdwmGa 1. - Seiior Topaze: r e s sisuen reuniindose. Me cons-
&can por raihi que el persistente ta. Y o 10s he visto. Se juntan ves-
eamdidato a diputado den Adolfo tidos de paiuano en casa d e U ~ I NOTA. - A fin de estimular
F?uiguren ErrAzuriz no isacri nin- coronel m u y socialista. ZDije que la inventiva de los lectores, pre-
.gGn voto en la elecci6n GItima por- IOU habia &to? N6, n o 10s h e visto,
q u e el Gn-ico saguro que tenia, el miaremos con un ddlar de la Bol-
p e r o e s como si lo hubiera visto
suyo propiio, se lo vendi6 a don porque me lo asegur6 Bajo su pa- sa Negra a1 rnejor Jalso testimo-
Federico Helfman. C o m o Jos nG-
meres haiblan, Y O estoy por creer
10 q u e se dice.--El candidat0 dn la
%kn 111.
Re&pe&a. - E s mentira. Fe-
derrco Helfman n o compraba vo-
~ Q S ; es demasiado socialista para
cao. El: que compratba e r a el can-
x” ------ s
- - - “. - -
o Latcham, te-
a 30 de Octu-
a un dedor i n d e ~ i sen-
~
d candielato de Ea Nap y
d M n de Tarapaci:
su vote. De&&-
““E~iper~
.ede una vez por Nap o
otm le contestt5:
‘‘DGjese de Mapole& y v6-
yase a Bonaparte”.
___
.I” ...,”--, __ .~
.~~~
detalle en San Antonio- 543, a precios de fbbrica.
O N Absatham se enjuga la frente, re$- iplicado, icIarol iclayol su aadectisimo y s e g u m
IDudas, se pre- pira: lquero decir oscuro: A mi serrvidor”.
senita lleno d e -jMe quita usted u n n o m e tgustan ‘10s docre- D o n A b r a h a m se r a t -
inerviosidad, a n pran peso .de enoimal ?e- ~tos-leyes. Tengo ‘un t e - ca la cabem.
el d e s p a c h o d e ro digame ahora, como cuerdo va’go d e q u e les -iAhmora si que esta-
fiu viejo amigo; ex&ae jurisconsulto, {no ttendr6 falta atlqo p a r a itener t u e r - mos lucidosl !Nos heanon
del fendo del ibolsillo un fuerza d e ley? za obligatoria; p e r 0 Q o r (metido e n u n conH6oto
Ueaal d e la lpeor especie.
(De q u i i n rvaimos a diqpo-
n e r ? De 821 a8eottisimo
amigo y seguro servidor,
m e dir6 u d e d . P e r 0 eae
posesivo “BU.’ no es ch-
TO. Tapto puede ser suyo
como mio. Todo depende
d e qui& b a e l decreto.
Y faltan dislposicioneo q u e
aolaren el texto.
-1Tiene razh!- di-
c e don Amgehto. - EI
s s u n t o es complicado. Por
o t r a p a r t e m e siguen as-al-
tando ciertas dudas de
q u e la pelotilla, quiero
‘ d e a r el decreto-ley. est6
e n vigencia. No seria ra-
ITO q u e el hecho d e h a b e r
sido arrojado a1 canasto
isignifique en cierto modo
una d e r w a c i 6 n . .. tPor
que usted q u e es tan ver-
sad0 en asuntos juridicoa
no resuelve la cuesti6n2
D o n A b r a h a m Dud-as.
yacila :
-cQu6 cosa? quC extendemos el pa- -No m e atrevo. Tah
mpntoncito de p a w l Y AO
19 coloca sobre e1 escri- ---La pclotilla. Porque w l Y Io
~ m o s q u e 41- vez lo mejor seria nom-
debo serle franco, el c e s - ce.. .? b r a r una Comisi6n de In-
torio:
+Por piedad, Anire- t o de papeles donde la -iNo m e atrewoI risconeultoa. ..
lito, digame €4116es esto? encontrP, estaba e n el --Tiene usted ra&n.
-Hay q u e atreverse,
despacho del Presidemte, E n t r e .des no nodemos re-
(Don Angelito se calla amigo Abraham. Blen
Momentsneo, don Carlos {solver una cuesticin tan
-
las gafas, coge el mpn- puede ser que el papel
tomito, lo huele v dice Creqoirio. . . eg6 em IbIanco. ?&erne la
gomplicada.
pravsmente. --jGaramha, carambal
Oe!Otl!la
-A 10 mejor el jpape- Durante varioa diaa 10s
--Est0 es una peloti- iDon A n z e h t o toma oon 40s caballeros han e w e -
Ila.. . una pelotilla d e
fito ipuede tener la firma
de dun Carlos, y punde energia el bultito y p r o - ragdo el fall0 d e 110s juris-
panel. cede a extender el a r r u - c@-~sultas.
habcr sido escrito en la
+Estt& seguro?
-No me haga dudar.
Moneda. ~ .Seria enton- qado trozo de pilego. H a y
ale0 esurito. S e coloca 10s
Poi- fin, el jueves sa-
ces-uln docreto ley. t V e r - 1% e1 infgrme. 1QuC feli-
A mi me parece que es dad? v en tal cas0 no anteojcs, lee y se p o n e cf! 10s t r e s notables
una ,pelotilla. . . pero nos quedaria m6s reme- pi!ido. abouados, casa nunca vis-
Cd6nde I- er.rotntr6! dio que acstarlo. No io -+&tarnos perdldos! ta en 10s anales judjcja-
- - E n el canasto d e m- Cree asi, ,rcspetado cole- iTlene la hirma d e l Bre- lea, est6n d e a c e e r d o em
oeles. P? sidente h/Iornent6neof Es que 10s trozos de cepe1
-Ve que tenia raz6n? A h o r a es don Angeli- un decreto-ley. Falta el que firm6 el Presidente
Es una pelotilla d e p a - to, el q u e ltranspira, y se comienzo; per0 la 6ltima Moment6ne0, c a r m e n de
pel. enguja la frentte. dlcEosici6n es terminante. valor lwal lalguno. y son
Don Abraham Dudas -El problema es com- Dice asi. “Disponqa de meros pedazos d e paiuel.
BRILLANTES JOYAS
ORQ
SOLlTARIOSi PLATINO !$
d
pi
Naestm iquerida direc- crecido e n forma inusi- e n la cuarta mesa, acaba- E n pia tarde, sin embar-
tor ha wcibido la s i q u k n - t d a . C o n e l escrutinio La d e tener ochenta vo- go. 'con el CAbmputo de
te carta: de la sezunda mesa - tos, 10 que era &no casi la sexta, el apiindice q u -
"Seiior Director: { C u a t r o votos solamente! inequivoco de que mi dal s e me red.ujo en seis
De todos 10s tormentos - la probuberancia se hi- tziunfo se abrla paso. centimetros.
que Quede soportar un zo bien visible y empeck C o n sonrisa de conejo iNueva ea]Deranza y
candidato, nincuno m A s a tener cierta diiicglrad iy tambi6n jay! con :a nueva desilusi6nI A la
r e h a d o y cruel q u e el para sentarme. cola de conaio, sali a la maiiana wiguiente el es-
mio. -1TenZo cola1 - m e call? ,a aoradecer las fe- crutinio m e h abia conrer-
O t r o s h a y que h a n sa- dije - ] Q u i le voy a ha- licitaciones retrasadas tido e n verlda,aero pave
!id0 derrotados y pueden cerl 1-0s monos tarnil& que, pox prudencia. ha- re+]. &per6 u n p o r n . La
a'frontar c o n la tranrrujla la tienen y 36 por eso bia dejado sin respuesta. cola volvi6 a acortLee-
resignaci6n q u e d 5 10 s e sienten m&s desrrncja- Asi pas6 el dia tmartes me, hasta tlleg:L r a lae di-
dos (que sus colegas 10s per0 el miirccElesI-~ho- mensiones ,m&s modNas
irreparable, las burlas.
m i s o menos inpcniosas oraneutanes. IPaciencial rrorf - la Comisi6n es- de u n fai&n. I)ewu&s ....
de eus conocidos. Tienen i Ya me acosturnbrari! crutadora hizo el balan- En fin & p a r a 1q& i o
Justamente en esc ins- ce de Ia quinta mesa. iNi cont5ndole pa so a b s o
oola, saben su exacta
longitud y la arrnnstran tsnte senti que la cola s e un solo w o t o a mi favor! mijs rvicisitudes ?
c o n aaciencia. m e reducia.. . Un amirro La cola me creci6 cerca Llevo ochc1 dias en
vimo a cornunicarme oue d e u n neme. esle martirin y no d si
P e r o mi cas0 es infini-
tamente oeor. Yo n o si de ,la hr-
si tsngo cola o n o la ten- nada como unla. p e e o
'0: ignoro cual es su un a v e del pararso. ra .no
largo, y n o puedo ase- puedo m6s. L a cola re-
z u r a r si m e crece o se trrictil, la cola transito-
m e achica. I
ria, la cola indetermina-
El primer dia crei no da, es una torbura supe-
tenerla. Mis ami1003 rip rior e mis buemas+
dalban sue parabienes por- PidaIe,s, seEor Topaze,
q u e e n la prensa se dalba a mis amigos que, a, lo
mi triunfo como cosa ase- menos. mo me envien tee
eurada. y Y O agradecia legramas. 'No hallo como
la@ ifeiicitaciones y oon- contestarlos. C d a mo-
tegtaba las tarjestas de menlto (que transcUrPe me
congratudacicin. Pero, a1 siencto mzis deseqerado.
escrutaTse ,la primera me- Perdone. sefior, &e
sa, apareci c o n solo a n - a r r a n q u e intimo de an-
co votoe y comencB a ex- gustia y disponga como
parimentar un extraiio siempre de su &o. Y
corninit70 en el sitio e n s. s.
que el aspinazo pierdc el L O S COLEAD0S.-1 Qu6 nos irnporta la derrota ! Cdbebblo hb6ncz".
nornibre. Tomando un pasaje de fin de semana de 10s que 'par la cda-
Hu'bisra jurado que la ofrecen 10s F. F. C. C. del E., podemos pasar unos
&,jm,a &debra me ha& dlas de playa que nos devuelvan 10s colores perdidos.
i Y sobre todo t a n barato! PIPA EN BOCA.
SCUCHE, don Habrin Como la buena estreBla de Pew, como yo presumi que
Rmerdos. Chile estaba ya en funciones Ud. no se iba a trepar a1 pe-
Era hace cien aiios. poa aquella Bpoca, aparxci6 destal a platicar con el prbcer,
En ese 1832, aiio en la persona de don Diego lo hice yo, y e s esa la raz6n por
&rante, nervioso, inquieto, Portales. el misrno caballero la c u d le estoy contando u n
tanto como en 10s aiios ante- que le atisba a Ud. desde su cnento viejo.
riores, 10s cuartelazos se su- pedestal Portales comenz6 por p?eor-
Gedian uno tras otro. ganizar la Administracih PG-
Los militares deliberaban. blica, incluyendo, natural-
Eran generales d e fuste. Sus mente, a 10s seiiores militares
nombres se habian pulido en que, si bien nos han dado aP-
el choque de las batallas. gunas glorias. nos han dado
iQu6 envidia, d6!, iver- tambiin m6s dolores d e cabe-
dad? za que una muchacha mode*-
Desde 1 82 7, Chi- na a su ?ami.
le tenia suspendido
A fin de evitar alzamientos,
el servicio de su
cuartelazos y otras funciones
deuda externa.
anAlogas, fund6 10s batallo-
Habfa pobreza extrema,
nes civicos y, con eElos, con-
ltambre, inquietudes. Las ideas
tuvo muchos desmanes.
liberales que comenzaban a
flamear en el viento tornadi- Hizo fuertes economks en
zo de la o p i n i h , eran consi- e1 presupuesto y, por fin, 3e
deradas herejias, avances in- d e d i 6 a firmar tratados cod
moderados. melrciales COR 10s par'ses ve-
El puebb gritaba en fas cinos.
calles. Y asi, con energia, con va-
IVamos, don H a b r h , que Ientia, con desici6n, salvti al
aquello se parecia a 6sto co- Pais.
m a dos gotas de agua se pa- < N o le d6 envidia, don
recen la una a la otra! PIabrLn?
Faltaba, naturalmente, 61-
w*en que tomara a su cargo tre Q sale de :a Moneda, ex- <No se atrave a intentar
salvar a1 pais de la ruina y la traiiado, quiz&, d e que nadie ganarse una estatuita como Xa
bancarrota. Se &a, per0 en tr6- le pregunte a kl 10 que hizo que est6 frente a la Moneda?
gica derechura a un abismo hace cien aiios para saIvar al Tirese el salto, tquiwe?
cuya atracci6n nosotros co- pais de la misma erafermedad
nocemos tambiin.' que hoy Ie aquaja. TOPME.
1 8 H . W YUBCILIW
ROSEGUIREMOS nuestras fructiferas ofrece en sus clbicas facciones rasgos interesan-
lecciones con uno de nuestros m6s des- tes para nuestros alumnas que ya han progresado
tacados congresales, el infatigabk don bastante en el arte de intepretar a fondo, en el
Rafael L a i s Crumucio y T7ergara, que dibuic., la psicologia de nuestros politicos.
a 2 3
/
ZlUDADANO DE COLICHEO.
.c.
1
I Alulmbre sn mina con 3a luz d e Ira experienccia:
4
-
y todn 10 que Ud. necesitea p ~ r aexplotar su mina
PR0BLEM.A
N 1930,. estsndo en la
9ositcicin y a 1.008 le-
g u a s de la Tesoreria
Fiscal, don Mamapdu-
(que, adqui(ri6 10,000 li-
.bras esterlinas. Se desea saber,
cuAntas habria adquirido si hubie-
ra estado ea el Gwbierno.
ON Cede6n Labarca, encargado de MOS: 1.9 - Mhndese d Coronel Grove coe 500
kacer la btisqueda de 10s "decre- mil pesos a comprar armmnentos por cuenta del
tos reservados" que d i d la So- Estado. 2.9 - Dete'ngasele algunos meses en la Is-
cbdad Diivila del Ensmeik Ilirnita- la de Pajcw y pdguese mientras tanto la patif;-
da, con la amabilidad que lo caracteriaa, nos racidn de "oficial en comisidn de servicio". Anb-
ha proporcionado autorizadas copias de e508 m e , coqnuniqueje y publiquese per0 sdlo en la
decretos. hmos a continuaciih 10s que e&- isla. - DAVILA, PERA Y CARDENAS.
mamos de mayor inter&: DECRETO RESERVADO N.Q 4. - Santiago,
15 de Julio de 1932. - Vistos y Considerando:
DECRETO RESERVADO N.O 1. - Santiago, 1.9 -- Que me resulta mucho mds negm-o w e -
4 de Junio de 1!82.-vistos y Considerando: 1.9 d a m e solo a cargo de la Nave del Estado. 2.9 -
- Que 10s miembros de la junta que se acaban Que sepia injusto echar a la calle a 10s seEores Pe-
de tomar la Moneda, sufrieron Ins consecuencias fia y Cdrdenas sin pagarles 10s servicios prestados
de un fendmeno fisico que se produce siempre a a lns fuerzas armadas. 3.9 - Que ya en la Caja
raiz de un susto. 2.9 - Que seria funesto para et Fiscal no va quedando ni cobre. 4.9 - Que antes
buen ambiente de la Moneda no tomar medidas in- que nada estd el h e r e s del Estado. 5." - Que el
mediatas. HEiMOS ACORDADO Y DECRETA- Estado soy yo. H E ACORDADO Y DECRETO:
MOS: Pdngase a disposicidn de la lavandera 1.O - Redu'scase el peso a chaucha. 2.9 - Dbsele
de la Moneda la suma de quinientos cincuenta pe- cuatro chawhas a don iVolascacho Chr-
sos como gratificacidn por el trabaio extramdina- denas y la ckaucha que falta para el peso a don
rio que le demandard el lavado de la ropa interior jurante Peiia y Villalonga 3.0 - Intensifiqwse
de 10s miembros de la junta. N o se publique, no se el trabajo de 10s Iavaderos de or0 y trdigaseme has-
comunique y pdguese cal1adito.-PUGA, DAVI- ta la ziltirna pepa para cubrir mi sueldo de Proui-
LA, MATTE y GROVE. sorio. ?or seu el zinico interesado exlmese el ,we-
sente deoeto de 10s trhmites de la anotacidn, pu-
DECRETO RESERVADO N.Q 2. - Santiago, blicacidn, refrendacidn y demds patillas. - CAR-
7 de junio de 1932.- Vistos y Considerando: 1.9 LOS D A V I L A DEL ENSUEICTO.
- Que el Coronel Grove no est& dispuesto a to- DECRETO RESERVADO N.O 5. - Santiago,
lerar el socialismo del sen"or Ddvila. 2.9 - Que 13 de Septiembre de 1932. - Vistos y Conside-
seria injusto echar a la cdle a1 seiioi. Da'vila sin rando: 1 . O - Que parece que hoy me ua a llegar.
pagarle 10s servicios que ha prestado a las fuer- 2.9 - + Oue seria injusto que me llegura sin una
zas armadas. 3.9 - Que tampoco conviene por el gratificacidn del Estado por 10s servicios que le
momento entregarie el diario "LA NACION". he prestado a las fuerzas armadas. 3.9 - Que ya
HEMOS ACORDADO Y DECRETAMOS: 1.9 TZO me interesa "LA NACION" porque ni siquie-
Disuilvase el Congreso Termal. 2.9 - ]4n- ra escribe en ella Ydii'ez Silva. 4.9 - Que el Ge-
tese el valor de todas las dietas del presen- neral Blanche e d que ya corta las huinchas. 5.9-
te azo y disele a don Carlos Ddvila como pyimera Oue hnsta Rossetti cerrd su despacho. H E ACOR-
gratificacidn y para que asi por 20 menos tenga 5 A D O Y DECRETO: 1.9 - Recondzcmeme el
para un mes de carro. Hdgasele el quite a la con- grndo de Generalisitno de las Fuerzas de Mar,
tralaria, no se publique ni a caZdn y archivese lo Tierra y Aire y pa'gueseme de acuerdo con el suei-
mds escondido que sea posible. - PUGA, M A T - d o eqciivalente a1 mes de julio del General en re-
TE, iVERIN0, GROVE. ~
Don Ungido pidi6 ai Ban- A las 51/, A. M. salida asistiri don Ungido y si lo
do de Piedad una cosa que de1 sol por tsda la compa- apuran mucho, el sefior
huele a milagro o a pitanza: %a. Mel6ndez Escobar.- Valor
la organizaci6n de un progra-
ma de fiestas de estudiantes, A lws 10 A. M. romeria del Bands de Piedad,
sin fiestas, porquqe el pais es- a1 Cementerio a visitar las de la emtrada $ 100.
t& sumamente embromado y turnbas de 10s caidos en el
no hay cas0 d e divertirse ni gobierno sscialista y que no D o n Ungido va a gobernai
de ir a las cantinas ni a llas hubieran dado bote adhi- sin plata. ( Q u i raro entoncef
cameras. 1Un baile seria el riendo a Alessandri despub que crea que se puede hare-
acab6se ! fiestas sin fiestas?
Estas fiestas van a ser unas del 38 de Octubre.
fiestas integrales; sin fiestas y 12 M. Almuerzo popular
sin estudiantes. en el Club de La Wni6n.--
N o se ha publicado toda- Cuota $ 100 con dificuhta-
via el programa; pero ahi des de pago.
queremos ver a 10s organiza-
dores c6mo se las irin a arre-
A Ias 5 P. M.-Grandio-
glar para disponerlo. iNo es so desfile de grovistas y da-
lo mismo hacer pan sin hari- vilistas estilo Barros Eapa
na que fiestas sin diversiones! mamando jaramillosamen-
Por si acaso ahi van a l p - te, en un carro tirado por
nas ideitas que el seiior Me- ocho jurisconsultos.
lindez Escobar puede insi-
nu6rseIas a 10s niiiitos dell
A laa 6 B. M.-’Velada
Bando de Piedad asi como en el Municipal.- (Nota)
quien no quiere la cosa: Representarh y mirarh
el especticulo 10s niStos
CLJENTQAEEMAN
FRITZ. - CgeS ’
Otto, que hag6 von Grove
ga sixializag el pais?
OTTO.- jQjj, muy M e
firndag atsilos p ~ tgd a s pagti
LA MAMA.-No vayan a romper esas estampillas de 10s Almacenes g “el a d o contga la o
p ~ que
Econ6micos. porque con ellas tenemos asegurado el puchero del mes
q u e viene. . g.e?;i&Psjii, j&, ji5. . .
Duque de Marma. En cambio, tiene u s t d Sefior don seiiada, indica que u s t d
Colina. - Open Door. unas uiias de napista Abraham Yanosedel. - - no siendo de ningth
prdctico que desmienten Constitucidn. modo un vividor - s&
Muy curiosa su mano. por completo su idealis- vivir con 10s vivos y pr~-
seiioy duque. Tanto la mo de caballero andante. Aro me extlico lo que fiese no molestmse.
palma, que recuerda sin dNo ha rasguzado nun- pasa: Me manda usted, La suerte, muy desa-
quererlo las palmas de
Pmama‘, como 10s dedos
‘ .
ca el oresupuesto? dos manos derechas en
uez de una, con el agra-
wollada, parece una ban+
da presidencid. El COIP
Algunos pliegues del
de dos yemas y el naci- vnnie de que no se ase- zdn y la cabeza sin no-
monte de Marte indican
miento del pulgar en for- meinn entre si y parecen vedad.
que lcsted ha nacido ba-
ma de huevo, indican en de pevsonas diferentes. La mano ascktica y a s
io el sign0 de Libra, sig-,
usted gusto irresistible gelical es mucho mds in-
no que, si bim es peor
pr las ovaciones. Tiene, teresante: La linea del
que el de Ca‘ncer, parae
carbcter, algo gastada p~
Erario nacional, es utili
el USO, alcunza, no obs-
simo a quien lo posee
tante, a definirse bierti
De acuerdo con esa mar
Rigidez, austeridad; equC
ca, debe tener grande?
&io entre el corazdn y la.
condiciones de asimila
cabeza, per0 Lpaw qa&
cidn para !as libras ester-
sigo diswtando en VLP
linas. Hay una linea
no?
atrauesada - viaje in- La pimera es bianda,
voluntario - que corta suave y gordiflona. La
et signo de Libra por mi- segunda, es rigida y seca
tad LHa recibido mted como un sarmiento.
ademris, un espiritu me- libras en el extranjero? Me udvkrte que la nza-
dioeval, poy no decir oval Se divisan, ademds, no gorda le sirue para
y medio, que le arrastra otras dos lineus de vapo- fismar; per0 la otra-que
hacia 10s gremios, el des- res - icudntos viajes in- usted llama “angelicat’-
potismo sin control, 10s volr/ntarios tiene usted!- es en realidad “SU mano
alquimistas, 10s gobier- que terminan en punta. derecha”.
nos sin mhs base que la Vuelvo a repetir que
La linea de su vidia, no entiendo nada: Dos Antes que nadaa expli-
espada y la videncia, la en forma de espada, muy
manos derechas para una queme poy gut me ha
credulidad superticiosa en recto al comienzo, se me-
sola persona es excesivo. mandado tantas manm y
coda clase de prodigios y lla y torna sinuosa al fi-
demcis reminicencias del LO por ventura es ustrd cud es en realidad Ira w-
nal, yendo a parar en seis ya.
medio EVO.Por su gusto, cuadrumano?
sayas cruzadas que lo
atreglaria el mundo a En tal cas0 habria qzic
mismo pueden indicar BARBARRAIS.
fuerza de mandobles, y convenir en que la mano
“reja” que “ha2 de lefia”.
entvegaria armas a la ple- inferios, es la blanducjh
En quiromancia, la rein
be para formar con ella ya que es tambiCn L mr-
significa prisidn o mani-
la mesnada. Todo esto, nos apta y prdcticu. TOPAZE
comio, y la leiia, paliza.
esta’ conforme con iu N o .re ven, sin eni5asr
Cuidese mucho y no ha-
abolengo y con la herd- ga jiras. Con los giros go, en ella, muestras de mejora
dica: U n d u p e de Mas- kaber servido pnrn ia
debe darse pm contento. sie mpre
ma no p e d e sentir de marqha: La linea de la
otra manera. vida, profundu y bien dr-
a 9
Eugenio M a t t e con el fantasma,
que es de papel,
le mete miedo sin precauciones
a Oyamedel. ..
WSSANDRI.-;A que se debe que siempre andes tan alegre y no te preocupes de t u dtrrota?
ZARARTU.-Muy ser.cillo. Arturo. Todos 10s dtxs me tomo cinco tragos de Gin Seager m&q tre6 tragos
d e WhkY BahnoE~l y las penas se me van cantando. P Sesger sigo lomando ,Huifa ay ay a y !
TOPAZE 75
86 TOPAZE
FRASE HECHA
J
*i. 2; i2 ;s #( ; ;cj so j3 ;Y i7 h?
Unim estos nriineros de 10s decretos-leyes que tantocuida
don No Habrb Derogaciones y verb, aparecer la sonrieate
ueta de qa6en 10s d i 6 , o sea, del dictador.
BECKERLANA
Como la risa con que Matte
lQea
turbas gritonas para dar ba-
Itall%
simbolo del dolor de la apre-
ltm
del triste Chile en el terrible
/drama,
MR. HOOVER.SerA Ud. el responsable del ma- el pobre Grove, la raz6n per-
lestar que sienta nuestro pueblo si se entrega a la
bebida. ldida,
MR. RO0SEVELT.-No sea ingenuo, colega. Con las ;buscando cabos y lateando
Cafi-Gekarol que he encargado a1 Laboratorio Geka
no hay quien ande con el cuerpo malo. lPa=l
ARTERA SENTIMENTAL deseaperaci6n d e don Mamnadu- SOMBRERO DEMODE
que.. .
Este modelo f u i muy i%sado an
&ocas paisadas y se distingui6 un
tiemno por su paaticularidad d e
llevar un co.raz6.n e n ;la mano. per0
e n esta temporada parrece que el
coraz6n no est6 presumestado en
el conjunto.
KARADURA.
1en-a de mrvantes y de e] ailpitiin. medio aleman
~~Rcuckxo
todos 10s campeon#s del
g-arabato, nos vemos obli-
no se i n m u t 6 y me dija.:
“ n o es mio el perro”.
gados a pedir lo mismo en
i n g l k Pueda ser que aho- Me dig jtanta rabia q u e
\*a nos enticndan. Puede alpraveoh8 uln barco de
v r que el guatoncfto Spm1- G r a c e y Cia. y em el San-
Santiago, 1c de No,,LeLli-
le que domina el idionia ta Maria m e w o h i a Lon-
bne de 1932. de Shakespeare y que e?
inuy amigo cIc 10s rcvolu- d o n House, m y comodit
i CNOUGIl ’ cionar~os. les haga eiiten- land.
der a estos dcmoledores (18 E n 1930 volvi a Chi-
“El Mercucho” siptiendo Ejccutivos y Parlamentos
EU tradicional cmtumbre ha men constituldos, que el le, p e r 0 de nuevo m e c n -
venido pidiendo en todos pais ya no est& dispuesto sart8 p o r g u e tammoco
10s tonos, en todas las a seguir tolerando iIuevas e n c o n t r i m y native Sand. Paw
formas del m e n declr cas- tcntativas revoLuci3narias.
Todavia e r a el eab de
tellano que ceee de una W Z
por t d a s e m incompren-
mmbatimos a IhBficz con
todm nuestras energias ; Carlos Lbbiifiez del ;Gam-
Don Cutha Edwarlls S, I,
si6n de 10s que quieren !le- residimos a ~ V I I con
A :o- pos. Sin embarso, a la (El Gnieo periodfsta que
=r la XePQblica Yocialis- do nucstro vlgor; iuimos pasada nor las costae sa-
ta a1 m b protundo a b l x m ~ . enemigos intansables ae
imita a Don Fernando
Nuestrcs bravos editoriales Grove y hoy anunclarnos !itreras todos me saluda- Ortfizar Vial, ponigndose
intitulados “Basta” “iHas- que estamos dlspuestos 3. b a n c m o un cornpatrio- el titulo de Don)
ta cuando, caramoa!”, “ Y a seguir combatiendo con to- ta. Estuve p e r darle u n
estamos choreados”, “Y le da valentfa, una ves que
cargd a Machuca”, etC. e t C . caiga, a todo nuevo audaz
cescacho a1 capitbrn del Historia de la vi.
estdban destinados a w - que pretenaa apoderarse buque q u e m e cngaiiaha
dir el respeto a la Consti- aei Goalerno, que hoy m a por segunlda vex, ~ C X Q d a Naeional en
tucidn y demas “Cosach”
del Estado y de las leyes.
qur) nunca le correspollae
a1 “El Mercucho”.
pens6 q u e no valia IIa pe- 10s periodos Pre
n a d e w e d e r haata u n
Hoy que hemos agotado l a iEnough!
c a r p i t h c u a n d o Ias iniu-
sidenciales de
ria, me las ha& h e c h o don Pedro Opaza
un G e n e r a l Me volvi a
l - ~ d o n. H o u s e e n e r a Letelier, donRo.
N l a exposkiin que puMicamw a nombre
Saiita, la 5b&ara, mucho Iando Merino,
menos c6moda q u e Ia d o n Eugenia
del persona! de ‘‘33Mercurho” con #as fii- Maria.
mas de todocs ~ U S ~ Q Sdweetores y hash P o r fin e n 1931 llegui Matte y don Eli
corn La del viejito v e d e de “Ei Mercurho”, a m i p&. IAh q u e boni-
dejaznos establecirE0 que Ias &sawgo9 10s h a r i m s t o es mi pais! Me e s e-
seo Pefia Cucs4
contra k voluntad de nuestm p
indign6 tanita con IIWOWOS
w0, quign se
en el primer momento
r d a n e n el ,mu&Ie &- rron.
Ily, Pacientes Nodhes Ga-
que resohi6 emharnm o la cdlls, per0 1 ~ e gse~ to, el viejito verde &“El Pronto apareeerii
enter6 de que Si nuestro Dixectos-Gerente se vvreia Mercucho”. Los tres m e
obligdo a jubQar con sueldo igtegw era inmi- contaron lo que habia pa- Empastada, a cua
n e w la quiebra de la Caja de P e r i d a t a s y con sado. Wnos bzirbaros s e renta pesos el tom(
tal motiw, y pensando en el wrvenir de IQS de- habian t r a g e d o mi tierza,
mnb m n p k a d o s , resol& aceptar n w t r a &fen-
(2 tomos s610 pari
p e r 0 d o n O n e Step se las
sa y agregar a &a SUE m c u d d s m& peruoma?es habia lhecho a r r o j a r v y a
4 lectoros).
que hey empezamoui a publirar, m o sin antes ha- podia disponer de ella co- A la riiistica, $10.-
cer b aclamciin de que &&moa d i ~ p ~ e & oas m m o e n mis buanos tiein- el primer tomo ;
permiitir em lo suictrJivo ataques a nuwstro d i p 0 pos del pasada, con gratis el segnndo,a
propietaria. - EL PERSONAL. “Mercucho” y las demiis
que yiiiera segui
cobachhs de mi agrado.
“Que bonita e s Am& leydndola.
CSLPITULO PWnarnO C u a n d o lllegu& a Chi- rica, Cuoho”. m e habl’a
diclho el griruguita Whel-
A todo comprador d
DEL le en 1929 c r e i q u e el dos tornos se le regalar
PRIWEt ~ E Y 3 . J ~buque
~ s e habia equivo- pley ad pasm Ian alturas
una estatuita del Rei
cad0 porque en YOZ de de Coquimibo, y yo le ha- dente de la COSACH
(Se ,pIuede leer c o n
Heear a mi ipafs m e en- 1,ia contesitado d,aid a’cor
mG&a de “Recordar”). contr.6 c a n el pafs de darme q u e y a evtaba d e
“Sob a 10,s erandes Carlos Ibiifiez del C a m - vue% Grove. . -
- Vicu-
JIOS c.ol&a,ten’’.
Ea Mackema. I po. Increp6 diirameate a1
capit5n del h r c o , a e r o (CONTINWARA)
c e: r &hesi6n in c on8dicic
G o b e r n a r t e s de Ghil- y
d o V. E. Iha sildo elagido
to Buleno de las I-uerzas
\
La ,vrensa s e i y i a , ajenn siern-rr L o a :rea jefes que venian, a1 pa- ipuedo asegurarle ‘que e n
9 dart bromae, n o s e ala preocupn ve‘cer, del S p o r t m a n Bar, desen- tunidad desde el Genera
10 debidamente de este sucrso, q u a r a c a r o n t r e s cxchos y jiurjaron tiquo ihasta e l gab0 Jmm9s
n e r o nnsotros estamos en C O R ~ I - e1 us0 de la !palabra, g a n a n d o n o r t c h dispuestos a coopara
-.*ones de d a r todos 10s ldrtallrs d r i f r d l de toiiltos el General en Jefe t r a ]labor socialista duraru
matgno acontecimisnto eracias cl d-1 EiGrcito de OhEie, quien inme- meses d e wuestro rperiac
-le, e n 104 rnreciros momrnto9 e l diatamentr Dronunci6 el ruipuiente tucional. . .”
q u e el aefior Alessandri recibia la CE 1 8 curs o : - 4 e i s aiios q u e r r d de
vlsita, se encontraba e n la mismn “ E r c m o . Sefior: La j u n t a &li- iior General. interrumipi6
*ala uno d e nuestros redactoaes t a r q u e el 5 de Sepitiemhre de 19,24 turo.
m i s caldhatiwos. present6 a V. E. loe postulados q u e - - ‘ P e r d o n e ed lapsuw li
Cuando a d o n A 6 t u r o ‘le a n u n - :urya despu6s $ h e r o n rectificado!, --No se le ‘haga el itali
ciaron Iqfue “tres jefes armadoq, el 2 3 rle Enero d e 1925, el 1.0 de paiiero, exclam6 e l Cuasi
h a & 10s dlemtes. lo eaipernban d~ O c t u b r e de 1925, el 1-2 de lunin r o de1 Aimre de Chile y si?
uniforme y sable”, Idan ma- tie 1926, e! 13 de M a y o de 1927, do c o n tranqueza.
tidoci6 Iiasta el blanco-leclhe v ai- el 14 de Aibrill de 1928, el f9 d e -En e f s t o , IExomo. Sc
c a m 6 a r x r l n m a r : “ q u e arrpglen A x a s t o d e 1929, el 13 d e Mayo t i n u 6 el General, no vale
mis tmaletas y nie aaqnen del Zan- clr 1930, 41 26 d e Julio d e 1931, h a c e r cuesti6n d e aiioa
co E d w a r d s 180 pesos”, perq, en v. finalmerite, e l 4 d e Junio d e c u a n d a e& d e ipor medic
ewe minnio instante don Cornelin .-.” .
.I.
.,.
.--
-. b r a d e las fuerzns arm
Saavedra lo tranquiliiz6, d8ndole V. E. lo clue le debe baat
u n a d6sis de Lroinuru con h b e c a - be, q u e todQs n0Ja”rOs
c u n n a y +iweurAnqdole q u e 10s trrs diwpricatos a rsecundar vu
i d e s no vpnian en son de g u e r r a t o r Aln d a r oido a 10s poli
rino aimr.lnmentc e n son d e manio- llegan hiasta nueatros rcu
bw. tentarnos. S u r s u n Cord;
Entoncen, d o n A i t u r o dijo: “To- didho”.
do ‘sea p o r Uios, pero que p a w n
de a u n o i m ~ q u eno estoy ipnra 5 0 - tsstar en 8u
!miones tie conjunto“. C u a n d o a h c o n t r 6 can q u e lw seiiote
clan IEIetcto no ihabia t e i m i n a d o d e tes s e h a b i a n ido a delibe
riecir .su f r a w , ihicieron irropci6n vamente $1 Sportman.
an la sala el General e n Jefe del Y en eue mismo instant
C,jir,cirto d r Chilr. rl Almirnnte rn rmn de la Embaiada Nort
Jnfe de la (F,ecuadra id^ Oh& v p1 cnnn avisan’do qur la piez
Cuasi Cornndnro rn JeFe rlrl A i ~ c Fit&
de Chile. ./ - CXJASW
Entre don Jumeatd Hern&dkz Ildsnxii de iiiin Ieccidn objetiurs aniveusosio de u n wouinireiito id,
y don Francisco Segundo F
-
, sobre e2 robo, qiie estark a casgo Edgico - que aunque eite‘ dijto.
se ham CBmZbiQRo eaS Gawknteg CQ- d e uno de nztestros mds distingui- te de m’is ideas personales, - cot
rndeaekmesr
dos maleteros, El Prrnga Gonzcilex, tituyen zrn acontecimienzo hist6
“Seiior D. ]timental Herncindcz. y de un curso especial de extran- co muy respetable para los qr
Ra&. guiircidn por el iMRcheteado Ldpez, creen en In idea comunistn y CII
Ilesptado seiior: el pi-ogr0mn compmderh diversas influencia en el pemamiento de
L.n perspicacin y tino de que h.7 conferencias en javor de2 hurto, el kpoca es imposible desconoc;
ckrdo pruebii al conceder el s&n homicidio y el asdzo, como medio Nada hay, en eecto, que perm
de honor dr la Una’versidad pasa de adquirir pestigio y fortuna. realizar en jorma tan rcipida la i
In celebmcic-in de Eu Scmana SoviC‘- N o dudainos que Ud., con el particidn de la riqueza, como
tira, nos anirna n pedir n usied taleitto na.tiwa1 de que disfvuta, ha- sisiema de asalto a la propiedad
nidevnnaente el Snldn para otro acto hi de concedwnos la oportunidad, supsesidn violenta de sus dw6i
de 1n misma indde que segura- de instruir en estos sanos princi- propiciada por la entidad que
mente sed de s u agrado. pios a la juventud universitark zed preside.
Nos referimos a la conmenjoi<a- Aunque la M . E. C. A. no tie- Puedo asegurarle que, sin 101
cidn deE 7.0 aniversario del SaZteo ne la honra de contarlo, todavla, parte de la M . E. C. A. mi(
de Chicureo, hermoso torneo ideo- en szi seno, su personalidad estci ma, su ambiente no me es extra61
idgico, en el cual tommon parse basante cera de eua, para que po- en modo algano y espero Ilegar
IO; espiritus m h setectos y b a n - davnos contur de anremano con SU elba de repente. Y a algunos am
zarlos de nuestra kpoca. aceptm‘dn gos me lo han insinuado.
La necesidad de reaccionav con- Es gracia. Cuente wted con el Saldn par
tru e2 viejo concepto de Tespeto a Fmncisco Segundo Falrato. (alias lo que desee- Les agradeceria, si
lms vidas y a la propiedad, cimen- El Caradura)”. que, al hacer las demostractone
tnndq el robo y el asesinato sobre prcicticas de extrangulocidn, hurt1
bases nza’s conformes con el PO- SeEor Presideate del Movimien- y a d o , se abstuvieran de persi
greso de 1~ humanidad, ha sugeri- to Educocional de Crhmindes Ab- guir ‘‘fines inmediatos de ningd
do a 10s representantes de la M. E- sueltos. - I’resente. gknero“. Esta condica’o‘n ka pur
C. A.-Movimiento Educwional de Apreciado sen”or: tambikn a 10s jo’uenes comunistus
Criminales Absueltos - la feliz N o se ha equivocado usted so- a1 celebray el aniversario del S(
d e l l de dar al acontechiento men- h e mi capacidad, al solicitar mi viet.
cionado el relieve qge merece. cooperacidn para la elevada obra En cuanto a lo demds, p e d e
I’or sca cariicter esencialmente rducacional en que su asociacidn hacer lo que quieran, con el apla:
irtdo-zamericano, el Crimen de Chi- estd empefiada. so y la admiracidn de su afmo. -
eo, rc.bajsu Ios limites de Zbpl Como diie textualmente a 10s [umentai Hernhdez”.
modesto ensayo para conuertirse en jduenes comunistas de la Semana POT la copia.
uno Ieccidn y un eiemplo, digno dc Roia, “csei y sigo creyendo que no
j p T segtkdo e imitada p nuestra puedo negarme a facilitm la ialu P. ULLQ.
jlClrMllz4d. de confmncias para celehrar el
aprendido de algCln yanqvl e un ingles a quieii la
[suerte
DWOSeiera sin cesar:
pehos diem hasta saciarlo, hasta el puiito que en sii
[rfs:! ,
asf sea Guggcnheiiii.
se refleja sln qufererIo. atrrr en tfinida sonrisa,
slcmpre el mldo : “i la Cosachl”.
---
“CUVOloskpepe:
JRecueTda tasted a Pacheco? Pachcco j u k q i r /
ilrrstre conzpntriota nucstvo a cuya muertc, tat2 sen-
fidii, se pudo ver que ??; no de$ ni una ohW I I I
14?1nide~,tenia en canzbio zrn inmenso taIento. Y
a h a csc tdento no did nunca uno pueba positrvcl
de su fucrza. ]El innreaso idento dc Puchem cs-
r w o rienipre callado, recogido en 10s profunrfidn-
des de Packecof
No de& usted knber oh~io’udo,cwo /o~Ppep(,
pres f z d ministr.0, senador. jefe de partido. 7’ in/-
grrna uez nbrumado poi, el peso de s u talent0 i d
talenlo de Fncheco! 2.e di6 c-I haccr discursos po-
liticos y leycs electoralps. So’lo que m s dircursor
00 20s oyd nadie y sz4.r lCJJC.i clectoraIes, tan pro-
frrndar, tan sabias e inextricclblciirente “cins&einiii-
nas”, presrntaron el pequeco inconueiiiente de q r ~
d tcrininnrse 10s esmutinios el per iodo clectosal JC
hirtin esjunzado en la nochc de lo$ a‘eernpo3.
Pn.0 Pmkeco tertirr un in~iicn.ro talcnto c 111-
menso f u i el rcconocimiento de S M petria. Pnche-
M W U S FREGANDI
C I ‘,
-- ..
(Qud sere lo q u e sc acaba de
f i n r a r con Francia y Argentina?
(Modus vivendi o mudos.. frc- .
gandi? Porquc la primcra nos h a ,
a comtprar 300,000 toneladaq d e
qalitrr en conwensacicin de una3
compensaciones qup n o se com-
pcnaaban. Y firmarnos.
Despuds, la c u a t a ~e rcdu!
250,000: a la remana siguien.te. a
175.000; e) nosningo iba por in*
5O;OOQ v abor3 n o seria narl? rl-
Taro que anduviera v a 7 m r ias mil
toneladas.
Y Arncntina nos picineti6 el
trasandino. Para CI~UCIcorra. ahom,
lrav q u e ccderle la administraici6n
con Dlats encirna, y d a d c 10s tides-
iorus. La carge Id ponen &os.
iY ran a seguir ifirrnandn miis
modus vivendi, por la mkquina?
TOPINAMSOUR
1.0 - f . l d ~ d l l l 0 . S U11 Ic\dgo call olrr a tiomrpo cwno ,para n e nlcan- transo,ce&niaa hacia RacpaNui.
la. pluma. SerC un raapo d e cagAc- Lar a arrancaa. -
5.0 Delinear enaalapu&da CI
icr ~ o n i opara 8xwrindnccei alzunos -
3.0 La partc iiderior del Mat- emtor caspilar y el aabellbn audi-
rneses sin piresenciar la olbra dc t c contiene la boca. Sabido cs m v t . tivo ya que no tenemois donde Idi.
Ddvila y 10s suyos. Eatc razgo mar- Der la hoc., se pi,erde ei F E Z c6m0 bwiar el lpaballbn marxista que 61%-
Laird e.sa frenfe (que el agraciado por D6villa se pierde la Moneda. mea z g r to,do el Mawe.
lteva por delante de Ba parte aue Que si D d d l a &e pierde por la bOC3, 6.0 - Y con loa dtiinos reto-
carremondt a1 Matte. se yierdc rntero. q u e s queda terminado dbn E u g ~
2.0 - C o n h u e m o s con sun 4.0- una,s cejas con acento nio con e s e aspectto de Tdomiro
mscuense amargado y con m i s w
pic0 como de loro. que se avanza agudo le dear& a1 Matte esc ceiio
cnhievto hacia el futturo. Son laa aue le encanta a don Marma. {Eke n a s de tonapirar aunaue sea un
narices, esas narices expertas en el gesto permanece asi desde la gird POCO.
na
DECRETO RESERVADO (Contintiacibn)
N." 6.-Santiago, 14 de Julio
de 1932,- Vistos y cons,&- dado y decretamas: 1." Ad- rando: 1." Q u e por url fi:llwr
rando: 1." Que el Gobierno auihra-e u n automcivil seis ci- imperdonablt cl Corond CXO-.
de la Repliblica Socialista ha lindros, carioceria Limousine, se disolviG cl Parlamento an-
dispiiesto de la suma de: qui- con x a t r o puertas, barnizrtdo tes d e axigirle a este gravoso
nientos mil pesos para eI res- nzu1 turqucsa oscwra, par- e innecesario oxganismo del
cate de prendas que constitu- propiedad euclusiva del T e - F,stado, e1 despacho de I R f.ey
yen instrumento de trabajo niente Machwca Ddgado. - quc IC autoriza el eimbuche
de las clases necesitadas. - 2." Pcinqansc a disposicicin del oficid de Ias diez mil libras
2." Que doiia Cupertina Ver- mismo Teniente 75 tajones de que h i m sonar en sus paseos
gara es una ciudadana quc ha bencina que serin rehajados' pox E1iropa.- 2." Que es im-
prestado infinitas servicios a de la cuota de autos de alqui- posible pedirle a1 Cormel que
la oficialidad jo~en.-3.~ Que 1er.- 3." Si el Teniente insis- devuelva Ias 10,000 libras ya
c'irha ~efictmtierie ernpeiiados te en presentar sus postidados, q u e coin0 Ap6stotl del Socie-
sus principales instrumentop ascikndasele capiten y e n - licmo las invirti6 en racioncs
de trabaio y que es muv i i i c t o viesele con gratificacicin de alimtvticias a favor dcl &ole-
I.
que hoy quiem celebrar la oficial en servicio en el ex- tariado.--- 3." Que el Coronel
fiesta de 10s franceses, Hernos tranjero" a Mendoza o Bue- tenia derecho para hacerse
rcordado y decratamos: 1." nos Aires.- 4." ImpGtese este pago por si mismo toda ve7
DesemDiiiense por cuenta del gasto a1 item 179 del Presu- que en la Isla de Pascua a6n
Y',stado el piano. el arpa 1- la puesto d e Franquicias Milita- n o se ha instalado ninmiia
Cnitarra que son de oropiedi3d res.-La Junta de Cobierno. Tesoyeria Fiscal. -- 4." One.
cle doiia Cupertina Vergara - -- por otra parte, con su actua-
2." Lihirase de todo trAmite DECRETO RESERVADO cirjn del 4 de Tunio merecp la
adrninietrativo el presente de- N." A.-Santiago, 19 de Julio gratitud del Davilismo chile-
creto-Icy.-La Jrtnta de Go- de 1932.- Vistas y conside- no, Hernos acardado y decre-
bierno. tamas: Agriguese a1 {iltirno
Boletin de 1as ex-Gmaras la
DECRETO RESERVAPO :s.probacicin d e la ley que uu-
N." 7.--Santiano, 17 .de Julio loriza a1 Coronel Grove Dara
de 1932.- Vistas y conside- nmbucharse las diez mil libras
mmdo: 1 .' Que el Teniente Ra- a cualquier tip0 de cambio.-
miro Machuca Delgado ha 2." D&e por p u b l i c d a esta
presentado un Memorial des- Ley en el Diario Oficial res-
tinado a salvar a Ia RepGblica pectiivo.- 3." EnviesILj a1 Co-
poi medio de un Cobierno de ronel Grove otras diez mil li-
distinta ideoloqia que el ac- bras para que cuando el seiiar
tual.-2." Que e! Teniente Alessandri le mande otro bu-
Machuca es el Gnico aficial que a buscarlo a Pascua, pue-
que hasta la fecha no tiene da viajar nuevamente cuatro
autorn6vil propio.- 3." Que aiios por Europa difundicndo
cs deber de todo Gobierno el socialismo chileno. - 4."
que anhele durar en funciones r i n g & presente para la prci-
el velar por el bieneatar d e 10s xinia disoluci6n de otro Par-
ciudadanos.- 4." Que no e . ~ lamento que ista no se p o d r i
de iusticia que todavia hayan verificar antes de que no sea
en la Patria tenientes que no
poseen un auto propio. -
5." Que es cuesti6n de simple
patriotism0 evitar nuevos con-
flictos armados, Memos acor-
VL dibujo que acompa- y rnoderna corn0 la nuestra. . Nos escribe un notable agri-
iiamos a esta infor- Pero se le mand6, en camlio, cultor d e ParronaI lis:eramen-
maci6n de propagan- “Carnote Corahilo Jigante d e te idiota (cliente nuest ro como
da nos muestra un Flandes” irnportado de Chiloi es Idgico):
trigo sumamente canideal de por el sargento Echeverria, “Les pedi semilla de burri-
rulo, de semilla vendida por que el feliz cliente ha sembra- tosy me han mandado Uds.
I uestra Caja y Fembrada en do en agujeritos d e cuatra de eias cosas que tiran 10s
el fundo “El Destroyer’’ de metios por cuatro metros que burros por 10s potreros y
un cliente de Auquinco. traz6, segGn nuestras indica- como el ‘tiempo est& tan
Las espigas fueron corta- ciones tdcnicas, por la fron- avanzado nos ha servido
das con serrucho el 12 de No- dosidad del follaje de cincuen- para sembrar ca1,laxnpas”.
6.
I -
I
16
LA LEY PAHEJA Sin embargo,
documcntos for
Ihipieza a dbservarse u n a salu-
tlafbfe re.1oci6n e n th IMarins, em faltan socialist2
ruanto a la ipualdad y ~ m n a r a d e - asegnuando que
ria de 10s Jefet superiores con %us cicin de la vaji
eubordinados. mhica” y se ri
El m a r i n e r 2 Con&Iez, e n cartn
dirigida por la ,prensa a1 almiran- chas envenenad;
t e von Schroeder, acusa a 10s ofi- Lhn.
ctiales, d e ser cuhpables d e la indis- For lo que tl
cidlina d e la Imarineria; y e1 minis- da, podra tener algo de mG-
hro de Marina seiior Swett, en C o n -
sejo d e Cabinete, ,propone q u e w sica; pero, en cu6nto 10s pla-
cancedan 10s beneficios d e !a iu- tos y cubiertos. . .
bilaciBn a 109 su’blevados drl La-
torre. Cuarde ’ esa gente aenci!la
E r a n Gstos, e n efecto, 10s lini- Eas flechas en el carcaj:
c a s revolucionarios CslyQS actos de-
Est0 no es “fuga de Rach“
lictuosoz no habian pido aGn p r p -
La Secretaria de la Presi- Sino “fuga de vajilla*’.
mi ad an.
Si se IPp a r a a Merino
dencia, ha echado el kilo es- -
tos dias, probando que 10s cu- EL CAZADUR
v E Blanche c Ib68rr. pensicin,
t ~ ’ 6 r n oipuede un mal m n r i n t biertos, vajilla y otros obje-
Qiwdar %in iubilari&n? tos que huyeron de la M o m -
& eX 4 de Junio, a raiz de en-
tmr a ella 10s napistas, no son
tapltos corn0 cuentan. La -se-
wetaria hace especial hEna-
pi6 en que a lo menas la bam-
da-bien pvede ser que se re-
fiem a la banda de miisica-
n o f u i smtraida.
Entretanto “Las Ultirnas
Noticias” han comemado a
publicw las fotografr’as de Ias
cuchFllos y l~lstexas g~ne an-
dan ausentcs de Palacio.
MR. WHELPLEY.-Mi estar perdienclo In tiernpn r n Chile con la Cosnch xnA n n vov pnder 11PKn1’ :t
felicitar a1 President Roosevelt oportunamenlr.
.Mp,. CULBF2.STON.-jOh, my dear! No t e In importe poco, que la Psnagra con su very esplendldo
fiervicio rle a.t?oneq t e van a 11-r con toda. wgnritlad en seis dlas 8 New York Yo siemgre e’ltar man-
dando s mi Iamflm a pamf loa wee%end P u. 3 4
AS! no sale esta ciones lleg6 hasta asegu- rreaje, d~ sudor, de bestias
crcinica sobre la 151- rarrne que se trataba scilo y de hombres y de guano.
tima conspiracicin de un asalto a1 Senado que Y se dice que 10s jefes
para derrdcar a 10s prcparaba don Oleoducto son unos caballeros que se
jurisconsultos provisorios. Urrejola para tornarse su quedan con el dinero para
De este niovirniento se sill6n. 10s encargos de diarios y
sabia: que naci6 en un bar Mientras tanto se habla neroplanos.
y termin6 en un sumario de unos ex-suboficiales re- iVaya uno a saber quie-
judicial o sea exactamente tiragos y de unos ex-sol- nes son!
lo mismo que oeurre con dados jubilados, que ha- La conspixaci6n esta.
casi todos 10s asaltos no brian hablado con unos ex- puede ser (Ivean Uds. mi
preparados por militares grovistas en seavicio activo, talent0 deductivo!) o una
uniformados. Pero de 10s en un bar para tornarse no tomatela, o uria tomat-lura
dem6s detalles, que consti- se sabe qri& rosa y dicen y tambiCn puede w r una
tuycn e1 fonclo de la CQSB, q u e esta sea uti euartel, A toma chica.
no se sabia nada, ahsoluti\- lo rnejor es un nuevo trago. orientaron yalJ
mente nada. Pero hay olor a cornplot:
Nuestro querido direel os-, es I111 slor mr:!cla de co- Tapir.
el seiior Topax, me pidi6
que frrera a irnvestigar lo
ocurrido y me trasladi 4
Bar, foco, arigen y centrn
del cornplot.
Nadie sahe donde se en-
cuentra el d'rchoso bar.
Unos creen que poi- la ea-
Ile de Sail Diego con Die7
de Julio; otros que por Se-
rrano con Ricardo Santa
Cruz; no faltan quienes
piensen que est6 en San
Isidro, cerca de la Comisa-
ria y asi par el estilo.
Primer fracaso. 1
Naturalmente ha& que
ver quienes estaban meti-
dos en el asunto y tuve que
trasladarme a la Intenden-
cia, a la SecciBn de Cont-
prometidos, y a 10s diarios.
En cuanto me wian apa-
recer todos me prcgun-
taban :
-Eh, ( q u i sabe Ud. del
cornplot?
Y nadie m e dalm ~'t~mn
sola noticia.
Segundo fracaso.
lente de investiga.
i
1.1, 4laiiiirn Ealmaccr7a X.,
Diem Rutz T., y vnriow
nCrcs rlcstncados pollticos
qiie en forma criminal han PUNTO FINAL
et L i d o trataIido de suhl7-
Tal como In veiiinmos \‘?r a 10s oficiales de 10s
prec1iciendo cn nuestras (1 fprentrs rcgimientos de b o que COR lo publicado hasta el momento,
centenarian columnas, la 1-cnpitzl. mis amigos se habran &do w e n - que m-qo el
indiferencia de Ins gobcr- Estos politicos merecen titdo de P n e d e n t e de &os Pexsegwaiols de la @e.
nantes sigue pcrmitiendo c y Ins calific?tiros mfis duros
nudaces sin conciencin n i y nn cnstigc ejemplariza- tadura,
escrfqulos de ninpuna P S - dnr ]:?rrz las qeneraciones Pam hacer mi defewa he i m ~ ~ c a r ddol kestimo-
pecie pretendan nuevamen- wiiidern~. Nnestro prome- nio de juriswmsultos tan rmtabdes en el mqndo
le d a r un crm-trlazo. t a r t o que si hien es cierto
“El Mercucho” ruya nor- no pudo rehusar el almuer- emtero como Mr. Mamsequi La Cdequi, del &i-
ma invariable ha stdo con- 70 cn com?aiiIa del cons- tu‘to de soldoc3 Mudos de Paris; m.Pal$& Gakof
denar loa Gobiernos de. pirador D6vi!%, debido n. pm Liefa; de3 Ubserratorio Juridic0 de Pmssylv~.
lacto crec cieher elemental qtie este EuP nn msgnifico nia; Iws. Yastaj, Bueni Quiiaoarti, del Jurisconsult
de pntriotiemo dehelar a1 cmplenrln dc “El Mercu-
pals Ins nomhres de csos riio” y qiic si sc visit6 con hastitute of Pat&; IMr. Friegui Lacachirnb, de la
nialos ciudadanos que qe t.1 ron*pirador G r n i e In hi- Auto Bombo Univevsi%y de O x i d , y varios n h - ~ s
Jucrran con el port mir de ~7n exrlnsh~ameiitr~porqiic
eminent- prdesorm que estiin de wxerdo en que
la N:~cidn, y I-s pnr csn i n lig.7hir Ir,ens d e s n i i s -
que ahora con todn ra1.n- i n r l desde el 22 dc Ruero yo de puro le50 me pus-= a fiiantropiar fundando
t i a aciisa a n t e el tribunal r l r i q ? 5 , en e>tn oportnni- Fudlwiones en u n pmMu, de indios ma9 agrade-
de lo opini6n pbblica a 10s ria(( c : t k dispuesto n no cidhs, cUilllc10 en v e s W puck q m d a r m e ea Lon-
sefiores Daniel Vergara L., rnii*w R n.iiruno rle 10s
dms h&endo his to&^ de “FOUR KING QF EN-
Pedro J. MeEeses, Carlos IIUPVO~ consyiradores ya
Chac6n J., Luis Verdugo iiombrado~y mucho menos GLAND” y d~monzandocon Jorge e n vez de earner
S., Natalio Cardemil M., n xlmorzar con ellos en con D i d &
Vicente Bernales E., Pa- r a w de que triunfen en siis Para t m i n a r q b o ‘ h n s w i b i r a k p m o e p i -
muel Rivera Z., Pedro Luis I V - X ~ O S prcp6.-itos.
Valdebenilo \V., Clcniente Que lo srpan bicn para r r a h de la I d a q u e me -vi6 et eminente ju-
Prat U., Cupertino Lasts- quc c1cspui.s no tengan de riwom~lldofranc&, Mr. D i d o n R&ti.
rria 3.. ServanAo Vi-ibe que quejamc M e dice Retiti:
_____I_-
] .- “Mon cheri, Je e& trw cabiubriat avec la cam-
p& ,de difamation empren& connke vlous pour
INFINITAS ADMESIONES
beatteaup cmchons qui m e compmnd pas que mu6
ril?,il>ih!?‘ 0.1 ~ n e i o~ ? I C“ E l
e s t urn boanrne superieur, quurantierne fots c o d e -
Mcroucho” Io h i p 0 0.1 Go-
oieriio del seSior IbhTez. cor&, lcincuentiane fois pTeuniGlt e t v&xriieme fois
Durante 10s dfas que Au- Ahora quieren hacer pagar Ministre de Estat.
r6 l a odiosn camosfia de n n u e s t r o propietario el
g o s t o nltivo del tinico diu-
L’affak Saint Marie de& c~mplletmentcowect:
difsmacic‘n onc eniprcnclle-
rio rls Chile quo durante el rien de purquerie, aien d e coohonerle. Vious mt
ron unos cuantos clv: ai-
lbrcriismo cornhati6 con %*a- tres cort de genie. Vaue pouvez qustler t a n fwsc
mados contra el propieta- Z e ~ t t i o , inzcsitada, con a.tre- et e m h conciemcie tre5 trmquilc.
rio de nuestro d i n n o , le-
cibimos miles de miles de
vimianto rayano en el he-
roismo, con espiritzc alta- Votre ban ami q. v. ~b. Ba rn. - DlNDON
miles de carus iiz xc’he- nero y con altivez arau- ROTTI”.
cnrtn el tifus exantemdtico A. E. S. M.
sidn Bc las personas mhs y demhs epidsmias de la
caracterizadas del paicl que Bpoca. Afort?snadamente
nos mandaban su m8s for- d o n Cucho est6 nztiy p o r
encirna rla sus detractores :
mal protcsta por In n u d a - t i o m !l rn:idncorariones.-
cia do e w s gratuitos drfa- c. D. L.
madores. Es una I&stlmn
que la mayorfa de nstas
persocbs nos haynn envia-
do sus cartas s61o con ini-
ciaies, p&o, cnn toilo, e*-
t r t ~ .ciertos
~ ~ de que si1
publicaci6n no., pennl C W t
contrarrestar en fnrrni
efectiva l a odin:3icind de
esos individuos c i n r h s ,
ni ley ni Cucho.
H e aquf nlgunar: de las
cartas inhs importantes :
EL PAOO D G G‘EILJC -
La cosa cs grave, comga-
iiero, pero nosotros cotz la
vicera Ee%unfada deBeuLos
protestar & que LAOS DON ABRAHAM.-As1 es que l o ~~ u r w c o ~ ~ s a i t o s
cuantos servtdorcs d c Ins han dictaminado que puedo dictar sdlo un Deerdo-
diotaduraa est& realrza?k- Le- de insistencia. 2.P cu&l e s este?
do una campaAa witfame DON JAVIER ANGEL.-El que declare obligato-
ciLVu, bnica caum SO d e b rio el consumo del excelente vino Linderos.
ANIMA E N ?E
SAN PEDRO.-LY tfi que esperas para entrar?
DONFEDERICO
* SANTA MARIk-La resurrecci6n de la carne para
darle una pateadura a Cucha.
Y, don Ungido! f o m m parte de nuestro ~ s $ i ~ d~ mt b~ a
Yo habia procurado evitar me- sent-iosamente ptbn &io p o ~ ~ ~ . .
a
terrne en asunto de tanta tras- nuestro, bien intencionado, formal
1Ieroso :
+
cendencia como el que boy ocu-
pa mi docta pluma. -Si apoyando a ese hombre (se reke-,
Per0 10s hechos razonan con la fuerzsa de ria a nuestro iniura naiiaistro),
su peso, don Ungiido, y h i t m e aqui metido Ya S O l W i G m r aauestros problerrras,
en son de consejo gr comentaaio en tan gra- s h w h m m e mawtemr ea r6-n gss
ve tema como es el d e Ia organizaci6n de IQ apoyari con todas !as fuerzas de mi ahaa,
primer Ministerio Per0 hay que acardar^
que tantos doloaes de se. que la mujet Bes
cabeza nos est6 COD- Cbar no 86b d e b
tando. ser honrada &no tam-
Yo veo. don Ungi- biCn parecerka. 1
debe t o m u el pro.
ducco de conennza
El dia que m e quieras ser5 un cuatro de j u n k ;
la noche que me quieras ser6 de latrisunio,’
con notas d e Cabero mostrando a cada rafo
sus inefables cosas,
y habrri Juntas sabrosas
que pagarAn el pato.
Las turbas socialistas
ha& muchas leseras
trayendo a 10s napistas
el dia que me quieras.
El dia que me quieras, 10s iiatos escondidos
..
c o j e r h la vajilla de UTO OS distraidus.
Y la Maravillita serA de las primeras
que lleguen a las cajas, en cuanto e6 me quieras.
Cogidos d e la mano, cui2 rubios hermanitas,
Barriga y Lagarrigue irin muy dobladitos
haciendo mil tonteras
delante de tus, pasas, el dia que me quieras .. .
I’ si te falIa alguno y quicres un logreti
ya liegar6 a tu lado corriendo Juan Rossetti.
AI reventar el alba del dia que me quieras
te tendrrin preparadas maletas agoreras
y drindote, cual Judas, dos resonantes besos,
$3
echar6 en tu cartera 10s ciento ochenta pesos.
El dia que me quieras wndrfin como un celaie
a q u d o s que preparan con cefo ei equipaje.
Y yo quedar6 solo pues s6 que me han de dar
cada 6rbol una Iibra que yo sabr6 giaardar. ,
El dia que me quieras, para nosotros dos,
cabrii en un solo peso
la beatitud de Ross.
fuerza de constam a1 pais el microbio del socialis- que por estos dias est6 Por
cia “Topaze” va con-
s i g u i d o que el chis-
m o cuartelizante. 5Cudndo le
qvitarir don Habrdn Cuartela-
llegar a Chile, via Panami ef
futuro mirristro de Hacieinda
.
me y la calumnia, zos la jefatura de l a aviaci6n del LeBn, .don Custavo R OSS.
htitudiones . nacionales des- postal? Es cuesti6n de decoro. Seguramente que .don Cucha
de “ ~ I I ot6mpore”, vayan per- F n m o l o r o Verpara. y don Custavo se encontra-
fwdoniindose cada vez mL. Resp=ta.- Ya le prob6 r&n par casualidad en el Ca-
Esperamos que a la larga, g m - una vez mi confianza a mi co- llao. Yo no dig0 nada, plero
&as a la constancia y a1 mal moloro Martinez jubildndolo no puede darse una junta 1n6s
espiritu de 10s nativos, la ca- con $ 48,000 (Qui tiene de sospecosachosa.- fl peqrreiio
lrannia sea una b n t e de en- particular que se la siga pro- bambino.
badas verdaderamente segura bando en la linea a6rea nacio- Respuesta.- Una vez In65
para bs que se dediquen a nal? Sobre todo que si le doy el personal de las centenarias
este simpbtico pasatiempo. la patada, dl nu vii a querer columnas y del Banco CUI cho
A continfcaci6n van a l p - dejar el puesto y capaz que tienen que desmentir las rn)ali-
aos d e b s dignos de imi- se tome la Moneda. ILe gus- volas insinuaciones de las I)er-
tarse: tan tanto 10s postulados ali- sonas que no estiin interesadas
menticios a mi comolorof Me- en 10s negocios d e don CUC ho.
CALUMNIA 1 . L o s pro- jor que lo dejemos ahi para El viaje del distinguido h irto.
fesores primarios se han de- que no le d b un ataque de so- riador a Lima es asunto 13ri-
clarado en h d g a . Este acuer- cialismo que nos deje a todos vado. tan privado que se:rfa
do Io han tomadu en el Tea- par nunca. - Habr6n Cuarte- mejor que la entrevista tw e
tro Setiembre. El susodicho lazos. vii a tener con don Custiavo
teatro es de propiedad d e don Ross no la supiera nadie. co
Amador Pairoa. El seiioa CALUMNiA 3.-Don Cu- hay alguien que dude que la
Pairoa es comunista y fu6 can- cho, el hombre sin miedo y Cosach es un aeunto de fa-
didato a senador del partido. sin tacha, ha partido a Lima, di- milia?.-El personal Bel M Ier-
Y o no dig0 nada, per0 si uno cen que por asuntos de fami- cucho y el personal del Ball-
se pone a sacar consecuen- lia. Puede ser. per0 resulta cucho. V
cias puede Hegar muy 1ejos.-
El prafesor iniitil.
Respuesta-Yo soy comu-
nista y el tcatro Setiembre es
mio: adem&. 10s profesores
primarios se han declarado en
huclgr, justamente a fin del
aiio escolar, lo que habla muy
alto de sus aptitudes de edu-
adores. Tal acuerdo lo to-
maron en mi teatro. ( Y qu6?
‘(Creen ustedes que yo les hu-
biera prestado el teatro para
que jugaran a1 pin pin sara-
bin?.-Stalin Pairoa del AI-
boroto.
CALUMNIA Z-E1 C O ~ O - b
.OS profesolres prima- ellos en sus clases, porque Io Don Marrnalibra y d ~ Per-
n
rios se han declnrado rjlnico que falta ya es la ton- genie Matte Huero PO son
en huelga. teria de 10s e x h e n e s . agenos a1 movimiento.
Una huelga de i-aes- Em tercer lugar, nos estQn Y lo Gnioo p&mo de esta
&os la vispera de 10s exri- dando una hermosa lecci6n de huelga es que tome U ~ Q Sca-
menes. iEsta si que es la ver- derecho constitucional porque racteres de imposid6n i p e
dadera fiesta de 10s estudian- es 16gico pedir aumentos d e aecuerda el antiguo adagio
tes, nifiosl sueldos a un Gobierno de Ju- magistral: "la Ietra con mw
Rompan 10s libaos, boten risconsdtos Provisorios que gre entra".
10s tinteros, tiren 10s lapice- no tiene la traba ale las C6- Con revolucioncitas m6, pues
ros a1 techo y dchenselas a la maras y que puede modificar queridos maestros.
casa sin coIoradas y sin me- el presupesto a su antojo. Eso est& bueno para
gras porque 10s grofesores es- En cuarto lugar, nos e&R mentalidades, pero 6 pa-
dn sin blanca. enseiiando I6gica. porque Io 10s educadores de la n i k
No cabe duda que 10s maes- natural es pedirle dinero a un CIaro est6 que ?os rnarfgo-
tros huelguistas estrin ense- Gobierno que no tiene ni neadores no deben ser nnr-
iiando la mar de cosas en es- cobre. &os,, pero 10s d a h @em
tos momentos. Por lo tanto, no es efectrivo como inocentes palomas.
En primer Iugar, que tienen que 10s profesores prirnarios A lo mejor ahora se pbnen
harnbre y eso cualquiera se lo cstkn en huelga. A1 contrario, cuerdos, w e b e n a c h e s .y
explica porque con 300 pitos nos est& enseiiando mbs que hacen a s petjciones, resptua-
a1 mes ni don Mamalibra se nunca. samente, dentro de un mes, a
contenta. t o linico malo de esta buel- don Wngido.
En segundo lugar, nos esti;n ga (que en el fond0 es m6s Peto... seria esa una tam
enseiiando a obrar con opor- justa que el presidente argen- Rermosa Ieccirjn, que no hay
tunidad, porque no-cabe du- t i n o ) es que est5 impdsada maestros qDe la at5 en Chile.
da de que a fines de aiio es por elementos comunistas que Y a estamos acostumhrados
cuando hay mQs plata en caja se preocupan de "echar car- a ~ Q S"chancacaz~s".
y cuCndo men09 $aka hacen b6n''. + "P"Op&U€?.
12 TOPAZE
bi6n dcbcr includible repanar 110s da- Diez Ielicltacimm de reyes y rrei- --tC&mo wi? exciamapan ta-
50s hecihos, insimnwarudo la idea que nas. doe.
tte le erija un m ’ o n u m n t o e,a vi&. --DPjarne c o a t i n u a r e n !a kn- --?uces Glare, m e arm6 yo.
si ea p o s i b b e n la m k m a plague6agun de Cervantes, exuSam6 4-on En ese momento un aire hdhdo
de Vicuiia Machenna. Parla este Cuicho. ]Si, seiiores. Veo c o n Die- penmew6 a la wale, como si la CO-
efwto la direocicin die “’Topaye” na que n o he &do c w n v ~ - l
nriente frila da H q b o l d t #e hubie-
dej, abienta una erogati6n que Pel-p a h o i a dcbo de mconocer quc ra dmsboriclatdo e% la Direwi6n d e
p u 4 n errcaibezar las a q u i presen- par 10 menos s e me exnpieza a ha- Towzle.
tes. H e dicho”. cer jiustiah, , w r o t a r a a , y &yo Los conbertu!ios tiritax&o de
il)ansiis est& clecir que bodos rQci-bndia porrJye ye he larrteghdo mcis frfo corrifiron a ponerae las uha-
bkron dl him1 dal disclurso con d e - WaIetas pa!ra i t m e ail Per& Pwdi wetas. y coisla curiosa, t d o s sre iae
lirantee a d a u s o s , men$w dm WiJlty q u e a& c q a d o escriba la Hiwto- cciiacaxan a,l navgs.
cine n o pudo coatewer Pas ‘l&ri- ria de 10s C u a t r o Presidtentes clho- I31 Dinedtabr comprencki6 vue ha-
mas de emaci6n. loa, 5e nue compremda mejor. bia Bbesdo la hora de deirspedir a
Imns&atamentie d o n Cucho se Jos invitados v como fin de fiesta
pus0 de pi6 y pronumcicic; !a siEuien- Y. para beruninsq s e p n L’ds.
ta inmrovisaci6n eescrita:
que me voy .mnm rencor . pi&% que oe hiciera u n m;nuto. de
-41 oir esta beua frass ibaliana si,len&o comb homenlaje a las 1;-
“ h k w ,Dear f r i e d : Y a m very h r a 3 de Grove, slerdidas, y a 10s
content with thk $munifeeto&onel pobre Rocmlertti se &naz6 l!ovgn-
do a Don C u c h o v d j o : de don Citicl-0, t a d e n per-
what ” T o p a e ” oMrim me.
-I& -
mamentot
p% el V+ejito Verde-Cuando
im~rrurm- -"Porta miieeria i p e r la m a -
donna! Me sutlto arrepentuto & J.I
don
vorca a d o m oom&irta, psro io t e La Erogaciin P r o - h m n c b a
C d o se emaciona s610 -be ha-
juro p e r la Madonna, qv? noln t e h n cucho
b h r e n innMs. Yo ?es voy a bra-
&ir: Quleridos qnigos: Yo e9toym o k a t a r i nien,te piti”.
muy e o n h n t o con o&a manifestpa- Nasna a q u i todo ibu m a y Lii-n, C o n todo i x i t o se inlkici a la h
da-
-aka&& a 9 1
-1Siemipre lo misono1 Dan Wi-
n~ m h o cangrios addantes. iCh30
ailcamando! ~ C i h a o ouanemta y
wh.3 congrios adelanitel I v a n a *)'le-
gar a las EsipB'rragosl iDon Culcho
cuatro Esparraeuitos ade'artte!
iSiempae lo mismo! i V a n a l!ee_ar
al P a v a l iToJos I
.sasi iguales! !Don SANTA CIAU~ALESSANDRT.-;";o sSlo 10s nifios han de divertirse en
da medio pavo a1 la Pascua. Lo que es la primers cena de Navidad en la Moneda, la hare
e i 6 n l IFatltam 3 0 0 . . . d e 10s 5001 a base de 10s inmejorahles artfculos que venden 10s Almacenes Econb-
1Siempre io mirtmo! iVan a 11-gar miros, todos de primcra calidacl y garantidos.
(POP RIOPLEY)
9
' 16 TOPA
~VeRBCl 'ais
- #Nolo cienll8lce de 10s saDlos Be " T m z e ' *
La hevmosa metr6polis pen- El n\icleo, sobre tc>do, pre-
'"TiWQES DE NOVIA. MODELO
ILA c. coLxcHJczE
DIE quista, ha sido teatro de la sentaba caracteres li geramen-
PARIS
iiltirna Convenci6n de 10s de- te cosachosos y e1 piro..opIas
m6cratas; torneo ideol6gico ma, indimado con 1os carac-
Lo5 Gltirnos modeloa d e las ga-
roadaa elecciontrs, nos traen &e
olegante itraje de novia. que cos&
deramas exquisito por su correcri-
&o corte Y novedad en la confec-
&&n.
h o puede verse, consiate en
ma Kennoso vela de deuda flown-
te i u e c a e e n anmonioros pliegues
m b r e las institlucimes banearia-.
%h lindo 'bouquet d e p i d o c t o e
agriicdlas completa l a 3inea s&li.
m e del eonjunto. que result6 bastante il6gico. teres del nlicleo, da.ba vuel-
Resulta que 10s dem6cratas tas POT su cuenta.
estin divididos por una ton- Cuando comenc6 a obser-
teria: el ministro Chamorro. var la Glula, not6 I os sinto-
Consemencia de esta disen- mas cIaros de la repi*oducci6n
ci6n de criterio para apreciar de la misma. AI printciph crei
la personalidad de tan desta- que se iba a reproclucir por
cad0 ministro, ha sido que en medio d e la "karic PkinCsis",
la convencibn d e Ia ciudad del per0 la c61uh opt6 1la "bara-
&do-Bido, 10s dem6cratas se turakenbis" y se diiridi6 fisa
dividieron en dos porciones y llanamente por ex.trangula-
m i s o menos iguales y las dos c i h .
acordaron ofrecer su apoyo a Las ~ O Sd h l a s er
.don Ungido. quedado &vidida la a n z c r w r ,
Es claro que don Ungido se presentan idknticos caracteres
v i a ir a Ias nubes con fuer- Y pare=n que, a eu vez, se
zas tan disciplinadas. # v a n a dividir en otras dos
El biol6go de Topaze, que cada una.
estb encargado tinicamente de Est0 es todo 10 que puedo
informarnos acerca de las no- informar a1 sefior director.
Le cola es d e lo m8s explbndido vedades cientificas que OCU- Laboratorio "Topaze", &-
qua se ha liucido ha& ahma en
e 4 e s de novia y parece que la man en el mundo, nos pas6 cimo pis~del rascacielos, a
bendencia de la moda no habria un luminoso i n f o h e sobre 28 de Noviembre del a6o de.
oXcsnzado haeta aihora tanta mag- este caso. bien poca gracia de 1932".
&iEkencia.
La cola puede lucirae e n toda
sw extensi6n o recolgida ipudoro-
..
E1 informe dice asi:
La cklula democritica, PO-
Despub de leer este infor-
me nos hemos convencido
-mente para que no arruste a1 no- siblemente desgastada par el plenamente d e que en Chile
&o. L a escasez de papel, muy pro- exceso de funciones desempe- VamOS a llegar a descubrir la
pin despu& d e la derrota de don. fiadas en el Gltimo tiempo, se dismegaci6n del btomo.
Papclito, nos impide ~mo5trar'la e n
to& eu q n i f i c e n c i a y 1-'1
.I ornetra-
notaba bastante dibil a1 mi-
je, p e r o podemw aseguraz que croscopio y tambiin a la sim- Eos 7 sabios de Topaze.
a b r e a deade '10s bancos d e la ca- ple vista.
IFc Muinfano8 ha5ta las fecundas
d z ~ n e d a sde Colioheo. adondc 5e
&&arb a lair nobles labores del
* e m egrbola.
Recornendamnos este modelo que
*anto ha llamado la atenci6n y paw el rnejor pncio
c ~ c e m o s cue puede usarse hasta H U E R F A N O S 1087
.en aquelIos ma-trimonios en que la
mavia contrae seaundas numejas
e o n nlglin emzprbtito agrario.
Desde hace tiem,po ven- -
he - Le& Uq$do.
SO experimentando .la sen-
sacicin de un glran vasio
nq es desesperado,
tenido ottros par&&--
* si sicrue con paci3a167
SUko.
Seiior
-
IUngido. - ere-
en el cerebro, acomEa@a- di tratamiento que b dar6 scnte.
da de ulna anosmo abya- cwortiunamenibz, poidrj TranquilCIccse. Su aFGc-
Idancia de saliva. rquqdar, si no tan bien eidn n o t i m e nada de
Mi mal ea tanto m&s t*--o don TwLtoSerts, a pravt. Lo qme a tiistad k
emtrafio cuanto q u e 00s
dacuitatiros despu6s de
practt~czrune ih brepa-w-
ci6n y de obsmvar y exa-
rnmr prck~i~iy-nte e1
uantenido de la oaja cra-
acana, me asezuraron
“que no tenia nada. ab-
whtaanenke nada”.
Entretanto yo no pue-
do pentsar ni dkcunrir y
q e pwo la5 horas miran-
do ba mowas y 6nju-
g & d o m e eate hPito d e ea-
div+ QIW: n o ae me cor-
ea.
Agrava mi sitmaci6n la
circuiwtancia de ocupsr
un alto p w h e n la Uni-
v e r d a d , Io que me olbli-
Fa a consemnar las eslca-
sa5 facdtadea q u e h e yan
wedaado y que son L de
Leym, L de Medicine Y
Qtra mbs que no Pecued-
do.
Lo peor ea que 10s
sturmnos se hsn dado
menta $3 mi estacln Y
abusan. doctor. abusan.
El otro dia, por ejwndo, ?o menos mtejor que don succde es que le ha ?a-
me pidieron 61 SaJ6n de Dedtuiuido CJhamorra. lido la m u c b h,l jlu4cjo.
Honor para cnhbrar e Par ahora, lo rVlC vale tarde que m n -
UTI &ior Lenin. qui VOY OWL: debe haoer es irse a ca. Felicitwionm.
a saber vo q u i m es Le-
min. Penad que era
u: casa y abrigarae bien.
Ud. menece que t o arxo-
-
alga asi como Charplh nmen. Respetdo doctor:
Para esa sscrrc’X- t 3 - 1 N o s i si recondarti e.l
Y loa dei6. Puea me m e
a‘bumdcmte de lmliva. $10 ;oven 0seclp6dii~~que le
$won en un lio.
Y todo por c u b de mejor es que use w t c d him le pata a doin Pabli-
mi enfermedad. ~ Q u 6de- un ba’bebelo. to Supeavit, el ojo a la
bo hacer para c u m m a
de eHe?
- se6orita Dictadwa, la yis-
ta gor& a un empb.eard.o de
Su erteina anradecido. Seiior Doctor: !a Caja de Cr&lito Fren-
-B.H.D. - Ebcuse que
Estoy de5esperdo. Sin
raz6n just%& m e ha
dilrio, J uan p a b doble a
d m Chaplin Divila. Wd.
no le d b mi nomhre vnr- d i d o una duseza 4 fi- me eonmi6 en el &pa-
r n e c m o le he dicho, nal de b madbda, mn cho - n o mcu~rdosi en
el de4 Ministro d e Hacien-
sov Rector, y no quiero
que 10s muchaohois (re im-
un dolor tan m d e s t o que
no me deja ni hablar. da o el de mi papi
~e &mi&
-
$de 10 f&xdd+=
Y
oonwn de w e &e as Mace meses que estcv sin
. que tenia el ewiaazo. Me
mh.
Seiior H.
-
- B&n.
praruuncinr d a b a , Y
ere0 que no vog a meio-
rzwnlc en jamk de 10s
a m d ~
sw
perfectamente de
prof&as palabras:
NO [e- aflija. Su Csso iamases. Si &era cutinto “Urpted, time aptitudes e5-
-- -
Cimpiadoa nerf-ctos de Ternos.- Composturas. Tefiidos.
Virados.-Zurcidos invisibles. Aplanchados a Mgquina.
En ausoiicia de Don
Cwcho que w hdla en
Aunque estainw c < , I viajc reservado en Lima
netrados de ~ n cI;L cI prnparGnrlo la Hkoria &.
nbzaci6n AVinisterinl ry “JAM C u z t r o Presldegtcs
cu.ltad Vvatila de s. E. del Parti”, coatestaaos
el Presicente do In KeyG-
Mica y de 10s mi!itnres que una de 13s vzrias alirma-
toman s u aperitivo e n el cioiies e.rr6neas he&$ en
Snortman Bar, creemos q u e u n articulo firmado Qor,
ea deber ineludible de la.
DrenSS seria, destwar cz 6. E. 8:
&os hombres m9s preparn- J. E. B. rezoge h es-
do.? para la coria gfblica. pecie de que Deai Cuchc
‘‘El Mercucho”, fie1 a sus as Aqegie en Chile L
centenarias tradiciones cco-
n6mic&s, estimn que e! egos pnbres mircbachos
hombre mandado R hwer Gunaenheirn. que b n t o
Wra reemplazar a1 actual caiumnian .1cm que imo-
Ninistro de Hacienda os
don Gustavo Ross Santa r m el Lien clue han he-
Xarla. sho en Chile.
Ausente del pals m c i w Esta nfirinaci6n e5 fa?-
ailos, autentico perseguido 82. El oeiior Edwards ape.
de la Dictadura, arnigo Fer-
S O W de Rotschild y d e :la5 s e aahda con ea ma-
Don D a d o Urzbn. t i m e ef vorcito d e estos niiios, p
Seiior Ross, !a enve:ga,ctu- con cl sezundo sa50 dos
ra de 10s grandrs linancis- o tres vnces ha juzdo a!
tas ingleses.
uillarse e n ?a AnaloChi-
exigirle que se sacrificara !elm, e n la Asociar-ibn de
Por el pass t n e s t m h o x s Produc~orcs de Salitre. y
e n que no hay UR c-hileno
que no se vea obligado n finalnente. e n Ia Gosacrh.
mandar hasta sus m A s ne- Tan h l s o cs a t e car-
cesarios objetos a aprender qo, que ya!e la pena re-
ingle%
Si Ross no h e r s un cordar que e n cierta oca-
Aombrc discutldo, jam&s si6n e1 Embajador Col!ier
“El Memucho” se s t r m e - ie peg6 un fuerte cosca-
ria a recomeudarlo. yn q u e cho a D o n Chdm uorque
ee airevi6 n d e c k qw 61
mnenorcito de loa nifiou
Guygenheim se queiia
comer solo todo ai podre.
SSpase Lien que Don
Cucucho n o 2s. puea. acen-
te dc estcs nifios y q e .
70; el contrcirio, les tie-
n e u n a pica padre, poi-
que el :nnayo&to le an-
r r 6 t d o s 10s chiclles qw
t r n f a -.n ?a Cosa-h.
La nirecci6n de
,‘El MercrEcho”
A semana Glt5ma f u i pr6spera en ru- con dos dedos de frente que crea en 10s
mores d e toda indole. Pedro Lagos, en las Carlos Drivila, en 10s
Hub0 instantes en que 10s buenos Merino Benitez, en 10s Grove, Matte, Fuga
santiaguinos, alarmados por esos y demis contraventores a las leyes yue
diceres constantes, esperaban que se repitie- ese dia se lanzaron a hacer experimentos .)
nento a otro ese sainete grotes- con el pais como si fuese conejo d e la-
La toma de la Moneda" y que horatorio. Y es s610 esta gente la que tie-
>eri6dica- ne inter& en alboro-
requete- tar el gallinero.
trouppe" En seguida, el pue-
blo, la gente cons-
vimi-entos % ciente, 10s e%mentos
que trabajan y suiren
don IJn-
an como J en carne propia la ver-
1 estorbar giienza a que nos han
hasta el arrastrado nuestros PO-
liticos de uniforme, no
Yo
que toleran nuevas f6rmu-
todo lo c, las de ensayo.
do lo sC, Y,por fin, aunque
rarles a 0 'b parezca mentira, hay
uetadizos la mar de elementos
nada de militares que aconsejan
no seguir jugando a
ido est5 aumentarse la p e n s 3 .
ma roca, Pero, por sobre to-
Presiden- do esto, hay mi9 de
tar6 con 180,000 electores C ~ U P
idad. ungieron a1 Ungido
a],muno y hay m6s d e 50,000
DO0 lec- electores que, si no 10
ienes converso semanalmenk, ungieron, sabriin ayudar a 10s 180,000 a
guien que se preparan distur- que se les respete su triunfo.
a1 embustero con un recto a1 Y en la roca firme, dura e inamovible de
;?' esta mayoria, estri ttazada la faz del Ungido.
10bastan afirmaciones, aunque </Mecreeriin ahora cuando les digo que
imentadas en mi firrna, voy a se rian a mandibula batiente de 10s que An-
quC ya no habr6 disturbios, ni dan soplando rumores?
Fiierrse que se 10s afirmo yo.
mto, despuis de la pantomima
0 , ya ne hay un 8610 Qndividuo TOPAZE.
na encnesta
El Cxito alcaiizado r l aiio pasado cuatro nieses : dicieinhre, enero,
HORA que el Gobierno con nuestras suscripciones de vera- brero y marzo.
se encuentra en manus no, nos mueven a abrirlas nuevanien- Pn valor es sumamerite econdr
m&c o menos constitu- t e en las mismas condiciones que ya co : 6 pesos, que pueden remitirse 1
conocen nuestros lectores, esto es, giro postal, tesoro de 10s ferrocarril
cionaIes, hemos creido con facultad para cambiar la direr- c-heqiio postal, estampillas o dint
de inter& hacer una encuesta para cidn de envlo tantas veces coma el efectivo a nuestras ofirinas, 310)
el futuro cuartslazo socialista que suscritor ramhie de sitio de veraneo. cln 1 3 6 7 , Santiago.
Isreparan las fuerzas “vivas”. La Si se v k de In rosta a1 fundo, o Si no se desea hacer personalmen-
del fundo a la. termns, o de lss t e la suscripcibn, basta recortar el
encuesta consiste en una sola pre- termas a un halneario de cordillera, cupdn adjunto, llenarlo, girar el di-
gunta: “ ~ Q u C haria uqted si h e r 3 no tiene xino que dar aviso con una nero y queda hecha automkticamen-
widkta?’’. . semana de anticipaci6n, para que t e la suscripci6n que comenzar5. a
“Topnze” c.amb!e de rnta y le sigz 5er servida desde el nfimero siguienre
N C aqui algunas respuestas Ile- cn nil viaje alegriLndnle el veraneo. n aquel en qiie se haga.
gadas por correo dreo: TA susrripcidn de vi‘rano dura Se ruega llennr el cupdn ?on toas
Don Robespierre Matte Ilrteio. claridnd.
- Yo fusilaba a 10s palas gmeso!?,
gnillotinaha a 10s aristkratas, ahor-
SUSCRTPCZON DE T’ERANO
r i b a a 10s cosachoqos (menos a
Sr. Admi?tistrctdor de Topace.
Pradenas hhiioz), pasaba por Ias MN?Jse6oi. m h ;
umas a 10s &as, pasaba a cuchi- Rzi,e,qo a TTd,. niiotnr w i n sziscr&ci6:3 n mi. nombrn a conlnr rZp.wlr:
tlo a 10s apitalistas,+pasaha a &ne- o s f a fecha 21 d w m d r r n h n s t n el t i l t h o niiinpro d e mnr-0.
dor a 10s millonarios y, por &hi- Wnv.lo la sicmn de seis pesos p o r . ..................... ( i n d i r n r In
*mo, le pasaba la cuchara a la Nap.
fowmn en q u e sb hace la remesa).
Don Habra‘n Cuartelazos Oya-
Ira revistn rlphe wrme pn.?:indn desde e l . . . . . . d r . . . . . . . . . . . . . . . .
nuesdel. - Si fucse socialista ha-
hricl pcdido gobernar a gusto. Por ............. n In si-
rjemplo: habn’a jubilado a mi co- guien to direeciciw ...................................
d o r o Merino Benitez; IC habria Font brc complnto r l p l s?c.scriptor:
pedonado las 10,000 libras a Ma- ...............................
msndulre; hahn’a dejado en la Caji
Ilipotecaria a Rarros Jarpa; habria
r e s p a d o 10s decretos leyec.; habria
tiisuelto la ChFach y “1,i Nacihn”.
212s parece poco? ,
D o n Cucho Edwards S. M. -
Si yo fuera socialista, socialisaria
“El Mei-qucho”, sociaharia cl Ban-
cucho, socialisaria la Cosacucha,
sociaharia la Fundicih Santa Cu-
cha, socialisaria “El Arha” y wcia-
1 is a r i a a Chwaitzer. Aunque
Chwaitzer n6, porque me lo tengo
socidido ham tiernpo.
Mi Comolwo Renito Martinez.
- Me haria Ministro de Aviacih.
Ese es mi postdado socialista.
Don Mamalibras Grove V d e - SANCHEZ CERR0.-Para realizar un tratado comercial entre nile-tros
vuelta. - Con franqueza, el so-
palses, ser& precis0 qiie C‘hilr se compr’lmeta a romprnrnos poi- e ~ p a c i o
d~ 20 aRos toda la azilcar que cnnsuma.
DON CITCH0.-No hay cas0 mi Cnronel, actualnimte Re chi& organi-
cial2smo ya no me interew. Cuando zando L a ComRafiia de Ciillivos y 131nbnra(bi6nda Azficar de heteeram.
cstuve en la M o n d a el 4 de J d i o en Santiagn, TTiSrfanos 1330. la que adem&s de propnrcionrrrnns I R nzficar
~ I I Pconwmimos e$ un hiien negorio Darn. invertir rwpitales.
me di cuenta de dlo. Ahora estoy
m k exipnte y no hago miis so.
rialimn en mofieda chilena. Hb- ria rosasl Fijense: pscaria iodos 1Jn:i verdadrra monada. DcspiiPs
&me en libras o d6laxs y entm- e m fundos grandes, enormes, que h:da quc tadw 10s militares u u -
czs padremos entenderna. hay, y 10s partia en funditas chi- ran el mismo pom-pom que -1le-
Don JosP Sanros Salas del Olvi- quititos para &os 10s pobres. Unos van 10s cadetes de la Escuela Mili-
do. - ;Yo? ipordiosito que ha- funditos lindos, <me entiende? tar. 1% ven tan bienl
mWEBH?N
OR fin lkg6 la hoira del diesquite. La Juan 1-1. Tonkin Ch. Nwstros alumnos pueden
liora de la vendetta. Vamos a cnricatu- ensaiiarse cn 61, dc'.ahogando la ira acumulada
rear nnda menos que a1 m3agnate el&- drirante 10s treinta aiios que sufrimos el servicio
trico o electro-magneto, contra el cud elictrico a peso cinco el killowatt y que tendrrin
w enciende nuestra ira cuando caperamos dos ho- que soportar por jamdc de 10s jamaws y ahora con
ms eJ carro que no viene, o nos insulta la cobra- r\=cargo de '50 o / o por ariadidura.
, tram de don
dora o nos atropella p.1 maquinista. %
TOPACIN.
PILDOR~S
1CBmo se conoce
que eI Ministerio ya
est6 boqrueando!
Para aprsvechar kr
6ltisnas ''Boqatadas"
vaos rninistros se Ian-
2ai a Osomo y obos
I Andacollo, con bo-
Ieto de i& y welta.
t0jaU Be la pier&
el de vuelta a don
Expulsado Chamorro
del Carnino,
C Q e3~ Tribunal CdEcador Militar han cornen-
a d o a dir, Bo. miams q w can el aqua Ias b r a -
ths, ma s e n e & tcmtas justificativas.
Cadn in~culpado ihace prodigioa porque no 112
l i a R w el asm&
HC aqui alRunas de laa m i s interesantcs:
Snnmga, 22 de Juiiio de 1932.
SCiiOl.
Gencsal S&x b'vco,
!'sese rr tc.
Mi qucrido Grtrcsd:
3.I; O l l l o r de padre y l i l t 6 x p rlellcla de juca, tnc
obligan a solicitas de Ud. u n julso tcstirnorzio c ? ~
jliuor d e nzi hijiro I'cdro Tanque.
Se uciasa a Pedriro dr hub6ix tomudo la Mo-
ticda en v e ~dc l~ Eseuelu dc AviaciOn.
D i p n c af pi& de la psesciztc que m d i c l e
oidcnd af niiio utacas a sus conipaAeros de scdi-
ticiri C I E el Bosque. En subsidio, diga que la no-
chc estcibrr n w y oseura - sobre cstc punto temgo
L OS cadertcs dc la Escuc-
ha MGtar S;c e&n cn-
menidaimdo \la pilana a
Ido(n Jusan Tenorio. D r s -
clc hace aigwnos diao h a n imsdan-
tado DUS ipostullaldas ama'toxios en
neducto civd qute d Regisltro idem.
Si rconsizuen qguc m i rivilistn VIZ-
nola ae 40s deifienda, e11 amoir vol-
verQ a su poder.
Totalt.. $ 1.050,OOO
-
BREVES APUNTES DE
311 VIAJE A LIMA
TOPAZE
(Continuacidn 1 EL.-No se si podre casarme contigo, linda, con esa
elegancia que te gastas y el sueldo que yo gano.. .. msjora
TOCOP1LLA.- El capi-
. t&n no qiierla hacerle tin ELLA.-iPero tontin! Si es mi ropa vieja que s e
parado en este poerto Dera la doy a L a Tintorerfa Las Nwedades, San Francis- siempre
yo lo convencl que 10s co 425, que me la deja flamante con si310 limpiarla 0
gringultos de Chuquicamata tefiirla en colores firmes y de exquisito buen gusto.. .
yem mlevoe.
ACE mudhisimoa a h
habia un pa& tam Laa- .Per0 oaurrid qua Espanrdibra 109' edhaban
a0 Y dekdo Qua pe- era tan reauetematlo, que m ves q u e un dia
recia w eupiirraga de hacede b u f o w d a p a 10s stibdi- los metierol
C m o e a p k r e g o , C.SBO tqs m e las h i m al rey y que que& t6m y pwid
paH era comeetibls h i c a m e n t e p o r r e p a a h g d i t o en e1 trono y comen- a Esiparrabc
&ap a r t e d e arriba y t s d o lo dem6a: 26 a repartir Idlipopa y cascalx- oh6n. tunia
e4 o m t r o v al exkresno &rior. no lea a loa mbs gritones de Ila, espa- nrqpresideux
m r v i a para nada. rralesos. y H x a , ten
me pain. que se Uamaba L p a - -Para q u e n o a9barotan. decia , C o n lo que
rudesera, tenia la particularidad d nuevo rey L i p a r r d i b r a a rn nue- r r aheubrkn h
de que 10s gobernantea no go&r- vo buf6n &pamamatte. Baanaban a
nab-, de que las productores no P e r 0 como 10s ,piuttidarios de ran a caisar
producian y de q u e lor sddad'oe Eaparrali*bm XUI p d a n e d a r ca-
a r m heroen sin haher id0 nun- a Nados, n r k a b m :
la gucrra. Paiu de jupuete, niiiitos - IViva Esparralibxa, al aiiio
m i 0 4 pais de fan!tasia, e prop6sko malo1
para aaae 10s finakiataa M) d d i c a - Y mem& y ios pap& &J
radl a hacer cucntos y 10s ou&- reino estaban muy asustadas v 10s
tas a haeer finanzas. niiiitoe M portabam m u y bien para
que E s p a i r a h r a , no ne 10s lilevqra
Nli bubo u n a ves IM rey mug
a la corte y bou &&ara E m r r a q a -
cnnmal v m a y malo, q u e mo*ba
u n cabaklo de p d o , q u e no dejaba pisha.
P e r 0 edto no podia &rea y u n
hablar a nsdie. A 10s charJatanes
Eu pegaba c a n nu cabal!o d e palo
a n las asentaderas, y como 10s ea-
parralesoa eran muy chazlatanos y
gritones. estaban deaesperados con
este my. que ne E m a b a C a r b u h 6 n
I. Canluch6n I tenia un favortito,
mitad paje, mibad buf6n. un niiio
rduntarioao, glatim y metebodhe.
C u a n d o las mam& querian m e -
ter miedo a nus mifiitos t e s t a r d o s , dia 10s soJdadoa m b v&ente.s bel Y umo vir
lea decian: reino. es decir 10s soMadae de 40- ba Egparral
-Va a venir Ehparrditbra. d m o be la* juguekrias, peacarom a que se llam
niiio malo. Eaparrlvlibra y a bu&n Fbparra- otro del U t
Esparralibra, dl niiio malo, era martte v lor m a d a r o n 4 pais d e rrasota. Y.
ed paje de C a r l u c h k I. Eke, 'un loa t o l m i r o s . Y mucedi6 que loa niiiriiao m i w
dia que se cans6 & gobernar. mu- amigos d e Esparralibra, que se kin? (NIo E
rib d e i n d i g e s t i h y le sucedi6 en Ilemaham a ei rmimos swamamre- uatedes no s
d trono eJ rey O n e St-, q u e de le-. tse p w i e r o n C r i t w y ech ha71 dem imcyrin
PUTO bueno tenia esta teoria: de menos 1- c a s c a h l e s y 10s 10- lGspa'rrakbr
+A loa e s p a r r d e s w lea gvsta lipops q u e les daba Elrsiparrdilbra. Y hub0 I
d b o r o t a r ? Que aboroten. (A 10s Y corn0 n o podian ahqpar lolinops era el m b
eaparralesovl no les gusts t r a b a j a r ? se chupaban el &do. parraskh, 7
mdlo, seguii
-Yo cvl
pxinceaa I
P e r o nad
,papbs y lar
uos griros d
tian tmiedo
b e &&an:
-1 UYyr
libra.e' niii
Y 10s dhi
ban bien c(
gAiu vmnmtro
Y catorh
0.5 g. Asplrina : &cido-acetil-sallcllIco wlr procedimlen-
to especial " E a y e r " 4 . 0 5 Cafefna y 0.139 g. AI
mlddn
ZE 5
y manos a la obra. E n la f ig.1 co homenaje con el que clualla dc- nas h n u g u i m que hermoman sy r a -
encontrareis la. manera de iafcisr el termlnada la ca,gacfdaxl nasa: de .don
tru a m a v a d o n . t?
dibujo, trszando una c u m a e n que GusLx 6.o-Un clrculo signiffcar& el cP-
debe contenerse toda la -a Cm- Io de amiaos del Sr. Ross entre loa
transfoplnaremos la . cuales no pondremos a don Cudlo,
means de don oustavO~ la que con- en un cuadrante de precisi6n Para
tiem facu'tades que 'an de sa^- significar la precisian con que va a falta de espacio coma dice
w 1s bancarrota del Pafs 0 la ban- 3fercucho,. ,,,ando IH) tiene sluB de-
solucionar el asunto Cosach. Deuda@ cir.
mcrota de la Ban- rota. .E ~ s - otros que parwen menti-
tibn es que se salve alguien. 6.0-Y 3a ' rodeis cuntemplar con loa
4.0-4ontin!semos con uno8 sienos aditamentos capi~ihwe,v t s u a ~ sy SU-
2.0- En el epicentro pondremos rabalfsticos pars; delinear l a B d e m b ditiVoF la figura Rosada del pldximo
una letra A que quiere decir " A ~ U S - ~
caracterlsticas de don ROsmiO, tales MiniStrO de l a s Fin-anma del E&?,-
tln" as1 tal como suena. Es un irbni- como Ias cejas, boca, nark '3 dtlgu- da
SE CRATIFICARA e
m i e n d6 natticiae dk c a b -
El Transandino
Alero emtraviado. Vigte Este ferrocarril que nos une ccp 10s CuYanOS Wr h-ones g ~ g ten-
n YO ~
p a n t a h dk miiliitar, man- sobre las nevadas cumbres (horror de Ib&Aez y de
Clodomfro Figueroa), est& mas coquet0 que niiia bo- We P a e a r CUmha& 9
Brero d i p l i d t i c @ y usa
nita y todavfa no sabe si c o r e o no corre. +a rcsulta c a b d h a qan-
eweZas. Reapor& a1 Tin dfa amanece disnuesto a cruzar l a cordillera
n o d r e de ca&s, de y se l a m a trayendonos a Paulina Singerman, cbmo k710 tambi&n aldb H G -
Qomimgo y de Otto: - regalo de Pascua.
Pero a1 dfa siguiente amaneee con suefio 0 con f r ¶ O
CO. - Cmho. PO^
Rdm&& de "E4 Par-, y no le da In R a n % tirarse el salto. Debe ser por lo a Mercucho o Baacucbo.
Cd". del "salto del soldado" que no8 tlene saltraes a to-
dos.. .
vm-0 QE- E n fin, que el transandino est& francamente inso- MOGImIM 0 =
portable con sus indecisiones.
ENTE perdido an $1 t i a - iSer& precfso que le ascguremos que ya nos hemos m0 eCW;Voculdo brUyg
recto de la rcriluta "Hoy" puesto cuerdos y que no pensamos seguir expcrtando Gre{do palla,bra milharm
a ''aDiario hatrado", Presidentes?
Pueda ser que con esa condicidn siga escarbando 1924, fh C O ~ V ~ Rh- XN
argnaKEocer6 d e v a h a r a la por debajo del tClnel internacional y trayendonos tu-
brevedad p&& d idio- ristas de esos que traen nacionales a diez pitos c a d s mad x~~ fuimcks
t a que lo haya enconbra- uno.
Como compensaci6n por habernos mandado de nuevo
dols Gnicnicas. ar&3~1los. -
do.-Imae& C d l e j h "El a Don Carlos I en Apretar, no estA tan malo el ne- MduchO. l'hlStrado.
hadiondo 5e hue&" N.o
100.
gocio.. . - CPU&ALALERO a u m a -
HABIENLlOSENOS EX- diemte a Julio Morin. - qzuiridoa, d a r i g r a t i f h - m e n t e reslpewaso &ye-
TRAVIPLDO e n Santiago Comit6 Civil de Antofa- ci6n a quian la drenrrcelya t- ]eyes, prrjxha,m.ente
WerPvl Vimala. h e r t i - qasta. 's e1 nom- cesante, ofir-cue eu+,r
mos a ouien k haye en- bm del1 que Be la emcontr6.
conitrsrdo que que& nuio CILUITEBA - P E R D I M - w i . &quina e m cualcruien cma garadzan-
y sin valor por haberse junto con ideales aecia-
3iiqtata recicntememte ad-
c a n l b r d a can
de Cuissappe.
fa esqutna do inkwridad.
Regocijol. Mom&
- H-1250.
dado el awbo comewon-
' (POP Gap&- en Fakncifa).
-
0 soy casrado, es
. kir -Ustd, Tqmwete, se csdh. Su rrer la casa, hacerme Ita cama,zur-
q u e e w un astlipido. verarueo ea s u ofilcina; masatros cirme Ius cdcetines, p m p a r a m e
T m g o sue-, ea de& neoesitamos cambiar de sires. el deaaymo. Una s m a n a de3p&
&&. q u e soy un desgra&- Y se pasa tad0 Diciembro en com'i'enzan las car*s y telwmmas
do. dhcwiones, t e n preparativm, en m& persntoriols: un veslbido p ~ a .
Mi tanteria matrimonial ha da- mandar cadtars q LOIS hotelas cdsti- Tdita, un mtamuhao para P&eca,
do k e a hutoi.9 y c i n m frutas, lo nos, en prPpararr trajes, etc. Junto una bata flloreada mora mi mamci
que quirere deck gue mi su&l se con pasar Di&emkre icnh m a m h a pdlitilca, urn qruitmorl para mi c a r s
v& emtre 10s dedas y q u e a m pu&o inexorable dd tiempol Rlsga Ene- miitad. Y ccomo all fin del mes n o
rti f m a r , ni j u g a r u n cacho, ni ro, v junto con Hegar Enero lolh hay $ata para pagar €a -a. du-
-ax "Ecl Mem&", c u y o pre- marcha inexonabk de 3ni fam2liliaI ramte tree mesea tenso que dormir
ai0 tiene recargo en oro, c ~ m ola se fija el: dla de la pcaritida. D e d e en casa d e un amixo. o bajo mi
L z dledtlrica y loa &namo.s zaya- UM w m a n a anees em mi casa n3 edcritorio burwr6tico. o solhe lllp
goza. sc csome, xm se duerme, n, se ha- banco db la Plaza de Amnea IS
Sin embargo, de q u e mi sueido ce o& si& &Ear, retobar y atroz?
a intagma% es de&, poco y mado, p r e p a r a r $1 "Cocawi" para aE via- PaFa m t e aiio tenia I r a p e r w .
todm di eiio &nza p a r a comer. j, que mi s u q r a no p d wr- Per0 hace una W A I I ~ & camepgv
Y a u n q u s n w r a comida tambi6n doaar. rom b s ccnnentarrioe:
ea d e g r & deapu& de cenar p w - L a m a k m a mxnoratnle. mien- --@SNCEe iremom?
do decir a mi m u j e r q u e demos trae vo. dolerido y camando, r w - YQ me pqse en m C brace, perm
una weha a la m a p m a " p q ba- co sabra vlloa R a m g a c h o m - Ia ca- c m o d trecc ea f a t 4 & d i e -
jar la oomida". m maitrimoniall h a s a M o an via- r m o m la surya Lo iinico quo ea-
Farcr junto con Blwar Dkiumbrc, j e al dia anbgniar - a las beis, m e cp6 a mi favur fuS que e&e q.60.
mego taanb%n mi martirk el ve- de&ier.tan t d w Poa hieroe. Hay n o hahria aoupta ni termas de'Chi-
aanev. Ya con i q a p r i m r o a d o - &toe, sgrrroa, rims. Lo dNm que &n. A,I fin se &idiCnm por uam
mi mmgra, QU hija y e* nie- no hay ea desayuno y yo b &a: quintha de So mris m a d w t a _ep Pe-
tm, mdnuienzan a d h i r el pvnito m a fericrsa. Gafder. Lo que se B 6 utn w--
iaraparhntiGmo. &Est% lauo? me dice mi @a- m~ integral.
.A Waa. diem mL fm- jer. +Para q u € ? (No J&eyaapou~''c~- "4fin. pen&. FMta gantte ee b
cua+.ro
taa, qwe qwierem '*meteme** y pes-
?ear tan aovio dietinguide.
cavf'? ' dado a la raz6n. PorEnormd~ p a p r
q u e .se vaa r c ~ h Sa c w a , n o h a w ckudaa que pa-
--A Cauquenes, up- mi suc- ". -gar & v~crEta ddl reramto y podre"
~ C R .La b i b s ma hiwen mdho -De vems, $ice mi utaegra~t h r o & m i r i n mi cama".
b k qui, vamm a hacede? Por una vez Confieeo que me e m d a n i . Re-
4Tabo. d i w mi mujer. ,&.fa; no ea ride. Topacete. emnohi c u r a W a b a mi m g r a , una
b y mat, b v aazw.10 y hay zan- Y ae van. Desde ia puerta uma beiPlcze "inlterenante" a mi mujer,
cuda?. de m k f ~ * m e &e: y d e mis ldjw dije q u e Cram mor
Yo, ttmibmrm*e. me atwevo a --Ip&,mamro m VWa %id!. d e a a y . s m p r t b e n s i u ~ o . Rcro &
meter mi cudhana: pfiioi a b r k el &erio e t a maiiama caf de
+No eer6 mejar que no vaya- Mi mujor m e &e: asp&las an mi eSR6m d i c i n e
ma(a a mnguna p a r t e ? LO^ tiem- -NO tc alvidcs de maar Fu?s C U ~ ~ J k Oi m e? h'ario:
decir en el p
verssrio da1 B
trd, cos$ que
7osihle hmer
eae e:?/om.czs
Europn, rasta
*era s y sintid que una herradura vi6 a1 mismo jeique por 10s aires. vendla iii cobre. El pale era un de-
f U l S pesada que la luna cala en el Entdnces se asom6 p r encima de sierto, p Al-Andri bum6 en van0 en-
lfmiite de su espinazo y lo arrojaba l a cordillera y divisd a1 asno 8enh- tre las ruinas un tenedor o una cu-
do en m trono, gobernando a Pats- cham. Nada hablan dejado ios be-
por encima de 10s montes a mil le-
guai1 de distancia. das a SUE sfibditos que, llenos de te- duinos que accmpafiaban a1 asno
mor, se prosternahan para besarle guerrero.
Y, afin h O recobraba el sentido,
m a rido oy6 que el asno---que en va- las pezuRaf3. Y AI-Andri voM6 b s ojos y'vi6
no intentaba gobernar a su desdi- pasaron asf cuatro afim, h a s h clue que el jeique Oyan-Ed-El, con una
chadLo pueblo, - lo llamaba nueva- un dfa el onagro rod& sin saber c6- pala en l a mano, echaba tierra para
men te para que ocupara el trono. ma, del trono. borrar las huellas del onagro.
Y AlrAndri, recogi6 10s 180 dina- Y un nuevo jeique del rostro bon- Entbncew, lleno <le arrepentimien-
res que tenla junto a bsf, form6 un dadoso; per0 sin bragas y sin armas to, llam6, a1 genio y le pidid perd6n
se hizo cargo del w d e r : Y otra Vez por haber despertado a1 animal, ro-
D e q Uiefio 110 con su ropa y regres6.
M as, no hizo mBs que dirigir a1 se 03-6 el resonar de una patada Y aandale que le indfcara la manem
asno, una palabra de reconciliacibn, volo el jeique pc)r 10s aires. de harerlo dormlr de nuevo:
cuarido este, tomando por debilidad I'or fin, una mafiana-iloado %a ---i"Lo pasado, pasado est&!-- le
la %alema que )R hacfa, le lanz6 otra Alah!--el mancebo oy6 decir que el respondi6 el efrit. Es tarde ya p a n
Ccz mas despiadado alin qu& la pri- asno guerrero estaba arrepentido Y hacer dormir a1 asno y no queda
merrL. se enrontraba debil, y Al-Andri re- otro remedio que aturdlrlo. Todos tus
Y el mancebo se encontr6 sin sa- ares6 y se ha116 de nuevo donde an- xfibditns eetaii contigo. VB a busc;u'
ber cCmo al otro lado de 10s mon- tes habla estado su palacio; per0 a1 animal y trata gor de pronto de
taa Entbnces, entre suefl,os, oy6 de- tcdo estaba en ruinas. enjaezarlo.. .".
CLr que el asno, despues de haber
interitado venamente gobernar, habla
deja do a un jeique, luenga barba Y
. .,.- _.
a_>._. .
...
b t -
w. V
Yuseo de Rellas Ai
eete establecimiento
meda".
-
El alcoholismo e
no es m a nore6rrd. Raudelalre can-
t O al vlno y.predic6 con el ejemolo.
Foe, Verlaine y SMva Humeres no
le han ico en zaga. Pero el piroce-
dimiento Vidof. de introducir e1 al-
vo Y
~ -alral>onlano.
Medianle su v r 10s
cuadros con alcohol. eetos no s610
quedan Iimpios sino que se les v4
el trago a la cnbesa y se destifien
totnlnrente. A lo mas, en un paisa&
de Pedro Llra queda un lomo de
vara 0 un pernfl de cordero, y nun-
que para el visltante Csta sea una
vinibn apetitosa, no es por cierto muy
x-tlc;tica.
Pero no hay que eondenar a1 se-
nor Vidor. Lo gue ha pasado es qu6
se ha equivocado y que su sistema
debiA nplicarlo n6 para horrar 10s
cuadros 1~ict6ricos.sin0 para borrar
10s criadros poco edificantes de 108
pobiernos soc1:tlistas. Apf, si huhirra
borrado 10s 1 4 dIas de gobierno de
OYANEDEL-No hallo que regalarle a Don Arturo para el dla de don Marmalibras y 10s 100 de don
8u Ascencibn. Chapllii DBvila del Manot6n. tanto
PEREZ CANTO.-No se aflija Pa tan poco, don Abraham. Vlsite la el prewtigio del pals coni0 el servi-
exposici6n de grandes ccportunidadesen joyas y objetos de valor que ri,l de m w a de la c ~ 5 aprrsidencial
esta liquidando l a Ca.sa Weil, a precios irrisorios. hnhrlari salirko pnnandc.
Ferc.. . hay el per0 de que no In
hzo as1 y es de sentirio por el pals
y nor don Pddro Lira-
"Topaze'' se slente orgu-
Iloeo. D e d e qrhe inaugtLr6
la* armaa s q u i b ea mia CAJXMNIA 3. -
Se- ganicen cuartelazoa v s e
tomen la Moneda, lo iu-
c a b d l e r o y m6s mal ha- iior direator: Yo a m a b a
esto e d i f k a n t e s e c d d n del bilerg!? Yo soy jub2lqdOi
magadne, la prensa m 4 s o blado. T<d i d i v i d u o es a1 pudb,Lq lo m i m o que el
men08 aena, Zos semana- digno de k a i m a ; yo Io Le&. que don Mamarl.i- civil y ureia que aJ d h r m e
n o s . los duel4atas, 20s mncs- oornpademco, b que no bra v que don Ladiscato, una penaisibn d gobierna
h e , lo8 aocdalestas, 10s lo- premiaba tmis servicios,
quiita que sea u n f d 6 . r . y de wvro a m a r me en-
g r e t t l , etc. ae han entrega-
do con verdadero entusaas- un mabandrin, 1 ~ ncarreca- tragu6 en b r a z m de :a per0 aholra d d o . mi iu-
mo a tan anteresante de- no p un baboso. Si no Nap. P e r 0 Iluego m e di bilalcih en reahdad un'
porte. Sin embargo, la c o m
petencia ha sido m a u d z t a : quiere ir a batirse ir6 y a cuenta puc el1 fundadcar y premio o un W d & n ? -
P1uestrcks caluvnnzas son tno- d o y m e batire c m la caibeza de L Nap, a fuer E?, j u b i k d o m6rnm-a cien
eentes capmchos d e n m o s scmbra. Este avechucho de bucn napisba, tepia d mil.
comporados C O N 10s rend- PO me Uega ni a1 talhn, Manbe Hurbado. &u6 ha- Rapw=sw - Yo tamg
tuos, los recontra-remzti-
do8 Y las aclaracaones con y ya satme lo que es d go?. - E3 +l alllor c=- bikn astoy prrjdlejo. H a
oansdtado a dom J a v h
que a daarzo nos regalan tal& de AquiTss. -4 iem ranh
lo3 mba 5mportmtes r o t a -
t k 0 8 de lo capital. Ea f&n
Vergam d d W
Ha-.
po dd Resipucsta. - HaRa lo cabeUo de Angel y eat&
m b pemlejo que yo. Lh
horemoa .,n esfuerzo V W U . q y e ke dk In g a m . <Napis.-
naruentesoo o a q u t e a t w * -
n a r m o porn sahr d e l
tr~nce.
-
a.
j e t h sumarm-
Hay p n
ompa$a-
t a p a r a m o r ial pueblo?
b es tan e d p i d o CO-
b t r a ( 1 o r f a no sabe q d
opinar, e4 C a w j o de Dc-
f e w Fi-B n a se htrlev-
m o camrse p a r a m q r a
gaao que quiere s e r +s una mnjer. (1No ae ha fi- a pronumciame. El Minis-
w b a r l r o q u e yo. K s ca- j d o -e el vooablo Nap, t ~ i ~ ' C&u e r r a m i n a ws
bBlo SeTd d muy ani- kid0 a1 m69,146 'trans- la j u b i l a o i h ea nn cad-
-!E. per0* c a M e r o _ no fernla lUa ~ O d k d O
go, pc-m d m Dogobefie
me l a g a m ndie. Si e m ixiteana11 v por 30 tanto Lagos &ee ra contwario..
atorrants quiere exante- fuera del &nee de la @or qui6 no 30 O O ~ W I ~
msitizarm oon RUO (&ti- querida c i h m a ? Si w c o n su Cumororo M e h a
des, d e b saber eil plumi- teed se intoma POT el pue-
Benbez que ha inibilede
faro idicate qua sua c-r- Ma. h a p s Io m e don d a r p u w de cads cuarb-
tae me I s s pew0 POT Ron- h o r n d a d o Hidatko. que !azo, E& vez con mavor
d e &e las merecon. ea &- de pura e n a m o m d o &e$ remta? - Et
cir, p o r ako. M U junnen-
~ de sea comuniata y ah+ I m i d .
to rime que ser y k n e r rn ''Wahaja" de ra&&
mwho piii6n en el h a
e13 que be k auum gut
saciabta. - Rd. TO- 6
plure.
lave al hanair.,tQu6
nu aabe el CT- de pgl- I C A I L W U 4. - N o TOPA'ZE
Uo del VerPnvn ww e q d ai ~ t q ym-mkje o in-
p r d e e o r de & y so- dignado. tQu& uigni&ca mejorh
cidiata? Y que no +ia coo de q u e a 10s m&a-
rehuznando. poonque sim6.' M debe-
b voy a -9.nrir el h e4 u+n, siempre
hqprestigian a 1 pais.
m h pale. a r r u i n m la c a n & n z a . or-
'%ueM!fL'- -.E* cier-
60 que he q w r*Id0 vender
-6cm a la &recc*6n de
arlrsilpt'enciaa; eu cierto
e& a2lircar es ddble- ,
mente c a ~ oqu e 13 mete-
ria prima que ne imponta
shora;..ee aimto que he
hwho lcannrpaiia en la
v m m en est e sentido:
CB ciento que soy mgy
amigo gje loa intaresadoa
.en el raegocic%; ew'eierto
que he mido aali-rooo 7
qua whara soy azuczrado,
Paro que me digan zes-
nedie.
iia
-
tor n o sa 14 ag,uanto a
Azucdo
Contumelio NC-
CALUMNIA 2, -
El DON JAVIER ANGEL.-Tenemos que abrir con mucho cuidado e !
deacab~lladoy fiptll ,sujeto caj6n, Q lo mejor contiene bomDaso dinamita de 10s coinpIotaaos.
.Vicuiia -. ana ha le-
. P&nigi
h W o lilegar dl campo
DON ABHA€IAM.-Dejese de pa nglinas, don Angelito. Sf Gste es un
e a j h de Vino Linderos qne encargue Bara pasar 108 dltimoer dlas 13s
del honor a deoidir Dor nuestro Gobierno.
' t4 TOP
O!?
OSOTRUS que 611 orAen a nado? ;No e que y a todo el mnndo que Wnemos, 10s sooios de laL cxa.
wnomlrks mmoa .tan me- v& que el frawionamiento de la^ ta- Chilena que viven en su totalld ad en
eirulosos como el D i r x - ,rifas de 10s tranvias es sdlo una nue- New '3i'Ork no M b b a n recibienida nl
tor del Departamento de va forma de alza con ~ U Qquieren en- siqulera para cornprar el *' chuln-
Cwantla, reuolvimos antns ssrtarnos? i N o la h a n olido que gam" diario. Por. otra parte, corn
e.% ayer despues Be una detenida basta los diarios wtdn dBndoRe cuen- 10s gobiernos de Chile han tc>mado
womparacibn da Ias cuentaa de la ta de. que Uda wtQn poniendo a*- la costumbre de vivir a obscurm,
Yuz e l e c t r i a de Noviember de 1 9 3 1 y podlamoR pensar en una indernnlza-
Noviembre de 1982, alumbramos a cion fiscal. Tuvimw, en con* ~cuen-
'pura vela, y ya ayer mismo, y w a n - cla, QUB resolver el aumentn hasta de un
+do meno8 lo esper&bamos, recibimos 50% en las tarifas. Y no BB crea que
la visita de' don Juan Tonkin. que con esto hemos ganado gran ma,
w n l a a caveriguar el motivo de t a n porque si blen es cferto que antes
justa y sensata BetminaciBn. los maridos se alumbraban e n 103
--tPero, que se han w e l t o locos, bares. en cambto Ias flefioras Y
niflos, por Dim? Nos dice don Jua- hila8 hacfan e l consumo en cas%
mito mfentras nuestro Director lo sa- Ahora con lw adelantoa n mlernos
luda, palmatorla en mano-LPor que ni esa corhpensscibn tehemoa : lea
PIlcteron cortar la Iuz e l k t r l c a ? seAorm e h1ja.s buscan tambiBa la
Porque 8, 10s precios que est& ni manera de alumbrarm en 10s c!a%
.don G6~tSvoRow l a va a m e r psgar i Y as1 estamoa embramadosl.. ..
wuando llegua-;Si la han subido una Como ed w e momento le Et
bestialidad I fln 8 nuestro cab, aln lreceeidr
-Pero, que diabloe- no8 replica Tribunal de CalifiGecionas
d o n Juan--&CWmolo kan m i d o ca- tar-, tuvimoa que deapedir P
-char si Wos lm mesea la hemas es- m a n s Quedar nuevamente 2
*do wuOicndo de 8 an cinqulto mr euraR
eeiento? lCon raedli diben que l l d a
% de Top- son brulos! iHssta.
4erE n a d h %8 habfa dado cuenta!
cero n&otros sf, ~ue.9 don Juan
&No sa h a dado cuenta ent6nces de
q u e mientras mBs Iargos son IN nlas,
mBs caras aalen sus facturitas?
+Que curioeo! Y nouotroa con
.'LIc Limont que crekmos que nadle
%a tba E parar. Y ffjew, que laa va-
e cobrar hasta m n 100% de
:*wfmWgo.. . para 1933
-iPor M O ~dm Juan! LAutori-
1Reserve 8ir 'ejemph
-
Lapdof, gor la ley?
-Autori=dos por el contrato. SOB de m h ? &No creen qug la. gente
-&Per0 no 88 a cuenta, mi ilu- se leu puede carmarl
lminado caballero, de que Uda tienen Don Juan 88 qued6 largo rato tra-
ana conoesidn eatupenda? &No ban gando asliva y pensando la r e s m a t a
"eachado que tienen gratia las con- y cuando YE noa iba wedando el
eeeaiones d e csfdas de a n a ? (No las cablto de la vela, IK*n dijo:
' b r a parado que Uds. pagkn sus jornales -Muy reflpetables MrLn 8us ar-
-en moneda chileno? &No 88 han per- mmentoa. wro es necasario que m-
catado de que el pueblo est$ m u i - Pan que con la oochinada de carnbio
nnrn w t i r elegante S
-iFeliz alumbramiento, Don Otto!
-iYa, alumbramiento moy feliz, siempre que la Compafiia de
Electricidad no me recargue el 50°/0.
aPOR EL OJ8 DEL 24 del presente y cu de la Cosach, d e una tulada “La huelga g e
TELQN ya protagonista ser6 11 obra d e carricter re- neral.’, d e ambiente
propia Paulinassandr ligioso titulada ‘%a- revolucionario.
El movimiento teslr Sin German per0 cox ray TJe sabe esta c h i
trsl ha adquirido ex- Ross. ca”. El v a k n t e “COW-
t El argument0 trata boy” aireo, Arthur B.
Bow UILIIIIUI UlaJ b”” de la “conversi6n” d e Nithes, protagonista
cnxsi6n del debut de ya el sainete “El te- una penitente y el fe- de la cinta d e ambien-
diversas compaGias, lCfono del gringo”, liz convertidor, un pa- te “El sueiio de Ova-
entre Ins que se cuen- en el cual el protago- pel simpitico y rela- He”, parece que se-
tan la3 de P a d n a s - nista es el celebrado tivamente fiicil, lo ha- cundar6 la filmacicin
aandri Sin German Abusating Quinn. En ce el inteligente y es- d e un nuevo film de
pero con Ross, que este sainete hace de pectaculador ga16n in- la “Rothinchering P;o
actria en .el teatro Ba- rey el gringo Quinn y plks Mister Ross, que ture Corporation”. Se
quedando Poco; la d e de vasallos 10s em- ser6 una revelaci6n le recuerda por su pe-
Leon-cio A garr avuelo pleados criollos del para nuestro priblico. licula en series “The
y la de Valichendo teatro Telefonema. Socialist Republic”.
que soy malo, en el que tan brillante ac-
reatro de La Comedia tuaci6n tuvieran en el Notitas de Roskywad La iaginua Abra-
de la Cosach. drama “LOB esquil- hamaita Oyaned. ha
La cornpaiiia del mados”. La cClebre estrella &do contratada para
teatro Baqsedando francesa, Eugene Mat- hacer el papef. prinp
Poco, ensaya ahora Uno de 10s estrenos te de la Nap, est6 en cipal de “Los bltimm
activamente “Su no- que van TI+& qvania- plena actividad tra- dias d e Tonteya”, que
dos. es el que se hace en tando de terminar una prepara la “Luna
d e de bodas”, obra
que serti estrenada el el teatro La Comedia ’flamante pelicula ti- Film’* .
PI denuncio periodfs- europeas desde la Tesoreria por ejemplo "La Divina Co-
tico tiene sumergidos Fiscal hasta un bolsillo. media" de Ventura Maturana
en graves meditacio- -Muy ' interesante. con alusiones a1 Puente de
nes a eruditos y bi- Lo rinico sensible. es que Maipo y una lista d e torturas.
bli6manoe: se hayan llevado de este es- que nada tiengn que Y ~ Tcon
Se trata de averiguar c6mo tante, un folleto del mismo las del Dante.
han desaparecido de la Bi- autor intitulado: '%as cuentas Pero vean ustedes las e&-
blioteca Nacional. quinientos del Gran Capitin". Dicen que ciones nuevas: Aqui tienen
mil vollitnenes, cuando el to- existe un ejemplar en la Con- "El Elogio d e la Locura", con
tal de obras nun= pas6 d e la traloria: pero en Ias dltimas pr6Iogo de LaRRrrigue, y
mitad. demoliciones le han echado apCndice de Latcham: "El
Deseosos d e contemplar d e tanta tierra encima que no es Judio Errante", editado en e!
cerca el fedmeno, nos acer- ficil dar con 61. CalIao y atribuido injustamen-
earnos a la Biblioteca. -CY este libro empastado te a Sweitzer; "La importan-
--A pesar del caricter mis- en a e r o gris? cia d e llamarse Ernesto" por
terioso c p e presenta el hecho. -"El asno de ora**. Maravillita: y este ejemplar
pues 10s ladrones hen robado -(De don Dado Orozim- 6nico de "El hermano asno'.
dos veces mas libros que 10s bo Utzlia? con dedicatofia d e D. Cui-
existente-os dice el 0'lrec- -De Apuleyo. "El padr6n llermo Edwards a don Ismael.
tor---estamos ya sobre la pis- de ora.' es scjlo una imitacih, Pero. veo que astedes hos-
ta. C6mo observa muy bien la lo mismo que el "Paraiso Per- tezan. Acaso no les interesa
policia, tratindose d e un ro- dido" d e Chaplfn Dbvila. es la biblioaraffa. 1 Qua quieren
bo por partida doble, el rate- un wlKar plagio d e Milton, ustedekl Estos libros son 10s
ro tiene que ser contador, y el "Orlando Furioso" d e rinicos que, a1 decir d e ciw-
Ahora bien: contadores FOCO Aquiles Verqara apenas da ta prensa, han dejado 10s Ia-
honrados hay muchisimos; una vaga idea d e la locura del drones.
per0 aficionados a otras li- original. En la literatura, co- y el Director, nos despide
bras, que no Sean de conta- ma en 10s hechos d e policia c~rnla amabilidad que le a-
bbilidad, habri a lo sumo dos 10s alcances de nombre son racteriza.
o tres en el pais, La Policia frecuente-nos dice el DL
dard con el culpable. Otra rector. Aqui tienen ustedes TOP.
pista m h segura; per0 que la
Secci6n d e Investigaciones se
resiste a seguir por la diaicul-
tad de hallar a1 delicuente. es
no sea cierto. En
caso no hay que
so1 mci& se refreqaba 10s ojos (n6tese Tarnbih le cambiC cuatro ejempIare
que esta figura indica que amanecia). Las de “El Comercio” por un “Mercwho” pa
aguas del Callao despiden un p&imo olor. ra cuatro lectores.
Parecen colonia nacional. Esta mala ca (Continuari)
lidad d e la3 aguas me sugiri6 la r e f l e c c h
hist6rica de que en ese puerto debe ha-
berse‘ redizado algGn tremendo combate y
que el fondo del mar debe estar todavfa
plagado d e cqd6veres. Manuel Rivas Vi-
cuiia que tiene el “hobby” d e atender a
10s perseguidos que como Di5vila y yo so-
lemos ip a almorzar a Lima, me esperaba
en 10s Andenes del Muelle. Nos dimos un
abrazo tan estrecho como el de Panamh.
Varios Yankees no pud’ieron disimular su
envidia.
Desde ese momento Rivas Vicuiia me
trat6 no s6Io como a un amigo sino como
se trata a un parknte muy querido. Tal
vez por mis puntos de contact0 con Vicu- I PEPIT0.-Ahora me explico por que es tan rebuer
el Pan de Pnslcun que vende el Lucerna i B i ~8 IC
iia Maclcenna. lleve el Viejito Pascuero!
Lima.- En un auto d e siete asientos LUCHITO.-iN6, hombre. R I contrario, Hi es en
Lucerna d h d e el lo corrlpra POP ser el melor Pan <
pem que en esta kpoca d e estreches pue- Pawua que 8e hace en Santiago1
’ \a
l& @, R SALE M)S MlERC0LES"JNQUE HAYA REVOLIJCIOII
b propkdad
hHt 8 1965- Direccih J Adminibtrrcibsr Honed. 1%7--Cuillr
Mrectotr A L B E R T 0 T O P A Z B G A i B ' I A Z O
Saca fartaJeze de lo
que had aufrido. hija
mia, y defiende a tu ma-
rido. D e f i d e l o con la
fiereza miis decidida y
no t e lo dejes atrr'ebatar.
...
& una mujer cornpba.
&tinta a le que Luiste.
El seflor Topaze le pidi6 en dfas pasados a nuestro prestd le vendi6 la8 escopetas y se qued6 con la plata,
redactor financier0 un articulo sobre el entredicho e‘ratonces despues aino el rei de alemania y 88 rindid
entre Francia y Estados Unidos con motivo del pago y se arrancd y francia gun6 la guerra y le cobr6 a
10s alemanes la plata de las escopetas y e.1 rei de es-
de las deudas de guerra. E n vez del artfculo recibi- tados Unidos le dijo entonces a1 rei de francia que
mos ayer la siguiente carta con la cual 10s lectores n6, que la plata no la pagara alemania para que le
del magazine quedaran perfectamente enterados del comprara a El muchas C O S ~ Sy muchas peliculas bo-
asunto : nitas de chaplilt i automobiles, como nosotros y en-
t o m e s alemania dijo qve bueno y no le pagd a2 re4
de fra‘ncia.
“,Yeiior fwpaae : Despues el rei de Estados unidos le d i j o a1 rei de
francia que le pagara la plata que le habia prestado
mi papd est6 enfermo en la cama y m e dijo qt; le para comprar escopetas y el rei de francia le dijo que
dijera que n o ha podido user el articub que tenia no le pagaba porque alemania no le pagaba t a n poco
que m e r del perro muerto de Francia a rstados GI& 11 qe la zilata no la abia biato y nuda mas que loa
do8 y como la plata del articulo e8 para comprar ju- escopetas que lla no le Serbian i que s i queria la8
guetes y o le dije a mi p a p % que yo lo aria p o r E l y escopetas se la8 devolvia y el rei de estados unidos
El m e dijo que lo isiera 2/ y o lo ise e8 este el de mas a b a ] o . dwo qe no qer6a Zas escopetas y qeria la plata que
U n diu el rei de alemania le d i j o a1 rey de francia valian‘ las escopetas y como el rei de francia necest-
w e s i queria peliar que le tocara la oreja y el rei tabu la plats y no las escopetas no le di6 la plate C
d e FrancCa le tocd la oreja y se declareron la Guerra, el reg de estados Unidos se ped6 sen p b t a y sins es-
Y c m o el rei de francia no ten4a plata para com- copetas y el rei de franc& 88 qed6 con la8 dos cosaa,
prar escopetas le pIdi6 plata. prestada a1 re4 de esta- Eo saluda
doe plmidbs %I e s t e le preatd kt plata y m a a d o s0 kz PEPITO TOPACETE”.
por EUIElLEN
mzaremospor elcamino de la He& LabbC pero no la cacha, el erect0
:titud inquebrantable que e610 ministro de lo Interior que ha coneultado
do se cuenta*conuna regla de el en su minkterio de salvaci6n na-
iy rigida como la eepada de cional.
m referimos a don Horacio
IS rerrea es- 3.o--Completemos con 10s glatillos 8.o-Unos pelltos hlrsutos la vle-
racio, hagamos algo a s 1 cOmo la balanea de Ia Jus- nen bien y Ios ojos deben quedar
itrando con ella ticia., que en la fa2 de Don HoraCio, bajo nnas llneas como quien dice ba-
zomo caballo”. viene como Dclo. en la testa de don Jo 10s techos de Paris.
itro coloquemos Javier Angel. 6 . 0 - Y ya hemos dado t6rmlno
reo, que simbo- 4.+-Continuemos I a s trayectorlas queridoa alumnos a la f i m r a rfgida
10s clavos de de las duras llneas del caricaturiza- de don Horacio Hevia, que con BUS
ado don Hora- do con las que puede representarse ojos como celdillas caracteriza va-
ificciones. Tam- el martirologio del enhiesto ministro rios pasajea de su vida inquieta, con
Iavo de la he- que sup0 resistir la magla de 10s esa sombra de c a r h t e r que deja “la
decretos leyea. sombra” preciaamente.
..
se tent6 de risa. iVaya unos simplones!
Entre& la banda, de contento lleno,
en la ceremonia de Congreso Pteno..
.
Luego fu6 a su casa.. Tras la payasada,
nadie dijo nada, nadie dijo nada!. .. -
OLllMA SEMANA.-Puede ustedganar com-
prando sus boletos de la LOTERh, para
el SORTEOd
m
E& aquc la versi6n twquigGica, qui podr4a decirme Ud. & nuevo? caohe la indirrcta. Hasta Ia r h a
.Sm mayor- icamentarios, de la -Mire. Ila vudad em que yo no Mando.
c w e r s a c i & n te1efMoa soatanga padria d e c i d e gram c o s g pero si -Hasta al mate. Jero.
l o a habitantes dd Palaoio de quiene k paso el form a Don Ja- -
& a r m y 10s pamjenos de la M o -
Wda:
vier Anxal.
-No, m+uo'has Rrwiaa. Mejor e s
DO5 CUOhO. - "a6, a,
bh Cuoho.
%& Gars -
"AG, Ab, que la corte. 1Wan Don A h a -
M i r B Que&. - No ~ t ) *e,
<Con Abraham? ham I
-Reiba saakdos de D m Javier padre.
El seiior O y a d d ldejando el
eparatto pregunta a Mr. Queen Angel. 4 i g o qua eu Cuuho.
I (wtr a m i a1 que 3lamaP Mr. --Per0 y o no eecluaho ni coke.
Queen conitasta afirmativamante y S o y d &Ibanqnete.
&la%k- "A%. All&. <Cam Ma-
el eeiior Oyenedd tomamdo nlueva- nd o ? -1 M'hlh I 1 Ahhh 1 LH+& di-
mente el fono dice: -
h. Sf, Jarito. dho antas. puis, s e k Silva vi&,!&
Don H+riLm. -
Si. haMa cpn 4 u a n t o gufsrto de tu voz &a I
Abraham. 'Crei que UIranUiban a e n este aparado tam caro. -iNoI iNoI 1% m y G d m , CY-
Angel. iY yo con m i e n -Per0 slnponqo que por sm la chitof El & loa E e p a r r a e t m J 3 0 s
pnimera comumicaei6n no te la co- 4 P,rssidentas.
%he Cenro, pu%1 brariin. (Te eco&isL 4 x 0 , $el 4aub 6rdenes eefior Chuait-
-Ay, par Diositol (pero n~ aiio 13) D2e a Arturo'qme yo si- 2er. Hahla Mir6 Quem&.
Mtad -ado? Mire que q u i ya KO pa la p o l t k a coma r& y que --Si k dig0 que soy'Ctc6h0, ca-
PID tenemds a i siquiera tanquea. ea a d o quiera que le aohm Mi- iimba. El d d Nuem Testamento.
--.No imo* Celeb0 E m d e n - misiterice abajo = %lame.CY tG 6 i s
-1PlrhI Iwll, buanas t a d e q (~b
cia de oirle l o r primsra y &tima a quadar g a r e t d o ?
iibr EawaTds Sin Mat,b. LQud de-
vel la ooz CY W. que cuenta. -Ha& ahora eatoy tamboream-
pruk cazajr?
seaba?
do en uin caeho, per0 me tilvcaque
-Yo e a t m y c o n t a d o todavia l o p me va a ligar por Io menas uaa --+PreguntarJe para ouaatoa k-
b&+ <Quitme que IF lea. Ernbajada. t a r e em cada e j e d r del Comeu-
Una? \ - - C u a A , q l e tam&n noa os- ci0.
40.Diaaito. Si ya tyvc tan oyendo w m Radio. -Para doa
d eotar c+n Wdla. CY - M e j o r , pueda que mf &&ro -No sea b o , e9 &roueha ea
para cuatiro v a4 dia &&en& ne
La "tocaora" de
arpa que no Be cansaw,
en jam& de 10s jamases.
*,I
I .
. . -
- Par... -
WT
DORAS
vez que en
ilta b e n c h ,
m seiior Sin-
iendo benci-
na.
.a parece mA- EDWARDS.-;QLU? tat le ha parecido este almuerzo, eon vino, a
$ 2.80 el cuhierto?
'WIIEEPLEY.-i Magnifico y digno de niillonarios 1 Voy a nguntar e a
mi libro de notas que para almorzar bien y barato en Bantiaao, Bay clue
na Singer. ir a1 Bar UAMBRISUS, en Ahurnada 23.
Q
0 0
U
e
R 3
gbr
Q)
cn
I!
sw
t
.-E
h
16 TOPAZE
-
6 h&&. coarvuvcjdoo eerUig pw YBiier Siha.
de t tamcea$& we ten&ia disapncto a aaombramicmtos &-
puss nwst.roa bztoras. WM inter- &nn&tiws t r e e que ei h s n -&
piw Dos Miguell C d a g a Tm- d a dr 200 perwon- al
corned Pinot. anviamom a nuebtro de Don Cuuho est& h e uufkisrge-
entmdatador Ofichl hauta k e a , mente preatigiaxlo para v o h a r Em-
&il pedacito de tierra qun nou m e - bajuda tonkhe!a. Laanemta que Ro- '
& em al No* por pura diatrw- d r i p e z M d o z a no eepa bien d
si& &I Ca,ntciner Rios Ga&ndo. S o m e puea esltaria muy bien o
Niuastro enrtuovbtadpr noa ha en- Embajds Etspaiia.
&do anadha la eiguiemte antre- Cree que hay &ra& lconve-
vista criptogdica: n<ienciaen rsamldar rehcioacs con
"Trabajo c&e mwmoqer Samto Sqp&o enriaado a Dom
Cnudhaga elvtra i n m d a d iwris- Dark Uniia. y eetima f i n a h m t e
y a k c e s van esa capital o b j d o que ea &e aha dipclomacia emviar
g&r amento tsrifaa fuz. Misate a R a m a Mva Sounarriva que,
Gudhaga eat6 mcomocible. N o se por eu boca. ea 01 que podria l e -
mcuenda ma jota de4 casteflaao y gar en majam, copdicianea
mm&mde larmmtabrlemente jeog'm- Tm-mimmos enhreviuta c m Si-
fia sudamoricava. Muy elutraii-ado guiente dedlaracih:
d saber Tacma de RqpCblica del Mi eatar very coatmtaanimto to
Par6 y AmtofagaMta del Ruin0 de wuId volrer to Chille, my Cruchif
Vignmla, manifiesta ganav de voR- Bnd y atin cuando mer dvid'adb
vense a New York a darle expbica- Mlster Cruchaga bajando del lengua Eapamish mi oreer que cm
ciones a N v b . avibn. Mrrs. Edwards, Gulggehoim. W h e o
AI a ~ b i . nGoQernad'or a aahtdaz- ply. Bradem, RatkhiM, Rms, Gra-
b nombre Presidente OyanedeL Expontaci6n fruta a E. E. U. U., ce, Morrison, Ford, Mc Limomtt,
Muliatsr C d a g a manifeiat6 no sa- dicenm. ser e3/p&mdido n e g o ~ o Miiner, W&iam8on, BaiYmr, Buctha-
ber qui-& era este cabalberot per0 pues Ilega mucho lmenos pic-da nan, Jones, Duncan, Fox, Lhgmico.
w m o cs muy diplom6ttico agrgde- que Carlos DbviL. Yankees e n v i a - Fader Recabmrren, Tcmkim, dc..
ciri baludo a normbre Chile. nos en oambio dtro Mr. Wheepley ebc. poder hacer Gobierno very
SRI p r o g r a m miniHterial dice ser para 10s l a v d e r o s que ernpiezan m.uch inter-norte-amRnicano and
a baae puros Mdw-Vivendi inter- interwar cm Wa4h Street. angJo.saj&n*'.
naciondes Y d h e u i k iruconciicis- A Erancia Ipadriannos enviar- a PERENQUENQUE.
iruu! de Chile, en lo que rempezta a tados 10s nowios d e Chide, ya que
!as deudias exterma+ a1 g,ram p e p o de ad16 nos eahan A-Roes. Y como
muarto m d a l que em cstas mo- Cmnbrol rw da iebraa, podrian vol- PILDORAS
moniLos de umo a o h m polo vemse con sum guagmas. -La renuncia de
tiema. Con Alemania t i m e pensado ua
10s generales ha suge-
rido a Alessandri la
supreoi6n algunos
Ministerios,
--;Par qu6?
-Porque el Minis-
terio de Salubridad,
por ejemplo, ahom
est6 completamente de
mlis ya que afortuna-
damente Iw: dquiera
hay un mal general,
-&CuG eo el-ideal
de un napista?
-Un banquete de
qorEnientcw d i o s .
iSoldadftos? L Dulcesitos ?
A COImposici6n del nue- no, Exposici6n de Animales, (Se figura el lector, con-
vo ministerio, indica u otras actividades de la mis- q u i envidia mirariin 10s mi-
clarcimente que Don ma indole. nistros criollos a sus colegas
Art1iro Alessan dri Don Custavo Ross Lo Am- importados?
Lebn, pese a sus ideas nacio- re es parisiense fino, y puede Hay que reconocer, sin-
nalistas, t i c?ne una m r c a d a decirse que en la “Ciudad embargo, que la irnportaci6n
predileccih por lo extranjero. Luz”. no se mueve un papel de ministros, que ha venido a
Casi toc[os sus ministros sin que dl lo sepa: Por otra reemplazar la d e victrolas y
han sido irnportados, sin re- parte el espiritu econ6mico autom6viles, es no &lo bene-
parar en sa.crificios, de Euro- francis est6 en 61 tan desarro- ficiosa para la economia na-
pa, de Estados Unidos o de llado que, puesto a elegir en- cional, sino tambidn para el
Suiza. tre la bolsa o la vida, daria prestigio del Cobierno.
El Sr. H evia Labbi Venir, la vida por la Bolsa. En una tierra en que la ma-
- q u e par rara casualidad se El seiior Cruchaga, a fuerza ledicencia no deja a nadie
hallaba aqu!i,--es un turista d e vivir en Estados Unidos, bueno, s616 es posible echar
infatigable (Tue durante el pe- ha olvidado el castellano a mano de 10s hombres que por
ribdo de Ib,hiiez se singulariz6 tal extremo que habla menos haber estado lejos, han lo-
par sus viaje:s tan repetidos co- que el propio don Ar- grado sustraerse a1 embarra-
mo inmotiviidos a la Replibli- turo. Y en cuanto a1 seiior miento general.
ca Argentina. Garcia Oldini, domiciliado en Por otra parte, durante
Don Emil,ioBo110 Cocid- Berna desde tiempo inmemo- rnucho tiempo 10s gobiernos
Ministro de la Ofensa Nacio- rial, se hace el suizo con tan- militares se dedicaron a ex-
nal, mmo llaman ahora a1 ta perfeccibn, y tiene un pe- portar a la gente que a€go va-
Ej 6rcit-vi ve babitualmente laje blanco en fondo negro lia en el pais, y es 16gico que
en Pan‘s, y no viene a Chile tan igual a1 de las vacas del el gobiemo constitucbnal tra-
mno .para 1iacer ncmero, en chocolate Nest14 que dan ga- te ahora de importarla.
10s e a s o ~de Junta de Cobier- nas d e lechad& Pipaemboea.
et MER.CUCH0 cubierto’s, ipues ~ 0 sque
utiliz6 Dfivila habian des-
aiparecido.
Durante la comida rei-
Santidgo, ’de ~ i c i e n i mos mucho pucs Mando
no me iqueria c- cuan-
EL ’ NUEVO GOUIRKNO do dl ibr idando $,os. nom-
bres de 10s Ministros de
Ye hacla ya impenosc O y a n d l . No me dej6
para 10s destinos de la p a tranquil0 hash que le
tria, que, como lo venfa pi-
diendo con insistencia “E prometi fonmalmente en-
Mercucho” desde sus cen. vimle una fokografia de
tenarias columnas. otro Go. Don Abraham. D e s p u i
bierno m8s respetable se de M a comida d i m - a
hiciara cargo d e l a Nave
del Sstado. dar una vuelta per la ciu-
Prdximo a caer el G o - dad de lor Virreyes. No
hierno del serior Oyanedel s i por q u i Lima me re-
sigliiendo prhcticas invete-
radas del Decano d e la cruerda d Madrid d e )Re-
Prensa. debemos decir con driguez Medoza.
la franqueza que nos ca- Rmcmrimou 1;ur c&es
racteriza, que no h a habi- prilaci’pd- y Luego fui-
do pear Gobierno que el
que hemos tcnido que to- mos al ik16gSab0, dolude
l e r a r estos Bltimos meses. puke el siguiemte cable ad
l a f a l t a d e kencina, l a fre- Director de “J3l Mereu-
cuencia d e temblores, la
Cosach y todas Ins d e m h cho”: “De& b. &a
calamiciadcs pdblicas, se ciudad en ‘que un d k ese
las debemos n este Gobier- loco de Hem& CoHez
1 1 0 que tendrk que pasar a
+a Hxstoria ae nuestro pro-
Monmoy quemara IUS a p t -
Pietario ccn el noinbre del letas, mmio u n d u d 0 a
Gobierno del Sin Ton ni mi buen ipermmd del
Son Mercmho, en la sesuri-
Y pr6ximo a contitnirse
un nuevo Gobierno. si- d d #que lsigue pmepar&n-
auiendo o t r a s prsctiras de dome almumzo Club
7 3 1 Mercucho”, t a n inyete- J-Iipico. P. D. Avise Don
r n d a s coino lag anteriores WNy q u e q u e d b m e h z
clebenios egperarlo todo de
l a accibn inteligente d e 10s premdida escri’torio”.
dipnisimoa caballeros que 1i Dd T ~ l i g d oill- FUi-
componen. mos al Zool&gico, pasto.
iPaso a 10s que eape-
ran peruano que tiene mucho
prrecido con l a Posada
del Corregidor. L o pasa-
mos coilo, megio. D e v u &
LO QUE DIJO DON A L -
F O N S O Y COhTTERTO me h i a d m i r . Tuve
UVN L’UL‘HU una pepditlla horrible.
Soiii ‘que eataba en una
Danios a continnnczoii ?in eosa& como .el Z o o y que
r e s u n ~ e n de 10s discif?sos
po’iiunciaclos cn la n 7 ( i n 1 - el Le& me mostraba !os
jestac16n Isi~iica q i i e cl sil- dientes anfumcido. En-
Oado 8e le olreczo n I l o n tonces yo comia de ia de-
CtLChO :
reaha a la izqruieda 8in
DE DON JOSE ALFONSO - -__
saber don& ubicarme,
hasta que me despe& ei
I _
I
a
-
4
k
--
tan poaos dias para que aparezcal
-
,a lio que el desuno le depara con-
sultando el hor6scopo.
mzca su carecter segirn el dCa en
que haya nacido.
vos duros daban una i m ~ r e s i b nPan- pitacidn propin de nn ebcape de tem- fiero Antonio Wuneeus Gana, por t
tAqtica que nuestra pluma no rs blor y con e1 orden que qe guarda Gremio dc Hojnlateros: romnpaflert
rap€ do describir. E n el jarclIn Ila- en una reuntdn comiinleta, 10s auis- Julio .Subercaseaux Brown, por r
mabn la atencibn una ImgnIrlCtt tentes B e dejaron caer at comedor gremio de B’erroviarios del Yerrori
toente de cazueia de galiinz con ar- que en menos tiempo que el qup - mi! de Pirque a1 (’lub Hlpico; coii
tfqliro juego de luces de un roJo- nlearon 10s de la hap P:II-& \ a 1- paiiero Albert0 hIackcn:,a, por 1
wviet. Las cop88 de 10s drholes *- c.1 dc la Moneda, queclb t n t a l m e Sociedad Cultural Obrera “Aniiq
veian repletas de rhacoll y rhwha desinantr1,rt’o. L o n n ~ oc q u ~S I X - dp CupIio”, coinpnfiero Alvxro Cas
de Quilicura, y cads uno ae 10s ‘lo- 176 de totlo el mobiliano :. ekectoa 1inv.1, por el firtilllo cio pintort.<
vos do la cancha de golf se hahia artisticos cte la w s a (i* Do11 JaIlcT, albafiiles y nxchos otros que se IU
Ilenado, con mucho al:ilo, de en,-.r- fir<, un ejwiplar de la Constitnc!.>11 ,-x>aj)aii ct)in tenedores y cuc’hara
Jada de tomntes con cebolla, o r!p iente entnastado en n i a c k r n ( l e romo lo<. de :a S a l ) , etr., etc.
snlpicbn de patas. ‘J’awl):r :i c eilC@lltrO b o t a d i ) A 1 (* )!npafiero Hicialeo In iicgai~
Skn perar de eAaBeratlOs podenic r e j a del Jnrdfn 1111 eJclnPlar de la entrhcla por reaccioilano, lo rill
deck que el artlst:co drre#lo de I “F:sparragnitc.”. in0 que ai representahte d e ios 1)
m s a sGlo tars comparable con el ( i u Entre 10s aslstmtch anotarims a trones de oro, sefior Darfo Urzda (1,
Luis X V l tiacls e n las ‘I’UllerlW, C a - 10s representantes d e las siguientes danto clue lo aguante si puede.
cia vez que t e s t e ~ a b : ~it YU querida Asociaciones de obreros e instituriones
chusma. greiniales : PIITIFAH.
-“-.*c
.nrrr .U
e*-.+”-
PILDBWAS
La Cia. Chilena dr
ElectrickIad sigm co.
brmdo la luz con re
cargo de oto.
La Direcci6n de
Servicios EIBckicos
Itiene 1 ~ fajo
1 de reda-
m s en su poder y no
10s falla.
&Pdr&el Lecin daw
vameItas d intemptor
y hacer luz en este
asunts de la dwtriei-9
C:nflaspirina : 0.5 g. Aspirina (dcido-acetil-saHcllico poor procedinifeiito
especial “Elayer”) U.U6 g. Carela y 0.139 g. Almiddp. dad 1
12
inlentras, con voz entera, j u r q e o - ocurricra, con bandoja y todo, ha1 c:&, el Pres:dente se dirigi6 a loa
t a h a1 sefior Alcwandri en la si- lar la Damza (de 10s S a t e Vuelrrs. bailcones :
..
guienrte fonrmr:
CJurGis poz tercera y p q & i -
4 Una muhhedembre de sus trein-
ta o cuarenta mil almas, ewe-
espiche :
--“Ghuamiita
pronunici6 el siguients
recontra querida.
ma vez desernpeiiar fieilmente el raba eJ paso del cortejo e n la Pla- 1 Por Diositof Aunaue Cruchaga
c a r g o d e Presidente d r la R q C - ziiela, v mientras el pobre D o n Die- me ha d i d o con la jerinsa del
bIiw, conservar Arica y la Inde- $0 PortaIes. d e d e su pedestal, cs- Protocolo yo n o le he apuantado
pendencia de “La Naci6n” y st1 t o r n u d a b , !as viejas g u a d i a s d e el salto, p a r q u e tenao necesidad
PeTsonal, y rruardar y h a r e r B I J R I - fhhiiez preeentaban armas a1 Man- cirles q u e n o obstante mis re-
dar Io mi’s escondida posihle su_es- datarro, nu? luego dijo q u e binn h c i o n e s Ccm-Cuoho y obros ruatro
t r a famosa Conrutituci6n?”. p d i a n haherlo relevaidto de mta netos de dereahhas, sigo siemdo niib
El sefiiar Alrssandri, con voz al- illtima ceremonia. ILe6n de T a r a p a c 6 q u e nunca. IPara
ta v firme, iba a contestar “no uue- Sileeado a 10s inberiorrs del P a - prob~5rselosdigamme si e& detfis
do, no debo. ni auiero” cuamdo lacio s. E. Re dej6 caer en el si- d e la E&atua de Partales a1 estu-
un pckliaco d e Chuaitzer le ad’vir- lldn q u e le fabricaron los poxdos diante Larrain Niel y salgo a1 tiro
ti6 que debfa responder: “Si juro, de Concepci6n. y For urn error de a corretearlo!
CWI e1 corazdn en la mano y ue- un wrvidor del seiior Alessantdri Mi querida chusma: enemigos dp
a e 2 quien uese, por sirmpre ia- q u e nos ha pedido que 6Ienciemaa v u pobre Leoncito, nie ham ciea.
mbz de 10s jamases”. s u nornibre par,% q u e n o lo e n i i i i - do una situaci6n irreal ante el D U C -
A c t o seguido el selior Cahero cir e1 pais, rn vc7 de sacnrlr 1.- hlo hacikndomc a n n v c e r conin si
ci6 la banda del Pam4 d~ Don b a n d s a S. E. le sac6 la Luf-nda n o fuera el mismo de antes: uern
ut. Balmaccda, y t o d o s 1 0 9 nue clinrante un aiio habca ciibirr- vo les d e d a w nue soy e1 miawi*l
~ a ~ l a i n e n t a r i osr
s lanzaron a 401; i n s u hnca. losofacto, e! E r c m o d- 1320. (Y uniendo esta v v la
pear las man03 hasta q u e 10s mo- *-&or 4 : r s s F n d s i SP p u s 0 de PIP‘ v acri6n a !a ndalrra. S. E. se me-
zos de! C o i i ~ r e s o les pdvirtieron COP ad,,.nanr. muy afio 20 erL1a- 116 Ja mano por dpbajo del chnle-
que ahora I;ls oncc son pagadas. m6: r o 7 - p n un srnundo se s a c 6 el co-
Minutos desrpuds. e1 H o n o n b l e -\qira Cruchaya, va hr asis+,- raz6n).
C u r r n o Diplomritico que est6 con- do a la traqsmisicin del mando. v ;VenI De nuevo r o n e! c o r a 4 n
vemcido que en Chile no hay otr * e r muy iusto que ahora mi IXIP’-’~ r n la mano, 07 di-., o i i c P P P crlio
ficstas que no sea transmisionrs del n r r ~ c n c i emi transinfsi6n del UP - ? d a engemha., q u e s&lo Ross e -
mando. se retir6 hostezando Sa10 miento. que me nbran por Frciin40 y que e n jam;* de Ion ja-
el Ministin yanker, que es muy 10s halconFsf [ V o y a hablar’ ,I..oa- mases os h e dejad, de idolatr-. E$
po&ico, se atrev16 a preg.un?ar a1 d o S P P Diosl cierto q u e m e han tenido callado
Serretario del Senado s i vaTdria la ---PeTa, Euce!encia, a1 Protoco- n e r o como ahora ~ O Vrl dueiio drl
pena que se sacara e! uniform? de la r 9 muy seco - reppnndr6 - b u a u e va no h a y q u i m me v n e l -
gala. .. Cruchana. va a enrnwihc-.
Del Congreso, ri seiioi A!essan- --D&iate de Protocolo Sec o De- eQu6 mayor prucba d e cariiio
dri, at! diriyid en bancleja a la Mo-
nrda, y durante todo e1 trayecto
mi-%r 6 a i i 1 1 i ! Q u e abran 1 0 9 bal- a1 Dueblo 5e m e a u e d c e-:&-
el haber aquaintarin mi;s de un aiio
- .o
CW ASIMODQ.
Menderece Ag-ricultw
ra. (2).
.
1 3 2 2 OYAXEEL?CJ,.--P’uB i i ? i ario obswirtr ; q u e t?i::blnY! pert; rnai; ?IO :w podfa hac%;’ eon U J ~cab@. . y de-
mks militaren. i
IP83 ALESSANUIZ1.--i Sub‘ la luz ! y mi g o b i e ~ n o scr& tan 111mi1 coiiio ::nrt~guiera dc las rnagnm<.as
instalaciunes que lmcc la Cia. (.:ltilena d e Electricidad IAtil&.COJI t < las facilidades clue soliciten 10s
cilentes.
Don Wiilv Phrez, e.& peqsati- diudosa BS la tituaci6n del fasteia- dm Cucho sc le hn ofrncidr- un
Hb: do. EF banquete m L w a n d e del aImueri.0 hipico, un b a n q u d e c a -
-tATg:o malo ha h w h o don (:u- pata, sc le oheci6 a D o n Conrad0 balinna, de quinietwtm cubie:-!n-.
cihof miirmulra e n t r e dienter. :E*- %os, p o r haber perdido Tacna. La initwl j u s t a d e l que ofrecieron
hanquete m e & m u y mala esqx- F a n .desastrosa f u i la actuaci6n a1 sexior IbAiiez, pon humdir total-
neI del deadichado joven que asistie- mente a la Repitblica. Es decir que
4 P o r qui don W a y ? tNo asis- ron m6.s de treu mil hvitades. la opini6n Cree a don CuohG la
ti6 baetrvmte g e e ? El segumdo festin, en cuanto a mitad d e fataI que a m u persemi-
--rDemaaiada. .. Ea ea0 pjeci- nlimero fu6 dado a Don Carlns
Ib6iiez, con motivo de iniciar su
dor. {No le parece que ea injus-
*amen* e& lo malo. He heclho la to?
estadhtica de loa asistentee y es dictadura. Fui caei tam Frande co- -Payo, recuerde usted, don wi-
ea tercer ban- del pais. mo su incapacidad. Const6 de mais Hy, que muuhos cormensdes no fue-
I-tY ulvtcd se queja? de mil cubiertos:” pern. hay q u e ion por su gusto.
A f a r o , claro. Es un sistema considerar que todlavia no aictua- -4si cerii: pcro siemlore son
funesto. En Chile, cuandn m i 5 ban 10s napistas. niuchos para a u e ta actualci6n p6-
ccwrcurrida cs un almuerzo, r n Q p J l i o r a , con napisha y todo, a blica de don Agustin no se pres-
~e a camentarios.
iAZgo malo ha he+& don Cu-
dh0l -
PI[LrnWA§
--Para descubrir el
&en ya 6e ha des-
cubierto una pista.
-6Y p o q d “ran
napish” 1
.
Chaplin Bivikz se him socialkta. ,
<Le guytan a usted las adivinnn- papeliros de calor pan
t ~ i i : ltlc e m s quc habria resultado inuy desagra-
zas? Pues hien, querido kctor, IC ititrgral y dc z m pccos en foriiia iic (3,iUe pdra el sefior Dhvila, ha lie-
vamqs a ensciiar unas con;plct.i- c!invchn qiir no.; dcjci In diz?:i- <)io escrihr simpkmente “se 10s
mente nuev:i>; pero pOnga n i u c h k!~~is. cone”.
:rteniciiln, porque, si no las nprtn .ihm IIII. aceitijo inis dilicil:
tie, se equivocn; y F i se equivoc,i, ‘.!;L</?ico (..i,Ddvila lo ponc,
echa preida; y, si ccbn prcn&, I ! ( v ! ),wIer io r w - h a x , y don
putde ir a parar a la Cajn de Cr& r..4briihon2 lo comr”.
dito Preridnrio y snlir (le nlli t:w
bien a c r e d i d o como cl selior Lo-
gretti.
~ C m o c etstas No piense nada feo. La adivi-
iian~adude a Don Pergenio Mat-
tc que, de oligarca y abogado de
ernpresas extranjeras, ha bajado a
pmletario y se cueia con p a n rui-
d o por la puerta del Sendo.
Yahora:
PIILDORAS
“Pasa rio, pcara mnr
C.T. A. S. (Cia. de
Tranvias y haumbra-
?Adivinb! Rueno; gna& enton- as ae santiwo).
ces el secreta jr F i g el ejemplo de CONT E ~Alb~~i-~ s
don Artuiito que por la boca me
d pez. Cuando ‘I‘o n k i n
Aprieta Swfrinos.
“Una V Q C ~ larga y EM Chilenos ‘Frasqda-
Que no t i m e ya manteeit”. aosABI c6sero”.
Chilenos TrRslada-
CIaro esti que em v x a e? la del clos Al Saco.
presupuesto. CbntenIe Tridwos A
i E s p 6 r e4 o F1
CostarA solamente
UNA EYTREVISTA --iAsI, pues, mi general, el huaso --iY 10s pillaron? preguntamos.
Raimundo. ..!‘
ESPUES de todo lo que ha
salido a 1uz de la famo-
-;Ah, el hua,w Raimundo! ;QuP
pkrdida! i Como he lamentado yo Is
--Clara, dilo “E1 Bala en Born”.
Uno es un tal Ladisgato y el otro..
No supimos mas, porque nos caf-
.
sa Seccidn de Investiga- muerte de ese m a n detectlve que mos desniayados de cuerpo entem
citmes, nosotros resolvi- habrIa eclipsado a Nick Carter ! Con Robro un sofa estilo Lucrecia Bor-
mos conocer las opinio- hombres como el Huaso Kaimundo, @e.
neu que en materia de Recker y Dubois la justicia estxrla UN TELEQRAMA
detectivismo sustenta mi general dem&s.
Amtagaxla, el jefe direct0 de Ken- -No lo dudnmos, mi general. "Ventures Matwana y (3urcZa La-
coret del “(iuarango” Vergara y de --iVerdad:. i Y que me dicen de ma&?%. Baenos Aire8.-Los suscritos
LeRndro Bravo. Vanlock? ih’o creen ustedes que Y abajo lirmantes, sometidos delicias
-2Qud opina de Sherlock Holmes? Vanlock habrSa sido capaz de de*- RAbil lnterrogatorio tiempo dictadu-
tu6 nuestra primera pregunta. cubrir quien mat6 a la Canaria‘! ra, declamoslos inocentes manlcu-
--iHherlocls Holmes? NO me ha- Ibartios a segcir en nuestras pre- ros oomparacidn herederos SecciOn
b h de ese detective anticuado, que quntas pero entraron de pronto a Tnvestigaciones. Elstema ustedes fm-
fomaba p!pa P que encarcelaba a la oficina del general tres sujetos p6nese suavidad y delicadeza. Abo-
loa delincuentes. Holmes, un reac- con la cara llena de cicatrices y garemos reimpiantacion flagelacio-
nionario. a r m d o 6 de laques. puAales y pis- lies antes exponernos contundente
tolas Colt. CreIamos que er&n 10s Fistema laque o fondeo asase actual-
-LCu&l ps pues, el sentido mo- asesinos de Anakaldn y de Mesa Bell meEte.-Saludos,- PerseguuLos U ~ Q -
demo del detectivismo? y felicitamos a1 general por el exito tadum”.
-Eh la Seccidn yo he apllcado la de la pesquisa. Perseguddos. b”antiago. - Acepts-
P&oIogfa Junto con 10s periodistas, -No planchen, nos dijo. Estos son moa beatificacidn propiciada usfedes.
mn86 que no hay peor enemigo que mis agentes regalones: “El Bala en Estadla en esta p m r o n o s vastos co-
aR de t u oficio; asf, para apresar Boca”, el “Escarbadientes” y “El nodmientos metodos lnquirricibn. -11-
fa loa bandidos se necwitaban ban- Bacatripa~”, que est& encargados caremos sistema M D l l interrogate-
4!40& para echar el g w n t e 6b loa de buscar a 10s que le robaron su rio fin descubrir asesinw de La Ma-
mUeXems hacfnn falta expertma 88- sueldecito de $ 20,000 el general d O n a . ~ W O & - Y a t B + w f3aTQW
**ewtores de lo a m . Viaux Der0 no l a OM. LWt2W.
" 4 TOPAZE
DIRECTOR10
Mr. Medley C. B. Whelpfey
Praqidentt
Mr. W. C. Braden Mr. John To* Teache
Vice Presidente \%e Preetdente
DIREC TORES 7 ,
BALANCEOGENERAL
_I__I___---
ACTNO I PASNO
En Caja Fiscal.. ............ S 0.50 ..
SuoMo d e Mr. Wihdpley.. $ 1.500,@00.-
En Banco Central: 1 rddlar, que a1 tip0 Sueido de lor vice-prtsiden-
&&a N e g a da.. .......... 54.- <te............... 2.ooo,ooo.-
Pesos fuertes tipa tiuque.. ...... 180:- Jubilzciln de Merino Benitez . 100.000.--
Wn boleto de le lateria que sac6 ter- JAilaci6n de Lagos.. .... 100,000.---
iminaci6n . . . . . . . . . . . . . . 10.40 id. de G r w e ...... I o.o,ooo.---
YnterePes de estus fond03 . . . . . . . . 0.25 Jubilakich de? r e d o de lus ofi-
ciaks revoiucionarios... lO5.000,000.--.
Totall del k t i v o . . . . . . . . . . . . $ 145.15 Jubilacionea civiles....... 60.000.000~-
.
heirdo de las fuerzas Ieales 300.000,000.-
Su&as civiles ........ 150.000.000.-
Deludas de la Cosaoh.. .... 800.000,OOO.-
Inter& de clavos pendientes. . 5O.OOO,OOO.---
lntereses creadus ........ 200.000,OOO.-
$ 1.668.800,OOO.-
145,f 5 145.15
XTnO I BASVO
........ C u e n t a s por pagar- (menos L
.
Bienes mueblea
inmu&les
h i o n e s de h C w h
......
....
$ 50.000,OOO.-
0.30
f.35
d e d a externa q u e e&
nunca) ............
pa
$ l50.000.000.-
Rstadici6n de cwntas d e Crone Puestos p6bkos paaa dos parti-
(f. 10.000 ad cambio d e 112 ......
dos de izquierda 40.000,OOO.-
panique) .......... 100.000,00~.- hscripci6.n al “Meccutho” .. 120.-
Fomdos d i q v n d d e s si alguien ...........
papa las contxitnrciares e n
1933 .............. 50.000.1 18.35
$ 19O.O00,120.-
_____
- - ---
Cam0 pueden ver I O ~&ea. Accionistas, si se pagan L s Icontribuciones, Eo que vcmoe medio
gelhgud4, y ai dim Uarmalibra 6a deja d e q a p i s m o y d e v u e h e laa 10,000 libras, 10s puestos pG-
b&oe, inkemdmciae, g a k n a c i o n e u , presidentias de institucicmes f i s c a h , etc.. reprpruenkan laa uti-
Hdades d e )a Sucidad.
?in tad0 cas0 d nuavo c a p a b z garantiza eatas utiIidadea a 10s r#scionistas, siempre que 10s
nqcupislas, loa grovistan, lar socialistas, loa rossetirtas y 10s merinobencitietientoac se convenzan de que
n o ea n i d n ncgocio quharle d m a d o del buqw.
EL DIRECTWIO.
b balance e& viatobummado POT nosotros, encargados para tal GO- par Eos aecionistas
con &errto en WG Street!
PRICE WATERCLOSET. FALLER dr Co.
m o l rnarraeias#
Aunque hoy es Miikcoles vamos a hacer esclarecido per0 hay que retratarlo obscu-
Dodngo. Es decir Domingo Durin el Mi- recido en homenaje a la Pascua de N e g ~ o s
nistro de la Educaci6n y de la Justicia, co- que se avecina y a cuya celebraci6n don
sas que en Chile no figuran mis que en el Domingo adhiere pox consanguinidad.
Ministeno. Don Domingo es un ciudadano
tan cdlada v a pasando, se hace una sola y triste re- Ia negra Fe arman con la idem.
flexi6n. Este 360 nos ha tocado durante
todos 10s dias comer pan de Pas-
-“[Y pensar que no se le p e d e corta la cuerda”! cua Yegra, motivo suficiente pmT
que llegaclo el dia de pasado ma-
iiana le pidamos d Ni60 Wegm
que nos siga proteaiendo ya que L
d d pan blanc0 pmece que se ca-
hrib definitivamente con las f a m e
SQS sindicatos de panificadores de
ChiIe.
Al eiiviar nuestras fdicitxione.
a Io$ negros mencionados, debemoe,
t m i b i h hacerlas extensiras a toda.
esos nifios clue, hacikndole honor
a1 profesorado nacionai, sqierom
armarsc Je sL15 gulpas t : e ~negm!,
YUTIFAR
S 9 9
l una
e~ teliz ocurrencm. a1 echar en mi inaleta un tarrito de "IS-
k
'Fl"'mA'', con que eliminari. totalmente estos chinches y zancudos qua
'A) me dejan dormir. Agentes : Williamson, Galfour y Cia. I)i;strlhuiaor:
%r0m6n Sacks.
"...
'$! "p?
IPROORLWA DE ACCION MUSIC-kL SEQUNDA PARTE
Primera parte. 1.o-CON P O C A AFONIA.
Z.O-LA CANCION D E LOX T R I B U T O B . A%% map.
2.o-SIN AFONIA. do p o r regla geiceral esta oBra so as mug Ci
:8.o--GONCIERTO EN X U C H O X BBMOLES. -4rla ngrado de lo8 pziblicos, se tooar& bmtahte (i
inter'pretativa de ? k i t amanecer o de wn co- fin de que la enttendan ?J se compePretren de
mlenzo d e acctbn, en que se wC5 en claro, p o r s u s belleem. 8e subtrlim las n o t a todo lo qw
la8 desafznaczones, que la preea e8 alfzclc Cwno se pzieda.
caballo. Como el dtrcctor ha dirigldo y a esta 3.a-LOS MILLONES D E ARLEQUIN. Esta deja
obra, espera que salga macanuda. obra presupueatada, que se enczremtro ahora
9.o-DANZA AGRARIA. E n esta dlftcil obra tiene llena de fugas y de deficit dR icotw sonaster,
destacada actuacidn el maestro don Barbechr se repeth-6 Qnicamente para que se vea In
Henriquez. Se puede ver en esta nelodia como se pobreza de la partitura antes r%men nWctacH
expropian la8 izotas antitiles g se transforman 8e puede compdner st todos ayvdan a stlbar.
en V O ~ U ~ ~ U O S arpegtos
OS que halagan 60s osaos 4.0-BINFONIA DEBCRIPTIVA. Be pinta el eata-
de lo8 aficionados de las localidades altas. do del teatro, de la orqresta g dR tos midi.
.L.Q-SINPONIA D E L TRABAJO. Armonca imita- tores. l'emnina en llanto general.
tgva en qtie Ye tocan todos lo8 ruZdo8 Cndua- S."IPIARCEA MILITAR. Se toca trata?ado de ha.
t r i a k s , desde el chiwiar de u n a rue& haata lagar a 10s qire gustan de mzis?cas marclala,
el pedido de awnento de salario. Aqtd tdene per0 con un susto maoanwLo de qu0 qwieernn
harlo trabajo el bombo. tocarla los que est& acostumbra&s Q &ah i -
Uanga que mete esta claae de miiaiia.
6.0-LOB CEFSANTEB VOLUNTARIOS. CrC& cwo
6.s--COLABORACION EN 8 1 M A Y O R . Qt~ndP.
mudo con mzisica ?%sa parecida a la de los Ea sinfonia coreada, canfada, a b - , aapo.
barqueros. Be oird la flawta y sc escucharci teada y avrcdada a dirigir por el plblioo. Ai
e$ p t o . Be ha supr4mMo el Gltamo movtrnlento que dasentorne se le sacardn fetaos y l a
tltulado : "Contra nb pltea". sem$fwas a bofetadas para que aprenda a
b*-MURMULLOS. Endrgdca piesa de ricm 8ot)eo eohar a perder zln conjunto. l s t a obra ea su.
e,& que se aoatlan tmos lo8 murm~10s(nuti- b l i m y e8 totalmente d e s o o m W p0r5 has.
e injustos del priblZco qwe qutera reclamar de otroa. El director espera que ~ e s p u e sae
b calidad de la mcisica tocada. En Qltino ca- tres o c26atro enaayos puede sa% perjectn
Y O se p i d e auxUZo, que n o lo negar&n, a lan mente. Pero k~ csalvierte que ai 7bo se 2a "pry:
compaAeros de la Smobdad de M4isioa de Cci- de?%luego, 7to la PMlelve a t m a r em j&z
mama. h jamcases
d
E
c
m
m
8
VHDA SOCIAL
Fdlecbiemto.
Tras larga y penosa d e r -
medad, ha dejado de e&ir
la seiiora Cosach Negociado
de Ibhiiez, vastamente vincu-
lada a distinguidas fanilks
chilens y extranjeras.
Las lesfuenos de la ciencia
fueron impotentes para dete-
ner el mal que lentamente ve-
nia minando su delicada &s-
ten :a, como fueron tarnbk
vanos 10s aaciificios de ws
intimos entre 10s cuaks Mr.
Whelpley merece un +same
UE SE H I 2 0 COMUNBSTA. especial.
El medico que le di6 el ba-
&rimos d d e hoy diversos cur- No deje de &nar el cup611 a;$- jo, h6 el eminente facultati-
junto indicando cEaraments tedas
OS p&=ticois para a p r e k r u_na
ias condiciones que aLli se sdici-
vo Dr. Ross (no confund&
pi$* & cosas POT correspondencia,
de& gaiiiachra ded ojo en alemkn, tan. con el de las pildoxas) t.ecZn
h a s a s jwgar d sdto s u d i d o .
La primera de e&as ieocianes, mandaremos un permiso e n rezla pr6ctico en operaciones”. ..
4 vuelta de coTseo noWbTos le llegado de Europa y m y
para todo
Chile: --&enin?
+... !
me dke mi amigo. jPualt, fui un pippivio.. . !
TRUST NACKlNAL
,paga 01 rnejor precio
WWEWFAMOS 1087
I.o--TrtLcenMs una grariom ctirvn dettwniimrk lo qiw a1 ojo de doti
de nolo il polo. Y como se trata c:t. Xmilio PR refiere, que como 8abem)s
un rostro de Apolo. esta curra nus lo lien* experto en grad0 bello, so-
va a msultar una, verdadera apo1tJ- bretoclo cuarido ha de Cxtander H U
ck Con estas bases 01 pxrecido e>- visual sobre campos onrrespaiios pnt'
tark megurado desde lneno. Y'ientos de polfticn violencia.
2.0--La nark debe hacerso en i w - 4.w-171~ rGmgovertical, otra c w Y a
1113.de Junta de Gobiernb, en una como eri 1n.s que abunda don JCmiIio,
linea nerviosa como la que trazd lob le d n r i n es6 aspect0 cachetoiicito que
devtinos dzl pals ill alio de grac% en estos momeiitos canstituye t d n
del 24, cumdo.. . Pwo don Emilio VH atracciLln del viejo Paris, de don-
&be esto inejor que iiosotros y poi d e no lo puede sac'ar ni lx bella pers-
codecldo lo callamos. gectiva de la Defensa, Nacioiial.
3.eIJn iwt,go en forina do zeta G.o---Lue~o2 1 : ~ qua
~ fijar el gra- don Codecido.
d- OINCIDlENDO con la ce- lahra el honorable don Pedro Agui. alimenticio, es ferruginoso, t i m e
lebracicin d d Aiio Nue- I I P Cenda en 10s siquierutes t6rmi- fierro. acaro. or0 en poilw, yodo,
PO 8e ha celebrado en nos: =litre y otras materias ,primaeget.
Santiago el Conqreso -Yo no soy borrawho, per0 fectaanente aptas para la sadud. El
del Vipo. Llevados por crco como el doctor F r r n i i d e z Pe- nobieino debia convenicerse de que
la curiosidad y p o r la sed’, decdi- iia, q u e el traqo es la s a l v a c i h del a 10s crsantes se les d‘ehe dar vino
moa ir en &as pasados a Ia s e s i h
inaugwraL Esmbamos v e r d d r r a .
mente intrigados. tQu6 seria el
Congress del Vine) tCuAes su3
finrriidades? <Es qua 10s chileno3
d b e m o s en peliffro de perder 6 1 ’
Bnico record mun’dial que tenrmoy:
el record del trago?
En 10s mcxmerutos de IIegar nos-
moa la sesicjn se ambaba de
abrir par su presidente, el docto-.
F m d n d e z Pefia. A €aka dk un si-
ti0 major, d Cowreso se reunia -
1
en un restaurant del centro y lox pais. Acu6rdmse lo que dijo d en vez de pan inhgral, de qqe k*
consesates habbian tornado coloca- poeta: “Es bueno el vmo cuaurdo guaguas d h criarse can marqa
d6n en una mesa que daba ma- el vino es bueno”. Desde mi pwesto deras de viw, de que la cervez
rtpg, Los corugresales dercohirutaq d e presidente vitalicio del Conse- nada erngendra y &lo el ohacn’
ea&n parapetados detras de m a I O de Defrnsa Fiscal, serd un in- ea fscuda.
d&b hiIera de y i blanco, ~ ~ 9 10s cdnsdble propalgandista del blanco --Si, seiiores, prmiqud 4
izquierdistas habian puesto como y un ap6stol del tinto. Yo prefie- dor. La cientcia ha demostrado que
barrhda una trinohera del ni& ro el tinto. Y ahora, sciiores con- el vino poree todas las cudidades,
fraaante y tentmdor tinto. gresales, tolnGmosnos una botejla que es ennoblecedor, que w di.
El prssjdente se levant6 y dljo hasta 10s alamitos porque n o me menticio, que ee mor!adizadx. Yo
mtrs o menw lo siRuiente: quiten mi canongia del Coneejo he dedicedo largos aiioe de mi VI
“Campaiieras. .. .
hip. . se ahre de Defensa. da a hacer experimentos en com
la segi6n. E2 wbjeto del Cougreso Poco a poco el entusiasmo de pariia de SiIva Huuneres y de Ne
ee h e n t a r el consumo de esta be- Ius congnesalles iba en aumento. mesio Maftineg y hernos llegadn
bida tan egplrituosa y tan esmiri- UespuGs del tercer discurso sly- a la conolusibn de que el nno no
.
bal. Hip. . Nasotros, compafie- nos se habian caido debajo de la
mesa. otros w abrazaiban tlorando
es akdh61ico.
Aqui la sesi6n se eruor-6. E
r o s , tenemas que- demostrar que la
borsachera es el h i c o remedio y vimos a don Rodollfo JaramiHo dactor FernAndez Peiia l a b wqai
centra Ia crisis. Est& pr&do vue jurarse amkkad eterna can don La oa~nrp&~llay grit&
&re phnele y n o ponek, mcis va- Silvestre Oc’hagavia. Ague% era -1Eso no se lo aguanto, Ealegt~
k p o n d e y que paira levamtar el una apolte6sis. CPara qu6 serviria d viuo emtan
Animo hay que andafr a media mo- Antes de cerrarse la s e d n . el CeJ?
na. Ad puea courupaiieros, hjp.. . cangresal doctor Cruz Coke se pa- -Con su aunigo, d 6 &o cqn
a el narmbre de Baco se abre la r6 a tastabitMomos y h&l6 d: gresal. Ye opioo que d v i m qs al
matin- viva Sl Aiio Nuevol”. --Yo soy mGdico, compeiiwpm cehoh6lico.
-1Viva.. . I CritarMn t d a a loa !ah? Y quiaro demostrar que el -1Mentiral r u g i 6 ei &r Pan
congreeaEas y s r vaciaran L mIpe vino no exnbnracha sino que cuya. qnuehue.
una botella. Deipu6s us6 de h pa- Cura todos 10s m a h . El vino es -Que rn VQtC, qw ;w vote, grl
tmaP akunos.
--En vot(uci&, dijo el prpi
dent-
W& ik v d b n , weubr.or
65 witas pot b nspativa y 2 PO
ia afi~mativa,Eat0 es que el vim
na c u r a y .c acopd6 pmcatar a
Congrbso N a c id el skuid
pr6y-o de ley:
‘r;an.idargn& la b t i f i c l a ex
IPC&+& Bd ~ S Cruz
J Cokes
ahmb&nos a i decmo 1.y aue
priv6 de *us cualidadrs &%&Ii
C&O a la c e m a , a1 Cob- dP
Chile declara que et vino. el cob
Q mcmo .y la &&a hays uon be
bi& efervecentm+, uefuescam
rnT?ati*S.
2.0 - D&rase que 4 agua
el Bikz y las n a r a n j d a s s~hr.awi
vas para la b a l d y a b m e n t e da
moralixdoras”.
TWACE7
+ . .n.
IRmerdos de a q u d a r d d '$0 i\ imponedo m e land
y basta mis tierras IIegd
,de :ahre a1 por mayor,
v trabajtnado ligero,
y de tanta sociedad
huyeido del anatema.
v tanta cubicaciiin:
m e empaliyuk a1 .salitrern
pasad, pasad, y le impuse el sistenia.
rwtlerdss de aquella edadl Futuon raptos de alegria
~a pampa era tnuy bonita: 10s que siguieron a aqueXIs:
yo no si: porqud rmbn, SP form6 una comp-afiia
a1 recordarlo palpita chn que i,,etido hasta el cudlo
con violencia el caraz6n. ganaba lo que queuia.
Era, es cierto, tan bonita, Ib6+z, tras corto match,
v era tan prometedora
nos fundaba la Cnsach. .I
claro, hombre.
La persondidad francesa, Yo. -
Buena co
Persona$dad Fpar
a1 ir a declarar, pretende bur-
Est6 caha1lero estaba inconso-
Iar la indiscreci6n de nuestro mudar.
fot6grafo. Con loa interesantes date* (II
rodillas y se notaba que habia KO- m e uror>oncian6 la per*ona:,’ll
rado. Francesa. p v d e y o $arm@ciwnl- 4
Reapetando w dolor, y p o r tra- --Rc un caballero q u e viene IIe- q u e 6sta e& convencida de q r l p 4
tame de una personalidad. n o s lf- oardo dPFrancia. t r a t a de una muerte natura1 v civ 1
mitannos a mirarlo ’$7 a funiariioq Y ro.,?piencfo nuevamente a Ilo- =rRorita Cosach ha mvrttn dr 11’
un cizarrillo en su p:csenci-. d e s - Tar n r s oL!ia6 a s u m e n d c r eat.a fuerte ataque de “rosnioh”.
de io cual p u d i m n s h a c e i la rnteresante entrevista”.
pn&
*;-uiente informaci6n: LAS INVESTICACIONFS ’” ’
“E] .wi(or B%eLpl~ DO^ dwla- CJALES
rd aue a Desar rft- tados 10s r u m o -
rcs ,que circulaban nor ah< dl p-2- SI. nonibr6 inmediatsmentc na
taba seguro de que sr trataha dr ~ ’ ~ e s t a c a m oentoncns
s a n cieatro que conociera de este asunto a 15
ii/
Hernos recogido de fuente insospechable lo que dijeron algunos de 10s perso- I
najqs relacionados con a1 asunto de la sefiorita Cosach a1 saber el crimen.
. IbSiez: Con Oro Se Acalla Cualquicr Hombre. i‘
Pradenas : j Cuantos Obreros Salitrerc s Andan Con Hambre!
E1 .instigador: Con Qpresores SinverEiienms AcabarIa Casi Memos. i
.
e
I
I
TQPAZE 13
mo aqui &Io servia de e:to;ho y a ppner pran enipeiio en cncontrar un busto, n,or ser el a u t o r &Tee-
neficio p a r a el uais, v a -
nu cksapaliei6n seria de r r n n h e -
Darece
aue se trataba de una e c - > r c i i \ dr
a. !as autares a fin de Icvantarles
u n a erltahia.
to de! "rowaso'" que produjp e1
deceso.
Pero hay una aka personalidad
Mata Hari, la justicia hizo ordog LQUIENIESMERECEN L A q v e habria sido la instipadora, a
rordm a '-- anienazas q u e w le
ESTATUA ?
In cual no se ha podia0 interronar
hacian a la niiia y lamentaha so- ;so,oue hnce como seis me.qes cur
lamentte. que n o hubiera u n panu- 3- encuentra rmpeiiada e n no ha-
do que le diera el baio. bIar palabra.
De manera que ahora, Qey..n el Sin eznbarrro, como hay f u e r t r s
Ministro M visita d e pir-lme. s610 s o c p r c h a s z u e faalta sbla comnro-
debema- felicitarnos v man-iai hitr e11 narte, puecfe decirse que el
nucItra ccmdolencia a 1 0 s aFtcta- crimen Eo cometi6 b persona!idad
d os. franc?-a y el inskirrador fu6 rl DPr-
Los invrstizadores l l e g a n hast? ?onair mudo a k a m e n t r colocado.
Poser a d - m b usled, un
&no mug curiopo en el
’ ~tacimientn del mciiour:
Dos Eineas que brman
una crux y una a n c h
F,rr rasgc. en quiroman-
cia, Quierc decir ’‘110m.
hw d aaua”; p4.0 no M
sitbe si el “hornbe al
agua e3 un buzo, un pm
k s a r fondsadla par l a dit.
tadiura, o w t d .
Procedn eon tin, Dma
na meter la pab. q u i v
de& Ia mano.
BrnARRAS.
-____I_-
Sensible falleeimiento.
--Anteayer victima de un
accidente imprevisto y de
ataqne cerebral, dsj6
d e exietir repentinanlent6
V I L en fundo L a Ciimara,
e j Jistingnido caballero
(Ion Block de Tzqnierdas.
htendi6 a1 occiso en BUS
riltimos momentos el doc-
t tlr don Matasanoa A aowr
1 lien le di6 el hajo r$i-
&,mente.
Los perientes cercanoe
:I don Block, Hefieres don
Niel GonzBlez, don Ter-
r n d Cabero v don Usado
5 mt> P Bs q UCdiD 0.
<iBprez. so encnentran
oryanista. llace hien par
Valp R I . n E i m . lo tanlo eii d d i c n r s e a1
inconsolables oon la d*
grscia que le6 he venido
Pnr F V meno vco que honibo, QUC e+ un inntru-
encima.
es usfed un magintrdo m e n h mA5 iicil d e tacar.
diyno y renpetahle. afi- I’pro, nivamoa c o n ie qui- Racer d elogjo de e e h
cion?& a 10s rondeos, romancia, pobre caballero hers, tra-
per0 incapcz de ver ba- Lon dedos punteagudm hajo in~Stilporque apenm
j o el aqua, sin ayuda de y a k r g a d o s dan a la ma-
daha sus primeros pas05
en la vida tnvo a bien de-
bUZ0. no aspect0 de tenedor - saparecer de este mundo.
La p d m a de ia mano, jcuidadn con 10s n!apir-
Era, sumamente sensi-
muy rJesarro!lada, hacs L ~ E ! - e indican una en- hIe 9 cs clnro no pndo re-
rccordar un poco ?,as pal- ailrtada iniis a menos pr6- sistir el accidente que con-
i n a s de Panami, riryos ximr. “LEnrartada de sistii, en un colapso.
granden frutcas snelen que- qui6n?” - m e d i r i us-
Enriamoa a, sug deudos
dm pcndisnks y en el ked. No sikbria precis&-
aim carno lslr fnmstiga- =lo coa exactturl. Hay nneutrw m b eonoras con-
cinnes judicieIes. en la pdma, un die-uc dolencias.
De! gsueeo del pdgar sugestiso, ‘la V e d a de Sonaras, porque el de-
y de I’as forma de lar yo-la ju&ci$’ que kace a*- 8890 va a meter bulla,
Norte claro, SUI: obscuto: =%%Pro.
16 TOPAZIi
Queremos suponer e n 10s lecto- intc.it-sn p o r In coy4 p61JLca. en ca en i,r revista "Lectura", led en.
res de nueskra revista, un esipiritu vrz d- lntererrarae p o r la C O ~ W pri- aerizn.o;. a nuestlov fdvikrecdores,
iefantil. p o r no de& i n s e n u o co- vaJa. De ahi que, siguiFndo 21 akurlos jueg-os n u e v e s q u e de t'
mo &be serlo todo e q u e l q u e sr ejernplo dr D a n C;ui!irrmo L a h a r - guio les \.In a Ilarnar mucho la
atenc16,
-4
_--- --.-
0
I___-
En clase de gram6tica le
preg\mtan al hijo de rn tener
dor de actiones de la CO-
MCH:
-&C&les son las vocales
IlenaS?
-Las de Arhpo y Ccor-
tavo,
-&Y la^ dGbik?
-Las de Wiphley.
...:.. . ..:,
STO dc la remocidn de cnipledos $11 r e p de h q e s ovcros J’ la yegua perchorona?, in-
-k perioies de la +dininistraci6n, que yo tei I ogb otro. *)
-no si con que criterio se est& haciendo, Se pradcjo la niisina aquiescencia de parte del
me recuerda un cuento que no poi- viojo !io, de 10 cual sc impmo sdcnineinente d notario.
.“ax*..
clrja tie teller nplical-i6n tan ajustada a1 nioinen- -- I’‘I illi quecla esta casita, ?no es cierto, tiito?,
to. como el chambergo dc I’raclenas n tan insigne prefiuntS tino de 10s sobrinos a quien se tenia por
co\ncboso. LQiltO.
El “&aFre” de fabiticaciiiu sa, pudi&amos ser capares & ha- si estuvi&amot ieqakmente autori.
& k t r a s nos tiene rnaravii,!a&s. cer una estafa t a n grandrt. iQu6 zadas para bullar 4% ]eyes eonfor.
:h c c millanes S ;f-laista a h e r a 10s verguenra paira 10s ipirquineros fa- me P dererho, &fendkriaauos a &-
chnenos teniamos fama ,de ladro- bricantw de monedas de pilorno! toa faldficadoma. Y 10 Bapialnos
nes, p ~ o francamentd,
, n o creia- i Q u i humiUaci6n para el inventor con orgullo. tNo me imagiuvan ut.
m s s que nouotros, gentes sin ima- de! cuento del tio! teder e8 d i e -mito que prran.
gA‘Aaciirrty sin espiritu de empre- Si fu6ramor abogados, e s derir, t a r h m w ? Ahi v i IU mumbra:
“Seh. Ed ce‘. E n
iqta Si, seiior drl re‘, a
jota hecko rermsgir nzte.<ti*u.i descongestionado, el Con-
10 prinripd p e d i m x /(4 estos delrncuentzt no dr- indzirtrius paralizadns, trol de Cambios libre de
Iibmtad de 10s inrulpados. he Eondena’v.9eles. Gvuciai niiestro cnmbio cadavhi- un atesigamiento angus-
z timer. otiosi, que ler dr- 61 elbs nf.estio romescio eo, nuestru agyicultura en tioso. Durante un mes,
zi:tehan la pfata; segundn se h a visto entonado en bnshecho. La Galanxa dt debido a la iniciakva de
fi:>oii, que no IPSi i i p . r t i doce millones de petos, pagos se ha vi.cto equili- cs##J, mer que boy gb
,(%“enei. doce anillone-i q u ~h m brad@, e2 Banco Central men pas !os fdos Irimt~
e una hdmeda ca'rcel, Kvdma. LY 10s pesos tiu- Los tercrros? LLos corre-
4an hecho entrar a1 pais q u a , y lor biJletes inte- dores de la Bolsa Negra?
%O quintales de harina, grales, y Zos bonos de l ~ i A csos no 10s cstafa na-
10,ooO litros de bencina, deuda externa? Si mis dr- die, seffor jota del ci.
15 peliculas sonoras J' fendidos merecen una pe- ~ L o sGancos cxtwnjerar?
Tl,OOO yo-yos, el juego de na, debe condenaue tam- Menos. mmercian-
moda para viejos y jdue- bikn a 20s cuatro millones tes de Nueva Yort, Lon-
ntr. dMerecen una penal de chilenos que constitzr- dres, Paris, T a k a y Ho-
LSon &cares delincuen- yen un estaado que Ita Ian- Iiiwood? N o me ltaga
fts? p d , sen'w +a del zado d orbe entcro pa- reir que iengo el hhio
&I pe1e.i sin d s valoi que purtido. iC'd-ino quieren
Por otra parte pu ac- ins letras fatsificadas poi ejas desgraciados que Ies
oin constituye delito? mi$ defeadidos. papernos s ~ t sarticulos si
(E! acto punible lanxnr Segdn el u e r s h l o G.e quieicn do'lares y noso-
I! mcrcudo extrunjero do- del cupitdo 5.0 del Co'Jr- tros producimos pesos?
irimtntac p e na repre- go del H o w , son cuusas Para darles gusto IU) hay
r n m vat% alpno? JR, punibles quellas quc pet- mds que un media: darks
4 le, jC, pmnf&me qae judican a ttrceros. Y en ddlares, pero ddlares he-
T som'a uda lama. y a t e ca~o, ~ g u i e n c s son ,&os cn CAiIe, como 10s
A L A CO
seiid un g& vtvo em la puerta que cacarea y
todo.
No se apresuren en awovechar la ocasi&s 1por-
Virndos,-%ureidosinvisiblee. - -
Limpiados perfectos de Ternos.-Composturas. Tefiidoa.
Apitlraehados a &%quina
ma. molee.1Ie a!!!!BBBesarllos ,u.
Y
P
Slemacionalless revel
M) penan.
&#
& toe mxholl mweedarioa.
dt, !I&?&' k la CoaaA.
TRUST NAClIONAL
paga el mejor precio
H U E R F A N O S 1087 I
EUCENIO MATTE H. Porque el nuevo diputalIa
adrmik de paber lcex y escri-
bir y tener 21 aiicls pasaditas,
posee una valiosa hacienda
en Cauquenes.
El administra en persona CI
fundo con sus conocimientos
adquiridos en la Escuela Mi-
litar, e n las filas mbs tarde y
en el Cuxso de Girnnasia
donde el gallo se lo Ilevaha
chacreando nu m b . ..
Antes era cracciento" y
MAXIMILIANQ BECERRA 2or liquidaci6n del negocio SI:
pas6 al partido liberal para
Pertenecia a1 Congreso Ter- lanzarse a la diputaci6n de
ma] con el derecho B 10s mk- Los Angeles o de Valdivia
ritos que para ser nombrado que diga, q u e le cost6 un ujo
le daban su calidad de capi- de la cara.
t i n d e infanteria en retiro con Per0 el Honorable Diputa-
goce de una pensioncilla nada do es un hombre de buen M-
despreciable. Ticter, campechano que tanto
Como entr6, entonces, "de en politica como en la admi-
guerra" lo pusieron en la Co- nistraci6n pupde recibir cual-
misicin d e aquella especiali- quiera destinaci6n.
dad. Nadie sup0 que estaba en Todo lo h a r i sin meter bu-
Fisicamente este senador prime- la CAniara el sesor Becerra, lla, sin que nadie se aperciha
rizo cs una gran nauiz. Mwalmcn- sino 10s mozos del comedor, d e su presencia y jam& m e -
Y t s un p a n esto'mago. Fulta di- su colega del Iado, el conduc- ter& la pata, porque el hom-
Iricidav si sa dfato es consecuen- tor del tren y algunas perso- bre es prudente y nadita de
via de su apetito su apetito es un nas de su familia en Cauque- leso y de llapa ladino.
e
c
Escriba ma frme ingeniosa o bien un peqwiia verso sabre ks cuaalidsdes de la
pasta dentifrica YODENT 18, acompSiela con dos envases exteriorea, es
de&, 2 cagtas de cart6n en que van 10s pomos de pasta YODENT 18
y envielos a
CASILLA 28 V. - VALPARAISQ
EL CONCURSO SE CERWARA EL 31 DE MARZO DE 1933
Un jwado compesto p ~ BOSr Gerentes de la Drogueria del Pacifica S. A. y miem-
bras de la Cdmara Central de Cornercia proceder6 a adjdbar 10s siguientes
TOTAL EN PREMIIOS . . . .
(For don Black Indicenta).
1.0-Un cub0 es la priniera figu- 11as leoninas, en aquel entbnces, c u m - 6.0-TambiBn debernos
ra en que clebeinos cncuadrar la Paz do don Julio hizo de la fidelidad una vcrdadera abnegacidn la6
rlc don Julio. No so trata d e u n a i~rofesibn de fe. lacriniales do don Lopehai
cnba, ni mucho menos del cnbisnio de cuyo contenido nos ocul
que ya ni en la Intendcnaia se pae- 4.n--Conio esta. lecciSn s n est:& go-
ofra oportunidad p a r a no
Cte cuhicar. niendo ronidntica haremos i i n cn-
t s n t n humedad.
rriente pafiuelo de narices en w ~ ~ i o -
2.0-Con ruin linen sinuosa insi- Y con el resto del detal
s n y cloliente “neglig6” del que se
nuaremos las cejas, esac: cejas que dEis %e:-. os adelxntaremo
;21.1cclc liacer consolador uso cujugando
rluircis lil coricaturn, pel
1:is Iiigviinas que, a1 solo rccuenlo,
lla polivla do Salttiago qne fui. Ca.n rnntir el parecido, pues c
acuclen incoiitenihlrs a 10s oios de
klerfecta, w n i o s1.1 l’i‘t~fecto, tiempo advertirnos a1 grincipio, s
inrrstros ahimnos.
hil. I I ~ ~caricatura
L tan dificull
.5.0-IAos bigotcs do rlun N;ipolci,n, I:L clificultuosa clarrera quo
J.o--C)tra liiiea tainbi6n sinuosa, son clinnos de espccinl cstudio, tics- eallc San Pabln a callo M
:Wiificarli e1 rCqliclo ~lcscensoen q u ~ : iJo rl momento en quo NailoleOn no t’oiiio sab0is vaqotros, tier
se urecipit6 volunlarinnlente don J a - 10s t u v o ni en la parte e11 que cleben d e Austerlitz y otro poco
fio trns de a.qucllas lacrimosxs hue- estar, n i on otl’a Rnnnparte. Inn.
CAMARA DE DlPUTADOS tas, la scsi6n, a ias 4.25 y a.?ls- Goazjlez, Jon Cabric
ti\-ron 136 di,putados, e1 s c c r e t a - iler,te). - No piiedc hablar a n k s
3.a srni6.n requete ordinaria cc- r i o , el pro-secretario, c u e t r o nio- tie !a c u r n t a Sia Sefiorh.
Irbrada en 15 de Ensro de 3933, zoii da! comedor v dos ci h e Ia Vega Dkz., don Jose‘. -
( c o n 10s gallos c,anvd!escientr*s dt-i O l d e c i e n d o a1 deseo de! P r c - ~ F . I I : ~ Rnoc ~me
~ van a dejar ha-
pago de $ 760, raloi de 112 d i r t L, .sidr.;:.te de q u e todos 10s di,put&os b!ai nunc^?
i i r i consonti easi, por i 5 dias d e r s t u v i c r a n de buan l i i i ~ i i o r d n r a n - Varios seiiores LXputdos.- N6,
“t:abajo”: eIeaii ai f>e;ln, v o t ~ iCII I C la.? scsie,nes, 10s asistentrs co- 116, p r i i n r i o t i e n c q u e vlcnir la
b l i n c o v 1iact.i I ~ ~ e r aen
g Dicirni nic n d ~r o. n a ha c e rsc c o s cy u ilh s 11s2 os c u r n t a.
b r r de 1932). R otros v a, reirse como s i t . o i t u - J3.r la Veqa Diaz, don Jose‘. -
v i r r e n vfando a Rola.ndo M c r i n J Pcro elitorices la pago, Camaradas.
r‘n u n a Jumta d e Gobierno. Yo n o drba niis de quince caFics
Dc I n Vega Ldiaa, don Josd. -- t o n p a n c o n n i a n t e q u i b . Y tcngo
i’iifo I, palahra, seiior Presidciiic, pi.,ta para pagar la c u e n t n . . .
. .
Ai ~ i i o rCifuentes, don Rrufa.1.
diputado poir Yungay., s e le quie-
bra el silidn y tienten que cambi6.r-
selo tres veces.
Mientras tanto toidos quieren ha-
blar a n t e el micr6fono p a r a q u e
!os oigan en provineins. Y se des-
maya de idixestil6n oratoria el
HonoraLle seiior Diaz de la Vega
o vise versa, d o n Jo1s6.
Presidente toea la campani-
lla. S e larga a llorar a moco ten-
dido el Honorable Diputado doh
Kotando Merino y el Honorable
rjiputaido don Luis A. Mardones
porque sabe q u e e s prowisorio y
le van a dar la bota p a l a e n t r a r
a n su reenuplazo a ( 1 , p r w a r a d o r R o -
arigurz, don J W K J ~ A .
E l Block de las I z q u i e d a s est&
U U n~ o sirve p a r a cscribir u n vale
en 61.
Condlez, d o n C a b r i d (Preside- i u e i a L 5 R d O 2a:a s a h r Jarilones y El i-fonorabb seiior Prieto, d o n
denie). - Ruego all Honorable ahola, para abonar a 10s yanked-\ Jtanaro, pinta monos y el Honora-
ble seiior Grosser, don P d o n o
DLputado que se dirija a la mesa -11 sucldu, tainbi6n salaido.
y q u e no interrumpa ?a cuenta. Huenchulliin, don Arlwro. - sabe que m o n o s va a pintar en la
(El seiior diputaido se dirije a la cMe permate rl seiior Ministro? Camara. El seiior Vicuiia Fuenrtes
mesa a papar sus vales de come- YQ cieo q u e hay un error en el pide la palabrota y n o se la dan.
dor). p r o y e r t o D i c e ahi “rescatai h u Total: aprobado el preyeyeoto.
Cumta. - Se di6 cuenta: bopoq” liiaqo indicaciirn p a i a que Se laramtaron las diputddos y
I.- De la nictida de para a n - s, ponga: “rescatar 10s monos” de atraicito, la sesirim.
terior. , i o i q u e indudablemente el Gobier-
2. - De dos Drovectos del Eie- nq tandrA t d o s sus chilpecitos r n
.
~~
t
,16 TOPAZE
LOCOS A LA WA-NU1
Tados deben comprender oue la ainlca f o r m a de detaner el comunismo es acudiendo a 10s AImace-
slcs Econ6micos.
V
Hate ya mucho tiempo que era riea la carga
de un mill6n a la espalda y otro seis en el hombra
y a pesar que mi sueldo poco a poco se larga,
ni suplico tu gracia y bien poco te nombm.
Yo j a m b te pedi me tendieras tu zriano
para alzarme el salitre o empujarme en la cumbre,
yo jam& te implori tu poder hart0 humano:
me bastaba el “sencillo“, me sobraba la “lumlm“.
Fui rebelde, seeior, per0 ti5 te vehgaste
y hi cruel tu venganza y el dolor que me diste:
me llevaste a la amada y si n6 la formaste.
(para que me la quitas y me dejas tan triste?
F u i una noche de Enero, tibia, azul, cwachosa;
..
su alba pampa de sales palpit6 estremecida
a1 sentir en su cuerpo la resseada” oprobiosa
de una rnuerte azarosa que le hurtaba la vida.
Con el tono m6s recio, con la rabia profunda,
te dijeron mis labios mi protesta formal:
.I
T G no tienes derecho, con tu mano rotunda,
a metarme a la bella y adorada Cosach“.
Nunca, nunca, seiior. otrcrs labios tuviste
que te hablaran con tanta y febril “sans fawn”,
nadie nunca ha imprecado a1 sentirse tan triste,
como yo que te hablaba aiiorando un m i l k . ( 1 ).
Pero tt5 no escuchaste la engallada bendita
y creiste, como otros, que era gran necedad;
se perdiir en las cachimbas de la pampa infinita
y le diste el portante para siempre j b a s .
Y es por eso que ahora que mi labio te nombra
la palabra me sale tartamuda y amarga,
p o r q u e siento que &a Guggenheim en la sombra
y m e dice: “El negocio liquidando se alarga”.
Es por em que busco pstentados con luces
encorvado a la tierra donde duerme mi amor
y, en la paz de las nochea yo me tiendo d e brwes
y me abrazo a la tierra conto a un dictador.
. *
&no: Le doy el dato de qrre el seruir para echarle tiewa a1 asun- BPasrl porque el clima de fi:o ]@-.
profesor Anabaldn esta vivo. El ca- to y para qtce nos larguen a Cal- neiro me hace mal. La tiltimlD uez
dduer que encontraron no es de UG, a Alba, a Trullenque y a mi. que estuuc alld me dieron L~4atro
8.. la chaqueta, tampoco es de kl, - El Guarango. ataques de apendicids, once ata-
Lo rinico que es de U es la cala- CALUMNIA 2. - El camarada ques de peritonltij y d o ~a1isesos
eera, per0 la pus0 en el cadhuw Vega ha culpado a6 suscrito de ha- Aephticos. Ademhs el calor me ha-
p r consejo de Eugenio Matte y be7 recibido coimas de la Cosach, ce perder la personalidad. LPOr q 3
para fregar a Rencoret. Bdsquenlo. v todo porque fut’ partidmi0 de SCI no me mandan a Rusia, va1:nos a
Serb muy fhcil dar con A porgue organixacio’n LPor quC no dicen ver, o a Suecia? Debia saber el’
es el rinico ser humano sin cala- que don One Step no la disolvil presidente que 10s climas f8yesas
vera. Se lo dig0 para que no con- posque fut abogado de la Compa- $013 mi elemento. - Perico IRivas.
denen ab pobrecito Rencoret, que. Zia? - Juan-Cadenas Muiioz. Respuesta. - Prrrece que no se
e$ mhs inocente que un niZo re- Respuesta. - HSgale uta parado, ud a poder. Dicen por ahi qwe $e
citn encargado de Europa. - don luan. Las calutnnias esta‘n le ofrecib la Embajada del Brasif
El Niiio del Laque, detective. huenas hasta cierto punto, per0 no preciscamente por eso: para qi
Respuesta. - Si Anabnldn esth se le pase el caballo con don One la aceptara. LLa de Madrid?
vivo dpor quk no ha de estar uiuo Step. dNo YP que no lo Aizo de de Estocolmo? ]ah, jah, jeh
Mesa Bell? Cierto que yo le di el ptiro corto de genio que era? - iVo espere otro ofrecimiento porqw
bajo a uno, pero bien puede ser Fugaz Larraguibl. el que se le hizo fuk pot- pura PO-
QUC no sea el susodicho periodista. CALUMNIA 3. - Se5or diyec- i!tica. - El intruso en palauo.
e e
Arturo no me necesita. p e ~ ovoy a --iY del black alimenticio, qugr
N tdies pasados, mierntras probar de todas m a n e r a s . . . no8 dice?
intruatcibanos por Palacia, Ddba pena ver a1 Le&. A u r v u e -Yo conozco a Idan Arturo.
t u h o s el m i s s0rpresiT.e n o hit cnvejocido mucho, w le no- Lcs d e j a r i hablar, padir y comer
de 10s ancuentroe. <A quiin t a camado Y fuera de anxbiente. A if doa carrillos, pero gobernar6 e:
ne rmaginan nstedesr que encontra- nosotros nom di6 pena. CQuiin no ~ o l o . El block estahp. bueno p a r a
mas por 10s ,paeil!o.s presidenciales, se acuerda de BUS arandes triun- m i , p e r o cpara don A r t u r o sere u.m
ewerando que S. E. Ie diera auden- fos de antafio, d e su oratoria, de rstnrbo infitif.
~ i a , ni miis ai menos <que un vul-
car mi'P-nSro del block de izquier-
das? Nb, n o rudivinar.jn. Aiin no-
sotros mismos, que lo teniamos
ante n u ~ s t r o s ojos, idudibamos d e
a realidad.
Era el Letn, el wiarmisiimo Le6n
de Tarapad, el L 6 n de la querida
chusma, del amor f e c u d o , del ,De-
re a quien pew. El pronio I,e&n,
C M ~ BU c o m z h portitit- al que I!e-
vaba en ia mano como un intiti1
y moieato maktin.
+Nola1 b dijismos. (Usted por
q u i Lebn? (Qu6 lo trae a La M o -
a&?
+ui estamos, no8 dijo. Es-
'oy cesante desde 1924 y vengo a
'er SI S. E. don Arturo Alessan-
v i me dd un puestwito. Ya a u e
1 ha coboedo tada la eKcecrahle
mrih, just0 es que ryo toque
go.
+Y #qui se haibia heaho M e
1924) le preguntamo%
40 me ha4bn. He ;do de mal
n peor. 1% acuerdm del aiio pa-
do, cuando oresent6 mi candida-
Ira) Dede entakcrs estgr pa nun-
2. h Riltima vez que ,habk f u i
undo dije aquello d e j a d 9 de
03 jamaees.
S. E. recibe al Lecin. - (Fete Pekin)
--iY crec que (don Arturo le id6
un puesto) a u mimica a d o r o a a y laqrimeante? Call6 el Le& y luago, como e;i
4 a r o que si S. E. es un buen -Aqui d o d e uetedes m e vpn, conaerje abria la puerta, nos dijoc
h d r e y no mlvida a 10s amioos. prowigui6, ya estoy pasado de uno- A e r d o n e n , per0 no quiero p e r -
Si ae ha aicoxkJdo hasts de d-on da. Despuis de mi han sido rmuchos der mi turno. A ver qu6 me &.
Vmtm Regalado ~ c k o m e vZ1 a 10s #que me han i m i t d o . (Est6 Josi don AFturo, lo aceptar6 &o, hasta
&ar 0 mi a1 a b a d o n o ? Yo he Santos Salas, Grave, Pergenio Mat- un puecrto d e portero.. .
trpbajedd siempre por 61 y aun- tc. l f i g ~ i r e n s e lHaata esos.. . Pero Y c m o ,para justificarse ante
que muahhas w c e s lo he puesto en me h a n plagialdo; yo #fui e1 inven- nosotros. este hombre que antea
ridiculo, vaka la mt.cncci6n. t o r del amor fecundo.. . fucra tan orr?uIloso, nos dijo son-
-Per0 don Arturo ya est6 ea- ik' Cree qxe S. E. lo uti!ice -IrnJo:
camado. Mm& no creemos Q U C para algo? -(Qu6 quieren ustedes? Lo5
ucltd, con su c o r a z h Ie sirva Para --Framcamirnte, n6. Don Artu- tirmpos cstan malos.
iada. Ha cambiado mucho. El otio ro es hombrr cuerdo. Es de la pas- Se f u i . Antes ide entrar, d&.
dia le o i a m o s que cuarlq la DO- ta d e 10s grandes qobernantea, q u e un poco acerca del coraz6n. Pri-
breza entra por la puerta, el amor en vez d r cantarle la palinodla al mer0 quiso dejarlo e n una g i b , .
*e v i por la ventana. pueblo, le d a n d e comer. S e r i una como un traato inctil, per0 de
El poibre Le& 0 a j 6 la cabem y especie de Portales, un Balmaceda. pronto se Io (meti6 en el bo6lsiHUq
i c pus0 a jugar con rl corazcin. Yo espero mucho de su gobierno. y entr6 a1 deapaaho presidencial.
X i e r t o . dijo. Este Nwparatito n o De mi n o le queda ni la aornbra.
110 sirve mala nada. Est6 pardha- Y o g o b e r n i con el coraz6n. 61 10
10 v roto. C a m p r e d o que idon hark con la cabem,
Vamos a ejecutar, queridos alumnos- una en otros razgos como ser sus enrolmentol
earicatura de liquidaci6n. Se trata nada POT ejernplo, necesitariarnos una sapirdar
zmenos que de inmortalizar aigo asi como rnonetaria ilirnitada. $e trata wtamente dc
a la Cosach en la Suculenta persona de don esa cara que tuvo cara de abmr 10s sietc
&lister C. B. Medley, C. H. S . Whelpley U. rnilloncs anuales por arruinamos a Eueoa
3 A. Solamente nos concretaremos a sus lento.
Pvazgos faciales, pues si nos extendiiramos
2
l.e--RepTewntemos con esa habh tamiento en que nos debatimos tiem- 5.0- Enseguida las ojos de M
?%dad que caracteriza tanto a1 pro- PO ha. Whelp-Ley del embudo s e d n el 01
3fesor como a 10s alumnos, rualquier 3.0.-Debajo del kguila, coloquema. jet0 de nuestra atencjdn y 10s dlbi
,&ut0 sueulento como serla una breva nuestro clbico cbndor, en l a mas nba- jaremos como si &stWran en 1
,=dura, una pera en las mismas tida de las actitudes y ass, ademks mAs trnnca Iiquideci6n ts decit M
conditione-, una maneana tentadorx del sfmbolo internacional obtendre- &lo un punto final.
+a)un meI6n importado; con lo que mos la narfz y la sonrisa verduguesra 6.-P a1 fln podrWs raspirar ter
V e d a diseRado el lado apetitoso del de don Mid-Ley del embudo. minando 10s delicad05 rasgos de do
Presidente Cosachoso en toda su ju- 4.0 - Una salcliicha gordinflbna Whelpley cuya sonrisa ha de acorn
-a amplitud. ronio las muchas que fueron a in- paRarno.9 por murho tiempo todae
2.0- Extendamos las abarcadoras crementar su capacidad estomacal, mientras dure la Iiquidacibn QU
&as del &milayanqui sobre el hue- determinark el ap€!ndire bucal. eso como en Oath y ChaTes de melts P
:so frontal de Mr. Whelpley y obten- apCndice que sonrela cuando en Chile aAo con la de&spenrci6n de 10s hol
dremos e.% gesto que amedrent6 a ,% hablaba de las ganas de comer. sillos nacionalm y alguw e*-..
mueatros salftreros hasta el total aao- jeros.
EL PATRON kombros 3- no dirkn m&s den las ouadrau de bar- famllia a qae Wrtenecla id
que eRto: “iIdeas del pa- becho, Ion que no fiscali- Ieguminosa, BU nombre tk
El agricultor, aficionndo tron!” [“Si es tan “ide8- zan los animales que hay niro, I s s pa.ra.jes de que
*a con diploma oficial del tico“ ! en 10s mejores potreros de era v es todarla, origlm
Gobierno, no necesita co- Per0 iay del agricultor pasto y 10s que no suben ria. con abundantes y pro.
m e r la ciencb aaronb- que salgn una maflana, a jamus a caballo. Los “dr- lijas noticias histbricas XJ.
\mica. tomar el animal que le es- licados” son Ios no dejan bre el particular, su nsa
La prueba es que mu- pera a l a sombra colgado robar a sii gente y no per- en l a jabonerfa y en laa
ehas personas inteligentes junto a1 galpdn si 68 equi- miten nl horracheras ni es- plateas de b n bibgrafw.
9 prepxradm en el campo voca y en vee de pedir: cirndalos. Pero no venla una pala-
W
‘ J han amiinndo preten- “tr8pme mi caballo, dim Hay, adem&, otra a t e - bra, una mia palabra acer.
dlendo apllcar a estos tra- trlieme la yeaua!”. Eso no aorfa de patron-: 10s quc: ?a de la forma de sem.
-?mjos su ciencia y su ea- lo perdona jambs el la- hacen sus siembras con hrarla y de loe cultivos qoa
wriencia, wrque la agri- briego y pueda acarrear- una mrtilla (“catklogo” ha,y quo hacerle a la aemi.
e u l t u r a (19 una e s m i e de a corto plaz-1 descredi- Porno La liaman las peones) llita aquella, antes de 111
juwo de aear en w e ~ 6 1 0 to y la ruina del p a t r 6 1 ~ redactad& por un ingenie- tierra, en la Qerra y de%-
W u n f a n , no 108 inejores Igual osa, en el potrero. ro agrbnomo. en la mano. pu+s de la tlorra Tuve qw
&no ~ O E J qoo tfencn mtis Jamas debe uno preguntar Fer0 estos tienen un noni- reunir a lcm peones y con-
-merte. que edad tiene una vaqui- bre que Uds. se saben 7 sultarles la 008a. y se re-
Toaos las mayordomos y lla determinada, si ante8 yo no me atrevo a estam- solvib por estrecha ma-
m-wataces juntos de un no ha paseado s n vista pa- par en esta revista humo- yoria, sembrarls como s~
3bndo no tienen m8s Inte- ra cerciorarse de que e s la ristica o satfrica. como hace ccn la cebada. ;Habra
Iigencb J prei7isibn de la tal vaquilla y nO un no- mejor les plazcs a 10s pa- que espezar lo que salnn
que pueda poseer un lf10- villo el sujeto de BUS inte- cientes lectores, por mie- de la siembra ahora!
d e s t o fox terrier. rrogaciones. dio a que ’me d e n . (1).
El patrbn-i -
quiere Lou patrones se dlviden
en “giienos” y en “delica-
Y iperddn oh Dios mio,
perd6n y clemenciaf. fw
TOPIHUE.
,mede disponer siembras
*jle trfgo en Febrero, y de uos”. son patrones “me- hice una vez una siembra
&tapas en M a n o y hacer nos” 10s que dejan que 10s de man1 con una cartills
cuanto disparate 88 le ven- inquilinos tengan quince que me regal6 Walter Linn
rm a la eabeza. Sns ea- animales en vez de dnw e n L Caja Agraria. La
;endientes se e n c o j e r h de en ei %ndo, 10s que M) mi- mngm obra hablaba de la
Ad serii et trpiinsits cwando el gas reemplace a la bmcina.
r
P
9
RIFA A 5ENF.FlaO
D
- de PCOQ rKas cmmenza.
Vkn a vederse 10s bobtos para la
siEa del “ A h i r a n t e Latane”, qup.
se hark a beneficio de ta Sociedad
Curiosa instant6nea {de un zrrapo de turktaa arrentinos que vie- h o t w t o r a del PTWUPU-~O.
men sin ”nacionales”. -
(Foto R.ios) Se nega a Eas paisee amigos to.
mar hego sus bdetitos paxa la n.
fa de este prqcjoso acorazado. Tie.
No
es que no hayan &&do dine- EB comercio pwteiio que no ha ne muy poco UN) y d i garanti.
‘cy,&ocs paseantes de la otra M a tenido ni miquiera c o m o d de San- do.
J uo es, tampoco, que se lo hayan tiago el consuelo de lar letras fal- &dw 10s altos finea a que estli
guardado s i n ernpleado en el pais, mificadas, necesibba de est0 dine- desfinado eR prmdwido de fa da,ha
como todos esperkbamoa. pv) extranjem ’para sus pagos, de akanaar regtmaaente un grar
DE^=
LY dinde est& la planoha, a-
%onces?
En esto: 10s kuristas se han trai-
tomificar la vi& a d m i c a porque
atraviesa.
Y la r d e t a y Iss organbacioms
ixito.
-
d o 1 dinem en pesos chilenos en de t w k m o nos han Jpvanrado to- EMPrnOs
wea de habkeilo kxaido en pesos das eskas espectativas, to& esta
mgen‘tinoe. proqmridd artifkiosarnente ligada Se encue&m &&ca&os & ed
Por rnedio de una h&il combi- a kt venida de 10s arqentimos. tdmago una cantidad de cabdlr
a&&n idia3da por la ruleta de Vi- Los b u s i 5 t a miran bas eosas, vre- ms. Se anamtienen a pura dieta. k.
iia, que como Ucb. s a b i n es una puritan por su pxecio J las toman decieames una rapidkiirnur mejoria.
empresa ilrgentina, en Mendoza, en 8in diacutk, encontrando que ~ p n
San Juan y hasta en Vi& Merce- baratas y requete ;baratas.
des se Ies eambid I loo viajer-os, Y $e lo &var&n todo, hasta la& CONCERTO
antes de Za partida, su diinea-o na- batikclamas, si L Pjeve de la cor&-
ciond pos el dineto chileno imcon- ZJera no lo impide. Con cierto middo dli
vefiible. .. Y est0 p w a loa gaetitos Mai&!xss tanto loa pobres Imbi- cando Mr. Whelpley b da kcs mr
do6 de la C o d
m.anudos, porque el alojmniento, la tmtm de Viiia y de Valparaiso no
Toencina, el aceite y demris renglones hdar&n m b tarde en el comercio
del presupuesto veraniwo, qnoda- 20s avticulos q u e busquem pos que
baa pagados d lii ein moneda pro- se 10s h a b i n scamemdo loe visitan-
pia, encwg&mdosc h ruleta de EU- tey sin &jarnos m L que el eco
Brix su v%or a c i en moxlacos chi- de sus sonoros ches, y loa b i l k e s
ten-. $aiil hab1-g aid0 el tip0 del P Z U I ~ L ~ O de
S nuestaa xuleia y .de
emnbio? muestror aitios de honesto o d&-
adios Ilmvia de u!aciomndes, nesto eatpamimiento.
adios, adios! De manera, ipues, que 1- tu&-
lLgs euperanzas de 10s jdios ru- & argentinos vearanean con la pvlaF
d p o ~ de ca5as de cambia de ia t a q u e u m o t r o o peadimoa en la
Plaza Sotomayor y de Cmhrane, Id.&&
Yhtmmo, Bbanco y Esmmdda M . hcakaphlcam.
V d p a r a h , laan quala& dcswine- ThPBt.
. .?
A este paso se iban
b s seiiores AZfredo C d l e r ~ nB~a v o Y !,
a hinchar Vuesas Merceater;,
@&;el Gonzdez, han sostenido la se- ya que el pais entem
G l h a una aguda poIiraxjca acerca de a s
trabajaba para ustedes.
pmtos de vista sobre la acctitud que debe
a& el Partida Radical em esto-B mo- SIEMBRE EL BLOCK
mentos. S. E. mand6 al Seraado 1&1 mensaje pi--
Con guante blancs se ban sacado sw diendo a h n o s de aiios de semidos para
%apitos al sol, con b cud s6lo cowskuen EaacerRe m a ,jtabilacion&ta a don b b r h
menosatbar el prestigio de su partido. DesengaAos Oyanedd.
~
Que no se sigan pinchando Naturalmeate coanfiaba en las h e m s de1
ni con espinas de flores, block de izzqukrdas we se form6 para apa-
porque a1 fin van a quedar y d o y para pedirle puestos.
10s dos como coladores. Y, BOY supvesto, he‘el block de k~qaniU?p-
JQUIEN TENIA LA R M O N ? das el que biz0 que duera recbazado este
Don (ascurits Durih sostenia que esta- proyacao, conso una demostrad6n de a p e
ba muy mael hecho lo que hias el ministro yo Ci s. ]E.
Coddou al expulsar sin groceso prcGo a Con un apoyo tan firme,
van’os maestros commhtas. con una fuerza tan fie],
Cuando estaba en esta pelea, jzis! qae el p u d e conseguirlo todo:
propio don Oscwito dict6 su p a p 0 decm- aGn premiar a Oyanedel.
to exonerando a otro gmpo de maestros iAL0, ALO!
del mismo peIah y taiambi6n sin f o r m de
+io. La G<rmpG,:‘aC h i h a %e Electriddad
Be Il‘mitada, B 3 S paaada en seco en lo de CO-
todo esto se deduce
que a1 criticar don Domingo,
brar BUS tarifas con recargo de OYO. . . . .
se encontraba cabalgando
La Cormp&n’aa Chsilena de Telifonos si-
gue cabrando saas t a r h s con recargo de
en un malisimo pingo.
EO DE LOS SUELDOS om..
Ni el ministerb correspswdiente, ni la E-
Con la Ziqnidad6n de Xa &sa& estiin reccciijn de SeL-vlicios EI&ctricss!e ban pega-
-Kendo a lluz unas cositzas que son como
para sacade colopes a? V Q S ~ ~basta
O d Gua- do tsdavia un teBefonaas a !a CompGia pa-
ra &rigirk el h s m o wm6n que a la o m
m g o Vergara.
entidad chilena.
ReswEta que 10s S U ~ H ~ Q S de 10s “palos
Mister Qpinn, no se h a m el feso;
gmesod’ eran aIgo mis que canongias. Mr.
es alga, d e su resorte.
Whelpley ganaba m i i s de m d i o mill6n de
No abuse con .el recargo,
pesos memuales, el seiior Jorge Wdd allgo
asi corm treintrp mil al mes y el sefior F e e
ya est& bueno que la corte. ..
mando Santa Crua cerca de mi\ libras tam- ~~~I~~~~~
bi6n d mes. Los asaltamtes del poder, que e1 4 de
elpley expXica que a 10s pre- Jlunio, seglin presmcimes, se, tomaron bap
sidentes de las g r a d e s sociedades hay que oneda, est& ponie en prGctica tm
pagarlles harto bien, a fin de que no se ha- sistema muy habiloso entorpecer Iats
gan sars rentitas a la mala. . . hvestigaciones que por desgracia, cash
El se6or Vidal sugiers que 61 acept6 que en manos m%tares.
se Ee sekajara el sueado pero pagihdde en Piensan ir t ~ d o sen masa d T r i i ~ m da
om, precismente cuando la Ebra bajaba, echarse la culpa direeta de todo.
m n d o el papel se d e p r e d a h y cwando d Creen que asi van a produck o l w ~i
or0 swbia.. . si6n terrible. ..
Y el seiior h t a Cruz exglica que eso iTendr6n pantalones firm=
que gmaba no es nada, porque &ora la 10s que deben proceder?
C d le vi a tener que pagar una indam Pues si n6 resultan ell-
mkaci6n de M aiio de d d o . . . asaltantes del podm.. . * ~
Servido cablegrhfico especial para “Topazcb” de la
“Voy presso”
c
L m = t d pcriodo prahwwtmio ha in- banah, todaa son recojiidas cel6samente por L
badwklo una i n n o v x i k fudammm- on& dlktrica y llevadas por sobre los valles ver-
tp1 en ou funcioncuniearto: ha -Jdo degueantes, 10s cerroa soiio3iento~ y lam playas
mior6fmo m laa d e s ds reaioneQ Q atiborradaa de baiiiirtas.
fin de que loa bnorables puedan hpker E] brillante disuurso de lor oradores ya no que-
&=gar a *\oxlo el pais e11 too de 3u voz. sabia eiem- da -errado wan0 antee entre 11- cuatro pamhdes de
pi. y dempre aporhna. la adusta sah. Vuab c o n
Gn e ~ t epais de verbortea, don& fa velocidad de un o&s-
beeta qua w sujcto se suba a1 we- me y se detiene en el
destal de una tstatua para colrgregar oido del elektotr que, a1
tl IJU olrededor ulnas leuan- escdchar la voz de **SU
tar doceaes de auditores, dipueiudo," exdama con-
k m a d a d rsdi6fjila ha movido:
csido en d giiblko como -Don FuIano acaba
el lvgua a1 campo de m- de dccir: "Me opongo' '...
10, como la t w a al ma- tEs bene€icioeo el sis-
gistmda. como la meaqda tcma >
ailestdiante.
Y ?os honorables k fmddablamentc que IO
nbm.. . e3 para a loa
"calar"
Lo- Ante todo debeis construfr 3.o-La bocs de Q n r c h Oldini batuta Ministerial. P conste que no
ana especie de puente de un violln. preocup6 seriamente a 10s mesurados tocd l a flauta por casualidad.
%%to sera. un homenaje a 10s lejanos miembros de l a Liga de las Nacio- 5.c~--En 10s cabelos de don Qarcfa
lOiernpos en que nuestra victima nes. tanto que llegaron a creer que Oldini deb& figurar algo anAlogo a
Wancabs del arc0 masical todas era una boca con liga como para 10s rayos de la inspiracidn que de-
aquellas melodlas quo ahora deben cazar palomitas de la paz. Debeis jaron en nuestro parnaso una hue-
eaca8ear seguramente en el campo Ila indeleble como l a tintura que le
por lo tanto extenderos a lo largo
de la polltica. aconsejamos desde luego para su re-
del longitudinal miembro bucal del
gi6n capitaL
senor Ministro, que es el Dnico que
2.0-Enseguida haceis algo as1 co- 6 . e - Y determinados 10s ojos de
hasta l a fecha no h a dicho todav4a;
~ l l ouna Ilave musical de esas que iuirada oblfcua os podeis quedar 88-
esta boca e s m l a
hacen 10s qde no saben nada de mb- tisfechos de haber contribuldo con
&a. Con ello habreis dejado cons- 4.0-La cuenca del ojo del Minis- vuestro IApiz, tanto a1 bienestar Mi-
tancia de que don Fernando GarcIa tro Trabajoso es fftcil de determinar nisterial como a l a estabilidad gu-
Qklini posee una perfilada narlz y por rnedio de una curva ascendente bernativa, lo que os serk reconocido
un par de gFaciosos arcos voltBicos como su rApida carrera que comen- oficialmente, ahora, y en l a hora da
0 mlteadorcitos, en calidad de cejas. zi3 por l a flauta y termin6 por la nuestra muerte, amen.
SaLITltaEROS 1NDWENDIE"ES
Durante el Cobierno de don Ch
Ddvila, algunos cabaaerod checoeslo-
- sacaron uno9 contratos con el Fisco
explotar independientemente sus salit
Per fin se e m b a r d con destino a Chile
don Emilio €30110 Cocido.
Le cost6 harto decidirse, per0 a1 fin y
a1 cab0 este caballero comprendi6 que IO
necesitiibamos d e veras.
..
Es claro que don Emilio tenia st1s rece-
10s y queria ver primer0 que se aclarara
la figurd'. c
=-??=e=-*
- _I-._
I-I ---
? - w Z ? - e - 5 *
A fin de hacerse propa- la idea de decir af comienw tiente tanto de camarada cow
ipanda, la Cfunara joven ha in- d e un discurso: de honorable. Lo fixlico que
troducido las sesiones "popu- -Nosotros loa comunis- tiene es el Zapata. Aqui en es-
lares" a semejanza de loa ci- .
tas.. ta asamblea burguesa no hay
mes del barrio, con fines de E inmediatamente el otro m i s comunista que yo , que de-
&%!A* i
pendo directamente dle Rush.
Su honorable sefioria es cama-
rada chileno.
Camarada Zapata. Precisa-,
mente. honorable czimarada.
Soy comunista chilen0. coma
10s alfajorw y el mcvte con
hueillos. Usted depcende de
MoscG y de Montevideo. Ye
soy comunista hecho cen Chile,
represento a! proletar iado chi-
leno y soy el iinico que tenge
derecho a llamarme comunis-
ta en esta reuni6n cle ham+
burgueses.
Camarada Vega. SIu geiiorfav
ea tan comunista con10 la ye-
gua del payaso. El eomunis-
mo chileno no existe, elI
co garantido y reforzadlo e-%
el que nos viene de Su hilajee-
tad Stalin I, dictador de la U.
Foto exclusivcl para "Topaze" de la pelesb Bs loa cornpalieroe cornu- R R. S. S. Y o soy corn1unish
nistas e n la C h s r a . (Foto Peken).
de cuero'ruso. Usted es u na al-
pargata. ..
propaganda, Estas sesiones a la iionorable camarada, Vega, Total que a estas hosas las
pata la llana son las preferidas salt6 a1 medio: fuerzas sovit5ticas d e la1 (3-
a c las cesantee voluntarios y 4 e n t i r a El honorable a- mara e s t h divididas enI dos
las tribunas se ven repletas de marada Zapata no es comu- bandos: 10s comunistas 1nacio;
gente. nista. naIes y 10s 7mportados. Cada
En la dtima de a t a s sesio- Camarada Zapata. Si, ho- bando se siente mBs connunis-
nes tuvieron a su cargo un nri- norable camarada, say m i s co- ta que el otro, per0 no, sotros
mer0 &mico 10s camaradas munista que usted.
I estamos por el imp01rtado,
Yega y Zapata E1 honorable Camarah Vega. Falso. El porque ya estamos escarnadoci
camarada Zapata tuvo la ma- honorable camarada Zapata con todo lo nacional..
CAILUMNIA l.-Fijese, se- eso estaba cachimbeando con miritos este compatriot0 su-
Bor Topaze. que me han con- 10 de la rebaja d e Ea3 cuen- yo. Un revista como el de o&
tado que Mr. Quinn. el de la tas del t e l i f o n o . - - & a amiga teniendo siempre raz6n, per0
Compaiiia de TelCfonos, ha- suya mi tambidn t e n i c d o 1raarin.
bia dicho que una prima suya . Respuesta. -
Eso estando Good bye.--il). K. QGmIR.
h Babia contado a un emplea- una grande mintira. Mi no di- .
do ami- d e la secretaria de ciendo nunca ost6 tener pica CALUMNIA 2. -
?do vc
am jefe de la Compaiiia, que mi, porque ostd no conmien- como teniamos raz6n 10s 4
W. le tenia pica y que por do mi y no pudiendo apreciar nos oponiamos a que dc
/ TQPAZE 53
c u t a v o Ross Io Guarde fut- Tenemas diner0 para gas- nemas que encontrar para p ~ - -
ra Ministro de Hacienda? Aho- tar adentro. ner en su lugar Ias reinvidica-
ra resulta que piensa hacer la Don Narigudo es m u y ami- ciones saciales y 10s aumentom
consolidaci6n de la deuda ex- go mio asi es que es broma de sueIdos.-El Suche N.” 3%
terna cuando no tenemos un lo que dice.-Ross m e Guarde. Respuesta- 1Para lo que*
centavo para gastar adentro. CALWMNIA 3.-Fijeseque me importa que me amenacenv
Esto me b hnn contado de el gringo Phillips, gerente del Si me ponen multa, pago la*
muy buena fuente y yo Io SB Banco de Chile, anda de lo multa. Pero que no sa m e
porque lo &.-Narigudo Vi- m6s asustado porque nosotros vengan a engaMar 10s pijeci-
cuiia Fuentes. 10s federadoe lo vamos a me- tos sublevados porque de una5
Respuesta. - Es probable ter preso co*n el auxilio de la
Nap, la Crac, la Frieg. y da
plumada 10s despido a todoe.
~0creen que voy a dejar que-
que se opusiera.
Talvee haga la consolida- Amarg. Se ha escondido aho- se arruine el Banco?.-€I Ge-
ci6n. ra liltimo, per0 nosotros Io te- rente. PI%!
~l ~neuidem& s u s p i r i j a j o :
-I&& grande hombre es COQ-
radL para su tanraiio!
Y carno gikamor que e1 hombre
se ponia twiste, cambmas de con-
v&aci&.
-LY qu& pugde de?cinnwde Chi-
le, Exceiemia?
4 h i l e , i h m ! Ustedes han co-
un grave error o c h a d o si
Ib&kez $4e a b i t n v a Ibikez ha sido
el pyimer dictdow de Am&ica, un
tirano perfecto. Yo cmo q u e B s
d i c b d u r a s son d s h m ~ aidee3 de
gobierno. T i m e par ejemplo e3 m-
9
"EI Mercucho". que desde nudo r e ~ l
q u e acab6 con el diario " C ~ O - Emilio. C
v e " , es el Gnico peri6dico que m6s y mi
-*ne pegihdole con valentia biin cadc
;a1 actual Gobierno, ha publi- suprima 1
r t d o en estos Gltimos dias una cial. m e ti
aerie de editoriales encamina- do llegue
dos a conminar al Cobierne d e existir
.para que de una plumada SU- fensa Nac
-prima todas las tfuerzas del E s e
&re, mar y tierra. 4 e g i
Con el objeto d e saber si mire. De
esta opinibn la compartia el la teoria i
accidental Ministro de Defen- t r o s milit
*?sa Nacional, nos fuimos en la pensables
t a r d e d e ayer a entrevistar a que ahora
d o n Miwe1 Cruchaga Tocor- que ya en EjirGto se han plagada 1
YnaI quien se sirvi6 recibirnos Accho eaanomiaa suficientes. leg puedc
?do mgs risueiiamente posible. En la actualidad estamos re- que mnm
-Venimos, seiioi Ministro. ducidos a un SO^ general Y prime el
mara saber si, de acuerdo con a h cuando Penco Visnola. bre Pr&
"'El Mercucho", ya acab6 con vale por tres marnicion-. no neurasten
e l Ej&cito, la Marina y In debemos de olvidar que aqui sefior ~1~
~ Aviaci6n. 10s que mandan son 10s coro- gar ,.,,,el
--NO sean apurones, hom- neles. ra ya no
%res de Dios "qui va piano va -En suprimirlos cstaria el profesmel
;faontano'*, como dice don Be- remedio. ffictos de
mito. -Data suprirnirlos tendxia es
Recorrazco que hay necesi- que haoerlos a todos generales, jemos un
d a d de suprimir muchos ofi- y Ross dice que &ora el Pre- aunque tc
cialea auperiores. per0 tampo- supuesto no da ni para una N~ ol
-eo nos c o r d e n e quedarnos a comisi6n de Ibifiez en Talca. hombres,
:la suerte de un cabo, aunque 4 u a n d o negue el seiior infancia 1
&te est6 m b de acuerdo con Bello se podrQ pensar en eco- Ro]dados.
hia pelitica del Block de Iz- nomias militares.
quierdas. Por o m parte, creo -Me estoy poniendo espi-
-
rdb. _I_____I___-_ d
- -_
___-_--__ ____-A -_.-
5.a Seai6n extraordinaria, c e k -
riArada on honor de des radi6nua-
Zapata, dam Expdsado.
opomgo aeiiar Presiwhnte. La bux-
- Me bb nombre de
moa y d e Eos ssistentm a las rrale- guesia explotadora que p r e c t d e
sdenvllar a loa representantes del
D e h V e g 4 d O n NO& -
tim, mentiral Yo ano eoy Vicuiir
1bYIsa.
\Vi&&
Bresidmcia de 10s ueiiores Gon- proiletariaido.. . t p o r qud. me &and k. puis, SM se-
~&Eez Blwk y ide la Jara de teso. Boizard, dun Ri.eapdo. - Pido la iioria?
.
El aenetario dB cuenta de una palabra.. Ea s610 para exigir q u e
imociCln del seiior Permda, emcarmi- el seiior Fueatw Vicuiia. ..
VkU;;p, dcm cu -
.lor. Teat
t r o p fort1 C‘M t mto fort, Mr. la
&a a hacer ordinaria s h s e s i h , Vie+ don - ~Vicuiia. Presideat”, i c m o &ria Racine.
a fin de decirle algunw perreriaa aeiior PreaidenteI i E s demasiado fuelhe! Yo n o he
.a d o n Juan D m o n i o Rios. iy de Coau& don C hM, Prcsiden- ofendido al honor& Vl.2 d i p u t d o ooc
+ana i d i c a c i 6 n d e don Carlos Vi- te. - El banorable diputado ha munista.
cuiia Fuentes para que en l0ib.e-
.qui0 de la conciicin de Ion d&a-
&oh0 Fuentea.
Boizand, A m Ricardo. - Protes-
De la Vegp, &I Ne& -
m e ha ofdndido. p~is? Y me ha di-
(NO
%?as,s e le suprima el iwgumdo w e - to. seiior Presidante. Lo q u e h e di- ldho brutito bolilrianc3. Y ahora para
??lido. cho es q u e el seiior Fuemtes Vicuiia. camponeria dice ale me eslcuen-
Gonz&lez Block (Presidante). - Lois, doll Arturo. - cVe c h o bra ‘;d.cnnasiado. f~ erte“ ... (Qui
En discuci6n la i d i c a c i 6 n del in- BU seiioria se contraidice Lmtimoaa- culpa t m g o yo d e que 6a buwue-
aratmble seiior Fuentes. memte? Mi honord.de amigio. don sia cxplotadora n o me deje e m -
V-a Fuentes, d e m C d o a
Viouiia, seiior Presidente.
.- Carlos Guanaco.
Virufia, dbn Carlos.
.. - biarane calcettines, puis? C b o el
jVicuk eeiioi Guanaco Pla toe, rechaza la
G a d e z , dml G a M . - He di- honorable, diputqdo! d i c d u r a comunistch, y n o Cree en
cjho Vicuiia, honorable seiior Fuen- Lob, don h ~ -E x.~ t 9 a n r e ~ - Leain. ..
teS. td honorable. oeiior Plat~oe. Vk’uiia. don Carl
Viuiia Fuenbs. don C d w . - zWabdon E~~-.-I el deavsrgonzdol
Fuentes. dijo Su Seiioria. tes, querrii deeir, Su Seiiorhl iioria. que aunque
&05, don Juan D-oniO. - Viuiia, don Carlos. - Seiiw nista. resipeto y am
P e r 0 (no b a pedido el honorable di- Presidente, esto es insoportable. May nio m w h o m&s q u ~
puttaxlo que s e retire la p&bra Yi- wui un “lapsus iliagiiia” cam0 &- ioLs “estdtorurm” P‘
cufia ? rCa HoraEio. El guanaco as un ave oreem e n ma estu&
Mardanes Calvo. don Hmbew- de corral, “ram avis” q u e ni a h . quinquenall Para I
-
-b. lQuC habla au seiioria que
mo Iba aabido respetar la Con&-
a pretext0 de cirounstancias extra-
ondinarias, - 6igalo biein ese iiu-
h d r e superior,
comparable a do’n
agwi6nl . jet0 antigramatical de d o n Juan N d i e m e gana I
b i z a d , (Eon Rieaado. - ~Pjldo Antonio Rios - debe confundirse Gondez, don Ga
b paldbra ... ..
Pido la p d a b r a . I corn el esbeko Ibmtito boliviano a su sefioria dirigir
Vbiia, don Carlos. -Para ella g o a su A o r S a , que no ma &&e-
rrumpa!
asday 'hablado, lholrorabk Presi-
data Viuiia, dan Gdm. -
Su sefio-
ria acaba de decir fuentes y y e
Zspata, d m Expdbado. - [Pro- no tstoy dispueeto a k o l e r b d o .
teato, safior Prnsidcntel Los h k o a 10 retira imediatarneate la PaJa-
que tememos deredho a rtpeJar a IQS bra fiuentes. ..
I
servicios (de1 hanorable receptoi.
. m o s bs hijos del proletariado
Gonz&z, h Gabriel. -R u q p
a ibs honorables d i p u d o s que ea
que B m o n comido la laohe crpro-
Uosa de la cesantia' y bebido el
dirigan a Ea mesa.
pan amamgo de la adversidid en (AI oir la IpalaLra mesa, 10s di-
. ..
iEas tuxbias fuontes putardos, be acuelxlm de la me-
Ha terminado el mes dentro del impe- Don Doming0 Durin le porfia a 10s se-
rio de la Constituci6n y las leyes y sin que Gores Coddou y Tejias que no se puede
10s dem6cratas se hayan vuelto a dividir. destituir a 10s mestros primarios sin escu-
Se ha Ilevado a efecto la*obra magna de charlos previamente. ~
suprimirks el sueldo a Mr. Whelpley, a Mr. Don Doming0 Durin destituye a 10s
Vidal, a Mr. Santa Cruz, a Mr. Valenzuela, mestros primarios de Antofagasta y Con-
y a otra serie de Mrs. que habian tornado la cepcibn, sin escucharlos previamente.
Endustra del salitre como cosach propia. Don Santiago Labarca ob-tiene UR buem
El dia 4 se form6 el block de izquerdas destino.
y el' 5 casi se parti6 psr gala en do4 d e S. E. se dirije a Colombia y a1 Per6 pi-
tanto pedir puestos pGblicos. di6ndoles que cesen 1p guerra y que depon-
En el Partido Radical se trat6 durante gan las armas, odrecikndoles para IIevar a
t d o el mes del cas0 delDr. Bustos y. co- cabo este asunto, 10s servicios d e don Pe-
m o pasa siempre, 10s opiniones estuvieron trus Lacus y don Benito Martinez.
divididas. Grove no dice ni ibehhhl
El Observatorio del Salto, que en Enero Total: si seguimos trabajando corn0 era.
era el h i m mes que no se equivocaba en Enero, llegaremos a 1934 con s610 dos ce-
sus prontisticos, se peg6 un guatazo padre santes: don Conzalo Unejola y eI Dr. Bulb-
a1 anunciar buen tiempo el dia del tem- . tos.
poral. CWSLnOdO.
sTALr*RAI)I
aazdn decia LA Roch
dbcurre un ham&
b a d o s ” . Desde 414
p d I I a del Block
m u n i s t a s est~mos
qw un cesante voh
/
/
L “CIOU” de la semana tltima lo ha cons- mismas? iL0 que se ha reMo el mundo con las
tituido d regreso de don Pich6n Crucha- conferencias de La Haya, la Liga de las Nacio-
ga Tocornal Pinot, despu6s de la Confe- nes, las conversaciones de Laussanne, las charlas
’
rencia de Mendoza. de Ginebra, 10s Tratados, 10s Acuerdos de C a b -
Pich6n Cruchaga y el Canciller Saavedra lleros y otras patillas anti-Mcas!
han dejado preparado el terreno para que Las cancillerias se preguntan muy seriamente
la paz en Am6rica. si hay estado de Guerra entre Paraguay y Boli-
estuvieron en todo momento en la mis via. jN0 seiioras! iQuC ha de haberl
I armonia, hasta para ducionar sus 2Por q d pre‘eocuparse
dos de cariicter social: cuando 10s dos de lo de Leticia cuando
on pagar un almuerzo, resolvieron, se trata s610 de un grupo
alanteria francesa, sin hacerse 10s sue- de ci*vi!les peruanos que
10s italianos), pagar a la inglesa, con fueron a hacer turismo a
consiguieron rendir un verdadero hG esa ciudad?
e a la Liga de las Per0 lo F o r para el ca-
les. p aa ?. SO nuestro no es el car&-
Jscribieron hermo- ter altivo de, la nacuraleza
uerdos, se &harm humana, sin0 d c a r h e r
;es de pactos anti- variable de 10s habitantes
y se prepararon 10s diseiios de la America del sur.
L Conferencia de Presiden- iQu6 sacan las actua-
itinada a resucitar el A B C, les Presidentes del A B C
:sacreditado entre 10s niiios con acordar todo lo que
que 10s maestros se han bo- se les antoje, cuando no
subversivos. s a k n si el dia de maiiana
o esto, aparte del tiempa que les arman una revoIuci&n?
rde, es muy hermoso. Per0 r e d & que 10s Lo primer0 es firmar pactos anti-bgicos den-
.es hace siglos que le cantan himnos a la tro de las fronteras.
mientras se balean que da gusto en 10s cain- Es decir, no tratar de pillar la paloma blanca
: batalla. de la paz internaciond, sin0 la mariposilla jugue-
s que la naturaleza huinana es asi belicosi- t0r.a de la paz interna.
Peto, pot desgracia, tsta es tan loba cam0 aque-
J, en fin, <qui tiene de particular que a i - ]Ea.. .
n ingenuihds de esta especie paisa jhve-
10s ancianos de Europa han caido en TOPAZE.
Si Ud. es un hombre
nioso se ganad I(
(Cuento Infantil)
1.-Los malas lengnas ccndan dd- bres socialistas, cuartelaciutas ?J pe- Don Pergenio es partidario de lo
dendo par ah6 de que el embajador tardistas del aiZo pasado? i E s qike Cosaclk, don Pergenio h a tirado lo
Culbertson se ha entrevistado con el Ze tienen miedo al Ledn o es que te- esponja en el primer round del m a t c h
Ganciller don Abecedario Cruchaga niendo la guatita llena tienen cl co- proletario. N o s ha estafado. E s O O ~ Q
para extgir del gobierno que se res- razon contento f.-El curioso imper- Si hubi6semos quedado knock-uts
Deten 10s derechos de 8us compatrio- tinente. boxeando con nuestra propta som-
ea8 en la Compafiia de Salitre de RESPUESTAS.- (Preguntan p a r bra. Time.-Santiago Mosquito.
uosotros I Xstamos de %tcelo”.-He- EEXPUESTA.- “La Opini6n” me
Chile, en la Compaiiia Chilena de calum%ia si Cree que yo soy cosa-
Electric’dad. en la Compariia Chile- nit0 Msrtfnez y Pedro Pozo del so-
bre azul. choso. NeguE mi voto a la disolu-
eta de Teldfonos, en el deapacho chi- cidn porque esta f u b una proposlei6n
Zen0 de Pantaledn Grnce t~ en el E W - gE per m e la referenchiai I o es- de u n gobgerno burguds, capitalbta
cito chileno de SalvaciBn. &Sera cier- tou aguaitando la laucha, estou. Per g reaccionario. Si el selZor Mosquito
eo? ~ S r r dmentira?.-Juan Machuca. si cola, gsabe? E si no’it cola, ya m e fuera burgubs coma YO, Y capitaltsta
RE8FUERTA.- Falso, tendencioso prepariaremi lo mostradore politico. como yo, ver6a que la Nap se iba a
ealumnioso tal rumor. Nr, Culbert- -Arlegufne Colombine del Rossetone. las pailas si facililamos la labor de
eon AO tiene porqud meterse en esas Y o ltzlnca m a ; t a lo juro baiuano, este gobierno. i H a u que oponerse a
eosas. Todas las compai2ias mencio- t a lo juro por lo que jiera, bero t a todo, h a y que protestar de todo! El
nadas son mds chilenas qne 10s p & lo juro.-Jurante Peila Cucarrbn. burro del hortelaflo set% el caudt-
barones, coma lo dicen sus respecti- I’m sorry, but mi no estando nor to 210 idcal del napisma.-P. M. H.
vos nombres. Xs como stl el mznis- cartera. Ser mucho malo negocio the
tro de Italia se hubbra nzettdo a de- cuartelations con medio peeique.
fender a Arlequan Rossetti de l’es- 4.-EI Tntendente trata de que En
0key.-Charles Daviletion of the &la- suppiman 10s carros para que loa au-
quina cuando la. opini6n pzZblica lo n o t h , Jr.
w s o de nikel y axul ( n o se puede tobuses puedan s u b i r la t a d f a a 30
dedr de or0 2~ axul porque y a s e d a cobres. &E8 que el seiior MtendCnt*
darle algzZn valor al socialista davi- 3 . - ~ L o que es la vidal “La 0p.G esta rnetido en el negocio de Icu, ‘‘pa-
&%to mencionado).-Feliz Nieto del nidn”, que elevd a Pergenio Y a t t e reld?”.-Un curioso.
Rfo revuelto. Huero at campeonato del mundo de RESPUE~TA.- Supaner tal o o a ~
la popularidad, que pus0 e n Bus ma- seria (nfame, pero m e EO merdaco p a
t.-Dtgams, qucr4do dZrsctor : 8 qcsd nos 10s guantea de w t r o #was ds la media ocllrr%ncta que tuv& -
10 Iwn hecho a todo -to loa cB2d- sua columnas, ae a i m t o &fraudaba. Napoleon Bustamente.
Del poncho de un demdcrata
mcd leva un democr5tico,
por lo sidtico,
por lo izquierdfstico,
Por lo aovi8tico.
por lo dem&rata,
por lo democrhtico.. .
A noticia era coxno para no Rept3Lh-a. S. E. Ilt9.6 a raltar de Guaraph P r a b a a - porqae th
creerla. En uno de 10s co- aIegria e n d d c i n de Contcepci6n e d e draoimiento ambiguo ha m.
medores del Senado .w ha- y exdam6: cido la uniin. Loa saper h a d q c a
bia proyeotado la jigalcteu- --"Est0 indica a h a d a m s que d e nuestras f i b que aspinan a b
ca aambra de don Mala- astoy m6.u fimne que ua peral". A Diplamacia sin saber si le oorrer
qui- Corudaa y habia confundido 10 que el general Vignala contest6 ponder6 a un &rn&rata a o un
en un abrazo de u i 6 n a lols a n a - con una de m a n& cirwau sonri- demaorLtico la desi'gnaci6n. ban
dores d d c r a ~ t a scon loa d e r m ~ o ~ 6 - 3aiS. qptado p o r fonmar ulna sola enten-
ticoa. En ese m i m o instante e n 10s P a r a investigar el origen de eFta te de la demacmcia, y nosotroa loa
c o r r a l w a s de la Cgmara de Dipu- uni6n nos lanmrnos a 10s 24 Clubs parhrmentarios qub estamos ansio-
tad- h somlrra de don Zen& To- D m 6 c r a t a s y a b 5 24 Clubs De- 80s de q u e nueatzos corrdigiona-
r r e a b a habia heaho :o m i m o con mocr5titos y entxe copas de tinto rioa que no enttraron a1 Parlamen-
IOU diputados derm&ratas y 10s di- en 10s primeros y d e C h u f h y en 10s to se maniden a c m b i a r para que
p u ~ d a sdemmr6ticoa. S610 en la segundos, supimos que este eniten- nos dejsn tramquilos, tambiin en
calle lois pawidarios d e y dimiento databa desde el momento la imcerti~dmhred e a cual Partido
Mandujanv seguian echjndoles !e- e n que el Ministro Cruchaga ofre- le correqpoxuderii el cargo Diplmfi-
rribles garabatos a 10s de Gfuenctes 216 unia Ehbajafda a un represen- tico, hemos optado por unirnos. No
y Vdsquez. tanite de *la damoicracia. le busqiuen, pues. abro origen a ea-
C u a d o le Revaron la noticia de .--"Sin duda que Cruohaga e s ta uni6n.
la gosible unicin a1 Preaidente d e la un gran poKtisco - nos dice don -Qe modo q u e hacha la de-
signaicicin volverLn a separarse?
-1Naturahnente1 A menos que
C O ~ aQb r a no hay perseguidos en Chile, don Pi- a 10s d e d s Mini*r.oa de EBtado Ies
nocho Vicuiia de la Fontmela sc ha dedicado a resca- d6 por seguir el ejmplo del wilor
C r d a g a y sigan odrsciendo amhi-
tar persseguidos extranjeros. guamente puestou a loa rppreslgn-
Y con 6xita, porque ya tiene mdio aacado a H a p tanars de la democracia.
de la tarre.. . CUASLMCNTO.
.
--“IAko la caravanal Hemos Veloa sobre su camello parte Nada detiene a1 i&r6pidc
ctvidado algo indispensable, el Profesor y pronto desapa- ’, Profesor. Ni 10s peIigros del .*
sin lo cualseguir
aa praede nuestra expedicidn
adelante.” . r e a en e1 horizonte, dejando
a sus compaiieros con la idea ‘ desierto . .. Q
d’’c de aue se ha vuelto loco.
was de 6a .rrayendo
..haasta un
que por fin regresp
cofre que al pa-
Toda la caravana se regocija
ante la ideq d e que conti-
r e c e t contiene algo de inesti- m a r 6 la Cxpedicidn llevando
, mablt valor. una cornpaiiera irreemplazable
Dara suprimir rspidamente 10s
0- _I -
Estos, a su vez, deben m e
10s carros, o problema, como verse con bencina. B a s t a r b
se d i en llamar aqui a las in- ponerles un estanque encima
congruencias, bate todos 10s del tecbo y cambiar 10s mi-
records de 1o.absurdo y es una formados cobradores por otxoa
muestra de’ la condici5n d e m6s picantes y especialistas ea
servilismo en que vivimos 10s el lkxico autobusil. Asi, e905
nativos dentro de nuestro pro- lujosos, carros que corxen poi
pi0 tenitorio. la Alameda Ilevarian colgam
El asunto puede plantearse do d e cualquier parte a uno
asi: las “taguas”, industria chi- de estos cobradores que am&-
lena, caminan con bencina, nizaria el trayecto con dicho+
producto Yankee, mientras 10s como: “Ya cayB”, “pareli”,
r==w, industria Yankee, se esto? Muy f6cil: invertir el “Atrasito hay asiento*’ y otro,
muevien con agua, producto sistema d e locomoci6n d e ca- no menos pintorexos.
chilenNo. Y mientras estos mis- rros y taguas. tal como lo
Le entregamos Pa idea n l
mos :Yankees suben el precio muestra el dibujo. Nuestras
gobierno, idea que v6 en be-
de la bencina, el agua, tan vili- criollisimas gbndolas, desven-
neficio de la industria nacio-
pendiada, tan despxestigiada cijadas, sucias, con cobrado-
nal, de la dignidad nacional y
y taln en desuso, sirve para res buenos para la “talla”, de-
ben andar con electricidad.
del pobre peat6n nacional.
que iio Tonkin v el huaso Mc-
Limo1it repartan suEulentos Basta ponerles un toma-co-
dividemdos en Wall Street. rriente y largarlas por las li-
cx
c 6mo puede solucionarse neas de 10s cmos. Topacete.
-
=
gando con 1
tras fuexzas
ra seguir e
nosotros le
siguientes d
cirian fuertl
-Don 1
entraba has
con canasto
sala de Don
tar.
-Todos
Chile se tut
C, AI
taba con la
lante del D
-1smael
golpeaba el
familiaridad
a cada rat
seas bruto”
te de patill
Aonrac
le apretaba
le decia ‘3
Y si no :
mano s610
podemos ds
tes d.e entra
Nicolbs h
letras en dc
troI de Cai
apa de Perg
-Don (
escribia la I-
lo a Don Pc
Con tinca y empeiio trabaja Vignola -Alfred
para, en el ejercito, hacer reducciones.
Mientras tanto observa peusando Sapiola tomaba tod
y sacanAo en limpio estas reflexiones:
-“Ahora me tienen el alma amargada Don Marm:
pues yo hice lo mismo y entre n la “colad,z”. -Don C
rm .”- se presenta
camisa dela
Divila.
aiio 191 1 se mantuvo con -Y Do1
L Gobierno d e Espaiia sombrero delante del Rey AI- Jarpa se ch
ha obligado a1 Conde fonso. niiio con a
‘Ld de Romanones a en- Si nuestro Ministro ROSS Blanche.
%=gar a1 Estado todas sus pro- que est& tan afanado buscan-
piedades porque durante el do recursos para seguir pa- Don Crispin.
6."-Sacar una libra dc21 fon-
do.
7."-Campeonato de "chi-
nas".
8."-Carrera de flotadores.
9.O-Gran match de water-
3
polo.
En la primera carrel'a to-
maron parte 10s "pechac3ores"
m i s dirmes que se con01cen Y,
como e5 natural, se 'pi.odujo
un final de lo m6s estrecho,
ya que llegaron casi juintos a
la meta Gedecin Labar.ca, a
quien se prohibi6 que Icorrie-
ra con su apellido pues asi no
era gracia ganar, Cornet e Saa-
vedra, Willy Subercase aux y
Salomdn Levi Chuaitzeir.
El jurado fa116 empa te en-
tre estos cuatro insigne:s pe-
chadores y les adjudilc6 un
puesto a cada uno.
.I
En la segunda prueba que-
daron de espaldas" y heron
declarados vencedores Fraba-
jado Victor Arellano, Pedi-
PichBn Cruchaga tirhndose el salto. (Foto Huelen). giieiio, Bustos, Pesadin Vigo-
rena y Alejado Lazo dle Pri-
8 cabe duda que entre por lo m L representativo de
siones.
10s torneos acudticos nuestros ldeportistas de agua
duke. La carrera para inf antiles
celebrados Gltima-
f u i muy interesante y desde
mente, ninguno ha La fiesta se desarroll6 d e
la partida tomaron la punta
podido competir con el que acuerdo con el siguiente pro-
Julito Pereira, Gritoncit o Soi-
*e celebr6 en la piscina Nacio- grama:
zard, Injustinianito Sc)toma-
nal la semana pasada. 1."-100 puestos estilo pe-
El nGmero de inscritos, el yor y Suplentito Cuzmiin Di-
cho. nator que hizo una grjan cay
entusiasmo del pGblico y la 2."- 10.000 metros estilo
pana de 10s competidores, hi- rrera. kos nenes fueral'1 muy
espalda. aplaudidos por sus respcxtivos
cieron de esta justa algo jus-
tnmente inolvidable. 3."-50 dietas. Infantiles. papases y mamases.
Desde temprano comenza- 4.'--Campeonato de tirar- Una de las pruebas nn i s in-
son a ilegar 10s nadadores y se el salto ornamental. teresantes fuC la de "tir arse el
pusieron a las cirdenes del 5.'--Campeonato de resue- salto" desde el trampollin. Se
urado que estaba compuesto 110. lanzaron muy bien 1Pich6n
Cruchaga y Tavo Ross 1o Am-
pare. no asi San L h e s DurAn
6 la destitucih de don Alejado y Dasaforado Vega que se pe-
garon el guatazo padre ...
do no se pudo sujetar ni a lazo. En el campeonato de resut-
6 tambi6n la destitucicrin de don Pe- 110, no le vieron ni el polvo a
Cucho Edwards Sinmatte que
pudo sujetar ni con Vigorena ..(11. en eso de ver debajo del agua
no tiene competidor.
Laa pruebas de fantasia re*
TBPAZE 17
sultaron muy originales, prin- ta acuitica con el campeona-
cipalmente la que consistia en to d e water-polo entre 10s
sqcar una libra del Fondo. Ma- equipos Izquierding Bolck
m a d e m alcanz6 a sacar Guatasting Club y el Dereching
10.000 sin arrngarse siquiera. Pechonian Club. Per0 la ros-
Besugo Grove, Mamalibras ca fu6 tan requetegrande, que
y Pergenio Matte se presenta- no se pudo seguir el de.sarro-
ron a1 campeonato de "chi-
110 del juego. Fu6 sin ningu-
nas", pero no alcanzaron a na ticnica porque 10s jugado-
res s610 se preocupaban de
hacerle ninguna a nadie por-
pescarse la pelota y ni a h
que 10s tienen muy cachados.
entre ellos se hacian pases.
Muy sin inter& fu6 la ca-
rrera en flotadores, porque Hubo un incidente desagra-
10s campeones del flotador, dable a1 terrninar porque San
San Antonio Rios y Endey Antonio Rios descubrici que
'Whelpley, se pitaron corn0 le habian hecho un agujero en
por una bora a 10s infeiices la casucha de baiio y que lo
estaban aguaitando poco me-
que st presentaron a cornpe-
nus que en traje de Adin.
tirles.
Termin6 Ia interesante fies- Entonces propuso que se
El caingeGn de ver de6ajo del agua.
hicieran agujeros en todas las
casuchas y que se nombrara
Frases cdebres que pronunciaran algunos chilenos un jurado para que cateara a
a1 morir: 10s nadadores, pero que si al-
..
Don One Step: PantaXones Mendoza Sapiola .. .. guno resultaba con defectos
.
Don Eacbnico: No puedo.. no debo.. no quie- . feos 61 no tenia nada que ha-
.
ro.. 6chamella all sombrero. .. cer.
ustos: iPuestos, miis puestos! Total, una fiesta sumamentt
Don C U C ~ Oi : e Chuaitzer m e perdone! agradable, en la que el que no
Don Boina Pr nas : ;&sa& ! iCosach! i Guiintos sali6 rnojado por lo menos
crimenes se cometen en tu nombre! salpicado.
Don Pinochs Vicufia: A Chuaitzer lo que es de Cu- Karadura.
oss que me voy lateando.
D
(Servieio cablegrr8fico especial para "Topaze", de Ia
T o y presso",
-
mujerea, purque no tienen. &I Cir-
ca& 1 la me- idea de que las
mujerea Ichilenas se resignen a me-
tee- en c b a r a secreta. -
(ad).
PARIS.
hie. -- Ma renumiado el ga-
(U. p.)
BERUN. - He renusuehdo el
gabinete. - (V. P.)
B E L O O . - He renunciado
Loo pwofem~=~g a i d a s e d n 4 gabinete.
OSLO.
- (I. P.)
- Ha renunciado el pa- t i e Sam hay* c l a c k e d 0 ObicWmm-
muy erm~jadioo e
Mti y dicen 9""
a rl -iller
eb tomto de pazi- bin&. - (A. p.) remunciiuikr
ATENAS. -
t e que Sandao ya n o ea ,urn bah-
dido worm0 lo venia m a n d o
miento
ate chi*)
(El h s a r 6 much0 con
y el &utado swais-
t.a Vimhndomff Fuemtaburg dire
gabii. - (R P.)
VENA. - Ha
Ha
el
renumriada
el
ga-
harta ahora. Loa medagua&~ o
s e a lor habitantea de k w u a va
que H d e r est6 quedando wmo un binete. - (P. P.) ham com&uido un block para ~ Q O -
negro hub. - -
(Habas). VARSOVIA. -
H a renunciado yado, por io que K teme que Saa-
--
din0 se vcrh blockeado ea nu laker
MOLLYWOOD 9. En lw el pabite.
cincdor cine&ti~or M eomenta re- PEKIN.
(C. P.)
Ha aeaMlnCias0 al ga- d e aeeom&cciBn -
naciond.
gocijadamente el hawso del divom
cio q u e & a b o n diaa e8 cb-
Vir. -
(W. P.) (V. IPJ .rW?rf
Lebre bufo Buster De.n~cn&tikeatxm
y la eswfla B & h a Demou&tico.
na. Ambos c6nyugues. despuis de
dos upem d e divorcio, re han daHo
c-ta de que 3- pen- a o n pan Un Honorable Diputado, desde uno de 10s Hono-
*om menoa y han melt0 a unirse
para comer en un mismo plate. - rables Sillones, p r o p s o ua voto para que se acorda-.
(Leatejas). ra el desafuero del Honorable Micrbfono.
PASCUA 7. - Lor
de Rapa-Nui han d e d i d o
habitamtes
erc'tnar
El acuerdo se tom6 por unanimidad y el Honora-
a la Nueva Acci6n tPinMica y de- ble Micrdfono quedd en la misma categoria que su
@ul&MQ Berde &ora a 011 Ma Nup-
&hi. Asimismo se esp0ra que don
Honorable Colega don Orangutbn Vega.
. *
OUAS .
El cas0 del Sr. Ross lo Guarde, poni6ndole impuestos
a troche y m o c h a 10s que trabajan a fin de mantener
a 10s jubilados de la dictstadura, es malo mirado a1 re-
RPQ.
v& y al derecho.
Es como la famosa hrase que se l6e igual de ade-
Iante para at& que de atris para adelante: DALE' CON LOS CAJONES
DABALE AROSS A LA SSQRRA EL ABAD. .
Se ha hablado mucho, has-
Como una demostraci6n providencial de que no ttn ef cansancio par cierto, de
&be darse amnistia a los del cuartelazo del 4 de Junio, 10s inc0nvenien:es qae tiene
se ha dascubiegno ahoaa una naxeva canspiracih el w o del caj6n en el envase
Bueda ser que ahora no pase la stmnistia. . . de las hapinnas y de h s papas;
per0 el gdbierno no afloja ni
cede an pelo en SKI afin de
tnanteneds a toda costa; Que
se va a encarecei- la vida, que
D O hay eIctme~nto5para rsallizar
!a ~ ~ en 10s mob ~
nos, que eB eavace de madera
wade DO S k B e m i para eI fue-
. .
go s:qUBezTB, dc., eie.
Pero no&. .La medida fa-
VOFeCe a unas 500 personas y
va en perjaiciaa de cuatro mi-
a
IPanmcs.
En consectsenpcias Ea I&gica
gubernativa acoamseja n~ante-
me& y se mantiene.
32 TnOPAZE
mamitos y est0 d a r e ma T e e d impucoto quede nadie que se d6 el peroaar en loa sitior pir-
hutaIidad. i n f a n e guato de empigar Micos, POT converaar COP)
Sequndo irnpuest.0. Loa industriales e+n el coda. e1 prcijimo, pm mirar-las
Los aerkuitores no pa- dhndole trabajo y a a t k u - mucihachaa en las c a l k s ,
Kan nada p o r sua deudas. 10s manufactuaados a la Y 5 i q e la chwrere de ni a la9 personas que ten-
tHsmrhse vista abusado- Rente. I N O hay
. derec6ol impuest-os. gan su plats en Euiropa.
res? Les colo~caremosu n En aideIatnte n o pana- <Purnede aIgui& de&
impuelvtito caido y le au- rhn sino eI 15 010. Del, E1 jab& es u n acrticu- que el Gobierno no es
mentaremoa de Ilapa la restp se Ilevarg el gobier- Io superfluo, de lujo y magnhniano.?
coxrtribucicin territoaiaI y no el 25 010 y si gacan debe ser gravaido hasta" el Sin mCs, - porque no
Ies perdonareanos la vi--a. todavia m&a, $rabajarAs escurna. Los tabacos. tarn- queda. mhs - IOU salu-
Porque aihora c o m a no a medias can e1 Fieco. bi&, porque est& ga- dNan SS. Autos. Ss.
vienem todavia las pajpas nando rnuluho y 10s f&fo- Gustavo Ross Santa Ma-
de2 extralnjero. van a hin- C d impuesto. ros y e1 turismo y 10s se- ria (ruega p o r nosotros
aharse ganando billes y 6 1 vifno y la cerveza 110s y timibres elbctricos, ahora v en la hora de'
es neceuario que le cop- m n gastos suiperfluos. Por Y el bisi6grafo. pago. - Am&)".
viden al Fisc0 todo lo q u e lo m i m o hay que m m r - E n c a d i 0 no se CO- P. S.- TambiBn va la
puedan y algo m6s. les el shna hasta que n o b r a d ningGn tributo. por fimna de Arturo.
Cuando el pals se aprestaba para entrar a disfru- t E e Cree acaso que porque Antofagasta deja de -ser
tar tranquiiamente de las delicias de un regimen provincia, el general Vignola deja de ser el leader
constitucional, don Ora Pro Nobis Hevia, con menos del civilisnio nortino?
tino que un niiio de 5 aiios en visita de etiqueta, tSe piensa que porque Chill&fl pierde esa catego-
Ian26 a las ciudades, pueblos y aldeas la cizaiia de ria, don Santiago Labarca no se va volver @ VeYtjr
la divisibn territorial. de frac?
Los qye olmos en 1926 a1 sefior Alessandri pero- 2 0 se imaginan que porque a*Valdivia la borran
rar en6rgicamente contra un proyecto an&logo, tene- del mapa provincial 10s valdivianos van a ser menos
mos que convenir en que el sefior Hevia se h a apro- r~ostosos?
vechado de un week end de S. E. en Vifia- para man- Pero donde l a medida clama al cielo es en lo qtle
d a r este Proyecto a1 Congreso. Porque no nos cabe
en nuestro maqln, de suyo complicado, que el Presi-
. 9e refiere a la supresidn de l a provincia de T a l a .
Cierto es 'que se le anexa a la de SIaule y a su ciu-
dente que en 1925 defend% 10s fueros de Antofagasta (lad del Piduco se le da el tltulo de capital, per0
y Chillbn, qniera ahora despues de 10s criptogra- (wnfundir a 10s talquinos con 10s maulinos es una
mazos salvadores de la primera y las "gedeonadas" injuria que 10s primeros no le van a perdonar a1 se-
de l a segunda, corresponderles quit&ndoles a estas iior Hevia ni en su cuarta generacibn. Talca estarA
pobres regiones y tantas otras, lo dnico que les va todoclo terremoteada que se .quiera, pero no hay que
quedando : sus tftulos de provincias. olvidar que ella guarda la canilla derecha de Don
Por otrn parte no atinamos a comprender cdmo Quijote y que a ella va a hacer,sus compras men-
habiendo mhs de 1 0 partidos en ,el Block de Izquier- suales su Majestad Don Carlos I en Apretar.
das se quiere reducir a nueve 10s puestos de inten- ;CBmo h a podido inferirle tal agravio don Ora Pro
dentes, m&xime cuando entre 10s aspirantes esthn Nobis Hevia?
~ Q ~ O10s S Pericos Eiras' del Partido Radical. Hacerle cste corte a1 mapa es una payasada que
i c o n qu8 objeto crearse complicaciones que a na- no so le habria ocurrido ni a1 Tony Xsturana..
d a conducen? PERENQUENQUE.
e
Haga su propaganda en la R a d i o "TOPAZE" gana& dinero.
-- ,‘kTI‘SIhW LILUVIM
N la madrugada deEDomin-
go, y en circunstancim que
S . E. (con ese d o n caoharti-
vo que Dim y don Ju.lio
Bustamante. le han &do)
w habia id0 ad puento a capsar el
teanpord. se inici6 en la c a p i d - y
en 10s principales la‘l.iFundios d e
Chile u p , lluvia torrencid q u e le .
10s conspiradores ibaiiistas.
mzo.
Y a podemos estar ciertos de qm
ecenamiz6 a la Municipalidad un Ahora 10s hay ibatiistas,
h v d o nactubmo. pero que dengra- con un ticnico en la materia, a&
grovistas, mattehueristas, da- Honorable seiior Vega le serri m$s
ciadamente a la agricultura le cos-
vilistas, blanchistms, merirnis-
t6 la p6rdida d e la poca cebada dificil cortar las huznchas. A dola
que llvs panaderos le ibam dejaqdo tas, cardenistas, caberistas, pu-
no lo encajonarhn de
Gustuuo Ross
a1 sefior Bbhafikausen pa* la fa- guistas, pefiavillaloncistas, aya- todos 10s partidos, a‘don Carlos Vi-
bridci6n de cerceza. nedelistas. En resumen, partt
Sin e m h r g d puede dmirse q u e cuiia Fuentes no le taparh ma’s la-
esta lluvia en genenal h a sido be-
darios de todos 10s que han cancha el sen’or Morales, el Minis-
d i o i o s a para.10s agricdtores DOT- estado en 10s dtimos gobier- tvo Durhn no perderd la linea, n6
que con e&e pre6exite cdtrraxnbn nos de facto. mucho menos permitird que to&?
trea pesos por ea& tomate y no k iY hasta se nos asegura que
pagarin ni coibre a don Jorge Ales- la vida 10s palos le toquen a dolr
sa& Rodfiguez. hay conspiradores partidarios Juan Antonio &‘os.
Para la lecherk y la vinicu’dtu- de Nicolis Morel! El sen’or Rodtipez rendrh, pues,
ra, ramas de la azrimltura que mnbs
que otms precisam de aguaa abym
una actuacidn mucho m b titi1 em
&antes. puade desirse que ha veni-
LO§ ULTIMBS BARLA- el Partamento, ya que tambit% e&
do de perillas. Ma$ no asi para la MENTARIQS tard’que en las futurm reuniones:
eagorda. porque las vaicas del Club se presenten padamentarios ‘rdop-
de la &i6n y del Casino de Viiia Don Carlos Balmaceda, erPresi- pados”.
ae vieron muy emasan.
dente del Club Hipico, no podia OjalB que nunca el Presidente
‘Cirto ea que ademis del agua
lea my6 un ray0 preatdencid. actuar en el Tribunal Calificador, la Ca‘mara lo declare forfeit.
sin por lo menos encajarle un p e -
LQS ULTIMQS CQMPLQTS pavador al Parlamento. CUASIMODO.
----.___
P
- ___.
--_l_____l-
____---
__I_I_
uI___
_._-
_I__
I_
-
a
PICADILL0
La bmra de Balaam
NQ era napista y ha
f
L W MANDAMIENTOS I
EA LEY DE WQSS
I . - Fijese, seiior Diyector: el otro &a oino S. E. el Presidente
Constitucional a San Bemardo a visitar no sb que cosa y yo Io con- I."-Pagar a Ross p ~ so-
r
vidP a tomar onces al cuartel y el Sr. Alessandri no quiso entrar. ~Serri bre t d a s las cosas.
bien desconfiago? Y o no queria hacerle la cama per0 pavece que H 2."-NQ de& de COMS
no 'creyd. )Lo que es la mala fama, seZor Directod El cornandan- teas porque es en -no.
te de la Escuela de Aplicaci6n de Infante& 3,'Cacrificar la renta.
Rquesta. - con que ad, no? Yo prometo con eE coraxo'n en la 4.'-Pagar el impuesto
mano que el seZor Alessandri no deb'e entrar en jam& de 20s jama- padre hasta que nos saque la
ses a un cuartel. Con lo que le pas6 el aiio del amor fecundo, no madre.
p e d e , ni debe, n i quiere m e t m e para nada con militares. - Arturo 5."- No matar jubiladss
Le6n de Tarapad. por no pagar.
2.- -1Buena COSQ, senor TopazeI El Gobierno quiere qae ven- 6 . " N o hacer ninguna co-
aamos la harina en jabas de madera, las papas en boteIIas y la kche chinada para eludir el im-
en canastos. LHace visto utopia grande? Parece que el Ministm CU- puesto.
w a malo del ukelele, dno cs Cierto? Cuando menos, se le v& a ocu- 7 . " 4 0 *falsear la coda-
rrir un dia que uendamos Ias gallinas con jbquima. ~Los agrio- bilidad para esconder 10s chi-
cdtores. pes.
-
Respuesta. No se trata de eso. Se trata de que 10s madereros 8 2 N o dedarar falso pa-
no se claven. ~ Q u hardn
t Ios QObreS con la media ruma de cubIas, ta- trimonio ni g e d .
blitlm y tablones que tienen en bodega? Claro que vender harim en 92-N~- reirse de las pa-
cajones es medio achaplinado, pem antes de Ios consumidores de pan gos del pr6jimo.
debelnos pveocuparnos de 10s pobrecitos madereros. Y ul que no le 10."-N0 C& las $I&
p t e , que coma pan de aserran, que es rnuy alimenticio, laciones ajenas,
BOGOTA- (Por TAWACA. - siliimita con todos
10s paises que e s t h
mano). La eferves- (Por telepatia). Loa
cencia patrhjtica Ilega coiombianos se toma- metidos en la rosca,
a1 coho. Las muche- ron la ciudad, He es- aqui se nota &e*
dumbres piden bana- tado bnscando al I&n preocupacicin. Se es-
nas y k c a b e z a de de Tarapad por to- pera en la gesti6n del
Snchez Cerro. Todas das partes y no lo poe- A. B. C. que, aunque
la0 niiias que se llaman do encontrar. Contes- est6 en las primeras
Leticia est& siendo ten si est6 en esa y que btras, puede solucio-
muy festejadas gor se venga para que le nar el asunto hasta la
sus admiradores. d i cariider a la ciu- zeta. Sabre!todo man-
TOPETE, corres- dad. Adem& as$ se do los canciileres de
ponsal. him de Mandandinm- la A. y de la C. dije-
LETICLL- (Por dirundan. ron que la paz e s t a b
grito'). Aqtd est6 d TOPACIN, corres- asegurada.
bock?que se arde. Le- pond. TQPACIMBAME
ticia se encuentra si- Lm.--(Can per- LO, corresponsal.
t u d a al borde del mho de Shchez Ce- PARIS.- (Por in-
Amazonas que &ora m). El coronel este termedio de don
h e mucha agua. Wnos que gobierna por acb Gostoapoco Rase, Io
daballems ~ ~ R Oest4S muy intercsado Bendiga). Aqui per-
llegaron aqui un &a, en que se arme la pe- sona no se explica m-
cfijeron que eran chi- lotera d d siglo en Le- rno es que, habi&ndo-\
les, que no tenian na- ticia, porque si n6 se se tornado 10s coIom-
da que ver con el go- la van a annar a 6l y bianos Tarapaci, 10s
bierno peruano, per0 no le van a dejar ni el chilenos se queden tan
que se tomaban la ciu- boleto. El oscuro co- tmnquilos. tEs que se
dad. A 10s colombia- ronel goza de una im- han vueito elilos co-
nos les ha parecida popularidad tan impo- bmdes? t E, que el fa-
pero que muy mal. mate como la de don moso le6n de la re-
Parece que se m a la Mandandirundirundan gi6n d ya no ins-
rosa. tmbi4n oscwo como pira shpatias? 2 0
TOBAamO, co- ustedes saben. Hasta es que 10s colombii-
rre§ponsral. aqui le ecban la Culpa nos eHos se est& fe-
JXX"X'ClA.- (Por a el de la gnerra. vauntando eli tarro? En
alto parlmte). Se ar- RIO DE JANEIFtQ. realidad, elIo es pero
pa6 Ba a-osca. - (Por pelotilla de bien incomprensible?.
TOPACILLQ, eo- gapel lanzada con la TOPACIEN, exlvo-
rresponsal. mano). Como el h-y i s p a *
que obsequia la mejor pastl
dentifrica.
68’
Evita fa piorrea y recalcifia
la dentadura.
camN TOPAZL
XlMCUMO YODENT 18
a mejor pasta dentifrica
Usando Yodent 18 la hi-
+ne dental es absoluta
& o r t e este cuphn y envio-
lo a Casilla 28 V. Valpa-
Mientras ka Evisis amagu, raieo. de acuerdo con
esd el pais reducido laa bases d d
“‘a-worr y boll0 cocido“, = N C m YCMXN“ 18
como quien dice: a pan y a p .
de Santa Pereza.
acr derMho a vote, nuestro queri. civiles q u e han d e w s a r del MB-ni- i C h o gozariaunos les mari$oa
do Director (qu; as harto picado cipio a1 Congneso y de &hia1 Eje- ahonrando platita en las toil-
cutivo. d e nuestrw sumamente caras mi-
de la araiia). h a dedicado un rjm
del magazine a1 bello sexo.
Tienen, pues, las sefioras a w
IQUC bien esta~iarmos con una
sefiora en ,LaPresidential
tadesl
P o r eso
..Topaze” ge dedanr
&iaposici6n, nuesbras columnas para pCuinto bajajrja el impueato a desde ahora rabiosamnente feminis-
ta. V b a defender a las seiioras a
trotche y molche Kunque se gongan
oe~ososloa maridos.
Ya b sabm las beI!ss sufraipuis-
tas.
Las pBginas de1 m w a z i n e e&n
a su entera diwori’ci6n. p r a u e ,
p o t imdicaci6n d e nuestro qumids
Director, e1 sefior Tapaze, h w -
troa mxibknae 8ie-m -k las w&w
m a COP iaa bnazos abkrtoa.
Ed Farlamento, sin maduro estudio, 4a tenido a En cuanto a 10s norteamericanas, no c m m
&en otoipr a las seiioras mujeres y 9 10s seiiores que se interesen por ingresar a las municipdida-
extranjeros las mismas prerrogativas electorales de des, por cuanto prekrirh, toda la vida, seguir co-
!aseiiores varones en lo que a Municipios se re- mo proveedores, per0 si, podemos afirmar que’wn
fiere. Lo que en buen castellano quieie Jecir que candidato de Grace y Cia. obtendria mis v ~ t o s
QO antes de mucho varnos a tener Municipalida- que la candida& del CIub de Sefioras, afin cuan-
des m i m y cosmopulitas, ya que es de imagimr- do e m sea don Euhsino del Casal Tugai Salk
se que estos nuevos elebores no se contentarin a Buscar.
con votar por radicales, corrseruadores o dem&ra- A juzgar por la alegria que notarnos en 10s tur-
tas, sin0 que lo ha& por representantes de sas cos del portal Mac-Clure y de la Calle 21 de May%
fdas. -:& $4@ tatnbih podemos informar que estos se sienten
Si 10s kdianos, por ejempio, no resdven di- asegurada en la pr6xina elecci6n SBbemos que
vidirse como 10s d e m h t a s , tend& mayoria se- {os de la Cia. Electrica 10s van a-ayudar colz 6ps
gura ya que en cada una de las esquinas, de votos que le sobren porque aqudo de “todo a cua-
cada una de Ias d e s , de cada una de las ciuda- rend’ es yn porvenir para 10s tranvias.
des del pais, cuentan con dos vatos: d de h s e h Los que a mestro juicio no tienen ninguna &n-
ra despachera y el del “suo marito”. Sin embargo ce son 10s h c e s c s porque como son 10s que se
a 10s radides les abriga la esperanza de que for- han dedicado a la venta de “modas”, 10s maridas
mamente se dividirh en milaneses, & k s , han resuelto concentrar tados sus palm en las aol-
jenoveses, venecianos, toscanos, etc., etc. rreadoras de ga’baohos.
Las espafioles tienen tambitn asegurado ei triun- Terminaremas nuestro pron&ico asegurando
fo municipai: bastari para ello que 10s que tienen que la fum Municipalidad de Santiago quedari
rnontepios se man con 10s que mantienen pernio- formada de la siguiente manera: Primer Alcalde:
nes. Con tal que se dcdiquen a otra cosa, 10s elec- Mr. Mc. Limont. Segrundo Alcalde, Angel Torreas
tares les dardn gustosos sus votos. o uno de 10s dueiios de la Bahia. Tercer AIdde:
Ed primer Alcalde por derecho pmpio, ks co- Juan B. Rossetti o cualquiera otro representante
rresponde a las extranjeros de la Cia. C M ~ Mde de una esquina. Regidores: un turco, uno de Gra-
Electricidad Limitada. Hart0 han tenido que su- ce, d secretario de Mr. Whelpley, un a&go Be
frir estos pbreg con las municipalidades anterio- Chuaitzer, una del Club de Seiioms, otra de €as
res para que ahora por simple humanitarisme no Madres Cristianas, un andaluz, un yugoeslavo, y
le demos la Alcaldia a Mc. Limont. un dem6crata ya que kstm no pueden faltar ca
Los ruusos residentes en d pais tienen tambikn ninguna parte.
gran chance, sobre todo si, siguiendo su costurm-
bre comercial, venden su voto a plazus. PERENQUENQUE.
46 t
-@u d a p a d Me c a d para libsarme d d impuesto a los soheros y ahova lo d,
El recontra Almirante Reyes del Rio RevueIto, a raiz del riltimo corn
bierto, se ha cuadrado con el Gobierno. Con todo desprendimiento le mal
tograma a1 ministro Bo110 Cocido en 10s siguientes tirminos:
“BQLLQ, MIMCUERRA, §antiago.- En vista de habr fraca
timo cuarfelau, y vista repudio del mismo de Ismadel, Lazo, Conrada
h e r o , IQ que indica cornplot nacid muerto, marinos y marineros sol
motin Csquimbo creen que m d a Armada est5 Gobierno actual. Susod
vivientes ircIuso albajo suscrito e s t r d a n y apelotonan f ilas J 16janse
mento defender parerto Gmsetitucidn annenazado progecto divisi6n tei
directamente piden navegado
ramento irase garete. Inclluho
ON estos 10s liltiimos instantes para don& por lo general se vive a1 dia, no
hablarle a Ud., seiior Ross lo Guar- pueden cuajar las leyes que dan lozan~rr
de, de ese xnalhadado proyecto de frutos en ]as tierras del Cocq Caulois.
, impuestos que tiene revuelto el Ya vi Wd., sefior Ross lo Gucrde, 10
aotarro de este pai0, manso y paciente co- que nos ha pasado por meternos a germa-
mo un pollino. niaar nuestros bizarros batallones.
Ya muchas veces, otros ministros, nos Cada ve2 que un chileno se dishaza d e
dgo, la embarra.
de lo que de-
-
I-. -.-v.LtU(-l^
a
----.- -
--
-
d
I_
&
%
-I
E?
-
-r
9
-
-
_.
- -
I* 6” -0
-
YOD
(Por T Q ~ &
Tuparte).
CHANCACAZB ...
Don Enrique Mac-Iver vi a Don ci6n d e 10s maestros prima- ce minutos. Despuis del ti
to Mardones; en el rios. EI MinEstao Durhn se li- volvieron a la saIa todo s 10s
d e Don Josi M a n d mitaba a sonreir en Temuco. diputados menos el seiior Ma-
Bahiaceda, divisi a Don En lo mejor de1 discurso drid que tiene que tonname
T k p r i s c o UrrejoIa; en el de del seiior Martinez. el Hono- tres tazas, e inmediatanienk
enjamin Vicuiia Mac- rable seiicr Madrid ley6 una se entr6 a discutir el Pro:Tecto
kmna, a1 Honorable seiior interesante interrupoicin r d a - que fija en 45 10s hoyos dle Ias
Zapata. En el d e Don Pedro cionada con el voto fernenino regaderas que se usen eCn ta
Montt se lhabia sentado Ro- que fu6 contestada con‘ una zona central; en 24 lacs del
berto Batros para descompo- explicacicin leida por el Ho- sur y en 86, las clef nortt?.
me& , a h rnb el higado a Don norable seiior Murillo y que Sobre este particular el HO-
Jdio Carrido Matte. se referia muy especialmente norable seiior Zapata rnani-
Se tsataban algunos proyec- a1 h e r o del Cuerpo de Cara- fest6 que se trataba d e un
&os interesantes corn0 el de hineros. Las palabras del se-
proyecto doctrinario que> 10s
d t e n e r la paz en Arnkrica, iior Murillo h e r o n violenta-
discipulos de Marx d e n ingu-
wvasar Ba bencina en canas- mente rebatidas por el seiior
na manera podrian acctptar
80% ponerle dos cabezas a 10s Vicufia Fuentes quien m a d -
por cuanto si bien es cierto
Geforos p aprobar una mo- fest6 que d e ninguna manera
que Comte acepta el prin cipio
.r,icin de Vicufia Fuentes idea- aceptaba que se le rebaja-
en que Kant no atrevid a Pm-
& por Morales y destinada a ra el impuesto a 10s sol-
nunciarse, no era menos cier-
4exigir la libertad incondicio- teros. Agotado el debate,
to que estaba reiiido CEbn el
maquinismo y con Ias m6s
puras doctrinas d e LenirL.
El seiior Zapata f u i reba-
tido a nombre de Ia extrema
derecha por don Carlos ’Vicu-
iia Fuentes quien dijo w e
donde kl estaba no 1labia
Comte, Kant, M a n ni I,enin
que valiera y que de sbc~ ie&o
con 10s postulados del 4 de
Junio 61 exigia que se debela-
r6n a?.pais 10s nombres de to-
dos 10s que mantuvieroIn la
dictadura del seihr 9b6iiez.
A continuacibn el s e h r Se-
cretario ley6 una solicitud de
Don Arturo Merino Benitez
q l x pedia Enurnento de pen-
oibn, y finnlmente se pidiG que
se Ilevar6n 10s antecedentes
deli nomlramiento de D o n
Cs.rlcs KeI?er.
f3-e !evant& la sesi&,n.
(por RIQPLEY
Ca7c4emas interegante repoducir ca Iaj contiihuciones, se ponga a el inconi
la^ ieltiios tres epistobea perdei el tienzpo como el se&r cl elemei
A S. 0. d M d e n t e de la BepC- Cruchaga Tocomal. Para otra vez
Miea. H&Os aqui: que pur<
que me incomoden, les mando dos- con Ud.
A LA CAhMARA DE SEN cientos oficiales a las Tribunas. De Chars
Ud. muy Piwonka y servddor. - gale a IC
‘ ‘ S d ~ d Predente del Honora- Ar. AI. Pa. JT.” B.” - Levy Chauit- cupen dt
51e Senado: Mi inuy secor Cabre- zer. b e dejen
ro: EJ .wsPffoi. Eztgena’o Matte ( c x o prcgunti t
que n mi me estani relevado el lla- A LA CAlMAiRA DE DIPUTADOS riguador
marlo Honorable) 5e ha permitido, cho”. De
en uiz acto de atrdacia supina, soli- “Seiior Presidente de la Honora- ran, o
40s nntecedezltes del viajc ble C6mara de Diputados. - Jo- A;..Ai.
nkreo u Wcndoza de don Pacific0 vencito Gonzhlez: Ese par de mo- Chnuitze,
CrzrcAaga Tocornal. N o se‘ cuando cosos Cafias y Sotomayor que for-
slnn a entender que el Senado es man el m& terrible contubernio, A LA C
nan ~ V U O Ctter’pO consultivo y que han tenido la osadia de consultar-
no tieerie nlngzk’n derecho para fis- me el por q u i reincorpori a ”don “Seiio I
Aquiles Frias. ra de C
cdiziw m s actos. Si Cruchaga fue‘ dente: M
n resenmme una pieza a1 Hotel No SC cuando van a intender vida nota
Mendoza o n tomar’ un Martini que la CAmara de Diputados es un a la call
con e? Canciller Saavedra Lamas, mer0 cuerpo fiscdizador y que no que tene
tiepe ningGn derecho’ para trans- precio m
nada tieiae que importarle a don d m 6 5 a’
Pergenrcl. Par otra parte, las actas formarse en Cimara consultiva. sidad. ~ I E
que soliata Mattehuero no la5 co- ElIos bien deben comprender que chuingam
note YEZ Chauitzer. Hay que espe- siendo un convencido de que el 1 ICIhO
rar’ qae don Cucho haga la historin odio nada engendra y que ~610el suprimir
paisano 4
d e este rialel cosa que estimo pnuy amor es fecundo, 10 menos que po- mayor si
dificil porqae E O va a contar con dia hacer con el asaltante de mi considera
h a y d a de don Benjamin VicaZa domicilio en +cas de Ibifiez, era e s consu
reincorporarlo a las fils. Asi, si ses prole
MacIpma. Es increible que el Se-
en el futuro hay necesidad de asal- das) ndc
a& en vez de votaEp el Proyecto to les de,
q ~ dwrdee el territorio y mdtipli- tarme nuevamente no toparemos en de !a vor
Si no fuera por e1 Comisariato cukades que Ad&, despuis de CQ- productores c a n 10s cuales ni e?
que ha fijado a sesenta pesos el tri- merse la manzam, etc., ew. misrnisimo ROSS ha w d i d o tenni-
go talrez temdriamos que paqarlo CrCame, mi amigo, q u e se trata nnv.
- -
a eirvcuenta; & n o fuera p o r el C o - de u n o r q a n i m o &soIutaimente ne- De Ud. muy Garcia Qhdiini.
misariato posiblemente n o podr.ia-
lmos alumbrarnos coin un diez por
cesario. Pidaime que suprima a Du-
rLn, pidame que haga catliar a Vi-
Ar. AI. Pa. -
V.9 8.” Leary
Chauikzer.
ciento de recargo mensual; t&€o- c u k Fuentes, pEdame que no sa-
nearnos con un aujmento sernan-al; lude a Cucho, pidame cualquier ( f o r las copiass).
rnovilizarntos con diez centavos de otro gacrificio, p e r o no me pida ‘T
recargo; vestirnoo icon menos difi- q u e le $6 q u s t o a esos majaderos DON CRISmM.
Por fin ha terminado el ligero Aer- rni:nal>a :?am todor,-no cabia rari- r ntraclac: realmente sequra, poryue el
amerdo surgido en el seno cle la C‘o- IaciBn yorible. atropellaao, es el s.610 contribuyeate
--Sin gii n 11o mhrc , ~i jo-que
3 ten - que no piiede arrancai-.. . Lo mds
r‘.on Gustavo A. mi Plata qui* ‘a uii :ii>ice de corazhn godrla pen- que poCria hacer en obwguio a la
ciueria. acahar e01 contri buJ-entes a - en otra forinn. Pam 10s contri- Comiki6n seria reilucir el impuesto
nyentw, la iiiuerle sei-:i en cierto proqreqivo a la clesesperacidn.. .
eon el Presupnesto. mor10 i!ii riesca:iso: nadit t i e 1 El honorable presidente, a quiem
i>ercler y arra?tran U I : ~ Titla la rnntrihuci6n parecfa afectar di-
Sobrc este punto uno de 10s miem- hie. F:n cambio !os funcionaf reclaniente, no Dndo contenerse y diG
1x0s de la Comisibn, Ilanii, l?. aten- ticnen autom6riles y go%:tii de tr)ilas uii golpe en la mesa.
ciGn a1 Ministro, acerrx riel error en ias 1-entajas iniierentes a su profe-
que incurrla a1 preferir la muerte de --i.Qu6 se h a figurado” iComo el
10s contribuyentes a la de 10s fun-
siBn, no SP resignarian jam& :L ]>e- ST. 3rinistro se permita hablarnos
cionarios, que, por estar m5s gnr- rerer. de un nuevo impuesto, pecliremos In
dos, eran menos escurridlzos y -.:\- i>orquG no $iipri:nir 10s auto- ‘ upresidti del Ministerio do Hacien-
taban mejor a1 envase en ’‘ iiidriles? da por razbn de economIa’ iNo fal-
gi20” o “aspillera de lirtones”, ofre- --;.I,os automCviles:’ ;,Est& ustecl taba mBs!
cido por 10s industriales de la zona loco 7 Los pobrecitos funciouarios P P L a oportunn lleqada del heilor Cru-
Sur. moririsn de aburriclos. L a Iionorable chaga, con la palma de l a paz e n
ObservB a esto, el seilor P.OSP,que Cociisidii debe tener en cuenta w e una mano y el Protocol0 de Mendoza
eya inisma debilidad y flacura de 10s emgleados no tienen nada que ha- en la otra, pus0 fin a la contienda,
10s contribuyentes en ParangBn con cer y necesitan distraerse, inatar el y 10s heligerantes se abrazaron pro-
la robustez de 10s empleados pfibli- tierngo cle alguna rnanera. Adelnh meti6iidose mutuamente rebajar 1111
cos, era precisamente lo que daba a tengo estudiada una contribucidn a ?mquito el presupuesto y pagar un
su presupuesto una base profunda- 30s peatones, atropellados en la vta poquito las contribuciones, con lo
mente humanitaria. Puesto en el ca- pnblica, precisamente para financiar c u a l e; “inipasse” clued6 terminado.
60 de elegir entre el desceso de unOs 10s automdviles fiscales. Si suprimo
u otros:-ys que el dinero no al- i.stos, acabo con 1:; linica fuente de PEPE.
D. JOSE M. RIOS ARIAS bres que ven debajo del al- presidente d e la ComEsi6n de
quitrin. Hacienda de la Cimara. NO
Durante mucho tiempo don se sabe si el buzo ha logrado
Josh Manuel Rios ha sido con- dar con fondo 0 , mejor dicho,
fundido Iamentabiemente con con fondos, porque alli el mar
don Juan Antonio. es peligroso y no hay m6s re-
Est0 le ha valido a1 prime- mediotaue aferrarse de la deu-
IO ser acusado de dictatorial, da flotante, h i c a cosa que
y a1 segundo tiIdado de C O - sobrevive a1 naufragio de nues-
sachoso, por que el sefior Rios tras finanzas. Pero el cas0 es
Arias,-sin que esto signifique que el sefior Rios, medio aho-
cargo alguno a su persona,- gad0 y todo, se ha defendido
debe, en parte, a1 salitre su como un hCroe de 10s tiburo-
ri5pido crecimiento. nes y especialmente de 10s pe-
Esto 60 quiere decir que ces-espadas, jubilados o par
sin salitre se hubiera quedado jubilarse, que querian aguje-
mampato. Si como abogado rearle a1 presupuesto de Gue-
de algunas firmas salitreras rra. En este punto no ha cedi-
tuvo ocasi6n de d q s e a cono- do ni ante la ofensiva del “bo-
C ~ I , de todos modos habria Hococido“, pez ciego, muy pa-
Jlegado a la notoriedad. por- recido a1 atGn, p r o algo me-
que don Jos5 Manuel. apesar nos talentoso.
de que sus amigos le lleman En una palabra, el seiior
“El Ciego” y observa 10s Esta faciiidad para bucear Rios Arias ha defendido el
acontecimientos a trav&s de don& no se divisa nada cla- presupuesto con tanta energia
$09 saleros, es de esos hom- T o , le ha valido ser nombrado que ya casi es imposib!e con-
fundirlo con don Juan Anto-
nio. Oja16 siga.
NO LE TENIA.
DIT0 LA 33
EL HQWORABLZI SliSOl? VICURA FUENTES.- Te perdono, Chanks,
te perdono.
EL HONORABLE SEROR CHANKS.-DPjat3 de perdones y robustwa
tu cerebro con el masnffico “I”IT1NOL” del Laboratorio Gelra, preps- --
r h que debc t o m x r t&lo hombre de trabajo intelectual.
~ ~-
2438 votos el M.0 2, 1121 votos el N.0 4,310 votos el N.0 13,210 votos el N.0 IO, 160 rotos el N.0 7, 100
Evotos el N.0 1. 40 votos el N.0 8, 32 votos el N.0 11 .p 11 votos el N.0 6.
Con una mr orla sbrumadora el Speaker N.O 2, sefior Knrique Torres T.clueds elegido Speaker de nuea-
aaestra RADIO ~ I F U S O R ATOPAZE.
se tira por medias h.
y de a dos, 4 UeRa e# case;
asi e s q u e vayam cachanda
i es posible gue dos iiatos
despuhs d e cuaiLM pediao
se p&n ’temer paraos.
YQ no mr ecueacto d pito
de c6no & g u i a la easa,
si me Wevamon d hombro
o d lIegu6 en c u e 0 pa-;
lo que e6 e4 que d &ro dia
amaneci tan m&za
que me Ilevi too el TAlME
a c a w i t a d pa3 @io!
NAN MACHUCA.
e $8
En la “actualidad nin& diario (No Catben que p a r a Blegar a aer
o revista ha podido publicar la au- General es menester vivir lo menma
t6ntica nota que don h i l i 0 Bello treinta aiios d e pelkro oombtaate.
en b iun,, eavi6 a la C a m i s i h que &ligan a1 pobre aficial a ear-
Mixta, relacionaida ca? !as econo- g a r diariamente capads y revj?lver)
miae en el Presupuesto del EjGrdo t O l r i d a n que p a r e ser Almiran.
y Armada, y q u e a continuasicin tc es neceaaiio 7-r durraate
damnos, sin mayores ni capitave treinta aiios el prejuicio que t d o s
comentarios: 10s dhilcnos tea- e o n h a el
“iio;?or&le Cwnisicin: Si n o vi- agua?
nisra ilsgando d e P a r i s don& -0 {Ignoran acaso q u e pera aer COS
ni se asombra de !as piermas de $la mcdoro de: .&re es forzoso haeer-
Mistinguette, creeria que Uds. ea- se el bnirro de traiciomar a to&s
d n Iocos de remate gormaz. tC6- lo* gobernaarrs?
rno se les m u r r e que los mi1ita;es N o seam t a m h r r e b a A d o a UJa.
nos van a aguanztar q u e ice rebaje- Ten m6.s mm proyeotos. NO Ma que
mob. 10s posibullados d e S p t i e m b r e p o r rebaierle diez peeca a an
d e 1924) Ni a n cinco d e rebaja neral, tengan que en-r su die-
nos aguaMam. mukho menos en es- ta, como e x la +oca & J%&
tos momentos e n qume hacen el sa- pama 10s gastos de ?ocomoci& dt.
crificio d e no r d i z a r su &&* 10s p e r m u i d a s de la Diczadws.
ci&n Anual d e T a n q u e s Y Cureiias Se 10s dice un hombre que no
en la Plamela de b Moaada. e a la primora vez qua est6 m 4 &
W s . ignoran los sacrificios qne con los mili‘tares.
-pone la probesi6n de don Ma- ( ~ 0 . :)Emaio Be& aa la Luw”*
manduke Grove e n k r m a q ~ hece e (Poi la &a).
penMr que ningune de US. ha
hecho el serricio militar. DQN CREiPiN-
hae eaconihabai e n mi &&na
unpeiiado on la d u b l a b de ea-
c d i r animgsdgis para W, cuan- plan econ6mko contenia demas:i- La ciudad.
do el portem emtr6 tray&&ome doe dieparams paTa qwe pudiera Con estos antecedentes clam e8 99s
lpua carta de n a b inpi&, el Qez h&es sido h e r h o par uma sola per- resulta iina tonteriz mas. grancte qplab.
La de hablibr en ingl@s.e1 haher verp-
de c a r a t sona. dido carro a la ramann un puertw
A n caballero que quiere ha- 4ver, repitamelo que na le con una campana de or0 swima.
& con Ud. le maada esta tarje- he oido b i m . Garcia CalderBn.
tita.. . ---No i m p o r b ; e r a una obser-
vacicin sin importamcia.
t>l inny huas6n,
ze time la raz6n.
-luna carta de naipe en !ugar
de una< orurta de visita!, me diie. -+Ah!
(Qui& &ahbe nrii? -Y aquello de que no pu&
Y la retepue9ta la obtww con la ni deben haceme ecanomias en el
aparicdn instmttinea de mi ami- preswpuesto, <tarn%& es suyo?
go B i n b w o Onrego, campe6n de 4arito.
bridge en h e m &res, y Po&;- -Y aquenio. d e que si pam echar
ce d x i m o & IOU gerseguidos de h a Grove IO les hubiem p r o p u e g o
dictdura Paris y en & var- a loa cyTrkuEfores e industriagas
bee. cur?druplica r ks sus contribuciones
*Qu6 sorpresal A d e h t e y habrian aeep+ado, ( t a m L i k es su-
tq& lo tre& a W. por eat- pa- yo?.
ROQ? -Mio. Todo .es mio, rnodvstia
4 a d a m8s que conversar &re a urn lado. Yo diriio al gobre Gps-
Furstiones ecodmicas. Topazc - taro, a Vicuiia Flmntes, ek.. e-tc.
dijo a r r d e n & x h e en UIL sill& - -+Qu6 w s a m j , extramdinia-
ha sklo mup duro y muy injusto rial
con el pobre Gustavo. Le atribu- -No tiene. sin embarqo nada d e
yen en b revista, opmyeotos, h i c i a - exrtmiio. Cucho Edwards iquC se-
tivas, ha- frat- enteras que no ria sin Chuaitzer? Es n e c e a r i o que
son myas. nasotras 10s hombres de taknito,
- t o ..?
-Yo quiero q u e Ud. coma axni-
injustaanente persequidm por ia
dic&dura, dietarnos a h r a y ejer-
go, me guande r-eserva y no digs zamm una influmila legitim9 y
a nadie una soh palabra de lo aue bcnefidosa p a r a loa bien enten$-
6e voy a colltar. dos i n t e r m s del pais.
40 fak& m&. hombre. ha- Y poni6nd.m d e pi6 para reti-
bBe U. CQP entera confianza q u e r a r e , a g r q . 6 con un &do subre
serenos una mba. mejar dieho loe fabia:
una cobcci6n de tumbas y n b sal- -Ya lo & t d o . f e y 0 esto ea para
drB de n-ros ni una miliukna, de Uds. No digan ni repitax una sola
silaba partida pox la mitad acerca p a l b r a de cuanko k s he r s f e r i j o ,
de lo que noa conffe. porque si n 6 mtoy frit& 1 % em-
--8ueno. gkcias. Ctmtavo ha brolmen a4 pobre clliaoavol
estado muidho h p o fuera y *be -No &naa cui&&, don BQrba-
poco+ mejor d a o , a q i en up- Po. Vkase DO? la s m b r i t a , y cir-
fianza, no sabe ni miga en mate- bram rl mate.
ria de finamzas. Lo de la crvpacisad TOPIHUE.
t r i h a r m de la Wricukura, ae io
b moplado yo. Lo de que la indus-
tria puack t x i p k p r m s mmtribrrcio- Ea campanam de Arica
*ma, se lo he -lado yo. Mio es Mientras Gnrcfa Calder6n le raja
casi todo el propcke, con mensaje la leva a mi difunto cornpatrio- Le-
y todp. aiSa por kaber hablndo en inaIPs
NO d r o m e d m %&ru.. . cnn .elis nmigos y habrr vendido Ari-
ca en sei? niillonen de dbllars, 10s
-1IPer.o clarol Tm‘biCn es niio hechm hati venirlo a ciarle la raz6n.
a1 &umo de la Cdmara v tam- Arica valia una barbibridad, no por
bib M a Bcr mia la e x p w b i b n e n el moi-ro. ni Bor Bolopnesi, ni Vgsr-
contra de Rodriguez de la Sota que te, xino qur nor nna campana tie oro
miwieo que araban de encontrarse
voy a haem leer o. p u b l h a r por el por all&.
pabre Gustawa en estos dias. La tal campa;irr vale de \einte a
Cham lector no ignora, ha d61ares y poner fin a1 mal enten- blaba inglds. Ed ~ a b Q l l-1 ~ P:
p n t o de w t d b la true- dido provocado por la guerra pe- Por eso no entregaron a PIrica.
re C h i s J 4 P4. r6-boliviana con Chile. En cambio Leguia hablaba in-
rwzones de indole litekaria
Serm o.;gen a
wdido, La guerra boli-peruana fud algo glCs y la cambid
wwden colegirse claramemte de l a sumamente desagradable, puis. Yo creo que es ndo el Itrata-
@p&nke idwmaciim &ub-oficid: L~~ c~lenos do hecho por una persona que
habla inglis y denuncio el hecho
a la Liga de las Naciones, porquc
es un snobismo y una metid, de
pata, puis".
CHILE P D E EXPLKACIO
Imediaffarn-& ee
eon-'miento Camcitleril
en h
las dessomedidas palabras del
~nascmtante del P A , el Win
de Relarimes mvi6 a1 r i i w
vas Vicuaia 4 oiguiente cable
ma:
"Procaz discurso Garcia CC
r6n hiere sentimiento nacir
A I fc s i 6 n enumenada cal
Ugarte, falsa. Cartucho tam,
contenia pastillas. Toma Arica
liz6se coronel Lagos aute'ntico,
ma currecta, sin tanques ni I
cresias. FaIta nieto Lugos irni
evitar derramamiento sdngre,
mo deseaba gobierno. Tratado
lido ,Presidente Leguia habld
glks, per0 Conrad0 no ente
palabra. Exija explicaciones
oVER.--You, mister Dlvila que siendo mocho prlctico en derriba gobena-
mientos, tcomo pudiendo mi embromar a Roosevelt? chez Cerro y , cas0 conflict0 m
fXfbPLZIN DAVILA.-Siga mi ejemplo. Decrete la moratoria bancaria J traiga do, exijale promcsa no patear 1
a Merino Benitez de comoloro. tralladoras. Con cambio un 1
que, estrfn muy caras. Saludos.
EL Dl!mJRSO p i a n sin n i n p a consideraci6n
a 10s valientes peruanos. Hasta CRWCHACA
6EaJ. una die !as iiltimas sesiqnea
&a h Liga de las Naciollek, el re- cuando Cramos pocos nos hostili-
Cunndo Zlcga la t r a s q u i h
y enipieca la operaczdn,
con un pretext0 o con otra
se eseapu Canut de Bon;
no spa qiiinca cha8cdn
oderre b k n la maleta,
u nadie niegor que a1 auttoc~
le viene la pandereta.
Conozco u n a veterana
t a n torpe y estrafalaria -Adivina, Otto: ten qu6 se difegenck este affiche da
que a1 aestirse se le olvida -<
Ea prenda miiS necesarda; I
las elecciones alemanas?
el nido de la canaria, --No sabo, Fritz.
la dueria de la pensidn
detrds de lo8 penadon4stm -En que an Alemania inflagon 1- ‘‘chmgasuey ;as@
mn-ri@ndo ia maratdnr nos fan a meteg todos egos “fogos”.
JUAN PIPRBLFPB. -1 JA, jii jiil ~Tges“Ross’vpog don Guirtafal
Malazo ha I
r!e Tarapach n
to8 Ir,I Juever
hierno un telc
=norirse de terr
tba agarrando vuelo para adentro a f i n
de lnnzarse a todo full sobre el des-
> enturado puerto de Tquique.
Y round a round, minuto a minu-
to casi, deqtle la playa el nobls fuo-
I ionario iba tefegrafiando 10s dsta-
lles de la espantosa cattistrafe que
iba a estrenarse. De su telegrama de
La9 Y de la noche el .Minmro Hema
dedujo que el niar iba ya t a n aden-
tro que no habla la menor esgeran-
za de que volviera.
Sin embargo, a1 dfa siguienta
ameneci6 el mar donde mismo. :Se
habfa suspendido el maremoto I
Xenos mal que en este cas0 es de
felicitarse por Iquique, de que el
rhuncho no la haya acertado.
eeiiora V e r h k a Pereira de
S n z , Presidenta del Centro Feme
&O “Rodalfo Valmtino”, nos re.
c&e afablernrnte rn urd sa%a co-
quetonarnente arredada.
c...?
Pracisammente. dke ea r e m e s t a
a nueatra insiauzucibn, el D i r e o -
r:o m e ha encirn>d+ hacer clcrtan
declaraciones a la prensa, de ma-
nera q u e ha sido una sue& que
me toaase con Topaze. Estoy a m
dispisicibn, simpbtico jown.
“Las apariencias engfian”, co~ocamm a “‘chifbre”, tr&s d r a c i a u , eeiiora. En p r k e r
dice un ref& que bien pucede que Porkalito, le endiJga sa co- t6rnnmo. d e s e a r t m o s saber qm
h e r s e a colacibn observmdo milona; que Bello, pasa par idea oirve el Centro.. .
-No entiendo la pregunka.
Ita figura cescdida de nuestro ahi con su athaso pa&, trk
--Q& ideologia, q u e ideal doe-
b b a j a d o r en Po de Sinchez que Bortalito, lo detiene para trinario, que idea t i m e el Centro,
Cerro, y ~ O X B W U en~ Q conside- d a r b su dxnuerz6u-i. Y asi, SU- d u d e Ud. d e c k eebeko jo-
raci6n lo almorz6n que nos Ina cesivammte chibno que va O ven, que el Centro e&& cornro en
mdtado. chileno que view no se escapa Circasia, No tiem ni h menor +&a,
De m e s h Ernbajadn en el del c1Gco banquete. Parece ni faalta q u e le ham. Constituhos
ana organizacibn de propaganda
Peni ha hecho una vedade- ser que don Manuel ha here- destizleda a preparar L liberacibn
m Berasi6n. R a d e deeirse que dado Ea preocupacibn de Prat tdal de la mujer.
10s viajeros que wienen de Pa- de saber ante todo si ha a h o r - -Go est& muy b i e n Paro, d-
ris o van a Paris 1, ham toma- zado la gente. tenido ya el dereuho d e sufrafio
UUEs. daben, n e c d a n tomar una
do como a1 Hotel Si nuestro Gobierno quisie-
ra de verdad te&w m n el
oxientaci6n. ..
torhsun Ilos que van -Si. si, conozco eaa cantinela.
Sur. Fdta ~ 6 que 1 ~a h e r a le ~ ~ O racionamiento
S S de Ea ce- presumido joven. Efmtivamente, 3a
p ~ n g am krerito que $&a: santia, en Y ~ Zde molestas: mujer e n c o m i d aJ hombre las
“‘220 minutos para aImorzar”. tanto a1 joven Mascayano, bien Oaenas r d a s , asi conno el hon&e,
c u a d o eon demasiado rudaa eo ha
Que doni Chaplin Diivila se va podria e n v k l e a Portdito SULS encornienda a1 cabaIlo. -.
expdsleardo del pais, triis que diez cesantes diaries en la se-
puridad que le daaian el pla-
L r a e i a s , seiiora...
Portalito IO pesca y b ofrece En eae mamento entr6 a la s&
5u grain dmuerzo; que don cer n d s grande ya que ell para el seiier Sanz, sufruutuario de .h
Cucho va a esperm a, @u&ito, =to de 10s ahmnss no hace dama, y ea-. .. se a d 6 fa
que P o r t a h le endosa su dishgo de personas Smo sina-
+.
ple c m t i b n de
treviata.
- , ‘
$wmq&e; que Ross viene a
,/
#‘*E’ a
ye, Sam oh! Cambiame rste peso en dblares.,. J
~-----~___a-
l_l_l __I-- _ll_
---
l---
66 66
-Topawhe, me dijo el q u e r s o m a Ie &&a r-rvado a don Cu- pais natal. Aai arotejo e1 turismo
Direotor. v a s a tomax el tren excur- aho. y a 10s noc4?gitadp.
sioslista dd Domingo. te vas pa$ 4 Y aui le vareoe el c a r e 0 de I
--Salom6 nico. seiior %vas a-
Puerto y l p r d e a dlii a interyju- Intendenti? uho. iY qu i nod dice de la &
trar a1 nuevo Intendente d e AUW- -P.referia el de Enibajiaclor e n el comunista que se ha trddia&do
cagua. Jap611. Calculc usted: las geislhaa, de MontevicLeo a VaEparafao?
IObdeci. El D m i n g o a prtmqra La flor de1 loko, Ias mousm6s. $os - T d i i m e a camrcuencis del
hwa tom6 e1 hren, que &a lleno kimonos. turismo. u stedes seben que $alia
d e tmriatas hipison y d e t e r o e . Urn --Qu6 menee. Ia mandaba a 10s csmunistas UTU-
hipico me enseii6 tres mart'inga!as ---rEstly~n_das. en f;4 peer guayos corn o d5ez mil d6lares men-
p a r a fa ruleta. un r u k t e r o me di6 e% mascar huehait como dice S p - suales p a r a la propaganda s+
cuatro fijae para Bas carreras. Lse- sue Hayalrawa. Una intendencia &a. Yo 00 nsegui que la d e ee
go, a'burrido, m e dormi prua p- ea &o ani c a m 0 $ 5,000 mensuelea instelara emk el puento y asi, en
menos climat6rica qua una e m h - vez de m s t a r e 10s comunistas crjo-
zar de1 paisaje. L o a de& t u r h s ,
ruleteros e hbicoa, sa quejaban d e jada, p e r o p a r a sstos t i m p o r .
--tY cuhl es su p r q r a m a ?
.. 2 I w eee din e r o en propagan&, lo
g a s t a r i n em el wunto y banca, en
la crisis. rajaban 10s proyectoo de
contribucwnes, la baja del peso y +Mi p r o g r a G a > Ah, el de la el Valparaii30 Slporting Club y en
.. .
Si, si..
-
el r o t o femanincw. Intenden&. aahuntar unL pleno. (Qui k s pare
Don Perico dudii, ite rasc6 h ce Y a idea? Ademiis, dede que M
Ya e n Valparaiso m e f u i a la In-
tendencia.
barbit'a, coTan6 el 26 y prosigujii: habla del pr:ligro 1030, se est&den-
-+Ea6 don Perico R'ivacc &- +Mi programa ea c i v i h t a y d e do el megrc> que una ba&.rii-
tho? progun& mensa a ha c?a&s n e c e s i t d a s dad.
y d e protecci6n a1 htriimrno elrtran- Le ibamcM a condentar que era
-E& s n Viiia. me conteetaron. jero. tpdo en lob. a b o genia1, cuando e7 croupier
VoM a Viiia. Dccir Viiia es de- -&atupendo. grin6:
eir la ruleta. AN, entre don seiio- 4 i ; ustedea d e n q u e el Ga- -iNegro el 261
ras jasnonas y u n joven bur&-a sino es el tan&Joat de 10s turirr -1Accrk i l grit6 el intervairra.
santiaguino d e e m s q u e elevan pe- &as extranjeros. Como ustedes ea- do. t V 6 comIO el dato era bueno?
ticionen socialistas de aumento da b&n, xm hay m b turilvtaa extrqn- Pem restik6 que con h ehsrk
sueldo. encon4r6 a! futuro intervui- jeros en el Casino q u e 10s samtia- ya ne habfai1 jugado don 01 tres bo-
viwdo. guinos. ,%cede q u e estos, p o r amor 1ibas.v q u e , la d a t a del seiior Ri-
+QUO tal, don Pmicm? a1 turimno, d e j a a e n el tapeto ver- vas Gacho habia desapareeido bs-
-Mal. hombre. Me habian dado dre hasta el Gltima cubre, con 10 cia rato. Cquando se convenci6 de
a1 dato del 26 y juguC aJ 14. Pa- q u e a u t d t i c a m e n t e se transfor- au mela palta nioe f u h i n 6 de n.na
g a d 0 a otra corn, Topacete, !e man en dkae desrabda. mimda y n osotras nos esfumamoc
dir6 que el clima de Valparajso
pld prueba mal y q u e por eso me
+... I como si nos hubiera barrido el raw
S i , ea claro. P a r a aalvar &e trillo d e 10s concesionarios, loa &pi-
vengo a Viiia. Claro q u e miis q u e prhblema, he resuelto poner a n cos extranjc)res q u e frecuentan d
aste.me 'habria p r o b d o e1 de Lqn- t r e a 10s diar lunes que lkve gra-tui- Casino.
h s , per0 y a m b e n q u e ebe cli- tamente a ion mmtiaguinoa a rn T'OPACETE. ,
EG.R. SALE U ) S dllERCOLD AUNQUE HAVA REVQLUCIOIP
Es propiedad
&clef. 81965- DIreccidn p Admiaistraci6n: Moneda 136T--Casiih 2266
Direstore A L B E R T Q T O P A Z E C A M B I A Z O
I
N
esta tierra don& d chisme anda a pa- que experimentan por no haber querido alms
*as con la tonteria, no es extraiio oir Uds. mismos sus propios sueldos en un arranqae
Cnigrar a 10s dnas respetables orga- I de incanprendida dignidad, yo he levantado mu7
nismcs. a h la voz en defensa de Uds.
Y es ad como ha ilegado ha* m i s pecadom Si que todos e m chisma provienen de gcn-
aides un pdambre que les afecta a ’Lids, &ores tes de mala fe.
milhres. Me imagino f4cihente que to-
Yo, namralmente, he rechazado
t . dos csos son pretextos de 10s can-
d ohisme con indignaci6n. gresales para no aprobar ks eccr
fl nomias que se i n s i n h ,
Poque a d d s de ser crud, u Y todo esto, porque veo en Uds.
irrjustif icado. **
s‘r *3r a 10s salvaguar.
Me diieron d& de la dig-
que Uds. n o nidad de la Re
rcgaban por pdblica; a 10s
lingGn motivo-
hombm q u e
que sc hicieran
economfas en el
por vocaci6n y
p u p e s t o que n6 por negocio
Eer corresponde. han cargado 901
Que no querian bre sus hom-
canprender que bros las arrnas
be tiempos son que el pais les
dc sacrificios y presta para de-
que cada cud fenderlo; a quie-
debe aportar su granito de arena para que la nes sedan incapaces de a b w r de esa confianza
msa se componga. Que hasta habia muchos con- y de esas armas en mezquinas activridades de ca-
gresales que no se atrevian ni siquiera a pronwi- r4oter personal.
ciar la palabra “economias”, por tanor de que Por eso les he defendido.
Uds. se tomaran la Moneda. 2Verdad que tcngo radn?
Yo, que estoy wnvencido d d patriotisin0 de 2Verdad que d n Uds. dispuestm a npldar I
Uds.; que me consta el empeiio que han pucsto arrastrar d &to cam0 +er hijo de
en la consolidaci6n de nuemas instituciones furr
&O?
damentaks; que he cnmpr&ado el duinterb con
que han obrado mientras d azar les pus0 k n t e iEstog tan Segmo dc a
a la COSB p$t&sa; que VN) a & i o lag pemuias TOPAZE,
que obsequia la n e j o r pasta
dentifrim
M) Premioe de. 10
Tow en premloa
N R
0 m1
La rnejor pasta dentifria
Wsando Yodent 18 la bi-
@ene dental es absoluta.
Recorte a t e cuphn p envie
lo a Casilla 28 V. Valpa=
raiso, de acuerdo ma
las baser del
~~WKPwPSO w3DRrn l a R
tiva si se' niegan las dean&).
(;POP Luis A. Varehlb
-
rasto de1 pals..
CumOIx).
-- __
__------- - - - -
__I - .--- .-
iPOBWES GRINGOS?
Mister Celerino Pereira e s t p
vo a vemos a nombre de loa
gringos de la CompaiTia Chp
fena de TelBfonos, para decir-
nos que el p~lhremister Queen
est&muy enojado porcpe nos-
otros le tamamos el fono,
el cabello.
Nos agreg6 c p la pobre
CompaGa cobra reeargo de
or0 porqwe el aiio pasado no
gan6 nada 6 que un mil&
300 mil pesos p esoesmapor-
queria. Que, en vista de esto,
t w o que rebajarle el swelclo a
10s empleados y =si segura-
mente va a tener gwe cabrar e8
30% de recargo de o m en el
PuZuxo.
En Pin, Xorando a mom
tendido se reti6 mister Pe-
mira y nosotros nos que&
mos pensando en lo pesados
gme mmos y ea el mal cera-
& que tenemos.
Este cermate podr¶a I r a e a1 clpmpo
a trabajar, psro prefiere wmr e ?
la o11a de 10s cesantefl porque aN
?a comide m mndimenta m n d rico
Pimont6n Icmo que fnbrica "L. A.
\mui ?L bo.", de IlkQ6A
1
FRACAS0 DE UNA TNAW- Miemtras tanno, em divers- plzn’ pinm de IWozdge ni el razgo de la
GWMCION tou de la mala a oian di&logaa PB- uiia”.
recidos y so cruzaban bulkas
aprendidos en !as tribunas pa&-
“LOJ CQadidatos, ai insm’bir m
El D m i n g o .Gltim~. a la saltSda mentariaa
aombre, d eberrin presentar un pro-
de misa. debia inaugurarue el Cen- P a r a zanjar lai difhultad, la .cr grama de accidn. L a candidatar
tro de Propaganda Femenina “Ro- h r i t a ojiarrancada prop-: solamente presentarbn su retrad’.
&ifn Valentino”. --Que prcsida b menor enton-
?AS feligresen, p a r a rs] c a m de ‘Tam 1i1s efectos de la inscrip
CES.
ia sal& d e misa, cor,religionarias, Mejor no lo hubiera didho. Lae
rich cbecEiwal o gresenracddn de
p a r a el c a s 0 del C a t r o , Ilegaron sesenta y ocho resbantes se a l a - candidatas de bas mujeres no se h
can la b e e n d a r i a hora de atraro. lanzaron sobre la mesa, roanpieraor exigirii ed,ad minima. Pm lo me-
Una sefiarita, de a b u d a n t e bo- d a s . derraunaron h t h t a en
zo, un porn ojiarrancada, dija con nos no se ha& preguntas sobre el
el libro de actas, y todavia se es-
voz gruura: tarian diputando la presidencia ri- pmticular’j
- ~ U M que presida, una que no aciertan a pasar por slihi unoa “Desde Ia eleccidn de la pv;-
gesidaI carabiner- que a1 ver que eran iiawu meji’9; ya sea parrs senadma,
Y qui6n va a presidir, pues, &a mujeres se atrevieron a diparar. diprstada o municipals, se supri-
k contest6 una seiiora. tip0 d e
profesora jubilada. REFOR EXXCTOWALES mirda en dks respectivas cwpwacio-
A a de mirs edad. r w u m De un memol.ial presentado aJ m s hs se3ri0ne.r sec~etas”.
eeiiorita del bozo abumdante. Supremo Gobierno por la Asam- “Eas YO,tantes no estarcfn oblige
Hubo un prolcolngado silencio.
QW mamento se haibria pdido oir Blea Femenina de Mujeres “Amado das a en&,ar en la chmara oscura”.
an la sala ha&a el discurso de ‘un Nesvo” pidiendo la refosina de 28: Ay! qui sitisto, por Dios, no me b
mapista. ley electoral, en casanto se opone digas.
-Por qu& no subes t& le dija
g la modalidad de l a ntkevas vo- “Supes;Cirs del mdculo q#e orde
pna vecina a la de faeha de proje-
.mra jubilada. tantes, sacamos l a siguientes ideas, nu el cien”e de los restaurantes en
--&‘or qu6 n o le vas a decir que que nos parecm mscy interesantes: 10s &as d e cleccirSn”. ( E n &una
rub, a la mlis vieja de tu caaa, Al urticulo que especifica l a parte timen que c o m 10s~ maridor
h I.eqmndi6 la aludida. Miren Que ~ Q Y C Q Sde 10s votos agregar la fm- que voten e@ contra de sa muie-
k i r q u e my la m6s v i e h Q u e
re h&r& fieurado. 5 t : “No sc ronsidermi marca b WS) .
I S I
h e r de bum radical, yo estoy contenti- armncia en la a r t a es C Q ~ Opara contentar ai m b
simo con Ia carta que nas ha escrito hntentadizo.
S. E. Lo Gnico que trae muy preocupados a 10s que
Dmp& de tantm 6 0s en que 10s no e s t h de acwndo, como yo, con todos las pun-
‘‘nniiios” diantres hacian sus asomaditas a Ea Mu- rn de ese programa, es el hecho de que panece
neda para quedar impnes, produce que no van a poder decir ni &us ni
la sensaci6n agradable y reconfortante mw, cuando algo b parezca mal. ’
de on haiiito ribio csa carta en que
se habla francamente de afirmar el Alegan que no vS a poder haber
fiscafizaci6n, que la cdtica tambib
rkgimen constitncionzd y de castigar
es constructiva, que mh ven cuatro
fuefiondto a 40s que pretendan alzar-
se con d santo y la Gmosna. 40s que dos y que una mano lava ia
Eiso est5 bastante hien. m a y las dos ilavan h cara.
Y esti rnejor esa dedarad6nkanca, Per0 yo des r e s p d o que es CSR,
categdrica, definitiva, de 5. E. pmisamnte lo que pide S. E.: que
piensa cercenar, amque sea de a poco, le ayudernos a iavarse la =a.
el abultado prc~upuestoqLle nos tienc Pi& colaboracibn.
ya nedio acalambrados.
Lo que no comela mucho es sa& p e RO Fs cierto que la pide a f a d o a-
hay mis r m d i o que pagr fas “ch!iffres” ~e n.&, pero, en fin, la pi&.
el seiior Ross lo Gznrde 00s trajo prepatadi- Y tocio el que pie,= que se vive
r s dede la luminosa citdad ded Sena. mejor dentro de la legalidad que ea
Pero, e n fin, S. E. dice que esk ei un mal plena orgia gukrnativa, todo el que
menor y no hay mas remdio que apretarse crea que mis vale rn diablo cone
10s e s t h a g o ~mientras se nos Gibem de jubila-
cido que un santo por conocer, tiena
ciones y pensioms que nos tienen reahente
que ciiadrarse con S. E.
%pen sionzaos”.
iQu6 hermosas admonicioms antiem la mi- Aunque tenga que tragar saliva
siva en contrn de 10s que espadan con la des- Elpando se hagan dgunas cosiWaa
gtacia ajena! con que no est; de acuerdo.
Si fuera cicrta !a apretada de davijas que se
anuncia contra rhs, S. E. se anotah un -0 Y es que tram ta Constituciiin time SO
pmio.. .
bastante grade.
En fin, que como phegrrrnaa ‘dt a d n , el 4~ TOPAZE.
mejoa pa&I
ica.
rY pensar que a1 pobre Pe- ceros que a1 sueldo d e Whip- el 4 de Junio a la Moneda
. rico que &ey6 que lo manda- pley I completamente engaiiado. Par
ban a1 Puerto a acertar puros Por un lado lo ernbroman Ias libras que gast6 y 10s 30
.plenos. le e s t h saliendo m b 10s comunistas, por otro no se mil que me quedan por gas-
le separa Quezada Echarin y tar os juro, seiior Intendente,
como si esto fuera poco, aho- que no me meter& nunca m L
ra ha tenido que recibir a 10s en conspiraciones y que nadie
hermanos Grove, don Hugo seri capaz d e sacarme del
el senador y don Mama, eI guano donde me he metido
li brero. con goce pleno.
He aqau' el M o g o que SQS- Wivas C ~ C ~ O . - (MUY dk-
tuvieron : traido). Hagan juego seiio-
Rivas Q=acho.--(En el late- res: no va rnirs.-iNegro, el 4
ral izquierdo) .-i Basta d e ato- (volviendo a la tierra de loa
rrantes I vivos).
Don Hugo.--Seiior, somos Mucho me alegro, Mama-
nosotros. guano. y aunque te oigo y no
Rivas Cacho.- Perdonen, te creo, trasmitird a S. E. vue-
me referia a 10s comunistas tras negras, impares, mayores,
que vinieron a pedirme la Es- declaraciones.
tat- d e Prat para fundirla y Don Hugo.-( Muy valicn-
hacer varias de 10s marineros tazo). { H a tornado a mi her-
de Coquimbo. CY a Uds. que rnano por bolita?
se les frunce? €&as @ache.-No tal, don
Don Hugo.--(Muy timido) Hugo. Es que las obligaciones
-Venia a presentarle a Duke del puesto me tienen loeo.
que quiere tener una conver- Pero puedo adelantarle que
saci6n con U. S. 5. E. estarir muy contento de
Rivas Catha- (Cerrando esta determinaciBn de su her-
la caja de fondo). Soy todo mano, la cual me anticipo a
orej as. agradecer en nombre del Fis-
Don Dtrke.-(CEchindose a co. Y ahora, seiior Grove,
In boca un chuingan de guano). puede retirarse.
Vengo U. S. a ofrecerle tczda Don Duke. - ( sioso)
mi adhesi6n a1 Cobierno por i c o n grado de General?
vuestro digno semi-pleno, y a Rims Gcho.-De mil gra-
hacerle presente que me he des, sefior Cmone!.
disgregado de Matte y todos
~ S O ScanalIas que me llevaion
Mi carta, que es fer= pues 6 a bascaaos,
cuenta OS dar5 de k memoria m’a:
aiquel fantasm soy que pop llenaros
jut6 -tar vivo a vues‘tro lado un dia.
m-
Se c r e k que el nmbramiento Refiere tm cdega qoe alK 58 clamente par enhnar PI web &e
de Perico Rivas pama la b e d * - gente M ha congregado en la PI*- a4 DURVO mandataria. El primer $a
cia de Vabaraiso. iba a aer mal za fmnte a la hendencia. en d- &bo, ea el des&n coneiguientr,
~Scibidoen el Pmem, Per0 no ha msro superior a cien mi1 personas. m&a de dwciemtm muartas J aLn
hbido taf, Todos pujan y hdmn deseapeya- a5i c o m o cinco mil heridoa.
Siendo asi las c ~ a t.por
e q
Cabierno no diepone que rl
Rivals sea exihibgo en u siti
Mica, de v4stas ~ o l p o r c i m .pu
Dicen que hay movimientos militares e j m p l o el e.*tadio de Phym An&?
que 10s conspiaadores suman miles Cubrantdo n d a mtb que w-n
y que a pesar de todos 10s pesares c h a d a por nu-, se &a
el gobierno civil est6 que cae. . . nir una miMtonada y con ella
No Jeben
*'
olvidarse 10s civiles zar todas Jas obras p&licas
el rio suena, piedras trae. . .
.>
que cuando lbs parteiios esperan cen la c
da resignee& y pacielucia con I .1.1
a
j m I 0 I@. 1333.--IIoy La. ammi- vizorio no se acuerda de mi. Zqpe- un sueldo de dos mil pesos, cBB(h W-
a?o fiu arga de Prorimrio don Cha- rari*. rnida, ropa limpia y una ent- para
lplfn Diivila. Como yo ROY meialista J U L I O 14.- ; Y a et'tir! Me dimn el HIpGdromo Chile. La pew aa boe-
desde el 4 de &e -9, tengo muchw quo la p e g s h * en la Direccibrl be na, per0 no oomprendo.
mperanzns de f a m a r parts de su Cwantfa. 1)e.sde hoy tiro mifi lfnfss. OCTUBP-E 16.-Ya wy eompren-
equipo. Clam que no soy un rnuerto .JUIJO 20.- i Que dersilusidn I Yo diendo. Ayer me hicieron flmar rn
de hambre y que tengo mi aueldecito que crel que me ofrecorian el pumto papel en que consta que mi sefiom
en Isr Pegcs y Cas%, &per0 c o w no de Director, y todo lo que quieren recibid um abriuo ds pieles en 811 m-
he de pemarme una9 $ 2.000 al mes d a m e ey un pueiito clo -ante.. . lidad de ceaanta. Claro que el ab&
an algo maol ~ & Q C ~ S V Oy con menos E 7 una burlil.
go no lo he vifito per0 con el corn-
mbajO? AGOYTO 2.--h*o ccl tanto. El gum- probante de mi firma p w o n la
~ N I OaT.--;Naaa todavia. EI PPO- to de cesante vale la pena. Me dan cuenta a1 Minisbrio.
NOVIEMERE 13.-He tenido aae
d x l a r que en mi wlidad de cesante
ose el tengo cntorce hijos. dos auegrrrs, una
mujer por el civil y otra por Is igle-
sia. SegUn parece, recibo doa rwio-
ncs por toda esta familia X o VLY) hs
raciones, pero m3 han aumentado el
sueldo a $ 2.500: todavfa e8 m o ,
porque si fuero cierto lo de mi pa-
rentela, gnstarfan en mi cuatro w-
ces mas.
DICIE3IBRE ?.-Ne han mxnda-
do carno cesante voluntario a Anto-
fa+gasta. Preguntt? porqu6 y m e di-
.jeron que all& se nmesitahan muchos,
La d-iTome m'hijito! porque se reperten 40.000 racione
diariaa J loa habitantss de la ciudacl
no alcanzan a 35.000. H a y an e f i c i t
de cinco mil C€X3Qllt€m que d&n OU-
b r i m pronto.
DICIEMBREJ 2 6 . S e ha eubierto
~1 deficit de ceaantex Ahom Wmos
c 40 mil para la4 40.000 mil rwiom.s.
Espero aumanto de sueldo.
ENERO 14.-Tengo miedo quo el go-
bierno conatitucional mabe can la
canongia de las rationes, pem w m o
el M n ea tan requate cnmtitueio-
-Voy a probar como est6 la papita. .. u a l i ~ t a ,me dimn que no hay temor
que el eouipo davllista. mea de Pa
Dii-ccciBn de Cesantla.
FEBRPXO Zl.-Par4~0 qua hahi%
que volrer a aumentar la mblaciGn
de Antofagmta pam el negociado
d e las raciones Segbn me lo han
clicho, p a r e que YQ tengo 37 Bijos
7 suegras y 1 2 aspo~lris,toda-9 le?@-
timL9, nparte de las insconstitoclo-
i s l e s que son 19. N e volverfin a au-
mentar el sueldo.
XU350 7 . - k corn se pone RIRYC.
-Tome, pare- que le v6 a gustar, mi Cesantito. .. Se habla de dsfraudaciontw e 1 1 Ers
DirecciGn de Cesxntla. Tengo c"llC*"LF-
GO de hacerme passr por coinnnirta
37 promover 8esGrAen-s. Arri~tal"
sisniprn que me den 3 mil a1 men
31AKZO ll.-Me aceptaron el 4 t o
por 10s 3 mil. Me siento comurrista.
i Abajo el gobierno expolindor (Id
pro1e:sritriio ! i Quo vuoira M:i:nan-
dnke que mdnia y deja mamar!
NAR%O 1Y.-i LSe SnbG la PCB&!
A lo clue parwe ya .MY cemnte VBF-
dndero. N o me ciueda n i b que ha-
cerme ihafiistn. y complotcw- de vera?
D e t o mejor es que m e la coma yo por Ud. se pnede porque vue:van k q fuexzc+~a r ~ r ? d
ernpaahat. . . para a i ' x i i ~ m8 de vva4.
---_ -
1 --
a stwitre IEollo.-Veo que conserva Ia “linea” mi Comoloro.
arthez.-Si. Y esta traje hagamelo de paiio a&eo
nacional.
*
A
(No lea este aviso, que ea mma-
mente secreto)
SegGn el diput Q Doctor Casali, la andidatura jiChhhhit ...!! [No 80 lo dige a
on Carlos Ilb6iie bu6 hcubadia-el huevo era sin nadie! Desde el 1.0 de ABRIL
a de avestruz,-por la ssciedad secreta '(La Tea" pr6ximo cobraremos un 2096 de
recargo en las tarifas d e tel6fo-
am el Criadero AvicoEa del. @tub de Ba Uniiin. nos, l a g que tenemos recargadas
Tea c;nus6 ese honor? ahora en un 1096. Esto es por la
patilla del recargo del or0 y por
jeme coamchir la idea: la cochinada que le ha hecho el
Lo que &go es que latea Gobierno a Guggenheim con lo
del fideicomiso.
corn0 un demonio el doctor. GHllE E X ~ L U T TELEPHONE
~ ~ I ~ ~
Y
En la kquierda de la derecha, con-
d e aller, OcomPaRado
Seiior Presidente, pido que se
do doa Pedro Opazo, u(no a vcmoa
e1 Fantasmn del Congi-cso. tra lo que algunos podian m e respete mi derecho. Com-
-Leu tratgo, seitores, h t e r s t o n
creer, se c o m ~ l a c een dar su
oficial do la sesiddm. serreta en que prendo el ‘arrebato d e todotp
vote a] eminente fiI&tropo
BC trcatca r k d a r k e2 “VCsvase” a don
Ccscho. mis colegas y en su febril de-
que dignarnente volvera a re-
- ~ u g agradecldos, sefio,. Bjaiitas- seo de que don Cucho se vaya,
ma. Y y a uabe, aqui tienr su casa.
presentarnos en la
Y don Pedro sc r e l i r a en con?pa- pero no acepto qne se
piia del Fantusma. c~eir~ndonos cialista de Mac-Donald.
a moa- aportillee esta oraci6n laica y
otros en In tarea de mproducb. la
seguhnte versiott. Por rnuy grandes que Sean obligatoria trathndose del emi-
“Sesi6n Secreta, ochenta y kas distancias doctrinarias que nente servidor. Don Cucho,
tres dias despuhs del Dia de 10s nos separan, debemos hacer sirnbolo d e altruismo. filantro-
Inocentes. Preside el sefior Ca- KKI parCntesis cuando se trata pismo, misantropismo, mala-
bero con asistencia de 42 se- de uno de 10s m6s eminentes barismo, equilibrismo y todos
Gores senadores, eP Ministro sewidores del pais. Don Cu- 10s de&s ismos conocidos J
de Relaciones y don Levy cho, fundador de la Bibliote- pox cwnocer deja& aqui UP
Chuaitzer. cas, protector d e desvalidos, vacio q u e Ross no Ie va a
perdonar, pero en cambio lle-
var6 a Londres la alegxia y Ea.
esperanza para ese rniIl6n de
cesantes autgnticos que ya 10
esperan C O ~ Oel Mesias pro-
metido. Asi realizaremos lo
que el propio Ministro de Re-
laciones no habEa podido rea-
lizaa: la cordialidad internacio-
na! y la paz en Ia tierra
entre 10s hombres y 10s paises
que a1 aceptar a don Cucho,
han demostrado recontra bue-
na voIuntad. He dicho.
HonorabIe S ~ G Q PCabem-
Dada la impaciencia que de-
DTTRAK.4i no fuera Imr ei magnffico “FITINOL GEKA”. que ro- muestran 10s seiiores senado-
bustece el cerebro y aciara la inteligencia. de eeguro que Tojlns me ha-
brla puesto como UII negro. ..
a1 CUM. res, suprimimos 10s discursos
---.. --___-- .-___ ~
y pasamos a votaci6n dejan-
Honorable ~ B o r Cabem creador de gotas d e CafB con do el discurso de agradeci-
(Residente) .-
Corresponde Leche, mantenedor de juegos miento del seiior Edwards,
que leer& el seiior Chuaitzer,
a1 Honorable Senado pronun- florales, historiader de Am;-
ciarse sobre el Mensaje del rica, amigo personal de Santa para segunda hora. Por reco-
Ejecutivo que nombra Embaja- Maria y su hndici6n. mendaci6n d e don Willy Pirez
dor ante el Cobierno de Jorge Honorable s e k r COXM6n- de Alce y Baraja, la votaci6n
V a don Cvcho Edwards Sin dez.-i Nueve veces condeco- seri Econ6mica. Los senadores
Matte. Ofi-ezco la palabra. rad0 ! que le dan el pase, que levan-
Todos 10s Honorables Se- Honorable sekw Gumucio. ten el dedo mefiique.
aadows.--fdo la palabra. -1Fundador de la Universi- Los 42 senadores levantan
Honorable seaor Cabera- dad de PelequCnl sus 840 dedos acompafiando
Tiene la palabra el seiior Mi- Honorable seiior Matte. - 1s acci6n de UTI sdlo y vibran-
nistro de las Relaciones Exte- 1 Mantenedor de saIas hospita- te grit0 iiIQue se vaya!!!
riors, seiior Palomo Crucha- frtrias!
ga Tocornal. (El seiior Cru- Honorable sefior Guti6prez.
chaga en ese momento saluda - ISostenedor d e la Beaefi-
a1 Honorable seiior Matte). cencia!
Honorable seiior Silva Cor- XC levulzta la orri6n, a i e n t r o s
Honorable seiior Uga1de.- @huadtser ee divige cableg?(U&xmnsnbc
Con la venia que acaba de ha- tez.-iCasi tan generoso co- a W h e l p l e y , correaponeaE de ‘‘El Me?-
cer e1 seiior Ministro, quiero mo yo! r w W oQlrwssc4cdndole la not*&.
haem presente que la extrema Halaorable s e a r Uga1de.- Pereniguenque.
c
Lea que meen que eI ibaiiismo propfatario. & un pari&&w, y cpn- el sefior Hcranosi& nos Uiia-x~~ wu-
OT aqn&ta& pawa siempre en v e n d b taanbiCn de que ibaiiismo setes, tira c u e t u y n m coloque un
ks tiernas del Pidueo, NtPn muy slgnifka plata a manos Ilena, sc bonete. de adveptide q u e d e ru-
cq~ivooadoe. han hnzado a buscar a y d a entre mar e .
& tomando m i s cuerpo que
Puede la c&eza estar e n c e r r d a algunos yamk-ees que n o ven con el Diputado Madrid.
bp 105 Va_Fks de T a k a . per0 cotno brvenqa ojos nuesbra nueva ori_en- Y p a r a que nq crca que balmla-
MR el abaiiismo oaurre b mieimo taci6n econtimica hacia la patxia mos CEe puro indAcctiva que s o w s ,
que con esas h a r t i j a s que sin a- de Rotsdhild. !a vamos a contar las cosar *~u?ge-
bza, es cam0 se mueven mejor, Y he aqui q u e entre 105 ibaiiis- chosas que e n e a t w &as hemoa
la fdta de don Carlos, ea lo que tas y 10s dagninistas, existe ahera O h :
--
Manuel. y anda con la b o a Plew
de piedmas pcmque CEw i q u e va a
proaunciar u n dimcurso qua d j p -
sar6 a Demktellos.
4-9 'Don Juan Antonio Rios IC
pregunt6 a don Gonaalo - U r r e j o k
si qoeria 5 e r senador y a1 piojo
cia le dijo q u e lueguito padria oi-
car.
5.9 W General Blanahe dc 8s-
cendi6 un grado y el gsumete Frod-
den *e almirsmt6. y
6.Q En la b i c a Mtriquera qpe
no tenia bjJletes de la Ieva de Mr.
m e b p i e y , enoontrarnos k s siguien-
tes apumtes:
F h u l a dc Gobiuno pama eI w-
so que 10s yaa- no. pongmnor
de aededg ucm kt mmbimtd6n
que r p a t r o b 10s Jarjwniizw del
pais.
Junta de Gobkrao: Grahtim. Don
Carlos I y yo.
rT)Ectador dg, F i i - : Sidney-
Merry-Delatraite. Accounted P&ez
de Mce y Beraja.
Chmiejo Saqxedox: Grae?, Mo-
rrisom, Duncan Fox, Wj&mmon9
hifour, Foster y RecaZMrrPn. Pe-
dro N. Monte Bh& y todos 10s
qenerales, del pais que serin !OS
iinicoe que quedhn liberados del
suicidio en cas0 que f a l k e1 rcpbe.
d i e b a c i &adorns: L a ]ruga-
rim aI pares o nones, Planet cpn
Dagnino.
Se normbra& Chuaitzcr de1 Go-
bierno a d e n Conrad0 Rius Galbar-
do.
PosibiliidEah de Exao: Contarnos
con 10s aviones d e la PanaKra, C.OR
el carabiner0 cle Bandera esquina
ComvaGa y con UTI editorid &e
"Et Mercufeho".
Dm CWSPLN.
'o*d 221- Sanahg. .
M e que se arme un incendio Si se suben 10s t t n p u e ~ b Si sigue ibafsndo pl peso.
y mea suene “la pb”; y &-uno ee enoh hay la si el pije ,andade chalaila;
zm hprt0, pues como siempre, Seguridiad m&scompleta, si sc toman la Moneda,
sin duda. al Congra~obaila. que i m p r e el Gongraso baila no irnporta: el Congreso bah
La visita de don Jorge Mat- en tratos con las Milicilaa Re- - t..
u ]p 0 ][\Q q u e d ~ ~ a c o n n ~ ~ a c a d a ~ ~ U s t e d p M d e ~ ~ r c
desea
- ,
p i e s ni ca
Enfermo de lots rifiunes le seria muy difioil Van a sacar a remate
cay6 un erizo en Noruega dhrsela de querubin. las cabras de Maldmac
y se murid porque nsdie dice Que le g&m m’uo
se atrevi6 a ‘dairle una friega; Metido en un palanquin y ya lo tienen cabread
va un maistodmtje cte viaje m y lo m u apenado
y por la mtsma razbn y a la siga diez camellos y me come La tristeza,
tuvieron el rnisrno fin Ice 1leva.n el equipaje; polrque dicen que estos ver-
un quirquinicho en el Jap6n si se tira a! abmdaje
y en m a f i a a n piuenco espin. corneke uu1 gran dispamte, no tiieanen pies ni cabeza1.
para eso hay que tenes pana
Feliz est$ dm Quinth, c m o tuvo Arturo Prate. JUAN P E WEs.
ponyue a1 fin h a conseguido
que su mujer le trajera
lo que 61 le habfa ped4id’o;
si le sale sarpdlido
nfose rasque por su menta,
bwqnxe, mejor, quien lie rm-
[4w
auaqee sea una parienta.
Toda la gente wmenta
;la cruel scci5n de un mn-
[leanfe
que mesin6 a una miuchacha
en estado h t e r a s m t e ;
pero afirma el babulaque
que despues que la mat6
l’e preotiic6 el inventafio
y ni un “chiiw” le encontr6.
s
Yo estoy seguro que mis 300 mil lectores y debe soticitar del Congreso Facultades Ex-
&em&$10s tmandatarios de Chile, deben es- traordinarias. (Pero tambfkn debe impedir
tar esperando ansiosos la solucion a la S i - a su Ministro del Interior que diga el mtsmo
txacidn econdmz'ca que ofreci dar hace una diu, a voz en cuello, que no hay nuda que
semana. temer.. .)
Per0 en este caso, voy a imitar a la pru- Y el Congreso no puede negar a2 Gobierno
dente Sherezada, la de 10s cuentos de "LaS facuttades, porque se echaria sobre si
mil y una noches", las responsabilidades
que siempre dejaba de 10s hechos sobrevi-
pendiente su historia, nientes.
precisamente en a2 Pero. . . Aquf viene
punto mds interesan- el inevitable pero. . .
te, a fin de que su U n Gobierno que
soberano SeAor le obtiene ( l a inmensa
prolongaru !la v i d a confianza de que se
por un dfa mds. . . le otorguen tales fa-
Dicen que la gene- cultades, debe hacer
raltdadi de, los sobe- buen us0 de ellas. E n
ranos son curiosos. ning0n instante po-
Pueda ser.. . drd aprovecharlas co-
Y ahora, confesado m o elemento de ven-
el egoista motivo por ganza, ni mucho me-
el cual aplazo mi sa- nos, con arrestos de
biu solucidn para la t r i u n f a d o r en un
"debacle" econ6mica, campo .de batalla.
(a Monsieur Gustav . E s t r u s facultades
conviene hablarle e n son t a n peligrosas
franc&) expondrd mi como u n arma en las
opinidn sobre el pro- manos de u n bebd.
ye& de Facultades Extraordinarias solicita- El sabfo us0 de ellas, puede llevarnos muy
das a1 Congreso por S. E. leios en el camino luminoso d e ,la prosper&
Gn estos momentos, la Ley debe estar a dad. El mal uso de ellas puede llevarnos tam-
punto de ser promutgada. c bidn m u y lejos, per0 por ,el endtablado verf-
Ya no cube discutirla. Apenas si dedicarle cueto de 10s motines, de nuestras vergonzo-
un comentario. sas revoluciones y de itas montoneras per-
Enteramente ,de acuerdo con Pero Grullo, m ~ e ~ la~ defensa~ c ade la constituctona-
Yo considero que deber primordial de un
mantenerse en e' 'Os-
tidad a1 pedirlas y el ataque a los Gobiernos
d e facto y a quienes intenten implantarlos.
pecha que de aEguna parte vienen @oZpes , iC6mo no he de estar yo de acuerdo con
vedados, intrigas maldvola, 0 conatos de re- tan hermoso punto de vista? iQuidn se atre-
belidn, debe atacar esos mates de raiz. vi6 a fustigar, como yo Io Jtice, a 10s del
iCudnto le aconsejd yo esto a don One cuclrtelazo del 4 de junio?
Step! Lo hice hastu burlando la censura.
S i el Gobierno considera que las facultades Puede que >ahorame resulte el truco de
corn u n e s no de son suficientes para de- hacerme pasar por Sherezada.. .
tener 10s avances peligrosos de sus enemigos, TOPAZE.
DE LA VERBENA DE DON PALOMO
Una morena y una rubia NW dan “el opio“ con tal graGia
hijds d d voto popupu, que no Io puedo rechaxar.
yanlquis, imitanido a cion Cucho, -;Yo? iChitas! Y o no opi- ra? iNO, de ninguna ma nera!
lawan 4 dolares papel por cada no: me fijo. -&Y en cuanta a1 p s o ?
dblnr oro, nosotros debemos ha- -iQue piensa de Ja caida del -Dejenlo corm esta. Si el
cer lo mismo. Y , en todo caso, dolar? peso vuelve a subir a tres ,pi?-
termino el candidato de 10s -Que a nosotros 10s nativos niques, pagaremos mayores un-
productores, esperen que la chilenos nos conviene esta cai- puestos, las rebajas a lori mili-
junta de Pedro Alvarez Slala- da a toldo caballo. En vez de tares aumentaran en forma
mandra suba a1 pacler y me que esos yanquis abusadores nos alarmante para la estakIilid a d
nambre Ministro de Hacienda. reicarguen la luz, 10s telCfonos, constitucional y todas 1sis ga-
Entonlces les lanzar6, adernas, 10s carros, las peliculas y la M a s se triplicaran .
el bono-tierra. el bono-guano y bencina en un loo%, asi po- -Pero, entoncas, eata caida
tres o cuatro bonos mas, con lo dran recargarlos en un 200 % . del dolar, j n o nos hnefiucia en
que nos reiremos 'del dolar y da '-&Cbmo asi? neda?
todas las divisas extranjeras, -Naturalmenbe. &Q ,c r e e n -En lo fmico que podria be-
con lo que nuestra prcnppla divi- ustedea que es justo que mu- 'neficiarnos seria a1 pap:ar la
sa n o la divisara ni +elteliesco- chachos I Co m o Mac-Limo&, deuda externa, pero COImo el
pi0 de Bustos Neverra'ta. Wbelpley, Suarez, Metro-Golld- perro muerto est& cabulardo en
-
RO JUAN TONKIN: -L1
7-
-&
paz? Say un eslpectadcx, claro cia de que cuando me lamen ra de cambia?: dk. fxe
que un poquito mmos modes- no va a queda~para, emitir ni 2MARTU.- P. D.-
to que & de Otega y Gasasset, siquiwa una hoja de paw4 Si- a LavWems.
pew si lo sufkientemente ta- rim. Por lo demh, mi cohega
lentcxso para no meterme con Roxs b est8 hamierndo bastan- DON CARLOS FROIDDEN
un Pmsidente que tiene sus fa- te bien y tengo Pa .swwiKlad
wlbades tan requete extraor- de que et1 cmxlidatol de hs fuer- Clr& que ya mdie se awe
dinaria@. D6j-e reir, no zas prordw6oraN en una nue- daba de mi, pen> he 1m i d o d
s e a marlitas. Mi rima oautivo va ellwci6n le pasasia lo mis- agrado de saber&ue estoy de
a t d a h miedaid Iime5a y no mo que. ad camlitdata EigxIuigumn moida entre Uos agentes de la
por esol se v a a decir que yo EmamriZ, o sea, no m a r i a ni
fui d c(uilrpa.ble de 10 que le pa-
so a Leguia. Por 10 Idem&, ~ c o -
mo no quieren que me ria
omnido veo a. Dwan de frac?
E3sa. es m a preicia que n o e~
fkcio de Uevar. Pregintensdo
a Labarca. Un rad%& 'de frac
es a x n o ver a Lad&&aoEnrhu-
riz de over-all. iJa, ja, ja!
iD6jeme reir! Y no me motes-
ten m b . Mucy &e Uds., pem
IIXLS 'de I%fie~.- CON'RADIN
R. G.
nta
an-
d i-
:lo?
ta-
“Digame, don One Step, icbmo diablos consigui6 durar hasta juinio ?
Pues bien, el resultado de este concurso no puede haber, sido m i s halagador
ya que recibimos 180.456 respuestas (la misma suma de votos que obtuvo don One
Step).
Tarea de romanos ha sido seleccionar las respuestas m6.s ingeniosa.s y lueg0
presentarlas a1 Jurado compuesto por don Crisantemo Robles, don Parci;a1 Mora Y
el viejito verde de “El Mercucho”.
Como a1 Jurado no le hizo ninguna gracia ninguna de las respuestas, optamcIS
nosotros por dar el premio de mil pesos dividido en la siguiente forma:
$7§0.-
Acordamos darle 10s 314 del premio a una respuesta tan graciosa q1le nos erI-
vib el sefior R. J. K. de Concepch, per0 que de ninguna manera nos atrevemcIS
a publicar. Puede enviar por el premio, per0 no repetir su respuesta hasta que n 0
pase el imperio de las facultades extraordinarias.
$ 50.-
Resolvimos otorgar un segundo premio a la siguiente respuesta :
-Porque %o nfe meti con don Cucho.
Firma esta respuesta el sefior Nicolh s Septi1veda.- Catedral 2056. TambiCn
puede enviar por el premio.
DIE2 PREMIOS DE $20.-
Finalmente, se acordb premiar las siguientes respuestas, con $ 20. cqu.
--“No hacikizdole cas0 a 10s inzbkciles del Topaze”. - A. Y . S. (5;antiago:
--“Nontbrando a mi coronel Grove Jefe de las fuerzas del fresquisiwt o Aire a
csfn Cosachosa Inszda”.- R. Reijer.- ( Valparaiso ) .
-“Lo que hice pura Dairar, fuk it0 tepi.er a Ds1-
rM’.- (Curizet 0320.415).
--“Pedi f acziltades extraordinarias”.- ( I :. 2. R.-
Los Aizgeles).
--“Pregziizteselo a las Mujeres de Chile”.--(B. 2.(1.
M.- Los Andes).
-r‘ Eso nzismo m e pregunto yo”. ( R . Bosch. Nuc>-
vu ValdBs 1035).
-“Co+a el coracdn e n la nzano, hacikndoiriae el ita
lia?zo”.- ( A . Crzt,n.- S. Alartivt 26).
--“Me a f i r d como “robld’ y m e puse reiropztra sa!-
PO”. (Laguit0.- Melipilla).
--“Tenia coiztcizto a1 doctor Bustos”.- (Talqwc-
?LO.- Taka).
-“No teizh a Sclzweitxer e n la Mowda” .- ( H it-
ler. - Sapttiago.)
Las personas premiadas pueden pasar ma fiana jue-
ves de 10 a 12 A. M. por nuestra Administrac:ibn a re-
E S lector
~ de ctToriaze*
Graeias a esta. medicina tirar sus respectivos premios, y 10s de proviricia, diri-
Espera ya el desenlace girse, acreditando su persona a nuestro Admiinistrador.
De sus luchas intestin-. .
Talleres Grificos, Santa. Ma& 076, SANTIAGO.
“A
ir
. .
E \
TeiBf. 81965 - Direccibn y Administracibn: Moneda 1367 - Casilla 2265
Director: A L B E R T Q T Q P A Z E C A M B I A Z Q
Subxcripcion anual: $ 27.- Semestral: $ 15.-
La segunda noche, Reino, todo se desquiicia, nadie cree en Pas prvmesas de 10s
Sherezada (Sherezada ’ soberanos y, si ademk, 10s Ministros exigen tributos (aema-
soy yo), habl6 en esta siado f u e e s , 10s pueblos murmuran, se quejan, vacilan, se
forma a1 Sultan: encuentran dispuestos a seguir a cuaJquier caudillo.
“1Habkis de s a b e r , Harun Al-Rashid comprendi6 &a, situation. Se entre-
Soberano Seiior, q u e / vist6 con todm 10s notabis del Reino. Pero cvmo 10s mota-
10s subditos de Harun bles nunca sienten hambre y j a m b sufren de frio, k n k n
1 mucha
Al-l Rashid e r m pen- dificultad para pensar. Y es que parece ser que el
den1cieros y mal pensa- bienestar oprime el wrebro.
dos. Y ellos le aconsejaron que reprimiera 10s
NI hicieron m k q desmanes, que acallara las voces airadas, que
sahi e r que el expulsara a quienes e n c a b e m movimientos
Miniistro de Fi- de rebelion.
nan:tas de Ha- Todo se hizo, peso el dinero n~ vino.
run detbaraba S e w , como arenas d d
que tenia fi- desierto, las m a s fiscales
nanlciados 1o s se agrietaban y lcw subdi-
presupuestos Y tos no se declaraban felices.
con superavit, Entonces Harun- Al-Ras-
Pam que todos
b hid se idi6 a pensar seria-
recod a m n a mente e n l o
otro Ministro . q u e convkda
de tiriste recor- hacex. P du-
daci,onl Pab-El rank muchas
Raimir, q u a noches mediG
tam’ b i t h p r e- profundtamen-
sentsba s u p - te basta que e n
ra? ts ~ u eja- el medio de su
ma 6 se han inmmni4 mum
vista1. noche surgrio
Y como ade- de la pared un
mas de esa re- venerable der-
l a t i va buena viche de lar-
memLoria q u e gas barbas y
ke 6 permirdba le hablo a&:
t a l recuerdo, -iOh, gran
t e n i a n uqa C o me ndador
ma c u q u e n a de 10s Creyen-
tes! Wucha.
quln taesenciada, no tardaron en dar-
se a, toda clase de murmuraciones T u reitm est5
acenca de 10s privilegios que Marun en bancarrda
acorc a 10s proveedores de velas del y tus subditss
Rein0. cilamaln. Xa
En fin, que a pesar de todas las me- una vez qnkw
dida1 tomadas por Hamn AI-Rashid, darte el reme-
no se conseguia convencer ;i aquellos malm de dio para me triste mal, pero 10s acontecimientos
eran todo lo felices que la humans condi- me lo impidieron. Escucha. . .”
?:n admite en maberia de feilicidad. Per0 en este momento Sherezada, (Shereza-
YI la causa de todo este desconknto, que se da SOY yo), se di6 cuenta que se le terminaba el
prociumba apaciguar de diversos modos, no era espaaio y hub0 de dejar para la tercera noche
sino la muy simple y vulgar de la pobrem. .
la sabia soluci6n. .
TOPAZIL
:uando la pobreza mete sus narices en un
. . .
La prensa, con la unani- CCsar Merbn querian hscerle lega sefior Matte. F U C la opi-
midad de costumbre, hca omi- la c m a , Qte que era por so- ni6n <de nuestro recordado
tilde detalles de la versidn bre tadas las cosas constitu- Presiidente Davila, y si no me
oficial (de esa sesi6n del Se- cionalista d e vientre y l m o , equivoco, es la misrna de
naclo en que se aprobaron las no se atrevi6 a pedir f a m l - nnestTo Presildente, s e fi o r
faeultades extraaovdinarias. tades extramdinarias a1 H. Cabrero.
Nosotros la damw a conti- Senado, por temor de pasar a Hay muchas vaicantes en
’ nuaci6n: la historia como un DPctador. el Ministerio de Fkl~acimes
“Sesi6n Extraordinaria. - Prefiri6, s e fi o r Presidente, Exteriores-’para que no use-
Preside Idon Albert0 Cabrero. que ardiera Roma por 10s mas el m a cowtitucionalis- ‘
Asisten 39 sefiores Senado- cuatro costaldos. Y o no quie- ta de 10s aktemas, cual es el
res, 6 Ministros, don Levi ro exigir, sefior Presidente, a1 de enviar a todos 10s Cuchos
Chuaitzer, 75 carabineros y Gabierno actual la misma que molestan, con cargos di-
mi Goronel Pamplina. pasividad, la misma calma plamaticos al e x t r SL njero.
Cabrero (Presidente) .-kh del augusto Emperador ro- iQue molesta Rfos Gallarclo?,
nombre de las facultades, se mano, pero tampoco quiero, pues, a Lima con el. cQue
abre la sesibn. A 10s Honora- que nuestro Presildente y su friega la pacielucila Grove?,
bles Senadones que deseen M i n i s t r o diel Interior, pues, a mamdarlo a mropa
impugnar el proye&o en de- pasen a la historia con me- a comprar armas para la Mi-
bate, les advierto que tien’en nos paestigio constitucional licia Repu%licana. Per0 no se
diez minutcrs para htarcerlo y que el E2nperador que he ci- diga, sedor Presildente, que
dos hosas para traslaidarse tado. Nuestra Carta Funda- ese pobre caballero IbBfiez,
de un Departamiento a otro. mental faculta ampliamen’te puede estar conspirando, si
Ofrezco la palabra. a1 Presitdente de la Repfiblica ese pobre caballero est& pa
Pedro Le6n Uga1de.- Pido para que, sin necesildad de fa- nunca.
la oalabra, sefior Pres’dente. :ultad,es extraordinarias, me C a b r ero (Presitdenbe).-
Cabrero (P r e siderite). - haga viaj ar a mi por lo menos Rogaria al senor Senador
‘tiene la palabra el Honora- dos velces a1 afio. For lo de- precfsar si este filthno dato
ble Senador de ChiloC. mas, no son necesarias estas es oficial.
Uga1de.- De S a n t i ago, f a c u 1tades extraordinarias Ugalde. - COmplet~ente
S. Sa. para hacer, desde la Mone- oficial, sefior Presildente, Y
Cabrero (Presidente) .-Di- da, todo icuanto a uno le retirado con pensi6n integra.
go que de ahiloe va a ser S. plazca. Esta es la opini6n, a1 Hevia (Ministro del Inte-
Sa. idesplu& que se aprueben menos de mi Honorable co- rior).- Otros son a i s daw,
las facultaides. Puede conti-
nuar el Honorable Senador,
por diez minubtos.
Uga1de.- Cmenzar6, Ho-
norable Senado, por hecer
presente que en diez minw
tos me les completamente im-
posible referirme ni siiquiera
a1 primer desacierlto del Mi-
nistro del Interior. Pido, en
consecueincia,que se me deje
hablar tres mesa, como corm-
pensaci6n a 10s seis que voy
a estar callado.
Cabrero (Presildente).-No
hay acuerdo S. Sa., per0 PO-
demos cederle 10s diez minu-
s tos ‘del Honorable sefior Ha-
verbeck, que n o sabe hablar
castellano. amor de R m ?
Uga1de.- Est& bien, sedor ROSS.-Hago, prechmente, bbn entendidas economias. si tu-
Presidente. Cuenta la Histo- dos tuvieran el tino d,e swirw en 10s acredltadm ALMACENES
DCONOMICOS, nadie tendria, por qu& guejarse de mis f a n m ~ ~ s
ria Romana que cuando a1 “chiff res”.
Honorable Senado y quiero EL B O O M E R A N G
hacer luz sabre el asunto.
Ugalde. - La luz de S. Sra.
viene recargada en cuarenta
centavos por kilowa t.
Cabrero (Presldente).-Ha
Ilegado la hora de I’a vota-
ci6n. Cada Senador tiene un
minuto tres q u i n t 01s para
fundar su voto. En votaci6n.
Aunque digan que siempre el
burr0 va por ‘delante, voy a’
votar primer0 yo, que sf, por-
que estoy cabriedo de que di-
gan que yo soy el tiniico Die-
tador que sigue en Chile.
Continfia la votxi6n.
Az6car.- No, sefior Presi-
dente, porque quiero ser con-
secuente conmigo mismo, ya
que en la @oca de Ibafiez
votC que si.
Walker.- Si, siempre que
10s trasledos se hagan a si-
tios donde los ciudadanos E s t e juguete lo lanza e1 indio y siempre lo recibe en la mano.
puedan oir misa 10s domin-
KM.
Matte.- Como por facul-
tsdes extraoa3inarias se en-
tienlde Io que nosotros con
Grove haciamos de orclinario
y como Alvarez Salemantco
nos conolce a todos, voto que
no.
Hidalgo.- V o t o que no,
porque no (deseoque ai sefior
Hevia le pase lo de su ex co-
Iega Manuel Rivas Vicuna.
Grove,- Voto que no, pa-
ra que a lmi hermano no lo
saquen del guano.
Alamos Barros-For prin-
cipio votaria que no, pero,
por fin, v q a votar que si.
Haverbeck, Nunj ex po-
simberg ldurug guteng nafj
fin der prosit.
Cabrero (Presildente). D i -
ce que se abstiene.
Gumucio.- Porque el p p -
yecto es ritco, inteligente Y P
moral lo atecan de la dere- . . .menos cuando no lo sabe manejar, porque es peUkTkfl0.. .
cha, lo abacan de la izquier-
da, lo atacan 10s ibafiistas, ca la aplilcacidn de la ley son Dos docenas del fraib a fa-
lo atrtcan 10s grovistas, de para 10s pobre. radi’cales, vo- vor tde’l proyecto; una docena
’odas partes 10 atacan, c m o to que si. del fraile en ,contra y la abts-
I don Cucho, voto que si. (Los demas no funldan su tentcidn (del s4efior Senador
Martinez Urrutia.- Siem- voto). aleman. Se tramitark el pro-
re que se ideje estrableciido C a b r ero (Presfdente). - yecto en el acto, sin emerar
10 l a ? vaicantes que produz- Resultaldo d e l a votacion: el acta,. Se levanta la segi6n”.
OUASIMODO.
El domingo, como siemppe, miis por seguirle poniendo me da un tir6n por detr
taba yo too mosqulao que por eetirar lm piemas, y mre dioe: oye, Machw
cuando zparece Quifiones cuando aJ dato se le ocurre bey pescao una nmbra
caanldlo como, d‘encwgo; -ibenaiga c o n l’murren ju6gal.e a la Azucaraa
venia con una cara [cia!- si es que no querls pe&
que a la larga se vela que p’arznarlos pa la nache per0 saca ganaor,
que no se habia scosbao ju6ramos pa las oarreras. no vay a sacar placer.
y que cperia seguirla.
Yo no m’iba a retacar - Y me meti de cabma
Mech6 10s remus a1 cueEIo, despu6s que 61 me habfa ar- y me abri cancha a ern1rujo-
me larg6 tres d b p r a t e s [ma07 [n,m
y m’etch6 el tufo en las Aatas pero el coraz6n .de padre y por una gran camela
que por na queo nocaute; me avisaba un descalabro; . no me sacan la caLlmneIs;
mamd6 buscar un litriao, y en una g6mdola d’esas y tocaron la campana
y despu& que lo tomamos, que oortan pa aqzlellols lam y subieron la bandera
colmo me viera brist6n en menm que uno bosteza y partieron esw brutos
me corrid diez por lo bajo. a1 Clusipico lilegamos. y empez6 la gritraera.
Como el gallo sabe mulch0 iA chitas que haber de tiu- Yo etsitirC tamto d c
y pa ponerle es sufrio ewes que parecia girafa,
mrXs que largo y smtenfo apostando a 10s CaballQS cuando veo que la yegua
le gusta corto y twpio; y ,otro9spobres alcatraces viene a la cdla y a gabs;
asi es que por m8s que yo como Ias tristes, miltamdo; me di6 t a n t i s h a rabi a
me le quise schar p’atras, y viejas que a lduras penas que me las pel6 p’ajuiera
mand& por otrm dos litros han de tener pal COciQ, jurando que ni amarra,O
y . . . yo lo cielje no m b . tamien metiendo su plata golveria a lais camera3.
a las patas de 10s pingos!
PeqmBs raspamos la bola Y despuks be aadair con
a dar por hey una giielta, De un de repente Quifiones [dia
pa habm tolmao unos t ragos,
me qu@decam0 las tri,s%es
I TRUST NACIONAL
paga el mejor precio
H U E R F A N O S 1087
y sin ni co’bpepa carro.
J U m MAGI
(Ex Juan Ver
t
. u
0 0 0 0 0 0 0 0 . 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 8 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
8
I
0 sin he-sos cabellos y no hay hermosos tcabellos sin “ESPECIFICO BENGURI
8 Pedidas y consultas: Catedral 1019.
r s
-
o t r a s rnenuidencias para
ellos: $ 1.200.- Gastos para
mi vestuario: $ 36.000) 37.200
pesos.
Impsevistos (e n f ermeda-
des, bafiiss (de CcrIina en sep-
tiembre, cuando me de reu-
matismo, convalecencia en
octubre, en el Retiro de Quil-
puC, el abrigo de pieles que
me ofreciste, el regab de rd
cumpleaiiox) $ 30.000.-
Varios (veraneo para mi y
tus hijos, caprichos mios y
de tus hijos, cines, Ceatros,
cmiidas, tes,) $ 15.000.-
Total de g a s t a , $ 106.200”.
La8 entradas edtaban cal-
culadas m la siguiente for-
ma :
“Grupo A: tn suebdo, 30.200
pesos.
Grnpo B: C0riZCitol.S que te AI pobre ~mtn’fragm... ~r lltnltr onam~oe s b es rm abut..,
puedes ganar, relaucheox en se ha swcedida de UPT mb...
~ ~ u $ b f ~ f “.~ .d, ~ . que no le deia defeir.. .
1%~ 0 1 Ys widger
~ $ 24-018*45~ le hiciem wa,r ~;r.. amqm wdfj ye a@, ,.
El viernes riltiimo d Ministerio del Interior
deeret6 el aha de las tarifas de luz electrim,
por medio del dguknte decreh:
"N.0. 1236.- Vista la solicitud presentada
por don A. W . K. L. M . N. B. H . Mc. Ldmont,
e n que pide que se le autorice et alxa de un
30 y 40 yo en hs tarifas de kuz y fuerza el&-
trica y tendendo presente:
I.".--Que la pobre Compafiia Chilena de
Electricidad no gana ni cobre y ademis t i m e
que comprar brutalmente caros 10s muebles
que hacen en el extranjero para mister Ton-
kin y demcis personal asalariado de la mbma;
2.".-Que la pobre Compafiia IU) tiene con-
cesibn mada mds que por 90 afios;
3.".-Que es una brutalidad rhuy grande
que la Compafiia no vaya a ganar plata nada
m&.s que durante 88 afios y que pueda perder
bastantes chipes en el presente;
4.9-Que dieha Compatlf& mantiene el
Teatro Electra para emborracharle la per-
diz a 10s operarws y que eso cuesta plata;
5.".-Que si POT casualfdad a la pobre
Compafiia se le ocurriera paralizar algunas
de sus faenas caerian la pila d e cesantes so-
bre la Moneda;
6.".--&ae el alza de tarifas s6lo va a caer
sobre 10s Ladislao Errdzuriz que hay en el
pais y nada mcis que sobre uno que otro Ma-
chuca;
7.".-Que el product0 de la mayor entra-
da hasiclo calculado para que la pobre Corn-
pafiia pueda aumentarle el- sqelda a todos
OS empleados que ganan menos de mil pe-
sos mensuales.
8.".-Que el saldo que le sobre va a al-
canzar sblo a la porqueria de un 60 yo de la
mayor entrada que va &I obtener y que con
esa plata apenas hay para pagar unos cuan-
tos abogados,
DECRETO:
Autorfxase a la pobre Compafih Chilena
de Electricidad para que cobre lo que le dS
la gana por la luz, ya que no le paga ni co-
bre al Fisco por las caidas de agua que le
proporciona. Esta facultad no impide que la
pObTe CompaMa pueda sacdrle el kilowatt a
cualquier consumidor si tiene contratos es-
peciales, lo mismo que a las MunicipalMades,
e n vista de que el contrato que tiene cons-
sus Carifas.
Endh!ifese, atorndllese, registrese .en 'el .
66
S
a c Sur re evia
ento para su aplicacion
extraordinarias, p r i n cipal- de don Alej andro Lam que
mente a 10s censores prehe- se declars (de-utilidadp-Clbli-
vios. ea.
4 . 0 - 4 3 ideclara de propie- 6.0- Tada caricatura del
dad del Estado la nariz del Ministro de Edluwcibn de-
Se ha dictado el siguiente
reglamento para la aplica-
ci6n de la censura prehevia,
a las revista huimorhticas
oomlo “&a Huasca”, ‘“by’’,
“J%ran”, “Don Fausto” y el
“Suplemento ldominica51 de
“El Memucho”:
1.o-Se Ideclara f&il, y en
consecuencia i m p u blicable b.erS ser Defnada antes de
en ,esta iclase de revistas, ta- . publicarm; no Se le pondra
do chiste que tenga relaci6n con un pie m h granide q u e
con 10s siguientes puntos: el otro y se guardara en lo
a) Alza de tarifas de 1% posible la autenticiidad de su
pobres Cbmpafiias Crhilenas. color.
Ib) Bonos de la Cosslrch. 7.0-Se prohibe tmaxle 10s
“chiiffres” a1 Minktro d e Ha-
la langasta y el cienda.
8.0-Por constituir un con-
brasentido, se prohibe, asi-
mismo, hacefle la “guerra”
a don Palomo Cruchaga To-
cornal e insinuarle econo-
mias en su departamento a1
Ministro (de D e f e n s a don
Eonilio Bello Codmido. (Si
in- En consecuencia, mingun ca- akguno se atreve, puede lla-
erso ricaturista, ni aun a pretex- mar; a este ultimo Bo110 Co-
con to de circunstancias extra- cido, pwo, jlcon su pan se
lo c m a ! )
9.0- En vista de 10s mo-
a don Joaco P6- 5.odLa nariz be 10s sefio- mentos Slghdos por que esta-
rez. res Chuaitzer, Ross y VicuAa mos pasanldo, se prohibe ter-
’3.0- Queda estrictamente FUenteS, sblo padran ser re- minantemente la publica-
prohibido tomar en chunga praducidas en su medida ci6n ‘de todo dibujo, carijca-
a 10s fun’cionarios encarga- exacta. Si se desea exagerar tura o retrato de don Pedro
40s de aplicar las facultades en este sentido, ah1 esta la Pasador Letelier.
L E ’ T R E R O S E N L A E S Q U I N A
~ -~
M{&ras 10s gallardos batallme3 desfilaban por laS cion de sus helices, 10s aviones cortaban el tono ce-
:alles ,jc Santiago, yo, a p o y a a la barbilla en la ma- niciento del cielo con sus vivos colores.
no, meditaba. Era, en realidad. un regimiento completo el que
Miraba pasar la interminable falange uniforme- desfilaba.
ia,con JUS estanhrtes, sw fanfarrias, sus camiones, y este nu2eo de hombres decididos y resueltos fut,
IW ambdancias y pensaba que estos novisimos r e g i en corrects fOrmaCih a rendir homenaje al Jefe
mrentos tienen tambitn su tradlcl6n. del E .s t a d 0.
Recwdaba 10s Batallones CivZcos de anta& Y Cuando despue‘s
le& en esta demostracidn publica imponente, de dns horas ter.
a condensacion de u n sentir unandme. mind este desfile.
yo terminaba tam-
bidn ntis medita.
Las frases v i
brantes de .?as je-
pr e c i so organizarse”. fes,. las declara.
Existia en d ambiente ciones concretas
la inquietud de EO de 10s organizado.
Inestable y la re- res de las milt.
pugnancia a nws- cias, nos revelan claia.
t r o rdgimen de mente su finalidad: d&
. cuartelazas. fender el orden consti,
Y esa idea de tuldo, a todo trance; elimina-
1932 pasaba ahora
hecha realidad, a
10s a c o r d e s de
buloso de un dia
q un destdla de esperanzas e n sus ojos ya g&stan Que jamcis se empaiie esta bePiima oba con un
dos por 10s aiios. acto bastardo.
pasaron 10s jefes de esta organizacicin, 10s cEelega- per0 Y O S k qUe 7u) son capaces de burlar
dos de prouincias, 10s mtdicos con ,tn fltsignia de la buena f e de 20.000 c i u d a d a m qzle h a n crefdo tie.
Crur Roja atada a1 brazo. m m t e en wtedes Y que, corn0 la mujer d d ~ 6 .
Camiones, a u t d v i l e s , motocbtetas, interrumpian sar, pondran todo su mpeiio en sw aparecer hn.
11 compcis marcial de 10s desfilantes con sus rOncaS rados.
ttp~osfones,
v nlla en 10s aires, agiles, livianos, c a n t a m la can- TOPAZE.
e e e s a
N nuestro pais, en doinde respond0 Peno de satisfamion: la. pregunta rnk frewa, tam
la mmia ha sido la h i c a --Si, mfe hta dado la gripe; que absorb a todas 1a.s otras.
dictaduca sin reskkncia he tenido h a s h 40 graWs. -6No les ha dado h gn-
y sin pemeguidos, ceda sema. j A h , sebmaes, comprendn mi pe?
na, o a lo s m o cada mes, se c a m ! Durante un mes he teni- Y entonws vienen los cmen-
hawn de c a j h urn serie (de do qee avergonzanme $deno haa- tairios, ias confidemias, c m o
preguntitas que no fablan ja- ber vbto a la Gmta Gaslbo ha- Fulano S a 6 en dos I d h to-
mas. Las das iiltimm que yo cienldo \de ILaca, ni de ha~ber mando whisky con limcin, tlsa
recutendo y que uno oye en lm dwfihdo de cwerd la 10s acor- nas y aspirina. Ahi yo metomi
oarros, en ha calle, en (dorude des marciales de h bntdas cuehara, y cwndo les &go que
vqya, me han ldesamedita~do milicilanw. IEe scafrirdo do inlee- reci6n ayer me levante de la
enormemerute. M b bien, no son ciMe coin esh; per0 hay, un -a, ~ + miran con ad-
~ o I c €me
las pcreguntas las causantes de poco rpUdo, o h pa00 acata- r n i r ~ W n . Entonw m una
mi demr&ito, sin0 nis rwpues- rrado y icon una figexa amga- pose inkesamte, Ccrmienzo ani
tas. zitin de espaldais, ya puedo R- t r i u g a l rdlatp:
-6Qu6 le pa~&6 “CWand Ho- g u k d ritmo a1 kmm, de la w- -431, ‘un dm me a.ccst.4 con
b&’’?, me han intemgsuds, no m a . dolm de cab~zay aJ skguiente
menw de cuatro veoes. Ye j J A gripe! Es una enfenme amaneci con 40 nradm. ..
vo. a n DOCO conhnchdo, he de-
I
n
T R U S T NACIOMAL
paga el mejor precio
HUERFANOS 1087
NOTA.- I n k n c i o o l e
no hemos querido relferbw
en esla semblanza a1 b m pa-
so del sefior Olavarria Bravo
por la administracih p~Iblica.
Esa, tarea le qua& encmenda-
da a cualquier “ibafii5ta” por
poco gallardo que sea. JUAN PEaAcEs
B t L 0 s
--;Par qu6 no desfilaria Santiago Labar- - Q u e mono ,se ve Durdn d0 gomito.
,
ea entre hs Milicias RepubUcaw? -No dinis w t o de mono por lo qui? ha
--;Jestis me valga! LPero quC est& tan- sabido trepm.
’.
to? LQue no sabes que Labarca, solo es hombre
de frac? Don Manuell Tnrcco va a Washington, don
I
, Juan E. Tocornal a Londres, como lo~idoa han
-
\
sido representanhs del Gobderno en b CQ-
Dos encantadoras niiias camentan eil pa- mch, puede decirse que rmMn abora empie--
‘so del desfile republicano: za la liquidacihn. ..
3
w
6
ANAGRAMA.
*
GASTAS, MANIRRa
AVUSAS!
Don Matias Err&uriz, nacido haberse oMo hada en Menldo- pidan las mujeres de Chile, de
chileno y criado argentino, fub za. Argentina y de todo 4el A. B. C.
nmbrado, no dista mucho el Y no fu6, p m u e no se la j untms.
dia, Embajador de Chile en su ofrecieron en terminos corte- Y ante esta reguiesta, doii
patria. ryes, ya que segtin nuestro que- Palomo emprendio e3. welo.
Resulta que a raiz de un ban- rid0 director, que estalba pre- * * *
quete protwolar que le dio el sente, don Palomo Cruchaga 10
Embajador argentino en Chiie, hizo en I* slguienks tkrmincrs: Don Palorno se dirj.gib entor
don Matias renuncio por erro- -Mi seiior don Juan %%- cles donde don Luis Gregorir I
res que no son del dominio pu- ban, le dijo. Nuestro s f i o r O m a @merle la EXnbajad-
blico, pero que, se@n parece, Ahessandri, preacuipado c&o ante la Salnta M e , pero se lle-
huelen mal. esth de unir la familia ameri- v6 otro ohasco, porque don Luic
Y p a m e que fuera Egico cana, ya .que para unir la fa- Gregorlo no cede.. .
prescindir de un Brrazuriz por milia cihilena ye necesitan f a -No he alcanzado ni a acli-
un simple error, y a que es de cultades extraordinarias, quie- matame en mile y :ya quieren
toldos conocido el viejo aforis- re que vaya usted a represen- que me vapa crtra vt$2. conks-
mo: “errazuriz, h u na n u n tarlo a Argentina. to.
est”. . . Don One Step, con su clasica * * *
, * * sonrisa giaconldiana, xepuso:
4 u a n d o estuve en Sevilla,
me canpr6 unos panta!ones de ;La e k n a cu&ic bn! A 10s
Fallada la cosa con don Ma- por irse, no 10s de.
tias, el Gobierno le o f m i o la dlagblo fuerte que, s&n el an- jan yrabian
que
a 10s que no qiiieren irse,
Elrbajalda a don One Step. Pe- d a h s que me 10s vendi6 “zon 10s tientan.
ro don One Step lanzo una car- capazes de rezorver zolicos toas Pero, en fin, do1 -Palmo,
cajada tan sonora, que d e b las zituaziones por difiziles que aqui estamos nosotrc1)s dispues-
parexan, mardita ziea”, y con tos a mcrificarnos pcJr el pais...
ellos puestos le digo a usted,
ml seiior don l?alomo, que aho-
NWVO
Almachn publico ra no me someto, aunque me lo
KA-Kl\-SE-NO,
AVISO AL COMERCIO
y ail publico en general que Otras entra
he tommlo d mtivo y res-
pondo del pasivo de e&a fir- /
ma com8ercial. Pasados tres 1 0
dias, no nespando por cum-
ta ni cuchara algnna de las
que tengan timbre de La
Moneda .
B
CLAUD10 ARTEAGA.
AVISO AL COMEJRCIO
En vista de que nuestro ne-
gocio, conmido con d nom-
bre de
Nuevo Almw6n publico
En un futuro no don Dario Urzlia; el por cierto entre 10s a la politics financie-
muy lejano re reuni- caballero de la Legi6n ignorantes, de que el ra del pais y espera-
ran en Londres 10s de Honor, don Enri- metal oro, como 10s mos que el Caballero
economistas de uno que Tocmnal Jabon militares, estA de ca- del Banto Sepulcru,
a1 otro polo de la tie- Gringo Mucho Bue- pa c a i d a , pero, s i en compadia del se-
rra. no; y el Caballero del asi fuem, para eso el fior Tmres y del se-
Ohile, pais produc- Banco de Chile, don Gabbierno ha tenido el fior Tocornal, sabrb
tor por excelencia, de Pedro Torres, t r e s buen tino de designar obtener para C h i l e
cwebros econ6m'icoIs, lpersonas distinlths y a don Dario Urzlia, las ventajas que siem-
ha resuelto enviar a un solo Padr6n de que es orero de naci- pre saca el pariente
esk grandioso Con- Oro no mas. miento. pobre: o sea que no
greso, a la flor y nata Demas esta decir Estamos ciertos de lo saluden, per0 que
de su fauna comer- que con esta r@pre- que nuestra a c t u a l tamlpoco pierdan el
cial. Nos representa- sentancibn magnifica representaci6n econ6- tiempo en cobrarle.
r8n dignamente en tenemos el Bxito as+ mica en la Conferen-
Londres: eT caballero gurado. cia Mundial, s a b r a
del Santo Bepulcro, Se habla muoho y hacer cumplido honor CUASIMODO.
tario
ON Carlos I, con muy plantado sus mil cuadras de mundo, que Ias ibaiiiStas no
buen acuerdo, le nego a trigo si es que no acme la pueden dejar de conspirar. (Pe
toda la prensa seria las tremenda catastrofe de la c r e a ro, qui! tengo que hacer yo con
entrevistas que fueron a soli- cion del Departamento del Tri- 10s ibaiiista?? iQuiin ha habi-
citarle e n visporas de su nuevo go. Entonces fu6 cuando me di- do mhs ibanista en Chile que
viaje voluntario a Mendma. Es je, idespuhs de la creacion de el Clhatp Dhvila? iY. ymndo
que se necesitaba tener tupe este departamento, qui diablos eqnspiro, acaso conspiro para
para jr a entrevistarlo despues hace un agriculttor en Chile.? rm? Se ve que en el pais no co-
de 10s horrores que de el han H como esta reflexi6n cahci- noeen bien la 10s i b a 6 i e . Mi.
dicho. did con la visita del Intenden$ ren que oulparme a nu de laJ
-Solo a Ud.. amirro. le con- de Linares, 1%mis baules y aqui conspiraciones ibakiritas. De.
c d o esta postuma kntrevista, me tienen rumbo a lo conoci- jemurne sonreir urn mto,
-nos dice don Carlos I, en el do. (Ell sefior Ib&fiez se e g a a
trayecto de Tiltil a Llay-Llay- -Per0 el s e h r A l v a m Sa- reir J Q Q ~ OUeghramos lrendo
porque “Topaze” fue el Unico lemanco tiene pruebas de las a Llay-Uay, el Sub-dekgadode
periodic0 que aseguro que yo no conspiraciones ibaiiistas. , . la lcsealidaed me:him bajar del
estaba conspirando sino a.ran- -Miren que gracia. S i eso no fren PQP irreswtuloso).
do. tiene ninguna nsvedad. Ya yo
--;Es efectivo que el Gobier- s i , y tambibn lo s ak W o el RON CRISPIN
no le obligo la este viaje?
-Esa es una de las tantas
calumnias que echa a correr
la prensa *ria. Mi viaje es com-
EN MENDOZA
pletamente voluntarjo. Es cier-
to que dos dias antes de -1-
veri0 estuvo a v e m e el Inten-
dente de Linmes, quien paro-
diando 10s versos de “Flor de
un dia”, me dijo: -;Te gustaria
salir de America, Carluch6n?”.
Yo que no quiero ser obstaculo
le dije: “Giieno”, y a1 tirit0
arreglih mis maletas. Para lo que
me cuestan estos viajes.
--;De modo que es falso que
Ud. haya stentado contra la se-
guridad del Ministro del Inte-
rior del Estado?
-Dejenme sonreir un rato.
(El sefior Ibsiiez, en efecto, se
sonrie desde Rungue hasta La
Cumbre). ;Yo atentar? iPero
no se acuerdan del miedo que
le tuve toda la vida a 10s aten-
tados? Da pens ver a1 mundo
tan ihsidioso. Durante todo el
tiempo que estmve en Santa Ri-
ta me concret6 a preparar las EL HOTELER0.- LA qu6 naanbre va a, tnserlbir ahom, &io??
siembras, crianme que habria &clubs,Doming0 u O h ? . ..
e
OS que W n creido ver an publicanus cuando el mtseto pr&
atentado contra la sgurz- supuesto estd copado? LDe al&-
dad, bienestar y progreso te? iDe mad tostado? [No1 Em
de lap Ferrocarrih del Estsclo, en m es mosible. Es justo que bus.
la creucitin de un Comelo F m o - quen el “modus vivendi” que tanto
viario, pecan, a nuestro juicio, no p r e ~ ~ c ~ap da m Palorno Cruchuga
de inconscfencia asdata, si- TWrnl.
no y lo que es mris grave, de des- Esrrtbimos estas litlkas con la
conocimiento total & to que es Ia natural indignaddn que nos ha
psicdogia de 10s partidos que apo- producldo el saber que hay anti-
@anun Gobierno netamente cons* patriotas que se oponen a la mea-
titucional. dcin de un. Consdo Fwrouiark, que
iDe qud quieren q r ? duan 10s vendra a dude ocupacl4n a t a ~
hombres que muntienen un rdgi- kntos m&m&atas y m a w & -
men de orden, pcsz 9 miltcias re. cos que Eegitfmamente aspiran a
,La persecuciijn a e 10s juaios. ,
s I
E n vista del e'xito ob- deben existir. Y . n o me ran 10 suficientemmte que quieran, p e r o m
tenido por la primera pregunten mas, porque ballerosos para no rev&. materia de limpie;!a no
presentacidn e n publi- aunque no estamos e n lar mi escondite, y si- m e la gana nadie : en
co de la Mil& R e p U - OvaZle, tengo un sueiio do mi no tengo inemve- dos aaos me he lacvado
blicana, nos acercamos que me domina p o r &nte en declararles que las manos dos veces y
a algunos personajes complete. yo rn rio a gritos de 20s este record no nie lo
altamente colocados en miliciums. Y a v e r d n quita 06 mi don Est?quiel
las listas d e pensiona- PEDRO LAGOS D E L cuando yo les organice Lavanderos, que tam-
dos por el Estado, a fin TANQUE. -Yo creo que l a GuWdias de I Z p i B -
de conocer su valiosa ninguno de Zos milicianos da, si queda u n pije prc.
opinidn sobre este or- me m e u n metro a mi rado por delante. Yo cent,
ganismo. sentado en una mesa del cuerdo en todo con mi
He aqui las respues- Sportsman B a r comu- colega de narices, &m Pa-
tas ; miendo Martinis. E n la nwho Vicufia Fuentes: c
cancha se ven lw gallos. ambos nos huele a podri-
Que me echen uno a mi. d o en Dinamarca. Consi-
A p s t o que a1 dkcimo deramos nefasta lu M i l L
trago lo tenPo K. 0. A d a cia, per0 vbtamos que si.
m&, j c h o se van a to-
nmr la Moneda? @? don, BARTOLO B L A N -
de van a sacar una quin- CHE. -Yo, como Con- bieri se las lava respec-
ta en Cisterna que Ies rado, pido que me de- to a la derrota der! Chi.
guedu senrir? Me carga jen sonreir a la vera del co Zaiiartu. Y cre4o que
la M U M u Republicanu, caminno. Me 1 a v o las con esto ya les he dado
pen-que es anticonstitucio- manos acerca de todo franeamente mi OP?
nul e intrusa. lo que pase. Porque, eso nion acerca de la:s MZ-
si, podran decirme Eo lids.
BFNITQ M A R T I N E Z . ALEJADO LAZO.-Me
-Como go e s t o y en du en la nark que est0 de
candelero p a r a que Zas Milicias Repub1ica.m GEDEONADAS
S. E. el Presidente Cons- me va a m-d.u&r mas de
t-ltucional de C h i E e, u n dolor^& cabem. Y o -
Cuanslo Gedebn Labarca era Ministro de
E x m o . sefior don Ar- coxfio en que ustedes se- 3nstrucci6n de ,don One Step, se largo a pIre-
t u r o Alessandri, me
nombre otra vez Como- parar planes financieros.
lor0 del Aire, 21 para Ahora que don GedeBn os Director de! la
que no me crean inte- Caja de Segurs Obligatorio, se lanza a estu-
resado, opino que la Mi- diar planes de colonizaci6n.
l i c i a Republicam es
u n organismo necesa- Don Gedeon tiene el tino suficiente para
rio y utit a1 pais. iHas- preocuparse siempre de cosas que no le co-
tu cuando vamos a to- rresponden.
lerar cuartelazos 1 o s &No seria bueno nombrarlo Embajador
amigos del orden y de en la Santa Sede para ver si se le ocuw e
1 a s jubilaciones? Mi
o p i n i o n es que son preocuparse del Seguro Obligatorio?
constitucionales y q u e En todo caso, queda laneada la idea.
I.**
8
a
b
H O R A S D I E ' T R A N S
11 -
- 12 A. M. M- bailaye. 4 -
- 6
10 - 11 P.M. Jazz-band.
12 1 P. M. Muslca selemm- 9 10 P. M. Nikiea cl&k%.
nada. 0
b
0
e
*
e
'.**
Fdkses Gr&f'&og S a n k lldsris 076, SANTIAGO.
Subscription anuai: $! 27.- Semestral: $ 15.-
--
MiGrcdes 4 7 de
UNTO con sonar las salvas del 21 de ma- Bien comprendo que la parte mas inte-
yo, este afio S . E . inaugurard el pe- resante del Mensaje s e referird a Ea situa-
riodo iordinario de sesiones del Con- cion interna del pais. E n este sentido si que
es notable el cambio: nunca, desde hace mu-
Y naturalmente, e n este acto leerd SU chos aiios, un Presidente se ha
Mensaje a las Gurnards. o e n mejores condi-
E1 Mensnje Presidencial es para mi ah70 es para encarar este pro-
asi como la Memoria que presentaTz las SO- blema. Tiene ase-
Iiedades anonimas a sus gurada la estabili-
tcionistas: generalmen- dad y $a tranquili-
e 10s accionistas no f a dad publica. Pue-
ntlenden. de, por lo tanto,
Ademas, las Memorias, trabajar perfeeta-
!omo 10s Mensa- mente tranquilo.
es, son genuina- Por eso yo espero
nente optimistas. leer e n el Mensa-
Pop eso, basan- je un llamado a la
bme en esta concordia, a Za ar-
znalogfa, pienso, monia, a Ea cola-
ii S. E. lo tolera, boracibn de {ado?.
insinuarle lo que La oportunidad
nosotros, 10s sim- esta aue ni p i n -
oles accionistas, / tada para meter-
guisi6ramos oir y nos de f r e n t o n
tuber en esta oca- por el camino de
ri6n. la decencia y de
En materia de Hacienda, la m&s pelia- la normalidad con beneficio pa-
guda, quisieramos formarnos un concept0 ra todo el mundo.
perfectamente claro solar, es decir, iuminoso Y c?z cuanto a produccion, progreso agrfco-
como el sol, del estudo real de nuestra po- la, obras publicas y demds sintomas de bien-
breza. Nos agradaria saber si realmente se estar, serin pedir gollerias el creer que se
oan a introducir econamias e n 10s gastos p u - puede avanxar e n eso cuando estamos pobres
blicos, porque 10s privados, jay!, ga estdn sa- de solemnidad.
turados d e cortes S recortes. Ademas, nadde creeria estos optimismos.
En lo que se refiere a Relaciones Exterio- De manera que si el Mensaje, o $la riemo-
res, bien veo que no podemos esperar no- ria presentada a los accionistas de la Rep+
cedades: estamos e n pax con todo el mundo blica de Chile, contuviera estos puntos y nos
y le debemos a cada Santo una vela. ofreciera estas aclaraciones, quedariamos se-
Cudnto me agradaria que en materia e%- guramente muy contentos y muy optimistas,
rac&onal se insinuara, aunque fuese levemen- cosa que siempre s w e d e a 10s que Zeen Me-
te, una lejana posibilidad de que don Do- morias o Mensajes, aunque entiendan de e l b s
m h n o evacuara el bugue. s610 la mita$. TOPAZE.
u
DON LUIS SILVA SILVA Racien no m& mltb el adagio: a a guien se lauda, Dios
hervor. Di6 a luz a n 121- 10 ayuda, y mud6 dB partido
7UANDO Ibhfiez castigd minoso diseurm em que en- e n g r o w d o la8 film del na-
ciente y pintormepa,rWo ra-
la altivez de Crumucio carmi6 Ra aprobaci6n del de- dical solcMlista.
con m a depo&a.cidn creta que encarecid la luz. En mpresentaci6n dq3 & or-
lo reernplaz6 en la direccicin A1 matrgen de su dislaurso, en ganismo y con el voto de sus
de “El Diario Ilustrado” don tado cas0 valiefite, la genae amigas de San G m odo, illego
Luis Silva Sblva. M b de un se ha p r e p n t a d o : ilc&mu es a. la Chnara de Dipu-hlciwj. Y
comentario se hizo a propb- posible que un hombre que ani esta, en situwior1 mas 0
sit0 de Aste c m b i o : el an& lleva hasta en el f i s k 0 su mems incomoda, Wameando-
‘ comkativo &de10s periadistas pura estampa naciomalista se entre 10s acuerdos Be m par-
tido y la politica peslcImeial a
era reemplazaido por el m&s haya clefendido a la Elmipre- la qme 4s particularmei%%eadk-
tranquil0 de 10s redactores sa yanqui? to, par su ccmndicih, .tatntas ve-
del vocero conservador. Nosoltros l c m ~ e i s t m a a ces deelarada, de amhe:o perso-
Los hechos abatieron el esta pregunta icon otra pre- nd die S. E. Son sus Id(R idlebbili-
comentario. El diario, en gunta: LY iqui6n va ,a de- dades: el Le6n y d tel6fono.
manos de Silva, sostuvo, si fender al yalnqui si no lo de- Cuando ise p d w &g im d&a-
n o acentuo, s u espiritu de fiende el idiputado par Yan-
te en que esta de par media el
inter& presLdenciall, rion Luis
ataque frente ’a tcrdas las quihue? Felipe viaja del hemielel0 al te-
dictaduras. Lo him tan bien DON LUIS FELIPE TEERAZAS l6fano e impone, paso a wo,I
nhxime em estos tiempos en que hay que cuidar el dinero y ha.cer BE costituyen el mejar puxgante.
as.
Hemos recibido, desde el miis all& la siguiente cawtat
HORAClO FLACQ 2
3eiior don
ilberto 'I'oTaze Catibiazo , .
<antiago de Chile.
truyeron A-ee%e-Her
A-&e-H A este Horacio nacido junto a1 Seno de Reloncaef'le merece respe -
t o la Ley. Kaa j c u a l e s , oh f i b e r t o , el l f n i t e d e l a s leyes c h i l e r a s ? ;,El
Club Yipico, e l Pasque Cousiiio, l a Alameda? ;CHI LO SA! como habrfadicho
yo si supiera itallano-kkt tocayo, ''CKIE?XSIS TOCAYUS", s e pas6 de l i s t o .
HPATIEIT.PIA ET PlWX DE ARCEhTT, paciencia y barajar. 3n todo cadso, ca
ro Nberto, dispense asta e p i s t o l a y aus f a l t a s , pues p o r primera vez uso-
una pa ttUnderwood". "D?3US EX I~ACfIIINAP, 10s itmh dedos se me enretlan en l a
m'aquina .
Nssotrcs esthbamos muy dkPMeStW a dirkirk &a sfman% unas dies preguntihs p von P k o n k a , el fh-
lnte .
linistro de1 Interior, pem.. hay nn inconveniente.
Un inconveniente insubsanable, que no nuede SII plir nwestro ingenie, ni nu&-. ..facdtades, por
i i v extraordinarias que sea&.
pem . . . no piasen mal. El inconseniente es, mcillarnente, gue no sbemos d d n .
-LOS asambleistas radicales que ya encontraron - 4 0 s que ?to pueclen perder n$ unu carrera del
oa. .. Chile.
-Lo$ ricos, inteligentes y m r a l e s . -Los &asladadus de uno a otro dewrtamento; y
-Don Oscar Chanks. -~inalmente, bs que al primer c&paro suben 10
4 0 s que ya se cabriaron con d o n M a m g w l n o . que es apretar.. .
-3fr. Ilirac.Lirnonit y demas obreros tranvzarios. -Don Estanislao Fabres A .
TERESITA. - Desde que Ja- la dad m k feliz &e Ea vida. mares sufrm par su?s hijos,
S
net Gaynor y Charles Farrell (Nos hemos puesto rcrmanticos. especialmenbe si median cierta!
estrenaron ttEnsuefios, y ctE1 No hay nada que h’acw). cirounsCitnciias un taatico com-
septimo cielos, quedaron bauti- prcunetedonas y, c m o sas ci.
zados como ala pareja ideal>>. ANGELES DEL ESPACIO . - nemtas Io mben, hacen m u n o -
Y, a travEs de 10s aiios, conti- Asi como hay perscmas que en- verse con el10 kw m k hondac
nuan siendo una ideal pareja. caentran exactamente iguales fibras del espe&ador vulgar
S d o ellois pueden hacer una a las vacas, 10s torm y lm bue- (Decididaanente dis p o n e m 0 ‘
pelicula tan recontra sentimen- yes, ncsotros tampoco 501110s por hoy de un l$xico maravillo
tal eomo nTeresitan, en esta capaces de distinguir muchm s o ) . La p d i c u h gusta. y es dig-
epoca en que todo el mundo se matices en las pelicubs de ma de verse.
rie a gritos del sentimentalis- aviacion. Esta e6 coma tadas:
mo. Es claro que cae bien una una f ina trama sentimental, CHICAGO.-Tmto han espe-
nota de esta olase de vez en un amor fraternal de dos avia- cutado Ios yanquis con la fama
cuando y nosotros, reconfwrta- dores y un gran despliegue de que le atribuym a Chieago, que
d w eon tanto amor, la reco- acrobacias aereas, de asustan- ya urn se hagina que dli es
mendamos a todos 10s que no- tes y espectaculares vuielos SQ- nemsario vivir con bala en boca.
ten que e1 sentimiento se les bre las avcs macanicas. Lo que Yo no se si hmen bien o hacen
va yendo a pique. Es una ma- mas se admira en esta cinta, es mal, peso el hlecho es que en
nera de evitar el 21 de 1Mayo Ita. forma maravillosa. e n que es- peliculas, Chicago se nos apa-
amorcpso que a todos nos llega tan tomadas las proeeas de necd desagradable y nepukivo
con su ahordaje de realidades. aviacion. H a s h se mama uno. Esta clase de cintas, como es-
(Cuando ansotros queremos h a - Palabra. t a n bastante fuera de ambien-
cer comparaciones siuticas, no t e aqui donde no suena nunca
nos gana ni don Nathanael) . GONDENADA POR SU HIJO. un tiro, no s m muy apwiaxlas
--Drama estilo cdMadame 5, por el publico. Y a nesotros nm
EL ARIJELO DE LA CRIATU- que parece ser el modelo para h a pasado lo mismo que al pu-
RA -Asi como la peficuk an- pintar vidas dd madres que su- blico.
terior e5 para llorar, 6sta es pa- fren. A1 fin y al cabo tadas las CINEFILO
ra reirse a carcajadas. Imagi-
nerise ustedes a Laurel y Hardy
buscando a un seiior Smith en
Nueva York Es como bwcar a
un Pdree en Santiago. Y todo
esto con una criatura a1 hom- VICURA FUENTES.- Y digame, don Hornin. ;vG 1 fin, “€Ion
bro y sin chapa en el bolsillo. bres sin miedo”f
Hag escenas de la Guerra Euro- TIEVIA- ;Corn0 se la ocurre! Si renun& pmisaiaenta por nr
pea que, aunque recuerdan un wrlos desfilar el dominga 7.
poco a Chaplin, no carecen de VICUNA FUENTES.- N o spit cha.mMn*don Homio, si me m-
originalidail. Vayan a verla . fiero a la maravillosa pelkxIa “HOMBRES SIN MIEDO”, que car
Vudve uno a La nifiez, que es tanto 6xtito estrenbapm la Universia& en el Teatro Baqaedano.
t,as
_. - del Lvdo van a ser el tema CHARLAS D E L PASA'LLOP-
obligado-de todos 10s sennones
del proximo mes d e Maria. ,--icuUi fuC el momento de
iQu6 escatt?is a t a n usando las mayor nerviosidad entre 10s
sefioras! Nada ha ganado la diputados en el debate de las
moral1 con que hayan bajado milicias?, preguntaba un pro-
las faldas dejando lo de arriba fano e n 10s pasillos de la Cd-
en cueros. 'Y c6mo ira a ser el mara
Mensaje de S . E.? Me dijo uno -<El momento de mayor
Debo commmr por advertir de 10s Ministros que afeito cada nervzosidad? Cuando el doctor
que mi infidencia a1 hacer pu- vez quie hay Gonxjo, que dQn Madrid se declaro algo especia-
blicas las confidencias, me ha Anturo se v a a lucir en su Mem- lkado en enfermedades m-
costado tres tsjos en el cogote saje y que va a salir mas leon tales,
y dos pews fuertes en la cabc- que nunca. 'Sabia usted que e l
za. Sin embargo, yo las seguir6 hobby de Garcia Okdini era to- COMENTARIOS
publicando, porque estimo que car la flialuta cad& vez que el AL M A R G E N . -
mi peluquem, eon sus conoci- Presidenbe le rechazaba u n pro-
mientos. ,le prewta a1 pais mas yecto? iPobre joven, debe pa- --iComo estuvo J e m r o
servicios ~ u cualquiera
e asam- sarse todo el idh tacando la Prieto en el debate? pregunto
blea polithi. flauta! u n seiior.
veamos nuestta canversacion -por favo8r,ahpurese . -Admirable, le repuso un
de hoy : -Ya voy a terminar. Si us- diputado social republicano.
-Por pkdad, Pkrez, despa- ted me promete no icontarla a -;Y Carlos Vicuffa?
cheme wonto. nadie, le dire que supe por uno --Sique lo mismo. Gracias.
-En run suspjiro estara usted de 10s Senadores que afei,to, que
afeitado. 'Que le han parecido van a autorizar el
10s ultunos nombramienhos di- 21 siempre que desfilen dewde el
plomaticos? Estoy cierto d e q W Matadero a1 Observa%orio del
e1 envio de don Luis Albert0 a Salto. iQuC le ha parecido el
Buenos Aires Aos v a a Costar homenaje a Ila vejez? Para mi
varios chistiels de esos argenti- que est0 es para prleparar la
nos ostilo <&cariola)>, c&erio- vuelta de ,don Lazaro Urrutia
la,, etc. Y no me diga n a d s al Minislterio de Defensa Naclo-
del embarque del caballero del nal. Ya esta Iisto, seiior y no
Santo Sepulicro para Londres. se olvide que las Patifio estan
Para mi quae nos van a acusar por subir.
de traficantes de drogas heroi- --Hasta niafiana, PPrez.
cas, porquie don Dario es dse lcs
que da el opio.
-Un poco m b de jabon.
-Y a1 Vatkano, La quien
mandairan? Si don Palomcl fue-
ra bien gallo, debia aprovechar
a don Pedro Lagos, que siempra
esta en Tanta =de. i Que bar-
baridad lo del fomznto a la
producci6n! Por un lado la fo-
mentan con 250 millcnes de p?-
sos y por oltro lado 10s 250 mi-
llones de empieados del Comi-
sariato la revientan. Me con-
!aba u n agrirultor que tenia
sembradas 20 cuadras ci: trig0
y que lleg6 el huaso Pa3ilIa y
;P diio que tenia que sacar !as
sunillas sembradas, porque te-
nia que saber el Departamento
del Trigo si era try
:?,go de ess qilc
mnte y hay que
:rnbajo que d s r i el sitcsr tan-
!,I mnilla de la tierra
PROFESOR T0PAZE.-Y debo terminar por deciros que
I . I nirlor q :P Ajrdrcz ) , Q t i ~
t i y n d o e! T,vdol MP conta-
9'
b, ( 1 dmigo ~ E L : I I N del rniirido
de mi sexioxx 1 q3ien tambien
,e cor:o la n:t!ena. que ias fies-
CULBERTS0N.-Do you' speack
english?
M. C. R. SALE LOS MIERCOLES AUNQUE HAYA REVOLUCION
Fs propiedad
TelBf. 81965 - Direccibn y Administracibn: Moneda 1367 - Casilla 2265
Director: A L B E R T 0 T O P A Z E C A M B I A 2 0
es
Pues, seiior, nos ha caido des- t a alza va a levantar en
de lo alto un nuevo impuesto: la prensa, pero para mi
el aka de las tarifas de 1u.z que se chinga. Y o conoz-
e1Cctrid&. co la altivez de 10s perio-
S. E., en una carta plena de distas de mi patria y st!
Itmor Yecundo, comunica la que no van a tolerar el
fausta nueva a1 grem-io de 10s iqsuWo que pziblicamen-
tranwiafios: ha autorizado el te pretende hacerles la
a k a de. un 36 Tr y un 40 % de Compaiiia. suponiendo que por
las tarifas de luz, para que a un misero aviso va a acallar Los perjudicados no tie-
eblos les mejoren 10s sueldos w opinidn. nen como protestar.. . LoS
y jornales en un 20 %. Este nuevo impuesto que cae lpobres no son Sznoi nati-
Naturalmente, el mismo dia sobre las inrlustrias, el comer- VOS.. .
que se public6 el decreto au- cio y la Municipalidad de San- per0 yo espero funda-
torfzando d alza, 10s diarios de t&go, es casi tan grande como damente que nuestros cole-
Santiago aparecieron con un las “chiffres” de don Gustoa- gas, 80s diarios serios y ri-
aviso de una pagina eadn uno, poco Ross lo Guarde. cos, nos acomgaiien a pro-
anunciundo anafes de la Com- Para faumecer a 10.000 per- testar (peor es nada), de
paffia Chilena de Electricida. sonas, se sacrifica a1 resto de esta contribucih que nos
Hasta a nosotros nos lig6 uno 10s 700.000 habitantes de la ca- aplicrrn 10s rubios yanquis
que EU en otra pagina. pital. Y seguramente, la Com- de la C. T . A. S. y d e la que
Con esto la Compaiiia quk- paiiia podriu alzar 10s salarios nos aplicardn desde el 1.0
re acallar las protestas clue es. sin recurrir a1 bolsillo ajeno. 10s yanquis rubios de la
Hay much& ircalustrias que Compaiiia “Chilena” (?I de
van a tener que dejar la pele- Telt!fonos.
ria de cesantes para defender- Y o st! que lo hardn. Run-
se de estos impuestos que nos que nos pongan avisos de
aplican las Compaiiias extran- una pdgina.. .
jeras. Per0 m e parece que mis-
ter Hevia se sinti6 conmovido TOPAZE.
ante 10s lloriqueos de
mister Tonkin.
La Compaiiia va a des-
tinar algo asf como el LA COIMA
10 % de la mayor en- El primer cuaderna de b
Editorial Topaze, ha teni-
tr& que va a obtener do un dxito sin preceden-
en alzar 10s sueldos y el tes. Pidalo en Moneda 1367.
Espere el segundo cuaderno.
90 % se lo va a embu-
char Eindamente.
s
Pues, seiior, sucedib que m a vez se juntaron en
S
-LY nosotras?, dijo una titi entrada en afios.
las selvas del Brasil 10s moplos de todas las cate o- Nosotras debemos formar una Liga de monas y 1u-
rlas sociales convacados por una circular de
chimpan&, con objeto de cristalizar postulados y
5% ohar por nuestras reivindicaciones. iNada de madres
soltaas! Queremos padres para nuestps hijos, que-
tomar su puesto en la horn actual. C d a r w b n del remos voto amplio, a c o t ~ ?rtmplios
~ y vestidas de
mundo envi6 sus representantes, y un dia cualquie- seda.
ra del ai50 1933, la moneria reunida l a n d un mani- 4 a l m a sefiores y sefioras, dijo el presidente.
fiesto a1 mudo pidiendo la reconsideracih de sus NO nos pr&ipitemos ni procedarnos vio~entamente.
derechos y las reivindicaciones d e las clases simies- Como lo dice el my de la selva, el odio nada en-
Cas. ZendTa y s610 el amor es fecundo. Deb0 advertirles
El mono m b revolucionario, un chimpanc6 con que contamcxs con u n apbtol en l a clme racional,
cam de napista. fub el alma de $lareunibn. Su dis- un hombre que ha sentido en su carne y en su jubi-
curso inicial fu6 m6.s o menos el siguiente: lacion el peso de 1 s injustidas, un hombre que ha
--Camaradms, basta ya de explotacibn. El h a - levantado la bandera de las reivindicaciones cua-
bre, con una audacia inaudit& y sin n i n g h dere- dnimanas, y que pudiendo ser .Comodoro del Aire
cho, 58 ha llamado el rey de 10s animales. iN0 hay ha preferido ser Comodoro del Hum0 p m estar
derecho, camaradas! Es mentira que el hombre sea m4s cerca de nosotros. Ese hombre nos defender&,
m b animal que nasotm. Y en todo 'caso, por m y ser4 nuestro ap&stol.
animal que sea, el mono no lo AS menos. -itNo queremos nada con racionales!, grit6 un
-i Bravooo !, gritaban todos Ios asambleistas. babuino izauierdista.
-iOrtiz Rravooo!, gritaban 10s titis rfdico-so- --Calm&, no es muy rational que digamcxs, pem
cialistas. semir4 los intewses de nuestra chw. Adem&, otro
-Nosotm, sigul6 el orador, somas lar, padre8 hombre, pinwho Vicuda mentes serS el portavoz
del hombre. Est4 demostrado POr muohos hombres, de nosotm. El nos defender4 en una especie de Jar-
incluso el doctor Lois, que el hombre desciende de din Zoologico dqnde se reunm 10s representantes del
nosotros. %mas 10s padres de la humanidad y, por gknero opresor y gritar8 muy alto la justicia de
lo tanto, debemos conquistar nuestros dermhw, in- nuestra causa.
justamente conculcados mpor la reaccion racional. -&Contarnos con 10s mofesores primaries - chi.
Debemos ir a la lucha de c l m ml6gicas y formar 116 el gorila.
un block izquierdista que vele por nuestros intereses -Si, eon ellos, con la marinerfa y con mi co-
y apetitos. moloro Benito Martinez. Ellos ser&nlas que consi-
Un gorila se par6 en las manas.de atre y dijo: gan para nosotros la sodalizacih de 1% &vas, la
--Si, camaradas. Tenemos vanes caminos que rewrtimci6nde los pl4tanm y l a cocos y la reincor-
seguir. Podemos hacernos nacfstas, como Hitler 0 pormion de las colas a aquellas de nuestros camara-
mnzhlez von Pilsner, o comunktas, como Lendn o das que la hayan perdido.
Pergenio Orrego Vioufia-Mackenna, o socialistas, CO- Y f u b asi c6mo 10s monas, en wih plena, lan-
mo Marx O don Cucho y.don Guillermo Azdcar. pe- Baron a1 mundo su primer manziesto revoludom-
ro yo estoy por el napumo. El napismo raquiere rio d@spu& de formpr la ReunAon Arribista Bur-
buenas manos y como nosotros tenemas cuatro en mesa Opos%ra Nacionalista Animal, o sea la RA-
vez de dos, eclipsariamos a1 mismo Matte Huero. BONA.
ROSS.-Me ha resultado complicado cochar el Pmyecto Econ&&o, poqua no tnve d bum tino de
usar para dlo 10s magnificos amfe e%&'$cos, fabricad- tdlamrenk en Chile, y cuyo servicio
resdta perfect$ eficienk, semillo Y economicq M a vez que 10s vende la C m p f i i a Chilena de
EIectricidad Limftada.
-iQuB teneis de familia?-
[AI f’iato Orrego.
--LVais a 10s Ministerios?-
[Mucho. . mucho .. .
“L A C 0 I M A”
novela de “gangsters” y deportistas. MEJORA SIEMPRE
Preeio: $! 1.-
PidaIa en la Editorial “Topaze”.
1913
El Ministro D u r h , radical, arremeti6 contra Te- subir el pmio de la luz y, durante la noche, para
jfa, d m d t i c o . Y el Ministro Garc+ Qldi+, de- subir el precio del tramfa.
mocnitico, a r m e t e ahora contra Selim, radical. ksf s6lo se perjudicarian y en todo cam alterna-
Coma compensacitm, es brutal. damente, 10s que viven aalumbradosw de dfa y 10s
Tejk, demwrAtioo, no quiso presentar la mnuncia. andariegos nocturnas, ambas costs refiidas am las
Dunin, radical, lo suspendi6 por un mes. SeMm, ra- principios morales que auspicia el Gobierno.
d i d , tampoco quiso renunciar. Garch Oldini, de-
mocrhtiw, tambi6n lo suspendi6 por 21n m a . *
jRmontra brutal! * *
Du&, negro, las endilg6 en contra de Tejfa, blan-
co. Garcfa Oldini, blanco, las endilg6 contra Selim, La sltuaci6n producida en Oesantfa es sumamezte
negro. iodio de r a w ! f k i l de explicar. Alejado del cargo de Mrector, don
iArchirremntra brutal ! Roberto Yunge, renunciado su suceso~,don Ram6n
Y la soluci6n la mtAn dado. Permuta Tejfa, de- Luco, retirado de igml oargo don Alfrado BaWw,
mocr&tdooy blanco, con Selim, radical y negro. Que- todos ellus wusados de ciertas infidelidades, se re-
dan tranquilamente en Educaci6n Du&n y &Urn quiri6 la intermci6n de m atrabinero.
haciendo mas de ne- y Qarcfa y Tejfa en Ha- Le actuar a un oficial apewdado Mascayano,
bitadon blanquehdolas. reconlmrretirado de las filas, quien, para dar prue-
Oomo mluci6n de conjunto, es despampanantemen- bas de pericia prafesioml, se 1-6 QL d w b r i r 10-
tearchirrecontrabrutal. bos. estafas, s u b s t r ~ m m ,adulteraciones con trul
celo que, si se descuidan un poco con 61, se pilla solo.
* ,931 Gobierno, en presencia de estas persistentas in-
* * fidelidades y de la no menos pershtente volubilidad
de Cesantita, rascindi6 10s contratos y entre& 8
Ya que &mos hablando de cos&s brutales, la so- otrm el Departamento.
luci6n gubernatlva a1 problema del tranvfa y de la Solucitm de conjmto muy iparwida a b de aquel
luz me lo pamce en grad0 superlativo. El tranwfa y caballero alem&n que yolucion6 un complicado pro-
la luz, cuyas energfas kilowatas proceden de la d- blems casero vendiendo el d&.
ma empress extranjera, representan para el indivi-
..
duo necesidades paralelas. El que puede pagax, gas- SJELIM DIGESTA.
ta aproximadamente lo mismo en luz que en tranvfa.
El que no puede pagar, se baraja a pie y recuerda
la (rase bfblica: aGanar&s el pan con el suclor de
tu pies, y se baraja a obscuras recordando aquello
de que do que no se ve, ye atienta,.
LPor qu6, entonces, agmviar a1 tranvfa en bene-
ficio de la luz?
La soluci6n la est4n d a d o . Se poclrirt autoriZar a
Is Empresa para subir las t a e . de luz y t m v i a
en forma alterna. Durante el dfa, se autorizarfa par&
?o txe queja tanss6lo porque es fino, “Con el peso que llevo yo me amurroH,
*o ya va cabredo el buen pollino. ya psrece de& el pobre burro.. ,
S
Desde que don Eerico de 10s 6uirlas entre sus arnigos y po-
Palotes Rivas Cacho es Inten- sibles admiradores. En esta
dente de Valparaiso, la Perla forma, penmba don Perico,
del Pacific0 ha conseguido las m&s 20 galerias pagadas de su
siguientes prebendas: El tras- bolsillo, conseguiria que las
lado dte la Sede Comunista Su- porteiios pudieran aguantarlo.
damericana, la visita de los Per0 socedi6 que 10s anpre-
marineros del “Durban” y la 8a.riw le hicieron ver que d h
temporada katral de Venturi- dole las entradas que soliclta-
ta Mpez Piris. Sin embargo, por ba, se burlarian impuiestos por
urn testarude2 de 10s porkfios valor de $ 15.000 memuale, lo
verdaderamente aragomsa, don que eHos no podian hacer sin
Perico de 10s Palotes continua un Pdecreto ley, aunque fuera
siendo impopular. Cie Oregorio Dhvila.
@ma remediar e s b peqwfio Vistas las razonm de 10s em-
inconveniente, el Intendenrte ha gpsa.rios, don Perico de 10s
fdeado un truco radical, c u d palates se par6 en las de at&,
es el de la propaganda en 10s 10s llam6 follones, malandrf-
teatros. Para e&, el sefior Ri- res, porquerias y l m m d e
vas Cacho 11-6 a 10s mpre- cmas m&.
sarlos del Puerto y les pia6 Y a todo &to los ‘teatrospar-
que le mandaran entrada gra- tefios tienen al Intendente en su
tis por un palco y cuatro ph- contra, per0 este no ha podtdo
teas por cads sala, para dlstri- iniciar su propaganda.
Q
Si el Director de “Topa- que ia de Alemania; die-
ze” me hubiese pedldo que ciocho coma cinco, que la bolita.
Don %rbmO. - Se fU6 porque en Francis term
un migQque 61 solo se
nm trasladara a e m fan- la de Hungria; veintime- DOII Gnstavo. - Si produce m&s de dos mil
millone& y Mr. Iioni: en
t&sticos laboratorios donde ve coma treinta y tres y rentas son de dlez mil Estrudas Unidcs, dobls esa
Oagliostro, siglos ha, 4a- medio, que la de Inglate- mim mill ones, sin incluir I s
bricaba el m o en grandes rra,y vchenta y cimo co- que yo tengo en Paris Y cifra. Aquf, con Petrizzio,
cantidades, no habrfa su- ma .veintitm% trm segun- var las que Cwho se va a Ue- que llaga con sus c&baUos
rmo tanto mi ca=wo, dos 'des quin-, B Lonidres, &qui? tanto primer0 y seguwo, hay
cam0 t w o que padem-, el st ado^ UnIclos. Serb que 10s irmpu- margen para ponernos
la otra tande, en el L a b bien, Segiun todcs lw tra- representen un 9 % ? iAca- en la makria de ohiffres
ratorio dontle 10s sefiareS tad- qU@ he tHlidQ a so l a Ban- no cdbran a la altura de cualqwera
~0.s y Orrego fabrican la vista, m8s la qpini6n el 18 y la Caja de e&- de 10s hiplrdrmnm de
dit0 Pc@ular el 24 %?
gresupuestas, -res.
*
dis- de Allix, ltrm ~WUCOUP
cursos estadtvticcxr; y de- connu dans sa maison, va-Dm
patillaa scon6micw. las rentas framesas &l- mh?
W-. - LNO
Miami 0 E@mm.
Don Wbaa-0. - Gum-
da, Gwita.~,no te ,pn-
Se traitaba de sowrender canzan a ciitIlt0 veinte cierto, Don Gustavo. - Por ghis tan dater0 que van B
Wribe. .. segin
Don Gustavo. -
a estos caballem fabri- mil millones; las &lema- la qpinion salir roahhndola.
cando la r w & a a Ro- nas, a 245 mil, millones; de de la Sotta, de Sob, d x o Wja-
drfguez de la SoLta, y 1 0 las ingIesas, a 125 mil mi- el valor me no m&s. =by hacho
de 10s
ccmsegui fbdlmente, gra- llonsi y siendo enConces exportar&n, c m o ser prcductos que una fiera para l
m cifras
cias a que aun no han que las italianas alcanzan litre, cabre. yodo, dulw sa-
y 10s Ichfffres. Me ha he-
tropado una de las mu- a $ 234,004.576.000, no ve- de mmbrilloy Jarabe de oho reir a grim Rodri-
cuwas que dej6 en el xi- mors incoweniente para guez de la mtta, con su
nisberio el naphmo de La- que en Ohecaeslomquia BUow nacional, alcanza- armmento del pequerio
rB a $ 14,543.785. S i ca.1-
rentas no puecian sa- culamos la let= de ex- y rice rein0 de Holsnda.
ge%iaxiente ubicatio las 456,789.463.765354.t#- portacih a 43 pawhs d6- &Queall& batjaron 10s pre-
en una de BSBS c u e w , me de $vez que en Pekin se lm, titpo negm, o $ 16.33 s~&puesta~, de n i l millo-
fu4 satistfictorio ofr todo da que en rentas se nes de florines a 642? LNO
lo que a continuaci6n t x - c ~ l a r una sums sip0 @ ~ c = u x . tme-
IC.
transcrib0 textmhnente: no inferior a 345.275.334 y mas que 1a.s productos ex- sa& amso el muy igno-
Don Gustavo.
~ n d o
- (Tara- portadcs, a.lcanmn a rml
la W e l b n ) . - tampcm supericr a 476 ochackntas treinta y m a -
m t e , que Halanda est4
dentro de los paw ba-
Aay que tarpaz con cifrfras 936.468.345.23. tro millones. i C h o pue- jos y Chile en l&o altu-
a Radriguez.. . SiendO mi, Lrn qu4 no de decks?, entonces, que rm de Coquimbo?
Don Srbam. - De la ,pademos calcular nuestras W a nu-
Sotta me encargo yo. Ha- rentas en seis mil millo- &an=
3rroduaci6n
s610 a veintit&
Gomi2 aJ hablar de Ro-
lamia sa’lieron a1 olor del
ga juego, ccmpafim. llxscx3 cuazmta y dnco lues0 todos lcx ratones, tu=
b n GI&!&vo. - Bin,
nes?
Don Bh”& - SUS cobrm? t V e como se (ha-
mon petit. Bsmiiba. In- sk mil millones y dos mil Cen c&lcUlos 8610 para sa-
v h o s que desowpar la
cueva sin oir la respuesta
forme suscrita par emno- carme p i a ? Y o =toy se- Quesemraanente don B&r-
mistas a u p z m i & afir- mB s.
Don GllsEavo. - Met&
guro que la px-cuhcci6n
man que .a riqueza de bmmk. entxmws, dim mil. diene que ser de mhs de
I
baxo d e ha;ber dado a
la msS bruante argumn-
Chile es veinte v e w me- cuatro mil millones, por- tacidn de don GWaw.
nor que la de Francis; En el Senado no son-e- que somos c u a t r o mi-
treinta 3 tres coma ;res. paces de caaharla. llones de habitmtes y, GUASIILIODO.
Un INDESCIFRABLE ENIGMA para usted!
LQuiere ser feliz, no pagar contniuciones, tener 6 x h en el amor
fecundo, consdidar sus deudas y tramitar su jubilacion?
Todo sera solucionado acudiendo a recibir 10s sabios consejos del
psicdogo y tiranologo.
M A N D O N
quien sin ningun estudio y con 7 a6os de experiencia dictatorial pue-
de asegurarle el porvenir y darle un Comolorato perpetuo.
Este notable tiranologo y psicologo penetra en el &ma humana,
en41a. Hacienda Publica y e n la normalidad constitucional con des-
concertante acierto y lee hasta liks historietas de don Cucho.
Consulitas: en Taka, rnh alla idel PidUVO 0 en la revi~taHoy por Ti
y Maiiana por Mi.
tlevados por el atractivo suerte por correspondencia a enorme bola de viidrio, iba di-
de1 avisito preinserto, y pre- don Doming0 Mandandtrun- ci6adonos, con las frases en-
Vi( pmmiso de nuestro que- dirunldAn, per0 parme que se trecortadas que usan el di-
rilclo director, el senor Topa- la aeia dmasiado negra a putsdo Vega y 10s videntes
de todo el muado:
E ,s,alimos en avi6n desde la juzgar por 10s gestos que ha- -Veo un le6n... jay!, ique
bel‘raza be nuestro rascacie- cia. se lo oomen!. . . No, no se lo
10si, rumbo a Taka donde re- En cuanto nos v i 4 adivin6 comen.. . Veo w h o caballe-
sitle el profesor Mand6n. que fbamos a consultarlo. ros, uno muy negrito, que es-
1Lo encontramos muy ata- Ligerito se pus0 en trance tAn que ya se caen.. . Veo un
re:%(dotratando de verle la y, miraado a traves de una militar de uniforme que mar-
cha a paso de paracia. .. Veo
un caballero que habla fran-
c& y que hace vi’brar una
huasca. . . Veo a1 caballero
franc& que se pisa la huas-
ca. . . Veo venir unos buques
del norte.. . Veo una camisa
.
de once varas.. Veo otra
vez a1 mismo le6n.. . Lo veo
furioso, mcorrierdo por la mi-
lla de un precipicio.. . Sigue
corriendd . . Tropileza.. . Veo
que se cae.. . Se cae.. . Se...
ca ... e...
En ese momento el profe-
s6r MandBn, como en Btasis,
reia con la risa convulsiva de
un loco.
DON FAUST0.P- veo y no lo creo. Crisanta no me ha Nos di6 tanto susto, que nos
&ado, trepamos a1 avibn y no para-
CRISANTA.-Porque esta vez te has atrasado b e b i d o el m s hmta sentirn& de-nue-
r i ~ o“Bitter blanc0 Cayla”, que dterante esta semana se &me gra- seguros en el rascwielos
tis en 10s prinsipdes bares &e fl capital, g faracrsamentie tengo
que reconocer tu buen gush. de nuestra propiadad.
Venimos Ilegando de la Esta- esijupendo; magnifico el Club i E k ya es o b cosa! iY I
ci6n Ma,pocho, donde fuimos a Hipico; muy b l l a la rnujer chi- interesarute! Ccimo a 10s pa
dejar a ch6 Alvarado, el COlegt3 lena, y otra serie de cosas que nos que vinieron a hacar b.
de piwo&a (no hay para qu6 ya nos habian dicho d C&e- de iblancas les fu6 muy mal
adjetivar mks) . nall Be~Ilwh,OrWa y Gasset, he estado tratando de W a
C m o en el dia de su 'Uegada, Kgrserling, Paul M m n d y la aJ negro Duran, que es un I
alii estaba Dario, el Hennoso y I n b Berutti. dus de que U s t e a sigan
ese rnalditio chico, cuya toilette, -Per0 ~ q u 6objetivo przictico viendi tranquilos.
cumparada con la del seiior ha comeguido, seiior Minidm, Itespecto a ferrocades
Ovalle Oastililo, est.& destinada. can su visits? ternacimales, he solicitado
a acentuar la lucha de d m s . -Desde luego, puedo dwirles se haga una mlmta pfIbliw
No 6mmos mas 10s de la d e w - que he Ilagrado formame k ra que la firma C ~ T - yC
dida. Pur eso stuvimcrs tdempo m i m a idea que Saavedra La- c6s tenga con que pagar las
suficiente para inecoger ilas im- m s %ienede Cruchaga Twor- tampillas de h wxitura
presiones que de noc;oltrcxs se kle- nal. cancesion del Ferrocad
va el seiior Abarado. -Bo ya lo dabamos por des- ,%Ita a la Ccsach.
Dejkosle la palabra: contado, per0 L<enlo que a mo- -Y de granos, ~ q u 6nos Iiue-
--tMuv hernoso d Santa Lu- dus viviendis 5e refiere? de decir, lwfior Ministro?
--iAh! iEh! in! iOh! iUh! -En est0 de granos, a Pin
ka no lo vi mal parado. S
quiere que yo les mande t~
pen> creo que est0 es tin dil
rate, ya que el pueblo
acostuonbrado a Cmm pa31
a f m h o y aserrin.
-LDe modo que nada pl
tico se ha obtenido?
-Por el contrairio, joven, 4
de luego p u d o ade1ant.a
que se ha llegado a1 amberdc
realizar el siguiente interc:
bio international:
1.” Una cueca de Los Cuatro 5.” El H d l de Mendoza por vez que Makias es para nosotros
Nuasos, por cuahro tangos de la Isla de Pascua, y tan chileno c a n 0 el Ay, Ay, Ay,
Carlitos Gardel. 6.” El Banco de la ReSma, En ese mamento pitea la ma-
2.” Un cuarto de Saavedra por don Willy Perez de Alce Y quina, Dario Ovallle se saca un
Lamas por sihete octavos de Baraja. guante y el chic0 nos grita:
Crucihaga Tocornal. Como usted ve, jwen, mi vi- -i Yaa, oh! iCortala, cabro,
3.” Don Damingo Faustino sita ha sido de Io m& prove- que $e va a dejar d tren!
Sarmiento por don Arturo Ales- ohom. El sefior Alvarado sube a1 dl-
sandri, con Raimundo de la -Per0 suponeunos, sefior Mi- timo carro y contemplando por
Cruz de yapa. nistro que e& no obsta para ~litimavez la toilette del htro-
4.“ Una qrnina, d e Buenos Ai- que ustedes se vuelvan a llewr dndor, no p u d e menos que
res por todo d petroleo de Ma- a don Matias, sonreir.
gallanes. -Na turdmente, j oven, toda PEREXQUENQUE.
s
“Abonadas” con la f b m a de don Guan Flau- Segun una de estas informaciones, la sesi6n
tista Ross Etti, Comisario de Propaganda de la inaugural se eelebrara, aunque llueva o haya
Semana Nacional del Guano, hemos recibido al- revolucion, en la noche del 4 de junio, en el
gunas informaciones sobre La organizacion de Salon de Actos de la Escuela de Apeacion.
este torneo de “beneficio” publico. La Orquesta Guanavara estiercolizara el acto
con 10s mejores trozos de su escogido repertorio.
Salvo variaciones de ultima hora el programa
de la sesion sera el siguiente:
de viaje 1.” Discurso de apretura, melopea, original de
Eugenio Matte, recitada por Marmaduke Gro-
ve, acompaiiado a1 piano por Roland0 Merino.
2.‘’ Cuando se tira la cadena, vals.
3.’ Potpourri politico de a c ~ a l i d a d ,per Gui-
llermo Aznocar.
4.“ How do you do, mister Guan, fox-trot.
Jugando a1 viva mi amor Yo,pa qu6 voy a ntegar, olavao c m o ‘una estaca
tuve hasta mas de la una tuve dos vecw tenhao y tembllandome la pera,
con unas nifias muy dijes d’ec’har a comer d ancla miraba como 10s pillos
que les dicen las werrugam; y qnedar ahi fondiao; le sacaban la cartera;
hostigosi6 de bo Uindo pero hacian diez semams ni un auto por ningljn la@,
y tome como canonigo, que no me cambiaba mucia ni un paco ni pa remedio,
y no me cost6 ni cobre, POT cullpa de mi co~ststilk y yo sin #poldermeterme
10 que PO encuentm ~ U m6- Y que no me kiene mas que una. por mas que le hacia elmpefiio.
Cdico. v Como estos fiatos son listos
El que carg6 con el gasto Uuando iba por esas calks pa desnudar un cristiano,
ju6 el bachioha de l‘esquina talloniando a too f orro, le quitaron la cotma,
que !&eanda hacienda 10s punkos siento, a1 doblar una ewuina, le sacaron 10s zapatos,
a la mayor de las niiias; que un galilo grita imorro!, le aflojaron 10s calzones,
Y como ella ya no es cabra y diviso cuatro fialns be vol’tialrcm el ichileco,
y ha tenio su demuido, que tilenm a un veteranol y yo sin porler meiterme
se hme la tonta y lo deja atriecao a la pader por m&s que le hacia empefio.
que se dave por su g u s h y tomandole inventaria. Hey mismo, a mi m i m a vista,
se repartiaron las prendas
Cmo s’iba haiciendo tarde Como el vete protestaba y lo dejaron a1 pobre
y ya estaban cabeciando, y gritaba igue me matan!, coma pa euharlo en salanuera;
aprete el arranique eldctrico de un lecazo t e dejaron y cuando qui% meterme
y las rasp6 pa ,mi ba’rrio, la cabeza r c m o papa; ya 10s pillos iban lejos
por )mas que &las me dijeron con eso two de mas y no ile habian d’ejao
que si querh dojara p’agarrar a1 tiro el suefio, ini 10s colmililois a1 vkso!
tomancia en cuenta que ahor7 y yo sin p d e r meteme, JUAN MACHUCA
an& tanta gente mala. por mas que le k c i a lernpeiio. (Ex Vwdejo 1.
5.” Las Guaneras Indepemdientes y el Par- sit6 todas 10s cuerpos de la “guanici6n”. Hizo
tido Radical Sucioalista, conferencia por don en todos ellos activa propaganda de la Sema-
Aurelio Nuiiez ‘Colgado. na del Guano. Se trat6 del proyectado cambio
6.”La Guanera, Canci6n Argentina. de ubicacion del Regimiento “Guias y zapallos
7.” Discurso de clausura, por Fran Cisco Urre- na”, y el General prometi6 no hacer, antes del
jola.
8.” Los payams se van, marcha final. 4 de j u d o , movimiento de1 cuerpo.
Como la prensa local fuC inducida a error
NOTICIAS DE PROVINCIAS. por el apellido de Viiiola, y crey6 que andaba
en jira pro-semana de la Uva, el General pro-
De LINARES. - Ayer estuvo en k s t a Gene- meti6 firmarse Guanola e n lo sucesivo.
ral IbSliiez. Dirigi6 pemnalmente 10s trabajos
preliminares de la organizacion de la sema-
na en &a su ciudad natal. Con SQ presencia.,
De IQUIQUE. -Ha estado en Csta el Sena-
dor Nliiiez Colgado. (El C o m p o n s a l n o da
aqui la propaganda ha tomado gran “excre-
mayores detalles, per0 se supone que debe an-
mento”.
dar e n propaganda de nuestra Semana. -
De CQNCEPCION. - El General Viiiola vi- ROSS ETTI).
SI UD. ES UN H O m R
INGENIOSO SE GANAR
LOS
Por un estrecho sende,ro Un cojo que pierde el tranco,
de la m o n t a k cercana, un zunco que las menea,
va un ptnguino, va un quelte- un avestruz a lo spiedo,
Que, un cwodrilo en jalea;
va una moto, va una rana; el Pope Julio que vuelve ijiFGbsequia ia mejor pas1
va una pava con su prole, it descolgar la sotana, dentifrica
va de poncho un alcatraz, ;an fresca la Conltumelia c4 1.
va un cangwjo reculando, y tan casta la Susana.
vade retro Satanas.
NO hay que entrar por la pen- Evita la piorrea y recalcifica I
El p b r e don Nicolas Ctana dentadunt.
se atufa y se desespera si est4 la puerta entornada, Cuesta tanto coma cual
a1 ver la esterillidad no ~ 6 1 0con una aguja
de su gentil compafiera; puede darse una puntada; quiera otra pasta.
pero sabe su familia en las brasap a plateada, BASES DEL CONCURSO
y lo saben dos demk
Lo que 61 hasta &ora ignora:
i‘
en el horn0 e jamoncillo,
para la chicha 1% &os Escritba una frase cort
w e su mujer va p’ahras. y para el pmohe el poltrillo. que sea ingeniosa o biei
un pequefio verso yobr’ela
La suerte de Barrabas Meterse por u n portillo, cualidades d e la pasta den
cuantos envidian hoy dia; arrancar por un forado, tifrtca Y 0 D E N T 1 8
yo me fuera con la sum tirarse por un barranco, acomphfiela con dols enva
si 61 se fuera con la mia; quedar del tech0 colgado; ses exteriores, es dmir do
tengo en Caquimbo una tia, buscarle el seso a don %ma, cajitas de cart6n en qu?
kngo una cudada en Wanco, sacar la suegra a remate, van 10s pomos de la past:
kngo una caslta sobrante, pagar 10s nuevos impuesbs, YODENT 18,agregue el cu
kngo una l&ra en el Banco. J.esus, i C U h t 0 dislxkrate! o6n “TOFAZE” que va a
Die de este aviso, y envfelc
JUAN PERALES t Casilla 28-V. de Valpa-
-aim, “CONCURSO YO
DENT 18” indicando si
1Qmbre y direcci6n.
El Concurso se cerrara
!1 31 de mayo pr6ximo poi
aediido de numerosos i n k -
*esados, y un jurado com-
m e s h por bs Gerentes df
a Drogueria del Pacifica
;. A. y miembros de la CA-
nara Central de Cmercio,
,rcEceder&a repartir 10s si-
‘uientes premios entre las
nejores frases o versos re-
ibidm
PREMIOS :
1 Premio de . . $ 1,000 $ 1,001)
I Premios de. . 250 500
3 Premios de. . 10 500
otal en premios . . . .$ 2.000
CUPON TOPAZE
!ONCURSO YODENT 18
La m e w p&a dentifrica
Usando *PODENT 18 la higie-
e dental es absoluta.
Recote e5te c u p h y envie40
Castlla 28-V. Valpaaiw, de
cuerdo con 1% bases del
ONCURSO YODENT 18
-
LITERARIA, por Allons Enfants. I ]
I
TELEFONO 87360 - SANTIAGO Teiiidos, Virados, CompostnraS Zurcidos invisible&
Todo Santiago la d i e r e .
a
ea x a i e n r
Realunente, no nos exlplica-
mos la cuantfa hmrorosa de
las penas que van a caer so-
bre los pabres conspiradores
del 4 de junio, ahora que h a
salido el fallo condenanldo a1
director ide “Wik6n” a 101-
dias de extraflamiento “por
haber incitado a 10s carabi-
neros a la desobediencia”?.
6i por un simple articuIo
de revista se condena a 101
dias de lextrafiamiento, La
que horrorosas torturas irAn
a condenar 10s Tribunales a1 que guarde relaci6n con el van a apl’icar las terrims
Comoloro Benito Martinez, extrafiamiento del sefior Lat- peaas que merecon a 10s q u i
que a126 con todos 10s aviones cham, va a tener que pasarse psdos caballeros ya mencio-
del Bosqule, destrozancio uno, fuera del pais algo asi como nados.
pendiendo un piloto, dembe- 500 afios. Por lo tanto, el castigo a1
decieado a todas las autori- Imagfnense ustades ahora sefior Latcham es una injus
dades y capturado gracias a las penas mesorias que aa- ticia.
la somnolencia que le bajd en mian a don Mslmaguano, a En consecuencia, S. E. de-
Ovalle? don Gxhaplin, a Matebuero y b$era indultarlo para que se
Temblamos s610 dme pensar .demA,s socios de 10s equipos vea qne aquf en mile hay
el horrible castiga que be le de feliz recordaci6n. justicia y que, si no se casti-
espera. Pem como nosotros esta- ga a toldos 10s qu,elo merecen.
Si un articulo (de prensa mos mils o m,enos seigurones se perdona a medio mundo.
merece extrafiamiento, el le- de que 10s tribunales van a Ya que no hay justicia pa-
vantame con toKios 10s avio- seguir sdlo “una bve smpe- reja, que siquiera haya per-
nes, ‘en pie de guerra, mere- cha” de que haya habiido re- d6n parejo.
ce, c m o minimo, pena de volucitm el 4 ,de junio, no se i N o es cierto?
muerte.
iY gut3 decir de la suerte
que se le espera a1 pobre co-
ronel Lagos?
Si por cada desfile de tan-
ques, que tampcnco le perte- En el debate parlamentario originado por uno de 10s edito-
necian, se le castiga a algo riales de “El Mercucho”, el honorable seiior diputado, don Car-
los Vicuiia Fuentes, en una de sus alucinaciones mas brillantes,
cometi6 el fmperdonable error de comparar nuestra revista “TO-
paze” con d centenario rotativo.
Profestamos enbrgicamente de esta ligereza o ironia del se-
iior V i c d a Fuentes.
No hay derecho para que una revista como la nuestm, que
&ttS encarando todos 10s problemas con seriedad absoluta, ma
comparada COR un jocoso diario que todo el mundo est6 toman-
do para la risa.
T e s mas increible que este cargo nos lo haga un dipubdo
a quien $‘ElMercucho” siexnpre fotografia con absoluta pica.
A -
TRUST NACIONAL
paga el me* pwaio
HUE’RFANOS 1 0 8 7
’
I
RANDERA
TELEFONO 87360
20
- SANTIAGO Tefiidw, Virados, Cornposturaf;, Zurcidm i11visih!ej.
Tndn Santiago la prefiere.
mtrevista en ecciones una improvisacicin
y un piagio
PQCOS son, segwramente,
11cs que n o conwen aquallQa
ro&ebre impmvisaoi6n del Pa-
dre W e z . Una hemosa da-
ma, s~efialhdoleuna viioleta,
que crecka en las conicavida-
des-de una calavera, le pidi6
un~v’erw que 61 oonst3-uyQen
el acta:
I
Pobre flor, que mal naciste
y que fatal fixe tu suerte,
ail primer p w que Idbte
te emcontrade con 1
E8 Uevarte &s cosa
el dejarte es COS^ fuerte,
pues dejallte con la virda
es dejaTte con la muertie.
Como es de1 domini0 publico, el domingo debutaron las cameras en Santiago y s.e coni6 ,el ck+
Debut”.
Entre 10s inscrkos, estaba b Ipotmnca A h a de Tarifas, por Kitowat y Ampolleh, cuya f&gra.fia ’
con su jinett: preparador y propietario.
Desgraeiadamente. no la dejmon correr, porque no era debutante.
.
Ya se ha*biaganado a1 galope una pila de cameras y la preciasa. se queria tirar otra .alto..
El domingo, aburrido sin du- Para Ministro del Interior r a 10s campos, no es nada
da de tratar con hombres y con hubiera eiegido a1 zorro, tan lado del actual, que todo cn
socialistas, S. E. hizo una visita astuto, tan subterrheo, tan ra- arreglarlo con la jaba. El q
a1 Zodbgico. pido para esquivar ed bulto en me habria slervido para la ca
Lo l6gico hubiera sido que cualquier circuristancia; entre bera del Trabajo, tan acical
Palorno Cruchaga y el pavo real, dit0 como el actual, pero q
S. E. fuera con su Ministerio, este a1 menos me hubiera re-
pere no sabemos por qu6, pre- en darse la vida del os0 estai
sultado mas decorztivo y rne- m8s en papel, aunque todo
firid ir solo a1 rein0 de 10s irra- nos belicoso. En cuanto a1 de
cionades. E hizo bien, porque Hacienda, iquien mejor que el dejara cpaga despues,. i,Y
alli, frente a las jaulas, nnien- camello, el mas jorobado de to- B f e n s a Necional? iAh, &Ipr
tras cantemplaba a toda la fau- dos? Para Fomento, el ekfan- que sirve para mar y tie
na terrestre, S. E. Se dedico a te, que con su trompa, se habria pues 6ste nada y anda; en ca
f ilosofar. succionado el. agua d’e 10s lava- blo don Bollo, en lo que lo p
-Si yo no hubiem sido lleva- deros y habrza dejado el or0 a gan., . nada.
do a1 poder por 10s partidos la vista. Y aunque el topo es Hasta aqui las rellexionea
histericos, pens5 S. E., habria medio topo y medio c e g a t h , S. E. viendo a 10s animales
formad’o mi gabinete con estos bien podria, reemplazar a Du- el Zoologico, pero cuando 1
animalitos, que en un regimen ran en Educacion. Para Agri- vi6 donde 10s hombres, o sa
presidencial me serian tan uti- cultura, ninguno mejor que el Jardin Zosl6gic0, resolvi6 c
les c m o 10s que tengo. conejo que, aunque nmivo pa- darse con lo que tenia.
posicih que obtuvo el Primer Premio e n e1 Concurso LiCerario organizado por el Comi-
I de la Semana del Guano. Fueron jurados 10s conocidos literates, seiiores: Carlos Iba-
oberto Alvarez y AniEtolio Gonzalez. Premio: un “abono” a la teinporada del autor,
rntor national, Alejandro Flores).
I”” L
y atn’n
be
De pie,
de mira
tmblit
contan
emprea
con ITIT
Una duc
iVan a
iVan a
(Corn0 ;
no deja
5610 Ro
Luego u
se atra(
movldm
que erni
para R
que le p
, o FIT1
toda buc
abril, siguiendo una costuni-
bre que y a se ha hecho tradi-
Cion, San Leon ordeno dispa-
rar el primer caiionazo.
Inmeduatamenk los j e f e s
realisbas, Lagos y Puga, saw-
non lapiz y papel para conbas
hs tropas enermigas, s i g u h d o
bamhben asi &ra cmtumbre
que se ha h e b badicional en
el ejeroito de Chile.
San LeCwn sabia bign que de CUAlSLMODO
esa meworable jormcia, de-
pendh el afianzamieulto del re-
gimen cons%itucionjal, por em
le p i a 6 a lm C’maJdoresR d -
cnMes que coln denuedo se LF-
zlaran al c o m b t e pos h iz-
quierda, rnientras a 10s grana- DON ARTURO H. LOIS con encomiabb fidelfdad filial,
der08 cwervadoms Bo6 Janza- 10s pasos d4e su padre.
bia pm la derecha. En efecto, sus mejores dis-
DespuQ de cufatro horas ae cursos, o si $e quiere, sus me-
fluego, e n que no quedi, ai urn nos malos, 10s ha enidserezado
solo cazador naidlcal sin bnxw- en contra de Mos y de la Cor-
se un puesto estnat,egbco, lais te Celestial, con tan poco exi-
r d i a t a s empezamn a d e m - to que hasta ahora ninguno de
y~ %e momento fae a p r o w ellos ha sido desposeisdo, de sus
chada por lw latncerrx radica- cargos. . .
les-&talistas que, id mwdo Dede que el convenio de don
del general Ndnm Molrgado, .se
tirasoln a1 lame. en busloa del Arturo y don Cresoente produ-
bcoitin. jo la separacidn dse la Iglesia
ET1 comandmte &&im aa- y del EsMo, el sedor Lois ha
rnavco fue mumto de un balhzo quedado un poco cesante en
realists. sus actividades favoritas y so-
A Z a s seis de la bpde la. Ba- lo Ide tarde en itarde, como una
W a edaha gam&, queam- romantics afimanza del pasa-
do rn& de 1.800 wdames e n do pronuncia una que otra
ba Direcci6tn de Cesanth. pahbra en contra de 10s esta-
Lhs ;platri&i,s t,orrmrrn 80 blechnieatos educacimales con-
prisoaeros en m a Quinta de gregacbnistras.~
la Cisterna, y el trofeo de We- M o r a el hombre esta de dw-
rra * ~campetbcan un ejem-
pllar de La revisha “HW”, una
lo. Don Juan Julio Elizalde, por
mal n m b r e el Pope Julio, c m -
wpa Idel realists Edwlards Mat- padero e n sus andanzas contra
k , que se la oheqdaron a;l la claerigalla, ha vueIfo a1 sen0
patrioha Robles; una fokgra- de su vieja religion y esth por
fia & dcmn David HermoisiUa; recluirse en un convento.
cinm e m p f i o s de la f w a iQuC C M S time In vida!, nos
J-lo y d C & & l l ~ dt? fia- decia ayer con cierta preocu-
fiez. pacion el simpatico diputado
El general One Step, que ha- radical. QuB raro me veria yo,
bia sentido d carionam de b~ sentado entre Fernando Varas
12 en SantAago, a p a r d& a-
bar herido pa n m o a en w L- y Enrique Lira Urquieta, pidkn-
cho de ddlor, no se pudo do una subvencion para la E?s-
aguam~are a la cama y, ha- cuela Parroquial de Curamvi.
ciendo emillar si burro “26 de Dan A r t i m H. Lois m g a , Per0 no, concluyo dkiendo-
julio”, se la@ con su escude- niediw y politico, es hijo de nos, con una energia destim-
ro Robles a1 campo de batallla, don Juan Serapio Lois, sabio da, segh parecia, a cogen-
Ilegmdo alli e n el precis0 mo- eciwador copiapino, cuya vida cerse a si mismo, yo no hark
mento en que Sam Leon w n su se caracterizo por su enemis- apestasia de mis id.ea? libre-
caballo se colmia La Tom- tad hrwoncililaible con Dim. pensadoras, porque para eso
blanca.. Don Arturo, ‘diputado desde tengo firme mi cabeza y mi vo-
R3. s l n i c o n i m 10s dos jefes hace quince adios, ha wguido, luntad, jgracias a Dios!
~ O O o o o o ~ o o o o m o o ~ o o o o ~ o ~ o~ o ~~ o~ ~ ~o ~~ ~ ~~ ~~ ~ ~~ o~ ~ *~ ~ ~ m o o o
:
Aspecto del auditorio durante la conferencia.
Despn6s de su conferencia en el Club Libe- hacer un juego de palabras estupendo: GOOD
ral y del discurso-despedida We le$ fleM a MORNING VIEJm. Si por casualidad llego
donkeros y remolmdores de ValPa-, don cU-
cho di6 una interesante conferencia en el Tea- en la tande no me va a esperar nadie, en-
tro Comedia de esta capital. tonces quere decir que Loadres esta en de-
Damos a continuacion su texto: cadencia y, condolido y afectado, exclamare:
“iolh, TCmpora!”, como dice el joven Bustos
“SeAores: (una galanteria de don CU- Navarrete cuando va a llover y “ j O h mores!”,
cho, porque estaba yo s610 en la sala). que es como dice don Willy Perez cuando le
Honny soit qui mal Y Pense... Uno no llevan un vale en el Mercuoho.
es lo que mal piensan. Yo, por un lado siento i m e , mi querido
Ahora, segon una Costumibre que tome arnigo, pero por el atro lado me akgro. Esta
en la Socisdad de RemolcaAores Y mnkeros manifestacibn de despedida, en la que no por
del vecino puerto, YO hago una f r a e con las faltar la mano de Alberto Mackenna se nota
iniciales de algunas personas. (%m’~en menos entusiasmo que en el banquek caba.
ocasibn 10s hmenajeaidos &amos YO, Carlos lluno que preparamos hace tres rneses, me
Anidonaegui y Juan Valle, hice este si emuestra el cariflo del pueblo chileno.
con las iniciales de 10s tres: AEPNEGA Y ahora, para terminar, voy a hacer otro
mTUSTMMQ y VALOR. teo de iniciales. Corn0 estoy muy con-
Ingenioso, Lno? lo vqy a haeer con la frase “hermoso
Ahora, en h m e n a j e a usted, P
cucha, hare otra frase con sus inicialesico- ara que veaw qut2-p m e abanico con :as
rrespondientes a “mi fink0 ownte”. La frase letras del pais o del extranjero, voy a trans-
es de cajbn: MZRCVCJfi OPA y OMJ!”- forrnarlm a1 tire: .
JE. HE DIUHO.
- Qirector: A L B E R T 0 T O P A Z € C A M B I A Z O
-
N." 88 Mikrcoles 12 de abril de 1933 Aiio II
En esta n;iZstfca Semana Santa, el dnimo ben atacarse, detenerse y castigarse 10s in-
estd propicic) al perd6n y a1 reconocimiento tentos de trastornos, las murmuracimes y 10s
de las propiczs faltas. delitos, icon cudnta mayor razon no hemos
Yo he p nwurado reccmciliarme conmigo de estar acordes en que deben extirparse 10s
mismo y, entre mis mayores pecados, se m e abusos de 10s poderosos que abusan de su fuer-
aparece corno pecado monstruoso et no acu- za en beneficio propio?
dir con 'mis sabios consejos a la A, m3 m e pa-
complicada !yestidn presidential. I rece que y a es
Pero jalta reconocida merece la Diempo de sa-
mitad del pc?rddn y si el error se eudir el ldtigo
enmienda, I(a absolucidn debe ser sobre las espal-
completa. das de quienes
Y para obt enerla, es que yo, awe- se aprovechan
---&:AA
~WLLLW
-. -*
y r;m- de la necesidad
trito, voy a su- de sus subordi-
sarrar, cual si nados para ob-
secre d o fuese, tener g a n a n -
an consejo e n -
cias fabulosas;
el oido presi- de qdenes aC
dencial. zan por si y an-
Uno de 1 0 s tete si, tarifas
pasajes mds in- de servicios in-
teresantes de la dispensa b 1 e s;
vida de Aquel a de Iquienes lu-
quien en esta cran con su si-
semana rinde >--/ .a, I. tudcidn perso-
hornenaje e l nal para obtk-
mundo cristia- n'er mejorus; de
no, f u t &e en que la cdlera divina hizo resta- qufenes abusan de su poder para satisfacer
llar d ldtigo sobre 10s mercaderes del Templo. venganzas o favorecer amigos; de quienes Si?
Episodio pletorico de ensettanxas que, a acercan a1 Poder para rasguAar algo; de
poco que meditemos sobre t l , viene como ani- quienes se fingen leates, para obtener el pre-
Uo a1 dedo a nuestro caso. cfo de su lealtad.
No es todo arremeter ciegamente contra Esos son 10s modernos mercaderes del Tem-
10s que delinquem, contra 10s que infenten plo. Esos desacreditan miis a U n Gobierno que
.
formar trastornos o contra 10s que murmu- todos 10s chismecillos que puedan comer de
ran, ya que muchas veces e n el fondo de un esquina e n esquina y sobre &os de'be caeP la
delito asoma la necesidad; e n el ,comfenzo de primera sanci6n.
un trastorno se enearna un idea: g e n el A menos que esas Sean gas .dnicas-personas
run-run de la murmuracidn despunta una gratas dentro del Templo. ..
queja justa.
Y si todos estamos de acuerdo en que de- TOPAZE.
6
s glo-
res profesionales
estaiblecer en e1 p @contra sencillieck.
aire g
se le pone vid ioff por f’uerak.
Despues se sop
-Por esoff nos vinimos.
v..
tona carno s con miraida Dicen que aquiff son ITm y b a
ratoff 10s wplones.. ,
Vimos que alli no habia
neda qu’e hacer. Nos vinimos
con el Jefe de Invest:igacio-
cioff tienedeff us- nes que nos trajo en ai1tom6-
vi1 hasta CompaAia esquina
eraff vendedoric de de Ahurnada, donldie se baj6 a
las de mentoff. comprar una plancha1 e l k -
asa de ser sino una frh- --Yo vendia alfilems ‘de triioa. La otra le parec:fa pw
porthtil mhquina glo- ganlchoff . ca.. . VEEt-TQ LDO.
-
El cable comenta aterrado el hecho de que en cuiatro o
cinco dias ‘de mona de cerveza, como se llevan y a los yan-
quis, no haya tenido que intervenir la policia.
;No sera, gallazos, que tambien 10s angeles verde!s (ca-
rabinesos), andan metidos en la biestoca?
;Con lo mansitos que son 10s nifios cualquiera se traga
eso de que no hayan necesitado pacos despues de diez aiios
de ayuno a pura agrrar!
--.“_y_ N . . , - - . N W V \ N - d C C N - . ~
TADOS. ;NO, PW
Dios! ;No! ;NO! ESQ
s610 le interem a Ton-
kin.
J A R A IbE L E S O
(Pmidente). -
que v d e n a favor de
L os
10s judios, swvamse
ponerse de pie.
Se paran 30 dipu-
tados, d m t m 10s
c o n s e r v a d m se arro-
dillan golpeiindose el
mho.
JARA D
(Presidente)
tad0 de k votaei6n:
Treinta votos a favor
de 10s jmdios. Ningu-
no en oontra. Cularen-
Ca y cinco abstencio-
nes. En comecuencia,
se declara que lop3 ju-
dios no deben seguir
sierdo perse-guidos por
HiCler. Se oficiari al
sefior Ministro de Ale-
mania.
;Se Ievanta Ia se-
sidn!
DON CRISPIN.
n la casa
le espera
gozarme
la paciencia.
ass,- don Pedro?
ipanero,
r la noche
mar el fresco
e la plaza
o Chileno
n b tranquil0
:I menumento.
ne b acerca
achutao,
me salua, le camtesto
y se me sienta mi lao;
me mete convei.sacion
En una gbndola Bila despuis de crucificao; y me ofrece pair lo bajo
me top& el d r o dia me rjaludo b u y atento, un frasquito de perfume
por m a casualidit cuando me anduvo rochando, preduto de u n contrabando.
1
~
........,.....,..*..*.~
con una cara de Cristo --
e
cgo;
-e
.
qu’era esencia ,Imandarum
me di6 el frascc3 pa que oliera.
-Y usti, don Pedrito, jolio?
..
0
. . . . . . 8.50
0
e
i
-01i a toito cat,all0
y despuis no supe m i s
0
0
”
5.90
8.00 :
:
ni del frasco ni del gallo;
hasta que vino el sereno
y a juerza de 2:amarriarme
a
.. Hilo alemiin con flwha calada.
Hilo iniportado, color y negras
Hilo, d a s extra, con flecha &dit.
. . . ..... .. .. .. .. .. .. 19.00
Hiln de Esrocia, lo m i s finu, negras solamente . .
. ....... .. .. .. .. *’ 9.80
15.00
’’ 25.00
*
:
:
Y de darme cac huchazos
a1 fin pudo disl>ertarme. e
m
. Seda artificial, con fleclia c d a da
Scda art., talGn angosto, sin flecha
Seda, toda calada, la gran mada . . . . . . .. .. .. .. .. 18.00”
6.80
15.00
: -jY qu6 le hiabia ocnrrio,
don Pedrito, por la madre?
a
0
.
s
0
a p a que P’echaran el guante.
5
SE W V D A CQNTRA RE~iMBOLSO. t jY sabe lo que me dijo
0
uno que estaba de guardia?
Y
e
. - -
;Que frunciera las narices
y cerrara bien la jaba!
... a
c
1
L
MUPMADA, 360. SANTIAGO. CASILLB 8081. -
Y
JUAN MACHUCA
~....b.bb....................
.~b......b...bb*.......bb.b.b.......b (Ex Verdejo),
“El Dfario Ilustrado” +t4 empe- redactores, sin0 que por el propio ctedicb con su firma en el mtativo
zmdo a defender a1 IvUnlstro de interemdo en la defensa. La Ma- mencionado, an precioso articulo
Injustich y Mala Educaci6n. B o nia de alabanzas que apareci6 con en m e llama “i-oedores” a 10s po-
-
sf que los articulos publicados
pant rmnocer la verdad - no had
la firma “un viejo maestro””, em
de don Doming0 Siete. Y no sa-
ocs periodistas honrados e i n d ~
pendientes que han tenido la au-
sido escritos por ninguno de sus tisfwho ccm ella, d damingo se dacia de cncmtrar simplementx?
intolerable su desgraciada actuia-
cion’ frcnte a. 10s servicim de ense-
ibnza del pais.
De tcxtas maneras. No deja de
ser sintom&tkxi esta defensa del
“Ilustrado”. Porque owla vez que
un Ministro radical acude a ella,
el c&so es perdido. No hay ambien-
te-ni en el Gobierno ni entre sus
comeUgionarios y el principio del
guahzo se acerca a todo full.
Reincorpora un dia D, 10s comu-
n i k “gorqm no hpbian sido oi-
dos”; expulsa al siguienk dia otros
comun5stas “5in oirlos”. A la se-
mana deja sin efecto t o d a las me-
didas anterioi-es ‘par haber sido
dictadas sin estudo madurq y de-
tenido del asunto”. Despues des-
cuhm que es nwsario “depurar”
el servicio y eekar de 61 10s ele-
mentos puestos por la dicbadum y
1% emprende COET e j h Lackie,
contra 10s cuales no ha po&do alk-
gar un solo cargo fuem de &e.
Mimkas tanto se le da a1 au-
tor de la dictaduna, ,-alibi%
Grove, una guarlera que le deja-
rA a1 aiio una utilidad de un mi-
116n de pews; se pone a don PP
dro Alvanez, en cuya o&s& se*fra-
gu6 el movimiento revolucionarlo
de Grove. a cargo de la ‘‘Seccibn
de &$widad“; y quedan tranqui-
10s en sus puesths todw 10s jefes
militares, todos 10s jefes y emplea-
des civiles ue reelbieron nombra-
mientos, retlros, pensiones y ascen-
sos en Was las i&imas revdu-
ciones.
iIW& hablando de depunaGie
nes!...
TAPIR.
El a k a de tart
ESPUES a4
D nm del r
nez en la Cdm
m a s en el a s
luz. Para disip
obscruira n o m b
estradie el mw
comirsibn me 1
Mac Lfmont.-
En &e asur
corrientes : la
aposici6n a1 ah
la favarece. E
rri0ntes sera e!I
.. Con est0 ya
s I
S 6
Un nuevo problems ha ve-
nido a iadisponer a patrones
y obreros: el probl'ema del
calducho. El calducho mismo
no se dislcute, sin0 su opor-
tunidad: 10s obreros esthn
poi. el sistema anglo-sajbn y
10s patrmes por el gabacho,
o sea, par el lunes por la ma-
dana.
Pesde nuestrsus oentenarias
columnas, nwotros les da-
mos la raz6n a smbas partes.
El sabado inglCs es conve-
niente para que el proleta-
riado vaya a samar cartillas,
y el lunes franc& para que el
proletarisdo vIuyla a cobrar-
bas. Desde este punto fdepor.
tivo la culestibn es duidma.
Sin embargo, tenternos un
reparo que hacer: &Forqu8
Don Domingo Duran se gasta un exceso de injusticia se llama lunes franc& a1
en Educaci6n. . . eriollisimo San Lunles? Este
ha sido siempre mas thileno
,pue do Juan Tonkin y que el
cola de mono. El San Lunes
es la icontinuaci6n diel d@
mingo, como Chuaizer es la
continuaci6n !de don Cucho.
h i cam0 no hay martelam
sin Merino Benitez, ni ser-
m6n sin San Agustfn, para
nuiestro roto cle tan buen !de-
clive y tan buenas tregade-
ras, no hay doming0 sin San
Lunes.
Creemos qee la soIuci6n
del asunto seria implantar el
miartes chemeslovaco a con-
tinuacih del lunes chileno;
Con est0 iriamos de una vez
a la semana de cinco dias y .
agoabarfmos con la sabrepro-
ducci6n !dechicha y de cham
li, que tan mlal parados tiene
a 10s vifiateros y a 10s dueflos
de cantinas. \
5610 a altima hora hemos
venido a saber que el inven-
tor del lunes framc&, futS
monsieur Gustav Ross Saint
Marie de la Chiffre de lap?-
...y un exceso de educacidn en Justicia. rinole.
0 m
*e se cmaron
% y d gmgOj0,
sca la madrina
el matapiojo;
u m el zancudo,
e sacristh,
uillo el pidulle
ho el aUmrtln.
JUAN PERALES
..,y el EjCrcito siempre qviere snprimir la banda de S. E.
tct el or0 de sus tres tapadwas rnb
lares.
+,No estar& exagerando, don
Colicheo?
-iC6EO se les murre! C U W
yo subf al Ministerio de Hacienda,
d dolar apenas subi6 a $ 30, y eso
que me gasto famita de papAero.
Cuando di orden que aceitaran 11%
m&quin_as papeleras, apenas si su-
bio a $ 34. Las pobres viudas del
"Marcucho" pusieron el grit0 en e1
cielo. En carnbioj ahora que estoy
dedicado a las siembras de lprb
tos, el dblar est& a $ 50.
-LY cdmo se explica Ud. este
contrasentido?
-En Ia forma m&s sencilia. Es
que uno se lleva la fama y otros
tejen la Lana. Yo precisaha P IS
emisiones y las destinaba a obje-
tos praductivos, en cambio ahom
no se habla de emisiones, sin0 de
prbtamos del Banco Central, y co-
mo ya en Estada Unidcs saben
lo que significan prkstamos, es
just0 que nuiestro peso lo coticen
~ i ,huevo.
Estoy cierto de que si seguimCS
entreg&ndole prestamos a la Comb
sicin Liquidadora de la Cosaoh an-
Nuestro qmxido director y don Colicheo, en plena ;9 rcadfiosa a h a r k
tes de 3 meses tendrexms el d61w
a $ 70, y el Banm Central, sin
(Fato. IPega) A s reservas que Subercaseaux y
Cornelio Saavedra.
La otra tarde, y mientras nos se siente un Zafiartu. dispuesto a Ante tal vat'cinio de Don Cob
cont&bamos cuentos de w r e c i d o s inflamas m&s que el Honorable cheo, nos pusinkx a temblar y CO-
en la redacci6n de dJ."J.'aze.a, 11* diputado Dan Endque Madrid. mo 81 ncl; viem palidecer, para
go a visitms sorpresivamente -&go b b f m w ofdo n m t r w , tranquilizarnos nos dijo:
Don Colicheo Zafiartu, en casne per0 muy vagar,ente. --Per0 no se les d6 nada, a m
Y n n & ~m~ h en came We --Tiene que ser asi, porque ya so sea mejor que de una vez pOr
en h u m . se ha hecho co.stumbre en Chile, todas se acabe ibdo el or0 del Ban-
Antes que OS ~ ~ d i r 6~ r+ que ~ ~ias papelera m g a , m a que co Central. Asi por lo menos nos
ner de la sowresa de tal visita, quemar que emiten veremos libres de las conferencias
Don Colicheo nos dijo: de Dario U r d a , y SubPrcaSeaux,
-Llego hasta ustecies, porque oreras. Y para que no digan que Palma, Garces Gana, Silva de la
coKAo los diaries matutinos vw hablo P OT el divbo Ojal, record& Fuente y Somarriva y d e m b dis-
pertinos han tomndo a la ohacota un Ipco: cipulos de Kemmerer
y se bromean del problema de la LuchO IzqUierd0* m8s -i.Pero USM, est&b ~ od, o n CO-
Msalwlbn de la mm, no se or0 que eI prqpio Mamalibras Gro- lich&?
puede contar con e h s , y como hay ve' lax' a en 'Os seis --iQu6 v w a estar loco! Si tarde
necesdad de refestrs? a este asun- mescS de nos taM o temprano-habia que hacer justi-
to, wirpro que a~opa;.e,, WCO 500 millones. Ell la actualidad el cia, y y a es tiempo que el pueblo
per!mW que S p prer>cuph en la pmifiense acaM con la P% sepa que en ChiEe no hay m8s
~~~~a~~~~~d p 1% graridfiq probie- cfellc% de Schmith y au11 no R C a - orero que yo.- iEnrlque Zafiartu
mat, p&, q\kprr& bs con la de Subercasenux, porque Prieto!
meditdas cpbservaciones 6ste en d fondo, no r;e lo digan Y a1 pronunciar este nombre, el
D?m& ski deck que g a nmiie, AS m espiritu de Don Colicheo nos aban-
ciinos en toda claw de OS que m a mi dono, dejhndonos a todos 10s de
e"5ta deferencia, y que despds de oTapaze~, con las m a n s en l a
fobgrafiarlo con nuestro Director, mesa de tres patas.
el seiior Topaze, nos dispusimm a h, el dfa menos pensado el
ofr sus interesantes declaraciones: PEREXQWENQUE
-Aunque habfa resuelto n o in-
tervenir en la Cosaoh publica has-
ta no verme convertido en un Don
Cucho, he debido abandonar mis
siembras de Colicheo para trasla-
darrne aqui a averiguar si eS eft%- paga EI rnaioa
tivo c;ue Guillermo SubercRxnux
se volvi6 loco y que echando a
funcionar Pas mkyuriw papeleras
no m e estoy quieta jamds”.
El paso detiene entonces
el caballo y muy formal,
en 10s terminos siguientes
respuesta a la ardNa da:
“Tantas idas
y venidas,
tantas uueltas
y revueltas
(quiero, arriiga,
que m e diga),
json de alguna zldilidad?
Yo m e >afano,
mas no en v a m ;
yo ~transpiro,
pues conspbw,
y es mi stteiio
y es mi empefiio
el volver a gobernar”.
E n cunnto esto O Y $a ~ ardillc
se pus0 con mas afdn,
a correr a1 sur y a1 norte
para poder vigilar.. .
nw me esparzto;
Yo soy viva,
soyncti1,n;
10s padamenrtarios de1 33
M. C. R. SALE
-
-. 10s MIERCOLES AUNQUE HAYA REVOLUCIQN
&s propiedad
Tel6f. 81965 - Dircrccibn y Administracicin: Moneda 1367 - Casilla 2265
Director: A L B E R T 0 T O B A Z E C A M B I A 2 0
Subscripcibn anual: $ 27.15
Lo encontr6 fumanldo un
...
&Ded6ndle va a salir el saMo de di-
arom:ktilco ciigarrillo. nero? &Se conseguirhn hacer econo-
Mi amigo Jaime es des- mias suficientes? 6Las tolerar&n
preacuparlo, mmboso, bro- ”> los militares? LNQse irh a desva-
mista. Sin ernbargo, a cada lorizar m& toldavh naestro
chuprd a que daba a su ciga- escuhlido peso? ~C%mova-
rm, Iie nublaba mas y mas mos a salir del parso?
su rm;tro. Don G u s t a v o Ross lo
Pronto sali die la duda. Gumbe est&, en realidad, ’
--&Tefijas en estos cigarrillos? en la situaci6n de un niAo
- rnf? dijo Jaime. - Pues bien, 10s chko que ha elegildo un pi-
saboreo, porque serhn 106 altimos so demwiado bajo para al-
que Inle fume. Vakn actualmente canzar la torta de su gula.
$3.60 la oajetilla. Con 10s impuestos iCbmo Ea alcanzanl?
nuevcs pmsarhn a costar m b de Aunque la situwibn pa-
seis Fm s . Se acabarcnn para mi. Y rece gravle, imlublie, dif i-
YO, mtinu6 nmtAlgico, que le daba @ilfsfma,no queremos alar-
90 centavors ‘de i!rrmpu& al Fisco mar a nardie.
por exste mpitulo, no le der6 naida En @She mundo told0 tie-
en attelante. iQuC diantres! Fuma- ne remjadio, hmba lm des-
r6 “fi ifiingues”. atcierh de DurBa.
i Cl15mtos harhn lo mismo? iAh! Y es por eso que yo, so-
5610 :Ross lo sabe. .. Iemnemenite, prometo el re-
medio.
* * * Pero, eomo en bs probIe-
mas ause sueen Dublicar al-
Este es el aspect0 curioso de la5
nuem)s “chiffres” que nos han caido encima: van
I gunas revi&as de cha-
radas y logogrifos, yo
a fonlenttar el ahorro en una forma bhnbara. Idire en esta olca&6n: la
I!, axno comewencia 16gica de esk espiritu solucibn en el pr6xlimo
aihorr.ativo que invadirh al chibno, bajar& el ren-
dimif mto de 10s impnestos. TOPME.
Y‘ 10s 90 millones de rendimlento que nuestm
Ministro de Finanzas calcula para est* afio a 10s nuevos tri
bUtOS, quiz&no wan ni ssenba.. .
$‘ero es mejor ponerse optimistas. Supongarnos que se
abtielnen 10s 90 milloncejos. Supangamw que 1% mtradas
fixail es a l c a m n a las sumas calculadcus. Tad0 est&come-
dido.
L C6mo se conseguirh sabdar el futuro p s u p u e s b que
akarIW& sobre 900 millones, con una entraxla apenm su-
perlor a 600?
a
Con rnotivo
d e l segundo
aniversario de
la Republica
Espaiiola, de-
cidimos e n -
trevistar
a1 Presidente
C o n s t i t u-
c i o n a l , eon
Niceto Alcala
Zamora y a1
ex Rey d o n
AI fonw.
Para e s t o
dim- dos te-
lefonazos que
p a. g 6 don
Gusto a Po-
co R o s s Lo
Guarde, q u e
en esto de ra-
jarse con te-
lefonazos es
m a s rangw
que en mate-
ria de impues-
tw.
-AlO, icon
don Niceto?
- - C o n 61,
i q u 6 se le
frunce?
-A mi no
se me frunw
n a d a, don
N i c e t o . Lo
11a m 8 b a -
mos para que c-e-la_a,
nos diga algo
de la Repu-
blica. Don Affonso en burladero durante el “segundo” two. jlagra.15 matax el “tercm’o’’?
. -Ah,el SeiiQr IgldZS.
--iIgl&as ese ti03 U b d o
wted d sefion: Simgoga y to-
davia &e ham m fitvor. Y en
cuanto a la “a~a.iia” del &a*
tuto icataian, pues, es a1 des-
piporre.
-Don ,Name1 es ‘urn gran
hombre.
-Si Leh? iY m4s colrtijos ex-
propiadm y msS d e h m mla-
Ilzadas, y mls, mlllmes des-
apanecbdos? Pa que uu* ge en-
tern, eso 110 lo haw ni un na-
PiSltla.
-iY time esperamas de vd-
ver a1 tmno?
-Me parzdila. Por el moanen-
t o & sfdbditos lealas van L
sacar en Madrid la revista
“Hay por ti. Mafiana p mi”,
que me &,a prepararndo el ca-
Imino. Lo d e m h 10 h a x h lots
goibernmtes con sm impuwtos,
sus wbaJas de mddas, g u ~ pfal-
tas die iedu@aci6nprimaria y de-
m6.s cuws, por el estilo.
Como y a don Gustolapoco He-
vaba gastaidcs como 3 mil pe-
sos, colgamois d fono.
-
P ’
UNCA se habia presentado
a la cchsideraci6n parla-
mentaria un problma
tan obscure co~moel de la luz,
ni jan;as se habia encontrado
una c q o r a c i b n tan de a Pie
como ante el problema tran-
vl’ario.
El enremdo parece que es el sin
oregano.
Un abogado de la Cmpaiiia,
sedicente conocedor de 10s “do-
lores” de la clase obrera, estu-
dio la situacion del personal y,
vas que no adivinan lo q u e
deswbrio? . . . . Descubrib q u e
10s consumidores de luz debian
pagar el mejoramiento de 10s
tranviarios, que es mas o me-
nos lo mismo que culpar al cbi-
co Zaiiartu porque la Caja Fis-
cal, en poder de Ross, esta sin
chico.. .
Bien. Otro sbogado de la n?is-
ma Empresa proclam6 la “mo-
ra.’ de todos la4 preceptas lega-
les y cocstitucionales y SOStUVQ
que el a k a del tarifado era
cuestion d e un simple decreto
ministerial. Debe haber estado
bien alumbrado cuando discu-
rri6 idea tan luminosa.. .
A todo esto, 10s diputados cs-
tahan mgs frim y colgadw que
ampollet$_apagada. No sabian
qu6 corri&te se@. Fae en-
tonces cuaifdo el diputaldo Mar-
tinez tu.10 la napista ocurren- Los que echan el kilo.. .
cia de sostener, a la luz de cla-
rm antem3~ntes,que esa me-
dlda era immta,deolaracion
que pI’OdUj0 un verdadero cor-
to circuit0 en tribunas y gale-
rias. El Presidente, con un cho-
rro de energia, impidio que to-
mara cuerpo el fnego de esa in-
dignacih .
dY qu6 decian esos anteee-
dentes?
Decian nada m&s ni nada
menos, que un tercer abogado,
8un a “riesgo” ‘de parecer mal,
habia ya dixutido el asunto
con 10s Consejos de Defensa
F’iscd y Municipal, y que am-
bas corporaciones habian coin-
cidido en que no habia derecho
para alzarse con la luz, ni con
las carros, ni con 10s tarros.. .
La Compaiiia, s e d n se des-
prendia de esw mismos ante-
cedentes, alegaba que una de
IaS empresas del consorcio ha-
.. .y las que echan la “ w a W . . .
bia alzado el -io de la luz de DBvila, cuya ,adhesicin a la a cwas contincen como a t a n
l
en el pueblo de Lastarria y ni gringueria era tradiciond. Sin y otra, que se allana a aubri-
el Gobierno ni el Municipio le embargo, le asaltaron es&pu- zar el a k a a la lua y a 10s tran-
hrcbian objetado el alza. KO se 10s y no acept6 la sugesti6n vias, altamativ%men.te. Una es
explicabm por qu6 Santiago planeada. iICom0 estaria de c l a la corriente continua, la otra es
veia O ~ S W T O el asunto, cuando xo el asunto! la cmriente alterna.
lo 6 6 claro Lastarria. .. Los anthcedenks y la dkcu- iCu61 vencerh? Topaze, que f?6
FinsLXmente, esos antmeden- s i b de la cuestion, ata bcali- un buen medidor en estas m&
tes slrcusaban un dntento reali- zada en la Cmision die Gobier- terias, se atreve a predecir que,
zado por la Compafiia en este no de la C&mara. Alli hay dos c o rn o iesimpre, vencerhn lm
mismo sentido en 10s tiempos corrientes: una que desea que gringos..,--EZ DIPWTW 133:
RENUNCIAR
Ahora que toda la prensa se-
ria se ha dedicado con a b h c o Y a v a en utz 20% de ;vccargo de or0 el que cobra
a haceple k pata Q. la Para-
mount, ]la Melzo GoSdwin, Ar- la ConzpaGa dc ?'elifolios por sus servicios.
tistas Unidos y d e m k entida- E l Gobicrizo y la Direcci6l.t de Servicios Elkctri-
des ucinicasn alabando a toda cos 120 se haaz dado cueizta del asunto.
full cuanta peliculla estremm,
nosotros nos hemos propmsto Y la prema scria, tainpoco. . .
decirle la pura vemlad a Iw abi- _- -
d
-
ciondos a la pantak Y a 10s
saltitos de Douglas Fairbanks. tenga tan pwos r m m can que todavia salla, per0 poco.
Bars esbe efecto abrimos des- 10s sueldazos que b pagan. Vaya a verla con sus chicos
de iesta fecha nuestra critica. En este film trabaja un con- y tend.ri bema para toda la se-
Los h t o r e s deben creernos a glomcrado de etmllas, hslsta el mna a costilllas de la cabra J
pie juntillas lo que €es digamczs, punto de que squedlo e una d monito de Don R6binsm.
porque no nos dejamos sobor- vmdadera Via L&ciCtea,
nar ni por avisos de pagina y Resulta aue al final matan a
neaia. John B a r r h w , mganchan a
Ahi van nuestrw prhneras Lionel con la Joan C r a w f d y EL SIGN0 DE LA URUZ-
criticas. casi muidan a sufrimitmtos a iQu6 Inkreanhe e6 oir o Ne-
@ pobre Greta Garbo. ron cantando en inglb y to-
Y asi dice Lewis Stone que no
.
pasa nada e n el hotel. .
GRAND HOTEL. -CO~O SU
nombre lo indica., e t a peli-
El que &e peor pslrado es
Wallace Beery, porque se lo ne-
evla se desarrolla tcvda ella van preso.
dentro de un hotel. E & tan En suma: una buem p e h ~ -
bien dado d mmbiente, que a la, per0 que podria haber sirlo
uno le dan gams de Unmar a mejor.
un mozo para que b indique
donde puede ir a pasear p r a
cambbr de panoram.
El director de esfa pelicula LA CITA. - Segurasnenbe el
sntor del a r g u m a t o de esta
pelicutla es fabrkrtnte de ax--
ticulos de c&taJ, porque du-
rante el curso de esta simphti-
ca c m d i a , se quiebran no me-
nos de tdoscienlm copas.
Y todo para que d&rocnttm cando el ukdele! Porque uste-
a William Powdl y se muera des ne se imaginan lo bien que
de un staque a1 comzon La po- lo tocaba Nerbn, sobre bod0
bre Kay Francis. cuando estaba f m t e a Mr.
Una pelicub que le recomen- Marm y junto at Mis Popea.
damos ver. Y hay que v w a Neron sa-
Iudando a Tigdino con esta
frase:
--iHow do you do, Mr. 'pai-
UN LADRON EN LA ALCO- gelaino?
BA.-P~W~OS~phelicula, Despuk de =to, nos parece
dable argumento y t r a k j o fi- que 'la c r i t h wl;h perfects-
viano de lm actores. El mejar mente de mris.
acimto de lm u l t h o s ~S~WIOS. Por otra parte, esyta pelicula
par= un baile de f a n k i a en
Nueva York y es una Iistima
que d m Benita del Villar no se
Mr. ROBINSON ORUSOE. - presentara de frae en la upre-
Una tankria intrascendente, miere,. I
I'
Aunque despu6s de &rank-
T R U S T NAC'ONAL *inn, lo linico que & mido
paga el mejor precio en el cine a d precio que co-
IIUERFANOS 1087 bran por las entmdas.
CINEFIM).
LA S A SA
a la sala a1 espf
Uas
D-
in
no
lor
06.
tanta la alharaca B
<GI
?si
tlr
ro
in
lU@
.a?
&a
la
lue
ue
ie-
tl:e
de
, cm-
Lias
i.18
;e.
CUASIMOD0.
4. EVITE‘ L A CALVICIE?
ipor qn6 observa nsted h p a d b k cada mafiana que SI pel0 enwnew y me? Inkie inmedia
mente el iinico htamient~eficaz con el “ESPECIFICO BENGURIA”.
Pedidos y c o d t a s : Cbted~%l 1019.
Y. R.
diosm que m 10s gobernanks,
-
me metieron m~msa Trullen-
que, el GwraJzigo Vengana, Bra-
vo, Alba, Valdes, W v o y de-
mas g a W a panucta.
-
El laque. No te adis ]man-
tando (el barro. mr&n ca-
rabiner- de nornibre, TO en
el fondo m n miis r0 laqueros i Cierrelo a1 ctirita! i Mire que Jas
que naide. carga el diablo!
El fusil. - Y pensar que yo Ceveh. - &No le de& YO?
\
(Comedia en dos actos y un
epilogo). crei qule tadas nuestras penu- Si &tias no son cwas p W a us-
rias iban a teminar cuando tedes. Asi lo mtend!i6 mi gene-
La escelts repremnta un csr36n Grove prom&io armar at pue- ral IbAfiez y me pidio que me
de armas, antes de yes descu- blo. l ~ Blevara
, cu!anto antes del
bierto por don Pedro NvareZ El revblver. - &ro el gallo pus.
Salemmco. (Decoradm de Dil- be arm6 solito. Ni siqui-
ran, el que, desipaci-mente,
a Don Pedro. - P d o n e , s&or
C m l a ; yo mi que se tmtaba
no es el Ministro). Matte le convido can uln po-
de cahetes, piedra, bastons u
ACTO PRIMER0
quit0 de guano.
La pisfala. - Pero ecs: que B utiras oosas que plrdieran Poner
me gallo no le hace f a b . Pam en peligro la seguridad interior
del pais. Excuse mi hperti-
-
El fusil.
va,mos p e ~ en~&be~ JMS
i m e di&a tadas ios dhs.
Dm aiim que Lle- esoElt tanqm (m&s ronw
s de gcS).-iYa, a c&hT! NO a g u - que La- nencia.
Ceveh. - Elst& UMel0~1.1-
opereta. Si no son capaces de to que siga el pelambre. Y ha- sado.
warnos, @ana qu6 diaMw nos
cmprarian ? g a m e el Savor de seguir vigi- &Dond$e?Don Pedro. -
&D6nde?
LExc usado?
La ametrdadora.
mtoy toda moihosa.
- lank30 miemtras yo vw
Yo ya vueltecita por el Bpmbman. a dar mi Cevda.
mi a h a .
- En el fondo.. . de
La pistola. - Yo aleand a
tener esperanaas de qw me
(Mutis). Don Pedro (hate multis vh-
leuto).
usanan curando Lagos wto a ACTO SEGUNDO EIPILOGO
muerte a Merino B i k .
El revolver. - Es que vw @res La misma escema del Qclto an- La s a k de don Lmilio W o
m i s optimista que d proipio terior, m&s don Pedro Alvarez Cacido. Est6 dhtando.
Ross. Salemamco, coin un mvdver de
La ametraLladora (se r b a agua y del s e h r Cevda., pm- Don Bolls-. ..Y m s i d m n -
carcajaclad.-Awsth b que tie pidarb del caj6n de axmas. do que el seiior &vela es am?-
diijeron, compafiera pi.s.troa. dar a1 agradkximiento &ern0
El fusil.-S&i%t. Siknicio. No Don Pedro.-iArritra las ma- de las f u m a amia&s
~ por ha-
haga ruido, compafiera ameba- nos, sefior Cevda! ~ Q u 6hack ber quericio smar del pais una
Iladora. Mire que van pasando usbed aqui a1 lado de este ca- serie de elementos peligrosisi-
par la calk unos militam y, jh? mas, este Ministerio tiwe a
si nos Pen, son capaces !de aco- &vela. - Estgr esperando bim concederle La Cruz a1 Mt5-
carro San BWIELIY~Q.
gerse a la ley de mtiro.
La cambina. - Mucho pwr Don Pedro. - No e'stoy para
rib. de r>rimera alase.
es mi suertte. Yo tenia quien Land'ecrs. igu.6 ihay d'entro del
me usma, p r o de puros envi- cajon?
Ceveh. - Unas cuantas &u-
cherias que le crnp1-6 a1 wfim
Ibafiez y que en e& pais fs-
taban completaollente de mas.
-
Don Pedro. A wr, abm Sn-
mediatamente ese caj6n.
El fmia (suspim.ndo). - Por
f i n , nos l'leg6 la hora.
w---
(El sefior Cevek abre e1 ca-
jbnl.
Don Pedro (con 1% pdos eri-
zados). - iPor Dimito Santo!
a
CREMA PARA AFEITAR 0
t
e
i
lo habria podido hacer mejor tiern@o material1 Pam dedi-
que don Gustavo Ross lo per- came a otra cum.
done. El sujeto que quiere 8eguir
En efwto, la aprobacibn de en la mala costundxb de
I
En el perkdo de “avant
chiffre”, ya la vida se le iba
hacimdo m a que impwible
a1 pobre conltribuyenk. iQU6
dwir ahora de esta 6pOca
%pr& chiffre”! Si be le hu-
hiere dado a tarea a un Minis-
tro de Hacienda que bwcara fre du the”, el “Chiffre du
la formra de mortificar a un es, que con tanto impuesto mantequille” el ffre
productor, de seguro que no que pagar, no va a quedar du pain -tat”, iay de el. 1.
Plaza, e1 invie*, fuC recibfdo en aias pma- tro de Hacienda? can la punh de1 pb. ~CufLf
Bots por S. E. La e n t w i s t a fud ban cordial co- ha sido el skteina de gobierno que ha memido
mo las que suele hamr Mr. C u l W s o n ; tan des- m&i dabamas desde 1920 y que ha sido cde-
intmesada C O ~ Okw del doctar lbstm g tan brado por toIda la prensa, p 6 ~ M o a 10s pditi-
mem come una conferencla de doik Mereales cos, por don Luk Barros Borgoiio, par 10s a d -
Pinta. ,Qero, &parte de -to, la entrevirta fud cultores y d mismo chico Zafiartu? Paw, k
instructiva para numb primer miandatario. bota militar, que se lleva en loa pies. , . .
IEe aqui, si no c m d e d e s , lo que habhron -Hmnbm--interrumpi6 d m Ar-, me de-
e a h grahombm: ja usted tuxuhto.
-;Hala, c ~ p e b ! hkbleme
; die sw victorias- -Y e m no es nada si se le c a m v aon 10s
dijo S. E. gramdes duqum de todas 10s ,gobiernos. Estm,
-Fueron momtmas, Excelencia; 00x1 dedds graciaa a h &a, son 10s ianicos qua; disfrutan
que ganr! m&s fAcit que don One S k p cwndo de honmes, de gmndes s u d d a y d’e dinero. La
~e adjutlie6 la Maratcin pres-idencm del aiEo 31. pata 8s una instituoion m k honorables que 10s
--iP c6mo ham mated pam ganar siempre? rotarios o los hijos \de Linams y tan lucrativa
--Con los pies, pues, Excelencia. como la de 10s Persegufdos por la Diatadura.
-Si, yat lo 36; per0 adem& de eso se nmwi- Qor la. pata se “ega ministro, a d i m t o r ge-
ta un gran corazon. n e r d de cualquler COB%, a diputsldo o a Ernba-
--iCombn? Pemitnme que me sun~ia,Prep jador. LY qua me dioe de su ministru, Durkn?
siderite. Usted debk saber que el mrazon y a na iQui e i lo que mete e&e caWero? &La d z ?
sirve para mda. &E1 dedo? No, Exaelanch: la pata, nada m&?
-Es cimto-suspiro 5. E.-. -1-0, &cu&l e4
su Seweto? que la pata.
-Lo dicho, don Artuzn: mi seomtv 6 en -&De manera que SUB Criunfos, filwdfico
10s pies. campeon., .?
--Hombre, Eo siento; gorque si WM debha -PI& triumfw son triunfss naaionitles gra-
sus trlunfcra a Ea <<pzontm,a Ea duersla Epe vdun- cia8 a mis ples. Y c m o yo nv ssy ni Ministro
tad o a su corazon, esos niiios de lia prensa seria de Haaienda, ni de &iuoaci6n, ml sacialhta, ni
podrian deck que u s t d es eel shnbalo de h raza. Qemguido por la Dictadura, ni Salvador del
-Y lo soy, Excelencia, p w o no por ems ma- pais, ni m&lilisa corn0 Lols, ni abwado c m o
canas, sin0 precisamente par Xos plea. De tmlw 10s de la C w h , dediu6 mia plea a una camera
las prams &elc w p o humano, son las pies 10s honorable: la M m a t h .
que mprwentan el mayor valor de los CItsiIenos. D m Artara dpe arrt.lgl6 la on&, smpir6 corta
-No le pueda creer.. , g aijo:
--C~&me, olon Arturfto. LCQkl ha sido d hr- -Me hs) oonvutncllalo: aqlll M o se baoe oon
gano pensantc de todos 10s que han manejado 10s pies.
la cosa plibllca? bas pies. &Canqu8 se han e5- Y agreg6, despuhs de un indanb:
crito nuestros d m t o s leyes, wpetados pm -Sereri par e m que Ius negoctw g6blima
usted y por don One Step? Can lm pies. iCBlmo huelen tan mal. . .
eon Cratados los eontribuyentes por su Mink- P &si termini la entwvish,
Uno de 10s indiicios arhtocra- Urn vuto anbnimo pidiendo agua para fines tan ajcnos a
ti’cos de las convenciones que la incorpomcih inmediata a1 10s estableciidos en el Programa
se realizan en estos dim, son partido del poeta Fr6ndez Sal- del Partido, acordamn iniciar
10s sitios Idestina,dos a eelebrar- dias o la coafiscacion de su la mbma division entre regio-
las. sombrero a beneficio (de don nalistas y capitalistas que ca-
-Puesto que las nadicales se Chambergo, fuB presentado a racterizb llas reuniones de la.
van a Viiia, niiia por Ross, se continuacion p r don Oscar Convencion Radical.
han dicho 10s demkratm, nos- C h a n h , cantor de las camise- Como nucstra revista tuwo
otros nos irmos a1 Bplen~dild, tas de sacos de harina. que entrar en prensa el lunes,
que es una bombonera tan Luefgo 10s dembcratas y de-
chic.. . mocraticos se trasladarQn a no tenexnos, por d momento,
m&s detalles de la p a n Con-
As& pues, nosotros, el dcvmin- hacer las once a1 Congresq
go nos fuimos al k a t r o , m&s o donde el camandante Guerrero venci6n Demociratica, per0 es-
menos a la hora en que otros 10s sac6 a manguerazos. t m o s seguros de que se llegara
dias funcionan las rotativas A1 dame menta 10s conven- a una finalidad m&s o menois
de cine. La sala estaba repleta cionales de provincias que en pareeida a la de 10s riidicos, o
y en el sitio que en la tarde Santiiago suis colegas usalhn el sea, apegar a1 Presupuesto.
oc.paba M a j o u e n “Cosas de
sdtero”, o sea en d esmnax-io, E N S U O F I C I Q
se h a i h b n don Chambergo
Pradenas, don Artemio Gut%-
rrez y el sefior Cifuentes.
-SeAores cosachvencionales,
decia ,don Charnbefrgo e n esos
momentos, nada d e monkme-
ras, unamonos, no nos d i i d a -
mos por simples cueskitiones
doctrinarias. Ahi tienen a Ius,
radicaleslde Viiia, euya Idivi-
sa es: “Uno !para toldw, todos
para el presupuesto”. Solo de-
seo que 10s democrats, desde
la Arauoania a las Pampas,
ninguno se quede e n paanpa.
He dicho”.
Aplausos, vivas, hurras, ras.
Luego se ipresento un vot3
del joven Silvz. Alarrastra que
decia:
“Considerando:
1.0 Que colmo lo han demos-
tmdo las radicaks con Juan
Antonio Rios, ccmnvime tener
amigm de la& dictadurw den-
tro #de10s partidos por la que
“poteris contingere”;
2.0 Que nifio que no’llora no
mama;
3.0 Que del plato a l a baca se
pimde la sopa.
La cenvencion de 10s dem6-
eratas aicuerda:
Perdonar &jovenI Silva Ala-
rrastra para evitar una nueva
divisibn del partido, que a1 pa-
so que va tendra que (denomi-
narse Partido por el eje”.
Como son muy peligrosos y vo-
races, 10s tienen encerrados en
unos sanatorios llamados “ras-
cacielos”, especie de “ranchos”
d e 10, 12 o 15 pisos. sle crian en
unos estabwcimientos llama--
dos “asambleas”, y !a especle
mas voraz se denomina “radi-
ca”.
Me parmi6 very Okgr la cos-
tumbre del pais de castigar a
10s delincuentes en unos pre-
s i d i o s ambulantes llamados
“Teguas” y “carros”. A juzgar
por la gran cantidad que se ven
en estas carceles, parece que 10s
malhechores, o “peatones” son
muy comunes en la tribu. Pude
comprobar que aparte de No
Mac-Limont y Mr, Clhat Ed-
wards, que andan en automovl-
les, todos 10s demas aborige-
nes son castigados con la pena
de andar en esos aparatos:
Pude ubservar en las mujeres
mbre del
por otros
onerse un
En la tzzxd.de de San Juan, de- manto de pintura blanca.en la
tras del biombo de don Pedro ,cara y otro manto de gmtura
AIvaFez Salemanco, ee reunie- eolorada akededer de la boca,
ron con el sano propbsito de
festejar a varios donjuanes, en-
tre otros, el de la mano firme Y extendida, especia1men.k en las
apretar, el hombre que anti- tribus de Nueva Zelandia. Algu-
guamenk recibia las bafeta- nas se ponen tambien un man-
das, el contendor de un conoci- to e n la cabeza, generalmenbe
do comerciante de esta plaza, de agua oxigenada. Por eso 10s
y el hijo pr6digo del Partido z de decir: “ES-
Eadical.
Don Pedro Alvsrez Saleman-
co, que en un principio asistio WILLYS KNIGHT.
en el caracter de pesquizador
de complots, se Sintio por fin
tan ea ambiente que no resis- ‘Fi g u i t ab s
I:
ti6 a1 deseo de saltar por en-
cima del biombo la compartir la a d i c a l e s
merienda de tan ilustres ma-
nifestantes.
- - ‘ _
En el mornento de entrar en
prensa nu manaria, s e nos
n presentado su
Ministros Radi-
que muy raras
T A N G O
!
Para estrenar esta pellcula
argentina hubs aewsidad de Es una pdicula muy reco-
buscar urn teatro, cuya recons- menldable para las chicaIS que
tmcci6n en cas0 de manifesta- and an buscando miaridos pasa-
ci6n espontanea ‘no f u a a muy dos de 10s chcuenta.
rnst,Psa.
- - - .- ..
No vamos a psonunciarnos ID0
sobre las deficiencias (tGcnicas
be e t a cinta, poraue no ten- Una comedia bien hech a, h-
driamm para cuanda mabar. tmpr@tadapor Constance Ben-
Su targumento es ipor idernas nett y el e x reclannnlta die una
origin&: la Lamarque canta fabrka lde tcuellos, Neil H:am%
un tango, la Maizani, canta u n ton. El argumento, dgo Vul-
tango, l a Merello canta un tan- garotte, p e s se trata de3. mu-
go, Gomez canta uan tango, la checho rnodesb que pre1tende
Vtgnoli canta un tango, la Si- a una hija de millonariot5, tie-
man6 canta un tango y tpor fin ne urn sola originaliidad Y.
a1 unico que se l e aye cs a1 tar- que a t&a sato la ohiquflla
tamudo de la pelicula. fnvita a1 muchaciho a <:emer
En resumen, es un tongo. porstos con tomates.
na dc toldos ios elogios: ]Lionel, Debemos eanfesar que si bien
est& magnifico, se a sus eis ciierto que el director incurre
dos hermanos; John, @e come COSAS DE SOLTEROS a cada rato en el wxurtso de
a su h e m a n a ; la homi,iva se 10s ,poroitos, tiene p r lo me-
come 8 la mosca y MisiB Ethel nos el buen kino (de n o 11evar-
33s el mejor acierto de Men- nos h w t a la Doche de Ibodas
tiene momentos (en que si se jou. Una pelicula icapaz de ha- de esta porotil pareja.
pusiera las patillas de Rasputin wr reir h s t a a los miembros Esta pelicula nosotros ‘no la
se veria igualita a Lionel, to- de la Bociedad !de Agricdtura hallamos mala y don Ottc que
da vez que segun el Idirectcrr de desipZlCs del regreso de don estaba una fjaa m6s :&%,ss,
’9
r\
GARCIA OLDINL- si es e
c
S
Desoyendo las advertencias de
don Dario U r z h sobre la necesi-
dad de mantener a toda costa el
padr6n de or0 que su propio pais
tirara lejos, como una brasa can-
denk, Mi'. Roosevelt con su d6lar.
siempre en ba*ja,asombra en estos
momentas al mundo.
Un aiio a t r a , el juego del orbe
entero parecia ser el de la suspen-
si6n de pagm a la c a n Repablica
americana. Y 1% naciones foxte-
rriers hispanoamericanas, come
lm grandes potencias bull-dogs
europeas parmian complacrese en
anunciar, una a una, su falencla
a 10s pobres judios athito6 de
Wall Street.
La combinaci6n era imgeniosa I
no pagar las deudas, quedarse con
las filtimas disponibilidades. satis-
faces egoistanenbe sus propias exi-
Entihdalo Moya
gencias cerrando la puerta de calle Vino, en%onces, la Conferancia do un Cordell y iqu6 Cordell, Vir-
m o 10 haria el m8s vulgar pa%n de Londres en que 65 pakes de la gen Santa!
ante el molesto asediio de un co- tierra intentaron eahare a1 sac0 Antes, el mundo temblaba por-
brbrdor de1 gas. a Mr. Roosevelt est&bi:lnhndole su que el d6lar estaba demasiado alto.
Per0 a la frescura de 10s gran- moneda para evitar el juego a Hay tirita de terror, porque el d6-
des, sigui6 la frescura de 1% ohi- Ia Raja q w su programa infla- lar est& demaisiado bajo.
cos y todo el mecanismo econ6- Y Rowvelt, haciendo su propis
cionista presentah cfaro y patente juego, seguro de su genio sonrie
mico del universo empez6 a ohi- a 10s ojos de 10s felices tram- mefistofelicamente, anunciando su
rriar y a fallar fallto del aceite de de aver. pcxier a 10s pobres microbios d'el
la igualdad y correspondencia en Y para ahorcarlos a todos, Boose- univerm.
sus relaciones comerciales. velt, el super-hombre les ha envia- TOIPINANBOUR.
Criticas
ink
Como el lio politico es ei bu-
m de grande y nos habria da-
do material para llenar tres
"Toph.zes" y por &a parte,
como las peliculas estreiiadas
esta gemana Son asi, asi no
miis y, por ciltimo, como el frio
que ha hecho ha sido el pata-
giiino de grande, nosotMs he-
mos preferido no publicar en el
presente numero nuestras Cri-
t i c s GnicSS. ESW f-bv ~ri-
,ticas cinicas que tantos lecto-
res se han conquistedo, claro,
porque son harto sincerab y va-
A 10s que les gusta el pocker no 6 1 0 se c o n f o r m con ganar. JienW. En el prhimo nfimero
exigen con logica razon, en estos dias invernales, un ambiente tibio, podran gozar nuestros lectores
agradable, y b t a s610 se obtine en una m m f i c a estu@ de ga:, con ests cinicas criticas
la d 5 s economics y la, que c d e n t a efectivamente cualquiera habi-
tacion.
le jour du chiffre est arriv6
Es curioso anotar que en todos 10s partidos 10s politicos mas destacados no andan
bien: Labarca, en el Radical; Gumucio, en el Conservador; Martinez Montt, en el De-
m6crata; Barcelo, en el Liberal; y en el Social Republicano, Vicufia Fuentes, que aun
cuando parece normal, es siempre el que m8s cojea.. .
HITAS que andai bien
[piloto!
me dijo la Domitila
mando me vi6 que llegaba
don dos litros de l’esquina;
y no sabia la peuca
iy qu’iba a saber tampoco!
que ew dia en las carreras
le anduve pegando a1 cwo.
Apenas le mostr6 el tuco
se me ptendio del cogote
como hwen en la peliculas,
y me dio sus besucones;
me le sent6 en las roillas,
me tir6 de 10s bigotes
y empezo a sacarme cuentas
h a s h que s ’ h h de noche.
i
Los dueftos de peluquerias we han sindicado v, ZTambiBn se alegarb la desvalorizacibn de la m-
como era logic0 esperarlo de tal Sindicato el pobre neda para justificar esta aka?
publico ha sacado un solo beneficio: el alza de las seraa znauudzto, ya que Las nerramnentas que se!
tarifas en un 33%. man para el pelaje y afettaje y que es lo Qnico im+
jCuaLquiera le da gusto ahora a la chiquilta afei- portado, son de propiedud del pBuqUero.
El duefio del negocio solo p m 01 local, d UgUU,
tandme a diario!
Sin embargo, esta alza que pudimos soportar en
el pachuli y la cafera, a quzen tercmos que pagwle ...
y todo esto es mas nacionall que las m p a n a d a s de
beneficio de nuestro noticioso y a m b l e figaro, resul- laorno.
tu que tampoco favorece a dste; por el contrario, 8as N o hay casi nuda que hmcer, ltm3m?.st A dejard
sefiores duertos de peluquerias, han tenwo la audaoia, nos barba a lo Rasputin o Fernandez Pena, o a li-
a pesar del aka, de bajarles el porcentaje ~ I ud L bertar a nuestro figaro de l m g a m a de estos <Sin-
7%% a 10s peluqueros, que son 10s que trabajan. .
dicatos Capztalistas,
!
..
En tres dias 10s HonorablBs Senadopes despacha- dltando' a1 Parlamento con el exclusivo objeto de que
Ton la Ley de Presupuestos, aue 103 honorables dlpu- el dia menos pensado nop disuelvan. Para el.0, se
hdos no tuvieron titempo constitucional para tratar. arguye que no trabajamos. q m la C h r a ni d-
Este record be trabajol tiene una explicaci6n, y quiera se dio tiempo para discutir el PresupumtO, y
ella es a1 siguiente discurso del honorable sefior Mat- que nosotrw estamos demorando esta discusion,.
te-Hueroo: Los empleados pubhcos, de seguroi que e s t h agra-
--ctCierta: prensa, yefior President@, esta dmacre- decida de e% . cierta pEma...
NO FUERON CAPACES hI SI- 37 votos y quinientas ca-cab- Por don Pedro Gullo, 17 VOtOS.
QUIERA DE P O N E R S E DE Clas . Por don Hip6lito Moya, 16
ACUERDO P A R A DESIGNAR Por don Enrique Madr*d, IC 1. VOtM .
UN REPRESENTANTE S I h MA- voto que si es de 61 se puec Por don Cucho Edwaidd, 5
Y O R SUELDO. votos.
Por don Palangana Mardones,
0 voto.
DE LA J A R A DE LESO, VICE- Como se necesitaban 66 vo-
PRESIDENTE VITALICIO; ltos y el diputado EMrza-le ha-
bia sacado el cuerpo a lzl. reu-
(Resefia oficial de la s e s i h del nion de 'derechas, el Presidente
lunes) declaro que habia necesidad de
repetir la farsa.
Preside kn la Mesa, el hono- En cuanto a 10s vices, salie-
rable sefior Manuel Coniejo, y ron del primer viaje, lo que no
en las tribunas el Embajador extraii6 a nadie, porque sabido
Quintana. Asisten casi C o d o S es que don RenC de la Jara de
10s honorables. Leso esth subscsito a es%epues- '
A las 4.20 Be inicia la vota- to, e n r a z h de su linda mra y
cion. Algunos rnaeucm le sa- a que es el unicr, que saba ma-
can el cuerpo. A las 4.40 se ter- nejar la campanilla.
n i n a la recepci6n de votos y se Como habia que elegir a un
comienza el escrutinio que en- agricultor para la segunds vi-
tre dos secretarios y 19 ayu- ceprFsidencia, se busco al m&
dantes n o pueden hacw en Fortunato - cosa rara entre
menos de 23 minutos, 18 se- Don Gustavo Rivera, Presidente agricultores, q ue siempre se
gundos, 315. de la Camara de Diputados. Sen- quejan - y se eligio a1 seiior
Se va a proclamar la vota- timos no tener tiempo para cari- Navarro, muy conocido en Vi-
caturizarlo, per0 quiz& no sea ne- lla Rica.
cidn. oesario
Silencio solemne. A continuacion, se lard6 ,de
EL SECRETARIO: Por don hacer v a b r por c u a t r c, de nuevo la camera por la Presi-
Gustavo Pesoa Rivera, 65 votos. acuerdo con 10sReglamentos de dencia, entre don Gustalb Pe-
Por don Justinian0 Sotonrayor, Ia Camara. soa Rivera y el pohrillo Soto-
mayor.
AL FRENTE DE LAS MILICIAS La8 izquierdas POT sebunda
v a demostraron su incapaci-
dad, triunfando don Pesca por
20 votos sobre su contmdor,
que quedo tan poco sonriente
como don Termdin Gonialez.
A esa altura nos tuvimLs que
venir a la imprenta, tdispuesbs
a no volver a creer mas en la
vida de lw famosos blocks de
izquierda, que se deshojar. las- .
timosamente a la hora $e pu-
cherear .
i*
Antisd
I
-
el que AS casi tan ps~cifist a co-
mo yo.
-&De m n m a que ate porn-
pimiento de hostilidades?
-Mle viem de perilla; 1.o ae-
m&s era hmer eil ridiculo
-&Per0 10s veiltte l
m mi
r
l rnuer-
tas, don Pahmo? r;Y Los asal-
tos a la bayoneta? CY el !OTth
Bolqueron? LY 10s articdcYS m-
bre el cmflkcto que ha pulAka -
do don Fernandlo Ortuzar?
-& El f artin Boquwon? Pura
boquilla, amigos mim. r;L10s 20
mil muertas? Haa (desal& r que,
*gun 10s imdaxnientcxs de !a.
Liga de llas Naiciones, lolrz que
han muerto m t e s de la clwla-
raboria de guerra, no v akn .
Puede decirse que son rntl@ltOs
<tal ,de por ver,. Hiaista timen
derecho a r e i n q o r a r se a1
Ejercito como un Cortolor0
cualquiera .
Wn poco amioscadoq le diji-
mas:
-No c~ornplrendemos, doln Pa-
l’omo.
-Ni yo fampoco, si kle de
sefles franco. En est0 del Cha-
CCJ,eomo e n lo (dela crisis mun-
dial, nadie lenitiende Dada1, por
eso opinamos todos. Ahi t imen
el cas0 de Bdlivia, que a1 reci-
Wando supimos en &as pa- nimos a que usled nos ilustre bir la dealaracion ‘de guierra
sadcx 12 declaracih de guerra m31-e este lio de1 Chaco, pur, paraguaya, no ldeclara la gue-
n o enbendemus ni Pedro Jota. rra .
de Paraguay a Boliv’h, casi nos --iQuC pasara ‘enesbe caao?
fuimos d e espaldas. ;&u6 opina sobre la declara- -Que lacs paraguayos pineden
Vosotros, como todo el mun: cion de guerra? disparar con oonfianza,, wro
do, sabiamcrs que en e l Chaco, Don Palomo eswpio la rami 10s boliyianos dispararan a su
desde hace mks Q menos un de olivo que llevaba en la boca vez ccen deflensa pi-opia,, rnata-
aiio, paraguayos y bolivianos y nos dijo con la cara lleiia de ran tantols pararguayos como
sc &an sacando 10s topercles; risa. bolivianos maten 10s otros y to-
que ya hay &go asi como 20 mil -+La, guerra? Es todo un dos en paz.
muertos por lado y que en e l triunfo para mi. --1c(odros en guerra, qUWKi
Portin Boqueron han ccvrrido --Coma, don Palomo! &Noes decir .
miis balas que en la gloriosa listed el campeon de la paz? -Cietrto, icberto. . . C m &e
batalla de Ovalle, donde murio L N Oes u s k d til Plaza lde 10s pa- boche ee ‘me luenga la %r aba .
y jubil6 para siempre el hieroi- cifistas? -Y usted, &quehara ah ora?
eo Gomoloro Benito Martinez. -Si, si, nos interrumpib. Pe- -Nada . Mienrtras hub(1 paz
Saber e’&o d e la gueriya y ro hasta este momento me es- en el Chaca, yo hioe mas de lo
lamaxnos e n buslca de don Pa- taba tirando ia ieroz plancha. ldebido. Ahora le toea. a 1a Li-
lomo Crixhaga fu6 todo uno. Para ser campeon de la. paz se ga de Ias Nacilones, que antes
Cumdo llegalmos donde el pa- neccsita que h a y a guerras, de la dwlarecion de guerrri,an-
eifico Ministro, estabs entmek- pwo durante 10s seis nieses que k s de llos 20 mil muertos, etc
nirlo en morder una rama de me he dedicado a1 padomm, en no se dio por apercibid a del
oiiw Sud Anibrica no 1inbi:L mas lio. Lo hiico que haremYS 10s
---Don Palomo, le dijirnm, ve- Guerra que ‘don Grt4Roriu idem, paises del abecedario ser,a de-
Aclaracidn Necesaria
Don Gabriel Gonzilez Videia, el joven Pre- sacaba las dietas de las substancios:as ollas
sidente de la Camara idem, dej6 de asistir a parlamentarias y las depositaba mlis tarde
sesiones en el period0 termal y cobro sus die- en las paupkrrimas ollas fiscales, (16;ase Te-
tils, seglin nuestra silueta anterior.
Y est0 es inexacto. soreria).
Seglin se nos ha dicho, por persona que nos No usufructuaba de la dieta. Con UIna ma-
merece fe, Gabrielito se daba un raro placer: no daba lo que recibia con la otra.
En el TIjlnre1
ir las
Hace mas o menos dos me- recargo de 500?40 para poder- Desde hace tfeznpo que este
ses a la Campafiia Ohilena de le aumentar el sueldo a1 hua- sistema lo aplican las pobrc-
Electricidas le <ConsumeMu- so MacLLimont, la C%xnpaAia citas compafiias yanquis d e
cho M h , le bajd el antojo de Traccidn (lease de Ex- electricidad en todos 10s pa^-
de partirse por gala en dos ‘ traccidn), ‘va a pagar el pa- ses de Suda-amCrica, con un
y formar la Csolmpafiia Crio- t o y a perder plata. resultado halagador para to-
lla de Luz y Alumbrado y la, 6Siguen sin comprender? dos 10s Mac-Limonts nacio-
Cumpzfiia Nacional de Trac- iPobres peatones que no se nalizados nativos,
cidn (lease Extracci6n). El dan cuenta de la que les es-
Gobierno pidi6 informe a1 pera! Resultado es que la po-
Consejo de Defensa Fiscal y bre Compafiiia de Traccidn
a la Direclcibn de Servicios (lease de Extraction) no va
ElCctricos. Ambas entidades a tener corxo pagar 10s pre-
dijeron que no, per0 corn0 el cios de la corriente y a fin
huaso Mac-Limont habizl di- del presente ado su balance
cho que si, al Gobierno auto- le va a arrojar una pkrdida
riz6 la partidura. de la madonna. LLas van pa-
Ustedes se preguntaran rando?
que cu&l es el objeto de ha- LTodavia no? Bueno; no
cer dos compafiias de una. importa, porque por all& por
Algunos creeran que es para enero del 34 la chaucha que
que el huaso Mac-Limont ,ca- ahora pagan va a duplicarse
pitanee una y Ro Tonkin pi- por gala en dos, 0 sea que ca-
lotee la otra. No, sefiores. Lo da viaje en carro v a a recar- HEVIA.- Desgraciado en amo-
que hay es que en esta fcrrna garse en un m6dico 100% res politicos, debo ser afortunado
la Compafiia Criolla de Luz para que la Compafiia de Ex- en el juego y por eso recum a la
Oficina de don German Spoerer,
y Alumbrado le vender& la traction pueda pagarle ‘a -la Agustinas 1177, que es la que con
energia a la Compafiia de otra. segurirad vender6 el gordo y 10s
Tzccibn (lease Extraccit’m), iDudan de nuestra aseve- mejores predos de la Late& de
Conception del skbado 20, con un
y como se la vender& con un racidn? No Sean candidos. premio mayor de $ 500.000.
er e m
Un caballero que es a la vez dirigente PO- cuando la ejercian, aduciendo complejas in-
litico y abogado de una ernpresa que tiene compatibilidades,
contradiccion de intereses con el Estado, se
-Clara, le respondici un amigo, de ahi
quejaba de que cierta prensa 10s atacaba
igual cuando no ejercian la profesion, for- viene el dicho: “Pa~OsPorque “abO8aS” Y Pa-
mulando dudas sobre sus medios de vida, y 10s porque no “abogas”.
I
A N T E E L T R I B U N A L
EL JUEZ.-se te amsa de ser anti-constituciond,de cargar armas, de ser un pdigro para elI pais.. .
y tli..., &que dices?. ..
MXEICIAN0.-Tenga e n cuenta, sefior Juea, que soy hijo linico y sosten de esta p o b viuda.
~ ..
del paniico se aprov echa
y lanza al aire una bormba
con cuatro varas lde mecha;
un estrumdo forunid ZUtilf!
rommpe el noctiurno dxsiego
y sobre el mar se de,sgranan
cuarenta casm de fuego.
En el ado se organizan
las milidas rnaTineras
I
dandoselas d e corbeta : y se acercan a, la costa
cruzan veloz el' espacio en brigatlas ibullang ueras;
OBRE un desnutdo pe- una g a m m a y un jote las cmanrda el pez eq a d a
Lii6n, y. tuimbado panza asriba, aul son de alegras clarimes,
frente al anchurm se abandola un cachalote. forman 106 gramdm I( :et&ceos
[pi&ago, y 10s pequefios delfiiies.
fumando un Abrduilla bay0 La noclhe t r k t e y ealiaida
est& sentafdo un murcielago; se acentiia poco a poco, De pronto hay un tbburbn
tilene glegadas las alas sale del mar una foca capiluicio y blatuilientx)
c m o un ,paraguas dormiido, y le pide luz a un faco; y no quelda un milkiano
las pupiilas apagiudas un ehoro se vua!ye loco n i para con,tar el uento;
IC
quierda y de
quierda a &re-
cha. Cuando sb
I
A Corte Suprema de Justitia, acord6 por el abagado don Pol10 Vergara, contra, 10s
en Pleno arranqule [de indigmmi6n, asal%antes del 4 de junio y atros, por tr$ma
mandarle la siguiente nota a ,don Do- de l a Moneda, y que se retrasa iinicamcinte
mingo Manldandirumdirmldan, Suministro de poa haber leves prwmciones que haya mi-
Injustitcia y Mala Educacidn : litares metidos en el asmto.
“Sefior Ministro: “ M a Excma. Corte tambien apmurB el
“Esto ya es el colmo. EIl joven Rimrdo proceso contra Benito Marldnlez, que se nom-
Latcham se permiti6 inlclcitiar a la dcxsobdien- br6 la si rnismo Cmoloro bel Aire y se fuC
cia a las Fuerzas Arbmadas y esba Excma. a dormir siesta a Ovalle. Como se sa,be, es-
Cork l o conbeno a cien dias de extrefii- be Wmoloro fue traFdo detenido ldesdle e:I si-
miento. En vez de curruplir ila sentencia, el tio mdonde r o n c a b y se le ha condenaclo a
presidenlcia perpetua de la Lan (Linea AI&rea
joven Latcham s e rie de esta Ekcma. Co4.4es Nacionail) .
y h&a nos saoa pica tomrundo purganbe. t “Pero, en fin, e o de 10s cuatro Mtimos
Esta E x c m . Corte ruega a quikn co- pro-aesos, no nos pr,eocupa tanto como lo del
rresponlda, que se hag& cumplir al jmen Lat- joven Latoham, por tser el delito de s t e iil-
cham el extrefiimiento que le hmos raaeta- timo mncho m h gnave, pues$o que UIO 1;uvo
do, porque si no h&a 10s reos *dela Peniten- 6xilto.
cilaria moa van a tomar para el fideo. “Esperamos de U8ia, que, como buen mi-
“Por otra parte, Usia puecle ,darse cuen-
ta perfectammte idel celo con que e 6 It a liciano, ayudre a sostencx a este Excmo. Po-
Exclna. Cortie procede a qpurar ,corn0 aaba- der Idel m a d o .
dlo 106 diversos juicios que han cawado “S6noher; Errkzuriz, guasde ‘a Us.”.
aParma pablica, d m o el bel profesm Ana-
baldn y el de ka muerte del pezriodista sefior Nomtros no hiernos podildo obtmer la les-
Mesa Bell. puesta que la, mta nota hays (dado don CIhU-
‘‘Tambien hrcma. Corite est6 pendiim- mimgo .
De dell giro que tome el prmeiso instaurado TOPACII
s tudes volteadorcitas.
Pero grwias a las gestiones
de la familia del nwfo, se con- I
,A
Ahom que ha vmlto a ponerse de moda el asunte de prosemir el barrio cinico, charnos la sigaienk idea
para la, construcciajn de un monument0 ecuestre a don Carlos I en Apretar, primer hpnlsador barrig
en refereach
OS
Nuestro foti,grafo, que es un aguila para lo de tomar instantkneas magnificas, sorprendio a don Fslomo
Cruchaga en el instante en que, desesperado a1 ver que nadk se las acepta, llega hasta la Carcei Fhbli-
ca a ofrecer una Embajaaa. Wotese la risita pitadora de 10s reos, que tampoco esth para la cartera ...
Me acuerdo que una ma-
[fiana
juC pa La Vega temprano
y un roto facineroso
le anduvo corrienido mano;
no le dejd ni pa carro,
y aunque ella roch6 a1 pun-
[guero
no fuC siquiera capaz
de llamar carabinero.
Hoy tenfnios en el banquillo a1 tnmvlble e in- ratso no se ha% atrevzdo a dlanar 10s gantos que
mutable Mi?irstro de Justacza y Edwaaon Publica Y funcwnan en cast t&s 10s clubes soctaI&tas?
Privada. No vamos a inmrrir en la pedantmia de m e 6*t -iQuk empeiio tlene la Corte Suprema de
gurar qu-e c(3n nuestras terrorificas preguntas lwra pescar a1 pacafzco senor Latcham, mwntras deia *an-
rrmm p o n e r blanco o hrtcer siquiera palidlecer a don sttar libremente pix las C ~ P E S a 10s 0erdadeTOs d e h -
Daingo Dzwan. Eso no st? conseguira jamcis; per0 mentes del 4 de septiembre, 23 & enero, 4 de yunio,
si que somos harto capacitos de ponerlo negro con 16 de pnao, 15 de septiembre y demus fe,-hias hist&
cada preguntita. ?Was?
C m a%os : 7.a -Ya que es zmposzble pensar en una refwma
1.a iPor que 10s maestros que se declaran cornu. edueanonal, ipor que el senor Mznzstro no se dedica
xbtm en Aintofagasta, son menos pelzgrosas para la a unu tarea mas humam, como serm ilz reargrtniza-
Educacidn P ublica que 10s qye lo hacsn e7t Cor&cew?dn? a b del poder iudtctal?
?.G--Tgn itas i d a s y tmii&s de Tem.wo, qutero, 8.a- ~ Q u requisztos
t se necesztan para llegar a
amigo, que ime &;;.y"ll, i : ; ~de a.7quna u t . L L z ~para 1s Cornandante de un Regimtento MtlzCiano7
Justicia o la Educacion? 9.a- iNo Cree usted que estaaia bzen aprmecha-
3.a-dSf Ud. no fuera tres puntos, iandria tocW& ala su bravura de mzliciano, si la dedicpra a t.l;zpedir
dos Carteras'? que czertos maestros agan en las escueLa.9 ensenando
4.a-Fue ra de Tejhs, iquk ottra cosa horrible k 5: Cor0 de la internactonat?
ha ocurrido en su vi&? 1O.a- Como bum eplucaciontsta, ipodria decxr-
Sa. -$ 'or que 10s jueces de Santiago y Val+- nos que valor iitW una m m ?
biCn mb5rlo. No venga, pues, va a recibir en esa Convencih tero tuvo un 'rnmomnt9 de Va-
a tentarm e, w q u e no me vue[- un acto de desagra~o;que era c i l a c i h y e& fue cuandcr don
YO R some:ter numla m&s en la fa& que se iban a reincorpo- Litriao le dijo que r>osiMeman-
vi8dp. ran- Aguime Cenda, BriQnes Lu- te la Convendbn pediria d re-
De balld e don Litriao estwo co, A z b c a ~y d e m h i'bafiiiistas. t h o del Miniisterio a don IEO-
como tres; holas tratan'do de Don One Step 1x3se sornectio. mingo Siete Duran de la Ca-
ccnvenlcerlo; dicihdole que era Per0 en hotnor a la veridad de- rreta.
mentira q ue Juan Antonio Rios bemos decir que ell seiiorl. Mon- PWENQUENQUE
No se aswiten, seiiores, no es el
tiburon de la guerra el que tiene
con tos pel<1s de punta a don Pa-
lomo PacifiICO Cruchaga. Es que
nuestro Mtnistro fui ayer a ver cen de este famoso product0 lo mejor que se conoce
aEL TIBIJRON,, la grandiosa
producci6n de Warner Bros, que
protagoniza el S g n e Edw. RO- contra dolores de cabeza, muelas, oidos, neuralgias,
binson J q ne con tanto 6xito se
esti dando en la SaIa Imperio y trastornos femeninos, etc. Es absolutamente inofensiva.
como era 16@eo espemlo, don Pa-
lomo salio, como el publico todo,
rearmi:nte maravilllado.
A semana pasada fu6 en Con todo, es u n a pelkula
general bastante d i b 3 buena, de Carole Lombard, y el
en lo que a estrenos ci- Real, a nuestro juicio, ha come
Cerida Juanita: nematograficos se refiere. tido un disparate 4 retirarla
V a m o s andizandolos sin del cartel para ponerse ((La Ve-
Hestoi muy contenta, ceri- compasion: nus Rubia, que, a pesar de sel
d a Guanita, porque mi papa de Marlene Dhtrich y dirigida
le116 e n el diario que hotra <<HOMBRESS I N MIEDO, por don Stemburg, es bastmtc
bez les ban h a dar permico floja.
a 10s oficiales para que husen Se tmta de aviones que lle-
gan a un deskrto, aviones que
savle con el huniforme. atraviesan fantasticas cordille- KVIA CRUCISB
iAy, que gusto, c e r i d a , ras, aviones que se caen, avia-
Guanita! dores que suspiran y se inqub-
T u sabes que yo quero a tan; aviones que se queman; Se nos ocurre que es lo mk
Rodolfo con toda l a fuerzas aviadores mdos, aviadores re- flojo que tiene la Metro Gold.
de mi halma, tal como dise gularcitos. wyn Suarez. Talulah Bankhead
Alejandro flores e n la pieza Se la recomendamw m s y
que bimos juntos hesa tarde sinceramente a don Clodomiro
que tu t e guntates con Remt- Figueroa ... y a don B e n i t o
Martinez Regular.
gio. .jTe acuerdas?
Lo hunico qe m e asia basi-
lar hera que n o handubiercb KEL FISCALB
con xable, el que le sienta
tanto. Esta pelicula de John Barry-
Pero aora que lo ba h a hu- more, f u i un b u m poroto que
sar, lo boi a,qerer tanto, qe, se apunM el Teatro Imperio.
m e boi a henamorar como Llama la atenci6n el esfueno
u n a loca de hel. que hace en e& AMr. John, por
Lo que le asi falta era el parecerse a su hermano Lion-
sabie que les ase t a n t a Gra- nel. Hasta la cojera natural
cia. icompraste la luna c a f e de 6ste quiere imitarla, pero c,
para el chaleco de tu cerido como desgraciadamenk John
papa? Y o hecantre: u n a de no tiene una pata de palo co-
E evras, muy rrica, e n el por- mo Lionnel, no logra superarlo.
<<ElFiscal, convive en sus pri- la protagonista, hace esfuerm
tal. meros tiempos con lcw gangs- inauditos en algunas escenas
A mi l o q u e mcis le halmi- ters, per0 luego se cansa de por parecerse a Greta Gash
l a v a e n Rodolfo, era de ver ellos y le da por colgar a todos en lo que incurre en un grai
cdmo ye'baba el savle y que sus amigos. disparate, pues tiene persona.
se lo ubieran quitado, m e par- Se pone a1 final tan r i g u r m ,
lidad suffcknte, a pesar de SI
tia el halma, t e lo juro, ce- que 61 mismo se aplica b tre- cam de insecto.
La propaganda ha dicho qm
rida Juanita. menda pena de no volver a to- ctno es recornendable para se.
Haqui todos vien y e n tu mar whisky. Es terrible a s t e fioritas,. Noscvtros, sin pmkn
caza cdmo hestan. La siutica Fiscal. der hacerle propaganda a h
de la Reveca, e n cuanto sup0 No tenemos empacho p a r a Metro, agregaremos que tamp0
que hotra vex 10s hoficiales calificar esta pelicula "de muy co es recornendable para caba
ban a husar zazrle, le did ca- buena . lleros .
labwasz ul Miliciano que es-
taban pololeando y le is0 cazo (cPECADORES S M GARETA, KNO MAS ORQUIDEASB
otra bez a1 subteniente Pesoa.
Es t a n himi tadora que hu- El argumento es muy yan-
na n o puede user nuda sin qui, quizas demasiado yanqui La mejor de la semana. Tam
que se lo copie. para nnestro espiritu latino, biin protagonizada por Carol1
Asta luego, cerida Guanita que no concibe que un chofer L o m b a r d . El argumento B
y saluda a tu mamd y a tu que recibe las declamciones vulgar: una nieta de millona
amorosas mHs apasionantes d,e rio que se enamma de un mo
papd y dile a Remigio que lo su patrbn, en vez de aprove- desto empleado de su abuelo
bt e n el Centro y no m e sa- charse de ellas, prefiera dedi- El abmlo es recontra orgullosi
W d d , que no zea t a n rroto. came a inflar neumaticos. Y y cuando ella v a a habtarle d
Rrecibe muchos besos de tu todavia en un buque solitario. este matrimonio, la manda 1
amiga. Casi can razon unas cbicas aantarle a su abwela, que b
TATA que estaban detras de noscvtros miis h u m a m y le dice que bue
decian, refiriindose' a! extra50 no. Entonee ella resuelve n
P. D.-Perddn, cerida Jua- choh?r: uQu6 hombre tan learo. recibirle m;is orqnideas a lo
nita, qe n o m e pueda hacos- Vamos a decirle a Benito que pijes palos gruesos y casars
tumvrar si n o h a la horto- lo haga echar de la Para- con el empleado del abuelo re
grafia de Vello. mount,. contra orgulloso. El final, qu
es un verdadero acierto, por su-
puesto, g u e nuestro publico
grueso no lo entendio, pues pu-
so en amarillos aprietos a1 Ne-
Relicitamos a la &olumbian,
que una vez mks ha demos- -NQ, Chepita. Me VQY% Conception.
trado que sabe trabajar con in- -LY tus maletas y tu equipaje?
teligencia, economia y entu- -Pero, hija, si ahora basta con 4lelefonear a 10s Ferrocarriks o
siasmo. pasar a Bandera 200, y le mandan a buscar a tuna todo el equipaje c
la cam. S i res una delicia viajar en (estos tiempos. No olvides el telefo-
no de este smicio, que es tan eficaz, util iy economico coma el de @e-
CINBFILO embalsos y Encmniendas: 85675.
TRUST NACIONAL
paga el mejor precio
HUERFANOS 1087
5 31 de M ~ Y O de 1933 ASO 11
i
q O M 0 un granito de pimienta, picainte E l divorcio politico, estd, pues, producido.
y quisquiFToso, se ha metido e n las na- Por otra parte, 10s interesados, que son
A rices del pais el proyecto de divor4cio. 10s que recibieron ya la bendicidn, n o h a n
:a prfmera reaccidn del pais, ha sido pe- opinado.
el estornudo de rigor y sobarse Eas na- Facil es imaginarse que 10s hay partida-
rios y refractarios a1 'hachaxo que puede rom-
Despuds han empexado las pddmica:9 de per la cadena con que voluntariamente se
'sa, 10s comentarios ataron.. , Lo embroma-
" i w l o , 10s acuerdos do es que hay hogares
'ICOS y demas revue-/ en que uno de los cdn-
del histdrico mo- , yuges opina por el di-
'0. vorcio y el otro e n con-
existen dos bandos itm.
lctamente defini - Para esos no hay re-
10s partidarios de medio. El divorcio ya se
.ptura del sagrado f e s metio por la puerta
.uIo y 10s partida- y el amor vu a 3al.ir es-
.de la integridad "ad capado por l a venta-
w m " del dulce yu- nu.
De todo esto, se de-
:' Parlamento h a vis- duce que el proyecto e n
Iroducirse una esci- cucstidn, ha producido
.. en sus componen- - pa divorcios a granel.
Las luchas doctrina-
'munciaron las Me- \
rias v&Ta comerizar ar-
?e las Cdmaras. Se ensayan nuevas X na- dientes, avmalladoras, dpicas. Los mas her-
'9. mosos discursos van a florecer e n 10s lnbios
: Gobferno tiene que Eamentar eSta r:UP- Eegislativos .
-- .._-____
- -ian
. h h v m n e r p l n r i n n m N ~ I P m.nntan
YY "",",YW .""U""V,""Y Y entretanto, el pueblo, esperard pacien-
wtes e incrddulos y , por ende, el pueblo temente llas leyes de resurgimiento economi-
pagar las posibles consecuencias . c6, las que le den trabajo,
0' donde se infiere que como Jnoportu- Como el caballo del portuguds, vu a em-
'1 presentacidn de dicho proyecto lo ha pexar a aprender a no comer.
Pn grado superlativo. Pero, eso no importa, puesto que Don
?ut remedio tiene la situacibn? Juan, con picaresca mirada, comienza vu a
P puede pedir a 10s radicales que reti- atuxarse el bigotillo puntiagudo.
'1 mocidn en aras de la armonia? Im- Y Don Juan, si n o da pan, por lo menos
e. proporciona circo.
' e puede pedir a 10s conservadores que
?!truyan,en mdrito de ,Ea misma armo- TOPAZE.
Imposible, tambidn ,
1 0
f l f
r e -
% ma
s Y pesio-
y antores teatm-
diasiomelBar DON PALOMO CHUCHAGA. - Y es verdad &!.porte de m
templo, Seiiorps Embajadares, que d e e la Wuguraclon del LIDO
ILIMPIA, que por
-
vicio de -8 de La nada tenemos que entvidiar ni a Fans,ni faLondres, hi a. Vienol, ni
de la ;Iq9da(l$ada, a Berlin. Las grand- mxnidm de gala de b s shbados, 1 0 s aperirti-
io obllgado de v w Idanmntes diGvios y con v d a d s s J las exquisitas men& de
todos los ulias, no nos m a n planchar nL iaun c
-
o Jlegara a m-
t o t o -
ren comentar d e -
del dia. Es- tas hierras eA mismisimo Jorge V en pew%
a. R e g h Menus. ~ T W S par el LIDO!
EBEMOS empezar por con- Esbe smidios, como todm Iw tal. G&r6 mucho
fesar que la pasaxla se- tipos macanudas, t i m e una rr.im.
m a n a ci?ermattog.raf ica cantidad de enmigois, pepo 81,
f u i bastante mejorcih que k como el joven Bustos, se tutela (&A CARNE MPLNDAn.
anterior. Los seiiom cinema- con la ataposfera y cads vez que
tografistas quisieroln aprove- le va a cpcurrir algo, un ruido B a s h deck que t9 uc .1."I ~ A J .
u .In
char 1 0 s d m dias festivm y sa- a&eo se lo advierte. nings, para saber que es b u m
caron lo mejorcito de los baules Sin embargo, lal find, ccnno de verdad. El gran t r h h M 311
que el afio pasado nos ztsegura- un vulgar ciudadano, se ena- man encuemtra ten e
ban que no iban a recibir. mora a1 igual que un t o n b y la una cmpaiiera
Estrudiimcus oaaa uno de 10s ahi si que d ruido aeneo no le mAs gancho que cas
esbrmos : advierte l a chambomda. esbrellas de Hollywoc
<(LA VENUS RUBIA,,. Resumiendo: le1 pcrdea sobre-
natural de Chandu no aicanza
Por la propaganda que @ele para poder convencler al publi-
hizo, esperabarmchs ailgo in-utial. co de que la pelicula es buena.
Sin embargo, es lo mas d i t 0 Si d g o la A v a , 6s el comico I
que le h a m vista a Marlene
Dietrich. Con mzon i&a peli-
cula produjo el rompimiento
que haoe el papel die owcadito.
KEL TIBURON,.
4-
entne Von S t m b r g y ka PaJra- A pesalr del a m b i e n b m k r a -
mount. Me, es un drama rmio entre
La Didrich n o wnvence de hombres de mar, que logra con-
mama. A lo sumo da para tia. mover. Esas tiburones son unos zon la pobre es victiia de lo<
El argument0 es muy movi- salvajes, se comen lm piornas amigos de Jannings. Herr Emi'
do: Markme apmecre denuda de 10s pieLFcludores y tambien las se lencarga de estrangularlm
en e1 agua, Ai m corta h pe- mano& como qnien s e echa a uno a uno, p0ro ad finai se d~
licula y iuega ]In vemos caeaida la boca u n mlani tostado. cuenta que tendria que matx
f4-h-7 El argument0 nos p-ta a a toda Ahmania y ppefi'ere ir-
-
9 con guagua. En seguida loe tiburones, de un bwado, sin el perro la reconoce. iQu6 im
e1 marido enfermo y sin p h t a ; siquiera m a r l o . porta qup aqui cuatro gatos I?
a continwcion ganando eUa k Son e s m a s muy hermosas y discutan?
pIata para que el marido ae VGL- el trabajo de Robinson es bru- CINEFIL
ya a curam a Alemania; luego,
Marlene, para haoer mas facil r \ '7--
La curmi6n del marido, se hr-
ga a vivir con un miflomrio.
Cuando d markdo vudve, n o b
aguan6a el salto y b quita a1
chiquilZo. Marrlme se desespe-
ra, plea con el millonmio, se
vide de orangutan y krabaja
em variedades y, por fin, se jun-
ta con el nmrido.
En resumen, uma cantidad de
m l s tan ranas que uno se lle-
ga a preguintar si la Paramount
junto todos sus argumentos del
aiio para ham% esta (<Venus
Rubim.
' (rCHANDUm.
Seguramente lo mi53 midito -.
de lo estrenado. S'e trata de
uno de e m s gallcrs que adquie-
Ten podems fanthticos, sobre- un
naturales y que h a e m una can- ,
m
tidad d e cosas terribles para It
asustar a la gdlada de galeria.
JA A ,.e
ii
s ERORITAS, jovenes
m o d e r nos, jre-
c u e r h m ustdes
1 Cupid@? c3upido fut5
mas reciente de leis ce-
1 e b ridacies dallecidas,
Cupido, SQIO y abando-
~llado, jugaba ail yo-yo
-Per0 usted, jolven-
ciho, que ha sido en d
amor m& azucarado
q u f e Chanles FarreB,
-&Y diesput%, jmn-
cito?
-Ustedes lo v m . Si
el matrimonio se him
In nifiito corto de vis- en un rincon. h d r a alguna opinion un negocio, habia que
a, summe& roman- -iHda, Cupido! ;Qq6 ad respeoto. buscar u n a formula
ico, que vivio por alla nos dioe !de nuevo? Ha- -Si - nos ditw -. para liquidarlo en tiem-
pr 10s tiempos de Abe- blenos did divwcio. Cuamdo yo kralmjaba
grdo, Romeo y otros -Hombre - nlos di- em $a tierra y tenia una po de quiebra; de ahi
el divorcio.
ourhachos que Bes ha-
ian cork a las ni- -Sin embargo - b
13s de su -PO o~ln
dQhw -, hay WOS
I
h?flp
L sAbado se celebr6 en “El Lido” el pri- las patas en la mesa, SiguLenido la moda
E mer “Dinner Fleuri”, distraccibn pari-
s h a que ide6 Mr. Gustave Ross para
hacernos olvildarle1 “Chiffre TmbC”.
Mc Limmont, se enrtnegaban a1 tema obliga-
b r i o y laico diel divorcio, y hacian gratuitos
comentarios:
Se eligi6 para a t a prianera comida flori- --Si pasa la ley, yo me cas0 con la Pirula,
da, como simbolo, el crisantmo y d e m a as- decia uno.
’’ decir que lie toc6 presidirla a la encanta- -No, sefior, primero me ‘cas0 yo-alegaba
a Victorina Robles, que a1 entrar a1 Lido, otro.
anunciada por el micr6fono parlante en --Jajay, no me hagan reir, si ya me ins-
sinuiente f m a : “Viene llagando a1 Lido cribi6 a mi primero, arguia un tebcero.
guita RG- En 12s me-
s, t#da fo- sas radicales-
da en moi- socialistas, y
con -ado socialistas-re-
ucho de vi- p u b 1 i IC a -
crisfinte- n n s , s610 se
s m la ore- veian tres o
Ipquierda y cuatro vaczw.
aeropla- Per0 doncde
I en la ca- la animacidn
be2a”. superaba t o -
cI e t r As de das las espec- -
V1Doquita en- tativas, e r a
tra:ton en tra- ea las me-
Ja estilo 4 de sas 4diplam8ti-
fun110, LUChi- cas. Don Pa-
ta 1[quifendoy lomo anidaba
Ca r l o t i t a de unl lado a
Ba lmace-
d a , tambien o t T o rifanldo
luciendo e n Embajadas y
su s ,abezas Lega cio-
doc e r asde n es. Uno de
ae1‘OplanoS. 10s mozos que
Cuando el 3ali6 favoreci-
Lid10 se hizo estrecho para contene-r a todos do con la Embajada de Mejico, se indign6 en
10s cornensales florildos, la orqulesta se largd tal forma, que no hubo m&s remedio que
co1n un blue, e inmedisutamente toda la guar- cambiarle el bdelto por uno de 10s fracs de
nic96n de Salvtiago Se apresur6 para ir a sa- Gedebn Labarea. En cmbio, la pobre Cu-
caiI a las ,ohbeaus Robles, faquiebdo y Balma- chita, que haebia t m a d o nfnneros para to-
cecia . das las rifas de don Palomo lbraba descon-
IMienbra 10s ckngaros haician vibrar sus solalda por $u mala suerte. Menos mlal que
vi0dines y 10s zAngamos no dejaban aperitivo la consolaron poniCn,dola en1 la Comisi6n en-
Pol: consumir, nosotros recorrfamas con nu=- cargauda de erigirle el monumento a don Eu-
t r aL vista de vbda social, toldos los rincones frosino Casal Tugal Salil a Busml.
del, acrkantemado Lado, admirando la belle- Cuando la fiesta esta,ba en lo m a regio,
za fmenina y la arrogancia varonil de lois colo, hestupendo, no me ‘digas,niAa, te lo dire,
allI juiitocs y conignegados a la devolci6ni del enkraron viol~entmente las chicars Mama-
sa1itisirno mena de $ 80 polr nuca. iQu6 de cristina Grove, Eugenia Matke, Tuta Meri-
re:im y costwas itoilettes! Pero ain duida que no, Niicolasa Morel, Guaraniguita Vergara, la
la m&s rica,. inteligenlte y moral de tadas,
errL la de Cuichita Sin Matte, que vestia, a1 Trullenqutta y otras cuanltas ohiquillas de la
Pawcer de diario, con Ealda madio “Mercu- Penitenciaria, que se fueron direatamente a
chio”, y que sostenia que s e g h vieja estadis- 10s mofios Pampaldour )de las chicas Robles,
tica, cada baile dabia ser para cuatro baila- Iequierdo y Bahnaceida, sacAnidolas l c m o vo-
rinies. l a n t h ehupete y alegamdo que ya bastaba de
Las mesas de lois jbvenies radicales qule fiesta de Crisantmos y qufehabfa qute’iniciar
&hora no contaban con el apoyo Be las j6ve- el Dinner-Fleuri del c3uano.
ne,s conservadoras, se notaban faltas de to-
da “convenrci6n social y vifiamarina” . Con DON CRISPIY.
HORA le toca su turno a mi ComoloTO Benito Martinez. De seguro que mi Como.
loro, con esos becursos que Ross le ha tdado, sabra salir del paso i c m o salio 53-
pues de haber muedo en Ovalle, d s p u b de haber pendido dos veces su juliila.
cibn y ,de haber liquidado a un Presidenlte Cmstitucional con el socialistisirno propcksi-
to de obtener su reincor,poracibn.
jAi0h6n, fich! Ahi van L a s preguntas:
l.o-LC6mo se explica Ud. que despu6s de haber sublevado a la aviacibn, haber Iies-
trozado dos aeroplanos y causar la muierte aut&tiica [de dos subalternos, no oonsiguie.
ra el Ministerio de Aviacih $el4 ]de junio?
2.a-6Ha saicado la cuen'ba cut3nkO le cuesta Ud. a1 Fbco desde que ingres6 a1 Ejer-
cite, en concept0 de sueldos, gratififcalcimes, jubilaciones, viajes a Eurorpa, aven$uraI re-
volucionarias, bendna, aeroplancns destroza dos, etc., etc.?
3.a--tEn d6n&e aprenidib que la mejOr estraitegia para defender una posici6n ahEa-
da por-el enmigo, es aciharse a d o m j r deba jo 'de 15 frazadas?
4.a- Despues de haber muerto provisoriamenlte en Ovalle, Lfesta idiispuAsto a resuci-
t a r para un nluevo cuartelazo?
5.a-Como ,pr,esidente .de la L h e a Abrea National, Cpencibe Ud. sueldos apante dl
jubilacibn?
G.a--jEs cierto que enrtre lcxs oficial~esde aviaicibn existe la lcreenlcia de que Ud. eIel
chunlcho que hace caerse a indos 10s aeroplanos?
7 . a - S ~duelo con Lagos, Lfue a n w r t e militar, a muerte civil o a muerte natu ral?
8.a-dQu6 mncepto tisene de la lealtad atenidndonos a que cuanldo echaron a N Ion.
tero fue leal cmt Grove, a que cuaDdo scharon a Grove fue leal (con Davila, a que cu,an-
do echaron a Dhvila fue leal con Blanche, a que cuando echaron a Blanohe fu6 leal
con Oyanedel, y que cuanldo se fue don Abraham, se mcuesitra leal con s. E.?
9.a-iSe poidrh Uid. aguantar un afio sin querer ser Ministro?
10.a-Con tanto hermano cura, Lipor que Pd. no tiene remedio?
Ciems oumtiones que a naide
je inter.fnn 'U W P b ,
n'hiciercin Garbkir de .pelo
y cmfbl:irme el apllio;
pro conio ya p&
L que nie tuvo en un brete,
-.eo siendo el mismo de antes,
r . Juan 'Vervtejo de siempm
en la no habla
ni pa m & i o
a% le cargaba
del camelm,
ue6 otro rwwso
T d n PI mundo trek que el matrimonio de la Quetita C&as Flores y Justinian0 Sdomayor, il)a B ser
de 10s primeros en laprovechar el divorcio, pero, ioh, indiscrecion de 106 fotografos!, vi.aSe c G 1 es la reali-
dad de este apammte matrim&@ mal avenida ...
_______. -- _ ~ _ __ ~ ____
C K
TRUST NACIONAL
paga el mejor p w i o
HUERFANOS 1087
La ,pusencia bbsdtltamente proyecto de ley por ,la represen-
voluntaria de don Carlos Iba- tacion garlamentaria radical
iiez del Campo, la imposibili- que se ha venido distinguiendo
dad material de regresar a1 por su oportunidad, discrecion
pais de don Carlos Gregorio y doctrinarismo, la renuncia
Davcvila y Sa paramis Pinfanti1 que como miembro de e s b Co-
que aqueja a &on Marmaduke miti! ha pmsentado don Gui-
Grove Vallejo caballeros, en- llermo Aznocar, renuncia que
cargados de organizar la Se- sera redactada por don Horacio
m a w del Guano, mantenian Hevia y un trabajo que leera
suspendidas 1 a s actividades don Palomo Cruchaga s 0 b r e
que ,debian Idesarrollarse e n pro “seleccion de embajadwes”.
de su eelebracion; pero, pode- Don ~ C a r l o sVicuiia no habla-
mos iasegurax que esos dwtaca, r6. Increible, per0 cierto.
dos imposibilitados han dado Dehemos anotar de paso luna
plenos poderes a 10s seiiores felonia cometida por 10s dipu-
Ismael Edwards Matte, Conra- tados radicales, quienes wpro-
do Rios Gallartlo y Eugenio vechanda que varios colegas de
Matte Wurtado pa=que la or- la kquierda. se encontraban
ganicen y que las fiestas M @e- twenties, votaron un prvyecto
lebrarh, pese ia quien pese, en declarando a13 guano i n a p h pa-
la semana comprendida entre ra el consumo. Don E d q u e Ca-
el 4 y a1 11 de junick mnque Gas debelar5 el hecho en “E4 h .
ma especulacidn e n tibrminos
concretos y claros.
Y alli tienen al polbre don
Pierpont con la cokt entre
las piernas mientras se es-
clarece el asunto qu e ame-
naza arrastrar a altos funcio-
narios, magnates y haEta hB-
roes.
Aquf, la CBmara dc? Dipu-
tados pidi6 a1 Gobierno 10s
antecedentes de por que el
Bancucho y el BanccI Anglo
exigieron a sus deudores con
garantia de bonos del Estado
que liquidaran esas OFreracio-
nes; quifenestienen el;b su Po-
der dichos bonos, lo que es
f&cil estableoer ahora que el
Fisc0 ha destinsdo diez millo-
nes de pesos a servi.rlos; a
ciuienes le compraron de es-
tos bonos durante 10s ihltimos
seis meses 10s corredcxes de
la BoLss, y CUB1 es la d iferen-
cia de precio que teniaIn hace
seis meses, con la cotizaci6n
actual.
Como se ve, parecx que
DON CUCHO (dictando a Cbuitzer.. .).-Lus verdaderos wo-
nomistas idnben temr muy en cupnta, que para qup la riqatezi pri aqui, en ~~t~~~ IS Uni-
’ v d a pucds incrementme, es intenester nue en el ahorrn n n s setwn- des. existiera PI tenlor di‘
lidades
de !a CBmara no m&‘?
Talleres GrBffcos, Santa Maria 076. SANTIAGO.
. -
~ Y W A Z E no
D seguird apwr-
reciendo en lo sucesivo. F
Ca
Sin duda el mikrcoles pasado fud un d i z dicho, a u n no sac0 de la curiosidad a mis
pn1.e y aburridor; faltd a mi catedra, S i k n C i d queridos lectores. iPor que n o salid “Tapaxe”?
?! comentario intencionado, y mi balance, que le pasd a “Topaxe”?.
?!re regocijado y severo, de Eas actividades La raxon es un poco pueril y otro poco
1. lu semana, dej6 de orien- sentimental. U n recuerdo de yra-
bv a 10s poderes constitui- titud m e hixo recordar que el mi&--
1, : d e s pasado hacirt justamente un
Dnrante casi dos afios el aAo y tres dias que habiu
,:hhco ha estado acostum- ocurrido la ascension de M a r -
,*ado a que desde mi kumo- macristo a la Moneda. $26-
?!Oca tribuna oficiara de ?no olvidar tan. d o n Fausto
or, de critic0 y de ana- aniversario?
;y si durante este tiem- Y o siempre h e sostenido
p /ut un maestro de verdad que la risa es el mejor reme-
I mi voz fud comentada y dio para todos %os males; la
ioreciada, mi silencio del risa hace olvidar las trage-
coles 2 tenia que ser mas dias de esta kpoca apresura-
ador que todo cucinto da; con la risa se hace me-
K t e s se hablara.
nos tragica la crisis, menos
,AU’ Sin embargo, en esta
I i m de gentes que ven de-
pesados 10s impuestos, mas
hagdel alquitrbn, donde todo se llevaderas esta existencia lle-
ihlta, se deforma, se disfraza, na de sobresaltos e incerti-
13 wtifica, se altera, etc., no dumbres. P don Marmacristo fud la ri-
Ic!taron 10s suspicaces que co- sa; dos semanas de earnaval e n medio
m!aran.mi silencio de mil !ma- de un period0 demasiado serio de nuestra
I?.UY distintas y antojadizas. vida republdcana. Con don Marma po-
-Se murid [a tiempo, decian diamos reir angusto.Et que no podia dar-
lyy.-Lo mataron por habl&or, murmurs- nos pan, siquiera nos daba CirCO. L O S tiem-
kn otros. pos h a n cambiado. iCdmo n o recordarlo?
-Se suicidd, comentaban 10s de mas alld. E n su homenaje es que “Topaxe” guard6
Y todos, cual mas cual menos por el pru- un numero se silencio.
r!!n d e pasarse d e rlistos, juzgaban de mil ma- Como se ve, la raxon de mi actitud fut!
w a s distfntas ‘mi inasistencia a la ccitedra un poco pueril y otro poco sentimental.
irmanal.
Pero vemos que, a pesar de cuanto llevo TOPAZE.
“Amados cmelzgianarios : La redizacidq dei primer punlo disponibles yo lea ofrezco de sin-
significaria el retiro apopletico d e teresadamente, un lote que tengo.
Me tomo la Jibertad de infor- correligionanios tan ilwtres c m t o s hay de todos tipos: rubaos,
iarlo que unos cuatro iiatos es- don Pedro Oberreuter, don Estu- mwencs, flacos, gcrrdm, pobres,
in procurando que las asambleas diante Larrain Neil y otro corre- ricos, partidarios y adversaries del
1s designen delegadm a la Cm- ligionario distinguido, dimtido y dimrcro, (amzgos y enemgas de
mdn de Vitia p a realixar 10s perseguido: ese soy yo. las militias, izquierdistaa, dere-
lguientes tres puntos : Con la realixuh5n del segundo chistcw, gobbiernistas, opo.@twes,
punto, se acaban las pegas. La etc. Eatoy, p e s , en1 condmcliones
l o Reinco?pota&n de Yuan realizacich Idel twcer pun$oj 115 de satisfacer el gusto d e la Amm-
ntanio Rim; persiguen ems correligionarios de blea mas exigente,
2 0 Retiro del Partido del Gobier- “puros reaccionarios”. iMiren que Saludog $! manden cuotas.
a; revisar el programa que him La- (Fir?Tl.ado)
3.0 Modificaoi6n del proq?-ama, rrain Nei?,, que esta tan ;bonito I
uttandole su tendencia “larrai- y tan auanzado, nifios por Dios! Hache M a r d m a ValexueSa.
nltstar‘. Si Uds. no tuvieran d$egados Juan J& Jim’e?EZ.
S
Dmpues de leer a1 desde t a n considerable altura, don R a m
s
libro “Rutas Extravia- salv6 a1 pais, salv6 el pellejo y salv6 a do:
dacs” ‘de +mi c m a n - One-Step.
c h u p e k s y de 10s glo-
bos que regala Gaah
Chaves l a aviacidn
aeronautiicas .
Si la primkra p a r t e del libro son p d o r a q que wte cuen;to se b
Benito Martinez, Ua segunida son loas
propio autor. “ B a t en Iquique y yo en
arzuela socialista.
tos metros; e3 s e i a r Vergara se ellev6 a dois Ha que no ha extraviado la
mil. Y aun hasta %a altura, b d a y b a a con ruta,
61. Ni en peliiculas de cow-by8. Totail, que be pcrr donde camina.
er‘
POTaquellos rnismos dias en que hay, un pqueiio imonve- fuera del almnce papular
que Zafiartu, Ministro de D a Y j - niente, el cost0 de ,praduccion, artiouilos de primem rime:
la, descmbri6 10s “lavanderas de que viene a w?r,mas o memos, y nos imposibilita para ob’,
om”, Na-crarrete, Ministro de c m o el precio que tiene el oro artitculm necesarios en el
Dkvila, descuibri6 10s “lavaderos en la Bobs Negra.. . tranjero. Pero esto afecta 6
de oro”. Y ahora se ha presentado el mente a cuatro milbnesc
Esta campafia aurifera ha abistiuculo: si baja el precio del cienttys cincuenta y cvatror
dado maween a la zn%s aibun- mo, no vale la pena mantener quiniantos veintih ciudada.
dante literatma peridistica y 10s lavadaas. Pero, 10s “ h m - que b b n pueiden mcrificarv
lolletinesca. Las cifras con Seis bres superiores” todo lo resuel- postergar sus apetitas en hor.
ceros han llenado columnas y ven. Y ham acordado mantener nalje a esos veintidis mil at
colwnnas 17 10s callculos pro- alto el precio d d oro para que dianos que inaementarian
misores heron, mas de una wfa, no se C ~ T R tan ~ novelexas cemntia y =os ewritores
la unica nota de optimisma de faenas. en todors los.tonos han cant
10s gobemantes m&s psmete- i@ruW! i&&;acai@ro! ilE&U- un himno a la Quimera I
dsxes. penldo ! Oro.. .
Parece ses que habia 6, y El prwio alto del (XTQ pone VElR ?yuIDINo,
c ELTAR
I
I
AntisCgtica y balslmica
M. R.
De venta en todas las boti@g
II
n
Desde que Galeno, alla por el aAo 5.000, an- de una enfennedad es la mejoria, si no qu.edara
kes de Marmaicrist,oJ recibio s u titulo de m6dico, el recurso tan trajinado por la clientela le no
10s enfermos tienen la segmridad de que si w pagar las cuentas.
mueren es porque “la ciencia agoto tofdos sus re- Para salvar est= escaramuzas entre rnai-
cursos”, icolmo dicen las necmlogias. cos Y enfennos, la prevision social ha idea.do la
De entonces aca la pugna (entre 10s enfer- tnanera de que doctores y pacienks se pcm a n
mos y lm medicos h a sido a vencer o )mmcurir. Ge- (de aauerdo, a f @ de que 10s primem hagan lo
neralmenhe Venice el facultabivo, pero cuanldo se pasible por dejar con vida a 10s segundos, y (de
da el cas0 de que este sale delrrotado y el en- que estos l a paguen sus servicios a aqukll10s.
fermo mejora, la tcuenta, la fatidica cuenta w d - De ahi han nacido a da vida lois hospitales,
ve, a poner a1 paciente a1 bonde de la turnba. las clinicas, las casas de Z’ahd, etc., De ahi cam-
De est0 ultimo podria deducirse que lo peor b i b que el Gobierno entre nosotros haya crea-
do servicios mbdicos en todas las instituciones
QUYEN CON LO AYENO SE VISTE de caracter colectivo. Uno de ellwi es la Ca,ja de
Empleados Publicos y Periodistica.
C m un lujo que recuerda las magnifictmias
de las dictaduras, la Caja ha instalado unL ser-
vkio mktdico, dental y farmac6vpeo bastantte ukil
gara el 90% de la lpdblacion de Santiago, o Fa
para la buroldcia fiscal. iQu6 un funlcionario
se agripa? iZ%! La Caja le manda m&ico&:, me-
dicinas y todo lo que venga a1 cas0 a preci os de
quamazon .
Per0 esta qaemaz6n le h a disgustado a 10s
facultativm de la Asociscion Mkdica. Bicai que
la 6tica profesional no debe permitir qile un
sefior de escasos r@cursctsse d6 el lujo de ga5-
tarse una bronco-neumonia. La etimca dicce que
esa enfennedsud, como la neuTas+Yania,la pe!rho-
nitis y otras m&s o menos comtplicadas, (iekn
ser de exclwivo us0 de 10s enfermos pudientes.
Y por esba cuestion de tarifas, 10s gaJenos
santiaguhos le han pueao la proa a1 seinicio
mr6dico de la burocracia. Es deicir, ellos dan ra-
zones tkcnicas y cientificas para atmar elI m-
vicio, p r o e n el fontdo no es m h que ASO.
-Un sache jde Ivfinistenio-dicen 10s &i-
cos-no necesita enfermarse. Y en Stirno cm,
si quiere faltar d empleo, para eso itiene 4el sa-
rampirbn, la lipiria y otras dolencias caserf 5s. Es
ridiculo que se le den faciltdades para enff ?rme-
dades de gente rica.
Mi est&el lio. Por un lado las discipulos de
IEipiYcrates bgrcatean a la Caja; por otro, 1:3. oa-
ja boycotea a 10s dmtores. jrtesultsdo? Que
cualquier jdia la gente descubre que lo mejor es
no enfermarse y lois facultrsltivos, en calid;ad de
cesantes, van a ctener que cambiar sus hm a -
mientas y delantales por fuados ,del Gobi.ernoJ
como en el caso de 10s choferes.
TOPACILIJO .
‘ 331 mundo entero, a la fe- -Use cocina a gas, l’e con- bidn, porque siendo caballero
&a, est& preocupado de lo vilene muclho mhs. como yo, en todo conflicto
que en s t o s momentos est& 4 e f i o r e s auditores. V a a entre patrones y obreroIS es-
.hmiendo el Caballero del hablar el Rey. tar& con 10s primeros. Un
S a n W tSepulcro en la Confe- -Radiolina lava sin jab6n. momento, el speaker ’va a
rencia Mundial de Londres. . -Dears Sir: I am very aprovechar que vory a1 to-
De bdde nos hemos lleva- COntet of the vjsit of all mar un vas0 de agua para
do con el ofdo pegado a la Country the world. leer otro aviso.
radio que nos est8 transmi- A e i i o r e s iLa Canielia!
ticendo ldesde Londrles. Hasta iLa gran tienda ba Canielia!
el momento sdlo han hablado Sefial, un gallo vivo 4?n la
puros gringos. (La voz de don puerta.
Dario U r z ~ asdlo se ‘haescu- 4 o n t i n b mi amigo Jor-
chad0 dos veces: U r n Para ge.-Ftoosevelt no es m&s que
perlir m&s papel. Crefmos un chico Zaiiartu y, por con-
volvrernos locos, j c d m ~ siguiente, no hay que 2ZCep-
campedn de1 patr6n de or0 tar que quiera reemplaz;ar el
puede estar W i e n d o tama- or0 por el papel. Nada de pa-
i %pedicto?
~ mr suede la VOZ pel. Aquf d‘ebe bastarnors con
del speaker nos lfbr6 de tal el papeldn que esta hacjendo
prmcupac%n, B d v i r titendo el Caballero Bel Santo Se-
que el sefior W m h pedia MAS pulcro. Inglaterra, Frascia,
p a p d para continuax escri- Alemania, quieren or0. L a
biendo e1 dEis@ursa grre m P e - Traccibn Electrica tanibit3n
26 hace cfnca stfios y que es- lo quiere en Chile. LA q ut3 ir,
pera prolrundar en 10s tilti- entonces, contra 1% ciuatro
mos trefntza dias de Ia Con- grandes potencias? (A]plau-
ferencia. sos de Mc. Umont).
La segunda vez que habM -Yes, yes, jabdn gring0
dan Darfo fu6 para decirEe mucho bueno.
“imbdcil” al delegado cNno 4 e f i o r e s auditores. >orno
que al verIo en vestimenta el Bey se encuentra un 1tanto
del Santo Sepulcro, lo tom6 fatigado, va a suspender por
diez minutos su discursc9, 10s
por Mathma Ghancli
A pesar de la inactividad,
- que aprovecharemos plara
-Estaci6n 126 tra?Xmi- leer el Bolietin Meteor01dgico
Por dwgracia momenanea9 tiendo el discurso del Bey. A del Obsemabrio &I s:alto”.
de don Darlo, 1%COnferenCia fin de que los que no s a k n Hwta aqui no mas agwan-
de Londres no ha dejado de franc& puiedan entender el tarnos, por much0 que I:m d a
tener Y aunque has- discurso del Rey, a medida preocuparn0.s la mnfenencia
ta la fecha lo llnico practice que su Majestad vayia ha- de L6ndres. Total: ya :saabe-
We se ha establecido, es que blando, don Cucho, I# irb mos que si all1 fijan una mo-
el or0 de 18 Wilates vale m u traduciend0.-A su nifio cIe1.e neda econdmica, aquf 1%Bol-
que el de 14 y dste que el de Avena Armifio. sa Negra la har& turumbas.
12 y asf s u c e s f v a r n e n t e , -(La voz de don Cucho, La libra, el franco o e.1 d6-
c r e e m o s que tieae inte- traducci6n de m u a i t w r ) . lar de bien poco nos sirven
res reproducir textualmen- Dice Jorge, que 61 no s610 por en un pats que hmta el mo-
te el discurso de Jorge V, tal don Dario U r a a va a defen- destisimo billete de a cien lo
cam0 lo transmiti6 una de der a1 patr6n. Lo haoe tam- falsifietm. MSN CRIS.PIN.
dm mlls acreditadas radios
de Ohile. .......*..............*............*~.*.........*............
rr:
/
*...
He aquf el texto original
de la real audici6n:
“Btaci6n C. 126.- Dentro
i
i
.
TRUST NACIONAL
0
BAR a servirse Im -
hay pa5tico d e bum gusto que no
paw todas las tardes a1 STRAND
ricos 7
frescos ntariwos amrnpaiiaaos de
10s mejora aperitivos y ficores.
Como soy radical se nte m o n a d
la herejia de decir que aJLi 10s ba-
tidas 10s preparaa con mano de
monja.
EL TONY (escribiendo).-
“Sefior Director de “Topaze”.-
’te.
“El muy presumido sefior Jorge
Valtom se h a indignado porque don
enacuajo Vergam Momtwo lo su-
’so al cuidado del infrascrito en
1s negras horas del n e w 24.
iQuC decir yo de tamak i m p -
Jbn?
Por muy perro que sea, qubm
(ne quede bien en c h r o que yo,
on este sefior, ni vestido de hvto
?e quedaria. Lo3 mCdicos s t A n que mhan chispas, SI; por qu8? nos d i d n US-
Por la verdad hist&ica, le rue. tedes. La respuesta es muy sencilla. Desde que el LaboJrabrio Geka
:orectificar tan odiosa especie. lam6 el pmdigim preventive BRONCOSAN la g e n b nor se enfenna
Le ladra cordialmente, su affmo. ni de gripe, ni de las vias respiratorias, y asi el inviernq que era
S. S.-(Fdo.) TONY FOX TE- el perkdo de cosecha mCdica, resultark g r a c k a1 BRQNCOSAN, la
TIER. wtacil6n mas benefica del aiio.
cB
La verdad es que nos resul-
ta bien mdoloroso aparecer to-
da la vida como con intenciones
de imiitar a outrance a nues-
tro colega centenario “El Mer- Seiior o seiiora:
curio”. Per0 n o es tal nuestro
prop6sito.
Cierto e5 que militamos en el LES Ud. partidaiis del divorcio? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
mismo pantido politilco, que te- (Escl-iba S I o NO con letra lo suficientmente Clara para que 9~0
nemos contadores tan autoriza- learnos N O donde dice que S I ) .
dos corn0 10s de esle diario, que &Porque? .......................................
swializmos nuestras p h i i d a s
y que venidemas un ejenqplar (Llene estas lineas con un argurnento de fuerza. Si le t h miedo
para cuatro lmtmes, per0 na- a las consecuencias, firme con sewldnzmo).
die va a discutir que somos mu- Realiaado el divcurcio, Loon quien debcn quadar 10s hijos?
cho mas iwios nosotros para icon el papa, con la mam8,o con la sirvienta?...............
tratar todos 10s graves proble- -
mas de Inter& 8pPiiblkco. .......................................... ..*‘.,...
“El Mercurio”, para fijar su (Si Ud. Cree que pueden quedarr con otra persona, digalo con
posicion en el problema del di- f ranqueza).
vorcio. inici6 un plebiscita. &Hash cuhtas vmes Cree Vd. que puede valver a w a n e
En 10s primeros dim apare- un divmiado? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
cieron mris votos a favor de AS-
ta ley; y es claro que 10s con- (Escriba la cantidad con cifras, para que et espacio pueda alcan-
trarios a ella, que son 10s que w1r a s l ~ sdeseos).
tienen la @lata,se pusieron fia- iQu6 caumles deben dar lugar inmediato a una demands de
tos comprando ejemplares del divorcio? . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
diario y recortando cuipones.
En la actualidad, van ganando (Llene estas lineas en el bien entendido que ?EO considerams
1- enemigos de la ley, lo que supcaents mi el adulterio, ni la inpompatibilidad de caracteres,
vale decir que va ganando mu- ni la vida c m u n con la suegra, ni las bofetadus entre conyuges,
aha plata la Empresa. ni rnucho menps el constante, reituado y juicioso abandon0 d d
“TOPAZE” inicia, hoy, la domicilia conyugal) .
misma encuesta e n forma, eso
si, mas amplia y con la segu-
._
.
...................................
ridad de que a1 darle u n soil0 (Coloque aqui su f i n n a ) .
cupcin a lqs cuatro lectores de
cada ejamplar, se van a pro- ...........................................
ducir mucho m& borches do- (Y aqui su dmnicilio, si no tiene m u c h s acreedores.. .).
mn@sticos que 10s que hasta la
- I
i
A hablar todo el tiempo a1 son de- ’
\ - t\ ’
una musiquita m b pegajosa que el
chuingam. Dolores, a pesar de que
algo se le van notmdcr 10s aliitas, I
resulta siempre atractiva. La m-
comendamos a 10s ciegos, pues la
‘,DESPUES DEL verdad es que con lo uniC0 que se
goza
- es con la musiquita.
Con esta pelicula se pegaron la
man ensartada 10s enlemigos del “MADRE, YO LO MATE”
divorcio, pues se trata de un a.r-
gumento en favor de a t a ley. Sin- La encantaldora Irene I p n n no tilo que “Frankes kin” y “Ls M3
1 teticemo-s diioho argumento. Una est&afortunada en &a cmta, tal mia”, lograris su objeto terrorifico
seiiora que ha tenido muchos ni- vez porque la sacaron del ambien-
I
si no se tuvWa el mal gusto d i
fiitos se eabn?a con su marido y fe 1900, o porqu:, la hicieron tra- meterle por la miitarl ias ya tan
busca otro, a quien en un princi- bajar con s a calarnidad que se lla- manoscadas escmas de amw, qu:
p!o le hasen gracia estos niiiitos ma Ricardo Cnrtez. Po1 l o demhs, maldita la falta qiue hacen en uw
ajenos, per0 luego se va fastidian- el argumento tambien es muy vul- lcinta de esta esipecie. Bcris KarPf
do y 10s va agarrando sucesivamen- gar y sigue la s e 2 e de las mam&s
te a pataidas. El nifiito m h im- hace un trabajo magnifioo, y 19
portan6e es Jackie Cooper. Pues desqaciadas. secunda Charles Laugthon, el mac-
bien, este cabro, siente la voz de E1 dfa que 10s yanquis nos pre- nifico int6mret.e k Neron en “E’
la sangre aespues de una fenome- senten una mamh que nu necesi- Sign0 d’e la Cruz?. Pars dqrlp
nal paliza del padrastro y sale en ta sacrificarse por sus hijos, nos- mayor tetricidad a esta cinta, SI
busca de su papa. Aqui la gente otros vamos a utorgar un premio
de diez mil pesos. desarrolla to-do el tiemo bajo una
dice: “No ven, si el divorcio es una lluvia diluviana. El papel princi-
calamidad; pobm hijitos”. Ahora pal es de un mildo, lo que h ! Z l
bien, otro de 10s nifiitos apaleados “EL CASERBN DE LA6 creer a ,muohm q ue en Hollywoa!I
sa!.? tambij6n a buscar a1 pap& en SOMBRAS” ya esthn por abamdonar el cine
bDt,e. Primer0 llega Jackie con el cacareado. Van :a gozar mucho
p a ~ 8 qu’e
, le dice a1 suoesor de su aqui otra itmitacion. pero por‘ con esta cinta las galladas de ga-
seliora que no sea nunca, bruto. suerte afortunada, de 10s argu- lerias, mitxime cuando no tienen
Cuando est8n en la discusion, reci- mentos truculentos. Del mismo es- que tragarse e1 inglh del prota-
bzn la noticia que el niiiito del bo- gonista mudo.
te se ha dado vuelta y que w ,at8
ahogando. Y aquf viene lo curimo.
E1 paps postizo es el que siente la
voz de la sangre y sale comisndo “LA MUJER PERSEGUIDA”
a salvarlo. Jackie se conmueve L o s yawuis <5nematografiitas
ant’e este gesto del paldrastro y le son inmrregilbles. Basta que se-
dice a su pap4 que se vaya a ba-
fiar y que 61 se queda con e? sal- pan que un arguniento gust6, para
vador del bote y de su hermano. que se larguen a 1:onfeccionar cien
Esta pelicula tiene exenas muy mil peliculas del Inismo estilo. Es-
beenas y encuentra favorable aco- te estreno Parammnt del Real, es
gida en el Nblloo, f%pecialmente tambiCn a base d .e todas esas pe-
entre 10s que est& candidateando liculas en que las mamks se sacri-
para transformarse en pap& pa- fican con el tlpo tuen mozo y TEO,
tizos. l primero, y luego oon lo qu@ cae,
I pw defender el f u turo de 10s hijm.
Madelon Claudet, Madame Blan-
“ A m DEL PARAISO” che y tantas otrr1s que nos han
prpsPatxiiO el mi:jmo argumento.
Si no la dijera una empresa se- tienen, por lo mer:tos, el mkrito que
ria, no habria,mos ue el di- le falta a “La MIijer Perseguida”,
rector de esta pel biera si- Q sea que encuentran artistzs pa-
do King Vidor. N visto un paces d e caracter
argumento m8s vulgar. El eterno LA JATVA.- No hay nads que
vpnoui pate que uega a una haccr. Po rriln me deio cacinar en desde la juventud
isla y se enamma de una princesa el BAR STRAND, fink0 d d k - La sefiorita que tiene en esta cin
t a h ~que bails rumbas y otros cimlento que tiene cFientcla, slue ta el paipel princiqoal, solo se ha li
bailes capaces de dis1oca;r a un sabe aprechr 10s buenos y frescos mitado a cwpar, y mal, la labor
tan tm6o todo lo que m r i W W Y que & w e las meioms de “elen Hayes, f?n “El Paado de
dilce en .&,a cinta, que cornidas a la carta en combinaci6n Madelbn Claudet‘
10s geniales inventares de su arm- con 10s imponderable@batidos de
mento han recurrido a1 trucco de Pancho y don Juan. CINET?ho.
N A RAMONA VERGAR.4.- S a est& ya me cnn N A BENITA MARTINEZ.- ;Aonde 1Ileg6la pnn
vmcio la prcciosa. bQu6 sabis vos rota mugrienta de cesa! Mas mejor hubiera si0 que no h u b i d i s abierto
aguas frescas? la jaba, cara de ruta extravha!
iocer la
ucido en
en con-
i,hemus
guientes
FIGUE.
nque si
scutible,
e a ciu-
rma te-
insemi.
'Em
:
idientes
el Eje
cutivo, el Legislativo y ?1Judi-
CBmo dice el coronel Cruz que vi0 en la noche del 3 de junio a don cial. LPuede el Legislati vo acu-
Crisantemo Robles: sar a1 Judicial? Este es el pro-
blema que hqy que estudiar
constitucionalmente. V e a m o s
para ello las Constitucicmes de
10s dermis paises:
Egipto
r), dice
Seiior),
mpeya,
ias de
cia que
ion de
10s sa-
ye, co-
: no es
>le.
yonsti-
:dia, y
a la
EO. re-
itucib-
a1 res
, i i ; la
itlorra,
,aquia,
nn se
IOlUlh,
'C qa.;
dh 4s-
n o , se
saca u n a consecuencia ipiw i s a ,
y cPeo que seria mejor ju gar PI
Y c6mo don Crisantenao habria visto al cmrvnei Cruz. cas0 ai cacho". ..
una r e d e istola
Zen6 Guillermo Hohenxol- coronao quer rey de copas, Exo ex too, Guillermillo:
lern, t e xez h a casao por amor. u n a lamentacion, c o m o
Doorn, Holanda. iEz0,- ni e n pelicu!las!- quien dixe: quehandonos de
Querido Wtl1y : Y n o ex que yo sea menos esta retrechera suerte que
iMardita sea! iMecachiS xoxialista quer xefio don Cu- nox deho xin profesion, que
en la mar y e n la Conferen- cho, aquer tio chileno alias nox deho con la dinaztia a
cia clg Londres! LHax repa- medio caminar, pa que lox
“Er Exparraguito”. Pa xo- hihox xarten la barrera.
tao t u como se nos ensiu- xialista, un servido. Pero no
tica la familia? M i d tzi, L o s tiempox, hiho, 10 x
Guillerm+llo, que er mayor- hay derecho que porque uno tiempox. Y premita Dio que
cito d e mis hijos, Asturias, haya quedao cesante e n el x i esta excrito que venga-
un gach6 con sangre m a h oficio de rey, loh hijoz paxen m o h a menox, n o tenga que
azul quer Mediterraneo, m e de muleta a 10s abolengos.
Y o digo quer que rnax y er dexirnos la posteridd: T o n -
xe ha cmao con una meteca que menos t i d zux quebran- que la descendencia descien-
d e la tikrra der “Manixero”. de j e h ?
T e lo dig0 a ti, que tids tos, y que ar mejo excribano M i d tu que x i m e llega a
un sobrino e n un lio seme- xe le cue un borron; pero pa pax& .te lo huro por extaz
jante. iAmos! U n Hohenzo- borrones, lox nuextros y n o que miago comunixta.
llern, con un pare kron- que nuestros dexendientes Zulu y pesetas.
printx, con un abuelo empe- salgan de trapio y cohan a1 ARFONZO er der numero
rao, con un bisabuelo m a h toro por lax axtas. fatul.
CREMA P A R A A F E I T A R , I
I
Antidptica y balsamica Tuba: $ 4.-
M. R.
De venta en todas las botiCaS
I1
--
R1 barquebe que *e le did el vendalderus m i l w o s de $la. de- frmceses, Rutsia a 10s japme-
sabado en ei Cllub de Ba, Union mmracia: coin mum pavo ham ses, Clheicoeslovaquia d o s hIm-
csncuirrio Itod'o culanto de chk icomido (de chmenta. tienegrinots, Hoindunras a1 Sal-
y grranado tiene nuestra civili- Doa 6nkw adios abriga mi vador, Puerto Rim 18 Gu& -ma-
dad. milma: en 10s pueblos, Ibadez; la, mgipto a Ratma, Jiipit er a
E)n una meaa que itenia la entre 4u.4 pzlielblos, Domingo Venus, Mencurio a Neiptur10 Y
fciirmst de W Be swtaron a fes- Manrgu2z. Tcdo le d e m b es in- Pxadenas M U ~ ~ Q Ghanks
1 ~ lZ
tejar 'a1 imuevo Emblaj'atlor de finito aimotr. Am0 ial sabaJlo, iAh, sefiores, ah! I
La Dfrecci6n de nuestra
RePista solicit6 en dias pa- Es la mara.uiHa de1 a h . Lionnrl
sados de la CiFmksiOr~de Po- B3rrj~morp en sn m&s genial in.
licia Interior de la C h r a terpretiacion, con M a Ia familia.
de Diputados, h tarjet& que
es cosltumbre otargar a 10s
periadisttas que, por SIB la-
lmres, s t a n obugados a m -
tener contacto can 106, se-
iiores parlamenterios. EI misteriwo mor& que no dej6
La mencictnada Comisih manrahuanada por hacer en la
tuvo a bien negarnos ata Imperial C o r k del Zar de Coda9
petici6n.
las Budas habidas y por haber.
8&trafiados por tmta f d Xaiiana su premiere en el
ta de cortesia p;t~acon nw-
otros, nos acercamos a in-
terrctgar a1 Vice, sefior don
Ken6 de Ia Jam de Lese,
quien nos dij,io:
-.Si "Topaze", de Iejos, nos
ve las caras tan Men, ;gab
sen'a si nos mirasa de WW!
Ante tan franca respu-
no nos que& & que m a - 0
0 TRUST NACIONAL
decer rnuy shcerarneni?e et e
enorme servicio que se nos e pags d hiejot precio I
ha hecho. k I
LA DIRECCION. e
c
XUPLFANOS 1087 ;
I
La Xlustre Municipalidad, con
muy buen acuerdo, ha designa-
do a don One Step Montero co-
mo abogado e n el juicio que tie-
me pendiente sobre alumbrado
con la Cia. Chilena de Electri-
cidacl Norteamericana .
Don One Step se someti6 y CO-
mo e n esto de alegar no rkecesi-
ta del concurso de las Mujeres
de Chile, tiene mhs optimismo
que nunca e n el triunfo de la
causa municipal.
Por su parte, la Cia. Chilena
de Electricidad Norteamerica-
ma, all saber que p a r a este match
con la Municipalidad le h a n
echado uizo d e 10s mejores cam-
peones de la ley, no se ha que-
dado darmida, y en 10s actuales
rnomentos, su manager h a fi- nos de don One Step. -Oh, yes, yes-dice Mr. Mc. Lim-
jado affiches y ha empezads a m o n t . Si con u n boxeadnr no me basta, mi buscar cien
buscar 10s contendores was dig- boxeadores, h a s t a poder ir sacando c o n t u m d i a
e
-
DIOGENES DURAN.- Es inctil: para donde mi ro buscando un hombre preparado que se hW3 cargo
de la Instrueci6n Primaria, he de encontrame con el famoso Tejias.
6
,
Recuerdan ustedes a1 pa- Sei%ores, &a. es sdlo una fin d e jariar sus programas,
Tadeo? manera de dejarse caer, un segzin estos Sean demasfado
1 padre Tadeo, con ser prolegomeno, eomo decimos dispares con !la politica gu-
:re, tiraba mas para me- 10s hombres de pluma. bernatiua.
) que para hombre de Lo que hay, es que ieyendo A 10s radicales, demdcra-
sia. Convencido acaso de 10s preparativos de las Con- tas y radicales socialistas, les
Eos males del alma son venciones , poiiticas que se pasa eso hoy dia. Quieren va-
I dificiles de curar que preparan, ur.a radical, otra rias sus programas, jiba a
males del cuerpo, aban- denzocrata, una futura r&di- decir “virar”), hacerlos me-
.6 el clazsstro, volvi6 la nos extremistas, mas tirados
alda a1 confesonario, y a la diestra que a la sinies-
dedico, entre retortas y tra, mas conformes con el
ingues, a saluar a la hu- estado actual gekosas.
nidad doliente. Si hace UP, ario clamaban
1 padre Tadeo curd en- por el socialismo, por la Eu-
nos, (#or que no, si has- cha de clases, por f a confis-
!os medicos suelen hacer- cacidn de 10s Sienes, hog diu
),(libque habEar y murid: que el Gobierno, discreta y
la investidura de sabio prudentemente, evita irse
er.cZma de la irwestidura por 10s extremos, estos parti-
erdotafl. dos, que quieren ser de todo,
Que dejd el padre Tadeo? hasta anodines, pero no de
lejd las sandalias que lle- oposicion, se internan por
I su nombre. Las sanda- nuevos caminas, siguiendo
t del padre Tadeo Sanda- las huellns benwfacioras. Ea
I higi@nvxts,hackas para voz de orden parect? ser:
lar todos 10s caminos, ap- iconversion a la derecha!
para entrar a cualquier eo-soeiaiista, m e he acorda- Ps decir, que usan las san-
icueto de e s t e picclro d o de mas sandalias maravi- dalias maravillosas, las san-
indo sin que el que las lle- Zlosas. dalias que preservan de todo
se contamhe de ma!l algu- iPor qub? Pues, porque ca- mal y que conseruan la salud
,En general, las sandalias da vex que el Gobierno tEe la a trueque de cua’lqufer des-
[padre Tadeo % m e npropi- Repiiblica inspira sus direc- arreglo.
I cualquier camino y pro- tivas e n cualquier rumbo de Y yo, desde este punto de
chosa cualquiera senda. la brujula politica, 10s parti- vista, les encuentro toda la
(A que5 viene todo esto?, dos allegados a esos Gobier- raxon.
ran wtedes. nos, celebran convenciones a TOPAZE.
’“1 9
da?
Mientras en 10s IEstados placer que n o pude darme tandole a don One Step, la
Unidos don ,Chaplfn Davila cuando chico, pero algo debe Cancibn Nacional, y no sl
se dedica a la formacibn de haber pasado, porque como a si porque en ese momenta
e q u i p o s periodisticos, en s o de las cinco entrb la pi- esthbamos con la boca abier-
nuestra capital se activa la la de gente a la Moneda, y t a se nos pas6 Dhvila.
acusacibn en contra de este de ahi para adeiante no me Don Carlos Vergara M o n -
ilustre servidor plibl,ico, que acuerdo de nada. tero.- Preocupado de co-,
en la memorable nloche del Don V i c t o r Vicente Ro- mandar las tropas leales que I
16 de junio impidib que la. bles.- Yo no vi entrar a D6- las tenia reunidas en la an-,
Nap terminara con toda la Vila, porque estaba en el "in- tesala del Presidente, no VI
vajilla de la Moneda. terior". entrar al sefior Dgvila, per0
El juicio ha seguido el rk- D o n Juan B . Rossetti.- debe ser cierto que entrbl
pido curso que tienen todos Como de costumbre, yo me porque cuando volvf de unl
10s procesos chilenos, o sea habia situado en la esquina, pequefio banquetito que se,
que despues de un ai% se ha y confieso que no vi entrar a daba en honor de mi herma-
obtenido que un Minktro de Dkvila a la Moneda, de mo- no en El Basque, me avisa-'
Corte lea la denuncia. do que creo que es perfecb- ron que en lo sucesivo tenfar
Cierto es que en el cas0 mente absurda la denuncia, que ir 8 ver a mi primo don,
del seaor D6vila era di-ficil maxime cuando si fuera cier- Qne Step a la calln "^,'-
,eneontrar un Ministro tan to que 61 entrb en esa opor- Domingo.
celoso. en el cumplimiento de tunidad, no es menos verdad En la imposibilidaa ue cb.
s u s obligaciones, m6xime que al dia siguiente lo echb trevistar a 10s otros 37 citai
cuando esta tarea, por rara Grove. La denuncia, pues, le- dos por el Ministro sefior Rii
coincidencia se la iban enco- galmente est6 mal inter- vas, nto adelantarnos mayo;
mendando a los Ministros puesta. res antecedentes de &a cu.
que precisamente el sefior Don Eduardo IratrcExabal. riosa denuncia, que espera!
DBvila design6 en ta3es car- -A la hora que se precisa en mos que a la postre r' '
gos. (Si no que lo diga el se- la denuncia yo y otros 20 enteramente falsa.
iior Erbetta que despu&s de j6venes bien, estabamos can- PERE3fiT&lF~Tni
un afio de consultarse @onsu
almohada se cachb implica-
do).
El nuevo Ministro a cargo
de este proceso, para saber
si es efectivo lo que cuenta
el pollo Vergara en su de-
nuncia, h a citado m& o me-
nos a 40 personas para que le
digan si es verdad' que el se-
iior Davila entrando por Mo-
rand& doblando por Mone-
da y sin siquiera decirles
con permiso a 10s Carabine-
ros de guardia en el Palacio
de Gobierno, se tomb a don
One Step con Ministerio y
todo.
Como somos periodistas di-
ligentes y d,eseamos infor-
mar veridicamente a nues-
tros lectores, le hemos saca-
do un pescuezo a1 Minhtro
I% 1 v a s, interrtogando p o r
nuestra cuenta a las perso-
nas que segan este funciona-
rio judicial estan en el se-
creta.
He aqui lo que algunos de
ellos nos han dicho a1 res-
pecto:
D o n Luis I2quierdo.- Po
no estoy totalmente seguro
del hecho denunciajdo. Yo
me dedique a mirar las evo-
luciones - de 10s sqroplanos,
asi:
--;La libra, yefiores. e,
dad el regulador.. .
Dice el piojo: Sale e! tifus tengo una, pava en el campo Et, interrumpido por el ueieev I
y m a t a a diez en un rato que es una. preciosidad, chileno, quien dice que er1 su pa:<
no se ve la libra por ningiuna pa:-
y yo que en n&da me meto tengo una polla en la easa te y que ha sido reempiaz&daven-
tengo que paga? el pata; y un garno en la veeindad. tajosamente por el kilogritmo, que
asi es la vida del pobre vale much0 m h .
en uno y otro hemisferio, Debgado ingIBs contesha:
-No ccnfunda pomada con dul-
mAs vale tomarla, a risa ce nmnbriilo.
e n vez de tomarla en serio. Palabras Rstas que moan pica a
Delegado chileno, quien 15trga una
El moeho de un monaste- enterraron a don Paca
serie de carrilanadas en qil e saie a
[rio, mlacibn, repetidas veces, madre
UP murio no s6 qu6 neclhe Delegado inglb,?.
fuera de sus menesteres,
de un tumor checoeslovaco: En vista carnbio dk 1palibbras,
siempre pass For bendito csto vjene a demosstrar, presidente sesi6n llama atenci6n a
entre todaa las mujeres. sin temores embusterm, &legado chileno:
Que feliz quedd Bartola lo rnalignos que resultan
--En el hablar, Caball e z del
cuando despues de casado Santo Sepulcro; s6 pulcro
constat6 que e r a rnentrra Terminado incidente, t.hh W- __
legado Holanda. Dice que en su
lo que le 3zabIan contaclo. patria no hay pobres de ninguna
class y que si alguien fmda en
6 e quejaba un jorabndo busca de fortuna, que se vaya D
y un camella le decia: Holanda, que all& La Ha,ya.
Be triplican los aplausa!;. se l@-
t e lig6 una sola potra vanta entonces el Delegado yan-
y t e quejas todavia; tras la ruta de una eata, qui y habla:
pobre doria Estefania, se fueron a Buenas Aires -Sefiores. . .
que mala suerte ha tenado, por e! P ~ deO USpallata; El Delegado de Suecia tambiln
nadie sabe si h a n llegads dice. pero m8s bajito:
recien empieza el invierns - S e f i O ~ .. .
y se le muere el marids. a su destino las losos, -En mi pais-contin~a el yan-
y yo tampoco lo st5 qui-atravesamos por una Qlic:da
que es l~ que me saca cho- situscion econ6mica.
[ros. El Delegatio de Suecia 1y?piteba-
jib:
J U A N PERALE -Por una delicada e;ituaci6n
__ econ6mica. . .
Siempre pasa inadrertido -Per0 ahora que ha sicio aboli-
da Is Ley Seca.. .
el que de modesto pPc% El &legado de Suecia, siempre
cuando pille la ocasi6n bqito. dice:
no sea nuaica babieca; -Ha sido abolida la Ley Seca ...
Esta situitcidn molesta d mle-
@adoyanqui y irsi lo haw ver pre-
-La qatria del Duoe est& en en vez de c k g k un Besidenk Dou, una confexncia de esa indolt-
muy b u m pie emn6miw. &'POT que? nos sa116 un Le-Hrun; pero.espe- P,por liltimo, a fin de ea)nonil
Por Iss economias que ha sabido ramm enmendar a t e errw eligien- zarse un mal rato, el pres,identr
implantar Mussolini. Y conviene do para la pr6xima vez a, un Le levant6 la sesi6n. ALF 'A.
h a w resaltar la m&s notable de o a un Brun 8 wcas. (Taquflgafo)
El pais soportar& en estos dim las rim- Pero el boche patagiiino, el boche des-
Iombantes noticias de dos convenciones PO- pampananbe es el que van a arms con moti-
iticas: la radical que se inaugurara el Santo vo del voto en favor de la reincorporacidn de
lia de San Pedro, en Valparaiso, la Ciudad J u a n Anton10 Rios. Mardones h a r a un dis-
fel Viento y la democratica, el 2 de julio, curso bbtdrico, Larrain Neil u n a arenga his-
!n esta capital. t6rica. Y los convencionales del sur, con su
La Convencion Radical, desde ia eleccidn cachaza habitual, resolvertin lo que les parez-
!e su mesa. hasta el proyecto de reincorpo- ea, sin importarles un pepino 10s tales dis-
*aci6n de J u a n Antonio Rios, sera un solo cursos .
natch entre la corriente propiamente radi- L a Canve?zcidn Democrdtica ser& todo lo
:a1 que encabezan Alfred0 Guillerrno Bravo contrario, sera una nockre de miel de las eo-
I Pedro Aguirre Gerda y la corriente denom!- rrientes recien desposadas .
nada “mardonista”, que dirigen Wurnberto iHay dificultades para X
a eleccibn de Me-
Hardones y AZfredo Larrain Neil. s a ? Pues se nombra a don Arternio Gutie-
La eleccidn de mesa se presenla de pro- rrez y se acaba la cuestion.
i6stico dificil. Podemos si adelantar dos no- Que piden 10s de Prsdenas la reincorpo-
ticias exclusivs, “iincreibles, peso ciertas”. racidn de sus veinte correligionaxias expul-
Gabriel Gonzalez no s e interesara pur la Pre- sados en Taicahuano, p e s 10s de Cifuentes
sidencia y 10s radicaies para elegir esta mesa contestaran “sus veinte, y veinte mas” y pi-
no sdicitaran el. apoyo conservador . . * den la reincorporacidn de sus cuarenta ex-
El concept0 de “’lucha de clascs” dark pulsados, con Silva Lastra, de yapa.
lugar a diver6as %lases de lucha” en el se- Qne se vota la adhessidn a los proyectos de
no de esas asambleas. divorcio, paternidad ilegitima, rt‘.gimen par-
La orgnnizaeiOn de la J u n t a Central, el larnentario. Los diput,adct-, aun ios de1 t i p
aumento o la disminucion de sus miembros, cristiano de Saturio Bosch, no se opon en. &P
es cosa que preocupara gravemente a la opi- para que?
ni6n radical y a1 Ministro de Hacienda. . . Los Despues votan en blsnco. Y en cambio
actuales miembros son 23 y 10s 23 acupan akiora, se salva la cordialic?ad de la Conven-
altas funciones plibjicas. Si 10s aurneuitan a CidTl.
46 como es el proyec$o, a1 joven Ross se le
lrevienta el “superkvit”. Ka-Ka-Se-No.
c c
Cremes pnteresante repro- -iEso es! ... Era el cuarto --iQue primero?
ducir el sigraiente dihlogo que marido de la Maria, la cual se --El tercero, el quiiato. El w -
ayer escuehamos en un tranvia habia vuelto a casar con el gundo es eltsexto.
Purisima: quinto, que era el tercero.. . -No entiendo jota. jCuSLn-
-Y el tercero era el prime- tos son, entonces, 10s marrdos?
-i& modo que la Maria ro.. . -Dos, unicamente.. . No ha-
acaba de divorciarse? P U e s -i Just0 ! cen mas que cambiar.. .
bien, ahvra su marido ha VU&- -Per0 este sexto marido.. * -iAhma si!. . . Enton c e s
to a casarse. -Veras: este sexto iiIaridQ es ellos sori cufiados y maridos.
-+Que marido? el segundo, el que era tambikn LY ellas?
-El primero. segundo de la Juana. -+Ah, ellas son unas fres-
-+Per0 no e r a Bste el ter- cas!
cero? -No entiendo, iPalabra! Y aqui tienen ustedes el por
--si. -2Pues est& muy. claro! El que un servidor no es partida-
-iY el de ahora? cuarto esposo es el pi-imero. rio del divorcio. Q.
-.a de a h 0 r a . e ~(el sexto.
-iQUc! barbandad!
-iNo! muy sencillo: la
Maria se c a d , despues se di-
vorci6 y se volvio a casar con
otro. DespuCs, como el cambio
no dio buen resultado, volvitr
a casarse con el primero, que
pas6 a ser krcero.
.-&Y el segundo?
-2% cas6 con la Juana, her-
mana de la Maria.
-Per0 esa hermana ya FA?
habia- casado Con otro.. .
--Si, se habia casado con el
primer mmido de la Maria.
-iYa .
cornprendo! .. Des-
pues ella se divorcii, y % , cas6
con Perez.. .
PI'Q MAS TAMB()REO
La Autoridad Ecleszasrzca ,. ,,ma
. I
i
$ 12.50
EL M i n i S t m R o s s es I
hombre de mala s u e r t
Aparte de que, desde que 11
g o a Chile, le ha tocado p
gar una serie de impuest
nuevos y de chiffres, aho
4 ha tenido que cubrir el va-
lor de una rn2ilta por un p e-
quefio error mmndelzte a
ertorme sama de $ 12.50,
moneda euasi legal chilena.
i&uk seria de Ross y CES
nosotros si todos los erro-
res fueran multudos!
P I
I ’ N T E S ~ ~ A ~ ~ DE~ NORTE
A ~AMERICA
I ~ N ~ S
“Topaze’ e compkje en comuniar a sus Xectores que desde el pr6ximo niimero iniciare-
mos la publicaeih de las cr6nicas ilusitradas que ,nos han prametido enviar 10s distinguidos
periodistas yanquis, sefiores Wilson Y Knight, y que se relaeionaran con hs impresiones que
e1bs se llevaron de esta nuestra tiem. I
9 yo chocar y chocw
ancis feliz qae un franciscans
mirando a la Domitila
orgullosa de su iiato.
LE HACE HONOR AL
PUESTQ
hicimos al imponernos de que Chilie, que estaban hartos de ae ni el m& desgraciado con-
el cable ha caido en la vulga- estrenar, en la tonteria de Ila- into artistic0 Ies 4strenza
ridad de abrevfar con la pa- mar la Ssciedad SATCH para na obra teatsal.
Denorninaron 10s ainigos de
Eugenio Matte Huero Isu accion
publica, NAP y a 10s I 2 d i u lo
Eacaron de la Mmedla ensar-
tado en 10s cuchillos :y tenedo
res de la Vajilla Presidencial.
Formaron la FOCX y ISsa-
lfo foehe; idearon la C.S.A.V.
y perdieron hasta el Ten0 Y
Aconcagua; inventaror1 el S.O.S.
y no hub0 naufrago qiuc se sal.
vara; se elucubro la C .T.A.S.de
la Cia., de Electricidad1 y se tn-
plicaron las cuentas; se deno
mino J . L. a un akdhol y no
se volvio a tomar m& i e n Chi.
b un Gin legitimo.
Y mi entre FIFAS, POT,
FECH, TIM, PET, PIJ, CHAS,
DIEGO, etc., stc., todlas nues
tras activldades han ido mu-
rlenda.
LTenemos razdn a1 r;iflfgirnos
de este obreviado CE M, de la
Conferencia M u n d i:% l ?iPor
cierto !
No hay que olvidar, adembs,
que CEM forma las tres pri.
mera8 letms de una palabra
quiza d'emasiado auguradora
de 10s resultados del debate de
Londres : CEMENTER1'0.
BERENQUE "QUE*
s A NO
Par
Un sopapo duphcado
le pegaron a Cafiete,
primer0 por hocicon
y en seguida por metete;
aqui viene de perilla
el adagio veterano:
“no por mucho madrugar,
amanece m&s temprano”.
=&
en unos centros politicos que 61 no co-
note todavia) y las cameras. no son
*'na'', jusgo. lMircn el niiiol CQuiCn le
h a b r i contado que a Vifia va el pueblo
de smoking a jugar a1 colorado y a1
neuro.
No. A don Juan ,le est6n pasando co-
sas raras y ande con el paso muy re-
quete cambiado.
wtilla
.ea0
iillas.
hunchu-
Elm
le ligd a dufla Quiteria,
y cuando la coronaron
En estos tiempos de clise la “noche de 10s chunchules” se pus0 lo m$s engi*eida;
en que hay que hacer firu- entre toa la gallaa. a1 tiro se arm6 una ruea
[Ietes y la plantarnos a1 mt edio
pa que una vez por semana Asistid doia Quiteria
caiga a1 buche alga caliente, que Ileqaba un aparejo a eantarla y a bailarle
saca pica que 10s ricos tan abierto por delante y a tomarla pal fide0.
se lleven siempre inventando que se veia pa entro; La fiesta, corn0 es de aegla,
en que gastar el molio la Filo con una falda ecer
que anda volando tan alto. color breva coquimbana y ;a pobre veterana
y la Celinda con otra jue la primera en caer;
Por lo que dice la gente que le arrastraba una vara. y apenas clav6 lo& 33Chhs
y lo que cuentan 10s diarios,
ahora les ha entrao y se tir6 por pestaii:5,
La Maclovia se euadrd por sacarle 10schunc:hules
por 10s bailes enfloraos, con un chaquet6n rnuy mono
y hay noehes de 10s claveles que le prest6 por lo bajo i toititos se atropelli%ban!
y noches de 10s suspiros,
noches de 10s floripondiOS
el preparaor de “Morro”; . JUANVER:DEJO.
y noches de 10s jacintos.
EN EL ANIVERSARIQ DE M Q R m AMERICA
Un grupo de 1- miembrs de la eolonia yanqui, que Pueron a satudar a1 Excmo. Embajador, Mr. Cdbertmn,
en el dia de.ayer, ianivemaxio de Unidos de Nark- Am6rica. (De hquierb a derecha Buden
v e m a 10s siguientes seiiores: Mr. E ccado Confinate; m. Gherm;in PEieffGo, Ma: John C. T. A.
S. aonlrtn Teaohe; Mr. Joak Aisamambalation; EI Exoma Embajador de EE. UU.; Mr. Sam Claro das-
tarnaton; Mr. Mannuel Foster Iltecabarnn; MF. Feter Niohtrls Monteblmk; Mr. Msmnrrel emthat Vi-
COOiia,